Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074508 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5620 en: 15 de Noviembre de 2016, 14:31:10 pm »
Oportunísimo.
http://www.elmundo.es/economia/2016/11/15/582afc50268e3ee53f8b46bb.html

Los españoles quieren jubilarse a los 61 años y disponer de más información sobre su pensión

    ISABEL MUNERAMadrid

15/11/2016 14:07


Evidentemente todo el mundo quiere que se le baje la edad de jubilación, más atrás puse el comunicado del sindicato SISTRAS recpeto a su reivindicación de que se les reconozca a los agentes forestales la misma condición que a los bomberos, pero no todo el mundo pasa por el trámite de ser considerado profesión de riesgo, pues además ese gasto que posibilita la jubilación, es uno compartido entre funcionario y administración, y eso, para otras profesiones, es un escollo insalvable.

Nosotros seguimos en ruta, eso me dicen y por el "bien" de los que llevan años dedicados a ello espero que terminen rubricándolo y que el hermano cofrade estuviese en lo cierto respecto de la lealtad y la confianza depositada en este gobierno..pues si no deberían dimitir por haber sido más que confiados mansos y dóciles y habernos conducido a todos hacia la mansedumbre.

Por cierto, ya lo dije antaño y lo repito, conmigo no cuenten para salir a protestar en el caso de que la señor Bañez finalmente nos haga un corte de mangas, que salga el cofrade y su cofradía de leales.

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5621 en: 15 de Noviembre de 2016, 14:48:07 pm »

Quien paga la fiesta???

Una parte el funcionario y otra el Ayuntamiento...como fue diseñado.

Entonces por qué la menestra dice lo que dice????

Quizá porque no está tan claro el diseño?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5622 en: 15 de Noviembre de 2016, 14:55:00 pm »

Quien paga la fiesta???

Una parte el funcionario y otra el Ayuntamiento...como fue diseñado.

Entonces por qué la menestra dice lo que dice????

Quizá porque no está tan claro el diseño?

Te falta el cariño de la pana.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5623 en: 15 de Noviembre de 2016, 14:56:57 pm »
Por ahí hay más como tú, no te sientas solo.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5624 en: 15 de Noviembre de 2016, 15:01:28 pm »
Le crece la nariz y sacan 3 noticias en periódicos afines de que x policías se quieren jubilar x años antes cobrando x

Y no va a ser ni ok diario ni ediciones autonómicas tirando de movil

Ya sabemos que el mentiroso siempre sacará argumentos en los que apoyar su mentira...pero los vídeos están ahi, mientras no usen del borrado.

de eso no le quepa duda, pero en toda esa vorágine el tiempo acaba dando la razón al que la tiene y dejando desnudo al que se vestía con los sayos más insospechados no faltos de la falsa pompa de la dignidad, que en algunos casos, más bien tirando a poca, nivel RATA, diríamos

y en este caso, si la menestra todavía no tiene información de quién paga la fiesta, es que aquí nadie ha enseñado la billetera

y las campañas que se puedan haber hecho diciendo que estaba doto atado y bien atado (no faltan alusiones a la responsabilidad por aquí también) podrían ser, digamos, algo bastante elocuente en cuanto a sayos y demás

Creo que debería repasar las páginas web de sus socios y la de su sindicato por que me parece que su reiterativo discurso choca con la opinión de los mismos, cuando día tras día han venido defendiendo la aprobación de la norma.

mi sindicato?

 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

le habla ptinto, no se ponga nervioso intentando cuadrar cosas, disfrute

y cuéntenos quién va a pagar la fiesta y cómo, la menestra no lo tiene claro, yo tampoco

y de paso, a qué vienen tantas prisas  :Pelea_2

Los que tienen tantas prisas es porque andan por los 50 y tantos. Y tiene que ser AHORA , YA, para que me beneficie yo. Dentro de 7 años ya NO vale.

Y la fiesta la va a pagar el que se queda currando, encima a precio de ORO. Pero claro la gente más joven no tiene ni voz ni voto, las plataformas están compuestas por gente ya camino de la jubilación y son los que han llevado la "negociación".

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5625 en: 15 de Noviembre de 2016, 15:04:56 pm »
Tienen tanta prisa porque mucha gente se está enterando ahora del golazo que le han metido y el marrón que nos van a dejar a los que nos quedamos.

Otra de las razones CORRECTO.

En cuanto saquen la norma, te tienen cogido por los huevos, y ya no hay marcha atrás...eres víctima de saqueo que aumenta con el paso del tiempo. Se deja la posibilidad al gobierno de que suba el porcentaje hasta donde le dé gana. Pero eso les da igual, a los que se van pronto.. que aprueben lo mio y a los demás como si les enculais.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5626 en: 15 de Noviembre de 2016, 15:22:37 pm »
Quizás cuando empezaron eran unos adolescentes que han envejecido con el tiempo...

 :Quemado_1

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5627 en: 15 de Noviembre de 2016, 16:13:26 pm »
Tienen tanta prisa porque mucha gente se está enterando ahora del golazo que le han metido y el marrón que nos van a dejar a los que nos quedamos.


Otra de las razones CORRECTO.

En cuanto saquen la norma, te tienen cogido por los huevos, y ya no hay marcha atrás...eres víctima de saqueo que aumenta con el paso del tiempo. Se deja la posibilidad al gobierno de que suba el porcentaje hasta donde le dé gana. Pero eso les da igual, a los que se van pronto.. que aprueben lo mio y a los demás como si les enculais.




!! Joooder que nos quedamos todos aqui!!! ! Madre mia! Como quiten la paga de navidad alguno de esos que no llegan a fin de mes y no quueren pagat 30 euros no se que va a hacer
« Última modificación: 15 de Noviembre de 2016, 16:20:14 pm por 47ronin »

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5628 en: 15 de Noviembre de 2016, 16:18:14 pm »
Me rio de los 30 euros...y por cierto !yo tambien me quedo aqui, !   Para nada me voy a benidorm  ni loco y pobres los que no llegan a fin de mes con los recortes que se avecinan y sin jubilación anticipada

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5629 en: 15 de Noviembre de 2016, 19:16:53 pm »
Me rio de los 30 euros...y por cierto !yo tambien me quedo aqui, !   Para nada me voy a benidorm  ni loco y pobres los que no llegan a fin de mes con los recortes que se avecinan y sin jubilación anticipada

Informate de cómo va a ser la norma, haz bien el cálculo...y luego vuelves. Que ya esta bien de desinformar a la gente.

¿Se avecinan recortes? ¿Y cómo lo sabes? Si prevees recortes es porque las cosas van mal, entonces no sería el momento de aprobar una jubilación anticipada.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5630 en: 15 de Noviembre de 2016, 19:20:11 pm »
Para un sueldo neto de 1800€, sería un sueldo bruto de 2.250 euros y una base de cotización de 2650.

2650* 1,75% = 46.37€  más de un 50% más de lo que nos "informas".

Y eso de inicio, cada año sube.

Vamos a empezar a hablar con propiedad.

Desconectado hanibal56

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5631 en: 15 de Noviembre de 2016, 20:39:21 pm »
Chang-wade, sigo todos tus posts y te voy a decir lo que pienso: Me das pena, de verdad, llevo 36 años de policía , mas 4 años mas cotizados en la empresa privada, o sea, 40 años cotizados, y no puedo consentir que tú y otros como tú me digan que vais a pagar mi jubilación... ESO ES MENTIRA, mi jubilación me la he pagado yo... Pero es más, te puedo decir que todos los días libres que tienes, el sueldo de 1800€ o más que ganas, todas las ayudas sociales que tienes , etc. etc. etc. es gracias a las cientos de manifestaciones que yo y otros muchos como yo hemos hecho, exigir nuestros derechos a base de amenazas de la Corporación, de Mandos de Uds., de tener que ir a manifestaciones pacíficas con la cara tapada, para que no te conocieran... siempre con el miedo de si te fichaban... Y ahora cuatro ignorantes como tú, quereis impedir que nos jubilen 3 ó 4 años antes... Mejor que te quedaras calladito, que yo no quiero ni un puto euro tuyo.  "COMPAÑERO" , me gustaría saber como eres profesionalmente en la calle, patrullando, aunque me lo figuro.
Un saludo  y sin acritud.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5632 en: 15 de Noviembre de 2016, 21:43:36 pm »
Chang-wade, sigo todos tus posts y te voy a decir lo que pienso: Me das pena, de verdad, llevo 36 años de policía , mas 4 años mas cotizados en la empresa privada, o sea, 40 años cotizados, y no puedo consentir que tú y otros como tú me digan que vais a pagar mi jubilación... ESO ES MENTIRA, mi jubilación me la he pagado yo... Pero es más, te puedo decir que todos los días libres que tienes, el sueldo de 1800€ o más que ganas, todas las ayudas sociales que tienes , etc. etc. etc. es gracias a las cientos de manifestaciones que yo y otros muchos como yo hemos hecho, exigir nuestros derechos a base de amenazas de la Corporación, de Mandos de Uds., de tener que ir a manifestaciones pacíficas con la cara tapada, para que no te conocieran... siempre con el miedo de si te fichaban... Y ahora cuatro ignorantes como tú, quereis impedir que nos jubilen 3 ó 4 años antes... Mejor que te quedaras calladito, que yo no quiero ni un puto euro tuyo.  "COMPAÑERO" , me gustaría saber como eres profesionalmente en la calle, patrullando, aunque me lo figuro.
Un saludo  y sin acritud.

Como si has cotizado 300 años.

Si tu edad ordinaria es 65-67 años, y te la rebajan 7 años a cambio de los que se quedan SOBRECOTICEN, te estarán pagando esos años de adelanto, te pongas como te pongas.

Yo a diferencia de tí, tengo más educación, espero que no sea esa la educación que tengas con nuestros ciudadanos.

"Compañero" el que se quiere ir sin perder un céntimo a cambio de que pierdan un pastón los que se quedan, si no pueden pagar la hipoteca que se jodan.

Y para faltarme al respeto no me cites, que no me conoces de nada, para que tengas esas confianzas.


ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5633 en: 16 de Noviembre de 2016, 00:07:13 am »
Para un sueldo neto de 1800€, sería un sueldo bruto de 2.250 euros y una base de cotización de 2650.

2650* 1,75% = 46.37€  más de un 50% más de lo que nos "informas".

Y eso de inicio, cada año sube.

Vamos a empezar a hablar con propiedad.

 :carcaj 2600

lol

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5634 en: 16 de Noviembre de 2016, 00:26:14 am »
Si, hanibal56, algunos se piensan que las condiciones de ahora a diferencia de las que teníamos nosotros, han caído del cielo, que los derechos consolidados nos los dieron por nuestra cara bonita.
Por cierto, que no digan que van a pagar nuestra jubilación anticipada porque es MENTIRA. En todo caso si se aprobase, los mas mayores saldríamos beneficiados pues tendríamos que pagar menos años que ellos y eso pasaría siempre cuando se aprobase con los mas mayores.
Una vez aclarado esto,  cada uno de los que van a cotizar mas o menos años, lo va ha hacer para su propio beneficio, va a pagar para poder irse cinco o seis años antes, no para que nos vayamos nosotros, eso es una falacia.
A groso modo, los mas "perjudicados", los mas jóvenes, pongamos que cotizarían unos treinta años, que unos 100 euros al mes de media, por poner algo, serían:
100x14 pagas =1400 euros/año x 30 años =42.000 euros total, que es una pasta, hay que reconocerlo. Ahora veamos que se recibe a cambio, hablamos de sueldos de ahora, pongamos: 30.000 euros x 5 años o incluso 6 = 150.000 o 180.00 euros
total, que se percibirían sin trabajar ese tiempo.
Que no se engañe nadie, nosotros no seremos los que mas paguen, a las pruebas me remito.
Reitero: Cada uno pagará para su propia jubilación!  La de los mas mayores digamos que les saldrá mas o menos regalada y claro.... la envidia, si la envidia, corroe y que conste, doy mi palabra, que si la hubieran aprobado cuando a los bomberos, hubiera pagado con mucho gusto sabiendo que ya estaba asegurada.


ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5635 en: 16 de Noviembre de 2016, 08:16:55 am »
Aquí todavía alguno cree que el dinero de su jubilación proviene de lo que ha cotizado

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5636 en: 16 de Noviembre de 2016, 08:35:08 am »
Los efectos de la reforma de Rajoy: Los precios suben ya el triple que las pensiones

Los pensionistas han empezado a perder poder adquisitivo en octubre y lo seguirán haciendo el año que viene, con un IPC cada vez más cerca del 2% y unas prestaciones que solo subirán un 0,25%.

Teresa Lázaro

16.11.2016 - 04:00

Los pensionistas han empezado este mes a perder poder adquisitivo. La inflación por fin ha remontado y está creciendo a un ritmo del 0,7%, la cifra más alta de los tres últimos años y prácticamente el triple de lo que subieron las pensiones en 2016. Aunque en el conjunto del año la inflación se anotará una media negativa, lo cierto es que los precios ya están subiendo con fuerza y lo seguirán haciendo el año que viene, lo que consolidará inevitablemente la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.

Y este es uno de los efectos que buscaba el Partido Popular en su última reforma, en la eliminó la vinculación de las pensiones a los precios y creó un índice de revalorización propio que tiene en cuenta los ingresos de la Seguridad Social, el número de pensionistas y la situación económica. A partir de estos parámetros, las pensiones se actualizan desde un mínimo del 0,25% a un máximo del 0,5% más el IPC, en tiempos de bonanza.

Esta reforma entró en vigor en 2014. Hasta entonces, la subida de las pensiones se calculaba en función del IPC de noviembre. Si en ese mes la inflación era más alta que la subida que se había aplicado vía Presupuestos, se hacía una paga compensatoria a los pensionistas para evitar que perdieran poder adquisitivo. Y la cifra se tenía también en cuenta para calcular el incremento de las prestaciones para el año siguiente.

    Los pensionistas no han perdido poder adquisitivo hasta ahora porque la inflación ha estado cerca de cero e incluso en negativo

Si la norma siguiera en vigor, probablemente el Gobierno tendría que aprobar esa paga compensatoria, porque los expertos solo esperan subidas para los próximos meses. Y las pensiones tendrían que subir por encima del 0,25% en 2017. Algo que no parce posible, teniendo en cuenta el plan presupuestario que envió el Gobierno a Bruselas y la estrecha vigilancia de las autoridades comunitarias a cualquier incremento de gasto.

La aplicación del nuevo índice, en vigor desde el año 2014, no había supuesto un problema hasta ahora, puesto que la inflación lleva tres años en niveles muy bajos e incluso en cifras negativas. Esto ha permitido que los pensionistas hayan ganado poder adquisitivo año tras año a pesar de que sus prestaciones solo hayan subido un 0,25%. Pero la situación ha cambiado. La inflación vuelve a crecer y regresará a niveles próximos al 2% el año que viene, según los expertos.

IPC
IPC INE

Y ésta no será la última reforma del sistema. El déficit de la Seguridad Social se anotará el año que viene el peor saldo de su historia, a pesar de la mejora del empleo en los últimos años. Y es que el envejecimiento de la población no perdona. Y los ingresos del sistema no son suficientes ni lo van a ser en el futuro. Según las últimas previsiones de población del INE, en el año 2066 uno de cada tres españoles estará jubilado.

Desde el mundo económico no paran de aparecer nuevas propuestas para mejorar los ingresos y gastos del sistema. Unos prefieren aumentar la edad de jubilación, otros reducir las prestaciones y otros tocar todas las teclas posibles para hacer que el sistema sea sostenible. Eso sí, todos coinciden en una cosa: Hay que ponerse a trabajar ya porque el agujero del sistema es evidente y ahora el país está a tiempo para solucionar el problema y garantizar las prestaciones del futuro.

Y parece que la presión ha hecho su efecto. El Pacto de Toledo se ha puesto las pilas y ha empezado a trabajar a buen ritmo. La semana que viene comparecerá ya la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que abrirá la primera fase de comparecencias. Esta primera fase se completará con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, y los agentes sociales (CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme).

    Las comparecencias se concentrarán en diciembre y enero y las nuevas recomendaciones se enviarán al Gobierno en primavera

Después empezarán a desfilar por la Comisión un sinfín de expertos para poner sobre la mesa sus propuestas, pero los grupos políticos de la Comisión aún tienen que acordar los nombres. De momento, los grupos han solicitado la opinión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), representantes de las organizaciones de autónomos, catedráticos universitarios, grupos de estudio financieros y representantes de las aseguradoras privadas u organizaciones como Cruz Roja, Oxfam, Cáritas.

El objetivo final es poder presentar al Gobierno en primavera unas nuevas recomendaciones para reformar el sistema. Así lo ha hecho saber la presidenta de la Comisión, Celia Villalobos, en varias ocasiones. Y a partir de ahí, el Gobierno tendrá que empezar a trabajar a contrarreloj en una reforma que esperan todos los sectores de la sociedad.

Los ciudadanos quieren decidir libremente cuándo se jubilan

¿Qué quieren los ciudadanos? BBVA ha realizado una encuesta sobre jubilación y hábitos de ahorro en España. Una de las principales conclusiones es que tres de cada cuatro españoles, el 73% del total, preferiría decidir libremente su edad de jubilación y ajustar el importe de la pensión en consecuencia. En cambio, solo el 7% es partidario de retrasar la edad de jubilación a los 70 años, y el 11% de mantener la edad en 67 y reducir el importe de las prestaciones.

De hecho, siete de cada diez españoles está a favor de establecer cuentas individuales en las que se acumulen las cotizaciones de toda la vida laboral y que sirva después para calcular la pensión. Esto se debe, en parte, a que tres de cada cuatro españoles creen que los jubilados perciben menos pensión de lo que cotizaron como trabajadores.

La encuesta de la entidad financiera también pone de manifiesto que la edad de jubilación preferida ronda los 61 años y que seis de cada diez trabajadores quieren jubilarse antes de los 65. Aún así, pocos creen que podrán conseguirlo y se resignan a trabajar más de lo que les gustaría.

Otro dato relevante es que siete de cada diez españoles se considera poco o nada informado sobre la jubilación y seis de cada diez desearía tener más información sobre el importe de su pensión y la edad a la que podrían jubilarse. Esta información es importante porque más de la mitad de los españoles cree que su pensión será insuficiente, aunque solo tres de cada diez han empezado a ahorrar.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5637 en: 16 de Noviembre de 2016, 08:54:26 am »
Si no es por envidia, no entiendo esas justificaciones egoistas cuando los bomberos hasta los mas jovenes estan encantados y creo, porque tambien conozco a unos cuantos, que estan encantados,  llegan a fin de mes y me restregan lo que van a hacer 5 años que yo, y la verdad, no se puede vivir tan apurado con un sueldo que precisamente no son 850 euros

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5638 en: 16 de Noviembre de 2016, 09:07:13 am »
Aquí todavía alguno cree que el dinero de su jubilación proviene de lo que ha cotizado

No, por supuesto, pero quien ha cotizado 40 años y ha luchado por mejorar las condiciones de trabajado de TOD@S merece en su jubilación unas condiciones dignas y no reproches de quien ha comenzado a cotizar con 29-30 años y lleva apenas una década aportando.

RESPETO Y DIGNIDAD.

Desconectado hanibal56

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 13
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5639 en: 16 de Noviembre de 2016, 11:51:14 am »
Chang-wade, sigo todos tus posts y te voy a decir lo que pienso: Me das pena, de verdad, llevo 36 años de policía , mas 4 años mas cotizados en la empresa privada, o sea, 40 años cotizados, y no puedo consentir que tú y otros como tú me digan que vais a pagar mi jubilación... ESO ES MENTIRA, mi jubilación me la he pagado yo... Pero es más, te puedo decir que todos los días libres que tienes, el sueldo de 1800€ o más que ganas, todas las ayudas sociales que tienes , etc. etc. etc. es gracias a las cientos de manifestaciones que yo y otros muchos como yo hemos hecho, exigir nuestros derechos a base de amenazas de la Corporación, de Mandos de Uds., de tener que ir a manifestaciones pacíficas con la cara tapada, para que no te conocieran... siempre con el miedo de si te fichaban... Y ahora cuatro ignorantes como tú, quereis impedir que nos jubilen 3 ó 4 años antes... Mejor que te quedaras calladito, que yo no quiero ni un puto euro tuyo.  "COMPAÑERO" , me gustaría saber como eres profesionalmente en la calle, patrullando, aunque me lo figuro.
Un saludo  y sin acritud.

Como si has cotizado 300 años.

Si tu edad ordinaria es 65-67 años, y te la rebajan 7 años a cambio de los que se quedan SOBRECOTICEN, te estarán pagando esos años de adelanto, te pongas como te pongas.

Yo a diferencia de tí, tengo más educación, espero que no sea esa la educación que tengas con nuestros ciudadanos.

"Compañero" el que se quiere ir sin perder un céntimo a cambio de que pierdan un pastón los que se quedan, si no pueden pagar la hipoteca que se jodan.

Y para faltarme al respeto no me cites, que no me conoces de nada, para que tengas esas confianzas.


Perdona Chang_wade, me dirijo a tí porque opinas en un foro libre y público, si no quieres que te contesten no escribas. Y no te falto el respeto, dime que frase te ofende, ¿el que te diga a la cara que eres un privilegiado que disfrutas de buen sueldo, derechos y ayudas sociales conseguidos a costa de unos "compañeros" que se han dejado la piel (y a veces su dinero), por conseguirlo?
Te recuerdo que todos hemos tenido hipoteca, hijos pequeños ( SIN AYUDAS) y hemos salido adelante. Yo sólo te pido respeto hacia los policías que llevan toda su vida currando y merecen una jubilación digna, la misma que yo te deseo a tí y a todos los compañeros,  sin mirar la edad ni los años que llevan en el cuerpo.