Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2805353 veces)

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23640 en: 06 de Julio de 2021, 12:40:54 pm »
Un joven denuncia una agresión homófoba de un agente de la Policía Municipal de Madrid

https://www.eldiario.es/madrid/joven-denuncia-agresion-homofoba-agente-policia-municipal-madrid_1_8103637.html

Finalmente, la pareja y otros tres testigos de la agresión física y verbal se desplazaron a la Comisaría de Policía Nacional de la calle Leganitos, adonde les enviaron después de intentarlo en la de la Policía Municipal en la calle Montera, para interponer la denuncia.

 :pen:

Denunciar en leganitos? No entiendo que no fueran a la Unidad de Gestión de la Diversidad. Ahh que les hubieran mandado también a Leganitos...

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23641 en: 06 de Julio de 2021, 12:47:03 pm »
Zaska!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23642 en: 08 de Julio de 2021, 19:56:56 pm »
Un asunto del que ya prácticamente no se habla es de la Ciudad de la Seguridad y esos traslados que en el pasado se dijeron...como van las obras de las nuevas sedes que figuran en el proyecto?

Observen el círculo y las unidades que deben cambiar según ese proyecto...incluso fíjesen en la información y fecha de Plomo, dos años, que se cumplen dentro de dos meses.



http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Actualidad/Noticias/El-CISEM-y-Bomberos-a-la-Ciudad-de-la-Seguridad?vgnextfmt=default&vgnextoid=8503644fb2388410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=a12149fa40ec9410VgnVCM100000171f5a0aRCRD

       
El traslado de la Policía Municipal de Plomo 



La Policía Municipal de la Calle Plomo se irá en dos años: las dependencias de la Policía Municipal de la calle Plomo y su traslado fueron tratados en el Pleno de Febrero de Arganzuela en las intervenciones de la oposición (PSOE e IU), planteadas por una consulta de la AV Nudo Sur, como consecuencia de algunos rumores existentes en el barrio sobre este asunto.

La respuesta por parte de la Junta Municipal de Distrito es que el traslado de estos servicios se culminará en 2016.

En la contestación la Junta señaló que el traslado beneficiara a los vecinos porque no habrá movimiento de vehículos policiales con sirenas, traslado de presos, ocupación de la vía publica por los vehículos, etc. evitando molestias en este sentido y  no afectará a la seguridad ciudadana porque las dotaciones ubicadas en este edificio no se dedican a la seguridad ciudadana: son policía judicial, información, atestados, etc.

Sobre cuál será el destino del edificio de la calle Plomo, la Junta respondió, como es habitual, que desconocía el uso que podría tener. Únicamente pudireron aportar que la calificación de uso del edificio es 50% industrial y otro 50% terciario (oficinas).

En la misma línea de "eficacia" la Junta afirmó desconocer si el edificio y los terrenos eran de propiedad municipal o no. Puede parecer increíble que los responsables del ayuntamiento en Arganzuela desconozcan este "pequeño detalle", incluso parecería que además de ineficaces son poco trabajadores,  pero sería injusto exigir tanto "esfuerzo y dedicación" a una Junta de Distrito cuya concejala sólo gana cada mes unos miles de euros más que el presidente de Gobierno de España.

Al margen de esta apreciación, lo que importante para la Asociación de Vecinos "Nudo Sur" es que esos terrenos, si son de propiedad municipal, deben derivarse a uso dotacional y convertirse en equipamientos para los vecinos y para el barrio. El propio Ayuntamiento reconoce en su proyecto de Plan de Urbanismo que hay en esta zona de Madrid un claro déficit de dotaciones y equipamientos (deportivos, educativos, culturales, sociales...). Es obvio que no podemos esperar que los actuales responsables de la Junta gestionen esto en beneficio de los vecinos por lo que debemos ser nosotros, los que vivimos en el barrio, los que exijamos que esta trasformación sea en beneficio de todos y del barrio.

 
Pleno de febrero 2014

Punto 17.
Pregunta, no 2014/0088630, formulada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida sobre el traslado de la Comisaría de Policía Municipal sita en la calle Plomo, 14.

http://www.afectadosnudosur.com/nudosur/index.php?option=com_content&view=article&id=902:pleno-de-febrero-2014&catid=41:ayuntamiento-documentos&Itemid=69


El.dinero público no es de nadie....

