Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2804473 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7600 en: 18 de Julio de 2011, 14:16:13 pm »
En el metro de Santiago

Tres muertos a causa del tiroteo efectuado por un ex policía en Chile
 
SANTIAGO, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -


   Tres personas han muerto y cuatro han resultado heridas a causa del tiroteo efectuado por Israel Huerta Céspedes, un ex auxiliar de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), que finalmente se ha suicidado, en el interior de uno de los vagones que se dirigían a la estación Plaza Maipú, en la línea cinco del metro de Santiago.

   Todas las víctimas de este suceso eran pasajeros. Del total de heridos, tres se encuentran en estado grave, mientras que el cuarto únicamente ha sufrido heridas leves. En estos momentos, efectivos de Carabineros trabajan para determinar la identidad de todas las víctimas, recoge la edición digital del diario 'El Mercurio'.

   Según un comunicado de Metro, Huerta Céspedes abrió fuego alrededor de las 18.20 horas de la tarde del domingo (00.20 horas del lunes en España) "por razones que se desconocen" en un tren que llegaba a Plaza de Maipú. Entonces los pasajeros activaron el freno de emergencia y éste abandonó la estación aunque se disparó a sí mismo cuando ya estaba en el exterior.

   La Fiscalía ya ha indicado que pese a estar fuera del PDI, el autor de este tiroteo contaba con la autorización necesaria para llevar armas, así como que la utilizada en esta ocasión está registrada según lo dispuesto en la legislación chilena.

   Como consecuencia de este incidente, las estaciones Plaza de Maipú, Santiago Bueras, Del Sol y Monte Tabor han sido cerradas, por lo que la línea cinco únicamente opera hasta Las Parcelas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7601 en: 21 de Julio de 2011, 20:26:54 pm »
Inglaterra y Gales deberán recortar 34.100 puestos de la Policía para 2015
LONDRES, 21 (Reuters/EP)

La Policía de Inglaterra y Gales tendrán que recortar 34.100 empleados para marzo de 2015, el 14 por ciento del cuerpo, como parte del plan de austeridad del Gobierno, según explicó este jueves un informe de los Inspectores de Policía de Su Majestad (HMIC).

El documento del HMIC señala que deben abandonar el cuerpo 16.200 agentes de Policía, 1.800 trabajadores comunitarios y 16.100 trabajadores del cuerpo. Al menos un tercio de este recorte ya se ha cumplido, ya que hasta marzo unos 11.200 trabajadores ya han perdido su trabajo.

Otro informe del HMIC publicado este jueves señala que un descenso del 10 por ciento en los efectivos de la Policía podría llevar a un aumento del 3 por ciento de los crímenes, aunque el documento no ofrece ninguna relación directa entre el número de agentes y las tasas de criminalidad.

HMIC señala que 42 de sus 43 divisiones planean reducir sus oficiales de mayor rango en un 2 por ciento y el resto de sus efectivos en un 11 por ciento.

Roger Baker, inspector del Cuerpo de Policía de Su Majestad, señaló que la Policía pretende realizar pequeñas reducciones de sus agentes de campo y recortar las tasas de criminalidad, aunque esta posibilidad "todavía tiene que contemplarse". "Para poder conseguirlo, el cuerpo tiene que mejorar su eficiencia", explicó en un comunicado.

La responsable de Interior de los laboristas, Yvette Cooper, denunció que "recortar 16.200 agentes de Policía, incluidos 2.500 agentes de campo para el próximo año, es una apuesta irresponsable a favor del crimen y en contra de la seguridad de los ciudadanos".

Pero desde el Gobierno, se cree que los recortes son razonables. El secretario de Estado de Crimen y Seguridad británico, James Brokenshire, explicó: "Estamos realizando nuestra parte al deshacernos de la burocracia innecesaria, recortando el dinero y el tiempo malgastado en información y asegurándonos de que las fuerzas policiales consiguen realizar sus objetivos trabajando todos juntos".

"La efectividad de las fuerzas de la Policía no depende de su número de efectivos sino de lo bien que se utilizan los recursos", añadió

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7602 en: 22 de Julio de 2011, 15:51:55 pm »
Cierran en Inglaterra y Gales los Centros de Entrenamiento Policial
 
 Traducido por C.G.Blanco*
En el marco de una profunda reforma del sistema educativo policial inglés y galés, los ya sexagenarios Centros de Entrenamiento Policial desplegados en el interior de Gran Bretaña fueron oficialmente cerrados. La formación y capacitación inicial de los reclutas quedará de ahora en más a cargo de cada fuerza policial.

Entrenamiento policial inicial (PTP). Históricamente, el CENTREX era responsable del desarrollo y mantenimiento de las seis etapas del PTP (Probationer Training Programme) de dos años de duración, destinado a los jóvenes que iniciaban su carrera policial. En respuesta al reporte de la Inspectoría de Policía de Su Majestad (HMIC) acerca del entrenamiento policial inicial, éste está cambiando. Debido a la decisión de llevar al nivel local el entrenamiento de los estudiantes policiales, CENTREX dejó de impartir (desde el 26 de mayo de 2006) las etapas clásicas propias del entrenamiento inicial.

Nuevo entrenamiento policial inicial (IPLDP). Desde el 1 de abril de 2006 cada fuerza policial es responsable de la implementación local y del desarrollo del nuevo programa de entrenamiento para reclutas: el Initial Police Learning and Development Programme o IPLDP, por su sigla en inglés. Es un programa nacional diseñado para ser desarrollado localmente por cada fuerza policial.

Ceremonias de clausura. Familiares, amigos, dignatarios locales y oficiales superiores de la policía celebraron los 60 años de entrenamiento policial inicial desarrollados en los centros ubicados en Ashford, Bruche y Cwmbran, oficialmente cerrados el 26 de mayo de 2006.

Impresionantes ceremonias de clausura fueron llevadas a cabo en todos los centros, con despliegue de perros policiales, policías montados y bandas de música procedentes de las fuerzas policiales vecinas, para entretener a la gran cantidad de invitados que asistieron no sólo al cierre, sino también a la última clase de los nuevos reclutas que están dejando esos centros para continuar su entrenamiento en sus fuerzas de origen.

