Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073807 veces)

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6280 en: 18 de Marzo de 2017, 15:33:06 pm »
Ah, y me hace gracia los que habláis de clase obrera, seguramente no conocéis a nadie en ese gremio. preguntad en cualquier puerto gallego o gaditano, veréis que mafia.

Esos a los que los rojetes defendéis y el falangito también NO dejan trabajar a nadie que no sea de su familia. Y el tema horas extras, riete tu de la PMM, allí muchos hacen 5000 al mes en horas (muchas ni las trabajan).


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6281 en: 18 de Marzo de 2017, 16:04:30 pm »
« Última modificación: 19 de Marzo de 2017, 21:13:32 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6282 en: 18 de Marzo de 2017, 16:05:02 pm »
« Última modificación: 19 de Marzo de 2017, 21:13:55 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6283 en: 18 de Marzo de 2017, 16:12:35 pm »
Ya queda poco para Junio  :ciclist

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6284 en: 18 de Marzo de 2017, 16:20:10 pm »
Yo creo que ya no hay marcha atrás . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6285 en: 19 de Marzo de 2017, 08:34:54 am »
Por tercera vez este medio haciéndonos "favores"...no tengo la menor duda de que esto sigue unas directrices bien definidas, incluso casi me atrevería a asegurar que desde dentro del equipo de Bañez.


   

Podrán abandonar el servicio al cumplir los 60 años

19/03/2017
 
20.000 policías locales al borde de la jubilación se rebelan contra el plan de una retirada en tres años

Reclaman que se aplique de una vez y en el mes de julio. El Gobierno responde que hay riesgo de desprotección en las ciudades

  Los policías municipales que se encuentran próximos a la jubilación se rebelan contra el plan del Gobierno, que propone una retirada en tres años. Reclaman que el decreto que les permitirá abandonar el servicio a los 60 se aplique de una vez, a todos los agentes que cumplan los requisitos, el próximo mes de julio, que es cuando Empleo prevé tener lista la nueva norma.

Se calcula que alrededor de 20.000 efectivos se encuentran en esa situación, alrededor del 10% de la plantilla total.

Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 con tal de que haya cotizado durante 35 años. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa. Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.

Según ha podido saber El Confidencial Digital, en fuentes de sindicatos policiales de toda España, los agentes de la mayoría de grandes ciudades del país, que se encuentran al borde de la jubilación, han comenzado a organizarse para reclamar a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la aplicación inmediata de la medida tras la aprobación del decreto ley.

Carta de protesta a la ministra Báñez

Han transmitido por carta a la ministra que, si la retirada se realiza de forma gradual, conllevará un incremento de costes adicionales para los Ayuntamientos, porque, para cubrir la vacantes, tendrán que convocar varios procesos selectivos, uno por cada año, con el correspondiente aumento del gasto.

Por el contrario, sí se lleva a cabo de manera inmediata, con un solo proceso se repondrían los efectivos que estuvieran en condiciones de acceder a la jubilación y los costes serían menores.

Además, recuerdan en su misiva a la titular de Empleo el acortamiento de plazos que conlleva convocar un único proceso, dado el tiempo que se necesita para celebrar las pruebas selectivas y el periodo formativo de los futuros nuevos agentes.

Hay que tener en cuenta que, desde que se convoca la plaza hasta que se incorpora, transcurre más de un año y medio. Primero viene la convocatoria, luego los diferentes exámenes y, una vez aprobadas las plazas, los candidatos a funcionarios de la Policía Local deben pasar hasta nueve meses de formación en la Academia.

Riesgo de que las calles queden desprotegidas

Según las fuentes consultadas, el Gobierno ha trasladado un mensaje de prudencia a los agentes a la hora de autorizar estas jubilaciones de forma inmediata y masiva.

Les ha transmitido que existe el riesgo de que las plantillas se vean excesivamente mermadas a partir del próximo verano, en caso de que no se llegue a tiempo para que ese personal pueda ser reemplazado en número suficiente.