 
Luz verde a la rehabilitación del edificio de la Policía Municipal en la calle del Plomo (Arganzuela) por 3,9 millones de euros


 8 julio, 2021  Gacetín Madrid 

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de MAdrid ha autorizado hoy el contrato basado para rehabilitar el edificio de la Policía Municipal ubicado en la calle Plomo (Arganzuela) con una inversión de casi 3,9 millones de euros (3.883.000), según ha informado la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta, que hoy se ha celebrado en ese distrito.

En estas instalaciones policiales se ubican la Unidad Judicial de Atestados de Tráfico de la Policía Municipal, la Unidad de Investigación y Coordinación Judicial, la Unidad de Análisis Vial y Urbano, el almacén de decomisos y archivos, los vestuarios y los calabozos.


 
Con estas obras se llevará a cabo la reforma de la fachada del edificio y la redistribución de los espacios en las plantas sótano, cuarta y quinta para conseguir una mejor adaptación del edificio a las necesidades de los usuarios. Por tanto, se demolerán y redistribuirán las tabiquerías y se ejecutarán nuevas instalaciones y acabados en paredes, suelos y techos.



El adjudicatario mantendrá las características morfológicas en el exterior, sin alterar su envolvente y ampliará las dos zonas de pilares en las fachadas para abrir huecos de idénticas características a los existentes. Además, sustituirá todas las carpinterías, actualmente en deficiente estado de conservación, unificando su apariencia. Para aportar protección frente a los rayos solares, se instalarán unas celosías de lamas verticales. También se dotará al edificio de una planta de vestuarios de mayor tamaño que la actual y se renovará completamente la red de saneamiento del edificio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23643 en: 08 de Julio de 2021, 20:08:06 pm »

Almeida, bajo la lupa, por "falsedad documental": investigan a sus comisarios principales de Policía


Están siendo retribuidos con conceptos que no corresponden al puesto, sino a la categoría profesional
NATALIA CABO / JOSÉ MARÍA GARRIDO
Jueves, 8 de julio de 2021
   
Investigan los nombramientos de  Comisarios Principales de la Policía Municipal de Madrid. Europa Press
Investigan los nombramientos de Comisarios Principales de la Policía Municipal de Madrid. Europa Press



La gestión económica en la Policía Municipal de Madrid está siendo investigada por fuentes municipales tras haber detectado supuestas irregularidades que podrían incurrir en fraude y en delito de “falsedad documental”. Se trata de dos resoluciones de convocatoria de puestos provistos por el procedimiento de libre designación con los que se ha adjudicado a seis y dos personas, respectivamente, cargos que no corresponden con lo que se está abonando de forma indebida y no se respeta el acuerdo laboral vigente. El total de dinero abonado anualmente en este sentido ascendería a los 35.000 euros y podría suponer delitos de falsedad documental.

Fuentes del consistorio denuncian la actuación del Ayuntamiento de Madrid respecto a los supuestos abonos indebidos que vienen produciéndose en las nóminas en la Dirección de Policía Municipal y Policía Municipal a los seleccionados dentro de los procesos de libre designación, LD-PM 3/2020 y LD-PM 5/2020, publicados en el BOAM número 8680 de 9 de julio de 2020 y 8760 de 30 de octubre de 2020.


Con el primero se resolvió la convocatoria de puestos de trabajo para ser provisto por procedimiento de libre designación y en él se adjudicó a seis componentes del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid con la categoría profesional de comisario los puestos de Comisaría Principal. En este sentido, según las mismas fuentes, la categoría profesional que ostentan y poseen los adjudicatarios de esta convocatoria es la de Comisario, pues en Policía Municipal la categoría profesional se adquiere por oposición, y no existe ningún agente con la categoría de comisario principal dentro de la Policía Municipal que haya podido optar a ellos.

Estos seis adjudicatarios están siendo retribuidos en su salario bruto anual por conceptos que no corresponden al puesto, sino a la categoría profesional de comisario principal, conforme al Acuerdo Regulador del Régimen Especial del Cuerpo de Policía Municipal. Así, están cobrando conceptos como si poseyeran una categoría profesional a la que no han accedido por oposición y no poseen, tales como: productividad por asistencia, productividad por objetivos, complemento de productivas por la realización de jornadas tipo I y complemento de productividad por disponibilidad y desempeño para la escala técnica. Estos complementos que se les están abonando a estos seis agentes no corresponden a su puesto, sino a la categoría.


Asimismo, en la segunda resolución mencionada se resolvió la convocatoria de puestos de trabajo para ser provistos por el procedimiento de libre designación diez componentes del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, de los cuales al menos seis ya eran jefe de Comisaría, otros dos eran Jefe de Unidad y de otros dos se desconoce su puesto de cese o de procedencia. Destacan dos de estos casos, designados como Jefe de Comisaría y que están siendo retribuidos en su salario en diversos conceptos que corresponden a una categoría profesional que no poseen, dado que los mismos son Intendentes, categoría inmediatamente inferior a la de comisario, a la que corresponden estos complementos.

Tras detectar esta serie de cuestiones y realizar las consultas pertinentes, las mismas fuentes consistoriales aprecian que implican una mala administración, intencionada en el ejercicio de poderes públicos, además de un claro beneficio muy particular de personas físicas concretas. Asimismo, señalan que no es casual que estos abonos indebidos y excesivos, que no corresponden a la categoría profesional que se posee, sus beneficiados sean los agentes con categorías más altas del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid.


Finalmente, para rematar sus investigaciones, señalan que en la firma de estos componentes figura su categoría profesional, que es la de comisario y no la de comisario principal, porque de lo contrario sería un ilícito penal. Y que en la denominación en la convocatoria publicada en el BOAM se indican que son plazas de Jefe de Comisaría Principal y no de comisario principal, y de Jefe de Comisaria y no plazas de comisario, respectivamente.


El Ayuntamiento se defiende y no ve irregularidades
Desde la Dirección General de la Policía Municipal de Madrid explican a ElPlural.com que “no existe ninguna irregularidad en que diversos componentes del Cuerpo ejerzan como comisarios principales o comisarios, y cobren por lo tanto por el desarrollo de ese puesto, tras haber sido designados y habilitados para tales puestos por necesidades del servicio”.

También aseguran que la ley ampara que, si ejerces unas funciones correspondientes a una categoría, cobres en función de esa categoría ejercida, y así lo avalan la Ley de Función Pública y el Reglamento de la Policía Municipal de Madrid. “En este sentido, subrayar que así lo hace la actual corporación municipal, pero también la anterior, y de hecho se mantienen prácticamente ejerciendo como comisarios principales o comisarios en este mandato que dirige José Luis Martínez-Almeida los mismos que ya lo hicieron en el anterior mandato que dirigía Manuela Carmena”.

Además, indican que “esta corporación municipal se está preocupando en nutrir todas las escalas y categorías del Cuerpo, con una mayor oferta de empleo público que se está llevando a cabo desde que entró este equipo de gobierno. Hoy por hoy, en este sentido, seguimos tanto convocando promociones para el acceso como para el ascenso, anteriormente descuidados, con el objetivo de paliar el déficit existente con la incorporación de 1.000 nuevos efectivos a la Policía Municipal a lo largo del presente mandato”.

Sobre las firmas, aseguran que “sí pueden firmar como comisarios principales y comisarios mientras ejercen esa labor, porque para eso han sido designados, nombrados y habilitados para ello (aunque no tengan la plaza adquirida en propiedad). Mientras están nombrados para ello, en definitiva, lo son a pleno derecho”. En este sentido, las fuentes que investigan la cuestión señalan que ninguno puede firmar porque ninguno tiene ese nombramiento, porque les hicieron una libre designación pero siguen siendo comisarios y no comisarios principales.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23644 en: 08 de Julio de 2021, 20:29:37 pm »
Ésto no va a ningún sitio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23645 en: 09 de Julio de 2021, 08:01:55 am »
Un joven denuncia una agresión homófoba de un agente de la Policía Municipal de Madrid

https://www.eldiario.es/madrid/joven-denuncia-agresion-homofoba-agente-policia-municipal-madrid_1_8103637.html

Finalmente, la pareja y otros tres testigos de la agresión física y verbal se desplazaron a la Comisaría de Policía Nacional de la calle Leganitos, adonde les enviaron después de intentarlo en la de la Policía Municipal en la calle Montera, para interponer la denuncia.

 :pen:

Denunciar en leganitos? No entiendo que no fueran a la Unidad de Gestión de la Diversidad. Ahh que les hubieran mandado también a Leganitos...

Zaska!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Policía Municipal de Madrid ha investigado 1.111 hechos discriminatorios y de odio desde 2017, el 30% al colectivo LGTBI

Menú Madrid europa press Abonados europapress/madrid Publicado 08/07/2021 16:29CET Policía Municipal de Madrid ha investigado 1.111 hechos discriminatorios y de odio desde 2017, el 30% al colectivo LGTBI Agentes de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid Agentes de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid - AYUNTAMIENTO DE MADRID MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La Unidad de Gestión de la Diversidad de la ...


 https://www.europapress.es/madrid/noticia-policia-municipal-madrid-investigado-1111-hechos-discriminatorios-odio-2017-30-colectivo-lgtbi-20210708162946.html





Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23646 en: 09 de Julio de 2021, 09:46:09 am »
Un joven denuncia una agresión homófoba de un agente de la Policía Municipal de Madrid

https://www.eldiario.es/madrid/joven-denuncia-agresion-homofoba-agente-policia-municipal-madrid_1_8103637.html

Finalmente, la pareja y otros tres testigos de la agresión física y verbal se desplazaron a la Comisaría de Policía Nacional de la calle Leganitos, adonde les enviaron después de intentarlo en la de la Policía Municipal en la calle Montera, para interponer la denuncia.

 :pen:

Denunciar en leganitos? No entiendo que no fueran a la Unidad de Gestión de la Diversidad. Ahh que les hubieran mandado también a Leganitos...

Zaska!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk



Policía Municipal de Madrid ha investigado 1.111 hechos discriminatorios y de odio desde 2017, el 30% al colectivo LGTBI

Menú Madrid europa press Abonados europapress/madrid Publicado 08/07/2021 16:29CET Policía Municipal de Madrid ha investigado 1.111 hechos discriminatorios y de odio desde 2017, el 30% al colectivo LGTBI Agentes de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid Agentes de la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid - AYUNTAMIENTO DE MADRID MADRID, 8 Jul. (EUROPA PRESS) - La Unidad de Gestión de la Diversidad de la ...


 https://www.europapress.es/madrid/noticia-policia-municipal-madrid-investigado-1111-hechos-discriminatorios-odio-2017-30-colectivo-lgtbi-20210708162946.html
HUMO. El competente ya sabemos quién es.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23647 en: 09 de Julio de 2021, 11:41:46 am »
Una Unidad entera para "investigar" asuntos de la cuales no somos competentes y luego resulta que no tenemos agentes para lo que realmente si somos competentes como por ejemplo el "botellón". Para mear y no echar gota...

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23648 en: 09 de Julio de 2021, 11:42:24 am »
Art. 11 n) de la Ley 1/2018 de Coordinación de Policias Locales de la CAM.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23649 en: 09 de Julio de 2021, 11:48:46 am »
Art. 11 n) de la Ley 1/2018 de Coordinación de Policias Locales de la CAM.
De una explosión de hechos o inicio de actuaciones no se pasa para luego mandar a los competentes.

Otro gran problema de este cuerpo, la cantidad de cuevas y luego no se puede ni atender comunicados por botellón. Como ha pasado el fin de semana anterior en Centro.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23650 en: 09 de Julio de 2021, 12:00:08 pm »
La cueva. . . esa gran desconocida. . . hace casi 30 años, en T-4, a primera hora el pase de lista lleno, a última hora siempre pasábamos lista los mismos cuatro, desde entonces hasta ahora siempre he visto en la calle a esos mismos cuatro, ésto fue así entonces, es así ahora y así será siempre, los hay que no han pisado la calle en la vida y los hay que no han salido de ella nunca, el problema, al final, es que esos cuatro tienen que sacar el curro de todos, porque el ciudadano que nos requiere. . . está en la calle. . . sin embargo las cuevas siempre llenas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23651 en: 09 de Julio de 2021, 12:18:31 pm »
La cueva. . . esa gran desconocida. . . hace casi 30 años, en T-4, a primera hora el pase de lista lleno, a última hora siempre pasábamos lista los mismos cuatro, desde entonces hasta ahora siempre he visto en la calle a esos mismos cuatro, ésto fue así entonces, es así ahora y así será siempre, los hay que no han pisado la calle en la vida y los hay que no han salido de ella nunca, el problema, al final, es que esos cuatro tienen que sacar el curro de todos, porque el ciudadano que nos requiere. . . está en la calle. . . sin embargo las cuevas siempre llenas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

La triste realidad.

Desconectado storm

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 638
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23652 en: 09 de Julio de 2021, 15:24:06 pm »
La cueva. . . esa gran desconocida. . . hace casi 30 años, en T-4, a primera hora el pase de lista lleno, a última hora siempre pasábamos lista los mismos cuatro, desde entonces hasta ahora siempre he visto en la calle a esos mismos cuatro, ésto fue así entonces, es así ahora y así será siempre, los hay que no han pisado la calle en la vida y los hay que no han salido de ella nunca, el problema, al final, es que esos cuatro tienen que sacar el curro de todos, porque el ciudadano que nos requiere. . . está en la calle. . . sin embargo las cuevas siempre llenas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
El problema es que cobran lo mismo que tú.
Luego hay otros que  curran menos findes que tú con rotaciones de un finde de cada 6 y cobrando lo mismo que tú.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23653 en: 09 de Julio de 2021, 16:56:09 pm »
Atestados de tráfico no hay duda que es una competencia nuestra 40 policías en turno de mañana y la tarde esta peor

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23654 en: 10 de Julio de 2021, 00:34:34 am »
Atestados de tráfico no hay duda que es una competencia nuestra 40 policías en turno de mañana y la tarde esta peor

Eso sí que es una VERGÜENZA,  pero es que en Atestado se curra y eso no mola.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23655 en: 10 de Julio de 2021, 08:24:33 am »
La cueva. . . esa gran desconocida. . . hace casi 30 años, en T-4, a primera hora el pase de lista lleno, a última hora siempre pasábamos lista los mismos cuatro, desde entonces hasta ahora siempre he visto en la calle a esos mismos cuatro, ésto fue así entonces, es así ahora y así será siempre, los hay que no han pisado la calle en la vida y los hay que no han salido de ella nunca, el problema, al final, es que esos cuatro tienen que sacar el curro de todos, porque el ciudadano que nos requiere. . . está en la calle. . . sin embargo las cuevas siempre llenas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
El problema es que cobran lo mismo que tú.
Luego hay otros que  curran menos findes que tú con rotaciones de un finde de cada 6 y cobrando lo mismo que tú.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

Es que eso de ser "auxiliar policía administrativo" es muy sufrido y necesitan librar más fines de semana por el mismo sueldo.

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23656 en: 10 de Julio de 2021, 08:28:38 am »
Pero les digo una cosa: estar en la calle, sin deber nada a nadie y en libertad, no tiene precio. 

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23657 en: 10 de Julio de 2021, 17:18:51 pm »
 :Ok
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23658 en: 12 de Julio de 2021, 07:31:21 am »


Isabel Peña junto a una Menina por el 50 aniversario de la entrada de mujeres en la Policía Municipal.



Isabel, 40 años en la Policía Municipal y aún patrulla: "Nunca noté diferencia con mis compañeros hombres"
Policía Municipal de Madrid: "Al trabajar la gente iba más a por ti por ser mujer" | "Yo falda no he llevado, pero sí unos tacones muy incómodos para trabajar" | "El respeto a la Policía se está perdiendo y me parece un error".
12 julio, 2021 02:07

Cristina Gómez @cristina_gogar

Isabel Peña (Madrid, 1963) lleva más de media vida en la Policía Municipal de Madrid y todavía patrulla las calles con la misma pasión y energía con la que salió de la academia a los 19 años. No importa las veces que ha visto la cara más oscura de la gente o las que ha tenido que soportar algunos insultos que van más dirigidos al cuerpo que a ella. "Es una profesión maravillosa, que lo sepas", me dice casi como si fuera un secreto.

Con tan solo 17 años decidió convertirse en policía porque "siempre me han podido las injusticias". "Un día llegué a casa de clase, dejé los libros y dije que me iba a presentar. Mi madre se quedó... Siempre he sido una persona muy activa y ya se lo había dicho, pero ella pensaba que era lo típico que se me pasaría".

Dos años después, en 1982, ya se había graduado y pisaba las calles con el uniforme por primera vez como parte de la Unidad de Abastos y Mercados, que se había creado para gestionar la crisis del aceite de colza que había azotado al país el año anterior. "Se hizo una unidad en base a la ordenanza para combatir la venta ambulante y todo ese tipo de actividades no reconocidas".
Isabel entró en la Policía Municipal en 1981, 10 años después de que admitiesen a las mujeres en el Cuerpo.

Insultos a la Policía

Desde su primer día vio cuál era la realidad de la Policía. "Venía de un instituto, cantaba en un coro... Era un mundo totalmente diferente. La primera vez que salí fue a la calle Doctor Bellido de Vallecas para decomisar un puesto de venta ambulante, no se me va a olvidar en la vida. Fuimos a intervenir y empezaron a insultarme, no me entraba en la cabeza que la gente insultase un policía porque yo no lo había vivido nunca. Cuando llegué a mi casa le dije a mi madre: 'Lávate con lejía todos los días porque te ponen a parir'".

Desde aquel día su "chip cambió", pero ningún insulto ha hecho que se arrepienta de su decisión ni que cumpla su deber con menor diligencia. "Una vez me preguntó un juez qué haría yo si alguien me llamase hija de puta. Yo le dije: Tengo dos opciones, le puedo denunciar por la 4/2015 o por insultos a un agente de autoridad. Lo que pasa es que no me está insultando a mí porque esa persona no me conoce de nada, insulta lo que llevo y lo que llevo lo tengo que hacer valer. Ese insulto no pasa a mi interior como persona, no puede", explica.

Para Isabel mantener la objetividad y relativizar las situaciones es clave a la hora de gestionar su trabajo, en el que ven día a día ve una parte de la sociedad de la que habitualmente somos ajenos. "Salir de la Academia fue aprender a ver otro mundo diferente. Nosotros el problema que tenemos es que tenemos una visual muy concreta. Yo te puedo decir 'los jóvenes son maravillosos', pero con los que yo toco no porque a mí me reclama quien tiene un problema, quien pide auxilio, no el que está en su casa estudiando o durmiendo. La mayor parte de la sociedad es maravilla, pero nosotros no podemos generalizar con las situaciones con las que damos. Sería un error tremendo porque hay una parte de la población mínima que es la que perjudica al resto".

Manteniendo siempre esta filosofía en su cabeza, Isabel continúa patrullando las calles del centro de Madrid, nada más y nada menos que en el turno de noche, el destino que quiso desde que salió de la academia. "Pedí ese turno cuando entré, pero entonces el mando que llevaba esa unidad consideró que una mujer no era conveniente porque era muy joven". Al final le concedieron la Unidad de Abastos, su segunda opción, y más tarde se trasladó a Tráfico, donde estuvo solo unos meses. "Yo seguía queriendo estar en el turno de noche y al final me lo concedieron en el año 84. Allí estoy desde entonces".

Patrullando con tacones

En todo este tiempo Isabel ha visto muchas cosas, y algunas aún las recuerda con pena. "Tuve una vez un suicidio de una mujer que a mí me costó mucho. Estaba encerrada en su casa y era una intervención complicada, no habían llegado los bomberos... Y es que la vi, hablé con ella... Me llevé a casa ese dolor y esa incapacidad de no haberlo podido evitar".

Pero todos estos años en la Policía Municipal y esas noches de un lado a otro de la ciudad no le pesan, como sí lo hace el chaleco del uniforme. "Es incómodo, pero lo importante es que puede salvarte la vida". Con todo el equipamiento los policías de patrulla llevan 10 kilos extra con los que tienen que perseguir a delincuentes. No obstante, sigue siendo mejor que cuando las mujeres debían llevar tacones para trabajar, una realidad que Isabel llegó a vivir.

"Yo lo de falda-pantalón no lo he llevado en mi vida, llevaba un pantalón como de tergal con la chaquetilla de cremallera corbata y camisa azul. Lo que sí llevábamos era un zapato de salón con un tacón ancho de unos cinco o seis centímetros. Era muy mono y elegante, pero incómodo para trabajar. También teníamos un bolso negro que igual, muy bonito para llevarlo tú en la calle pero inútil. Los tacones por suerte los quitaron rápido porque nos quejamos y ahora vamos uniformadas exactamente igual que los hombres".

Pablo Barrilado

Porque hacen el mismo trabajo y, lógicamente, deben ser tratadas igual, aunque en las calles más de una vez han ido a por ella pensando que sería más débil por ser mujer. "Antes normalmente cuando había una mujer policía iban a por ella. A mí incluso me han arrancado las mangas de la camisa y me han tirado las cajas por encima de los compañeros".

Todavía hay alguna persona que "usa el recurso fácil" y la increpa usando frases ya casposas: "Te decían lo típico que te fueses a fregar. Hace poco incluso tuvimos una intervención con uno que nos dijo: 'Más vale que estuvieseis en casa con vuestro marido cuidándole en vez de jorobándonos a nosotros'. Esa es la pataleta fácil", cuenta restándole importancia.
Compañerismo

Sin embargo, exceptuando esos inicios en los que no pudo ir a la patrulla de noche, Isabel defiende que dentro de la Policía "nunca he visto diferencia con mis compañeros". Algo importante en un trabajo en el que el compañerismo es clave ya que se tienen que enfrentar a situaciones complicadas. "Cuando tú pides un apoyo tienes que tener ese apoyo y cuando alguien te lo pide, tú lo tienes que dar. En ese sentido estamos todos a la misma, no hay ningún problema ni ningún tipo de distinción, no hay discriminación", insiste. "A la hora de trabajar todos respondemos".

Ese compañerismo luego se traslada al día a día y se respira en el ambiente mientras caminamos con Isabel por la Dirección General de la Policía Municipal en Casa de Campo, donde cada dos por tres la paran para saludarla. Con casi 40 años de experiencia, es toda una institución. "Es que como trabajo de noche hay muchos compañeros a los que casi no veo", dice con una sonrisa.

Ella rompe la lanza por sus compañeros y, como dice, "vamos todos a una como los de Fuenteovejuna".

Defiende la profesionalidad del cuerpo y la necesidad de mantener el respeto a la autoridad aunque, como vivió en sus carnes desde el primer día, muchas veces la población no lo tiene. "Para mí el problema fundamental es la falta de respeto y de educación. La gente siempre dice 'es que tengo derecho tengo derechos', pero es que la Constitución también habla de obligaciones y hay que tenerlo en cuenta".

Isabel explica apenada que "el respeto a la Policía se está perdiendo" y lo considera "un error". "Una parte de la población no tiene la percepción de proximidad del policía, nos ven como una acción represiva". Por eso, tiene clara cuál sería la solución: "Siempre digo que todo el mundo debería pasar un día haciendo nuestra labor y cambiarían mucho las cosas".

Más mujeres policía

La buena relación con sus colegas no es solo actual. Ella asegura que tampoco sintió discriminación cuando se apuntó a la Policía en 1981, justo 10 años después de que se permitiese la entrada de mujeres -y fecha de la que recientemente se han cumplido 50 años-. En ese momento el Cuerpo casi no tenía mujeres, y menos aún en el turno de noche, aunque poco a poco las cosas comenzaron a cambiar. "En mi promoción fuimos más mujeres, no sé por qué ya que en esa época no existía la discriminación positiva ni nada, pero en la unidad a la que fui destinada había dos mujeres y llegamos ocho de golpe. Claro, todos se quedaron ojipláticos".

"En el turno de noche había una compañera que se llamaba Marta Fátima Vergara y cuando había que hacer un cacheo la llamaban a ella y se tenía que trasladar con un patrulla de comisaría en comisaría. Luego pasé yo a la noche junto con Teresa, otra compañera de mi promoción, y al menos ya éramos dos mujeres en la calle".

Poco a poco aumentó la población femenina entre la Policía, algo que a Isabel le agrada porque hombres y mujeres "nos complementamos", aunque ella trabaja desde hace 18 años con una compañera. "Es mi compañera, es mi amiga y la quiero con toda el alma. Si algo me da pena de cuando me vaya a jubilar es ella".

Cuando las juntaron incluso a ellas se les hizo extraño no ir con un hombre, pero congeniaron tan bien que ya no quisieron cambiar. "Yo nunca había ido con una compañera y había algún mando que tenía reticencias y preocupación, pero nosotras dijimos: 'Vamos a ver, si el patrulla de dos mujeres va a implicar problemas en cada intervención vamos a ser las primeras en decirlo'. Pero nunca los ha habido, la gente nos trata exactamente igual".

Al despedirse nos dice que la saludemos si vamos por la noche al centro de Madrid. Estará patrullando por Montera, Sol o Lavapiés como lleva haciendo desde hace tanto tiempo y hasta que se decida a jubilarse. "Me lo estoy pensando, pero lo haré antes de los 65. Tienen que entrar nuevas generaciones, nosotros contar nuestra experiencia y marcharnos a otras cosas".

Desconectado Ruino

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1349
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #23659 en: 12 de Julio de 2021, 08:49:00 am »
Muy buena compañera y mejor persona.
Fué un gustazo ir de patrulla. :adorar