Principio de la responsabilidad local. El cierre de los centros de Ashford, Bruche y Cwmbran es resultado directo del nuevo 'Programa de Desarrollo y Aprendizaje Policial Inicial’ (IPLDP, por su sigla en inglés) que marca un cambio fundamental en el modo de impartir el entrenamiento policial inicial (probationer training), que es responsabilidad de cada fuerza policial – permitiéndole a los nuevos oficiales que construyan relaciones en el nivel local y aprendan y se entrenen dentro de las comunidades a las que –finalmente- habrán de servir. Es que el principio de la responsabilidad en el nivel local es uno de los rasgos más sólidos del sistema policial británico.

Entrenamiento policial especializado. El centro de Ryton en Coventry también ha dejado de impartir entrenamiento policial inicial, aunque sigue abierto y operando como un centro de entrenamiento especializado multi-funcional, que provee educación sobre liderazgo y crímenes de alta tecnología, como también trabaja en sociedad con otras agencias como el SOCA (Serious and Organised Crime Agency).

Conclusiones. El sistema policial británico se caracteriza por ser descentralizado, pese a que hubieron momentos en su historia en que tendió a ser centralizado. Cincuenta y dos fuerzas policiales semi-autónomas cubren las necesidades de seguridad interior del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. No existen fuerzas en el nivel nacional, aunque sí hay 'servicios policiales comunes’. Al comenzar el siglo XXI, hay una tendencia hacia la centralización y reducción del número de FFPP mediante amalgamaciones. Sin embargo, su entrenamiento inicial se apoya en un programa nacional, aunque diseñado para ser desarrollado localmente por cada fuerza policial.

Fuentes:

CENTREX (2006) Cierran los Centros de Entrenamiento Policial de Ashford, Bruche y Cwmbran, Mayo 2006, http://www.centrex.police.uk:8080/cps/rde/xchg/SID-3E8082DF-E03402E7/centrex/root.xsl/3711.htm, 4 de junio de 2006.

CENTREX (2006) Initial Training, , 4 de junio de 2006. http://www.centrex.police.uk:8080/cps/rde/xchg/SID-3E8082DF-E03402E7/centrex/root.xsl/initial_training.html

* PGC, MSc - Postgraduate Certification in Criminal Justice and Police Management y Master of Sciences in Police Leadership and Management.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7603 en: 22 de Julio de 2011, 15:57:48 pm »
Divisiones administrativas
Inglaterra está dividida en 42 condados o autoridades unitarias, Gales en 13, Escocia en 33 (9 regiones) e
Irlanda del Norte en 6. Los condados son divisiones de origen histórico. Lincolnshire y Yorkshire se
subdividen a su vez en tres; Suffolk y Sussex, en dos subdivisiones. Cada condado tiene su razón de ser en su
propio origen histórico; en Inglaterra tienen una tradición muy antigua y unas prerrogativas que se han
conservado en todo lo posible hasta hoy. Los actuales condados tienen unos límites prácticamente iguales a
los de los antiguos shires de la época sajona. Las diversas subdivisiones no fueron establecidas según un
criterio burocrático, sino que reflejan la existencia de grupos constituidos por lazos territoriales, históricos o
económicos. En cambio la administración del Gran Londres se basa en un criterio diferente, debido a las
características de un área urbanizada en la que se concentran más de 8 millones de habitantes. Esta ciudad y
sus alrededores están divididos en 32 Autoridades Unitarias (Unitary Authorities) y en la Corporación de la
Ciudad de Londres (datos de abril de 1997). No hay una autoridad local para toda la capital. El servicio de
policía de la ciudad es responsabilidad del Gobierno nacional. Esta división administrativa de Gran Bretaña
ejerce marcada influencia en la cantidad (52 FFPP) y características de sus fuerzas policiales, que son
semi−autónomas. La zona de responsabilidad de cada una de ellas abarca uno o más condados. Escocia, como
Gales, tienen una identidad cultural e histórica diferente a Inglaterra y un determinado número de
instituciones independientes de esta última. Son administradas por sendos Secretarios de Estado con varias
responsabilidades. Actualmente se están implementando planes para reformar los gobiernos locales escoceses
y crear 28 autoridades únicas. Irlanda del Norte está gobernada por su propio parlamento (Stormont) y tiene
administración propia desde 1972, aunque dependiente de Westminster a través de un Secretario de Estado.
Organización policial británica
Existen 52 fuerzas policiales semi−autónomas (Constabularies) en todo el Reino Unido. Hay 154.738 policías
para una población de más de 57 millones: con una relación de uno cada 375 habitantes (media europea)
Tienden a amalgamarse, aunque en un proceso lento y dificultoso no exento de críticas y fundamentos serios.

En Inglaterra y Gales hay 43 fuerzas policiales con un efectivo total de 127.231 policías. La relación 1/375 ya
descripta varía según las diferentes zonas del país. El Servicio de Policía Metropolitana −conocido también
como The Met o Scotland Yard− a cargo del Gran Londres, es el más numeroso con 28.000 efectivos. Otros
453.000 civiles de apoyo (Civilian Support Staff) son contratados por la Policía, junto con 4.500 guardianes de
tráfico y estacionamiento (Traffic Wardens). Escocia tiene una organización policial similar a la de Inglaterra
y Gales, pero con un ordenamiento jurídico diferente. Hay ocho fuerzas policiales que cubren extensas áreas
geográficas, con 15.155 efectivos en total. Cada fuerza tiene su propio Jefe de Policía (Chief Constable),
quien es responsable ante foros denominados `Autoridades Policiales' (Police Authorities) conformados sobre
la base de consejos regionales. El Secretario de Estado de Escocia tiene en su país las mismas
responsabilidades que el Ministro del Interior (Home Secretary) en Inglaterra y Gales. La organización
policial escocesa es muy parecida a la inglesa. Tiene su propio Colegio de Policía en el Castillo Tulliallan, así
como una Escuadra del Crimen (Scottish Crime Squad) asentada en Glasgow. El actual Servicio de Policía de
Irlanda del Norte (Police Service of Northern Ireland o PSNI) antes se denominaba Real Policía del Ulster o
Royal Ulster Constabulary (RUC) Contaba con 8.509 policías en actividad y 4.660 miembros en la reserva:
3.198 de ellos trabajaban el tiempo completo y 1.462, medio tiempo (datos del año 1994) Tiene actualmente
7.227 oficiales regulares. Es la única fuerza policial con uniforme verde que porta armas permanentemente (a
diferencia de sus restantes colegas británicos) y que anteponía la expresión Royal a su denominación, en clara
manifestación de lealtad a la Corona. El PSNI está dividido en policías uniformados, detectives de civil y
agentes de tráfico. Su organización incluye varias unidades especiales como la Special Branch, el elemento
anti−terrorista del Departamento `E'.