Los municipales coinciden con el Ejecutivo en que, con la jubilación inminente de un gran número de sus efectivos o, en otros casos, su paso a una segunda actividad ajena al servicio y vigilancia de las calles, algunas capitales de provincia quedarán sin apenas plantilla.

En un momento en el que el país se encuentra en un nivel 4 de alerta terrorista por la amenaza yihadista, la Policía Municipal de Madrid por ejemplo perderá de golpe 1.500 integrantes.

En la capital de España, el 40% del cuerpo de la Policía Municipal no será operativo en cinco años si no se produce esa renovación, lo que pondría en graves dificultades asumir, tanto los servicios ordinarios y cotidianos, como los extraordinarios consecuencia de la amenaza yihadista.

Se debe elevar con urgencia la tasa de reposición

Ante este escenario, según explican a El Confidencial Digital varios sindicatos policiales, los agentes locales de las principales capitales de provincia han reclamado al Gobierno que eleve, cuanto antes, la tasa de reposición por jubilación.

El siguiente paso, apuntan, deberá ser informar a los ayuntamientos del aumento de esa tasa, y que puedan sacar a concurso con tiempo las plazas necesarias para suplir las bajas que se van a producir a partir del mes de julio. Mientras tanto, no pueden mover ficha.

Por ello, la solución pasa por la convocatoria de nuevas plazas, después de varios ejercicios congeladas por la crisis, lo que provocaría además una renovación generacional y una mayor operatividad.

En algunos casos, los agentes más mayores, cercanos a la jubilación, ya no patrullan por las calles sino que están dedicados a otras funciones, como vigilancias estáticas y a trabajos en oficina.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6286 en: 19 de Marzo de 2017, 15:30:47 pm »
Por tercera vez este medio haciéndonos "favores"...no tengo la menor duda de que esto sigue unas directrices bien definidas, incluso casi me atrevería a asegurar que desde dentro del equipo de Bañez.

A ver es que es lo lógico yo no se que parte no queréis entender. Entiendo que mejor jubilarte mañana mismo y con 3000 mejor que con 2000. Pero que no se puede jubilar todo el mundo a la vez que estamos todas las plantillas en bragas imagínate si se van todos de 59-65.


   

Podrán abandonar el servicio al cumplir los 60 años

19/03/2017
 
20.000 policías locales al borde de la jubilación se rebelan contra el plan de una retirada en tres años

Reclaman que se aplique de una vez y en el mes de julio. El Gobierno responde que hay riesgo de desprotección en las ciudades

  Los policías municipales que se encuentran próximos a la jubilación se rebelan contra el plan del Gobierno, que propone una retirada en tres años. Reclaman que el decreto que les permitirá abandonar el servicio a los 60 se aplique de una vez, a todos los agentes que cumplan los requisitos, el próximo mes de julio, que es cuando Empleo prevé tener lista la nueva norma.

Se calcula que alrededor de 20.000 efectivos se encuentran en esa situación, alrededor del 10% de la plantilla total.

Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 con tal de que haya cotizado durante 35 años. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa. Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.

Según ha podido saber El Confidencial Digital, en fuentes de sindicatos policiales de toda España, los agentes de la mayoría de grandes ciudades del país, que se encuentran al borde de la jubilación, han comenzado a organizarse para reclamar a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la aplicación inmediata de la medida tras la aprobación del decreto ley.

Carta de protesta a la ministra Báñez

Han transmitido por carta a la ministra que, si la retirada se realiza de forma gradual, conllevará un incremento de costes adicionales para los Ayuntamientos, porque, para cubrir la vacantes, tendrán que convocar varios procesos selectivos, uno por cada año, con el correspondiente aumento del gasto.

Por el contrario, sí se lleva a cabo de manera inmediata, con un solo proceso se repondrían los efectivos que estuvieran en condiciones de acceder a la jubilación y los costes serían menores.

Además, recuerdan en su misiva a la titular de Empleo el acortamiento de plazos que conlleva convocar un único proceso, dado el tiempo que se necesita para celebrar las pruebas selectivas y el periodo formativo de los futuros nuevos agentes.

Hay que tener en cuenta que, desde que se convoca la plaza hasta que se incorpora, transcurre más de un año y medio. Primero viene la convocatoria, luego los diferentes exámenes y, una vez aprobadas las plazas, los candidatos a funcionarios de la Policía Local deben pasar hasta nueve meses de formación en la Academia.

Riesgo de que las calles queden desprotegidas

Según las fuentes consultadas, el Gobierno ha trasladado un mensaje de prudencia a los agentes a la hora de autorizar estas jubilaciones de forma inmediata y masiva.

Les ha transmitido que existe el riesgo de que las plantillas se vean excesivamente mermadas a partir del próximo verano, en caso de que no se llegue a tiempo para que ese personal pueda ser reemplazado en número suficiente.

Los municipales coinciden con el Ejecutivo en que, con la jubilación inminente de un gran número de sus efectivos o, en otros casos, su paso a una segunda actividad ajena al servicio y vigilancia de las calles, algunas capitales de provincia quedarán sin apenas plantilla.

En un momento en el que el país se encuentra en un nivel 4 de alerta terrorista por la amenaza yihadista, la Policía Municipal de Madrid por ejemplo perderá de golpe 1.500 integrantes.

En la capital de España, el 40% del cuerpo de la Policía Municipal no será operativo en cinco años si no se produce esa renovación, lo que pondría en graves dificultades asumir, tanto los servicios ordinarios y cotidianos, como los extraordinarios consecuencia de la amenaza yihadista.

Se debe elevar con urgencia la tasa de reposición

Ante este escenario, según explican a El Confidencial Digital varios sindicatos policiales, los agentes locales de las principales capitales de provincia han reclamado al Gobierno que eleve, cuanto antes, la tasa de reposición por jubilación.

El siguiente paso, apuntan, deberá ser informar a los ayuntamientos del aumento de esa tasa, y que puedan sacar a concurso con tiempo las plazas necesarias para suplir las bajas que se van a producir a partir del mes de julio. Mientras tanto, no pueden mover ficha.

Por ello, la solución pasa por la convocatoria de nuevas plazas, después de varios ejercicios congeladas por la crisis, lo que provocaría además una renovación generacional y una mayor operatividad.

En algunos casos, los agentes más mayores, cercanos a la jubilación, ya no patrullan por las calles sino que están dedicados a otras funciones, como vigilancias estáticas y a trabajos en oficina.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6287 en: 19 de Marzo de 2017, 15:31:39 pm »
Por tercera vez este medio haciéndonos "favores"...no tengo la menor duda de que esto sigue unas directrices bien definidas, incluso casi me atrevería a asegurar que desde dentro del equipo de Bañez.




   

Podrán abandonar el servicio al cumplir los 60 años

19/03/2017
 
20.000 policías locales al borde de la jubilación se rebelan contra el plan de una retirada en tres años

Reclaman que se aplique de una vez y en el mes de julio. El Gobierno responde que hay riesgo de desprotección en las ciudades

  Los policías municipales que se encuentran próximos a la jubilación se rebelan contra el plan del Gobierno, que propone una retirada en tres años. Reclaman que el decreto que les permitirá abandonar el servicio a los 60 se aplique de una vez, a todos los agentes que cumplan los requisitos, el próximo mes de julio, que es cuando Empleo prevé tener lista la nueva norma.

Se calcula que alrededor de 20.000 efectivos se encuentran en esa situación, alrededor del 10% de la plantilla total.

Ahora, un policía local puede retirarse a los 60 con tal de que haya cotizado durante 35 años. El decreto contemplará que puedan beneficiarse de un coeficiente de bonificación de 0,20 puntos al llegar esa edad y retirarse cobrando la pensión completa. Es una fórmula similar a la que desde 2010 ya se aplica a los 8.000 agentes de la Ertzaintza.

Según ha podido saber El Confidencial Digital, en fuentes de sindicatos policiales de toda España, los agentes de la mayoría de grandes ciudades del país, que se encuentran al borde de la jubilación, han comenzado a organizarse para reclamar a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la aplicación inmediata de la medida tras la aprobación del decreto ley.

Carta de protesta a la ministra Báñez

Han transmitido por carta a la ministra que, si la retirada se realiza de forma gradual, conllevará un incremento de costes adicionales para los Ayuntamientos, porque, para cubrir la vacantes, tendrán que convocar varios procesos selectivos, uno por cada año, con el correspondiente aumento del gasto.

Por el contrario, sí se lleva a cabo de manera inmediata, con un solo proceso se repondrían los efectivos que estuvieran en condiciones de acceder a la jubilación y los costes serían menores.

Además, recuerdan en su misiva a la titular de Empleo el acortamiento de plazos que conlleva convocar un único proceso, dado el tiempo que se necesita para celebrar las pruebas selectivas y el periodo formativo de los futuros nuevos agentes.

Hay que tener en cuenta que, desde que se convoca la plaza hasta que se incorpora, transcurre más de un año y medio. Primero viene la convocatoria, luego los diferentes exámenes y, una vez aprobadas las plazas, los candidatos a funcionarios de la Policía Local deben pasar hasta nueve meses de formación en la Academia.

Riesgo de que las calles queden desprotegidas

Según las fuentes consultadas, el Gobierno ha trasladado un mensaje de prudencia a los agentes a la hora de autorizar estas jubilaciones de forma inmediata y masiva.

Les ha transmitido que existe el riesgo de que las plantillas se vean excesivamente mermadas a partir del próximo verano, en caso de que no se llegue a tiempo para que ese personal pueda ser reemplazado en número suficiente.

Los municipales coinciden con el Ejecutivo en que, con la jubilación inminente de un gran número de sus efectivos o, en otros casos, su paso a una segunda actividad ajena al servicio y vigilancia de las calles, algunas capitales de provincia quedarán sin apenas plantilla.

En un momento en el que el país se encuentra en un nivel 4 de alerta terrorista por la amenaza yihadista, la Policía Municipal de Madrid por ejemplo perderá de golpe 1.500 integrantes.

En la capital de España, el 40% del cuerpo de la Policía Municipal no será operativo en cinco años si no se produce esa renovación, lo que pondría en graves dificultades asumir, tanto los servicios ordinarios y cotidianos, como los extraordinarios consecuencia de la amenaza yihadista.

Se debe elevar con urgencia la tasa de reposición

Ante este escenario, según explican a El Confidencial Digital varios sindicatos policiales, los agentes locales de las principales capitales de provincia han reclamado al Gobierno que eleve, cuanto antes, la tasa de reposición por jubilación.

El siguiente paso, apuntan, deberá ser informar a los ayuntamientos del aumento de esa tasa, y que puedan sacar a concurso con tiempo las plazas necesarias para suplir las bajas que se van a producir a partir del mes de julio. Mientras tanto, no pueden mover ficha.

Por ello, la solución pasa por la convocatoria de nuevas plazas, después de varios ejercicios congeladas por la crisis, lo que provocaría además una renovación generacional y una mayor operatividad.

En algunos casos, los agentes más mayores, cercanos a la jubilación, ya no patrullan por las calles sino que están dedicados a otras funciones, como vigilancias estáticas y a trabajos en oficina.


A ver es que es lo lógico yo no se que parte no queréis entender. Entiendo que mejor jubilarte mañana mismo y con 3000 mejor que con 2000. Pero que no se puede jubilar todo el mundo a la vez que estamos todas las plantillas en bragas imagínate si se van todos de 59-65.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6288 en: 19 de Marzo de 2017, 16:04:41 pm »
En la ciudad que presto servicio CNP saca 2/3 coches que la mitad de veces tienen ocupados en el Juzgado. Nosotros sacamos entre 5/6 y la mayoría de días no damos abasto entre las llamadas al 092 y las que nos comemos del 091.......imaginese Sr. Ronin que pasaría si en Julio de golpe y porrazo solo podemos sacar 2 patrullas....

Sé que es difícil y a su edad solo le importa su retiro dorado, pero piense por un segundo la situación en la que se quedarían los compañeros jóvenes sin parar ni un segundo para ni si quiera poder atender la mitad de llamadas que entren.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6289 en: 19 de Marzo de 2017, 16:36:45 pm »
En la ciudad que presto servicio CNP saca 2/3 coches que la mitad de veces tienen ocupados en el Juzgado. Nosotros sacamos entre 5/6 y la mayoría de días no damos abasto entre las llamadas al 092 y las que nos comemos del 091.......imaginese Sr. Ronin que pasaría si en Julio de golpe y porrazo solo podemos sacar 2 patrullas....

Sé que es difícil y a su edad solo le importa su retiro dorado, pero piense por un segundo la situación en la que se quedarían los compañeros jóvenes sin parar ni un segundo para ni si quiera poder atender la mitad de llamadas que entren.

Eso no les importa es alucinante.

Estamos ya que no damos a basto..y todavía quieren jubilarse de golpe. Bastante que vamos a pagar el retiro dorado por lo menos que se haga gradual.

Ya haces de puta y pones la cama.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6290 en: 19 de Marzo de 2017, 16:43:47 pm »

Lollevamos advirtiendo años...se lo llevamos del ciendo años ...elimine la tasa de reposición....si se quedan en bragas ya vendrán las horas extras o si no...que vaya la policía de primera.

En la ciudad que presto servicio CNP saca 2/3 coches que la mitad de veces tienen ocupados en el Juzgado. Nosotros sacamos entre 5/6 y la mayoría de días no damos abasto entre las llamadas al 092 y las que nos comemos del 091.......imaginese Sr. Ronin que pasaría si en Julio de golpe y porrazo solo podemos sacar 2 patrullas....

Sé que es difícil y a su edad solo le importa su retiro dorado, pero piense por un segundo la situación en la que se quedarían los compañeros jóvenes sin parar ni un segundo para ni si quiera poder atender la mitad de llamadas que entren.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6291 en: 19 de Marzo de 2017, 17:10:36 pm »

Lollevamos advirtiendo años...se lo llevamos del ciendo años ...elimine la tasa de reposición....si se quedan en bragas ya vendrán las horas extras o si no...que vaya la policía de primera.

En la ciudad que presto servicio CNP saca 2/3 coches que la mitad de veces tienen ocupados en el Juzgado. Nosotros sacamos entre 5/6 y la mayoría de días no damos abasto entre las llamadas al 092 y las que nos comemos del 091.......imaginese Sr. Ronin que pasaría si en Julio de golpe y porrazo solo podemos sacar 2 patrullas....

Sé que es difícil y a su edad solo le importa su retiro dorado, pero piense por un segundo la situación en la que se quedarían los compañeros jóvenes sin parar ni un segundo para ni si quiera poder atender la mitad de llamadas que entren.

Horas extras para días ordinarios no se hacen. Si hay dos patrullas te apañas con 2.

Que no creo que sea ningún problema hacerlo gradual. Vaya drama que estáis montando.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6292 en: 19 de Marzo de 2017, 17:12:07 pm »
Tampoco es ningún drama que les aumenten el numero de horas extras...o que vaya la E...que es de primera.

Y repito..la situación es y era previsible...y no han hecho nada para remediarlo.. Y lo peor es que siguen en sus trece de no eliminar la tasa de reposición.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6293 en: 19 de Marzo de 2017, 17:15:40 pm »
Sr. Ronin, respeto su derecho a Jubilarse como no podría ser de otra manera, pero reconozcame que si no hay un periodo transitorio y ésto lo hacen de golpe......Se nos avecina un PROBLEMA bien gordo.


Y sobre ese maravilloso aumento de horas, le vuelvo a recordar que en muchas plantillas las tenemos limitadas por Convenio, osea que esa no va a ser la solución. Como dice Chang_Wade querrán que lo que ahora se hace con 20 se haga con 10....   

Y lo de la E......Si quiere le digo el último turno el número de llamadas que tuvimos que atenderles porque la E "no tenía patrullas"

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6294 en: 19 de Marzo de 2017, 18:52:32 pm »
Tampoco es ningún drama que les aumenten el numero de horas extras...o que vaya la E...que es de primera.

Y repito..la situación es y era previsible...y no han hecho nada para remediarlo.. Y lo peor es que siguen en sus trece de no eliminar la tasa de reposición.

Ya pero la previsión no lo hace el gobierno, pero el pato lo van a pagar los policías que se quedan, no el gobierno. Como el gobierno no ha previsto, que se jodan los que se quedan.

Entiendo que trabajas en Madrid, a lo mejor allí podéis hacer más horas extras. En el 70-80% de los sitios están limitadas para fiestas. A parte que el tiempo libre es para estar con la familia y los hijos, no para estar haciendo horas extras.

Lo que tienen que hacer, es recuperar el poder adquisitivo, que llevamos ya perdido un 15% y este año, al parecer tampoco nos van a subir el IPC. Si recuperamos 1/4 parte del poder adquisitivo perdido, ya ganaría lo de las horas extras que nos quieres meter.

Lo de la jubilación a los 60 y dejarnos la cagada poniéndo en el decreto que tiene que salir saldo cero entre cotizaciones y pensiones de la policía, es una CAGADA para el que se queda, una JUGARRETA. Pero bueno, ya lo tengo asimilado, no se puede hacer nada...tocará apechugar..pero ya también querer irse imperiosamente todos de golpe y dejar a unas plantillas que ya están en situaciones precarias sin toda la gente de 59-65, que es MUCHA, nos dejaría ya en situación BOCHORNOSA. Habría que salir un sábado x la noche a la calle con 2 o 3 patrullas, pero no pasa nada, que se jodan.

Mi pensamiento para la sostenibilidad del sistema de pensiones es que tiene que jubilarse todo el mundo a la edad real de 65, pero TODOS , banca también los primeros. Sino esto es insostenible.


Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6295 en: 19 de Marzo de 2017, 19:32:26 pm »
No se que decir...
Unas veces pienso que SI  , que está hecho, otras mirando según que noticias que NO, trabas, dudas, este sin vivir ojalá llege a la hora anunciada.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6296 en: 19 de Marzo de 2017, 20:12:15 pm »
« Última modificación: 19 de Marzo de 2017, 21:07:57 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6297 en: 19 de Marzo de 2017, 20:30:27 pm »
Bueno pues a tenor de ese comunicado el rumor se confirma y alguien escribió algo sobre el proceso...solo nos resta saber en que consistió la traición y de quien fue.

Desconectado Harry17

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 5
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6298 en: 19 de Marzo de 2017, 23:10:46 pm »
""Que no creo que sea ningún problema hacerlo gradual"
""reconozcame que si no hay un periodo transitorio y ésto lo hacen de golpe......Se nos avecina un PROBLEMA bien gordo""

Aprobar el decreto unos 9 años después de, por ejemplo los Bomberos (2008) o la Ertzaintza (2009) creo, después de dejar pasar todo el 2016 porque si.....y decir ahora que hay que hacerlo transitorio??...
Sinceramente, no me creo que quien escribe esas opiniones sea Policía Local.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6299 en: 19 de Marzo de 2017, 23:31:57 pm »
""Que no creo que sea ningún problema hacerlo gradual"
""reconozcame que si no hay un periodo transitorio y ésto lo hacen de golpe......Se nos avecina un PROBLEMA bien gordo""

Aprobar el decreto unos 9 años después de, por ejemplo los Bomberos (2008) o la Ertzaintza (2009) creo, después de dejar pasar todo el 2016 porque si.....y decir ahora que hay que hacerlo transitorio??...
Sinceramente, no me creo que quien escribe esas opiniones sea Policía Local.

Y para decir esto te tienes que hacer otra cuenta?

Yo no me creo que sean Policías Locales los que quieren dejar en bragas a sus compañeros.

Y no es ningún problema se hace gradual y vas sacando oposiciones sin necesidad de dejar a nadie con el culo al aire.