Autor Tema: Medios para trabajar  (Leído 286119 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1660 en: 24 de Enero de 2013, 21:03:27 pm »
imaginaros esa practica en España, como nosecuantos organismos convocando manifestaciones por violar la intimidad de sus huesos... :carcaj

 ;ris;

¿Qué le has dado al muñequito de la risa para que se mueva tan rápido de izquierda a derecha...?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1661 en: 24 de Enero de 2013, 21:16:00 pm »
imaginaros esa practica en España, como nosecuantos organismos convocando manifestaciones por violar la intimidad de sus huesos... :carcaj

 ;ris;

¿Qué le has dado al muñequito de la risa para que se mueva tan rápido de izquierda a derecha...?
Speed.


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1662 en: 24 de Enero de 2013, 21:18:40 pm »
imaginaros esa practica en España, como nosecuantos organismos convocando manifestaciones por violar la intimidad de sus huesos... :carcaj

 ;ris;

¿Qué le has dado al muñequito de la risa para que se mueva tan rápido de izquierda a derecha...?
Speed.

Claro, claro... tiene que ser eso

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1663 en: 25 de Enero de 2013, 15:14:00 pm »

La Policía de Vélez obligada a patrullar en furgonetas por el mal estado de su flota
 

Agentes llevan varios días utilizando un furgón del Organismo Autónomo Municipal al encontrarse averiada la mitad de los vehículos patrulla


25.01.13 - 01:48 -
AGUSTÍN PELÁEZ | VÉLEZ-MÁLAGA.
 
La antigüedad y las averías de la flota de vehículos patrullas están jugando una mala pasada a la Policía Local de Vélez, tanto que los agentes se están viendo obligados a tener patrullar incluso en furgonetas sin el rótulo policial que pertenecen a otros servicios y departamentos del Ayuntamiento, como es el caso del Organismo Autónomo Municipal (AOLDIM). La situación está llegando a tal extremo que algunos sindicatos policiales han expresado ya su malestar por esta falta de medios.
 
«Esta misma semana hemos ha tenido que atender durante el turno de noche varios requerimientos por riñas y accidentes con daños materiales con una furgoneta del Ayuntamiento, que hasta ahora sólo era utilizada para transportar a los agentes de un lugar a otro en determinados acontecimientos festivos o populares», aseguró ayer a SUR un miembro de la plantilla que pidió permanecer en el anonimato.

La falta de vehículos ha llevado a la Jefatura a autorizar la utilización incluso del furgón de atestados para patrullar. «Este es un vehículo que sólo se utilizaba en caso de accidentes o para realizar controles de alcoholemia, pero como estamos bajo cero, porque de los seis patrullas tres están averiados, tenemos que usarlo como un patrulla más», señaló otro policía.
 
Esta misma semana la Policía Local ha tenido que dar de baja el patrulla K11, un vehículo que por su antigüedad podía ser considerado como un clásico. Se trata de un Citroën ZX que ha estado en servicio cerca de 25 años, aunque desde hace años era sólo utilizado para desplazamientos de los agentes de servicio de Movilidad.
 
El alcalde, Francisco Delgado (PP), reconoció ayer que el parque móvil de la Policía Local está «bastante cascado» y que de los seis vehículos patrullas con que cuenta la plantilla, sólo tres están en servicio. «Lo que ha sucedido es que, aunque el pasado año sacamos a concurso el renting para incorporar al servicio diez nuevos vehículos, éste quedó desierto. Hemos tenido que iniciar un procedimiento negociado y pensamos que antes de Semana Santa la flota estará totalmente renovada», dijo el regidor.
 
El alcalde arremetió no obstante contra los sindicatos policiales por no haber protestado contra los anteriores gestores municipales cuando no pagaban el renting y los patrullas no eran reparados. «Cuando llegamos al Ayuntamiento se le debía al renting 500.000 euros que tuvimos que buscar porque ni se reparaban las averías», recordó el alcalde, quien quiso restar importancia al hecho de que se hayan utilizado vehículos de otros departamentos municipales sin rotulación policial para prestar algunos servicios.
 
«Tampoco pasa nada»

«Tenemos motocicletas que pueden ser usadas por los agentes. Además tampoco pasa nada si los policías tienen que andar un poco», declaró el mandatario.
 
Según el edil de Hacienda y primer teniente de alcalde, Manuel Gutiérrez, el Ayuntamiento dispone de casi 400.000 euros para dotar a la Policía Local, mediante un renting. «Procedimiento negociado finalizará el 29 de enero, lo que significa que en breve podremos resolver el problema», aseguró el concejal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1664 en: 26 de Enero de 2013, 16:55:45 pm »

Alicante

El SPPLB denuncia el riesgo que sufren algunos policías locales por no tener un walkie-talkie

M. D. El sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos denuncia que "los miembros de la policía local tienen asignado de forma individual un walkie-talkie excepto la mayoría de los agentes destinados a la vigilancia de dependencias municipales, pues les fueron retirados hace un año para asignarlos a policías de nuevo ingreso (ya que al parecer no había presupuesto para adquirir nuevos aparatos portátiles). El SPPLB añade que "los policías afectados, para cumplir una orden superior deben realizar en solitario y sin walkie-talkie un servicio de seguridad en la vía pública que pudiera poner en peligro su vida o integridad física o de otras personas sin tener posibilidad de pedir apoyo por carecer de comunicador portátil, y también el riesgo para terceros derivado de no poder pedir auxilio con inmediatez (por ejemplo para pedir una ambulancia)". Ante esta situación el sindicato policia advierte que "en caso de un suceso con daños para las personas consecuencia de lo expuesto, advertimos que desde este sindicato tomaremos todas las medidas legales a nuestro alcance contra los responsables".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1665 en: 30 de Enero de 2013, 11:35:45 am »



Policías locales utilizando un vehículo del Ayuntamiento para realizar desplazamientos./Manuel Aranda
 
UGT denuncia "improvisación" en la reestructuración de la Policía Local

Habla de una preocupante falta de medios para el trabajo diario y dice que se están utilizando vehículos de otras delegaciones

R.D. | Actualizado 30.01.2013 - 08:57
 
 
Durá asegura que en 2013 se comprarán nuevos coches y motocicletas
3 comentarios3 votos La Sección Sindical del UGT en el Ayuntamiento de Jerez denuncia que la reestructuración de la Policía Local es una "ocurrencia carente de contenido". En un comunicado, UGT dice que ya ha transcurrido casi un mes de la puesta en marcha de la nueva reestructuración de la Policía Local "y se demuestra que esta medida, improvisada, no tiene ningún efecto real en los servicios que se prestan. Esta idea la han puesto en marcha sin contar con los sindicatos y lo que es más grave, ni con los propios mandos policiales".

"Nos parece que esta medida está más destinada a provocar más titulares que a conseguir una mejora del servicio de Policía Local, principalmente por la falta de medios y por la improvisación con que se ha llevado a cabo".

UGT asegura ue actualmente, en los turnos de mañana y tarde prestan servicio entre 40 y 60 agentes, para el servicio de los grupos operativos básicos, y para ello "solo se dispone actualmente de 6 vehículos radio-patrullas equipados policialmente (a veces menos por averías o reparaciones), con el agravante de que no se dispone de ningún vehículo para el traslado de los efectivos a sus zonas de patrullaje peatonal, con lo que este traslado hay que hacerlo con vehículos camuflados, que están en un estado lamentable, tanto de prestaciones, seguridad como limpieza, y que a veces también se utilizan para patrullar, ante la sorpresa de algunos ciudadanos".

Los fines de semana, según UGT, se utilizan vehículos "prestados por otras delegaciones, que por supuesto no tienen identificación policial ni equipamiento para este tipo de servicio".

"Si tenemos en cuenta que esta nueva estructura policial divide la ciudad en tres zonas diferenciadas, para un servicio más o menos decente se necesitarían tres vehículos radio-patrullas para los tres subinspectores jefe de cada zona, tres vehículos más para los tres oficiales y finalmente un mínimo de dos vehículos radio-patrulla para dar cobertura de patrullaje a cada zona y que sirvan de apoyo a las patrullas peatonales, en caso de necesidad", señala el sindicato.

A esta "carencia" hay que añadir, según UGT, que se necesitarían "dos radio-patrulla más para dar cobertura a las ELAS (pedanías) y barriadas rurales, que es en lo que se ha convertido el servicio que se va a prestar a las siete pedanías y once barriadas rurales, servicio evidentemente deficitario, ya que un solo patrulla tendría que prestar servicio entre pedanías que distan hasta 20 Km de distancia unas de otras, y que además actualmente prácticamente no se presta por falta de vehículos".

También se necesitan medios, según UGT, para el personal que presta servicio en la investigación e instrucción de atestados, ya que el vehículo actual "tiene más de doce años y está para el desguace, y con el nuevo modelo de distribución este servicio necesita otro vehículo para los agentes destinados a informes y precintos".

Por último, sobre la sección de tráfico 'motoristas', según el sindicato las motocicletas que están utilizando para el servicio "tienen más de diez años de antigüedad, por lo que además de la inseguridad que presentan para un servicio de emergencia, están en un continuo ir i venir a los talleres de reparación y está siendo habitual ver a la grúa de ayuda en carretera recoger un día si otro también una moto de la policía averiada".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1666 en: 05 de Febrero de 2013, 17:06:01 pm »
La Guardia Civil tiene casi el 50% de sus coches en el taller
Bárbara Hernández / Las Palmas de Gran Canaria


 La Benemérita no es ajena a los recortes que se están llevando a cabo en el ámbito de lo público. La Asociación  Unificada de la Guardia Civil (AUG) denuncia que las restricciones se están empezando a notar  en el servicio que presta. En concreto,  señala que los vehículos averiados no son  ni reparados ni sustituidos.
 
En la actualidad, señala la Asociación de la Guardia Civil en un comunicado, hay unidades del Instituto armado que tienen la mitad de sus coches averiados.  Agrega que aunque esta situación se pretende justificar calificándola de «mera coincidencia», la AUGC «ha verificado que estos hechos se están repitiendo en varias unidades».
 
Señala a este respecto algunos de los principales puestos de las Islas y detalla el número de vehículos de los que dispone y en qué condiciones. En este sentido, indica que  en el caso del sur de Tenerife cuentan con coches que registran un importante kilometraje lo que, a su juicio, afecta «a la imagen que se da a la gran cantidad de turistas que frecuentan la demarcación» y señalan que  «está más cerca a la de un país tercermundista que de uno de la Unión Europea».

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1667 en: 06 de Febrero de 2013, 12:48:19 pm »
http://www.lasprovincias.es/v/20130206/ ... 30206.html



Un hombre muy violento encañonó ayer a un policía local de Valencia tras arrebatarle el revólver durante una intervención por un caso de violencia familiar en el distrito Marítimo. Dos agentes sufrieron lesiones al reducir al delincuente.

Sobre las 13.55 horas, una llamada al 092 alertó de la trifulca en la calle Dama de Elche. Al parecer, un hombre había agredido a su hermana. Los primeros dos policías que llegaron se toparon con unas 40 personas en la calle, entre ellas el maltratador.

El hombre ofreció resistencia y se apoderó del arma del funcionario policial, al que encañonó. La rápida acción de su compañero le salvó, ya que se echó encima del sospechoso, apartó el cañón y comenzó así un intenso forcejeo al que se sumaron otros dos policías que llegaron al poco tiempo.

El detenido está acusado de un delito de violencia familiar y otro de atentado contra un agente de la autoridad. Los policías reclaman fundas más seguras para sus armas de fuego para evitar situaciones tan peligrosas como la de ayer.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1668 en: 06 de Febrero de 2013, 12:53:29 pm »
Pa mí que se jubilan con la misma funda como en la PMM.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1669 en: 06 de Febrero de 2013, 13:25:32 pm »
Mientras se jubiles y no los jubilen (como ha estado a punto de pasarle a estos compis).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1670 en: 06 de Febrero de 2013, 15:15:07 pm »
A subasta seis vehículos, tres de ellos por segunda vez
 
¿Nadie quiere las motos de la Policía?
Redacción


 El Ayuntamiento de Ávila reintenta la subasta de varias motocicletas de la Policía Local, que nadie quiso con anterioridad.

Se trata de tres motocicletas de la marca Honda y modelo CB 500, que el Consistorio abulense intentó vender en subasta en julio de 2010 y que ahora salen a licitación por importe de 800 euros.

En dos de los casos, con 362.195 y 391.483 kilómetros acumulados, esta cantidad supone 120 euros menos que entonces, mientras que en el tercero, con 400.684 kilómetros recorridos, sale a subasta por 200 euros más que hace dos años y medio.

Junto a estas, también se ha acordado por unanimidad enajenar tres motocicletas de la marca Suzuki y modelo UH 150, que tienen entre 94.000 y 118.000 kilómetros.

El Ayuntamiento de Ávila justifica la subasta en que “dado su nivel de depreciación y antigüedad, no sirven a los efectos de la prestación del servicio a que estaban vinculados, esto es, para las funciones propias de la Policía Local”, según reza el informe evacuado por la jefatura del cuerpo.

El expediente de enajenación aprobado contempla un procedimiento abierto ordinario, con un solo criterio de adjudicación, el económico.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1671 en: 06 de Febrero de 2013, 16:05:03 pm »
Pues esa moto, pese a esos km, tiene un motor indestructible. Yo he visto alguna de algún mensajero que ha dado la vuelta al marcador con el motor de origen.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1672 en: 06 de Febrero de 2013, 19:13:59 pm »

Un hombre muy violento encañonó ayer a un policía local de Valencia tras arrebatarle el revólver durante una intervención por un caso de violencia familiar en el distrito Marítimo. Dos agentes sufrieron lesiones al reducir al delincuente.

Denuncian 'graves riesgos'
 
La Policía Local de Valencia pide fundas para sus armas
 

Los agentes locales de Valencia denuncian la 'falta de medios básicos'
 'Cuando lamentemos la pérdida de vidas, vendrán medallas a título póstumo'
 

Efe | Valencia
 
Actualizado miércoles 06/02/2013 16:23 horas
 
El sindicato de policías locales de Valencia SIPOL ha denunciado hoy la "falta de medios básicos" para el desarrollo de sus funciones en Valencia, una circunstancia que, en su opinión, pone en "grave riesgo" la vida de los agentes.
 
Según ha afirmado este sindicato en un comunicado, la intervención este miércoles de un grupo de policías locales en un caso de violencia de género "pudo acabar en tragedia" al arrebatarle el sospechoso el arma a un agente cuando éste trataba de detenerlo.
 
Los policías consideran "incomprensible" que "todavía" sigan portando "fundas para el arma sin ninguna medida de seguridad", y lamentan que tenga que "pasar una tragedia" para que los responsables de la Policía Local "pongan los medios necesarios para solucionar la situación".
 
"Cuando lamentemos la pérdida de vidas en la Policía Local, será cuando vendrán las medallas a título póstumo. Hasta incluso llegarán las soluciones", han aseverado desde el sindicato, que ha insistido en su petición de que se dote a los agentes de "lo básico para poder trabajar en la calle con unas mínimas condiciones de seguridad".
 
En caso de que no se cuente con dinero, reclama que "de manera urgente e inmediata" se asignen a los agentes que desempeñan su trabajo en la calle las armas y fundas de seguridad de los policías que trabajen en sede municipal y de los mandos policiales.
 
Fuentes del Ayuntamiento de Valencia han asegurado a EFE que está previsto que este año se inviertan casi 40.000 euros en fundas para revólveres y han defendido que la Policía Local de Valencia es una de las "mejor dotadas" de España en infraestructuras, medios técnicos y medios humanos.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1673 en: 07 de Febrero de 2013, 11:39:27 am »

La carencia de coches policiales empieza a ser preocupante en la ciudad. Pese a que hace unos meses la Concejalía de Seguridad se jactaba de la compra de 20 vehículos entre turismos y motocicletas, los agentes siguen sin disponer de suficientes recursos para el transporte. Tanto es así que los del turno de tarde tienen que ir a sus lugares de trabajo en microbús y patrullar las calles a pie hasta que quedan disponibles los vehículos que utilizan sus compañeros del turno de mañana.
Así lo denuncian fuentes sindicales que aseguran que el malestar entre los agentes es creciente, ya que el problema viene de lejos y no se le pone solución.
Y es que, dado que no hay vehículos para todos, la Concejalía prima el reparto de los existentes entre los agentes que más los necesitan. Los policías de Barrios y Tráfico, que patrullan las calles, no están entre los elegidos, al parecer.
Para los del turno de tarde, la jornada comienza a las 13.30 horas en la Jefatura de Julián Besteiro (Babel). Allí acuden por sus propios medios y allí les recoge cada tarde un microbús que les va dejando en sus respectivos destinos. Un microbús que, según los sindicatos, tiene que hacer varios viajes para repartir a todos los policías por los distintos barrios.
Una vez trasladados, los agentes tienen que quedarse patrullando a pie hasta que, a partir de las 15.00 horas se quedan libres los vehículos de los compañeros del turno de mañana y se los ceden. Entonces, vuelve el microbús en sentido contrario, para recoger a los agentes del turno de mañana y llevarlos a Jefatura.
Para los sindicatos, esta falta de un medio tan básico para un policía supone una «merma clara del servicio que prestan y, sobre todo, de la seguridad de los ciudadanos y de los propios agentes».
Critican que si durante el tiempo que tienen que patrullar a pie ocurre cualquier emergencia, no disponen de la protección del vehículo ni pueden usarlo para iniciar una persecución.
Tampoco los agentes destinados a un punto fijo, como los mercados municipales, disponen de vehículo asignado, aseguran las mismas fuentes.
Ello pese a que en noviembre la Concejalía de Seguridad compró 20 vehículos, nueve automóviles turismo, de la marca Peugot-208, nueve motocicletas scooter, y dos motocicletas de mayor cilindrada, en los que se gastó 200.000 euros.
Entonces, el concejal de Seguridad, Juan Seva, y el jefe de la Policía Local, José María Conesa, reconocían que había en los depósitos al menos 25 vehículos policiales averiados, es decir, fuera de circulación. Los sindicatos, sin embargo, cifran estos coches estropeados en más de medio centenar.
Precisamente ponen el foco de atención en la falta de mantenimiento, que obliga a gastar cantidades enormes de dinero en nuevos vehículos, en vez de reparar los ya existentes.
En el presupuesto municipal de 2013 figura una partida de 200.000 euros de inversión para la adquisición de nuevos vehículos para la Policía Local.
Entre ellos, un todoterreno para prestar servicio en las pedanías. De esta manera se pretende normalizar este servicio, ya que los sindicatos han denunciado también en numerosas ocasiones que cuando se estropea el único todoterreno del que disponen las brigadas de Partidas Rurales, se paraliza el servicio policial en las pedanías.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1674 en: 07 de Febrero de 2013, 11:40:33 am »
Díganos la localidad.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1675 en: 07 de Febrero de 2013, 12:01:39 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1676 en: 07 de Febrero de 2013, 12:04:18 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1677 en: 08 de Febrero de 2013, 15:30:27 pm »
Alicante
 
La Policía lleva más de un año sin prácticas de tiro por la escasez de armas y munición

Los agentes trabajan en instalaciones abarrotadas e inadecuadas y denuncian la falta de inversión en materiales reglamentarios

08.02.13 - 00:42 -
E. M. L. | ALICANTE.

La falta de vehículos y el mal estado de los que están disponibles es un importante lastre al que se enfrentan los agentes de la Policía Local de Alicante a la hora de desempeñar su labor. Fuentes sindicales denuncian que no solo no hay vehículos suficientes, sino que los que están en circulación son antiguos y tampoco están en buenas condiciones.

Además, este problema no es el único al que se enfrentan. Los agentes llevan muchos meses soportando un empeoramiento progresivo de sus condiciones laborales y cada vez es más acuciante la necesidad de renovación y compra de materiales básicos. Un problema que también afecta a los efectivos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (Speis).
 
Unas carencias que afectan incluso al material defensivo reglamentario, como son los revólveres y la munición, que cada vez escasea y se raciona más, según explican fuentes sindicales. Tanto es así, que los agentes llevan más de un año sin realizar las prácticas de tiro que son obligatorias por ley. Y es que la munición existente se reserva para su utilización en casos reales de emergencia.
 
Fuentes sindicales resaltan que los agentes de la Policía Local deberían realizar por ley al menos unas prácticas de tiro al año, dado que es necesario que mantengan actualizadas sus aptitudes a la hora de manejar el arma reglamentaria. Pero «llevan más de una anualidad sin realizar estas prácticas, porque no hay munición ni revólveres suficientes», indican.
 
Además de falta de balas y pistolas hay escasez, según las mismas fuentes, de otros materiales algo más secundarios pero también importantes, como mantas y linternas para llevar en los coches patrulla. Y Los agentes que patrullan en motocicleta reclaman un mejor vestuario. De hecho, la Concejalía pensaba comprar carísimos chubasqueros de tres piezas, pero se echó atrás ante las críticas de UGT y PSOE por el excesivo gasto en esta prenda.
 
Otra de las quejas de este colectivo es la relativa a las instalaciones en las que trabajan. Tras el cierre del cuartel del Pla, que era conocido como 'Guantánamo' por sus pésimas condiciones, los agentes fueron repartidos entre la Jefatura de Babel y la casa del médico de la antigua Fábrica de Tabaco (en el complejo de Las Cigarreras).
 
Esto ha generado problemas en ambas instalaciones. En la Jefatura, la llegada de la Brigada de Tráfico ha colapsado habitáculos como los vestuarios y las salas frías, donde se han de guardar las armas reglamentarias. Respecto a los vestuarios, ha habido que colocar incluso taquillas en medio de los pasillos, por la falta de espacio. Y esta falta de espacio es también notoria en las salas frías o armeros, con el consiguiente riesgo para la seguridad, según denuncian los agentes.
 
En Las Cigarreras, como ya publicó este diario, existe un único vestuario para hombres y mujeres de las brigadas Fox y Ciclista, separados por taquillas. También carecen de duchas y calefacción y se ha llegado a denunciar la presencia de ratas en las instalaciones.
 
Mientras, siguen paralizadas las obras del cuartel Ildefonso Prats, en la avenida Vicente Hipólito.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1678 en: 12 de Febrero de 2013, 15:23:54 pm »
Los policías proponen comprar 100 pistolas en vez de fundas antihurto

También piden como "gesto" reasignar las armas del personal administrativo y de los mandos no operativos

 12.02.2013 | 00:00

josé parrilla valencia

Los sindicatos de la Policía Local de Valencia propusieron ayer al ayuntamiento la compra de cien pistolas y la recuperación de todas las armas asignadas al personal administrativo y en segunda actividad. Prefieren eso a la compra de fundas antirrobo para los viejos revólveres, una medida que se ha puesto en marcha después de que a un agente le robaran el arma durante una intervención.

En su reunión con el intendente general Alberto Cabeza, éste informó a los sindicatos de la compra de fundas antihurto para los revólveres. Pero, según Comisiones Obreras, los sindicatos se mostraron en contra de comprar dichas fundas -creen que "es tirar el dinero"- y propusieron en su lugar comprar 100 armas semiautomáticas tipo Glock, lo que unido a la reasignación de todas las pistolas del personal administrativo, el de segunda actividad y la escala jerárquica no operativa "daría un mensaje claro de compromiso" y de puesta en marcha de "medidas efectivas".

A esta propuesta no hubo contestación inmediata, pero, al parecer, la jefatura recogió la petición y aseguró que trabajarían en este sentido, según las fuentes.

Presupuesto de uniformidad

Otro de los asuntos tratados en la reunión de ayer fue el presupuesto de uniformidad. En la actualidad el ayuntamiento trabaja en la redacción de un nuevo pliego de condiciones para adjudicar el suministro de vestuario, que actualmente tiene El Corte Inglés.
El problema, sin embargo, es el dinero, ya que, según Comisiones Obreras, "la partida existente sólo cubre el quince o el veinte por ciento de las necesidades del cuerpo", es decir, el presupuesto es de 200.000 euros cuando las necesidades de todo el año llegan al millón.

La previsión es cubrir las necesidades más perentorias y hacerlo, además, de forma individualizada, una opción que fue rechazada por los sindicatos.
Lo que sí se va a comprar de inmediato van a ser las protecciones de los motoristas, aunque también saldrán del escaso presupuesto general de uniformidad, dijeron las fuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Medios para trabajar
« Respuesta #1679 en: 13 de Febrero de 2013, 10:56:06 am »
El dedo señores...el dedo...y nada de pasarlo luego por el agua que está cara.



El gasto en papel higiénico de la Policía crece un 92% y otros derroches

El diputado de ERC Pere Aragonès recopila en Twitter los gastos más desmesurados publicados en el BOE en respuesta a los partidos que tachan de "derroche" las delegaciones autonómicas.
Y. CALVO / A. FLOTATS Madrid 12/02/2013

Los gastos más desmesurados realizados por el Gobierno, al descubierto en Twitter. El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Pere Aragonès lleva reuniendo desde hace más de un año ejemplos del malgasto que realiza el Ejecutivo español y que está reflejado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Bajo el hashtag #cosesdelBoe, el político ha dado a conocer ejemplos llamativos, como los 165.000 euros que costó el ascensor de la casa del embajador español en la ONU o los seis millones de euros que la Administración pagó por la residencia el embajador en Rabat, entre otros ejemplos. También cita que los gastos de papel higiénico del Cuerpo Nacional de Policía han aumentado un 92%.

La reacción de Aragonès es la respuesta a lo que considera los ataques a la Generalitat catalana y a la crítica que hacen los partidos españolistas desde Madrid a los gastos que producen sus delegaciones en el extranjero, uno de los argumentos que emplean para legitimar la limitación en dichas partidas. De hecho, el ministro Margallo anunció recientemente la intención del Ejecutivo de limitar la acción exterior de las autonomías. "El concepto español de la acción exterior está al servicio de un proyecto nacional español, basado en embajadas lujosas para aparentar un poder que España no tiene", cuenta a Público Pere Aragonès, que añade que a España "la acción exterior de Catalunya le molesta políticamente".

Las delegaciones de la Generalitat catalana cuestan, como mucho, dos millones y medio al año, según ERC. Hay cinco: en Berlín, París, Bruselas, Londres y Nueva York. "El coste anual de todas las delegaciones es el mismo que el de la limpieza de la embajada española en París", remata Aragonès.

Usuarios de la red social se han sumado a la iniciativa para criticar el derroche que se realiza en algunas partidas. Estas son algunas de las denuncias realizadas en Twitter:


"El gasto en papel higiénico del Cuerpo Nacion de Policía aumenta un 92%" (Pere Aragonès ‏@perearagones)

"Los servicios de restaurante y cafetería de La Moncloa costarán 1.688.924,15 euros de fondos públicos" (Pere Aragonès ‏@perearagones)

"La decoración de la residencia del embajador español en Nueva Delhi costó 283.346 euros de fondos públicos" (Pere Aragonès @perearagones)

"El embajador español en Tokio se gastó 560.000 euros en decoración y  muebles para la residencia oficial" (Pere Aragonès @perearagones)

"El embajador en Guinea-Bissau se gastó 102.080 euros de fondos públicos en decoración y muebles" (Pere Aragonès @perearagones)

"El Ministerio de Defensa gasta 269.750 euros en la cafetería La Cita y la bolera de la base de Torrejón de Ardoz" (Pere Aragonès @perearagones)

"El Estado español invierte 4.849.428,91 euros en la importante y estratégica embajada de Amman" (Marc Puig i Perez ‏@marcpuigperez)

"Rajoy se gasta 158.377,14 euros en ramos de flores. No es coña" (Pere Aragonès @perearagones)

"Margallo paga 222.640 euros a Antena 3 para hacer una campaña de fomento del exilio laboral a Europa" (Pere Aragonès @perearagones)

"El ejército español se gastó 977.196 euros en la adquisición de granadas de doble efecto" (FREE CATALONIA ||*|| ‏@CatalanNation)

"Y como si no pasara nada, hoy el ejército español se gasta 745.000 euros en mantenimiento de misiles y coetes" (Teresa ll*ll ‏@presu8)

"VERGÜENZA: El Ejército del Aire se gastará 498.092 euros para pagar a los militares los apartamentos para ir de vacaciones" (Pere Aragonès @perearagones)

"Limpiar el Ministerio de Asuntos Exteriores, 1.815.000 euros"  (Pere Aragonès @perearagones)