Existen algunas diferencias en la organización de las fuerzas policiales británicas pero, a excepción del
Servicio de Policía Metropolitana y del PSNI, todas tienen como base geográfica áreas controladas por las
autoridades locales. Aquellas que prestan servicios en un sólo condado aparecen marcadas con un asterisco
(*); se señalan con letra cursiva aquellos condados que cuentan con fuerzas policiales adicionales. Las
referencias del despliegue policial observable en el mapa de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte son las
siguientes:
1. Avon y Somerset Avon, Somerset
2. Bedfordshire *
3. Cambridgeshire *
4. Cheshire.
5. Ciudad de Londres *
6. Cleveland *
7. Cumbria *
8. Derbyshire *
9. Devon y Cornwall Devon, Cornwall
10. Dorset *
11. Durham *
12. Dyfed−Powys
513. Essex * (véase también Metropolitana)
14. Gloucestershire *
15. Greater Manchester *
16. Gwent *
17. Hampshire Hampshire, Isla de Wight
18. Hertfordshire * (véase también Metropolitana)
19. Humberside *
20. Kent *
21. Lancashire *
22. Leicestershire *
23. Lincolnshire *
24. Merseyside *
25. Policía Metropolitana Gran Londres, partes de Surrey, Hertfordshire y Essex
26. Norfolk *
27. Northamptonshire *
28. Northumbria Northumberland, Tyne y Wear
29. North Wales
30. North Yorkshire *
31. Nottinghamshire *
32. South Wales
33. South Yorkshire *
34. Staffordshire *
35. Suffolk *
36. Surrey * (véase también Metropolitana)
37. Sussex East Sussex, West Sussex
38. Thames Valley Berkshire, Buckinghamshire, Oxfordshire
639. Warwickshire *
40. West Mercia Hereford, Worcester, Shropshire
41. West Midlands *
42. West Yorkshire *
43. Wiltshire *
44. Ulster (todos los condados de Irlanda del Norte)
45. Guernsey.
46. Jersey.
47. Isla de Man.
La Policía y el Estado
Los policías no son funcionarios del Estado nacional o del gobierno local. Mantienen sus cargos como em
pleados independientes dentro de la Corona.
Como cualquier otro ciudadano, tienen responsabilidades
civiles y penales en el marco de la legislación ordinaria; aunque a diferencia de éstos, están sujetos además a
normas policiales de disciplina. Los ciudadanos ingresan a las fuerzas como policías o alguaciles (constables)
No existe ingreso directo a grados intermedios o superiores desde fuera de las mismas. Todos los ascensos y
promociones son de carácter interno. El nombramiento para los rangos de Jefe de Policía (Chief Constable) y
de Asistente del Jefe de Policía (Assistant Chief Constable o ACC), es realizado por la `Autoridad Policial'
con aprobación del Ministerio del Interior. Un requisito indispensable para alcanzar estos grados es haber
aprobado el Curso de Comando Estratégico (Strategic Command Course) en el Colegio de Estado Mayor de
Policía (The Police Staff College) que ahora se denomina Facultad Internacional Bramshill.
Deberes
Al crearse la Policía Metropolitana en 1829 sus dos Comisionados (Commissioners), el Coronel Charles
Rowan y el abogado Richard Mayne, escribían los deberes y responsabilidades de la policía:
a) La protección de la vida y la propiedad;
7b) La prevención del crimen y la detección de los delincuentes; y
c) La preservación de la tranquilidad pública.
El control tripartito de la Policía
El control de las Policías se basa en una relación tripartita entre el Gobierno central representado por el
Ministerio del Interior (Secretary of State for the Home Department), el cuerpo denominado Autoridad
Policial (Police Authority) o foro de seguridad, y el Jefe de Policía (Chief Constable)

