Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074333 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5440 en: 04 de Noviembre de 2016, 07:24:04 am »
Lo queestá claro es que las Plataformas han de dejarse de fotitos y empezar a actuar.

Desconectado hanibal56

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5441 en: 04 de Noviembre de 2016, 08:13:41 am »
Pues repite Bañez en empleo y SS después de tanto rumor...

Menudo marrón se le viene encima..en Marzo cumbre del pacto de Toledo. Hasta que no pase la cumbre igual no mueven ficha en lo nuestro.. .veremos que pasa...
Buenos dias, joder chang_wade parece que te molesta que se apruebe la jubilacion anticipada.... leyendo tus posts das unas alegríassssssssssssssssssssssssss :caput :caput

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5442 en: 04 de Noviembre de 2016, 11:59:57 am »
 :partirse :partirse :partirse Me juego un Macallan a que en las próximas elecciones nos prometen que aunque sea en funciones lo aprueban.
Y me juego otro a que mas de alguno va y se lo cree  :partirse :partirse :partirse :partirse

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5443 en: 04 de Noviembre de 2016, 13:59:53 pm »
"Libre albedrío" al margen de la Plataforma.


🔴🔴🔴🔴🔴🔴🔴
🛂*UGT INFORMA*🛂
📝 _EL Presidente de la FEMP reiterará la puesta en marcha de la jubilacion anticipada al nuevo Gobierno_

El Presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha anunciado en rueda de prensa las demandas que pedirá al nuevo Gobierno de forma inmediata y ha marcado el próximo lunes como fecha de partida para arrancar la negociación. Entre ellas, se enmarca la jubilación anticipada y ha aprovechado para manifestar su descontento con “las trabas que el Ministerio de Trabajo” está poniendo a la efectiva puesta en marcha de la jubilación anticipada de los policías locales.

Para la FEMP, la jubilación de estos cuerpos policiales ha sido “una gran decisión, la mantenemos y la apoyamos”, pero la actitud que observa en el Ministerio, con una carta de la titular en funciones, “no es la de la cooperación para resolver este problema. Plantea cuestiones a la FEMP que no están en nuestro ámbito de competencias, y vemos una actitud poco cooperadora, no sé si llamarla de obstrucción”
_________
Web: www.ugt-aytomadrid.com
Correo electrónico: ugtaytomadridsgp@gmail.com
Teléfono: 914682779
WhatsApp: 636733019
Twitter: @UGT_AYTOMADRID
Facebook: @ugtaytomadridsgp


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5444 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:07:39 pm »
Cual es esa carta que refiere?

Que pide ahora Bañez?

OBSTRUCCION?

Que tiene que decir a esto el "hermano cofrade"?


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5445 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:17:56 pm »
Pues no es esta la actitud que se esperaba de Bañez y su Ministerio.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5446 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:38:19 pm »
Pues no es esta la actitud que se esperaba de Bañez y su Ministerio.

Que pone la carta?

Por que las Plataformas no han informado de ella?

http://www.femp.es/comunicacion/noticias/queremos-que-este-sea-el-mandato-de-las-grandes-reformas-para-las

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5447 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:47:08 pm »
CSIF POLICIA MUNICIPAL MADRID INFORMA

Ante el comunicado difundido por UGT Ayuntamiento de Madrid sobre las supuestas trabas del Ministerio de Empleo al anticipo de la edad de jubilacion de la policia local, por parte de la seccion sindical de CSIF policia municipal Ayuntamiento de Madrid, hemos hablado con nuestro representante en la Plataforma Nacional y nos manifiesta:

Que no es cierto que el Ministerio este entorpeciendo el proceso. Muy al contrario, esta pendiente de la contestacion formal de la FEMP a un cuestionario, y en cuanto el señor presidente de la FEMP conteste, el procedimiento seguira su cauce SI O SI.

Desconocemos cual es la mala intencion de la seccion sindical de policia de UGT, pero desde CSIF seguimos prabajando en el convencimiento del buen fin del proceso, tal y como ha manifestado expresamente y en innumerables reuniones la Ministra de empleo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5448 en: 04 de Noviembre de 2016, 14:56:22 pm »
 :pen:

Primero fue que respaldasen la medida y se manifestasen sobre la parte económica.

Y..ahora les piden un cuestionario de que?

Es serio esto o es una tomadura de pelo para dilatar y dilatar?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5449 en: 04 de Noviembre de 2016, 15:22:13 pm »
Pues repite Bañez en empleo y SS después de tanto rumor...

Menudo marrón se le viene encima..en Marzo cumbre del pacto de Toledo. Hasta que no pase la cumbre igual no mueven ficha en lo nuestro.. .veremos que pasa...
Buenos dias, joder chang_wade parece que te molesta que se apruebe la jubilacion anticipada.... leyendo tus posts das unas alegríassssssssssssssssssssssssss :caput :caput

Soy partidario, pero no a cualquier precio. Aunque tengo asumido que se aprobará.

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5450 en: 04 de Noviembre de 2016, 16:23:30 pm »
Chang_wade.....será el mismo precio o similar que el de Bomberos.

Aunque te quede ahora un poco lejano....el tiempo pasa muy rápido!

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5451 en: 04 de Noviembre de 2016, 16:38:26 pm »
Tengo claro, porque así lo ha manifestado por activa y pasiva el Presidente de la FEMP, que por esta Institución no van a tener ningún problema. Ni retrasos. Ni falta de contestación a ningún cuestionario.
Es más, ya ha realizado en un breve plazo de tiempo,  2 comunicados "contundentes" exigiendo más rapidez en el proceso. Más involucrado no se puede estar.

Por tanto que nadie cuente milongas....que si esto está "aparcado" es solo culpa de quien tiene que tomar la decisión final.

En este momento parece que hay más interés por parte de la FEMP que por la Plataforma en sacar esto adelante.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5452 en: 04 de Noviembre de 2016, 17:32:04 pm »
Tengo claro, porque así lo ha manifestado por activa y pasiva el Presidente de la FEMP, que por esta Institución no van a tener ningún problema. Ni retrasos. Ni falta de contestación a ningún cuestionario.
Es más, ya ha realizado en un breve plazo de tiempo,  2 comunicados "contundentes" exigiendo más rapidez en el proceso. Más involucrado no se puede estar.

Por tanto que nadie cuente milongas....que si esto está "aparcado" es solo culpa de quien tiene que tomar la decisión final.

En este momento parece que hay más interés por parte de la FEMP que por la Plataforma en sacar esto adelante.....

Sigo opinando que hemos sido demasiado mansos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5453 en: 05 de Noviembre de 2016, 10:55:33 am »
Anoche tuvo que salir al paso la Plataforma Nacional y pedir a todas las formaciones sindicales que se integran en ella que se abstengan de realizar comunicados al margen de esa Plataforma, y es que el comunicado de UGT,a réplica de CSIF y el contracomunicado nuevamente de UGT no aportaron nada...eso si, el "hermano cofrade andaluz" sigue mudo después de que hace un año dijesese que nadie iba a marca la hoja de ruta estaba fijada y que no nos pusiésemos nerviosos.

Doce meses después de esa carta seguimos esperando....y ahora, un cuestionario.

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5454 en: 07 de Noviembre de 2016, 09:29:34 am »
Nos están tomando el pelo, pero claro en mi humilde opinión, nada puedo esperar más que traición de un gobierno, que con la escusa de una crisis artificial y provocada, no ha parado de hacer de recortes  y que tengo claro que solo nos prejubilaria, si en vez de ser policías locales, fuésemos los trabajadores del la SRa Botin en el Santander, empleados de Telefónica, currantes de el Corte Ingles etc etc y todo para que puedan deshacerse de personal maduro y que tiene los salarios más altos y con ello poder contratar a otros jóvenes en condiciones precarias.
Hacer favores a sus amiguitos a costa de el Erario público, es la tónica habitual de estos del PP, pero a los que parece que no les interesa adelantar la jubilación a las Policías locales, ya que con ello no sacan ningún rendimiento político, ni hacen favor alguno, que ya se cobrarian en forma de puerta giratoria a sus amiguitos del Ibex 35.
Todavía no es tarde, una buena manifestación suavizaría mucho las cosas. Hay que darles grasa, grasa para que la maquina funcione.
Pero ya les digo, esto solo es mi humilde opinión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5455 en: 07 de Noviembre de 2016, 09:35:36 am »
La crisis de las pensiones lleva al Gobierno a barajar fórmulas extremas para sostener el sistema

Según ha podido saber eldiario.es, el entorno de Fátima Báñez ha llegado a plantear la posibilidad de que las comunidades autónomas se hagan cargo de las pensiones de viudedad

Esto supondría desligar estas prestaciones de la Seguridad Social, algo que le permitiría a Empleo acabar con el déficit del sistema

Actualmente existen 2,3 millones de pensiones de viudedad, que se han generado por la cotización de un trabajador

Ana Requena Aguilar

06/11/2016 - 19:01h

El PSOE avisa que el Pacto de Toledo tendrá una interlocución "difícil" con Báñez

La ministra de Empleo acaba de renovar su mandato, pero su gabinete lleva tiempo dándole vueltas a las líneas de la que será la gran reforma de esta legislatura: las pensiones. Con un sistema en crisis y la hucha a punto de agotarse, el Gobierno baraja incluso fórmulas extremas de difícil consenso. Según ha podido saber eldiario.es, el entorno más directo de la ministra Fátima Báñez ha planteado la posibilidad de que sean las comunidades autónomas las que se hagan cargo de las pensiones de viudedad, algo que supondría una ruptura con el sistema actual.

Según esa tesis, estas pensiones saldrían de la caja de la Seguridad Social: dejarían de ser prestaciones contributivas para convertirse en ayudas asistenciales que dependerían de la capacidad de las comunidades. La idea, sin embargo, no nace de la secretaría de Estado de Seguridad Social, liderada hasta ahora por Tomás Burgos.

El argumento que barajan algunos miembros del ministerio para 'vender' este cambio es doble. Por un lado, que sacar estas prestaciones del sistema permitiría acabar con el déficit de la Seguridad Social. La previsión que maneja el departamento es que ese agujero sea de 18.000 millones de euros al acabar este año. El coste de las pensiones de viudedad ronda precisamente los 20.000 millones de euros.

Por otro lado, que de esta forma las pensiones podrían subir más del 0,25% que, tras la última reforma, parecen condenadas a crecer, al menos hasta que el panorama laboral cambie radicalmente. ¿Por qué? Si las prestaciones de viudedad salen de la Seguridad Social, se acaba con casi todo el déficit del sistema y eso permitirá que la fórmula con la que se calcula la subida anual de las pensiones dé un resultado superior a ese 0,25%.

La última reforma acabó con la revalorización de las pensiones conforme al IPC y aprobó esta nueva fórmula para calcular la subida anual. La fórmula tiene en cuenta varios factores, como el estado de las cuentas de la Seguridad Social o el número de pensiones. Según el resultado de esa fórmula, las pensiones pueden subir entre un suelo del 0,25% y un techo del IPC más el 0,5%.

Actualmente existen 2.360.000 pensiones de viudedad, la mayoría percibidas por mujeres. Se trata de prestaciones contributivas que se han generado por la cotización de un trabajador y que son, por tanto, un derecho. Su cuantía depende de cuál fuera esa cotización.

Si estas pensiones salieran de la Seguridad Social y fueran las comunidades las encargadas de sufragarlas, esto cambiaría: ya no estarían unidas a una cotización, sino que se convertirían en una prestación asistencial que dependería de cada territorio. El Estado no tiene competencia para marcar una cuantía mínima en las prestaciones ofrecidas por las comunidades, por lo que cada territorio podría fijar unos umbrales diferentes.
Más financiación

La comisión del Pacto de Toledo del Congreso ya está trabajando en ideas para aumentar la financiación de la Seguridad Social. El reto es cómo conseguir que el sistema tenga más ingresos para que sus cuentas cuadren y las pensiones sean sostenibles. En los últimos meses se han plateado varias ideas que giran, sobre todo, en torno a la posibilidad de pagar con impuestos (o bien crear un impuesto específico) para sufragar las pensiones.

Una de las opciones que se han puesto sobre la mesa es que las pensiones de viudedad y orfandad se paguen con impuestos. Pero esto tampoco satisface a los agentes sociales por el malestar social que podría crear atribuir a este tipo de prestaciones carga impositiva directamente.

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5456 en: 07 de Noviembre de 2016, 09:42:27 am »
Ya, lo que llaman arquitectura financiera, que no es otra cosa que maquillar las cuentas, haciendo mas trampas que las habidas en una peli de misión imposible.
Si sacamos las pensiones de la partida presupuestaria x,  que da perdidas, esta automáticamente se sanea.
Lo que hay que ver, otro banco malo pero para las pensiones, cojonud....

Desconectado kronen

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 241
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5457 en: 07 de Noviembre de 2016, 09:47:10 am »
O nos movemos o nos mueven, ¿donde esta la población? Viendo el futbol, el salvame, en Benidorm.
Nos esperan grandes cambios y pobrez, ya que con la escusa de que se vive mas tiempo,  quieren repensar la jubilación, que no es otra cosa que privatizar la misma (dando negocio a los bancos amiguitos) o un sistema mixto de pensiones que quieren meternos con calzador  y que ya se ha visto que es un fracaso en otros países como Chile. Estamos jodid... o nos movemos o nos mueven, .... hacia la pobreza.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5458 en: 07 de Noviembre de 2016, 11:15:38 am »
El programa de "Salvados" ayer, fue revelador.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5459 en: 07 de Noviembre de 2016, 11:47:43 am »
Chang_wade.....será el mismo precio o similar que el de Bomberos.

Aunque te quede ahora un poco lejano....el tiempo pasa muy rápido!

No es que quede lejano o no, es que no es viable sin una profunda sangrada a los que se quedan cotizando.

El tema de las pensiones está jodido y hace poquito se aprobó una ley para que en 2022 se establezca en 67 años la edad ordinaria de jubilación, y aún así no garantizan que sea sostenible.

Esos 7 años tienen que salir de algún sitio, con un coste tremendo, y cada año el coste se multiplica por la jubilación de la generación del baby boom.

Los bomberos empezaron con la mitad del coste y hay muchos menos bomberos que Policías Locales.

En Marzo tenemos el Pacto de Toledo veremos que pasa y Bruselas tirándonos de las orejas con el déficit.

Es posible que se llegue a un acuerdo y se apruebe dentro de 5-6 años si hemos cumplido con el déficit.

Veremos que pasa....todo QUINIELAS...