Autor Tema: La educación de la juventud  (Leído 165640 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1840 en: 05 de Abril de 2023, 13:40:15 pm »

Penalmente en nada...pero a partir de ahora esas tradiciones se acabaron.


La Fiscalía archiva la causa de los cánticos machistas del colegio Elías Ahuja


Por Cristian Caraballo
5 de abril de 2023, 12:00
-
Las ventanas del Colegio, en el momento descrito. Captura de pantalla
Compartir este artículo
El Ministerio Público considera que las expresiones fueron "irrespetuosas e insultantes para las mujeres" pero no constituyen un delito de odio.

Los residentes de este colegio mayor salieron a la ventana y gritaron cosas como "ninfómanas", "putas" y "os vamos a follar".

EUROPA PRESS / MADRID La Fiscalía de Madrid ha acordado el archivo de las diligencias de investigación abiertas contra un alumno de la residencia de estudiantes Elías Ahuja de Madrid por los gritos sexistas lanzados la noche del 2 de octubre de 2022 a las residentes del Colegio Mayor Santa Mónica, han informado fuentes fiscales. Las diligencias se incoaron a raíz de una denuncia de Movimiento contra la Intolerancia al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de odio.

El pasado febrero, el alumno que inició los cánticos, a los que se sumaron el resto de estudiantes, manifestó ante el fiscal que los gritos hacia sus vecinas del Santa Mónica eran "una broma" que seguía "una tradición", negando que su intención fuera humillar a las chicas.

Las diligencias se abrieron en relación a los hechos que recoge un vídeo que se hizo viral el pasado octubre en el que residentes de este colegio mayor, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, amedrentan a sus vecinas profiriéndoles gritos como "ninfómanas", "putas" y "os vamos a follar".

Las imágenes mostraban un bloque de habitaciones lleno de ventanas y a un chico que gritaba consignas machistas y sexuales. Tras ello, se abren las ventanas y otros alumnos se unen a los gritos.

El decreto de archivo del fiscal sostiene que los hechos son "irrespetuosos e insultantes para las mujeres" y las expresiones proferidas constituyen "un ataque a la dignidad individual o colectiva de aquellas".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1841 en: 05 de Abril de 2023, 15:57:44 pm »
Esa pantalla está ya pasada, tuvo su minuto de gloria mientras las televisiones estuvieron en ello. . . pasados los anuncios, este asunto ya no interesa. . . a nadie. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1842 en: 13 de Abril de 2023, 18:21:03 pm »

Polémica en la Complutense por el 'ahorcamiento' a Felipe VI con un 'ninot' entre versos de Valtonyc


La 'performance' ha aparecido este jueves en Ciencias Políticas, un día antes del 14 de abril, aniversario de la proclamación de la Segunda República.
13 abril, 2023 14:05

 FELIPE VI MÚSICA UCM (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID) VALTÒNYC
   
 
Miguel Fiter  @miguelfiter
Una 'performance' contra el rey Felipe VI en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid ha sorprendido este jueves al alumnado del centro. A medio día, ha aparecido en el vestíbulo una pancarta con uno de los versos del rapero Valtonyc - "El Rey tiene una cita en la plaza del pueblo, una soga al cuello..." junto a un muñeco con una corona y colgado de una soga.


La vicedecana de Estudiantes y Participación de la Facultad, Elisa García Mingo, ha confirmado a Madrid Total que no han conseguido averiguar quién está detrás de esta acción. La dirección de la Facultad ha sido alertada en torno a las 12 horas. Inmediatamente, ha ordenado retirar tanto la pancarta como el polémico 'ninot'. El montaje, detalla la vicedecana, solo ha permanecido unos pocos minutos.

La acción, sin embargo, no ha pasado desapercibida. La Asociación estudiantil La Chispa ha celebrado el montaje a través de su cuenta de Twitter: "Somosaguas amanece, a un día de la conmemoración de la proclamación de la Segunda República, con un mensaje claro y conciso. Ningún apoyo a los pilares del Régimen".

"Pablo Hásel fue condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona y las instituciones del Estado. Otros como Valtònyc tuvieron que marcharse para evitar entrar a prisión", ha añadido la organización en otro tuit.

El verso al que hace referencia la pancarta es de la canción 'Que se levanten los caídos', que Valtonyc grabó con el rapero Marchena en castellano en 2013. "El Rey tiene una cita en la plaza del pueblo, una soga al cuello y que le caiga el peso de la ley" es el fragmento que se ha utilizado en la pancarta.

[Goyache, el rector que hizo "alumna ilustre" a Ayuso, revalida su mandato y seguirá controlando la UCM]

Esta fue una de las canciones que le costaron al rapero mallorquín una condena a tres años y medio de cárcel por delitos de calumnias e injurias graves a la corona, enaltecimiento del terrorismo y amenazas. El cantante huyó a Bélgica en 2018 tras ser condenado.