El Ministerio del Interior (The Home Office)
El responsable en el Gobierno central es el Secretario de Estado para el Departamento del Interior conocido
como el Home Secretary. En otros países se lo denomina Ministro del Interior. Debe mejorar y mantener la
eficiencia y el buen funcionamiento de la Policía; para ello cuenta con una serie de poderes. Uno de los más
importantes es el que le permite establecer anualmente los Principales Objetivos Nacionales (Home Office
National Key Objectives) y los Indicadores de Desempeño (Performance Indicators) para las Policías. Estos
se publican tras haber sido consultadas las Autoridades Policiales y los Jefes de Policía. A través del
respectivo departamento del Ministerio, el Secretario de Estado administra una serie de funciones del servicio
de policía y le proporciona uniformidad y un sello `nacional' al sistema policial británico. Estos son los
Servicios de Policía Comunes (Common Police Services). Incluyen programas de formación y capacitación
en los Centros de Entrenamiento distribuidos regionalmente (Ashford, Bruche, Cumbria, Durham,
Harrogate, Leicester, Ryton, Loughborough, Shotley y otros) y en el Colegio de Estado Mayor de Policía
(Bramshill). Otros servicios policiales comunes son:
·        Servicio Nacional de Identificación (National Identification Service o NIS)
·        Servicio Nacional de Inteligencia Criminal (National Criminal Intelligence Service o NCIS)
8·        Escuadra Nacional del Crimen (National Crime Squad o NCS)
·        Servicio Nacional Policial Informático (Police National Computer o PNC)
·        Servicio de Ciencias Forenses (Forensic Science Service o FSS)
·        Rama para el Desarrollo de la Policía Científica (Police Scientific Development Branch)
·        Grupo de Investigación Policial (Police Research Group)
·        Oficina de Fraudes Serios (Serious Fraud Office)
·        Autoridad Policial para Demandas (Police Complaints Authority)
·        Agencia para la Investigación de Crímenes Serios y Organizados (SOCA, desde el año 2004)
Los Inspectores de Policía de Su Majestad (Her Majesty´s Inspectors of Constabulary)
Para ayudar al Ministerio del Interior a mantener la eficiencia y el buen funcionamiento de las Policías, existe
un cuerpo de Inspectores de Policía de Su Majestad (HMIC). En la actualidad existen siete cargos de este tipo,
junto con el de Inspector Jefe de Policía de Su Majestad (Her Majesty´s Chief Inspector of Constabulary =
HMCIC) El despliegue policial está dividido en cinco regiones para organizar y facilitar las inspecciones. Un
HMIC tiene responsabilidades específicas para las fuerzas en una región en particular. Tradicionalmente los
ex−jefes de policía eran nombrados como HMIC. Pero recientemente dos puestos fueron asignados a personas
cuya experiencia previa no estaba relacionada con la Policía. La Inspectoría tiene el deber estatuido de realizar
una revisión del rendimiento de cada fuerza, con un estudio completo de su organización y funcionamiento
cada tres años. Los HMIC centran su inspección en cuestiones de índole estratégica, calidad de servicio,
igualdad de oportunidades, estructura y gestión del servicio policial y lucha contra el crimen. Tales informes
tienen difusión pública. Son los consejeros profesionales del Ministro del Interior en temas policiales y
producen un Informe Anual. Para concretar las inspecciones se establece previamente una amplia gama de
Indicadores de Desempeño de la Policía. Se analizan cinco aspectos: gestión de llamadas telefónicas, del
crimen, del tráfico, del orden público / apoyo al ciudadano y del servicio de policía a la comunidad
(community policing). Se examinan los gastos y cómo se utilizan los recursos. Las encuestas sobre el nivel de
satisfacción del público son tomadas en cuenta para calificar el funcionamiento del servicio y la Policía las
realiza como parte del proceso de control del rendimiento.
La Autoridad Policial (The Police Authority)
En el ámbito local existen cuerpos de 17 miembros llamados Autoridad Policial (Police Authority) con−
formados por 9 concejales (Councillors), 3 jueces (Magistrates) y 5 miembros independientes. En Londres e
Irlanda del Norte se constituyen de otro modo. El Consejo Común (Common Council) es la Autoridad Policial
de la Policía de la Ciudad de Londres, una de las fuerzas más pequeñas del Reino Unido. En Irlanda del Norte
en cambio, es el Secretario de Estado local quien nombra a los miembros de este cuerpo. La Autoridad
Policial tiene una serie de deberes y responsabilidades establecidas por ley. Debe asegurar el mantenimiento
9de una fuerza policial efectiva y eficiente en su área de influencia. Debe determinar los Objetivos Locales
(Police Authority Local Objectives) teniendo presentes los Objetivos Principales Nacionales establecidos por
el Ministerio del Interior. Con anterioridad al comienzo de cada año fiscal debe elaborar un Plan Anual de
Policía (Annual Policing Plan), que es un plan presupuestado en el que se establecen aspectos para el control
de su área en el siguiente año. Al finalizar el año fiscal debe emitir un informe. Nombra al Jefe de Policía y es
la autoridad disciplinaria para ese cargo. Luego de consultar al Jefe de Policía tiene responsabilidades
importantes con relación a la comunidad: debe conocer la opinión pública y sus requerimientos y obtener su
cooperación para la prevención del crimen. Por lo general estas medidas consisten en la creación de comités
de enlace local, normalmente a nivel División de policía, en los que se reúnen concejales, ciudadanos y
policías para tratar asuntos de interés común.
El Jefe de Policía (The Chief Constable or Commissioner)
Es responsable del comando y control de la Fuerza Policial y de la disciplina, hasta el grado de
Superintendente inclusive. En la ejecución de sus funciones debe tener en cuenta el Plan Anual de Policía,
aunque tiene independencia en cuestiones operacionales. Previamente, presenta el borrador de dicho plan a la
Autoridad Policial para su consideración y posterior aprobación. En el Servicio de Policía Metropolitana y en
la Policía de la Ciudad de Londres, la expresión Comisionado (Commissioner) reemplaza a la de Chief
Constable; ambas aluden al Jefe de Policía.
Fuerzas Policiales que no dependen del Ministerio del Interior
Islas del Canal de la Mancha: El Oficial Jefe de la Policía de Jersey reporta ante el Comité de Defensa de esta
isla. La Policía de Guernsey, en cambio, es responsable del servicio de policía en las restantes islas
anglonormandas del canal excepto en Jersey. Su Oficial Jefe es responsable ante el Comité para Asuntos
Internos de Guernsey.
Isla de Man: El Jefe de la Policía de la Isla de Man reporta ante el Comité Policial constituido por el Ministro
de Asuntos Internos y otros miembros del parlamento local.
Policía del Ministerio de Defensa: Esta fuerza comandada por un Jefe de Policía (Chief Constable) responde
ante el Ministro de Defensa. Es responsable del servicio de policía de todas las propiedades y personal de
dicha Secretaría estatal. Sus oficiales tienen poderes amplios para llevar a cabo sus deberes.
Policía Británica de Transporte (British Transport Police): Comandada por un Jefe de Policía (Chief
Constable), esta fuerza lleva a cabo el servicio de policía en toda la red ferroviaria de Inglaterra, Gales y
Escocia, incluyendo los subterráneos de Londres.
10Autoridad Policial de Energía Atómica del Reino Unido (United Kingdom Atomic Energy Authority
Constabulary): A cargo de un Jefe de Policía (Chief Constable), esta fuerza brinda seguridad y servicio de
policía a todas las instalaciones de la UKAEA y de Combustibles Nucleares Británicos (British Nuclear Fuels
o BNF) desplegadas en el Reino Unido.
Policía de Parques Reales (Royal Parks Constabulary): Al mando de un Jefe de Policía (Chief Constable) esta
fuerza es responsable del servicio de policía en todos los parques reales de Londres que pertenecen a la
Corona. Fueron antiguamente los terrenos privados de los palacios y residencias reales. Tienen una extensión
global de 2.400 hectáreas. En el centro de la ciudad se encuentra Hyde Park, que fue coto de caza de Enrique
VIII y hoy se extiende sobre 136 hectáreas cubiertas de árboles y césped entrecruzados con senderos y el lago
Serpentine. Kensington Gardens incluye elegantes jardines que se extienden sobre 110 hectáreas en las que se
alza el palacio homónimo. Regent´s Park también formaba parte del coto de caza de Enrique VIII en el siglo
XVI; hoy tiene un jardín zoológico, un lago con barcas, el Regent´s Canal y un teatro al aire libre. Saint
James´s Park es el más antiguo de estos parques y está próximo al palacio de Buckingham, al igual que el
Green Park, lugar favorito de Carlos II para reposar.
Organización habitual de una fuerza policial
Existen considerables diferencias en el número de efectivos policiales en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
A excepción del Servicio de Policía Metropolitana (28.000 policías), de la Policía de la Ciudad de Londres
(877 policías) y de la ex−Real Policía del Ulster que hoy se llama Servicio de Policía de Irlanda del Norte
(11.500 policías), hay rasgos comunes en la organización y características de la mayoría de ellas.
Jefatura de la Fuerza
Cada fuerza es comandada por un Jefe de Policía, quien cuenta con el asesoramiento y colaboración de un
reducido número de Asistentes (Assistant Chief Constable). En ausencia del titular, un ACC lo subrogará en
su lugar. El ACC tiene responsabilidades en algún campo de la conducción, por ejemplo: Operaciones,
Crimen, Administración, Finanzas, etc. En fuerzas más pequeñas un ACC tendrá a su cargo dos o tres de
estas áreas. Otro ACC se ocupará de Personal y Entrenamiento abarcando tareas vinculadas a: reclutamiento,
contrataciones de personal civil, bienestar, formación y capacitación e igualdad de oportunidades.
Normalmente, el área de Finanzas estará a cargo de personal civil aunque excepcionalmente puede ser
comandada por un ACC. Las unidades especializadas y de apoyo responden, por medio de su propia
estructura de mando, ante un ACC. Los medios de comunicaciones, operables tanto en VHF como en UHF, se
emplean y supervisan desde la Sala de Control de la Fuerza (Force Control Room). En fuerzas numerosas
podrán haber varias de estas salas de control.
Divisiones
11La zona de responsabilidad de cada fuerza está dividida en un determinado número de unidades territoriales
operacionales. Son conocidas tradicionalmente como Divisiones. En otras fuerzas los términos Área, Distrito
o Subdivisión también son utilizados. Actualmente y en forma mayoritaria se las denomina Unidades de
Comando Básicas (Basic Command Units). Las BCU son comandadas por un Inspector Jefe o un
Superintendente, dependiendo de la magnitud y complejidad del área a cubrir. Cada unidad tiene una o más
Estaciones de Policía. El titular de una BCU tendrá a cargo responsabilidades integrales referentes a
problemas policiales ante la comunidad y ante el ACC−Operaciones de la Jefatura de Policía. Los policías
trabajan en equipos liderados por sargentos y/o inspectores. Su horario de trabajo, por tercios, es el siguiente:
0600/1400, 1400/2200 y 2200/0600 horas. En áreas rurales, el beat puede consistir en un número de pueblos
con un solo policía residiendo en cada uno de ellos. Este dispondrá de una motocicleta o un automóvil
patrullero para recorrer su sector. Estos policías rurales son responsables ante un sargento, quien supervisa
varias áreas desde la Sección Estación (Section Station). El horario de este personal es más flexible que el
existente en zonas urbanizadas; el mismo se sujeta a la situación y características del área en que reside. La
Autoridad Policial decide el número de efectivos requeridos. Los ajustes y/o incrementos de personal se
producen también por recomendación del Jefe de Policía. El personal civil de apoyo se ha incrementado
considerablemente en los últimos años, desempeñando aquellas tareas que no requieren atribuciones o poderes
de policía, ni tampoco entrenamiento policial.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7604 en: 22 de Julio de 2011, 16:22:52 pm »
Atentado en Oslo

