Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2805099 veces)

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14480 en: 07 de Abril de 2014, 01:49:06 am »
Pues 1 policía estoy de acuerdo, en el resto de los casos no lo entiendo.


Un saludo

Hombre lo de 2 Policías con 6 Agentes es casi una manada. Entiendo que se negasen, sobre todo cuando es casi seguro que alguien no llevase ninguno (por ejemplo un cabito).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14481 en: 07 de Abril de 2014, 11:50:31 am »
Tutores, mediadores y bilingües... además de policías municipales de Madrid
germán pacheco valeri / madrid
Día 07/04/2014 - 00.58h

Durante 175 años, han velado por la seguridad. Su iniciativa para proteger a los menores, uno de los mayores aciertos de esta institución en constante evolución





Desde controlar el tráfico hasta ayudar en la educación de los hijos, pasando por la mediación en conflictos y la prevención del crimen. La Policía Municipal de Madrid ha evolucionado en sus 175 años de existencia y ahora, requerirá de nuevos agentes con conocimientos de idiomas, pondrá en marcha nuevas iniciativas como los «agentes mediadores» y cambiará la sede de su Jefatura Principal.

Fue en 1938 cuando se dio el primer paso para la creación de lo que hoy es la Policía Municipal. El 7 de diciembre, el Ayuntamiento solicitó al Ministerio de la Gobernación que aceptara su propuesta de establecer un nuevo cuerpo de seguridad que agrupara a los alguaciles y porteros de la ciudad. Mediante una Real Orden, la Reina Regente María Cristina de Borbón dio su aprobación, que comunicó el Ministro al Ayuntamiento el 21 de diciembre.

A lo largo de su historia, los cometidos de la Policía Municipal han variado, especialmente durante los últimos años en los que ese cuerpo ha visto ampliada sus funciones. Percibida por la ciudadanía como la «policía del tráfico» hasta la creación de los agentes de movilidad, hoy los 6.300 efectivos repartidos en los 21 distritos de la capital tienen entre sus atribuciones facilitar la convivencia, actuar frente a los problemas de seguridad, prestar asistencia y atender a los ciudadanos.

Ha sido su labor de prevención la que ha llevado a este cuerpo a desplegar desde 2002 «agentes tutores» con la finalidad de velar por el bienestar y óptimo desarrollo de los más jóvenes, ayudando a evitar el absentismo escolar y vigilando los entornos de riesgo por los cuales se mueven los menores.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14482 en: 07 de Abril de 2014, 14:25:38 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14485 en: 08 de Abril de 2014, 20:10:34 pm »
Vamos para dos meses de ese cartel pero ahora me llega, no se si bulo o realidad, que la administración no tiene ninguna intención en modificar el error dado que dice "dar lo mismo", pues no, no da lo mismo, a lo mejor para ella lo es pero para el interés general no.

Si cualesquiera de ustedes han librado ese día el año pasado conforme al error tienen un día menos en su contador de la productividad de ese año, si no han librado ese día por que no les ha dado tiempo a 28 de febrero lo habrían perdido, otra que se lleva para la saca la administración, y si se hacen las cosas como toca, ese día debe subir al contador de festivos de 2014 y llegado el 31 de enero de 2015 cada cual sabrá qué hacer con él, pero será decisión de "cada cual" y no una imposición de la administración.

Y base para la reclamación la hay, las vísperas son los festivos a contabilizar para el turno de noche y los festivos anuales son diecisiete y no dieciocho...pues sino en éste estaremos al mismo problema, que se contabilizará el 31 de diciembre de 2014 como parte del año actual y no del próximo, con lo cual la distribución de festivos es incorrecta.



Y por cierto, no afecta a los que TRABAJARON esa noche, afecta a TODO el turno de noche,a los dos grupos, y eso son muchas jornadas que la Administración, de no enmendar el error, se lleva para la saca.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14486 en: 08 de Abril de 2014, 21:18:16 pm »
Pfff....