Desde el movimiento universitario Libertad Sin Ira han rechazado la acción y han pedido que las instituciones dejen de tolerar "la violencia contra el Estado". "La monarquía es y será el símbolo de todos los españoles. La universidad democrática debe ser el núcleo de la defensa de la Libertad y la Constitución de España", ha señalado en su cuenta de Twitter.

   

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1843 en: 16 de Abril de 2023, 17:16:50 pm »
El dinero vuelve idiota a la gente, no hay duda.



La Donda Academy de Kanye West, en el ojo del huracán: despidos por racismo, negación del Holocausto y medicamentos caducados


Además, ha vetado marcas como Adidas o Nike y todos los días se come sushi.
 Drake 'trolea' a Kanye West en su última canción gracias a un audio de Kim Kardashian.
El rapero Kanye West, en la Semana de la Moda de París de 2022.El rapero Kanye West, en la Semana de la Moda de París de 2022.Getty

Si el objetivo de Kanye West era hacerle un homenaje a su madre, Donda, fallecida en noviembre de 2007 —debido a una enfermedad de las arterias coronarias y a múltiples factores derivados de una fallida operación de cirugía estética— quizá haría bien en replantearse la imagen que está dando de ella. Porque su Donda Academy, el colegio cristiano que fundó el rapero durante la segunda mitad del año pasado va camino de convertirse en uno de esos proyectos en los que cada nueva información que sale a la luz deja más claro la ineptitud como emprendedor y, sobre todo, como educador, del músico.


Comencemos por lo más actual del centro educativo, ubicado en Simi Valley, en California: ya tiene su primera demanda. Tal y como han dado a conocer diversos medios estadounidenses, Cecilia Hailey y Chekarey Byers, dos exprofesoras afroamericanas, han denunciado al propio West, al colegio y a tres de sus directores no solo porque sus sueldos fueran inferiores a lo pactado, sino porque consideran que se ha debido únicamente a la discriminación racial.


Se trataría por tanto de un despido improcedente que, aseguran, ocurrió el pasado mes de marzo después de quejarse ante la dirección de la academia de que esta estaba incumpliendo las normativas estatales en temas tan cruciales como salud, educación y seguridad. No hay que olvidar que, además, el centro aún no ha recibido la acreditación oficial de las autoridades de California, por lo que, una vez que los estudiantes se graduasen en su último año, no tendrían créditos o diplomas reconocidos por ninguna universidad.

La empresaria e 'influencer' Kim Kardashian, en la Gala LACMA Art+Film de 2022.
Kim Kardashian actuará en la nueva temporada de 'American Horror Story'
Más allá de que incluso una vez comenzado el curso, Kanye decidió seguir manteniendo el proyecto tan en secreto como le fuera posible —no organizó jornadas de puertas abiertas para que las familias supiesen dónde metían a sus hijos—, Hailey entró a trabajar viéndolo como una oportunidad laboral en noviembre de 2022, mientras que Byers lo hizo en enero. Es importante el dato de que han sido las únicas maestras afroamericanas de la Donda Academy.


Según ha informado la revista Rolling Stone, ambas docentes han dado multitud de detalles sobre cómo funcionado el colegio en este tiempo, dados los pocos datos que existían hasta ahora por el acuerdo de confidencialidad que hacían firmar a los padres, si bien ya en su momento la Donda Academy puntualizó que no se trataba de un NDA —'Non Disclose Agreement', lo que pore ejemplo firman los empleados de las estrellas para no desvelar secretos—, sino más bien un "acuerdo informal" con el centro.

Entre las revelaciones de Hailey y Byers hay varias que han llamado especialmente la atención de la prensa, como los problemas de bullying y de agresiones físicas entre alumnos y contra los profesores por la falta de un protocolo o que la Donda Academy no cuenta con servicios de limpieza, conserjería ni enfermería, amén de que los medicamentos existentes están almacenados y caducados. Todo ello partiendo de la base de que el precio de la matrícula por curso y alumno es de 15.000 dólares.



Ambas maestras han dado a conocer, además, que la única comida permitida para los alumnos —a quienes Kanye se refería en sus publicaciones de Instagram, ya borradas, como 'Doves' ('Palomas')— es el sushi, servido en bandejas. Por la falta de material y de sillas, algunos debían comer sentándose en el suelo, mientras que en las aulas utilizan cojines en el piso, con los profesores impartiendo sus clases de pie o en un taburete.

Las exprofesoras del centro han desvelado algunas nomas absurdas que ha impuesto Ye, como la prohibición de hojas para colorear y los crucigramas o que todo alumno y alumna debe vestir de color negro, aunque jamás con ropa de las marcas Nike o Adidas, sobre todo esta última por haber roto su acuerdo de colaboración con el rapero tras sus comentarios de odio —antisemitas, racistas y machistas— en el otoño pasado.