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7605 en: 22 de Julio de 2011, 19:32:39 pm »

  http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/22/internacional/1311343327.html

 
  Numerosos muertos y heridos tras 2 ataques contra el Gobierno noruego

 
 
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7606 en: 22 de Julio de 2011, 22:20:06 pm »
El diario Nationen afirma que los atentados no estarían relacionados con el terrorismo internacional, sino con la política interna noruega

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7607 en: 23 de Julio de 2011, 14:04:05 pm »
Un joven que fue testigo de la matanza llevada a cabo este viernes por un hombre que acabó con la vida de 84 personas en la isla noruega de Utoya narra cómo logró sobrevivir haciéndose el muerto.

Adrian Pracon, de 21 años, que puede contarlo porque se escondió bajo los cuerpos que había a su alrededor, ha proporcionado, desde su cama en el hospital, los detalles más precisos, hasta la fecha, de la matanza que convirtió esta idílica isla escandinava en un infierno.

Pracon ha declarado a la CNN que, mientras las autoridades buscaban supervivientes del ataque registrado en Oslo, un hombre "llegó a la isla vestido con uniforme de la policía y se identificó como tal". Los organizadores del campamento socialdemócrata habían reunido a los participantes en una sala de reuniones y les estaban informando de lo ocurrido en la capital, cuando el supuesto agente "pidió la palabra". Inmediatamente, empezó a disparar desatando el pánico entre los campistas, algunos de los cuales trataron de huir, mientras que otros se fueron hacia él.

Como un cazador
Adrian Pracon intentó escapar a nado, pero tuvo que dar media vuelta. "No podía respirar. No pude quitarme la ropa y sentía que ella ma arrastraba hacia abajo. Tragué demasiada agua", cuenta.

Otro testigo, Bjorn Jarle Roberg-Larsen del partido laborista, contó a esta cadena que el hombre dijo los campistas que estaba allí para realizar un control de seguridad y comenzó a disparar. "La gente intentó ocultarse; algunos saltaron al agua e intentaron escapar nadando. Otros se escondieron en cuevas y arbustos o subieron árboles... Y él fue tras ellos, explicó el político.

