Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073466 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5360 en: 20 de Octubre de 2016, 16:10:58 pm »
la primera será la suspensión de las pagas o una de ellas, sino al tiempo.

Por eso no es que yo este en contra de que nos adelanten la jubilación.
 Estoy en contra de lo que nos ha llevado a la situación que estamos y me da vergüenza posturas como estas:

- Aceptar la corrupción y que el dinero público no es de nadie.

- El defender que cada perro se lama  su pijo que los demás se busquen la vida.

-El ir de progresista, pero a la hora de demostrarlo adoptar las tesis mas radicalmente NEOLIBERAL, tanto he cotizado tanto cobro, que se jodan los que no han podido cotizar mas.

- De que no sepamos ni por asomo lo que es la honradez y solidaridad, ¿ tan mal iba a vivir yo con 1800 + lo de mi mujer de haberlo ? como para no aceptarlo y que los que cobran 500 puedan tener 650 o algo asi.

- De la excusas que si los de los bancos, que si los políticos, que si los de telefónica, que si los naconales etc

- De las mentiras que se utilizan para mis fines, como en nuestro caso la penosidad y peligrosidad, falsa, FALSA, de un policía municipal en la calle, cuando se utilizan estas mentiras para conseguir algo, esta claro que no es muy no se, voy a poner justo.

 Si, me conviene, claro que me conviene la jubilación a los 60 con 2000 y pico pavazos, como me convienen otras cosas que no me parecen bien y no las hago.


Y claro que saldrá lo tengo claro, y lo disfrutaré si Dios me da salud, pero aunque ni mi opinión, ni donde la expreso tienen mayor relevancia, creo que es de justicia hacerlo.

No puedo estar más de acuerdo.

1000 veces más penoso es el trabajo del Albañil y les negaron la jubilación a los 60...

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5361 en: 20 de Octubre de 2016, 16:27:16 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5362 en: 20 de Octubre de 2016, 16:29:19 pm »
Unidades de Barrio de mañana y tarde (pasos de colegio..), entrega de notificaciones, cuerpo de guardia, custodia de calabozos, atestados, teléfono, tramitación de informes, de multas y sanciones, tramitación de sanciones de la ota, tareas administrativas en general.....

Y la gente de 40 a patrullar y a hacer noches.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5363 en: 20 de Octubre de 2016, 17:07:16 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5364 en: 20 de Octubre de 2016, 18:39:34 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Decir que hay mucha gente de 40 años en la policia local en puestos de segunda actividad es faltar a la verdad.
Los que estén lo será por razón de enfermedad, no se si serán 5 o 5000 pero por lo menos en PL es así.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5365 en: 20 de Octubre de 2016, 18:57:49 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

....

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Decir que hay mucha gente de 40 años en la policia local en puestos de segunda actividad es faltar a la verdad.
Los que estén lo será por razón de enfermedad, no se si serán 5 o 5000 pero por lo menos en PL es así.

Si lo digo es pq lo veo
« Última modificación: 20 de Octubre de 2016, 19:08:53 pm por 47ronin »

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5366 en: 20 de Octubre de 2016, 20:44:59 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

....

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Decir que hay mucha gente de 40 años en la policia local en puestos de segunda actividad es faltar a la verdad.
Los que estén lo será por razón de enfermedad, no se si serán 5 o 5000 pero por lo menos en PL es así.

Si lo digo es pq lo veo
Lo que dice ver es una grave irregularidad, con el agravante de ser cometida en masa. (Según  sus palabras, por "muuuucha gente" que no tiene la edad legal para desempeñar puestos de segunda actividad.
Ante estas graves afirmaciones, tiene dos opciones:

 a)No hacer nada y consentir  que esa grave anomalía en el funcionamiento de la administración, detectada por usted, se consolide en el tiempo, (si nadie más se da cuenta claro).

B)Denunciar lo afirmado y visto, ante el superior jerárquico u órganismo competente.

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5367 en: 20 de Octubre de 2016, 21:12:19 pm »
Mañana Viernes...
Ojalá sea nuestro día  :santos

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5368 en: 20 de Octubre de 2016, 21:14:27 pm »
El Domingo hay Comité del PSOE, mañana como que no, el viernes último, quizás, yo no cuento con ello.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5369 en: 20 de Octubre de 2016, 21:16:34 pm »
Público.es
Publicado: 19.10.2016 09:31


¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

Octavio Granado (*)


Sin ningún lugar a dudas, Luis de Guindos es el Ministro más serio del Ejecutivo que nos abandona; es decir, al que más se le nota cuando dice una verdad a medias. Le preguntaron hace dos días por las pensiones y dijo que la única forma de garantizar el sistema de pensiones es disponer de crecimiento económico y de empleo.

Lo que no explicó de Guindos (ni tampoco al parecer le aclaró su hermano, que después del fiasco de la discoteca acabó como funcionario de la Seguridad Social jubilado a comienzos de este año), es simplemente que la Seguridad Social aguantó cuatro años consecutivos de caída del PIB con incrementos del Fondo de Reserva.

Pero ahora el Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se crea empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?

Se está preparando, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones


Solución: Porque el problema no pivota esencialmente sobre el aro de las pensiones, sino en el de los ingresos. Hemos convertido desde 2011 el total del Sistema de Seguridad Social en un remedo dramático de los Regímenes Especiales (Agrario, Empleadas de Hogar) con los que habíamos acabado antes: los salarios son ridículos, se pagan escasas cotizaciones, las pensiones cada vez se reducirán más. La “devaluación competitiva” con la que estamos saliendo de la crisis nos convierte en el segundo país de Europa con más trabajadores pobres (el primero es Rumanía), es decir, con mayor número de personas con trabajo sometidas a privación y exclusión.

No obstante, hay que reconocer un especial mérito a la gestión del Partido Popular: Ha sido capaz en tiempo record de dejar malherido un sistema que aguantaba más de cien años mejorando el bienestar y la calidad de vida de los españoles. Pero en esta afirmación hay implícita la necesidad de por dónde hay que comenzar la cura, que debe empezar simplemente por dejar de asfixiar al enfermo.


Debemos reponer la protección a los parados, lo que significa que vuelvan a cotizar por bases dignas, desde los 52 años, y sin incompatibilidades leoninas. Así es posible que disminuya el superávit del INEM, del que se enorgullece de Guindos, pero disminuiría en igual cuantía el déficit de la Seguridad Social que están sacando del Fondo de Reserva.

Debemos conseguir que el Estado abone todo el dinero que la Seguridad Social gasta sin reembolso alguno cada año en tarifas planas y otras reducciones de cotización, que en contra de lo que firmaron todos los partidos en el Pacto de Toledo. Debemos devolver la cotización a las familiares que cuidan a personas dependientes, a los estudiantes de Formación profesional, a todos los becarios… Es decir, debemos dejar de matar la gallina de los huevos de oro para cuadrar las cifras de todos los Ministerios.

El PP ha logrado dejar malherido un sistema que aguantaba más de cien años mejorando el bienestar y la calidad de vida de los españoles

Debemos conseguir que todos los que trabajan menos de siete días coticen por los fines de semana, que los profesores y maestros contratados sigan de alta durante los meses de verano, que se cotice solo para pensiones obligando al Estado a que financie presupuestariamente la formación de empleados y parados y otras tantas zarandajas. Y lo que es más importante: debemos conseguir que los empleos temporales acomoden sus periodos de cotización rellenando en parte las lagunas que produce la endémica intermitencia. Porque de no hacer nada de esto, estaremos cayendo en la Pobreza Perpetua, ya que no solo seremos pobres trabajando, sino que dejaremos de trabajar y seremos jubilados pobres.

Si conseguimos esto, la Seguridad Social puede reponer sus ingresos con un impuesto especial sobre las actividades sin afiliación, sobre la parte de los salarios que ahora no paga (todo aquello que supere los 37.000 € al año), y sobre los beneficios escandalosos de las empresas sin trabajadores. Y no necesitamos más seguir escuchando que la solución es el aumento del empleo, cuando nos precipitamos al desfiladero al son de las declaraciones oficiales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5370 en: 20 de Octubre de 2016, 21:43:05 pm »
Que buenos gestores y nos esperan 4 años más de buena gestión  :Horca

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5371 en: 20 de Octubre de 2016, 23:43:57 pm »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

....

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Decir que hay mucha gente de 40 años en la policia local en puestos de segunda actividad es faltar a la verdad.
Los que estén lo será por razón de enfermedad, no se si serán 5 o 5000 pero por lo menos en PL es así.

Si lo digo es pq lo veo
Lo que dice ver es una grave irregularidad, con el agravante de ser cometida en masa. (Según  sus palabras, por "muuuucha gente" que no tiene la edad legal para desempeñar puestos de segunda actividad.
Ante estas graves afirmaciones, tiene dos opciones:

 a)No hacer nada y consentir  que esa grave anomalía en el funcionamiento de la administración, detectada por usted, se consolide en el tiempo, (si nadie más se da cuenta claro).

B)Denunciar lo afirmado y visto, ante el superior jerárquico u órganismo competente.

Si lees bien digo que son puestos que tendrían que desempeñar gente como segunda actividad, pero no están regulados como tal.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5372 en: 20 de Octubre de 2016, 23:45:42 pm »
Una unidad de atestados o el puesto de atención telefónica o unidades de barrio sobre todo, no son legalmente puestos de 2º actividad, pero es donde habría que colocar a la gente mayor.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5373 en: 20 de Octubre de 2016, 23:49:11 pm »
Lucaspoli, Sin acritud, parece que te sepa mal que puedan prejubilar a policias locales a los 60 años, yo aplaudiré la medida, así como aplaudo a los que ya lo han conseguido por ser una profesión de especial penosidad, así como cualquier medida que sea de justicia social. Evidentemente es injusto que alguien que haya trabajado toda su vida sin cotizar luego cobre una pensión no contributiva pero es que son temas diferentes. Un saludo

¿Te parece injusto que una persona enferme cobre una contributiva?

Vaya tela...... sin comentarios..

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5374 en: 21 de Octubre de 2016, 07:06:01 am »
En la Policía hay muchos puestos y tareas para hacer de segunda actividad, lo que hay que hacer es sacar a los jovenes a la calle. Que hay muuuucha gente de 40 años en puestos de segunda actividad.

....

En qué policía?

Por que entre 2000 municipios con cuerpo de Pl la mayor parte de ellos carecen de esa posibilidad y los mayores se postulan como estorbos que no pueden colocar.

Con el añadido de que el problema aumenta día a día.por el envejecimiento de las plantillas

Decir que hay mucha gente de 40 años en la policia local en puestos de segunda actividad es faltar a la verdad.
Los que estén lo será por razón de enfermedad, no se si serán 5 o 5000 pero por lo menos en PL es así.

Si lo digo es pq lo veo
Lo que dice ver es una grave irregularidad, con el agravante de ser cometida en masa. (Según  sus palabras, por "muuuucha gente" que no tiene la edad legal para desempeñar puestos de segunda actividad.
Ante estas graves afirmaciones, tiene dos opciones:

 a)No hacer nada y consentir  que esa grave anomalía en el funcionamiento de la administración, detectada por usted, se consolide en el tiempo, (si nadie más se da cuenta claro).

B)Denunciar lo afirmado y visto, ante el superior jerárquico u órganismo competente.

Si lees bien digo que son puestos que tendrían que desempeñar gente como segunda actividad, pero no están regulados como tal.
Hasta el momento, se leer y comprender el castellano y lo que has está escrito, lo está en ese idioma.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5375 en: 21 de Octubre de 2016, 07:07:55 am »
Una unidad de atestados o el puesto de atención telefónica o unidades de barrio sobre todo, no son legalmente puestos de 2º actividad, pero es donde habría que colocar a la gente mayor.
No son puestos de segunda actividad, habría que cambiar la ley para catalogarlos como tal.

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5376 en: 21 de Octubre de 2016, 07:09:51 am »
Lucaspoli, Sin acritud, parece que te sepa mal que puedan prejubilar a policias locales a los 60 años, yo aplaudiré la medida, así como aplaudo a los que ya lo han conseguido por ser una profesión de especial penosidad, así como cualquier medida que sea de justicia social. Evidentemente es injusto que alguien que haya trabajado toda su vida sin cotizar luego cobre una pensión no contributiva pero es que son temas diferentes. Un saludo

¿Te parece injusto que una persona enferme cobre una contributiva?

Vaya tela...... sin comentarios..
Lo que me parece injusto es la cuantía irrisoria y miserable de las mismas. Todo lo contrario a lo que usted a interpretado al leerlo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5377 en: 21 de Octubre de 2016, 09:26:53 am »
Los funcionarios no podrán compatibilizar la pensión con su trabajo en la Administración


La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el ciclo 'Pensar en España'. ALBERTO DI LOLLI
El Gobierno quiere hacer compatible el cobro del 100% de la pensión con un empleo

El Gobierno admite ante Bruselas que sólo hay 'hucha' de las pensiones para un año

¿Qué ocurriría si se agota la 'hucha' de las pensiones?


ISABEL MUNERA   Madrid
21/10/2016 03:01
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció este jueves que, en caso de que vuelvan a gobernar, podrán en marcha una medida para que se pueda compatibilizar el cobro del 100% de la pensión con un trabajo. Ahora bien, los funcionarios sólo podrán acogerse a esta iniciativa si trabajan por cuenta propia o ajena en el sector privado, nunca manteniendo su puesto en la Administración.


Con este plan, que no tendría limitación ni por edad ni por sueldo, se pretende que cientos de miles de jubilados que están en la economía sumergida afloren sabiendo que no tienen que elegir entre recibir una pensión y obtener unos ingresos procedentes del trabajo.
PUBLICIDAD

inRead invented by Teads


Desde mediados de marzo de 2013, se permite compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, a quienes hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y no tengan derecho a pensión completa. En este caso, tampoco se puede compatibilizar con un trabajo en la Administración pública. Alrededor de de 30.000 personas ya se han acogido a esta medida. El objetivo ahora es ampliarlo al cobro del 100% de la pensión para, de este modo, aumentar también los ingresos del sistema.

Pérdida de 3,5 millones de cotizantes

Báñez informó de este proyecto durante el ciclo 'Pensar en España', organizado por EL MUNDO y EXPANSION, y en el que se debatió sobre el futuro público de pensiones en una semana en la se ha puesto en entredicho. Durante el acto, patrocinado por Sagardoy Abogados y Zurich, y al que también asistió el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, la ministra quiso transmitir un mensaje de calma. Así, recordó que "nos debemos sentir legítimamente orgullosos del modelo público de pensiones que tenemos" y se quejó de que, a veces, no sea valorado tanto en España como se hace en el exterior.

La titular de Empleo destacó que "España es uno de los países mejor preparados para la sostenibilidad del sistema público de pensiones", y añadió que hoy se pagan "más pensiones y más altas que nunca", pese a "la pérdida de 3,5 millones de cotizantes" por la crisis que ha sido, dijo, "la gran amenaza para el sistema" estos últimos años.

La ministra también se refirió durante su alocución al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida como 'hucha' de las pensiones, que se quedaría en números ojos en diciembre del año que viene. Báñez afirmó que "el Fondo de Reserva no es un fin en sí mismo, sino un instrumento para atender el pago en situaciones de crisis. Las pensiones se pagan con empleo y se van a seguir pagando con empleo. Por cada nueva pensión se crean siete nuevos empleos en España. Ésa es la esperanza y la fortaleza del sistema", añadió.

Pacto de Estado

El anfitrión del foro, Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial, insistió en que con las noticias que se publican sobre pensiones "no se trata de alarmar a los ciudadanos" sino de abordar un asunto "que inquieta, que urge afrontar y que requiere de un gran pacto de Estado". "El sistema de pensiones actual no es trasparente ni proporcionado", afirmó, por lo que se hace necesario adoptar medidas urgentes "para racionalizar el sistema de pensiones a corto plazo y trabajar en el incremento de la natalidad y en determinados modelos de inmigración controlada que ayuden a la financiación de las pensiones".

El encuentro estuvo estructurado en dos mesas redondas en las que se debatieron los problemas actuales a los que se enfrenta el sistema, los desafíos a los que tiene que hacer frente, así como las posibles soluciones para garantizar sus sostenibilidad en el tiempo.

Cuentas nacionales e individuales

El economista jefe del BBVA Research, Rafael Doménech, explicó que, a su juicio, "el sistema es viable", pero recordó que hay retos pendientes y que se debería converger cuanto antes hacia "un sistema de cuentas nacionales o individuales", como ya tienen otros países europeos desde hace décadas.

Entre las posibles alternativas que plantearon los expertos que participaron en el foro, una de las soluciones más repetidas fue la de financiar algunas pensiones como las de viudedad, orfandad y en favor de familiares con impuestos.

El catedrático de Hacienda Pública en la Universidad de Alcalá de Henares Manuel Lagares argumentó que desde el punto de vista de sus efectos sobre el crecimiento económico, "el IVA sería el impuesto menos dañino como un complemento para la financiación de las pensiones".

El ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla, defendió, por su parte, "la creación de un impuesto específico para sufragar las pensiones, vinculado a la riqueza" para "darle cierta estabilidad al sistema". Una solución a la que tampoco se oponen desde CCOO.Su secretario de Protección Social y Políticas Públicas, Carlos Bravo, apuntó que "o se toman medidas para mejorar los ingresos o no se podrá mantener la solidaridad intergeneracional". "Es necesario incrementar los ingresos por cotizaciones o sumar ingresos con más impuestos. Son necesarias medidas urgentes, pero hay que hacerlo en el Pacto de Toledo".

Sevilla quiso tranquilizar a los ciudadanos asegurando que el pago de las pensiones está garantizado, aunque matizó que para que sean dignas hay que cambiar la política económica y revisar la reforma laboral.

Desde Sagardoy Abogados, su presidente, Iñigo Sagardoy, señaló que son "necesarias algunas reformas para que el sistema siga siendo viable pero que hay que hacerlo con consenso"; mientras que el director de Distribución de Zurich, Santiago Font, resaltó la necesidad de completar la pensión pública con planes privados de pensiones.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5378 en: 21 de Octubre de 2016, 10:29:55 am »
Una unidad de atestados o el puesto de atención telefónica o unidades de barrio sobre todo, no son legalmente puestos de 2º actividad, pero es donde habría que colocar a la gente mayor.
No son puestos de segunda actividad, habría que cambiar la ley para catalogarlos como tal.

Pues lo que he dicho. Creo que no comprendes bien el castellano y pretendes dar lecciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923