Autor Tema: La Policía Municipal de Madrid  (Leído 2805094 veces)

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13200 en: 09 de Diciembre de 2013, 21:47:12 pm »
<a href="http://youtube.com/v/227Huv58NZI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/227Huv58NZI</a>


Y aqui se quejan...............

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13201 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:53:08 pm »
La huelga policial ya afecta a 14 provincias argentinas 10.12.13 - 00:33 - MARCELA VALENTE | BUENOS AIRES.

La rebelión policial por mejoras salariales en Argentina, unida a saqueos y otros actos de vandalismo, está propagándose como un reguero de pólvora y ya ha alcanzado a 14 provincias. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se manifestó «consternado» y responsabilizó de la violencia a «grupos que quieren generar caos y zozobra». La primera fuerza que se amotinó fue la de la provincia de Córdoba, hace una semana. En pocas horas en la ciudad capital se desató el caos con jóvenes en motocicletas y otros vecinos que atacaron a pedradas y asaltaron alrededor de 1.000 comercios. La orgía de destrozos dejó un muerto, 200 heridos y 100 detenidos.

A pesar de la inestabilidad generada por una medida de presión que es ilegal para todas las fuerzas de seguridad, el gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, les otorgó el incremento reclamado y la protesta cedió. Pero ayer renunció la ministra de Seguridad provincial y el jefe de Policía de la región, dos hechos que revelan que el malestar persiste. La crisis se extendió enseguida a otras provincias en las que los agentes también exigen mejoras. El conflicto estuvo acompañado por convocatorias anónimas a saquear comercios, difundidas a través de las redes sociales.

El Ejecutivo central, al comienzo reacio a intervenir, tomó cartas en el asunto luego del aquelarre que se desató en Córdoba y desde entonces mantiene desplegado en las provincias a 10.000 efectivos de Gendarmería y Prefectura, que son fuerzas de seguridad nacionales preparadas para cuidar las fronteras, pero ahora patrullan las calles. En Concordia, una ciudad de la provincia de Entre Ríos, hubo en la madrugada de ayer un muerto y al menos 40 heridos en saqueos luego de que un grupo de 150 policías ocupara la jefatura departamental blandiendo armas de fuego. Los uniformados hirieron incluso a dos de sus superiores y detonaron bombas de gases lacrimógenos.

Los incidentes se repitieron aunque con menos impacto en Santa Fe, en la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Jujuy, Río Negro, Neuquén Catamarca, La Rioja, Tucumán, San Juan. En la mayor parte de los casos, los reclamos derivaron en una negociación con las autoridades y los saqueos quedaron en intentos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, debió volver de urgencia de Brasil por una concentración de policías en su distrito, y en pocas horas anunció un incremento salarial.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13202 en: 10 de Diciembre de 2013, 12:59:15 pm »
<a href="http://youtube.com/v/227Huv58NZI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/227Huv58NZI</a>


Y aqui se quejan...............

Precisamente para no llegar a esto
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13203 en: 10 de Diciembre de 2013, 15:42:30 pm »
La Policía no prevé un dispositivo especial en el centro, de momento

http://www.europapress.es/madrid/noticia-policia-municipal-no-preve-establecer-dispositivo-especial-zona-centro-momento-pese-gran-afluencia-20131207114824.html


Pues no sé...si ahora no es el momento las fotos  sugieren que si lo es.





MADRID   "A ver si recuperamos turismo", dice Pedro Corral, concejal de Centro  
Paraíso navideño, 'infierno' urbano
 
La locura de cada año: la Policía se ve obligada a cerrar el Metro Sol y a cortar trozos de Preciados para evitar avalanchas con el centro de Madrid prácticamente a reventar


QUICO ALSEDO MADRID 
Actualizado: 07/12/2013 12:25 horas 
 


http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCMedios/noticias/2013/12Diciembre/09Lunes/Notasprensa/AlcaprograNavidad/ficheros/PresentacionNavidad.wmv

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13204 en: 10 de Diciembre de 2013, 16:04:12 pm »
 . . .  nada que en un par de días no solucione la Seguridad Privada de El Corte Inglés ahora que han modificado la Ley de Seguridad Privada . . . para que prever un servicio especial en Preciados si lo puede hacer ellos con sus medios? ? ? . . . no es esto lo que tanto ansiaban . . .  pues ya lo tienen, ahora a esperar y ver . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13205 en: 10 de Diciembre de 2013, 16:34:18 pm »

Muere Jefe policial en Chaco tras los saqueos


Se trata de un subcomisario, que resultó herido durante los enfrentamientos que se registraron en Resistencia y falleció mientras era intervenido. En esa provincia, ya suman cuatro las víctimas fatales.

 
La violencia en Chaco no se detiene. Unsubcomisario de la Policía chaqueña murióesta mañana como consecuencia de un disparo recibido durante los enfrentamientos y saqueos que se produjeron en las últimas horas en varios puntos del Gran Resistencia. Con esta muerte, ya suman cuatro las víctimas fatales en esa provincia.

El subcomisario Cristian Vera recibió un disparo debajo del chaleco antibalas durante los enfrentamientos que se registraron sobre la avenida Edison y calle 16. El director del Hospital Perrando de Resistencia, Cristian Obregón, confirmó a DyN que el jefe policial había sido "intervenido quirúrgicamente anoche" en ese centro de salud, pero detalló  que se encontraba en "estado era crítico". Vera falleció esta mañana.

Desde que estallaron los saqueos, en el marco de autoacuartelamiento policiales en varias provincias, ya suman siete personas fallecidas en Córdoba, Jujuy, Resistencia y Concordia.

En Chaco se produjo la mayor cifra de víctimas fatales. Obregón, confirmó en declaraciones al canal TN, la muerte de un joven de 23 años que ingresó sin signos vitales a ese centro asistencial y de otras dos personas que murieron en los lugares donde se produjeron los saqueos.

 Una de esas víctimas habría muerto a causa de impactos de bala recibidos durante los asaltos que se sucedieron desde las 21,30 en inmediaciones a la avenida Castelli y calle 15, y el otro falleció en los saqueos registrados sobre la avenida Edison y calle 8 de Resistencia, donde se produjeron intercambios de disparos entre asaltantes, comerciantes y policías
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13206 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:11:06 pm »
HAGO CONSTAR?

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública


Resolución de 2 de diciembre de 2013 del Coordinador General de Recursos Humanos por la que se aprueba la Instrucción sobre la acreditación de las funciones que concretan la actividad profesional desempeñada por el personal funcionario en los puestos de trabajo que haya ocupado a lo largo de su carrera administrativa

En los últimos meses se ha constatado un incremento de las solicitudes formuladas por parte de los funcionarios a sus respectivas unidades organizativas para la emisión de justificantes de funciones desempeñadas en los puestos de trabajo que ocupan.

http://www.madrid.es/boletines-vap/generacionPDF/boam7063_2357.pdf?numeroPublicacion=7063&idSeccion=aab9d97ea2db2410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&nombreFichero=boam7063_2357&cacheKey=17&guid=3decec8a4c992410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&csv=true

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13207 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:13:08 pm »
 :pen: . . .  pues no entiendo muy bien el asunto . . .   ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13208 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:15:00 pm »

HAGO CONSTAR?

Área de Gobierno de Economía, Hacienda y Administración Pública


Resolución de 2 de diciembre de 2013 del Coordinador General de Recursos Humanos por la que se aprueba la Instrucción sobre la acreditación de las funciones que concretan la actividad profesional desempeñada por el personal funcionario en los puestos de trabajo que haya ocupado a lo largo de su carrera administrativa

En los últimos meses se ha constatado un incremento de las solicitudes formuladas por parte de los funcionarios a sus respectivas unidades organizativas para la emisión de justificantes de funciones desempeñadas en los puestos de trabajo que ocupan.

http://www.madrid.es/boletines-vap/generacionPDF/boam7063_2357.pdf?numeroPublicacion=7063&idSeccion=aab9d97ea2db2410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&nombreFichero=boam7063_2357&cacheKey=17&guid=3decec8a4c992410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&csv=true

:pen: . . .  pues no entiendo muy bien el asunto . . .   ;fum;

Uhmmmm...es aplicable a PMM?...se acaba con el "hago constar"?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13209 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:19:32 pm »
 . . .  pues no lo se.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13210 en: 10 de Diciembre de 2013, 17:20:52 pm »
. . .  pues no lo se.

Una herramienta más señor Heracles...lo que es aplicable a los ingleses lo es también a los franceses...y de esa forma se acaba con el NO....cuando no se quiere hacer constar...y que resuelvan más arriba.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13211 en: 10 de Diciembre de 2013, 18:09:24 pm »

Declaraciones de Cruz Valero, portavoz de Policía Municipal

http://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCMedios/noticias/2013/12Diciembre/10Martes/Notasprensa/OperacionEstupefacientes/ficheros/DROGA%20CENTRO.mp3

10.12.2013

Agentes de la Unidad Integral de Centro Norte se incautaron de diversas sustancias, pastillas y dosificadores

Detenido por posesión de estupefacientes, entre ellos afrodisíacos



La operación tuvo lugar en la Corredera Baja de San Pablo

Al detenido se le incautaron gran cantidad de billetes de distintos valores, varias dosis de estupefacientes y alucinógenos, distintos blister con medicamentos tipo Viagra y una báscula de precisión

La Unidad Integral del distrito de Centro ha detenido este fin de semana a T.J.H, de 41 años, por portar diversos estupefacientes, entre ellos varios afrodisíacos. La detención se produjo tras observar los agentes de dicha unidad en su patrulla por la Corredera Baja de San Pablo, a tres personas intercambiando objetos en actitud vigilante. Al aproximarse a ellos, los agentes comprobaron que llevaban diversas sustancias estupefacientes en diferentes dosis. Dos de ellos, de nacionalidad italiana, señalaron al detenido, T.J.H, como el vendedor de todas las sustancias que llevaban encima para su consumo.
 
Al detenido se le incautaron gran cantidad de billetes de distintos valores, así como varías dosis de sustancias al parecer estupefacientes y alucinógenas, distintos blister con pastillas de medicamentos tipo Viagra y una báscula de precisión.

También se le interviene un frasco de cristal con un dosificador con cuentagotas, que contiene una sustancia líquida al parecer GHB, éxtasis liquido, al que se le atribuyen propiedades afrodisíacas y de pérdida de consciencia, que es utilizada en los ambientes de ocio nocturno.

Debido a la posesión de gran cantidad de sustancias, nocivas para la salud y altamente adictivas, a la diversidad de las mismas, así como a la posesión de una báscula de precisión, el detenido es trasladado a comisaría como presunto autor de un delito contra la salud pública./

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Medios-de-Comunicacion/Notas-de-prensa/Detenido-por-posesion-de-estupefacientes--entre-ellos-afrodisiacos?vgnextfmt=especial1&vgnextoid=26f5dd4ea5cd2410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&tipofichero=imagen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13212 en: 11 de Diciembre de 2013, 09:33:56 am »
LOS SAQUEOS SE EXTIENDEN y dejan 10 muertos

Argentina revive su infierno



El chino Whan Cau So lloraba. A sus espaldas, su supermercado, en pleno conurbano de Buenos Aires, había quedado devastado. Sus productos se escurrían entre sus manos. Mejor dicho, estaban en manos de sus vecinos, que saqueaban el comercio ante sus ojos. Su llanto, una mezcla de desolación e indignación, es uno de las imágenes que ha quedado grabada en la memoria de los argentinos como símbolo de la crisis de 2001.

Vidrios rotos, estanterías vacías, productos en el suelo, muertos y más muertos… Los saqueadores corren mientras cargan comida, bebidas, televisores, ropa, zapatillas. Todo lo que pueden, hasta colchones. Las mismas imágenes, aquellas que remiten al infierno de Argentina, se vuelven a repetir 12 años después. Los saqueos de los últimos días han dejado ocho muertos.

¿Por qué se repiten los saqueos en Argentina después de una década de crecimiento económico? La crisis política de un Gobierno saliente, la frágil salud de Cristina Kirchner, la inflación y diversos factores sociales son algunas de las causas que enumerarn los expertos consultados por El Confidencial.

El lunes murieron ocho personas. La mayoría por enfrentamientos con comerciantes que, indignados, se han armado con pistolas, rifles y cuchillos para defenderse. Han sido saqueados 1888 negociosLa oleada de saqueos comenzó la semana pasada en la provincia de Córdoba. En una exigencia inédita por aumentos salariales, la policía dejó de trabajar durante dos días. Fue la primera ficha que cayó del dominó. Animados por el incremento que finalmente consiguieron sus colegas cordobeses, las demandas de las fuerzas de seguridad se extendieron a 16 de las 23 provincias del país.

La jornada más trágica se vivió durante la noche del lunes: murieron ocho personas. La mayoría por enfrentamientos con comerciantes que, indignados, se han armado con pistolas, rifles y cuchillos para defenderse. Han sido saqueados 1888 negocios, según la Confederación Argentina de la Empresa.

Las llamas no han alcanzado el verdadero polvorín: la provincia de Buenos Aires, que aparenta una relativa calma después de que las autoridades anunciaran aumentos de sueldos para las fuerzas de seguridad. El conurbano bonaerense, principal escenario del infierno de 2001, tiene unos 13,5 millones de habitantes.

La reacción del Gobierno tuvo ayer su clímax. En un acto por el 30° aniversario de la democracia, Cristina Kirchner acusó a la policía de “extorsionar” a la sociedad. “Hemos visto que liberan zonas para que se cometan delitos. Yo no soy ingenua, no creo en las casualidades, tampoco creo que sea por contagio. Por contagio son las paperas, la varicela o la rubéola. Esto (los saqueos) es por planificación y ejecución con una precisión quirúrgica”, argumenta.

Es la primera vez que Cristina Kirchner se refiere a los saqueos. Desde su operación, la mandataria ha espaciado sus apariciones públicas. Inmediatamente después de su regreso a la actividad oficial nombró a Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, como nuevo referente del Gobierno.



La masa que vive del Estado

A Agustín Salvia, investigador jefe del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, le toma casi media hora explicar las causas de los saqueos después de los años de bonanza económica. En la década 2003-2013, la gestión de los Kirchner, el Producto Interno Bruto ha acumulado un crecimiento superior al 70%.
“Es un estallido de violencia o marginalidad producto de un modelo económico que no garantiza la inclusión social”, dice. El sociólogo explica que existe “una masa marginal que vive de planes sociales (otorgados por el Estado), trabajos informales y actividades ilícitas; que no tienen ni espera ningún tipo de movilidad social ascendente”. Y agrega: “En ausencia del Estado se ha formado una cultura de la pobreza”.

Los cálculos estiman una pobreza superior al 25% y una indigencia del 5. En esas estadísticas no están incluidos los beneficiarios de planes sociales otorgados por el gobierno, calculado en 18 millones de personasAnte la ausencia de datos oficiales, las mediciones privadas estiman una pobreza superior al 25% y una indigencia del 5. En esas estadísticas no están incluidos los beneficiarios de planes sociales otorgados por el gobierno, calculado en 18 millones de personas. La actividad “en negro”, es decir, fuera del circuito legal, significa casi la mitad de la economía argentina.

Además de la “dualidad económica”, Salvia sostiene que la sociedad argentina sufre “una ausencia de autoridad moral que, ante la falta de policía, deja el camino libre a las bandas delictivas para organizar saqueos y da vía libre a la masa marginal para participar de esos actos”.



Furia y frustración

Liliana de Riz, socióloga del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), agrega un enfoque cercano a la realidad: “Impacta el proceso de transición política. En Argentina cada fin de ciclo produce un retorno a la furia unida a la frustración”.

Después de la derrota en las elecciones legislativas, el Gobierno de Cristina Kirchner ha sellado su salida en 2015. Restan dos años de gestión con un poder licuado, ante la imposibilidad constitucional de ser reelegida. Su salud la ha jugado una mala pasada: después de recibir el alta médica por su intervención quirúrgica, la mandataria ha espaciado sus intervenciones públicas. Ha designado a Jorge Capitanich como jefe de Gabinete y ha delegado en este nuevo funcionario poder y exposición pública como nunca antes lo había hecho con un ministro. Capitanich habla todos los días con los medios de comunicación, anuncia medidas económicas y recibe a gobernadores.

Son más violentos porque vienen organizados. No son robos espontáneos, no es gente desesperada de hambreLos analistas coinciden en que el factor desencadenante de los saqueos ha sido la inflación. “La masa marginal se alimenta del goteo económico de la clase media y alta. El hombre que vende en el colectivo o el joven que limpia vidrios ya no tienen ese poder adquisitivo. Además, a ellos también le aumentan los precios”, sostiene Salvia.

De acuerdo a las mediciones privadas, la inflación ha superado en los últimos años el 25% anual. Ante la falta de índices oficiales que sirvan como referencia, el Gobierno ha intentado realizar acuerdos de precios para productos de necesidad básica como medida para frenar el proceso inflacionario. El principal referente de estas políticas, el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ha dejado el gobierno hace una semana. “Cuando el dinero no alcanza aparece la furia”, resume De Riz..

"Son más violentos porque están organizados"

El nivel de violencia es ahora más alto que en 2001, afirma Miguel Ángel Calvete, presidente de la Federación de Supermercados Chinos. “Son más violentos porque vienen organizados. No son robos espontáneos, no es gente desesperada de hambre. Hay grupos que utilizan a la gente carenciada, que son funcionales a sus maniobras delictivas”, argumenta.

Calvete revela el accionar de los saqueadores: “Primer señalan en local con gente que se mueve en motocicletas. Después, entran unas cinco personas al supermercado y anticipan el asalto. En 20 segundos, llegan otras 30. Nunca hay policía en la zona. Está todo muy organizado”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13213 en: 11 de Diciembre de 2013, 12:58:16 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13214 en: 12 de Diciembre de 2013, 16:24:08 pm »

Renunció el Jefe de la policía de Tucumán


El jefe de Policía de Tucumán, Jorge Racedo, renunció a su cargo luego de poner su dimisión a disposición del gobernador José Alperovich. El funcionario se mostró en desacuerdo con el acuerdo suscripto con los policías que estaban de huelga, que prevé la reincorporación de tres cesanteados.

"Tres personas cortaron el derecho de la libertad de trabajo a los demás policías que querían trabajar", dijo Racedo a la Radio Q de Tucumán. El jefe de Policía aludía a Diego Herrera, que ofició de vocero de los uniformados de paro, y que había sido dejado cesante en abril, después de otro reclamo por aumento de salarios.

En ese contexto, el comisario Racedo puso a disposición su renuncia como jefe de Policía, la que por la tarde finalmente fue aceptada por Alperovich, quien designó en su lugar al comisario Dante Bustamante.

Bustamante será secundado en sus funciones por Mario Rojas, quien fue nombrado subjefe de la Policía en reemplazado de Víctor Sánchez, según anunció el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Hofer. Bustamante venía desempeñándose como jefe de la Guardia Urbana, mientras que Rojas era jefe de la Regional Norte.

Este miércoles a la mañana la provincia retomaba la normalidad, ya con policías en las calles, donde en algunos casos fueron insultados y recibieron muestras de rechazo por el paro, como grafitis y carteles en comercios en los que se advertía que no se les vendería mercadería.

Los comerciantes reabrieron sus negocios sacando las rejas y despegando el papel de diario de las vidrieras, y en las escuelas retomaron parcialmente las clases, tras una noche con temor a nuevos saqueos y represión policial frente a la Casa de Gobierno, que culminó con la renuncia del jefe de la fuerza, Jorge Racedo.

"Los policías tendrían que haber aguantado, no reprimir. La gente está en todo su derecho de expresar su malestar", dijo el mandatario en un diálogo con la prensa este miércoles, en alusión a los incidentes frente a la Casa de Gobierno, cuando una columna de manifestantes, entre ellos comerciantes y vecinos, llegó con sus cacerolas muy cerca de uno de los ingresos y fue dispersada por efectivos de la Guardia de Infantería con gases lacrimógenos y balas de goma.

Poco antes, los efectivos policiales de paro habían aceptado una propuesta de aumento salarial de un 35 por ciento, que lleva a 8.500 pesos el salario del bolsillo de un agente recién ingresado, la que el gobernador José Alperovich dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU).

"No entiendo por qué tuvimos que pagar semejante costo por algo que no le encuentro sentido. La extorsión policial no tiene perdón de Dios", dijo Alperovich este miércoles.

En los últimos días, al menos tres personas murieron como consecuencia de los desmanes y saqueos a comercios en Tucumán, confirmó el gobierno provincial, en medio de una jornada de huelga policial que mantuvo a la sociedad en vilo, con negocios y bancos cerrados.

En las calles tucumanas el martes y durante la madrugada de este miércoles había reinado el temor, con enfrentamientos entre empleados de comercios, con palos y armas de fuego, y saqueadores, mientras vecinos montaban barricadas en las esquinas para impedirles el acceso de los delincuentes
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13215 en: 12 de Diciembre de 2013, 17:09:53 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13216 en: 12 de Diciembre de 2013, 18:03:42 pm »
  Hay 32 heridos
Al menos tres muertos tras caer un helicóptero de la Policía en un pub de la capital escocesa

REUTERS MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Policía escocesa eleva a diez los fallecidos por la caída de un helicóptero sobre un pub de Glasgow

12.12.13 | 17:12h. EUROPA PRESS | LONDRES
   

La muerte de un hombre de 59 años ha elevado a diez el número total de fallecidos por la caída de un helicóptero policial sobre un pub de Glasgow el pasado 29 de noviembre.
 

"Con gran pesar, confirmamos que una décima persona ha muerto por el accidente del bar Clutha Vaults el 29 de noviembre", ha informado la Policía de Escocia en su cuenta oficial de Twitter.

La última víctima, identificada como Joe Cusker, se encontraba ingresada desde el accidente y ha fallecido en el centro Glasgow Royal Infirmary.

El helicóptero, un Eurocopter EC135 T2, cayó por causas desconocidas sobre el tejado del Clutha Vaults. En el interior de local había más de un centenar de personas, según informaron entonces las autoridades, mientras que a bordo del aparato viajaban el piloto y dos agentes.


Desconectado paere

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 25
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13217 en: 13 de Diciembre de 2013, 13:19:58 pm »
buenas noticias de la mesa sectorial de policía

« Última modificación: 13 de Diciembre de 2013, 15:03:36 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13218 en: 13 de Diciembre de 2013, 15:36:37 pm »

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: La Policía Municipal de Madrid
« Respuesta #13219 en: 13 de Diciembre de 2013, 17:00:13 pm »

Como ya he dicho por otro lado, la prórroga de disfrute de los días de libre disposición y compensación de festivos era algo lógico, al menos un mes más si no ha sido posible hasta marzo, pero un mes es un mes y sobre todo al turno de noche le da algo más de opción a poder gastarlos.

Lo que sigo sin comprender es que las horas generadas por exceso de trabajo tengan fecha de caducidad de un año para otro. Si hay quien tiene horas generadas este año y no le interesa gastarlas en enero o febrero, no veo la necesidad de tener que hacerlo obligatoriamente.
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d