Pracon dijo que "el agresor persiguió a la gente hasta la orilla, gritando mientras les disparaba: 'Voy a mataros a todos'". "Estaba a cinco, quizá a siete metros de él mientras decía que todos moriríamos. Me apuntó con su arma, pero no disparó. Podía oír sus cargadores, sentir su respiración... Otros dos chicos y yo sobrevivimos fingiendo que estábamos muertos".


Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7608 en: 23 de Julio de 2011, 18:00:51 pm »
Horror en la isla de Utoya: "Debéis morir, debéis morir todos"
Disfrazado de policía, el noruego detenido sembró el pánico en la pequeña isla cercana a Oslo al disparar de forma indiscriminada
EL PAÍS - Madrid - 23/07/2011
Vota Resultado  236 votos           
 
Sigue la última hora en Eskup

"Debéis morir, debéis morir todos". Son las palabras que, según un testigo que sobrevivió a la matanza en la que han muerto al menos 84 personas, gritaba ayer Anders Behring Breivik cuando, vestido con un traje de policía para saltarse las medidas de seguridad, comenzó a disparar a los cientos de jóvenes que participaban en el campamento de verano de las juventudes del Partido Laborista de Noruega en la isla de Utoya, en el lago de Tyrifjorden . Un lugar que fue "un paraíso de juventud, ahora transformado en un infierno", según ha dicho emocionado esta mañana el primer ministro noruego, Jens Stontelberg, al recordar todos los veranos que pasó allí de joven. "Lo que más me duele es que este lugar en el que he estado cada verano desde 1979, en el que he sentido alegría, compromiso y seguridad, ha sido golpeado por una brutal violencia".

"Parecía un paisaje de guerra"
La policía eleva a 92 los muertos por el doble atentado en Noruega
El terrorismo hace temblar Oslo
Terror en el país del bien

Uno de los heridos en el campamento llega en helicóptero al hospital de Oslo- AFP

Reunión política en la isla- VEGARD GROETT (AFP)

Noruega
A FONDO
Capital: Oslo.
Gobierno:Monarquía Constitucional.
Población:4,644,457 (est. 2008)
La noticia en otros webs

webs en español
en otros idiomas
Utoya, a unos 40 kilómetros de Oslo, pertenece al Partido Laborista de Noruega desde los años 50. Es allí donde desde los 70 la sección de jóvenes del partido, la Liga de Jóvenes Trabajadores (AUF en las siglas en noruego) montan campamentos de verano. En esta ocasión había entre 500 y 600 personas, la mayoría jóvenes de entre 16 y 22 años. Uno de ellos, Adrian Pracon, de 21 años, ha hablado con la cadena CNN desde la habitación del hospital donde le han atendido sus heridas: "Yo y otros dos nos quedamos tumbados boca abajo y sobrevivimos por los cuerpos que pudimos ponernos encima y fingir que estábamos muertos". "Podía sentir su respiración; podía oír sus botas".

Alrededor de las 17.30 del viernes, un par de horas después de la explosión en Oslo, Anders Behring Breivik, llegó a la isla disfrazado de policía para simular que formaba parte del equipo de seguridad. Los asistentes al campamento se encontraban reunidos en ese momento en una gran sala del edificio principal de la isla, donde los organizadores estaban informando sobre el atentado del centro de Oslo.

Según el testimonio de Marie Melgaard, periodista del diario DagBladet, "el asesino, vestido de oficial de la policía, organizó un encuentro sobre el ataque en Oslo. Casi todos los presentes, excepto los que estaban en las duchas o en las tiendas de campaña, se congregaron a su alrededor para que les contara lo sucedido. 'Reuniros que os voy a contar lo que ha sucedido', dijo. Cuando se acercaron a él, empezó a disparar".

Y comenzó el caos. Durante una hora y media el tirador recorrió la isla a sus anchas, "andando lentamente, sin correr", según varios testigos, hasta que llegó la policía a la la isla, en helicóptero y en lanchas, sobre las 19.00. A la reunión asistían 560 jóvenes y hoy estaba previsto que les visitara el primer ministro. Muchos de ellos dormían en la isla con tiendas de campaña. Las imágenes ofrecidas por las televisiones del país mostraban ayer a decenas de jóvenes presa del pánico intentando huir a nado de la isla. El agua es el lugar hacia el que todo el mundo intentó huir, pero según los testigos, el tirador les siguió hasta la orilla. Los nadadores intentaban salvar la distancia que separa la isla de la costa, aproximadamente un kilómetro. Muchos tuvieron que volver ya que el agua estaba demasiado fría y con sus vestimentas y calzado nadar les resultaba demasiado difícil. Otros intentaron esconderse en los arbustos o subir a árboles, "pero también fue tras ellos" según ha contado a la CNN Bjorn Jarle Roberg-Larsen, un miembro del partido.

"De pronto, escuchamos disparos detrás de un montecito", narra hoy en su blog Khamshajiny Gunaratnam, una de los asistentes al campamento en la isla, de 23 años. "Nos dijimos: ¿Qué está persiguiendo aquí? No puede ser otra cosa que un cazador...". "Corrimos y corrimos. Lo peor es cuando supimos que estaba vestido como un policía. ¿En quién íbamos a confiar? Si aviso a un policía, ¿es este el tipo que va a venir a nuestro rescate?" cuenta Gunaratnam.

"Acercaos, tengo información importante, acercaos, no hay nada que temer", dijo el atacante antes de abrir fuego, según ha contado Elise, una niña de 15, a la agencia NTB . Elise se escondió tras una roca y el asesino pasó cerca, según su relato: "La gente corría como loca por todas partes. El disparaba y disparaba".