Policías municipales, obligados a patrullar con menores por un proyecto de inserción laboral de la Comunidad de Madrid

Roberto Ruiz Ballesteros / Seguridad y Tribunales

domingo, 06/04/14 - 01:03


    Una asociación de agentes advierte del riesgo que supone incluso cuando los chicos van en coches camuflados

    Aseguran que los delincuentes conocen esos vehículos y que se han producido situaciones comprometidas

Los menores acompañan a los agentes tanto en coches patrulla como en vehículos camuflados.
T

El objetivo resulta loable. Acercar a los jóvenes al mundo laboral les ayuda a aclarar su vocación profesional. De hecho, es el fin del Proyecto 4º de ESO y Empresa de la Comunidad de Madrid, que desde hace siete años facilita prácticas a los alumnos tanto en entidades privadas como públicas. Sin embargo, a veces puede ser peligroso convertirse en un profesional antes de tiempo. Es lo que ocurre en la Policía Municipal de Madrid.

Una nota interna de esta corporación del pasado 24 de marzo señalaba que los menores que se adhieren al mencionado programa patrullarán con los agentes. En concreto, tendrán el privilegio de visitar “lugares de interés desde el punto de vista policial” a pie “o utilizando vehículo camuflado de la unidad” e incluso un coche “patrulla rotulado”.

Según la orden, firmada por el jefe de Planificación y Coordinación del cuerpo, José Luis Gallego, a los chavales se les podrá “mostrar actividad policial” real, como la “inspección de locales, los controles de alcoholemia, el funcionamiento del radar (…) o actividades que (…) surjan de la actividad diaria a criterio del acompañante del menor”. Éstos, continúa, podrán ver “cómo trabaja un equipo de atestados en la vía pública”. El objetivo, argumenta, “es mostrar la actividad de la unidad como primer contacto de los alumnos con el mundo laboral”.

La puesta en marcha de esta actividad puede conllevar riesgos tanto para los menores como para los funcionarios que deben velar por su integridad. Así lo ven desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), que entienden que la iniciativa es buena siempre que los menores se limiten a visitar instalaciones. Consideran peligroso que acompañen a los agentes a patrullar y recuerdan que en las actividades en las que ahora pueden estar los chicos ya se han producido situaciones comprometidas.

En concreto, recuerdan el episodio del pasado 14 de marzo, cuando una persona arrebató el arma a uno de los agentes que había acudido a inspeccionar un local a la una de la madrugada. El hombre incluso apretó el gatillo hasta en tres ocasiones contra el funcionario, aunque por suerte el arma no se disparó gracias a que llevaba puesto el seguro.

“Aunque vayan en un vehículo camuflado, los policías están obligados a intervenir si ven que se está cometiendo un delito”, explican desde APMU, que aclaran que en ese caso los agentes “no tendrían más remedio que dejar a los chicos en el coche mientras persiguen al delincuente”.

Además, continúan, las bandas “habituales” que están en la calle “conocen perfectamente” cuáles son los vehículos policiales, “aunque sean camuflados”, por lo que ir en ellos es “exponerse a ser agredidos”. De hecho, recuerdan, es lo que ocurrió el pasado 22 de marzo, después de la manifestación denominada Marchas por la dignidad, cuando “el vehículo camuflado donde iba el subinspector encargado de las UCES (Unidades Centrales de Seguridad) fue atacado por radicales”.

Sigue @Segytribunales

http://noticias.lainformacion.com/espana/policias-municipales-obligados-a-patrullar-con-menores-por-un-proyecto-de-insercion-laboral-de-la-comunidad-de-madrid_gZfUTkBUmxtDsNuXUtqAF5/

 :Escribiente



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14487 en: 08 de Abril de 2014, 23:08:06 pm »
Pfff....




Policías critican que alumnos de 4º ESO patrullen con ellos tras accidente


Madrid | 08/04/2014 - 21:08h


Madrid, 8 abr (EFE).- Un coche camuflado de la Policía Municipal de Madrid en el que iban dos alumnos de un proyecto educativo de la Comunidad de Madrid ha colisionado con un autobús, sin mayores consecuencias, aunque los representantes de los agentes han pedido que se modifique el programa para no poner en peligro a los menores.

Según han informado a Efe fuentes policiales, el suceso ha ocurrido sobre las seis de la tarde en la confluencia de las calles Alcalde Conde de Mayalde con Pintor Lucio, en el distrito de Hortaleza, cuando el coche camuflado y el autobús han colisionado levemente.

Una pasajera del autobús ha tenido que ser atendida por el Samur por una contusión y ha sido dada de alta en el lugar, según ha confirmado Emergencias Madrid.

En el coche camuflado de la Policía viajaban dos jóvenes del proyecto 4ºESO + Empresa de la Comunidad de Madrid, mediante el que se facilitan estancias educativas en empresas durante el mes de abril, entre ellas la Policía Municipal de Madrid.

En ésta los jóvenes visitan diferentes unidades con agentes tutores y conocen la actividad policial, incluidas salidas a la vía pública en coches camuflados o rotulados, aunque con la correspondiente comunicación "para conocimiento del jefe de Sala, con el objeto de que no se le asignen comunicados o que se le informe de situaciones que puedan ser interesantes para la práctica", según consta en la nota interna difundida entre los agentes, a la que ha tenido acceso Efe.

El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), sindicato mayoritario en el Cuerpo, y la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) valoran que los estudiantes conozcan el trabajo de los agentes, pero abogan por modificar el proyecto actual, con el que los jóvenes pueden patrullar con los agentes, porque supone un riesgo.

El portavoz del CPPM, Julián Leal, ha explicado a Efe que apoya cualquier labor pedagógica pero ha advertido que "salir a la calle con los policías conlleva un riesgo" y ha propuesto que se cambie el proyecto y se valore "hasta dónde pueden llegar los jóvenes", que en su opinión no deben patrullar o estar por ejemplo en un control de alcoholemia.

El presidente de APMU, Carlos Bahón, ha sostenido que el proyecto se debe modificar, ya que "un Policía siempre está obligado a intervenir si ve un delito y eso supone un peligro".

Ha destacado que, además del incidente de hoy, el año pasado una pareja de agentes tutores que llevaba a dos de estos estudiantes tuvo que llamar la atención de un hombre que se puso agresivo e intentó agredir a uno de los policías, por lo que tuvieron que detenerle mientras los dos chicos estaban en el vehículo.

Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han explicado que es un programa que lleva varios años en marcha y cuenta con todas las autorizaciones de los centros educativos y de los padres de los alumnos.

Por su parte, la Consejería de Educación ha relatado que "no tiene registrada ninguna queja o reclamación sobre el desarrollo del programa en la Policía Municipal" y ha precisado que son los centros educativos los que aprueban los convenios de colaboración con ese Cuerpo para realizar una actividad extraescolar y voluntaria.

"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo", ha detallado la Consejería, que ha recordado que este Cuerpo participa en el programa desde hace seis años y en esta ocasión hay doscientos alumnos de 90 centros públicos y concertados de la capital.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14488 en: 08 de Abril de 2014, 23:11:39 pm »
"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo"... hombre menos mal  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14489 en: 08 de Abril de 2014, 23:23:00 pm »
"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo"... hombre menos mal  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

De que se me rie?...que le meto...la PMM prohíbe que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo...coño.

 :matrix

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14490 en: 08 de Abril de 2014, 23:30:11 pm »
No, no de nada... yo no me río de nada  :vergo de hecho os propongo completar la prohibición:  "Asimismo les prohíbe taxativamente jugar con las pistolas de los agentes, poner las sirenas "nino-nino", engrilletar a las compañeras de clase, jugar al beisbol o star wars con las defensas y auto-intoxicarse con los sprays de defensa personal."

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14491 en: 09 de Abril de 2014, 00:45:13 am »
"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo"... hombre menos mal  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Entonces no pueden detener?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14492 en: 09 de Abril de 2014, 09:34:32 am »
Protestas tras un accidente en un coche que llevaba niños en un programa pedagógico
8 abril, 2014 22:

La Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) lo advirtió el martes. Hace unos días CSIT-Unión Profesional, el 31 de marzo CCOO hizo un comunicado…

El martes 8 un coche de policía camuflado que llevaba unos jóvenes tuvo un pequeño accidente de tráfico contra un autobús en el que resultó una persona herida.

Estos  jóvenes participaban en un programa pedagógico en el que colaboran la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, a pesar de las advertencias de los sindicatos y asociaciones.

Carlos Bahón, de APMU, cree que los policías están patrullando en la calle y tienen que intervenir en el momento que vean un delito, lo que puede ser un problemas para los menores.

Ya el año pasado ocurrió un hecho destacable y es que una pareja que iba patrullando con unos jóvenes tuvo que detener a una personas que se puso agresiva y los agentes tuvieron que dejar a los chinos en un coche..

En el Ayuntamiento de Madrid dijeron que el programa tiene autorización de los centros educativos y de los padres.

Fuentes de la Consejería de Educación utilizaron argumentos similares y añadieron que no se han producido protestas. Igualmente recuerda que los centros lo autorizan y la

Añadieron que la Policía Municipal prohíbe a los alumnos que participen en las operaciones y añadieron que el programa ha funcionado con éxito los últimos seis años.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14493 en: 09 de Abril de 2014, 12:55:59 pm »
 . . .   estábamos en manos de inútiles, eso ya lo sabíamos, pero que estuviéramos en manos de inútiles ideantes . . . eso pone en peligro la integridad de las personas y coloca al funcionario que tiene que asumir esa responsabilidad asumida por un ideante en una situación delicada, primero porque al ser un cuerpo jerarquizado tiene que dar cumplimiento a una oreden que emana de la jefatura, segundo porque quien da la orden se queda en su despacho . . .  por qué no mete en su despacho a un grupo de estudaintes de la ESO y que le atiendan las llmadas? ? ? . . . ahí no hay peligro de que le pase nada salvo que se grape un dedo o se corte con un folio . . . pero quizás se enteraria de la realidad de lo que se cuece en esos despachos de ideantes, que no se atreven a decir no al político cuando le propone ideas tan disparatadas como estas que dejan a la PMM a la altura de la TIA, que crean la falsa sensación de que un servicio de PMM, como la inspección de un local o intervenir en botellón, se puede hacer llevando a unos críos de la ESO de la mano . . . estamos en manos de ideantes, que pena, que experimentas en carne ajena, que le colocan a otros la responsabilidad de sus inventos y de sus experimentos . . . que se piensan que a la PMM se viene a jugar, estamos en manos de gente que no nos toma en serio, ni como funcionarios ni como institución . . . sencillamente porque ellos se lo llevan muerto y ese hecho les lleva a concluir que aquí no se viene a trabajar . . . se viene a jugar . . . una vez más estamos en la España de charanga y pandereta . . . que triste que quien ha podido poner freno a esto y parar esta iniciativa no lo haya hecho . . . es otra forma de comisión . . .  la comisión por omisión, esa que tanto se lleva en PMM por parte de quien tiene responsabilidad . . . y es que, mientras que esté en casa haciendo una guardia con un teléfono y llevándomelo . . . por qué nadar contra corriente? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14494 en: 09 de Abril de 2014, 13:14:13 pm »
. . .   estábamos en manos de inútiles, eso ya lo sabíamos, pero que estuviéramos en manos de inútiles ideantes . . . eso pone en peligro la integridad de las personas y coloca al funcionario que tiene que asumir esa responsabilidad asumida por un ideante en una situación delicada, primero porque al ser un cuerpo jerarquizado tiene que dar cumplimiento a una oreden que emana de la jefatura, segundo porque quien da la orden se queda en su despacho . . .  por qué no mete en su despacho a un grupo de estudaintes de la ESO y que le atiendan las llmadas? ? ? . . . ahí no hay peligro de que le pase nada salvo que se grape un dedo o se corte con un folio . . . pero quizás se enteraria de la realidad de lo que se cuece en esos despachos de ideantes, que no se atreven a decir no al político cuando le propone ideas tan disparatadas como estas que dejan a la PMM a la altura de la TIA, que crean la falsa sensación de que un servicio de PMM, como la inspección de un local o intervenir en botellón, se puede hacer llevando a unos críos de la ESO de la mano . . . estamos en manos de ideantes, que pena, que experimentas en carne ajena, que le colocan a otros la responsabilidad de sus inventos y de sus experimentos . . . que se piensan que a la PMM se viene a jugar, estamos en manos de gente que no nos toma en serio, ni como funcionarios ni como institución . . . sencillamente porque ellos se lo llevan muerto y ese hecho les lleva a concluir que aquí no se viene a trabajar . . . se viene a jugar . . . una vez más estamos en la España de charanga y pandereta . . . que triste que quien ha podido poner freno a esto y parar esta iniciativa no lo haya hecho . . . es otra forma de comisión . . .  la comisión por omisión, esa que tanto se lleva en PMM por parte de quien tiene responsabilidad . . . y es que, mientras que esté en casa haciendo una guardia con un teléfono y llevándomelo . . . por qué nadar contra corriente? ? ?

CCOO pide que se eliminen las prácticas
Un coche de Policía Municipal colisiona con un autobús con dos alumnos de ESO en su interior
EFE Madrid
Actualizado: 09/04/2014 12:05 horas

Un coche camuflado de la Policía Municipal de Madrid en el que iban dos alumnos de un proyecto educativo de la Comunidad de Madrid colisionó ayer con un autobús, sin mayores consecuencias, aunque los representantes de los agentes han pedido que se modifique el programa para no poner en peligro a los menores.

Según han informado a Efe fuentes policiales, el suceso ocurrió sobre las seis de la tarde en la confluencia de las calles Alcalde Conde de Mayalde con Pintor Lucio, en el distrito de Hortaleza, cuando el coche camuflado y el autobús han colisionado levemente.

Una pasajera del autobús fue atendida por el Samur por una contusión y dada de alta en el lugar, según Emergencias Madrid.

En el coche camuflado de la Policía viajaban dos jóvenes del proyecto 4ºESO + Empresa de la Comunidad de Madrid, mediante el que se facilitan estancias educativas en empresas durante el mes de abril, entre ellas la Policía Municipal de Madrid.

En ésta los jóvenes visitan diferentes unidades con agentes tutores y conocen la actividad policial, incluidas salidas a la vía pública en coches camuflados o rotulados, aunque con la correspondiente comunicación "para conocimiento del jefe de Sala, con el objeto de que no se le asignen comunicados o que se le informe de situaciones que puedan ser interesantes para la práctica", según consta en la nota interna difundida entre los agentes, a la que ha tenido acceso Efe.

CCOO denunció estas prácticas peligrosas y el pasado día 31 de marzo envió una carta dirigida al coordinador del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid así como al director general de Seguridad, pidiéndoles su rectificación y proponiendo medidas conducentes a garantizar la seguridad de estos alumnos.

"A pesar de este requerimiento, respetuoso y evitando su divulgación pública por la protección tanto de alumnos como de policías, los responsables de Policía Municipal no han visto la necesidad, la educación ni el respeto de contestar y explicar las medidas de seguridad que se habían tomado. Ya se sabe que no hay ni una sola medida y está todo organizado y protegido según el buen criterio de cada mando de unidad o turno", según explicó Emiliano Herrero, secretario de CCOO en la Policía Municipal de Madrid.

El sindicato asegura que la Consejería de Educación manifiesta que se "prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo". "Los responsables de Policía Municipal (concejal, coordinador y director) están incumpliendo esta prohibición y han dado órdenes contrarias como se refleja en la nota interna del servicio, donde se establece que se mostrará presencialmente", añade el sindicato.

"Deben acabar esas prácticas"

CCOO reitera, ahora públicamente, que deben cesar inmediatamente estas prácticas, que como se ha demostrado están sujetas a una absoluta improvisación, y han hecho recaer la responsabilidad de las mismas directamente sobre los policías acompañantes, y solo la buena suerte será la que evite daños indeseables. Por último, el sindicato pide cordura, ya que el Cuerpo de Policía Municipal está presentando últimamente una imagen chapucera, descoordinada, improvisada e insegura, ocasionada por la mala gestión y dirección de sus máximos responsables.

También el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) y la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) valoran que los estudiantes conozcan el trabajo de los agentes, pero abogan por modificar el proyecto actual, con el que los jóvenes pueden patrullar con los agentes, porque supone un riesgo.


El portavoz del CPPM, Julián Leal, ha explicado a Efe que apoya cualquier labor pedagógica pero ha advertido que "salir a la calle con los policías conlleva un riesgo" y ha propuesto que se cambie el proyecto y se valore "hasta dónde pueden llegar los jóvenes", que en su opinión no deben patrullar o estar por ejemplo en un control de alcoholemia.

El presidente de APMU, Carlos Bahón, ha sostenido que el proyecto se debe modificar, ya que "un Policía siempre está obligado a intervenir si ve un delito y eso supone un peligro".

Ha destacado que, además del incidente de hoy, el año pasado una pareja de agentes tutores que llevaba a dos de estos estudiantes tuvo que llamar la atención de un hombre que se puso agresivo e intentó agredir a uno de los policías, por lo que tuvieron que detenerle mientras los dos chicos estaban en el vehículo.
Explicación oficial

Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han explicado que es un programa que lleva varios años en marcha y cuenta con todas las autorizaciones de los centros educativos y de los padres de los alumnos.

Por su parte, la Consejería de Educación ha relatado que "no tiene registrada ninguna queja o reclamación sobre el desarrollo del programa en la Policía Municipal" y ha precisado que son los centros educativos los que aprueban los convenios de colaboración con ese Cuerpo para realizar una actividad extraescolar y voluntaria.

"La Policía Municipal de Madrid prohíbe expresamente que los alumnos participen en cualquier intervención u operativo", ha detallado la Consejería, que ha recordado que este Cuerpo participa en el programa desde hace seis años y en esta ocasión hay doscientos alumnos de 90 centros públicos y concertados de la capital.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14495 en: 09 de Abril de 2014, 15:28:14 pm »
SERPICO/ ¡Suprima ya las patrullas de jóvenes!

9 abril, 2014


Haría bien el Ayuntamiento de Madrid en escuchar a los sindicatos. Pero no sólo a los sindicatos, también al sentido común, que parece perdido en estos días en la Casa de la Villa. Es muy encomiable que los poderes públicos incluyan a la policía y a los bomberos dentro de los programas educativos con jóvenes para que sepan qué hacen las fuerzas que se dedican a proteger sus libertades y sus vidas.

Pero ¿Es necesario que los jóvenes salgan a patrullar con un coche de policía? El Ejército prohibió hace algunos años este tipo de actos después de que se produjera algún accidente. Haría bien el Ayuntamiento de Madrid en continuar con las actividades pedagógicas con los jóvenes y la policía municipal, pero quitando del programa la peligrosa salida en un coche camuflado para patrullar.

El accidente de un autobús con uno de estos patrullas es una advertencia, que por suerte ha quedado en un susto. Pero no conviene tentar a la suerte, suprima las patrullas de los jóvenes para evitar lamentaciones posteriores. Y hágalo ya y no deje que el tema del accidente se olvide hasta que se produzca un próximo incidente.

http://tupolicia.es/2014/04/09/serpico-suprima-ya-las-patrullas-de-jovenes/

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14496 en: 09 de Abril de 2014, 15:37:52 pm »
¿¿¿ se ha vuelto loca esta gente ????????

lo que nos faltaba niñatos patrullando.......

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14497 en: 09 de Abril de 2014, 16:10:48 pm »
SERPICO/ ¡Suprima ya las patrullas de jóvenes!

9 abril, 2014


Haría bien el Ayuntamiento de Madrid en escuchar a los sindicatos. Pero no sólo a los sindicatos, también al sentido común, que parece perdido en estos días en la Casa de la Villa. Es muy encomiable que los poderes públicos incluyan a la policía y a los bomberos dentro de los programas educativos con jóvenes para que sepan qué hacen las fuerzas que se dedican a proteger sus libertades y sus vidas.

Pero ¿Es necesario que los jóvenes salgan a patrullar con un coche de policía? El Ejército prohibió hace algunos años este tipo de actos después de que se produjera algún accidente. Haría bien el Ayuntamiento de Madrid en continuar con las actividades pedagógicas con los jóvenes y la policía municipal, pero quitando del programa la peligrosa salida en un coche camuflado para patrullar.

El accidente de un autobús con uno de estos patrullas es una advertencia, que por suerte ha quedado en un susto. Pero no conviene tentar a la suerte, suprima las patrullas de los jóvenes para evitar lamentaciones posteriores. Y hágalo ya y no deje que el tema del accidente se olvide hasta que se produzca un próximo incidente.

http://tupolicia.es/2014/04/09/serpico-suprima-ya-las-patrullas-de-jovenes/

Alguien está un poco mal de la cabeza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #14498 en: 10 de Abril de 2014, 14:52:31 pm »

10.04.2014

La Junta de Gobierno aprueba la contratación de las obras, una actuación que permitirá ahorrar 4,4 millones en alquileres

Más de 15 millones de euros para la Ciudad de la Seguridad


Integrará los servicios centrales de Seguridad, Emergencias y Protección Civil, y la Unidad Integral de Policía Municipal
El propósito es facilitar la coordinación y comunicación entre los distintos servicios, e incrementar la rapidez de respuesta en situaciones de emergencia
La actuación en la Ciudad de la Seguridad permitirá, de manera directa, la supresión de alquileres por un importe de 4,43 millones de euros anuales
En los dos últimos años el ahorro en la supresión y revisión a la baja de alquileres alcanzó la cifra de 7,5 millones de euros
Edificios rehabilitados: Pabellón La Pipa, Pabellón Pico Pato, antiguas oficinas de Madridec y Madrid Master
De nueva construcción será El Cubo y también se reconstruirá una antigua pérgola en el extremo de La Pipa


La Ciudad de la Seguridad va integrar los servicios centrales de Seguridad, Emergencias y Protección Civil y la Unidad Integral de Policía Municipal. El propósito del Ayuntamiento de Madrid es facilitar la coordinación y comunicación entre los distintos servicios, e incrementar la rapidez de la respuesta ante situaciones de emergencia. La Junta de Gobierno ha autorizado hoy la contratación de las obras para esta Ciudad de la Seguridad, que estará ubicada en distintos edificios de los Recintos Feriales de la Casa de Campo, en el distrito de Moncloa-Aravaca.

La previsión municipal es que los trabajos comiencen a finales del mes de julio y que finalicen 24 meses después, en 2016. El importe de licitación asciende a 15,4 millones de euros, de los que está previsto invertir los dos primeros en el actual ejercicio.

Esta obra constituye una de las acciones más relevantes del Plan de Ajuste municipal y del correlativo Plan de Gestión patrimonial, cuyos ejes principales son optimizar la ocupación de los edificios de propiedad municipal y reducir el número de alquileres dedicados a ubicar servicios municipales.

La actuación en la Ciudad de la Seguridad permitirá, de manera directa, la supresión de alquileres por un importe de 4,43 millones de euros anuales. Y al liberar otros inmuebles municipales será posible trasladar a estos mismos otras oficinas en alquiler que ya no serían necesarias.

La eficiencia y racionalización en la utilización de los recursos públicos para hacer rentable hasta el último euro de los madrileños ha permitido el ahorro de más de 7,5 millones de euros en alquileres, a los que hay que añadir otros 85 millones tras la venta de dos inmuebles municipales que no eran adecuados para la prestación de servicio. Con estas iniciativas se han podido reubicar más de 2.000 empleados públicos.

Por tanto, además de los retornos que se van a obtener en términos de mejora de la coordinación y eficacia de los servicios municipales de seguridad y emergencias, desde un punto de vista económico la inversión es claramente rentable.

Edificios rehabilitados y de nueva planta

Mediante este contrato, el Ayuntamiento de Madrid va a efectuar obras de rehabilitación y reestructuración -y también de construcción de nueva planta- en los siguientes edificios:

.- Pabellón La Pipa (Edificio 45-A y 45-B del plano adjunto), con una superficie construida de 10.359 m2. La intervención afecta a las fachadas y a la reestructuración interna para uso de oficinas. Dentro del edificio se distinguen las zonas denominadas "Cazoleta" (como en una pipa de fumar tradicional) y "S pipa" (que recuerda a la boquilla de una pipa).

.- Pabellón Pico Pato Edificio 47-A, cuya forma evoca al pico de un pato; tiene una superficie de 602 m2 y será objeto de restauración y adecuación al uso de oficina.

.- Oficinas del Madrid Master (Edificio 47-B, anexo al anterior), con una superficie de 586 m2, donde también se efectuarán trabajos de conservación y puesta a punto para el uso de oficinas.

.- Antiguas oficinas de Madridec (Edificio 29), con una superficie de 1.949 m2, igualmente con actuaciones de conservación y puesta a punto de instalaciones para oficinas.

.- Pabellón El Cubo, de nueva construcción y 1.402 m2.

.- Por ultimo, se reconstruirá también una antigua pérgola de 432 m2.en el extremo de La Pipa.

En estos edificios se instalarán los servicios de la Dirección General de Seguridad, la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y la Unidad Integral de la Policía Municipal. Esta última dependencia agrupará a la Subinspección Central de Policía Judicial; la Unidad Central de Investigación; la Unidad de Coordinación Judicial; la Unidad de Atestados de Tráfico; dos laboratorios de Coordinación Judicial; un laboratorio del gabinete de investigación de accidentes y 21 calabozos.

Plazos, inversión y recepción

Las Áreas de Economía, Hacienda y Administración Pública -responsable de las obras- y de Seguridad y Emergencias trabajan de manera coordinada para completar el programa de ocupación de los edificios.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 24 meses, aunque el Ayuntamiento valorará aquellas propuestas de los licitadores que planteen una reducción en los plazos de construcción. La previsión municipal es que estas obras comiencen a finales del mes de julio y, por tanto, que estén terminadas en la misma fecha de 2016.

No obstante, el proyecto de obras prevé recibir en 2014 los inmuebles de las antiguas oficinas de Madrid Master (a finales de octubre) y Pico Pato (a finales de noviembre). En marzo de 2015 se entregarían las obras de La Cazoleta y Madridec; en mayo las de la S Pipa y, finalmente, en julio de 2016 las del Pabellón El Cubo.

El importe de licitación que la Junta de Gobierno ha autorizado es de 15.399.899,37 euros, de los que este año está previsto invertir los primeros dos millones.

Puesta en valor del patrimonio municipal

El Ayuntamiento de Madrid va a continuar con esta línea de puesta en valor del patrimonio municipal, y de mejora de la ocupación y funcionalidad de los edificios propios. Con actuaciones como esta de la Ciudad de la Seguridad, que se repetirán, el Gobierno de la Ciudad recupera construcciones a través de una inversión pública y reduce de manera significativa los gastos redundantes en alquiler de inmuebles./