Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073550 veces)

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5760 en: 22 de Noviembre de 2016, 09:59:10 am »
Han hecho bien. El POP es un banco QUEBRADO y lleno de mierda inmobiliaria. Lo mejor coger la pasta (mientras quede) y huir.

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5761 en: 22 de Noviembre de 2016, 11:18:30 am »
Han hecho bien. El POP es un banco QUEBRADO y lleno de mierda inmobiliaria. Lo mejor coger la pasta (mientras quede) y huir.

Yo pillo la pasta y la invierto en esta POLE

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5762 en: 22 de Noviembre de 2016, 11:26:06 am »
que bien eh?

Desconectado JaviJDS

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 19
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5763 en: 22 de Noviembre de 2016, 12:27:29 pm »
 :Fiesta_2
Han hecho bien. El POP es un banco QUEBRADO y lleno de mierda inmobiliaria. Lo mejor coger la pasta (mientras quede) y huir.

No pasa nada, se rescata con el dinero de todos los españoles..

Si quiebra "Fontaneria Juanito" esos empleados si que tienen un marrón..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5764 en: 22 de Noviembre de 2016, 15:02:42 pm »
Bañez, la ministra que nunca ha cotizado a la SS, dice que nuestro sistema de pensiones es fuerte, sostenible y preparado para los retos del.futuro...


...a lo que añado.


Pues...... CUMPLE.

Desconectado JaviJDS

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 19
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5765 en: 22 de Noviembre de 2016, 19:27:36 pm »
http://www.elmundo.es/economia/2016/11/19/582f6778468aebf1398b45a4.html

El Ejecutivo garantiza a los sindicatos que volverá a subir el sueldo a los funcionarios y trabajadores públicos

"Hemos tenido una reunión de más de una hora con la nueva secretaria de Estado y nos ha transmitido la voluntad del Gobierno, del ministro Montoro y de ella misma de negociar y llegar a acuerdos. Además, el Ministerio quiere que mantengamos dentro de poco otro encuentro, pero en esta ocasión con el ministro", explica a EL MUNDO Miguel Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Los sindicatos, por su parte, le han recordado a Collado que "el recorte de 2010 sigue estando vigente". Estos recortes a los que el máximo dirigente de uno de los principales sindicatos del sector público se refiere son las reducciones salariales que decretó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La decisión la tomó el Ejecutivo del PSOE en uno de los peores momentos de la crisis económica, y supuso una bajada de sueldos de un 5% que Rajoy y Montoro todavía no han compensado.

Por ello, los representantes de los trabajadores quieren que la compensación vaya más allá de un 1%. "Queremos que sea una subida vinculada a la legislatura y que permita recuperar de forma gradual la reducción del 5% del sueldo que se sufrió en 2010", explica Borra.

Le han pedido los sindicatos recuperar el 5% de la bajada de Zparo, pero dicen que es inviable.

¿En qué quedamos? No había dicho el Sr Caballero que los Ayuntamiento estaban bien economicamente.

Me parece muy bien la jubilación antocipada, pero primero que nos quiten la bajada del 5% y luego si queda dinero....ya veremos, que llevamos ya 6 años..es una verguenza...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5766 en: 22 de Noviembre de 2016, 21:50:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5767 en: 22 de Noviembre de 2016, 22:10:07 pm »


OPINIÓN/ OCTAVIO GRANADO (*)

Desmontando a Fátima Báñez

15.11.2016 21:41
Estos días todo el personal anda realmente preocupado por el triunfo de Donald Trump, caracterizado como una mezcla de desvergüenza, mentiras, ignorancia y resentimiento racial. Sin embargo, el “nuevo” gobierno de Rajoy supone con el mantenimiento de la inefable ministra de Trabajo, una apuesta por la continuidad de la mentira como forma de hacer política más allá de la decencia y del sentido común.

La penúltima de Báñez consistió, si ustedes lo recuerdan, en intentar convencernos de que para la Seguridad Social era muy bueno que los pensionistas trabajaran, omitiendo dos datos al parecer poco importantes: que en todos los países en dónde los jubilados trabajan sucede por casualidad que sus pensiones son de miseria, y que los mayores de 65 años en la actualidad cuando trabajan no cotizan, pero sí que lo hacen quienes los sustituyen amparados en la incompatibilidad existente hasta Báñez de empleo remunerado y pensión.

Y ahora la última es hablar en una entrevista en la prensa del Movimiento del Fondo de Reserva, como algo muy querido para el Partido Popular desde su formación (la ministra se equivoca hasta en la fecha, señal de su profundo conocimiento sobre la materia) y de que el objetivo es llegar a los veinte millones de empleos para afianzar la Seguridad Social.

En primer lugar, el Fondo de Reserva nació en el año 2000, en marzo de 2015 llegó a los 15.000 millones de euros, y en diciembre de 2011 tenía casi 67.000 millones, mientras el Fondo de Prevención de Accidentes había pasado en siete años de 700 millones a 4.900 millones. Como reconoce el propio Ministerio de Economía en los informes que remite a Bruselas, la operatividad de los dos fondos durará hasta la primera paga extraordinaria del año que viene, dados los 55.000 millones que les han sido drenados desde 2012 y el déficit creciente. Cuestión ésta sobre la que la Ministra no es capaz de dar una sola explicación, remitiéndose a lo mala que ha sido para la Seguridad Social la crisis. Crisis que por lo visto no existía desde 2007, sino por casualidad desde que ella ocupa el Ministerio.


La Ministra insiste en que se necesita crear empleo para garantizar las pensiones, ignorando que en 2014 y 2015 se ha creado empleo y el déficit se ha plantado en un 1,71% del PIB

Hasta el señor Arias Cañete, a la sazón compañero de banco azul de la señora Báñez y ahora miembro de la Comisión Europea, reconoce la necesidad urgente e inaplazable de la reforma de la Seguridad Social (desde luego, es inaplazable, porque ya no tenemos Fondo de Reserva). Pero la Ministra sigue insistiendo en que lo necesario es crear empleo para garantizar las pensiones, ignorando que en 2014 y 2015 se ha creado empleo y el déficit se ha plantado en un 1,71% del PIB, lo que es un auténtico record: el mayor déficit de la Seguridad Social del mundo.


Pero para demostrar la ignorancia y el desparpajo en el engaño de la señora Báñez, vamos con un dato. Entre septiembre de 2016 y septiembre de 2.015 la Seguridad Social ha ganado 493.845 nuevos afiliados en el Régimen General (servicios, industria, construcción), lo que significa casi el 95% de los afiliados ganados en total. En el mismo periodo de tiempo las cotizaciones recaudadas en dicho Régimen han subido (2016 sobre 2015) 2.069 millones de euros. Pero aun dando por bueno que los salarios de todos los que se jubilan son similares a los que les sustituyen, esto supone una media de 4.200 euros por cotizante nuevo. Como de la cotización aproximadamente va a pensiones un 85% de lo ingresado (el resto va a para accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incapacidad temporal por enfermedad común, maternidad, paternidad, gastos de funcionamiento, inversiones, etc) cada nuevo pensionista aporta a la financiación de las pensiones unos 3.550 euros.

Para equilibrar y asegurar el sistema no hacen falta 20 millones de cotizantes, sino 4,8 millones más de los que hay, es decir, 23 millones

Como el déficit de la Seguridad Social este año pasado ha sido cercano a los 17.000 millones, esto quiere decir que para equilibrar y asegurar el sistema no hacen falta 20 millones de cotizantes, sino 4,8 millones más de los que hay, es decir, 23 millones. Como en 2017 ya no tendremos Fondo de Reserva, el Estado deberá poner todo lo que hasta ahora ha ido birlando del Fondo, y la Ministra engañando con las cifras. Hay otra solución, pero ésta es casi impensable: que vuelvan a pagarse a los jóvenes españoles salarios decentes.

Pero estemos tranquilos, que el PP y Ciudadanos ya han pactado que la Seguridad Social duplicará las disminuciones de tarifa que se aplican a los nuevos autónomos, y que ya no tendrán que cotizar todos los días del mes, ni todos los meses del año, sino sólo algunos.

Y la ministra nos advierte que no permitirá que el PSOE ponga freno a este nuevo disparate, que nos costará cientos de millones adicionales que pagará precisamente la Seguridad Social, en vez del Estado como correspondería según el Pacto de Toledo. Nunca tan pocas personas habían hecho tanto daño a tantas, y esto no ha hecho sino empezar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5768 en: 22 de Noviembre de 2016, 22:39:16 pm »
Ultima hora :

El próximo día 29 la Plataforma Nacional por la Jubilación Anticipada de las Policías Locales se reunirá  a las 13:00 horas con el Presidente d la FEMP.

Con lo tratado en dicha reunión se informará puntualmente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5769 en: 22 de Noviembre de 2016, 22:49:50 pm »
Y la señora Bañez .....Sooorrrrdaaaa....


Retomemos sus palabras.


<a href="http://youtube.com/v/QkVQ5vLd1ZQ&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/QkVQ5vLd1ZQ&amp;feature=youtu.be</a>

9 de mayo de 2015

<a href="http://youtube.com/v/5KSNgU0yl3k&amp;app=desktop" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/5KSNgU0yl3k&amp;app=desktop</a>

20 de julio de 2016

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5770 en: 23 de Noviembre de 2016, 08:20:08 am »
Anda la ministra muy atareada apagando los fuegos de las voces que dicen que en 35 años estamos al cabo de la calle...


 Báñez quiere usar la recaudación para tapar el agujero de la Seguridad Social, pero sin un impuesto para las pensiones


La ministra tampoco quiere sacar las pensiones de viudedad y orfandad del sistema, sino avanzar en la diversificación de las fuentes de financiación.


23.11.2016 - 04:00

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, lo tiene claro: en el futuro habrá que financiar parte del sistema de Seguridad Social con impuestos, pero sin cambiar la naturaleza jurídica de las prestaciones y sin crear un impuesto concreto para las pensiones. Esto significa que finalmente no se sacarán del sistema las pensiones de viudedad y orfandad, una posibilidad sobre la que se ha especulado estos meses, y que el PP no apoyará la propuesta del impuesto específico para financiar las prestaciones si finalmente llega  al Pacto de Toledo.



    Los expertos calientan el debate: Las pensiones bajarán un 40% de aquí a 2050

Prácticamente todos los partidos coinciden en que habrá que financiar parte del desequilibrio del sistema con impuestos. Sobre todo ahora que va a acabar con el mayor desfase de todos los tiempos. Y una vez que se supere el déficit, habrá que seguir financiando parte de las prestaciones con cargo a la recaudación fiscal. El número de jubilados no hace más que aumentar y lo seguirá haciendo el futuro, mientras la fuerza laboral disminuye. Los peores años, tal y como certifican todos los expertos, se vivirán entre el año 2025 y 2050, cuando se jubilará casi toda la generación del ‘baby boom’ y todos los partidos quieren llegar preparados a ese momento.

En cualquier el Partido Socialista el primero en hablar de la posibilidad de crear un impuesto específico para financiar las pensiones. De hecho, incluyó esta propuesta en su programa electoral de las últimas elecciones. Pero lo cierto es que hasta el propio partido empieza a recular. La portavoz socialista en el Pacto de Toledo, Mercé Perea, dice que algunos ejemplos de financiaciones finalistas, como la tasa judicial, demuestran que las figuras tan específicas no suelen aportar mucha recaudación.

Pero esta no es la única propuesta en la que trabaja el PP. Este martes arrancó el trabajo de la Comisión del Pacto de Toledo con el mandato de consensuar las nuevas recomendaciones para la esperada reforma de pensiones antes de primavera. Báñez ha sido la primera en comparecer y ha dejado ya sobre la mesa cuatro propuestas sobre las que trabajar: la conversión de las reducciones a la Seguridad Social en bonificaciones para evitar la pérdida de ingresos, la mejorar de la distribución equitativa del esfuerzo contributivo entre regímenes, la prolongación voluntaria de la vida activa y el impulso de la lucha contra el fraude.

    El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, será el siguiente en pasar por la Comisión del Pacto de Toledo

Después de Báñez, pasará por la Comisión el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, previsto inicialmente para después del puente de diciembre. Sin embargo, los portavoces de la Comisión quieren acelerar el proceso y fijar un criterio específico para las comparecencias, puesto que después de Burgos tendrán que ir los agentes sociales (CC.OO., UGT, CEOE y Cepyme) y numerosos expertos y académicos que pasarán a contar sus propuestas.

Una vez conocida la opinión de todos los expertos, la Comisión quiere pactar sus recomendaciones y enviarlas al Gobierno en primavera para que el Ejecutivo se ponga a trabajar cuanto antes en la que será sin duda una de las grandes reformas de la próxima legislatura. El tiempo apremia y el Gobierno tiene el reto de garantizar la suficiencia del sistema y su viabilidad. Sobre todo si, tal y como ha dicho la ministra, quiere preservarlo tal y como lo conocemos y que siga siendo un sistema de reparto, solidario y resistente a las crisis económicas.

La mayoría de los expertos no dudan: ahora hay que actuar por la vía de los ingresos porque las últimas reformas se han centrado en los gastos y van a reducir las prestaciones en un 40% de aquí al año 2050. España tiene un nivel de recaudación bajo en comparación con el resto de países de la OCDE, así como un bajo nivel de gasto y de gasto en este tipo de prestaciones. Puede ingresar más y puede gastar más si consigue hacer viable el sistema.

    El envejecimiento de la población es el principal problema, pero la poca calidad del empleo también influye en las cotizaciones

El principal problema es demográfico, de eso no cabe duda, pero el sistema adolece también de problemas económicos por el tipo de empleo que se está creando en la salida de la crisis: de baja calidad y de poca duración, lo que afecta inevitablemente a las cotizaciones. De hecho, esto explica que los ingresos sigan 5.000 millones por debajo de los que había en 2011, a pesar de que ya hay más afiliados al sistema que en ese momento.

En cualquier caso, lo que tienen claro todos los expertos y los partidos políticos es que hay que trabajar cuanto antes en la reforma para hacer viable el sistema. Y todos han mostrado su disposición a hacerlo desde el consenso, porque las pensiones son un tema de Estado que requiere un esfuerzo por parte de la clase política.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5771 en: 23 de Noviembre de 2016, 12:31:15 pm »
Menudos gestores  :Horca

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5772 en: 23 de Noviembre de 2016, 13:28:08 pm »
Es evidente que la falta de natalidad es un problema, es evidente que la precariedad del empleo es un problema, pero se olvida de la corrupción el amiguismo, el despilfarro en afines, lo mismo si esto último se solucionara, no habría problema o sería mucho menor, hasta nos podíamos jubilar todos antes.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5773 en: 23 de Noviembre de 2016, 13:54:18 pm »
El PP para salir de la crisis ha devaluado el salario de los trabajadores . . . ahora toca devaluar las pensiones, el problema es que ellos tienen un granero de votos entre los pensionistas que no quieren perder . . . pero que las pensiones subiendo un 0,25 y sin referenciar sus subidas al IPC supone ya de hecho una devaluación . . . ahora solo falta conocer las que están por llegar . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5774 en: 23 de Noviembre de 2016, 13:58:04 pm »
Es evidente que la falta de natalidad es un problema, es evidente que la precariedad del empleo es un problema, pero se olvida de la corrupción el amiguismo, el despilfarro en afines, lo mismo si esto último se solucionara, no habría problema o sería mucho menor, hasta nos podíamos jubilar todos antes.

Un saludo

Lo de la corrupción y los afines es el chocolate del loro en términos netos.

Lo malo es que es como la cicuta, que envenena todo el sistema, de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, esta última variante mucho más mezquina

Limpiar el organismo es doloroso al principio, pero altamente conveniente, si no ha muerto todavía, hay esperanza

Caña aquí

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5775 en: 23 de Noviembre de 2016, 14:06:55 pm »
No te creas que es el chocolate del loro, yo en la corrupción soy pesimista por lo que he visto en mi vida y aun veo, es más para mi la corrupción tiene forma de iceberg, solo sale una infima parte. España sin corrupción, una de las primeras potencias mundiales.

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5776 en: 23 de Noviembre de 2016, 14:08:23 pm »
El PP para salir de la crisis ha devaluado el salario de los trabajadores . . . ahora toca devaluar las pensiones, el problema es que ellos tienen un granero de votos entre los pensionistas que no quieren perder . . . pero que las pensiones subiendo un 0,25 y sin referenciar sus subidas al IPC supone ya de hecho una devaluación . . . ahora solo falta conocer las que están por llegar . . .


y por picar un poquito, esta medida del pp, la financiación de las pensiones via impuestos, es una medida claramente Social-demócrata. :mus;

ptinto

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5777 en: 23 de Noviembre de 2016, 14:15:48 pm »
El PP para salir de la crisis ha devaluado el salario de los trabajadores . . . ahora toca devaluar las pensiones, el problema es que ellos tienen un granero de votos entre los pensionistas que no quieren perder . . . pero que las pensiones subiendo un 0,25 y sin referenciar sus subidas al IPC supone ya de hecho una devaluación . . . ahora solo falta conocer las que están por llegar . . .


y por picar un poquito, esta medida del pp, la financiación de las pensiones via impuestos, es una medida claramente Social-demócrata. :mus;

Respondiendo un poco a los 2, el dumping salarial es algo que viene de aquel "España va bien", cientos de miles de inmigrantes haciendo más "competitivo" el mercado laboral español

de sueldos magros, recaudación vía impuestos más magra aún, la gallina sólo puede engordar por la vía de la inversión y la tecnología para ser de verdad más competitivos (sin comillas)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5778 en: 23 de Noviembre de 2016, 14:22:43 pm »
Las pensiones de horfandad y viudedad saldrán de la S.S., se buscarán vías de financiación por medio de impuestos directos para asegurar las pensiones contributivas, que están y estarán garantizadas de por vida por el Estado, no así su cuantía, eso es lo que no se dice, de hecho se intentará por todo lo posible alargar la vida laboral de los jubilados de manera que su pensión sea compatible con cualquier trabajo y de este modo mantener su poder adquisitivo . . . y nosotros igual, no estamos ajenos a este proceso con o sin jubilación anticipada, la cuantía de nuestras pensiones se verá mermada porque todas las pensiones serán recortadas en sus cuantías . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5779 en: 23 de Noviembre de 2016, 15:05:15 pm »
Personalmente pienso que si se verán mermadas, posiblemente llegaran a ser sin pagas.

Un saludo