De hecho, una de las claves del programa de estudios es la omisión de importantes eventos o luchas por los derechos civiles. "Han buscado suprimir muchísima información histórica, no querían que los alumnos estudiasen partes de la historia negra o asiática de nuestro país. El Holocausto también estaba omitido en el programa escolar", ha puntualizado Hailey.


Esta misma profesora es quien habló hasta en tres ocasiones con la directora, quien en la denuncia aparece identificada como Moira Love. Una de las veces, cuando expresó sus discrepancias con Kanye, afirma que fue "amenazada" por tratar de llegar hasta él. También Byers se quejó, sin fortuna. Las dos han denunciado además que sus despidos tuvieron lugar en el párking del centro educativo, cuando llegaron para su jornada laboral.


Por último, en el escrito presentado han informado de que la Donda Academy no exige que sus profesores y profesoras tengan el certificado de primeros auxilios o la capacitación (obligatoria) para identificar el bullying. Asimismo, han remarcado que el colegio no sigue las regulaciones estatales sobre servicios educativos ni mucho menos se guía por planes de aprendizaje individualizado.

La polémica por la academia, de todas formas, viene de lejos, pues aunque según su propiapágina web el objetivo de Donda Academy es el de formar a la siguiente generación de líderes, pensadores e innovadores haciendo especial hincapié en que en su currículum aparezcan temas como la sostenibilidad, la creatividad o el pensamiento crítico, la manera de empezar la jornada es rezando.


No por nada la fe y el coro cristiano —que tuvo un casting de niños y niñas de entre 7 y 17 años , siendo los requisitos para los candidatos que supiesen cantar y quisiesen "alabar el nombre de Dios"— conviven con asignaturas clásicas como lengua, literatura u oratoria y otras más del gusto de Ye como artes visuales y cine o parkour.


Además, dentro de la pestaña "Cómo aprendemos" de su página web tiene una serie de reglas, donde llama la atención, por ejemplo,la número 51: "Los estudiantes deben tener confianza en la creaciónde ideas. Si no, su escritura sufrirá". Según ha sabido Rolling Stone, la Donda Academy ofrece clases de moda, japonés, justicia restaurativa y STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en sus siglas en inglés).

Ningun de los cuatro hijos de Kanye West con Kim Kardashian (North, Saint, Chicago y Psalm, de 9, 7, 5 y 3 años, respectivamente) están por ahora inscritos porque la empresaria no se fía de las prestaciones del centro de su exmarido.

« Última modificación: 16 de Abril de 2023, 17:44:53 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1844 en: 17 de Abril de 2023, 09:12:37 am »
Ocho meses de cárcel a una estudiante de Medicina por cambiar varias respuestas en la revisión de un examen


La Audiencia de Madrid confirma la condena de ocho meses y la multa de 1.440 euros por falsear documentos a una alumna de la Universidad Autónoma que acudió a la revisión de un examen de Neuroanatomía y modificó respuestas que había contestado incorrectamente el día de la prueba

Alberto Pozas
16 de abril de 2023 22:49h
Actualizado el 17/04/2023 05:30h

Una alumna de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha sido condenada a ocho meses de prisión por acudir a la revisión de un examen y cambiar algunas respuestas que había contestado mal el día de la prueba. Los jueces de la Audiencia Provincial de Madrid rechazan los argumentos de defensa de la estudiante, que alegaba que era víctima de una conspiración dentro de la universidad, y confirman su condena por un delito de falsedad en documento oficial, que incluye una multa de 1.440 euros y que puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

La sentencia a la que ha tenido acceso elDiario.es explica que la alumna condenada se presentó en mayo de 2019 al examen de “Anatomía III, órganos de los sentidos y neuroanatomía”. Ya entonces una de las profesoras, según alegó en el juicio, se vio obligada a cambiar de sitio a varios alumnos porque la acusada “les estaba intentando copiar” las respuestas. Unas sospechas que también llevaron a la docente a hacer una foto de su examen al terminar la prueba.

Un día después, la alumna acudió a la revisión y la comparación entre la foto del examen original y el actual reveló que la alumna había cambiado varias respuestas que había contestado mal en un primer momento. Modificó una respuesta sobre las parejas formadas por una arteria y una estructura irrigada por ella, y otra sobre las migraciones de los neuroblastos desde la matriz ventricular a la placa cortical. En la primera añadió una nueva respuesta y en la segunda cambió un “falso” por un “verdadero”.

El caso terminó en un juzgado de Madrid y la Audiencia Provincial acaba de confirmar su condena: ocho meses de cárcel por un delito de falsedad en documento oficial, la misma condena de inhabilitación y una multa de 1.440 euros. La declaración de varios profesores y, sobre todo, las fotografías de la primera versión del examen han sido clave para que los magistrados de la sección 15ª confirmaran el pasado mes de marzo la pena impuesta por un juzgado de lo penal de Madrid.

