Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244176 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1180 en: 25 de Junio de 2017, 18:24:22 pm »

El lunes ya si eso....

El lunes, septiembre, 2018....mi no entender.

PARA SEPTIEMBRE HAY UNA REUNION CON LA FEDERACION DE MUNICIPIOS DE MADRID PARA TRABAJAR SOBRE LA MODIFICACION DE LA LEY Y OTRAS CUESTIONES.YA VEREMO SI SALE PARA 2018.


Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1181 en: 11 de Septiembre de 2017, 17:49:55 pm »
Buenas tardes compañeros,alguien ha oído, escuchado o le han comentado lo de la nueva ley de coordinación y el cambio de grupo?muchas gracias por las respuestas y un saludo a todos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1182 en: 12 de Septiembre de 2017, 12:45:37 pm »
La ley sigue su tramitación en la Asamblea y va redactandose artículo por artículo con la lentitud que desde hace años ha supuesto su "inminente" modificación....en 2018 habrá ley.

Y si..el cambio de grupo vendra..pero también hay que aspirar al cambio de nivel..al 18.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1183 en: 22 de Septiembre de 2017, 08:01:45 am »

Sindicatos de policía local muestran su apoyo al proyecto de Ley de Policías

Los sindicatos de policía local han mostrado su apoyo al proyecto de Ley de Policías de Nafarroa, que recoge, han subrayado en un comunicado, algunas de las «reivindicaciones históricas» de este colectivo.
Naiz|2017/09/20 16:26|0 iruzkin Eguneratua: 16:31

En el comunicado, suscrito por Sindicato de la Policía Municipal de Pamplona (SPMP), Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPMPE), Afapna y Agrupación de Agentes Municipales de Navarra, se subraya que el nuevo proyecto debe trasladar el suelo mínimo del complemento específico al 45 %, como viene recogido en la vigente Ley 15/2015.


Los sindicatos muestran su apoyo al proyecto porque, en primer lugar, «asegura la plena vigencia de los convenios previamente pactados, respetando la autonomía de los ayuntamientos en este área y los acuerdos suscritos entre las administraciones municipales y sus trabajadores».

Además, señalan que el proyecto contiene «reivindicaciones históricas de las policías locales, permitiendo una organización fuerte y sostenible en el tiempo». «No quita espacio a terceros y asegura la coexistencia con otras policías tanto en el plano operativo como en el intercambio constante y eficaz de la información de interés policial», agregan.

Asimismo, los sindicatos destacan que el proyecto «solventa algunos problemas existentes como consecuencia de la aplicación de la Ley 15/2015», porque «ya no incluye las limitaciones que se imponían respecto al coste ‘0’ y respecto a la suma total de complementos retributivos que se podían abonar».

Por último, valoran que el proyecto «devuelve y ratifica la autonomía a las entidades locales respecto a la negociación de acuerdos con sus trabajadores».

Los sindicatos solicitan por ello a los grupos parlamentarios que tengan en cuenta que estas formaciones tienen «el aval de la mayoría de la representación dentro del colectivo de policías locales y agentes municipales» y que éste supone un 40 % de la totalidad de los miembros de las policías de Nafarroa.

El Sindicato Independiente de Policías de Navarra (Sipna Fepol) ha replicado a estas formaciones mostrando «su apoyo absoluto» a los sindicatos con representación en el Gobierno de Nafarroa que «rechazan de forma unánime el proyecto», ya que «perjudica gravemente los derechos de los policías, sobre todo los de Policía Foral de Navarra».

Sipna Fepol rechaza «el juego sucio» realizado a su juicio por la consejera María José Beaumont, puesto que, «ante la negativa unánime de los sindicatos con legitimidad para negociar con ella, ha querido dividir a los policías de Navarra echando mano de sindicatos de policía local que no tienen ni voz ni voto en la mesa de negociación de Gobierno de Navarra».

Este comportamiento, agrega, es «indigno de un cargo político y motivo de cese inmediato de María José Beaumont y de todas las personas que han contribuido a tamaño despropósito».

Este sindicato exige al Gobierno de Nafarroa «que sea serio y deje de provocar polémicas y enfrentamientos entre las Policías de Navarra, retire el Proyecto de Ley de Policías de Navarra, negocie de verdad y ceje en su intento de pisotear los derechos de los trabajadores».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1184 en: 19 de Octubre de 2017, 12:18:10 pm »
Señora Cifuentes, preocupes de sus policías y de su ley de Coordinación y dejé al.Estado.que resuelva su problema.


Zapatera, a tus zapatos



http://www.larazon.es/local/madrid/cifuentes-partidaria-de-equiparar-los-sueldos-de-las-fuerzas-de-seguridad-FK16585275

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1185 en: 03 de Noviembre de 2017, 08:04:32 am »
Las Corts aprobarán la próxima semana la ley de Coordinación de Policías que afecta a 10.000 funcionarios

Compromís destaca que la consolidación de interinos, la previsión de jubilaciones y la carrera profesional se incorporan a la nueva norma
- El sindicato SPPLB anuncia que volverá a manifestarse ante las Corts
carlos alós 01.11.2017 | 20:14

El texto de la Ley de Coordinación de Policías Locales que está listo para aprobarse en las Corts la próxima semana ha sido consensuado y participado por parte de todos los operadores en materia de seguridad Pública local, ámbito en el que se plantean nuevos retos de futuro, tanto para los profesionales de la seguridad, como para los responsables políticos de su coordinación, según ha destacado el diputado de Compromís Francisco Garcia.

El parlamentario apunta que esta ley valenciana será pionera en España, ya que incorpora elementos innovadores como la cooperación interadministrativa entre ayuntamientos y permitirá mancomunar servicios, además de la promoción profesional transversal, la eliminación de la precarización laboral con un proceso especial de consolidación de puestos interinos (más de 1.200 interinos), la previsión de las jubilaciones anticipadas (otros 1.000 puestos de trabajo), la implantación de nuevos órganos de participación, planificación y evaluación, mejoras en la formación y selección, entre otras medidas que harán de la policía Local valenciana un cuerpo más avanzado y de proximidad a la ciudadanía".

La ley, que ya está dictaminada para ser aprobada definitivamente en el próximo pleno de las Corts, ha recibido el apoyo mayoritario de los sindicatos en el ámbito policial, de los ayuntamientos a través de la FVMP, de las asociaciones de mandos y de los propios profesionales, que hacía más de una década que venían reclamando esta nueva norma legal.

Garcia señala también que "el proyecto de Ley recoge las demandas hechas por la Plataforma para la Seguridad Pública Local que se constituyó hace unos diez años ante el retroceso y el inmovilismo que supusieron las políticas de recortes del PP respecto de los cuerpos policiales valencianos".

"Desde Compromís se valora positivamente las aportaciones hechas por todos los grupos políticos a la norma y agradecemos el trabajo que desde el colectivo profesional y sus órganos de coordinación y dirección se han hecho para poder sacar adelante esta nueva Ley que afecta a más de 10.000 funcionarios", concluye García.

Mientras, el SPPLB (Sindicato de Policías Locales y Bomberos), organización que asegura ser mayoritaria en el colectivo de la Policía en la Comunidad Valenciana, responde que el anteproyecto de Ley de Policía Local no goza del beneplácito de los Policías Locales.

En su opinión no es una ley que nace del consenso y creen que su recorrido será corto porque es una ley para los jefes y no para los policías. Añade que el anteproyecto ha tenido más de treinta versiones, ha sido aprobado dos veces por el Consell y ha recibido en sede parlamentaria más de 130 enmiendas.

El sindicato añade que únicamente han participado organizaciones sindicales afines a Compromis y PSOE, no habido un acercamiento al resto de colectivos profesionales ni organizaciones sindicales y mucho menos a los Policías Locales. También aseguran que es imposible que los ayuntamientos en un plazo de dos años puedan consolidar a los más de 1.200 Policías Locales interinos.

Además, el sindicato anuncia que se volverá a manifestar el día del Pleno de las Corts Valencianes para demostrar que no están de acuerdo con un texto normativo hecho a la medida de unos pocos y que lo único que va a conseguir es que 1.200 Policías interinos se vayan a la calle.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1186 en: 26 de Noviembre de 2017, 09:22:28 am »
22/11/2017 | elperiodic.com 
Les Corts aprueban la Ley de Coordinación de Policías Locales
comentarios

El pleno de Les Corts ha aprobado hoy el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat con los votos de PSPV, Compromís y Podem, una ley que, en palabras de la diputada socialista Ana Barceló "nos permite avanzar en transparencia y ética en los cuerpos, apostar decididamente por la formación continua y actualización de los profesionales, incrementar la proximidad con los ciudadanos y ganar en estabilidad e igualdad en las plantillas de policía local".

En este sentido, la diputada socialista y portavoz de Gobernación se ha mostrado convencida de que "avanzamos como sociedad cuando somos capaces de ver la realidad no de forma estática, sino cambiante; cuando somos capaces de responder a las exigencias que imponen los cambios sociales; cuando adoptamos medidas que facilitan la incorporación de la mujer en las organizaciones y cuando ampliamos la cultura de servicio público" y, por ello, ha reiterado que la nueva normativa "recoge la esencia de esta vocación pública con la novedad de que ahora los ciudadanos han dejado de ser sujetos pasivos de la policía y han pasado a ser destinatarios finales de los servicios públicos".

Así, Ana Barceló ha hecho un repaso por las principales novedades que incluye la normativa como la apertura de líneas directas de comunicación con la ciudadanía para ganar en proximidad; la creación de un Comité de Etica y Transparencia "que contribuirá a aumentar la confianza de la sociedad en los cuerpos"; y, por encima de todo, da la posibilidad de fomentar el asociacionismo y la colaboración entre los municipios con los cuerpos de policía local a través de los Consejos Supramunicipales de Coordinación, una reivindicación histórica del municipalismo valenciano.

Por otra parte, la dirigente socialista también ha puesto en valor la apuesta por "la formación continua, la actualización, el incremento de la estabilidad de la plantilla y la incorporación de planes de igualdad y de medidas de discriminación positiva hacia las mujeres en los cuerpos de policía local". Así, Barceló ha señalado cómo con la normativa se dará solución a la situación de precariedad laboral que padecen más de 1.200 interinos y da respuesta a las vacantes por jubilación anticipada a los 60 años que establece el Gobierno central. Además, en esta línea también se potencia el papel del IVASPE "al que corresponde las funciones de formación, investigación y perfeccionamiento profesional para conseguir el máximo nivel en la formación de los policías así como la fase previa de selección de los nuevos agentes que garantiza la homogeneidad en el acceso".

Por último, las formaciones han querido destacar las medidas que favorecen la incorporación de las mujeres a los cuerpos con la reserva de un 30% de las plazas en la escala básica y la elaboración de planes de igualdad "que deben garantizar la ausencia completa de cualquier discriminación directa o indirecta por razón de género"; así como el hecho de que la nueva ley "sienta las bases para construir un futuro cuerpo único de policía valenciana como nos exige el Estatut de Autonomía y como se establece en el artículo 149 de la Constitución"

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1187 en: 10 de Diciembre de 2017, 09:06:13 am »

Susana Díaz se compromete con una "gran ley" futura de Policías Locales buscando el consenso y "dando voz" a alcaldes


    La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado este viernes su "compromiso" como máxima representante del Gobierno regional por trabajar en elaborar una "gran" Ley de Policías Locales de Andalucía "de la mano de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), dando voz a los alcaldes" de la comunidad autónoma, y buscando el "consenso".

01/12/2017 14:32

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado este viernes su "compromiso" como máxima representante del Gobierno regional por trabajar en elaborar una "gran" Ley de Policías Locales de Andalucía "de la mano de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), dando voz a los alcaldes" de la comunidad autónoma, y buscando el "consenso".

Ha sido en el transcurso del discurso que ha pronunciado en el acto de entrega de las condecoraciones relativas al ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía con las que se ha distinguido a 87 profesionales, y que se ha celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.

Además de la presidenta de la Junta, han asistido a este acto, entre otras autoridades, el presidente de la FAMP y la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; la consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar; el concejal delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera; el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta, Demetrio Pérez, y el subdelegado del Gobierno central en Sevilla, Ricardo Gil-Toresano, además de alcaldes de distintas ciudades andaluzas.

La presidenta de la Junta ha recordado que Andalucía cuenta con unos 12.000 agentes de Policía Local, y ha expresado su voluntad de contar con la Ley de Policías Locales que los propios profesionales vienen reivindicando y que es "de justicia", según ha continuado.

Al respecto, Susana Díaz ha señalado que hay que trabajar "con consenso", buscando el "acuerdo" y "contando con todos", así como "de la mano de la FAMP, dando voz a los alcaldes de Andalucía".

"Estoy segura de que vamos a tener una gran ley, esperada, que será fruto de un trabajo intenso, y que tiene que representar las demandas de los que formáis parte del cuerpo, la responsabilidad social que tenemos con los ciudadanos, el compromiso de servicio público y la garantía de tener ese cuerpo formado en las mejores condiciones para desarrollar esa labor insustituible" que prestan, según ha abundado la dirigente andaluza.

Susana Díaz se ha mostrado convencida de que, desde el trabajo que van a desarrollar la Consejería de Justicia e Interior y la FAMP, dicha ley verá la luz "de manera próxima, urgente e inmediata".

LABOR DE PROXIMIDAD Y CERCANÍA

En su intervención en un acto del que ha destacado su carácter emotivo, la presidenta de la Junta ha elogiado la labor de los policías locales, que "nos protegen, acompañan y dan seguridad", y, en esa línea, el trabajo de proximidad y cercanía que realizan.

La presidenta ha dedicado unas palabras especiales y personalizadas en recuerdo a los tres policías locales --de los ayuntamientos de Almería, Sevilla y Huelva-- que han sido distinguidos a título póstumo con Medallas de Oro en esta entrega de reconocimientos.

Además, Díaz ha reivindicado la necesidad de que la sociedad camine hacia la "igualdad", y al respecto ha lamentado que en este acto "sólo" se haya podido "condecorar a cuatro mujeres", tras lo que ha expresado su deseo de que en próximas ocasiones puedan ser "muchas más" las galardonadas.

Igualmente, ha reivindicado la labor de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, que es la que se encarga desde el año 1984 de la formación de los nuevos agentes de los cuerpos de Policía Local de la comunidad andaluza, habiendo formado desde entonces a cerca de 5.500 policías municipales.

Susana Díaz ha llamado también la atención acerca de la labor que en tareas de "conciliación" y mediación a diario realizan los policías locales, junto a la que llevan a cabo para perseguir delitos y a quienes los cometen.

"UN ELOGIO MERECIDO", SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA FAMP

También ha reivindicado la labor de la Policía Local el presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, quien ha defendido que en este acto se venía a "fomentar el mérito a través de un elogio merecido" a dichos agentes, que "conocen muy de cerca" a sus vecinos, lo que "conlleva una empatía en la que se conjuga a la perfección el cumplimiento de la normativa y las relaciones de buena vecindad".

Ha resaltado que "la orden al mérito es intrínseca a la naturaleza del desempeño de cualquier policía local. Por eso hoy premiamos y reconocemos a aquellos que en su prestación de servicios o acciones, hicieron méritos excepcionales desde la Policía Local de Andalucía", ha agregado.

Villalobos ha destacado el trabajo y la presencia de la Policía Local en sucesos recientes como el descarrilamiento de un tren de media distancia el pasado miércoles en el término sevillano de Arahal, y también ha aludido a la futura Ley de Policías Locales de Andalucía como marco normativo en el que reconocer los derechos de los agentes.

En nombre de los premiados ha intervenido el inspector del cuerpo de la Policía Local de La Rinconada (Sevilla) Manuel González Serrano, que ha dedicado palabras de agradecimiento a la Junta por la celebración de este acto "emotivo, necesario y justo".

Ha expresado que no hay mayor satisfacción como policía local que la que se siente cuando se soluciona "con buen fin" servicios complicados y se recibe el agradecimiento de los beneficiados.

CONDECORACIONES

Un total de 87 integrantes de las fuerzas de seguridad y de Protección Civil, cuatro de ellos mujeres, han sido condecorados este viernes con el ingreso en la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía, distinciones con las que la Junta reconoce la labor realizada por estos profesionales que forman parte de las Policías Locales de Andalucía o de otros cuerpos, como la Guardia Civil, la Policía Nacional o Protección Civil, que han participado en algún servicio conjunto con los agentes municipales.

Por provincias, han sido distinguidos con la Orden al Mérito de la Policía Local de Andalucía siete profesionales de Almería, nueve de Cádiz, 13 de Córdoba, 14 de Granada, siete de Huelva, seis de Jaén, 13 de Málaga y 18 de Sevilla.

Tres de los reconocimientos han sido Medallas de Oro concedidas a título póstumo a tres policías fallecidos, y cinco de Plata, 34 han sido Cruces con distintivo verde, y 45 con distintivo blanco. En total, han sido 44 los ayuntamientos cuyo cuerpo de Policía Local ha sido condecorado.

En el último curso de la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), los nuevos policías locales recibieron un total de 1.300 horas de formación especializada teórica y práctica, tanto en las instalaciones de la ESPA, como en las plantillas de los cuerpos municipales a las que se incorporaron tras pasar por la Escuela Pública de Seguridad.

La ESPA acaba de ser distinguida por su labor de formación de los policías locales en unos premios de carácter nacional que convoca la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad, comprometida con la defensa de los derechos humanos y de los colectivos sociales más vulnerables.

Esta distinción está motivada porque la ESPA es el primer centro oficial de formación que ha introducido en su currículo un módulo de gestión policial de la diversidad tanto en la actividad formativa básica como en la de promoción interna de los policías locales, según ha informado la Junta.

Desconectado permutbadajoz

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 135
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1188 en: 10 de Diciembre de 2017, 17:22:58 pm »
Y Madrid?????........ :fumon

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1189 en: 10 de Diciembre de 2017, 17:25:31 pm »
Madrid ya tiene terminado todo su nuevo articulado para su aprobación por la Asamblea....lo que quiera Cifuentes y los tiempos en política.

Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1190 en: 10 de Diciembre de 2017, 17:31:46 pm »
Para 2019 que hay elecciones

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1191 en: 10 de Diciembre de 2017, 18:04:56 pm »
Para 2019 que hay elecciones

Si tomamos como hipotesis muy probables las siguientes:

1. Jubilacion anticipada.

2. Fin del proyecto Bescam

3. Pasarela de AM a PM

4. Desbloqueo de la tasa de reposición


Junio de 2018 puede ser el mes.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1192 en: 11 de Diciembre de 2017, 15:30:33 pm »
Para 2019 que hay elecciones

Si tomamos como hipotesis muy probables las siguientes:

1. Jubilacion anticipada.

2. Fin del proyecto Bescam

3. Pasarela de AM a PM

4. Desbloqueo de la tasa de reposición


Junio de 2018 puede ser el mes.
Espérate tú que no sea en Febrero


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1193 en: 11 de Diciembre de 2017, 16:05:08 pm »
Para 2019 que hay elecciones

Si tomamos como hipotesis muy probables las siguientes:

1. Jubilacion anticipada.

2. Fin del proyecto Bescam

3. Pasarela de AM a PM

4. Desbloqueo de la tasa de reposición


Junio de 2018 puede ser el mes.
Espérate tú que no sea en Febrero

Febrero de 2018 es un mes tempranero....recién abierta la Asamblea....de tiempo al tiempo y a que esos tiempos políticos respondan al interés de siempre.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1194 en: 12 de Diciembre de 2017, 15:31:24 pm »

La nueva ley de Coordinación de Policías exigirá bachiller e idiomas a los nuevos agentes


Podría aprobarse en la Asamblea a principios de 2018, pero ya hay acuerdo

Habrá un centro de formación en la Comunidad y se legisla el préstamo de efectivos entre muicipios


Madrid | 12.12.2017 - 14:45h
REDACCIÓN

Se endurecen los requisitos para entrar en la Policia Municipal y se recupera un centro de formación en Madrid. Telemadrid adelanta algunos de los puntos de la futura ley de Coordinación de Policía Locales. Se aprobará definitivamente a principios de 2018, pero ya hay acuerdo entre los partidos de la Asamblea de Madrid.


Despues de un año de negociación acuerdo de los cuatro grupos en estos aspectos. Una ley que viene a sustituir a la de 1992.

Para ser policia municipal se endurecen los requisitos, hará falta idiomas y el bachiller.

Además se regula que exista un centro de formación en la Comunidad y se legisla para que no se repitan los problemas de este verano con las fiestas patronales de los municipios pequeños. Se podran prestar efectivos entre muicipios.

En la futura ley se unificaran tambien los uniformes y los coches y se establecen que la Violencia de Género y la siniestralidad laboral se incorporan también como funciones de la Policía Local.

El futuro de la BESCAM queda fuera de la ley.

El compromiso de Cifuentes es mantener la BESCAM hasta 2019.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1195 en: 12 de Diciembre de 2017, 15:44:11 pm »
Aviso a navegantes . . . el futuro de las BESCAM queda fuera de la Ley . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1196 en: 12 de Diciembre de 2017, 15:49:15 pm »
Aviso a navegantes . . . el futuro de las BESCAM queda fuera de la Ley . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Las Bescam son un proyecto muerto

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1197 en: 12 de Diciembre de 2017, 15:50:55 pm »
Ya, pero sus miembros están muy vivos . . . y necesitarán seguir viviendo . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1198 en: 12 de Diciembre de 2017, 15:57:34 pm »
Las Pls con o sin nuevas leyes de coordinación, sin un cambio de la 2/86, son un mas de lo mismo, no se especializan y la gente formada acaba quemada no, lo siguiente.

Como si piden un doctorado para entrar.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1199 en: 12 de Diciembre de 2017, 16:34:59 pm »
Si para el acceso piden el bachiller eso supone un cambio de grupo . . . al menos algo es algo . . . por lo demás, como bien dices, sin un cambio de la 2/86 esto no deja de ser más de lo mismo . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche