Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244095 veces)

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1340 en: 15 de Febrero de 2018, 15:31:59 pm »
Y que opinan los sindicatos de la nueva ley?

Ayer se pudo escuchar claramente que opinión tenían aquellos que intervinieron en el debate final.



Hubo bastantes quejas por parte de CCOO que no les gusta mucho.
CCPM también hizo un corto comentario al respecto que no le gustaba pero se difumino pidiendo asistencia a la concentración de hoy.
Unijepol pidió que se les tuviese también en cuenta.
Csif y en general la mayoría asustados por el futuro de la Bescam
Los Alcaldes invitados se quejaron que no se ha contado con ellos parq hablar de esta ley por parte del PP y el presidente de la federación madrileña de municipios quejándose de que tampoco les han  consultado nada por parte  del gobierno de la comunidad y que el 80% de los municipios o no pueden o tendrán muchos problemas en mantener a los bescam sin el convenio de la Comunidad. Incluso una alcaldesa habló de despedir a sus policías.
También hubo mucha insistencia con la necesidad de volver a tener la academia y dejar Ávila y por supuesto no quiere ninguno que la academia sea lel antiguo ISES dirigido por Policía Nacional.
Un pequeño matiz para AM y Auxiliares. El resto fue todo sobre lo mismo y abogan por empezar a trabajar en una futura nueva ley. Ah y dejar ya bien regulado la prestación de unidades entre municipios, la competencia en viogen y policía de proximidas


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1341 en: 15 de Febrero de 2018, 15:38:43 pm »
Ah y en cuanto a lo de ir a los cursos de uniforme y a los futuros servicios en otros municipios de uniforme... ojo porque alguien hizo incapie en la instrucción de Guardia Civil de actuar en caso de veros de uniforme fuera del municipio


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1342 en: 15 de Febrero de 2018, 15:54:00 pm »
Que instrucción

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1343 en: 15 de Febrero de 2018, 16:38:22 pm »
Se sabe algo de la votación y del texto de la ley de coordinación

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1344 en: 15 de Febrero de 2018, 16:39:04 pm »
Ley aprobada.

Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1345 en: 15 de Febrero de 2018, 16:56:23 pm »
Donde se puede ver......

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1346 en: 15 de Febrero de 2018, 16:57:14 pm »
Con esto creo que las únicas PLs que se quedan en el C2 son las catalanas. Interesa saberlo por tema de permutas.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1347 en: 15 de Febrero de 2018, 17:00:13 pm »
Que instrucción
Pues alguna que debe haber sobre ese tema porque la expusieron muy seriamente


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1348 en: 15 de Febrero de 2018, 17:04:32 pm »
Ley aprobada.
si puede colgar el enlace para ver el texto aprobado le quedaría muy agradecido

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1349 en: 15 de Febrero de 2018, 17:12:54 pm »
Donde se puede ver......


En el BOCM....cuando la publiquen.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1350 en: 15 de Febrero de 2018, 17:17:29 pm »
Ahora se abre un plazo de un año para elaborar el Reglamento que la desarrolle y eso motivara la modificación de todos los Reglamentos vigentes...donde por ejemplo lo.ocurrido en el pasado respecto a "escraches" a autoridades se incorpora como falta.

Desconectado Javcop

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 160
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1351 en: 15 de Febrero de 2018, 17:22:54 pm »
Ahora se abre un plazo de un año para elaborar el Reglamento que la desarrolle y eso motivara la modificación de todos los Reglamentos vigentes...donde por ejemplo lo.ocurrido en el pasado respecto a "escraches" a autoridades se incorpora como falta.

El régimen disciplinario es el contemplado en la LO 4/2010 del CNP, ese tan famoso que nos colaron con una sutil disposición adicional creo recordar. Respecto a la reforma del Reglamento local, dudo mucho que en mi municipio hagan algo al respecto. El reglamento actual es impreso a máquina, en un canutillo de esos de plástico y el papel es más amarillo pergamino que blanco.

Desconectado Javcop

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 160
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1352 en: 15 de Febrero de 2018, 17:59:06 pm »
http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/aprobada-la-nueva-ley-de-policias-locales-que-recupera-la-academia-en-madrid

Madrid | 15.02.2018 - 16:58 h

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado hoy por unanimidad la nueva Ley de policías locales, que recupera el centro de formación integral de seguridad de la Comunidad, suprimido en 2013, para que los agentes puedan volver a formarse en la región en lugar de tener que desplazarse hasta Ávila y que los municipios puedan "compartir" policías.

La proposición de ley, propuesta por Ciudadanos, amplía las funciones de los más de 12.000 agentes de la región al reforzar entre otros aspectos su papel en la lucha contra la violencia de género, la venta ambulante irregular o la investigación de accidentes laborales.

Además, aumenta la cualificación requerida para ingresar en el cuerpo, siendo ahora necesario el titulo de Bachillerato o de Formación Profesional superior, así como conocimientos de ingles.

Al texto de esta normativa se han incluido las enmiendas transaccionales de los socialistas. Entre ellas el impulso de acuerdos de colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al objeto de compartir sistemas de comunicación vía radio entre patrullas en los distintos municipios de la Comunidad.

En esta normativa, se ha aprobado que haya un jefe de la Policía Local, en representación de la asociación más representativa, que agrupe a los jefes de la Policía Local de la región y contribuir a la mediación para la resolución de conflictos de carácter profesional.

SUSTITUYE UNA LEY CON CASI 26 AÑOS DE ANTIGÜEDAD

Durante su intervención, el diputado de Ciudadanos Francisco Lara ha señalado que el dictamen aprobado en la Comisión de Presidencia, Justicia y Portavocía de Gobierno, modifica la anterior de 1992, por lo que "sustituye casi 26 años de antigüedad". Lara ha asegurado que esta ley recoge "la mayoría de las reivindicaciones" que les han hecho los colectivos y "va a suponer una mejora al impulsarse la coordinación de los mismos", recogiendo la protección de las mujeres violencia de genero, así como compartir policías locales, el procedimiento de movilidad de agentes entre municipios de la Comunidad. El diputado de Ciudadanos ha destacado que están a favor de la continuidad de los convenios de las Bescam, y que es necesaria una coordinación "para fijar contenido duración y financiación de los convenios" entre Comunidad y municipios.

La diputada de Podemos Elena Sevillano ha indicado que esta era "una ley imprescindible" que se ha intentando "modificar en varias ocasiones". Así, ha indicado que esta nueva ley va a constituir una herramienta "mejor que la actual", aunque ha lamentado que no es la que querían.

A su parecer, la ley se queda "a medio camino", que "no soluciona el mayor problema que es el cese de los convenios de las Bescam". "Vamos a votar que sí a una ley imperfecta, aunque es mejor que la actual por eso hemos introducido medidas de género como la uniformidad y equipos de protección sean adecuados a la anatomía femenina, adecuación de las funciones o lenguaje inclusivo", ha agregado.

El diputado socialista Diego Cruz se ha felicitado de que todos los grupos han mirado un "poco más allá" de su ombligo, pero ha sostenido que se han dejado "fuera del cajón" el tema del Bescam, "que es sagrado". "Es que dejan abandonada la seguridad pública local, creo que es algo que se va a tener que corregir. La totalidad de los ayuntamientos de la Comisión de Seguridad de la FMM van a exigir esto al Gobierno regional, la Bescam tiene que ser vinculada a la vida laboral de los policías", ha asegurado el socialista.

Por su parte, la diputada del PP María Eugenia Carballedo ha recalcado que daba "pena" ver el texto inicial de Ciudadanos, "muy parcial" y, por ese motivo, tuvieron que presentar todos enmiendas. "Es emocionante ver como otros ahora se apuntan y después de 15 años vemos necesario que esta ley contemple que en una Comisión estudien la viabilidad y la prórroga de los convenios de las Bescam, pero la presidenta regional, Cristina Cifuentes, no puede hipotecar Gobiernos futuros, tiene competencias hasta donde las tiene", ha defendido la popular. Carballedo ha lamentado el punto en el que se quiera renunciar a la posibilidad de que los agentes se trasladen a Avila, "con el prestigio que tiene" y ha indicado a la oposición que "no pueden decir que no se ha ejercido una importante labor de formación".

Redacción Agencias

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1353 en: 15 de Febrero de 2018, 19:34:26 pm »
Ahora se abre un plazo de un año para elaborar el Reglamento que la desarrolle y eso motivara la modificación de todos los Reglamentos vigentes...donde por ejemplo lo.ocurrido en el pasado respecto a "escraches" a autoridades se incorpora como falta.

El régimen disciplinario es el contemplado en la LO 4/2010 del CNP, ese tan famoso que nos colaron con una sutil disposición adicional creo recordar. Respecto a la reforma del Reglamento local, dudo mucho que en mi municipio hagan algo al respecto. El reglamento actual es impreso a máquina, en un canutillo de esos de plástico y el papel es más amarillo pergamino que blanco.

Desconozco.como.sera su reglamento, pero en el.caso de PMM es más duro que la ley de R.D. de CNP...de cualquier forma todos los Reglamentos habrán de adaptarse a la nueva ley y aquí habrá que estar atentos pues habrá artículos que pretendan colarse por ser materia exclusivamente interna....como las adscripciones temporales en el caso de PMM.

Cuidadín.con esos Reglamentos de futuro.

Desconectado Cambio

  • Mirón
  • *
  • Mensajes: 9
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1354 en: 15 de Febrero de 2018, 22:06:40 pm »
Tengo una duda..quizás vds puedan ayudarme...
Una vez atendida la cuestión de la nueva Ley, que no entendida. Tras conversar con algunos compañeros (PMM) no hemos sido capaces de llegar a un acuerdo. Es en el apartado económico, supuestamente la subida de grupo conlleva una subida salarial en el sueldo base que pasa de 610 a 730 eur (redondeando), al igual que el abono del trienio que pasaría de 18 eur a 26. Bien mi duda surge tras leer la disposición transitoria primera (Les invito a leerla) en ella se explica que aquellos afortunados que cuenten con el C1 (Nivel de estudios) pasarán sin más a ocupar ese escalafón, pero por el contrario, aquellos compañeros que no tengan el nivel permanecerán en el c2 (a extinguir).
Tras esto entiendo que va a coexistir en un patrulla personal con diferentes grados retributibos a igualdad de funciones.
Es entonces fue cuando continué leyendo y encontré las disposición transitoria tercera que reza lo siguiente.
"La integración en Subgrupos de clasificación profesional prevista en la presente Ley no implicará necesariamente el incremento de las retribuciones totales de los funcionarios."
Y es cuando vi la luz...¿NO NOS VAN A SUBIR ABSOLUTAMENTE NADA? ¿Sólo subirán a aquellos que acrediten la formación?,¿Tomarán cartas en el asunto algunos sindicatos para denunciar ante el Tribunal Constitucional esta Ley que en sus Disposiciones Adicionales vulnera la igualdad entre los funcionarios del mismo grupo y diferente Comunidad Autónoma?
Desgraciadamente sé que no nos subirán un céntimo el sueldo, pero mi duda va más allá..llegado el caso en un futuro lejano en el que ganasemos por Sentencia este agravio...de Dónde nos quitarán sueldo para dejarnos igual o ganando un poco menos? Peligrosidad?disponibilidad?

Desconectado Javcop

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 160
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1355 en: 15 de Febrero de 2018, 22:20:49 pm »
Tengo una duda..quizás vds puedan ayudarme...
Una vez atendida la cuestión de la nueva Ley, que no entendida. Tras conversar con algunos compañeros (PMM) no hemos sido capaces de llegar a un acuerdo. Es en el apartado económico, supuestamente la subida de grupo conlleva una subida salarial en el sueldo base que pasa de 610 a 730 eur (redondeando), al igual que el abono del trienio que pasaría de 18 eur a 26. Bien mi duda surge tras leer la disposición transitoria primera (Les invito a leerla) en ella se explica que aquellos afortunados que cuenten con el C1 (Nivel de estudios) pasarán sin más a ocupar ese escalafón, pero por el contrario, aquellos compañeros que no tengan el nivel permanecerán en el c2 (a extinguir).
Tras esto entiendo que va a coexistir en un patrulla personal con diferentes grados retributibos a igualdad de funciones.
Es entonces fue cuando continué leyendo y encontré las disposición transitoria tercera que reza lo siguiente.
"La integración en Subgrupos de clasificación profesional prevista en la presente Ley no implicará necesariamente el incremento de las retribuciones totales de los funcionarios."
Y es cuando vi la luz...¿NO NOS VAN A SUBIR ABSOLUTAMENTE NADA? ¿Sólo subirán a aquellos que acrediten la formación?,¿Tomarán cartas en el asunto algunos sindicatos para denunciar ante el Tribunal Constitucional esta Ley que en sus Disposiciones Adicionales vulnera la igualdad entre los funcionarios del mismo grupo y diferente Comunidad Autónoma?
Desgraciadamente sé que no nos subirán un céntimo el sueldo, pero mi duda va más allá..llegado el caso en un futuro lejano en el que ganasemos por Sentencia este agravio...de Dónde nos quitarán sueldo para dejarnos igual o ganando un poco menos? Peligrosidad?disponibilidad?

Mi interpretación es: que efectivamente no nos van a subir un pavo, que el sueldo base se subirá pero se disminuirá el específico, que los compañeros que por ejemplo no tengan el bachiller no podrán optar a permutas por no cumplir requisito de título, ni ascensos, que los trienios se pagarán a C1 pero los ya perfeccionados se seguirán pagando como C2, y el nivel de destino veremos a ver como queda el nuevo reglamento marco... eso es lo que yo entiendo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1356 en: 16 de Febrero de 2018, 07:17:46 am »
Tengo una duda..quizás vds puedan ayudarme...
Una vez atendida la cuestión de la nueva Ley, que no entendida. Tras conversar con algunos compañeros (PMM) no hemos sido capaces de llegar a un acuerdo. Es en el apartado económico, supuestamente la subida de grupo conlleva una subida salarial en el sueldo base que pasa de 610 a 730 eur (redondeando), al igual que el abono del trienio que pasaría de 18 eur a 26. Bien mi duda surge tras leer la disposición transitoria primera (Les invito a leerla) en ella se explica que aquellos afortunados que cuenten con el C1 (Nivel de estudios) pasarán sin más a ocupar ese escalafón, pero por el contrario, aquellos compañeros que no tengan el nivel permanecerán en el c2 (a extinguir).
Tras esto entiendo que va a coexistir en un patrulla personal con diferentes grados retributibos a igualdad de funciones.
Es entonces fue cuando continué leyendo y encontré las disposición transitoria tercera que reza lo siguiente.
"La integración en Subgrupos de clasificación profesional prevista en la presente Ley no implicará necesariamente el incremento de las retribuciones totales de los funcionarios."
Y es cuando vi la luz...¿NO NOS VAN A SUBIR ABSOLUTAMENTE NADA? ¿Sólo subirán a aquellos que acrediten la formación?,¿Tomarán cartas en el asunto algunos sindicatos para denunciar ante el Tribunal Constitucional esta Ley que en sus Disposiciones Adicionales vulnera la igualdad entre los funcionarios del mismo grupo y diferente Comunidad Autónoma?
Desgraciadamente sé que no nos subirán un céntimo el sueldo, pero mi duda va más allá..llegado el caso en un futuro lejano en el que ganasemos por Sentencia este agravio...de Dónde nos quitarán sueldo para dejarnos igual o ganando un poco menos? Peligrosidad?disponibilidad?

La ley establece poder acceder a la titulación correspondiente pero no desarrollo como, asi que habremos de esperar al Reglamento para conocerlo, con el añadido de que en ese tiempo deberán trabajar en la nueva Academia de Policías Locales, donde se supone se impartiran estos cursos para acceder a la equivalencia.

Respecto a los desequilibrios económicos claro que se van a producir, pues aquellos que no quieran o no obtengan la titulación requerida se quedarían en situación a extinguir, con lo cual, y en principio, les dejaría con las percepciones de su grupo actual, pudiéndose dar el caso que un C2 compartiese patrulla con un C1 y entre ambos existiese esa diferencia económica pero además, se podría dar el caso de que fuese el C2 el de mayor antiguedad y sobre el que recayese la responsabilidad de la patrulla.

Es muy pronto para conocer el desarrollo de la ley pues primero habremos de conocer que texto, tras las transaccionales introducidas, es el que se ha aprobado, y una vez conocido esperar al Reglamento que la desarrolle.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1357 en: 16 de Febrero de 2018, 12:47:09 pm »
alguno ha visto el texto ya?

Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1358 en: 16 de Febrero de 2018, 14:06:24 pm »
No está en el BOE ni el  BOCM

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1359 en: 16 de Febrero de 2018, 14:20:33 pm »
El lunes.