Los jueces rechazan el principal argumento de defensa de esta alumna: que ella en ningún caso cambió sus respuestas durante la revisión y que todo responde a una “animadversión” de varias personas de la Universidad Autónoma hacia ella. Según su defensa, refleja la sentencia, las pruebas evidenciaban una “animadversión” hacia ella por haber denunciado en cursos anteriores “la manipulación de los datos de sus notas”, existiendo una denuncia anterior de la UAM hacia ella y un expediente disciplinario abierto “con intención de expulsarla de la Universidad”. “No se trata de manía sino de enemistades cuya intención es expulsarla”, añadía su recurso ahora rechazado.

Una manipulación “burda”
Entre otras cosas, la alumna apuntaba a irregularidades en cuanto a la fotografía que la catedrática hizo de su examen: alegaba que esas dos respuestas fueran cambiadas y manipuladas después de haberlo entregado ella. Eso, añadía el recurso, “no es descartable dado el ingente número de problemas que tiene en la Universidad y sin que se sepa ni cómo se custodio desde la tarde anterior y las 9,30 horas del día siguiente que se le entrega”. La alumna, alegaba la defensa, carecía de medios y nadie vio cómo manipulaba el examen. Ninguna acusación ha demostrado, reclamaba en su recurso, qué trascendencia tenía cambiar esas dos respuestas para asumir el riesgo.

La respuesta de la Audiencia Provincial madrileña es negativa. Todos los testigos, destaca la sentencia, “aportan una versión en todo punto incompatible con la pretendida por el apelante”, entre ellos la catedrática de Anatomía que sacó la foto del examen, otra profesora y la Inspectora de Servicios de la UAM. “Se produjo la falsificación en el examen por manipulación y modificación de dos preguntas del mismo”, zanja la Audiencia. En el segundo caso, donde se intentó cambiar una “F” por una “V” en una pregunta de verdadero o falso, la manipulación fue “burda” según los jueces.

En los últimos años pocos casos de falsificación de notas han llegado hasta el Tribunal Supremo, y sin alumnos condenados. En 2017 la sala de lo penal confirmó siete años de inhabilitación para un profesor de la Universidad de Granada que una década antes había puesto un sobresaliente a una alumna en su asignatura de la carrera de Pedagogía sin que ni siquiera se hubiera presentado al examen. En ese caso se le condenó por prevaricación, quedando absuelto de falsedad en documento público.

En el caso Máster de Cristina Cifuentes la expresidenta de la Comunidad de Madrid fue finalmente absuelta pero el Tribunal Supremo sí confirmó dos años de cárcel para la asesora María Teresa Feito por instar la falsificación de su expediente académico en la Universidad Rey Juan Carlos. La profesora que ejecutó la falsificación, Cecilia Rosado, también fue condenada a un año de prisión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1845 en: 18 de Abril de 2023, 16:39:43 pm »

El Constitucional avala la 'Ley Celaá' de Educación frente al recurso de Vox

Por Alberto Órfão
18 de abril de 2023, 16:14
-
El Tribunal Constitucional. Wikipedia.
Compartir este artículo

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso avalando que la norma respeta el derecho a usar el castellano en equilibrio con las lenguas cooficiales del Estado.

Los magistrados conservadores, incluido el ponente Ricardo Enríquez, han anunciado votos particulares respecto de este fallo.

EUROPA PRESS El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso presentado por Vox contra la Ley de Educación o 'Ley Celáa', tal y como propone una nueva ponencia que entiende que la norma respeta el derecho a usar el castellano y la cooficialidad de las lenguas autonómicas, señalando que en el sistema educativo debe haber "un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas".

Según ha informado la corte de garantías, el Pleno ha respaldado la ponencia de Ricardo Enríquez, aunque tanto este magistrado como sus otros tres compañeros de la minoría conservadora han anunciado voto particular al considerar que hay determinados preceptos de la 'Ley Celáa' que deberían declararse inconstitucionales.

En cuanto al derecho a recibir educación en castellano, la sentencia explica que la nueva regulación es conforme con el artículo 3 de la Constitución, que garantiza el derecho a usar el castellano y la cooficialidad de las lenguas autonómicas, así como con la responsabilidad del Estado de velar por el respeto a los derechos lingüísticos de los alumnos.


El TC considera, en particular, que de la Constitución no deriva la necesaria fijación por el Estado de una proporción de uso del castellano en el sistema educativo sino, conforme a la doctrina anterior del tribunal, "un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas" y un derecho efectivo a usarlas, que no niega la ley recurrida.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1846 en: 18 de Abril de 2023, 18:54:59 pm »
El Constitucional avala que se nieguen las subvenciones a los centros que segregen por sexos


Historia de José María Brunet • Hace 55 min

Se acabó el dinero público para financiar a los centros educativos que segregan por sexo. Esta es la principal consecuencia de la sentencia sobre la ley Celáa, aprobada ayer por el Constitucional por siete votos ―los del sector progresista― a cuatro, los correspondientes al bloque conservador. El fallo supone avalar la previsión de la citada ley, en el sentido de que no se dediquen fondos públicos a estos centros, si esa es la opción del legislador, porque no cabe ver en ello actuación alguna contraria a la Constitución. Se trata ―estima el órgano de garantías― de una legítima elección de los poderes públicos, en función de sus prioridades.

El tribunal razona en su sentencia que de la Constitución deriva “un modelo educativo pluralista”, pero no que “todos los modelos educativos hayan de recibir ayudas”, ni “un derecho subjetivo a la prestación pública”. El fallo también se plantea si la prohibición de financiar públicamente la educación diferenciada “es contraria a la igualdad o a algunos de los derechos educativos que consagra el artículo 27″ de la Carta Magna, y concluye que no lo es.

A este respecto, razona que “la diferencia de trato que establece el apartado primero de la disposición adicional 25 de Ley Orgánica de Educación entre los centros educativos que separen al alumnado por razón de su género, a efectos de poder ser financiados total o parcialmente por fondos públicos, responde a una concepción ideológica del sistema educativo que, no solo no puede ser tachada de arbitraria, sino que, además, está inspirada en valores constitucionales”.

La sentencia considera igualmente conforme con la Constitución la ausencia de mención a la religión como asignatura en el currículo educativo en la ley recurrida, y la remisión que esta hace a lo establecido en el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre la Santa Sede y el Estado español de 1979. Por otra parte, el fallo rechaza que se cuestione el hecho de que la ley incorpore la perspectiva de género como “ideología estatal” con la que “forzosamente” se pretendería “adoctrinar a los alumnos”.

En este sentido, el Constitucional recuerda que conforme al artículo 27.2 de la Constitución la educación “no es mera transmisión de conocimientos, es también formación humana”, y que según la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) “el respeto a las creencias religiosas o morales” no impide cualquier transmisión de valores, sino que esta se efectúe “de manera objetiva, crítica y pluralista”. El fallo argumenta que no hay nada en los preceptos de la ley recurrida que conduzca a pensar que la “educación para la salud, incluida la afectivo-sexual” se pueda proporcionar en un sentido diferente. El tribunal aclara asimismo que la “perspectiva de género”se menciona en la ley como principio pedagógico dirigido a las Administraciones y centros educativos, “no a los alumnos a quienes el legislador no impone, por tanto, ninguna perspectiva o adhesión ideológica”.

Otro punto relevante de la sentencia es el relativo al derecho a recibir educación en castellano, cuestión sobre la que el órgano de garantías explica que la nueva regulación es conforme con el artículo 3 de la Constitución, que garantiza el derecho a usar el castellano y la cooficialidad de las lenguas autonómicas, y también con la responsabilidad del Estado de velar por el respeto de los derechos lingüísticos de los alumnos. El tribunal estima que de la Constitución no deriva la necesaria fijación por el Estado de una proporción de uso del castellano en el sistema educativo, sino, conforme a la doctrina anterior del propio Constitucional, “un patrón de equilibrio o igualdad entre lenguas” y un derecho efectivo a usarlas, principios estos que el Constitucional estima que la ley recurrida no niega.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1847 en: 18 de Abril de 2023, 19:19:33 pm »
Hasta que llegue el PP-VOX al gobierno, entonces lo volverán a hacer. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1848 en: 24 de Abril de 2023, 10:47:03 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1849 en: 24 de Abril de 2023, 14:09:45 pm »
Eso no es España. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1850 en: 24 de Abril de 2023, 14:19:17 pm »
Eso no es España. . .

Muy posiblemente no lo.sea, esa cuenta acostumbra a hacernos creer que lo es con.multiplicidad de videos, pero si es un colegio católico y seguramente de pijos, hoy el crucifijo en nuestros colegios publicos ha desaparecido y en el vídeo se puede ver claramente en la pared.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1851 en: 29 de Abril de 2023, 08:00:46 am »


El alumnado que elige Religión marca un nuevo mínimo histórico y los obispos culpan a la ley Celaá


Apenas el 57% de los estudiantes opta por esta materia en España a nivel global, con un fuerte contraste entre el tipo de enseñanza: en la escuela pública apenas son un 45% frente al casi 90% de la concertada
— Las comunidades autónomas destinan al menos 200 millones de euros a pagar el sueldo de los profesores de Religión





Foco
EDUCACIÓN
Clases de Religión
Jesús Bastante

en religiondigital.com —
28 de abril de 2023 16:09h

Actualizado el 28/04/2023 16:09h
39

SEGUIR AL AUTOR/A
La Iglesia española suspende en Religión. También en la escuela. Por tercer año consecutivo, y en una dinámica que le ha llevado a bajar del 78,4% del curso 2002/01 al 57% actual, el número de los alumnos que escoge la asignatura de Religión católica en la enseñanza no universitaria ha vuelto a marcar un mínimo histórico.


Prohibido enseñar: nadie sabe qué hacer con los alumnos que no elijan Religión

MÁS
Y los obispos, lejos de hacer autocrítica, achacan al impacto de la conocida como ley Celaá (recientemente avalada en su totalidad por el Tribunal Constitucional) de un descenso que ya lleva a que la opción de Religión no sea mayoritaria en la escuela pública: menos de la mitad de los estudiantes, el 45%, elige recibir esta materia, que por los Acuerdos Iglesia-Estado, es de obligada oferta por parte del Estado. Una administración que se encarga de los sueldos de los profesores de Religión (más de 200 millones de euros, como desveló elDiario.es), pero no tiene control sobre las contrataciones, que realiza (y despide) el obispo correspondiente. Además, los contenidos de la asignatura son aprobados por la Conferencia Episcopal y no por la autoridad educativa.

La Conferencia Episcopal, a través de la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, ha ofrecido unos datos que, reconocen, son “significativos”. En total, unos 3,1 millones de alumnos optan por la Religión. Un 57% del total, lo que supone un descenso de 2,8 puntos porcentuales respecto a la menor cifra de la que se tienen registros, que se produjo durante el curso pasado. El descenso es especialmente significativo en la escuela pública, donde el descenso ha sido de 2,5 puntos; en los centros privados la caída es de 3,5 puntos, mientras que en los centros concertados apenas es de 0,5 puntos.




Entre las razones que podrían explicar este descenso, explica la CEE, se encuentra “la implantación de la Lomloe en Educación Infantil y en los cursos impares de Educación Primaria, de Secundaria Obligatoria y de Bachillerato”. “Los retrasos en la aprobación de las nuevas enseñanzas por algunas Administraciones educativas provocaron incertidumbre y desinformación al inicio del curso académico”, señalan los obispos, que achacan a la ley Celaá haber “debilitado su presencia en el sistema educativo”, al “recortar los efectos de su evaluación y al suprimir la materia curricular que hasta este curso se ofrecía como alternativa al alumnado que no elegía Religión”.

“Desde la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura seguimos reclamando un tratamiento digno y equiparable a las demás materias para la asignatura de Religión, así como para su profesorado”, destaca la nota que, pese a todo, constata que “se trata de cifras relevantes que hay que considerar en el marco de una sociedad cada vez más plural cultural y religiosamente”. Las cifras son especialmente preocupantes en Bachillerato. En los centros públicos, el número de los que optan por la Religión en esta etapa apenas alcanza un exiguo 31,79%.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1852 en: 29 de Abril de 2023, 18:01:23 pm »
No.me encaja la edad de la joven con el.año que dice curso estudios...


Encuentran el cadáver de una joven que dejó una carta de suicidio dirigida a sus acosadores en Gijón


El cuerpo ha aparecido en el cerro de Santa Catalina
ASTURIAS

ABC

29/04/2023 a las 17:22h.


Efectivos de Bomberos y de Salvamento Marítimo han encontrado este sábado el cuerpo de una joven de 21 años al pie del cerro de Santa Catalina, en Gijón. El cadáver encontrado sería, presuntamente, el de Claudia González, una joven desaparecida desde el viernes y que dejó una nota de suicidio dirigida a sus acosadores del colegio.


La voz de alarma se dio este viernes, cuando el entorno de la joven alertaba de que se encontraba ilocalizable y de que todas sus pertenencias, incluido el teléfono móvil, se encontraban en casa. En redes sociales se difundió también una carta escrita por la joven en la que anunciaba su suicidio.


La carta que dejó la joven
El mensaje estaba dirigido a los compañeros del colegio La Asunción de Gijón que le hicieron bullying: «Espero que todos y cada uno de vosotros sepáis el daño que vuestras acciones han hecho. Habéis cogido a una niña de alta autoestima y de altas capacidades y la habéis machacado hasta el punto de no salir de la cama en años y de llevarla al suicidio».

En concreto, la carta va destinada a los alumnos de la promoción de 2002, de quienes afirmaba que esperaba que cargaran con «una muerte» en su conciencia. «Me da igual que seáis hijos de famosos, que tengáis más de 10.000 seguidores en redes sociales o que os victimicéis. DAIS ASCO. Que sepáis que habéis herido a muchas personas y ahora espero que carguéis con una muerte en vuestra conciencia», escribió.


También exponía su caso: «Habéis cogido a una niña de altas capacidades y autoestima y la habéis machacado hasta el punto de no salir de la cama en años». Además, hacía un llamamiento a parar el acoso y a «dejar a las personas ser quienes son».

Por el momento, las autoridades y medios locales sólo han informado del hallazgo del cuerpo de una joven de 21 años, pero no se han dado más detalles sobre el suceso.


El colegio emite un comunicado y pide respeto
Por otro lado, el periódico 'El Comercio' afirma que el colegio La Asunción, el que menciona la joven de la que presuntamente ha aparecido su cadáver, ha mostrado su consternación. «Ante el fallecimiento de una antigua alumna, el Colegio La Asunción de Gijón quiere manifestar su condolencia a la familia y amigos. Tanto la Dirección del Centro como la Titularidad y toda la Comunidad Educativa lamentan profundamente esta dolorosa pérdida que ha suscitado en todos los miembros del colegio una enorme tristeza y conmoción», expresa el centro, según el citado medio.

Asimismo, en el comunicado se asegura que la lucha contra el acoso escolar es una de las prioridades. En este sentido, se ponen a disposición de la familia, de la comunidad educativa y de las autoridades para esclarecer el suceso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1853 en: 29 de Abril de 2023, 18:04:20 pm »
...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1854 en: 02 de Mayo de 2023, 13:02:46 pm »

La joven que se quitó la vida en Gijón acusó a "hijos de famosos" en una carta

Por Alberto Órfão
2 de mayo de 2023, 12:49
-
La escultura 'Elogio del Horizonte', de Chillida, en el cerro de Santa Catalina de Gijón, donde apareció el cuerpo sin vida de la joven. Europa Press
Compartir este artículo

Según ha desvelado el periodista Manu de Castro, Claudia, la joven de 20 años que apareció muerta en la mañana del 29 de abril, dejó una carta a sus acosadores.

Uno de ellos, que ya habría declarado ante la Policía Nacional, es el hijo de un conocido entrenador de fútbol.

Asturias investigará la muerte de una joven tras un caso de acoso escolar

Claudia González Álvarez, la joven de 20 años que fue hallada sin vida en el cerro de Santa Catalina de Gijón en la mañana del sábado 29 de abril, dejó una nota de suicidio dedicada a sus "queridos acosadores" y en la que responsabilizaba a "hijos de famosos" de haberla sometido a acoso escolar durante su época de estudiante en el Colegio La Asunción de la ciudad portuaria asturiana.

Según ha desvelado en exclusiva el periodista gijonés Manu de Castro, la joven señaló a dos personas, un hombre y una mujer, como los presuntos culpables de su muerte. El chico, Diego Fernández, de la misma edad que la fallecida, y que ya habría declarado ante la Policía Nacional, es el hijo del 'Pitu' Abelardo Fernández, histórico del Sporting de Gijón y del FC Barcelona como jugador y posteriormente también entrenador del equipo asturiano.

🔴EXCLUSIVA: La joven de 21 años que se suicidó en Gijón señala al hijo de Abelardo y otra joven como culpables de su muerte.

El hijo del entrenador afirma que él no sabía de ella desde hacía 6 años y pide respeto a su presunción de inocencia. pic.twitter.com/ya93hxty98

— Manu de Castro (@ManudeCastroB) April 29, 2023

"Habéis cogido a una niña de alta autoestima, y de altas capacidades, y la habéis machacado hasta el punto de no salir de la cama en años y de llevarla al suicidio", afirma la fallecida en la carta de despedida que hizo pública este periodista. En ella también hace referencia al mote despectivo que utilizaban sus acosadores para atacarla o al colegio católico en el que todos ellos habrían coincidido en su etapa como estudiantes.

En la misiva, Claudia González hace referencia a que no le importa que sus acosadores sean "hijos de famosos", que tengan "más de 10.000 seguidores en redes sociales" o que estos puedan victimizarse y, añadió, que esperaba que cargasen "con una muerte en vuestra conciencia".

Este lunes, la 'Cadena Ser' en Gijón recogió el testimonio de otro joven, también exalumno del mismo centro educativo, en el que señalaba que "el acoso, el abuso y la violencia" eran parte de la cultura del centro. El colegio ha expresado sus condolencias por la muerte de la joven y se ha puesto a disposición de las autoridades "por si fuera necesario".


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1855 en: 02 de Mayo de 2023, 15:52:54 pm »
 :mj:

Esto es una victoria para sus acosadores, ése es su fin último, la aniquilación de su víctima.

A mí me llama la atención que aquí en la Comunidad de Madrid, en la que ha habido casos así y denuncias varias, nunca, nunca una investigación ha arrojado un resultado positivo de moobing o lo encubren o ni se molestan en investigar a fondo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1857 en: 29 de Mayo de 2023, 08:53:27 am »

La Complutense archiva el expediente de los gritos machistas del colegio mayor Elías Ahuja por “falta de competencias”


El Rectorado de la universidad, a la que está adscrita la residencia, concluye que “no ha lugar a la apertura de la actividad inspectora dada la imposibilidad material de identificar a los responsables”
— La mitad de los colegios mayores de España todavía segrega por sexo





Imagen del vídeo en el que se escuchan los gritos desde el Colegio Mayor Elías Ahuja
Imagen del vídeo en el que se escuchan los gritos desde el Colegio Mayor Elías Ahuja
Laura Galaup

29 de mayo de 2023 01:41h

Actualizado el 29/05/2023 05:30h
0

SEGUIR AL AUTOR/A
El expediente abierto por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) tras los cánticos machistas de jóvenes del colegio mayor Elías Ahuja ha quedado en nada. Desde las ventanas del centro se insultó a las alumnas de una residencia universitaria vecina al grito de “putas” y “ninfómanas”. El vídeo se viralizó en octubre. En ese momento, el rectorado aseguró que iniciaría una investigación “para analizar lo ocurrido” y “dirimir responsabilidades”. Finalmente, no ha promovido ninguna actuación sancionadora.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1858 en: 04 de Junio de 2023, 11:52:27 am »
Yo también soy del bachillerato nocturno...


Una joven de Vigo se cambia al bachillerato nocturno y no da crédito a quién es su nueva compañera: "Una más"


Sara, una chica de 20 años que estudia bachillerato en el IES Santa Irene, cuenta en COPE quién es su inusual nueva compañera de clase

   
Redacción Digital
Tiempo de lectura: 2' 03 jun 2023 - 11:23 Actualizado 11:23


Sara, una joven de 20 años, estudia bachillerato en el IES Santa Irene de Vigo. Inicialmente decidió cursar el bachillerato por la mañana, tal y como hizo en los primeros años. No obstante, con el paso del tiempo decidió cambiar a clases nocturnas y no daba crédito a quién será a partir de ahora su nueva compañera de clase.

Sara viven en Gondomar, y para ir a clase tienen que recorrerse 25 kilómetros por la noche cada día, aunque si fuese más, le daría igual, como explicaba este lunes la joven en los micrófonos de La Tarde de COPE, y que ha recogido Ángel Expósito en La Linterna: “Segundo de bachillerato es un curso muy complicado por muchas razones. Es el último año antes de la universidad. Desde principios de curso ya empiezan a preparar los exámenes de selectividad”, explica la periodista Pilar García Muñiz.

ctv-wsr-instituto santa irene antonio cominges tapias




Muchos jóvenes alcanzan la mayoría de edad, tienen que decidir qué carrera estudiar, hacer cálculos para que te dé la nota... Mucha competitividad y presión que no es fácil de soportar. Una presión que Sara no aguantaba cuando hacía el bachillerato diurno: “Iba a dejar de estudiar porque bachillerato, en general, era muy difícil, yo decía que no lo iba a hacer y que me iba a meter en un ciclo. Pero acabé cuarto con muy buenas sensaciones tras el Covid, mis profesores me ayudaban mucho. “El diurno fue un bofetón en la cara y en el nocturno es más relajado, los profesores son majos, te ayudan un montón y te dicen que si no puedes con todo lo hiciese por partes, y eso ayuda mucho”, argumenta.




La nueva compañera de clase de Sara
Sara estaba muy agobiada y se dio cuenta de necesitaba un cambio y, aunque fuese poco a poco, Sara quería terminar el bachillerato. Y, cuando Sara llegó al nocturno, su madre iba a la misma clase que ella: “Cuando yo llegué ella ya tenía amigos y los conocía a todos, por lo que fue mi cable de presentación, fue diferente”. La edad no ha sido un impedimento para Isabel, que se ha integrado de maravilla. El curso pasado sus compañeros depositaron su confianza en ella para ser delegada y es incluso aliada de los profesores cuando es necesario, como explica en COPE.


“Me lo consultan y me piden opinión para todo, incluso cuando se monta alboroto mando mi silencio, 'por favor chicos, estamos en clase'. Fui recibida con los brazos abiertos, estoy encantada. Nos ayudamos a estudiar, incluso juntos en la biblioteca”, aseguraba Isabel a Ángel Expósito.

ctv-q8b-e1aca9ab9f7a803eb9459a24a291c7a2dd5a36e9w





Aunque, de vez en cuando, alguna broma le cae: “Me recibieron como un adolescente más, incluso me piden permiso para abrir la ventana cuando hace frío”. Ahora ambas están terminando segundo de bachiller. De momento no van a hacer ningún tipo de pruebas relacionada con la universidad. Sobre todo Sara tiene claro que de momento no, aunque su madre sueña con la vida universitaria.

“Si todo en la vida me sigue yendo de esta manera tan fluida me gustaría estudiarlo todo, las dos en un pisito de estudiantes haciendo la carrera en la Universidad de Santiago”, bromean ambas. Ambas han encontrado en este instituto un ambiente más relajado, más ameno. Con compañeros que están allí porque quieren y que además trabajan. Por lo que todos suelen tener mismas situaciones de vida. Además de no tener la presión, intensidad y competitividad que hay en el bachillerato diurno.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La educación de la juventud
« Respuesta #1859 en: 04 de Junio de 2023, 12:20:31 pm »
Leído el artículo me pregunto. . . quién es su inusual compañera de clase?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche