Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074395 veces)

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5580 en: 13 de Noviembre de 2016, 22:17:46 pm »
Joder....cuanta gelipollez hay que oir !  :Pelea_2

Hace ya algunos años muchos compañeros hoy "veteranos", que gracias a su impulso, coraje, manifestaciones, encierros e incluso expedientes,  han conseguido unas condiciones de trabajo más que dignas en muchas plantillas, tanto en sueldos, medios, horarios....etc, siendo hoy estas condiciones, en muchos casos, la envidia de otros Cuerpos.
Me gustaría que alguno de estos egoistas, vieran y sufrieran las condiciones de trabajo que se tenían en muchas plantillas hace años, con muchisimas deficiencias, sueldos bajos, escasez de medios, horarios tremendos, descansos muy limitados, trabajos en otras actividades para llegar a fin de mes, etc, etc......
Y ahora que se está a punto de conseguir algo histórico para nuestra Corporación, te vienen estos niñatos, egocentristas e insolidarios quejándose de lo bien que van a vivir nuestros jubilados en Benidorm a costa de su bajada de sueldo, que seguramente no va a dar para pagar la hipoteca del adosado, ni para la letra del BMW....
Cuanta generosidad Dios !!!

Y que conste que dice y afirma esto alguien a quien le queda aún una década y media para la jubilación !

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5581 en: 13 de Noviembre de 2016, 22:22:54 pm »
Adosado BMW ok ok

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5582 en: 13 de Noviembre de 2016, 22:24:09 pm »
Por cierto, si la menestra se pregunta quién va a pagar la fiesta, es que no está claro quien la va a pagar....

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5583 en: 13 de Noviembre de 2016, 22:33:43 pm »
Adosado y BMW dice el notas.. ..que poca vergüenza.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5584 en: 13 de Noviembre de 2016, 23:29:26 pm »
Adosado y BMW dice el notas.. ..que poca vergüenza.

Yo no sé qué Policías conocen éstos "veteranos". Los que yo conozco cobran entre 1300 y 1500...y ni tienen BMW ni adosados..y ahora tienen que soportar que les llamen insolidarios por no aceptar quedar con 150-200 eurazos menos CADA MES.

Desconectado lepl

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 75
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5585 en: 14 de Noviembre de 2016, 05:51:44 am »
Algunos se piensan que en España todos las Policías Locales cobran sobre los 1800 y  la realidad no es esa.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5586 en: 14 de Noviembre de 2016, 08:15:49 am »
El PSOE quiere blindar la ‘hucha de las pensiones’ para que el PP no la vacíe en 2017

El Gobierno reconoció en el Plan Presupuestario que envió a Bruselas que necesitaría seguir tirando de la 'hucha de las pensiones' para las dos pagas extra de 2017, lo que en la práctica supondría el fin de los recursos del Fondo.

Teresa Lázaro

14.11.2016 - 04:00

El Gobierno certificó el fin del Fondo de Reserva en 2017 en el plan presupuestario que envió a Bruselas a mediados de octubre. La Seguridad Social registrará el año que viene el mayor déficit de su historia y eso obligará al Ejecutivo a seguir tirando del Fondo para pagar las pagas extra. Pero el PSOE quiere evitarlo y, según ha podido saber Vozpópuli, está convencido de que conseguirá blindar la ‘hucha’ para evitar que el PP la vacíe.

¿Por qué está tan convencido? Para entender las razones del PSOE hay que remitirse al funcionamiento del Fondo. Se creó en el año 2000 para hacer frente a los desequilibrios coyunturales entre ingresos y gastos y se nutrió durante años de los excedentes obtenidos durante el periodo de bonanza económica y de algunas aportaciones hechas en los primeros años de la crisis (2008 y 2010). En total, del año 2000 al año 2015 se aportaron 52.113 millones de euros y de 2012 y hasta 2015 se retiraron 45.451 millones.

La Ley que regula el Fondo limita al 3% del gasto total en pensiones contributivas y gastos de gestión la cantidad que se puede retirar del Fondo cada año. El Gobierno eliminó esta limitación para los años 2012, 2013 y 2014 a través de un decreto ley por las dificultades que trajo la crisis para pagar las a los pensionistas. Y volvió a hacerlo para los años 2015 y 2016 a través de los Presupuestos Generales del Estado del año 2015.

    Si el Gobierno no hace nada, solo podrá sacar 3.500 millones del Fondo en 2017 y ni siquiera podrá pagar una de las dos pagas extra

Pero esta suspensión dejará de estar en vigor si el Gobierno no utiliza las cuentas de 2017 para volver a introducirla. Y es aquí donde entra el PSOE. El partido está totalmente decidido a evitar que esto ocurra y, según las fuentes consultadas por Vozpópuli, cree que va a contar con el apoyo de otras formaciones para conseguirlo. Cuando el PP tenía mayoría absoluta podía tomar estas decisiones prácticamente sin consultar, pero ahora tiene que ganarse el apoyo de los grupos en el Parlamento.

Si no lo consigue, solo podrá sacar unos 3.500 millones en todo el año, una cantidad muy pequeña si la comparamos con los casi 18.000 millones que necesita el Gobierno para cubrir las dos pagas extra. De hecho, este mes de diciembre volverá a sacar cerca de 9.000 millones para la paga de Navidad. Esta cantidad ya está prevista y autorizada, así que el Gobierno no tendrá problema para conseguirlo.

Si la limitación del 3% vuelve a aplicarse, el Fondo, que previsiblemente acabará el año cerca de los 20.000 millones, podría vivir mucho más allá de 2017. El PSOE, además, está trabajando en dos Proposiciones No de Ley (PNL) para asegurar las pensiones. Y en una de ellas va a reclamar que el Gobierno no pueda tocar el Fondo de Reserva cuando se le antoje sin acudir antes al Pacto de Toledo a dar explicaciones.

    El Pacto de Toledo quiere presentar las nuevas recomendaciones para reformar el sistema de pensiones en marzo

En cualquier caso, los cambios en el sistema de pensiones no van a tardar mucho en llegar. El Pacto de Toledo ya está trabajando de forma activa y ha aprobado ya la lista de comparecencias. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, acudirá al Congreso el 22 de noviembre y, previsiblemente, esa semana irá también el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.

Los siguientes en comparecer serán los agentes sociales (empresarios y sindicatos) y después empezarán a desfilar por la Comisión un sinfín de políticos, expertos, técnicos y catedráticos. El objetivo del Pacto de Toledo es hacer todas las comparecencias en los meses de noviembre y diciembre para recabar muchas opiniones y poder enviar al Gobierno las nuevas recomendaciones en marzo, abril o mayo, como muy tarde.

Como ya dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la investidura, la reforma de las pensiones va a ser una prioridad esta legislatura y el Pacto de Toledo quiere pisar el acelerador para avanzar un poco el proceso. El sistema es viable y las pensiones están absolutamente garantizadas, como dicen todos los miembros de la Comisión, pero hay que trabajar por la vía de ingresos y gastos para garantizar las pensiones de mañana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5587 en: 14 de Noviembre de 2016, 08:22:27 am »
El sistema es viable y las pensiones están absolutamente garantizadas, como dicen todos los miembros de la Comisión, pero hay que trabajar por la vía de ingresos y gastos para garantizar las pensiones de mañana.

Las pensiones del mañana. si no se suben las cotizaciones a todos los trabajadores en activo, supondrán una merma progresiva dado que en 2019 entra en vigor el "factor de sostenibilidad"...del que ya múltiples empresas y bancos advierten e informan para que se vayan suscribiendo planes de pensiones....en definitiva, negocio a la vista...para los de siempre.

Desconectado elnene

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 6
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5588 en: 14 de Noviembre de 2016, 10:40:03 am »
Se me abren las carnes al leer algunos comentarios.  La pregunta de examen  sería ¿el sistema de pensiones es justo?. Seguramente que la respuesta generalizada sería NO. Si  buscamos justicia social  aplicada a las pensiones de los trabajadores, ¿incluimos en el cóctel ética y solidaridad o nos quedamos solamente con los números?. Digo esto porque a lo mejor a algunos no les salen las cuentas.
Si con 60 años y 46 cotizados no te puedes jubilar con el 100%, quizás sea menos justo una jubilación con 65 años y 40 de cotización, y digo esto sin entrar en valoraciones de quien paga fiesta, quien trabajó en peores condiciones y disfrutó en mayor medida de los derechos conseguidos, o quien arrimó más el hombro.  Nunca me dolió cotizar para que mis mayores tuvieran una jubilación digna y merecida, como tampoco me duele si tengo que seguir trabajando hasta los 67, aunque sea con bastón y poniendo en riesgo la eficacia de la función policial y la seguridad de un compañero al que le aprieta el bolsillo tanto que confunde justicia y solidaridad.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5589 en: 14 de Noviembre de 2016, 11:15:22 am »
El PSOE quiere blindar la ‘hucha de las pensiones’ para que el PP no la vacíe en 2017

El Gobierno reconoció en el Plan Presupuestario que envió a Bruselas que necesitaría seguir tirando de la 'hucha de las pensiones' para las dos pagas extra de 2017, lo que en la práctica supondría el fin de los recursos del Fondo.

Teresa Lázaro

14.11.2016 - 04:00

El Gobierno certificó el fin del Fondo de Reserva en 2017 en el plan presupuestario que envió a Bruselas a mediados de octubre. La Seguridad Social registrará el año que viene el mayor déficit de su historia y eso obligará al Ejecutivo a seguir tirando del Fondo para pagar las pagas extra. Pero el PSOE quiere evitarlo y, según ha podido saber Vozpópuli, está convencido de que conseguirá blindar la ‘hucha’ para evitar que el PP la vacíe.

¿Por qué está tan convencido? Para entender las razones del PSOE hay que remitirse al funcionamiento del Fondo. Se creó en el año 2000 para hacer frente a los desequilibrios coyunturales entre ingresos y gastos y se nutrió durante años de los excedentes obtenidos durante el periodo de bonanza económica y de algunas aportaciones hechas en los primeros años de la crisis (2008 y 2010). En total, del año 2000 al año 2015 se aportaron 52.113 millones de euros y de 2012 y hasta 2015 se retiraron 45.451 millones.

La Ley que regula el Fondo limita al 3% del gasto total en pensiones contributivas y gastos de gestión la cantidad que se puede retirar del Fondo cada año. El Gobierno eliminó esta limitación para los años 2012, 2013 y 2014 a través de un decreto ley por las dificultades que trajo la crisis para pagar las a los pensionistas. Y volvió a hacerlo para los años 2015 y 2016 a través de los Presupuestos Generales del Estado del año 2015.

    Si el Gobierno no hace nada, solo podrá sacar 3.500 millones del Fondo en 2017 y ni siquiera podrá pagar una de las dos pagas extra

Pero esta suspensión dejará de estar en vigor si el Gobierno no utiliza las cuentas de 2017 para volver a introducirla. Y es aquí donde entra el PSOE. El partido está totalmente decidido a evitar que esto ocurra y, según las fuentes consultadas por Vozpópuli, cree que va a contar con el apoyo de otras formaciones para conseguirlo. Cuando el PP tenía mayoría absoluta podía tomar estas decisiones prácticamente sin consultar, pero ahora tiene que ganarse el apoyo de los grupos en el Parlamento.

Si no lo consigue, solo podrá sacar unos 3.500 millones en todo el año, una cantidad muy pequeña si la comparamos con los casi 18.000 millones que necesita el Gobierno para cubrir las dos pagas extra. De hecho, este mes de diciembre volverá a sacar cerca de 9.000 millones para la paga de Navidad. Esta cantidad ya está prevista y autorizada, así que el Gobierno no tendrá problema para conseguirlo.

Si la limitación del 3% vuelve a aplicarse, el Fondo, que previsiblemente acabará el año cerca de los 20.000 millones, podría vivir mucho más allá de 2017. El PSOE, además, está trabajando en dos Proposiciones No de Ley (PNL) para asegurar las pensiones. Y en una de ellas va a reclamar que el Gobierno no pueda tocar el Fondo de Reserva cuando se le antoje sin acudir antes al Pacto de Toledo a dar explicaciones.

    El Pacto de Toledo quiere presentar las nuevas recomendaciones para reformar el sistema de pensiones en marzo

En cualquier caso, los cambios en el sistema de pensiones no van a tardar mucho en llegar. El Pacto de Toledo ya está trabajando de forma activa y ha aprobado ya la lista de comparecencias. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, acudirá al Congreso el 22 de noviembre y, previsiblemente, esa semana irá también el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.

Los siguientes en comparecer serán los agentes sociales (empresarios y sindicatos) y después empezarán a desfilar por la Comisión un sinfín de políticos, expertos, técnicos y catedráticos. El objetivo del Pacto de Toledo es hacer todas las comparecencias en los meses de noviembre y diciembre para recabar muchas opiniones y poder enviar al Gobierno las nuevas recomendaciones en marzo, abril o mayo, como muy tarde.

Como ya dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la investidura, la reforma de las pensiones va a ser una prioridad esta legislatura y el Pacto de Toledo quiere pisar el acelerador para avanzar un poco el proceso. El sistema es viable y las pensiones están absolutamente garantizadas, como dicen todos los miembros de la Comisión, pero hay que trabajar por la vía de ingresos y gastos para garantizar las pensiones de mañana.

El Negocio lleva más de treinta años.Cada vez salen más a colación las pagas de los pensionistas, por ahí me temo que vendrá la primera leche, claro que con la forma que está tomando la pirámide en España me entra la duda quien es el guapo que toma esa medida y luego acude a las elecciones.

Un saludo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5590 en: 14 de Noviembre de 2016, 11:33:45 am »
 :trapera2
Por cierto, si la menestra se pregunta quién va a pagar la fiesta, es que no está claro quien la va a pagar....

Sabes que pasa? Que eres un poco como el Antonio Hermando del PSOE, " si no te gustan mis principios tengo otros" y defiendes una cosa y la contraria sin sonrojarte, un tipo peligroso a mi modo de ver. :trapera2

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5591 en: 14 de Noviembre de 2016, 12:25:43 pm »
Sr. admin, díganos quien va a pagar la fiesta, porque la menestra no parece tenerlo claro

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5592 en: 14 de Noviembre de 2016, 12:43:26 pm »
!Es un colectivo que no hay quien lo entienda......!
Ganan algunos, segun ellos, lo justo para llegar a fin de mes y ni que hubiera un renting de audis bmws gratis en las inmediaciones de algunas unidades y critican a los que tienen todo pagado (ya tocara al resto pagar la hipoteca cuando llegue) por ir al antro de Benidorm, cuando el gobierno para hacer sostenibles las pensiones actuales va tener que aumentar el porcentaje de aportacion de cada uno de los que trabajamos y a la vez pretenden que de forma obligatoria y sin protestar se aporte otro porcentaje a sistemas privados de pensiones entre alguna otra cosilla más que se está filtrando,  asi que que preparen el pañuelo los que lloran por 60 o 100 euros al mes ahora por poder jubilarse antes, porque van a tener que descontar unas cantidades similares y encima sin poder hacerlo como miles de trabajadores con muchísimo riesgo como empleados de banca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5593 en: 14 de Noviembre de 2016, 13:26:10 pm »
Sr. admin, díganos quien va a pagar la fiesta, porque la menestra no parece tenerlo claro

Creo que debería dirigir su pregunta hacia este "hermano", quizás él pueda responderle


Juan Luís Amaro Rodríguez, nuevo Hermano Mayor del Sol





Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5594 en: 14 de Noviembre de 2016, 15:29:51 pm »
!Es un colectivo que no hay quien lo entienda......!
Ganan algunos, segun ellos, lo justo para llegar a fin de mes y ni que hubiera un renting de audis bmws gratis en las inmediaciones de algunas unidades y critican a los que tienen todo pagado (ya tocara al resto pagar la hipoteca cuando llegue) por ir al antro de Benidorm, cuando el gobierno para hacer sostenibles las pensiones actuales va tener que aumentar el porcentaje de aportacion de cada uno de los que trabajamos y a la vez pretenden que de forma obligatoria y sin protestar se aporte otro porcentaje a sistemas privados de pensiones entre alguna otra cosilla más que se está filtrando,  asi que que preparen el pañuelo los que lloran por 60 o 100 euros al mes ahora por poder jubilarse antes, porque van a tener que descontar unas cantidades similares y encima sin poder hacerlo como miles de trabajadores con muchísimo riesgo como empleados de banca

Y dale con los AUDIS y BMWS, será donde trabaja usted....

Y aunque los hubiera, cada uno tiene sus circunstancias personales, (buen sueldo de la esposa también, herencias, familia con pasta), pero la "lluvia" de Audis y Bmws no viene desde luego de nuestro sueldazo.

De todas maneras, otros se pegan buenas cenorras, buenas vacaciones, muebles caros...a lo mejor el que ve con un Audi, no se pega cenas caras ni se va de vacaciones...

Me habla usted de la Banca, soy el primero que está en contra de las prejubilaciones de la banca, me parece una VERGUENZA, pero al final es una empresa privada, y la mayor parte de la fiesta la paga la empresa, y los trabajadores no se van con el 100%. Aquí, la gente se va con el 100% y la fiesta la vamos a pagar LOS QUE NOS QUEDAMOS.

Aceptaría usted irse con el 70-75%?   No me conteste, ya sé que NO...pero está a tiempo de criticarnos porque no queremos bajarnos el sueldo 100€ para que ustedes se vayan 7 años antes sin renunciar a un solo céntimo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5595 en: 14 de Noviembre de 2016, 15:33:24 pm »
Se me abren las carnes al leer algunos comentarios.  La pregunta de examen  sería ¿el sistema de pensiones es justo?. Seguramente que la respuesta generalizada sería NO. Si  buscamos justicia social  aplicada a las pensiones de los trabajadores, ¿incluimos en el cóctel ética y solidaridad o nos quedamos solamente con los números?. Digo esto porque a lo mejor a algunos no les salen las cuentas.
Si con 60 años y 46 cotizados no te puedes jubilar con el 100%, quizás sea menos justo una jubilación con 65 años y 40 de cotización, y digo esto sin entrar en valoraciones de quien paga fiesta, quien trabajó en peores condiciones y disfrutó en mayor medida de los derechos conseguidos, o quien arrimó más el hombro.  Nunca me dolió cotizar para que mis mayores tuvieran una jubilación digna y merecida, como tampoco me duele si tengo que seguir trabajando hasta los 67, aunque sea con bastón y poniendo en riesgo la eficacia de la función policial y la seguridad de un compañero al que le aprieta el bolsillo tanto que confunde justicia y solidaridad.


A mi modo de ver, no es justo.

El ejemplo que has puesto es perfecto. Una persona que con 60 años ha cotizados 40 años, perdería un 35% de pensión para jubilarse, en cambio una persona que se jubila con 65 años y 36 años cotizados, se va con el 100%...

No hay por dónde cogerlo.

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5596 en: 14 de Noviembre de 2016, 17:08:23 pm »
Sr. admin, díganos quien va a pagar la fiesta, porque la menestra no parece tenerlo claro

Creo que debería dirigir su pregunta hacia este "hermano", quizás él pueda responderle


Juan Luís Amaro Rodríguez, nuevo Hermano Mayor del Sol





Ya no ponemos logos rojos ni grandes palabras de grandes sindicatos de clase

 :carcaj

Ratas... Barco...

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5597 en: 14 de Noviembre de 2016, 17:53:57 pm »
La poca diferencia de euros entre una paga Contributiva a una No Cottibutiva, hace que este país  este lleno de parásitos. "Todo en B, y luego la paga casi igual que una persona cotizando toda la vida "
A eso es donde debieran martes mano los politicos, por que lo SABEN. Pero claro quien da ese paso, sería pese muchos votos y que te llamen fascista...





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5598 en: 14 de Noviembre de 2016, 18:36:47 pm »
Sr. admin, díganos quien va a pagar la fiesta, porque la menestra no parece tenerlo claro

Creo que debería dirigir su pregunta hacia este "hermano", quizás él pueda responderle


Juan Luís Amaro Rodríguez, nuevo Hermano Mayor del Sol





Ya no ponemos logos rojos ni grandes palabras de grandes sindicatos de clase

 :carcaj

Ratas... Barco...

Hay que preguntar a aquél que hace más de un año dijese que había que ser leales, pacientes y confiar en la promesa de gobierno, quizás él disponga de información sobre quien paga la fiesta.


ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5599 en: 14 de Noviembre de 2016, 19:51:17 pm »


Hay que preguntar a aquél que hace más de un año dijese que había que ser leales, pacientes y confiar en la promesa de gobierno, quizás él disponga de información sobre quien paga la fiesta.



"Estamos plenamente convencidos de que de las promesas pasaremos a los hechos y que el Gobierno comprometido desde que estaban en la oposicion siempre ha mantenido su respaldo a nuestra demanda y ahora solo queda cumplirla."


http://www.pspl.es/noticias/jubilacion-anticipada/anticipacion-jubilacion-policia-local-proxima-reunion-con-secretaria-estado-de-la-s-s

y espere, que seguro que hay más por ahí, que aquí todo el mundo ha postureado lo que ha podido y más

disfrute de que el dueño del garito está pidiendo por anticipado cómo se pagará la cuenta y no tenga tanta prisa en salir

barcos, ratas...