La descripción que los testigos han hecho de Anders Behring Breivik , un hombre rubio, de origen noruego, de 1,90 metros y unos 32 años, coincide con la facilitada por la policía. Es de lo poco que ha transcendido sobre el sospechoso. La policía ha confirmado que Behring Breivik tendría vínculos con partidos de la extrema derecha y que fue arrestado en la misma isla, aunque no ha dado más detalles.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7609 en: 23 de Julio de 2011, 18:01:21 pm »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7610 en: 23 de Julio de 2011, 18:01:57 pm »
INTERNACIONAL
Matanza en la isla de Utoya
La Policía confirma que al menos 84 personas han muerto en el tiroteo de Utoya
REUTERS/EP / OSLO
Día 23/07/2011 - 12.56h


AP
Imágenes aéreas de la isla de Utoya (Noruega)
8 COMENTARIOS
IMPRIMIR
COMPARTIR
10

EN VÍDEO
Toda la actualidad de Internacional
EN IMÁGENES
Toda la actualidad de Internacional
Noticias relacionadas
Directo: Varios muertos tras un atentado en Oslo
«Varios» muertos tras la explosión de una bomba en el centro de Oslo
El atentado en Oslo, en imágenes
Anders Behring Breivik, vinculado a la extrema derecha
Un embate al sueño noruego de inmunidad
«Los monstruos de Oslo y Al Qaida», por Mikel Ayestarán
La Policía noruega ha confirmado que el número de fallecidos en el tiroteo perpetrado el viernes por un hombre disfrazado de Policía en la isla de Utoya, a unos 40 kilómetros al noroeste de Oslo, se ha elevado a 84 personas.

"Por ahora, tenemos 84 muertos en Utoya", ha afirmado en rueda de prensa en Oslo el subdirector de la Policía, Roger Andresen. "En Oslo, con la explosión y el impacto que ha tenido, no estamos todavía seguros del número de muertos", ha añadido.

El subdirector de la Policía ha afirmado que los agentes todavía están buscando en el agua a más víctimas del tiroteo de Utoya. Además, se ha negado a pronunciarse sobre el posible motivo del atentado y el tiroteo presuntamente perpetrados por Anders Behring Beivik, detenido el viernes. "No tenemos más información que la que se ha hallado en sus páginas web: que es de derechas y que es, por así decirlo, un fundamentalista cristiano", ha explicado.

En este campamento, que pertenece a las juventudes del partido laborista noruego (AUF), intervino la mañana del viernes Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra socialdemócrata de Noruega. Además, estaba previsto que el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, pronunciara este sábado un discurso en este enclave.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7611 en: 23 de Julio de 2011, 20:10:50 pm »
HALLAN MUERTA A AMI WINEHOUSE

La prensa británica ha informado de que la cantante, de 27 años de edad, habría fallecido en su casa de Londres.

Londres, 23 (AGENCIAS) La cantante británica Amy Winehouse, de 27 años de edad, ha sido encontrada muerta en su casa de Camdem (norte de Londres), según informó la cadena británica Sky News citando fuentes no identificadas.

La cantante de soul tenía reconocidos problemas con el alcohol y con las drogas. Había salido recientemente de una cura de desintoxicación, antes de intentar una gira de conciertos veraniegos que tuvo que anular.

La policía británica ha señalado que halló el cuerpo de una mujer de 27 años en un apartamento en Camden Square, en el norte de Londres, después de haber sido llamada por los servicios de emergencia.

Su nombre comenzó a sonar con fuerza en 2006 llenando conciertos por todo el mundo. Una carrera que explotó en 2008 cuando logró cinco premios Grammy aunque su debut se había producido 3 años antes.

En 2007 suspendía ya conciertos y se informaba de sobredosis de heroína, cocaína, éxtasis y alcohol. Se repetían conciertos y fotografías escabrosas. Más de una vez subía incluso al escenario totalmente ebria. Una larga lista que llegaría hasta hace apenas un mes iniciaba gira europea en Belgrado en un concierto que llevó a cabo bajo los efectos de las drogas. Suspendió toda su gira.Este año se esperaba el tercer disco de Amy Winehouse.

KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7612 en: 23 de Julio de 2011, 22:20:26 pm »
Ya se sabía que no iba a acabar bien  :Lazo_Negro

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7613 en: 23 de Julio de 2011, 23:46:46 pm »
Sí, desde luego una sorpresa no ha sido, no.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7614 en: 24 de Julio de 2011, 15:38:33 pm »
Manifestantes contra la junta militar egipcia y supuestos "baltaguiya" (matones) han mantenido violentos enfrentamientos cerca de la sede de las Fuerzas Armadas en El Cairo, que causaron más de 140 heridos, según fuentes oficiales.

Una marcha de activistas pro reformistas partió de la plaza Tahrir, epicentro de las protestas, hacia la sede de la junta militar, donde se encontró con barricadas levantadas por el Ejército, y con el ataque con piedras y cócteles molotov de civiles.

Un total de 230 personas resultaron heridas anoche en enfrentamientos entre manifestantes opositores a la junta militar egipcia y supuestos "baltaguiya" (matones) en El Cairo, afirmaron hoy a Efe fuentes del Ministerio de Sanidad.

Las fuentes explicaron que 35 heridos permanecen hospitalizados, mientras que los demás han sido dados de alta en las últimas horas tras haber recibido tratamiento médico.

Con anterioridad, un alto funcionario del Ministerio de Sanidad, Adel Adaui, citado por la agencia de noticias estatal Mena, había calculado en 143 el número de lesionados en los incidentes, en los que se emplearon cuchillos, botellas, piedras y cócteles molotov.

Un testigo presencial, Mark Gamal, relató cómo al llegar al barrio de Abbasiya los manifestantes se cruzaron con gente que llevaba cuchillos, botellas y piedras, pero que se dedicaban tan solo a insultarles.

Sin embargo, al aproximarse a la mezquita An Nur, cerca de la sede del Consejo Superior de las Fuerzas Armadas, se encontraron con la carretera bloqueada por miembros de la policía militar y tanquetas. Detrás de ellos, se hallaban manifestantes supuestamente partidarios de la junta militar, que comenzaron a lanzar piedras y cócteles molotov, según esta fuente.

El Ejército disparó al aire y utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes de ambos bandos, explicaron las fuentes. Sin embargo, Gamal explicó que los enfrentamientos continuaron y que han causado "muchos heridos".

"Llevé junto a un grupo de personas a un chico que no tendría más de 16 años y que estaba inconsciente. Tenía una herida en el pecho, pero no sabemos si era de bala o por alguna pedrada", explicó Gamal, que añadió que resultaba "muy difícil" salir de la zona porque sigue bloqueada.

Otro testigo, Leil Zahra Mortada, relató como los manifestantes fueron bloqueados en varias calles y, desde algunos tejados, desconocidos les arrojaron piedras y cócteles molotov. Los manifestantes corearon eslóganes como "El pueblo quiere la caída del mariscal" (Tantaui, jefe de la junta militar).

Sin embargo, una fuente militar de alto rango no identificada y citada por Mena dio otra explicación: "Todo comenzó cuando miembros de un comité popular intentaron imponer una barrera entre los manifestantes y los soldados. Al intentar poner este obstáculo, los manifestantes les lanzaron piedras y botellas".

La policía militar "trata de manejar la situación con el máximo grado de prudencia", señaló la fuente, que reiteró que el Ejército "no empleará la fuerza contra los manifestantes", que cifró entre 3.000 y 4.000.

División tras la revuelta
Esta manifestación fue en principio convocada por el Movimiento 6 de Abril en protesta por las acusaciones vertidas contra el grupo por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que afirmó que buscan generar discordia y la ruptura entre el Ejército y el pueblo.

El grupo opositor decidió en el último momento retirarse de la marcha para realizar consultas con todos los miembros del movimiento y con otras fuerzas políticas, dijo uno de sus portavoces, Tarek el Jaula.

Sin embargo, la manifestación se llevó a cabo con el objetivo, según la Coalición de Jóvenes de la Revolución, de pedir a la junta militar que acelere las reformas democráticas y que traspase el poder a un consejo civil.

Anoche también se produjeron algunos disturbios en El Cairo cuando grupos de manifestantes marcharon hacia el Ministerio de Defensa al enterarse de que los manifestantes de las ciudades de Ismailia y Suez habían sido atacados por fieles al régimen sin que el Ejército hiciera nada para impedirlo.


Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7615 en: 26 de Julio de 2011, 01:05:02 am »

HALLAN MUERTA A AMI WINEHOUSE
La prensa británica ha informado de que la cantante, de 27 años de edad, habría fallecido en su casa de Londres.

Londres, 23 (AGENCIAS) La cantante británica Amy Winehouse, de 27 años de edad, ha sido encontrada muerta en su casa de Camdem (norte de Londres), según informó la cadena británica Sky News citando fuentes no identificadas.

La cantante de soul tenía reconocidos problemas con el alcohol y con las drogas. Había salido recientemente de una cura de desintoxicación, antes de intentar una gira de conciertos veraniegos que tuvo que anular.

La policía británica ha señalado que halló el cuerpo de una mujer de 27 años en un apartamento en Camden Square, en el norte de Londres, después de haber sido llamada por los servicios de emergencia.

Su nombre comenzó a sonar con fuerza en 2006 llenando conciertos por todo el mundo. Una carrera que explotó en 2008 cuando logró cinco premios Grammy aunque su debut se había producido 3 años antes.

En 2007 suspendía ya conciertos y se informaba de sobredosis de heroína, cocaína, éxtasis y alcohol. Se repetían conciertos y fotografías escabrosas. Más de una vez subía incluso al escenario totalmente ebria. Una larga lista que llegaría hasta hace apenas un mes iniciaba gira europea en Belgrado en un concierto que llevó a cabo bajo los efectos de las drogas. Suspendió toda su gira.Este año se esperaba el tercer disco de Amy Winehouse.



 http://youtu.be/TJAfLE39ZZ8

 Muerte anunciada... una pena.  :Lazo_Negro

 
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7616 en: 27 de Julio de 2011, 18:44:42 pm »
Hoy se han entregado los despachos a los 18 nuevos Suboficiales de Madrid cuya incorporación se producirá, salvo sorpresas, el próximo viernes. De entre ellos, uno (antiguo Cabo y Sargento de la UCS-1) irá destinado al Turno de Refuerzo. :lect
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado Tribuno

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 223
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7617 en: 28 de Julio de 2011, 12:12:54 pm »
Hoy se han entregado los despachos a los 18 nuevos Suboficiales de Madrid cuya incorporación se producirá, salvo sorpresas, el próximo viernes. De entre ellos, uno (antiguo Cabo y Sargento de la UCS-1) irá destinado al Turno de Refuerzo. :lect

¿Cómorrrrrrrrrr??? ¿De dónde has sacado ésto? Pero si nosotros estamos muy a gusto con nuestro suboficial!!! Y un suboficial que viene de ser cabo y sargento en las UCS da mucho "miedo"...

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7618 en: 28 de Julio de 2011, 16:28:49 pm »
Hoy se han entregado los despachos a los 18 nuevos Suboficiales de Madrid cuya incorporación se producirá, salvo sorpresas, el próximo viernes. De entre ellos, uno (antiguo Cabo y Sargento de la UCS-1) irá destinado al Turno de Refuerzo. :lect

¿Cómorrrrrrrrrr??? ¿De dónde has sacado ésto? Pero si nosotros estamos muy a gusto con nuestro suboficial!!! Y un suboficial que viene de ser cabo y sargento en las UCS da mucho "miedo"...

Para nada habeis tenido suerte, es un tio de puta madre, ademas le han metido un gol por la escuadra por lo que me imagino que intentara salir de alli en cuanto pueda.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #7619 en: 29 de Julio de 2011, 00:07:28 am »
Hoy se han entregado los despachos a los 18 nuevos Suboficiales de Madrid cuya incorporación se producirá, salvo sorpresas, el próximo viernes. De entre ellos, uno (antiguo Cabo y Sargento de la UCS-1) irá destinado al Turno de Refuerzo. :lect

¿Cómorrrrrrrrrr??? ¿De dónde has sacado ésto? Pero si nosotros estamos muy a gusto con nuestro suboficial!!! Y un suboficial que viene de ser cabo y sargento en las UCS da mucho "miedo"...

Para nada habeis tenido MALA suerte, es un tio de puta madre, ademas le han metido un gol por la escuadra por lo que me imagino que intentara salir de alli en cuanto pueda.
Lo suscribo 100%, tío excepcional del que muchos deberíamos aprender. :Ok
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen