Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244231 veces)

Desconectado chicharrito

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 107
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1480 en: 15 de Marzo de 2018, 17:47:04 pm »
Duda:  el que suba a C1 subirá el base y trienio y posiblemente baje el específico. El que se quede en C2 no sube base ni trienios, pero...y que pasa con el específico? Porque si se baja a unos se baja a otros, eso si es para todos igual.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1481 en: 15 de Marzo de 2018, 19:05:26 pm »
Muchas elucubraciones sobre subidas y bajadas en una ley incompleta a falta de reglamento actualizado....y luego cada administración aplicará lo que acuerden con sus respectivos sindicatos.



Duda:  el que suba a C1 subirá el base y trienio y posiblemente baje el específico. El que se quede en C2 no sube base ni trienios, pero...y que pasa con el específico? Porque si se baja a unos se baja a otros, eso si es para todos igual.

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1482 en: 15 de Marzo de 2018, 23:32:21 pm »
Duda:  el que suba a C1 subirá el base y trienio y posiblemente baje el específico. El que se quede en C2 no sube base ni trienios, pero...y que pasa con el específico? Porque si se baja a unos se baja a otros, eso si es para todos igual.


Para bajar el específico, "tendrán" que hacer una valoración del puesto de trabajo y "convencer" de una reducción de dicho complemento cuando la ley de 1992 contemplaban 11 funciones y en la de 2018 pasan a ser 15+4= 19
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1483 en: 19 de Marzo de 2018, 11:11:40 am »
El CES defiende los pluses para los policías locales que pasen a la segunda actividad

El dictamen sobre la nueva ley que regulará el Cuerpo señala que la Comunidad debe asumir ese pago en el Plan de Seguridad
Jorge García Badía
JORGE GARCÍA BADÍAMurcia
Lunes, 19 marzo 2018, 02:20

El Consejo Económico y Social (CES) se ha posicionado a favor de los sindicatos en su reivindicación de que los agentes que dejen de estar en primera línea no vean rebajada su nómina. En el dictamen que ha elaborado el CES para cumplir con la tramitación de la nueva ley de Coordinación de Policías Locales de la Región, concluye que «se debería garantizar que los miembros de los cuerpos de Policía Local percibieran la totalidad de las retribuciones que vinieran devengando en el puesto de trabajo que desempeñaban antes de su pase a la situación de segunda actividad».

En la práctica, esto supone que la futura norma garantice que los agentes no pierdan el complemento específico y pluses, cuando estos, a partir de los 55 años, soliciten el pase a segunda actividad y cambien las patrullas a pie de calle por otros servicios de menor riesgo, como la custodia y vigilancia de edificios municipales, labores administrativas en dependencias policiales o mantenimiento de vehículos.

El dictamen revela que este asunto, a lo largo de la negociación de la nueva ley, «ha sido objeto de controversia» por las distintas posturas mantenidas entre los sindicatos y la Federación de Municipios de la Región, «no en la necesidad del establecimiento de una garantía retributiva al pasar a esta situación, sino en la cuantía de la misma».

Los policías locales, en función del municipio, según el sindicato Comisiones Obreras, cobran en la actualidad entre 800 y 900 euros al mes por complemento específico y pluses de festividad y nocturnidad. Este sindicato defiende que los agentes no deben perder esa suma al pasar a la segunda actividad. «Después de llevar toda la vida haciendo un esfuerzo, no tienen por qué sufrir una rebaja salarial», argumenta.

Las administraciones locales, según refleja el dictamen, han mostrado su oposición a asumir este desembolso, alegando, en primer lugar, «las restricciones presupuestarias» a las que están sometidas a causa de la crisis, y en segundo lugar, recordando que tendría «repercusión en las finanzas municipales».

Tales argumentos han llevado al CES a concluir que «las limitaciones derivadas de la extremadamente difícil situación de las finanzas locales impiden que la mayoría de los municipios puedan afrontar el incremento presupuestario derivado del nuevo régimen retributivo para la situación de segunda actividad». Por ello, en opinión del CES, «debería ser la Administración regional la encargada de asumir los costes derivados de la nueva regulación, dotando en consecuencia a los municipios de los recursos necesarios para su financiación».

Efectos en la pensión

La resolución alerta del «impacto que tendría una disminución de las retribuciones en los últimos años de vida laboral sobre la cuantía de la pensión de jubilación». El CES considera que el desembolso por este concepto no debe fijarse aisladamente en la negociación de cada ayuntamiento con los sindicatos, sino que la futura ley «debería regular de forma específica las retribuciones».

Este planteamiento lo justifica al alertar de que una diferencia entre municipios en las condiciones retributivas de la situación de segunda actividad puede acarrear, «como efecto indirecto, que en aquellos municipios en los que el pase a la segunda actividad conlleve una disminución de retribuciones, los miembros de sus cuerpos de policía opten por mantenerse en la situación de primera actividad para evitar que sus retribuciones disminuyan. Si este fenómeno se produjese se asistiría a un envejecimiento de las plantillas de los cuerpos de policía local en estos municipios».

El anteproyecto de ley prevé un plazo de un año, tras su entrada en vigor, para que los ayuntamientos regulen el procedimiento para el pase a segunda actividad. El Consejo Económico y Social insta al Gobierno regional a ampliar el apoyo financiero del Plan de Seguridad Ciudadana vigente hasta 2020, con «la inclusión en el mismo de recursos destinados a la financiación del incremento del gasto de los municipios como consecuencia de la implantación del régimen retributivo de la situación de segunda actividad».

Presidencia se opone

Esto supondría elevar el presupuesto actual del citado plan, que asciende a 19 millones de euros y con el que el Gobierno regional financia los sueldos de 628 efectivos del total de 2.550 que prestan servicio en los 45 municipios de la Región.

CC OO defiende que el Ejecutivo autónomo debe ampliar el periodo de vigencia y el presupuesto del Plan de Seguridad Ciudadana «hasta que no se supriman las limitaciones financieras de los municipios», pero desde la Consejería de Presidencia avanzan que en 2018 no tienen previsto revisar este plan. «El año próximo será el momento de estudiar y valorar la continuidad de estos convenios», avanzan desde el departamento que dirige el consejero Pedro Rivera.

La Consejería responde al CES que su informe «no es vinculante» y recuerda que «los policías locales son funcionarios de los ayuntamientos y, por tanto, sus retribuciones deben ser asumidas por el propio consistorio». Y apoya su postura de no asumir el coste de tal figura laboral porque «ninguna comunidad autónoma financia las retribuciones en segunda actividad».

Contra la regulación de convenios entre municipios

El dictamen del Consejo Económico y Social (CES) considera que «debiera suprimirse» del anteproyecto de ley de Coordinación de Policías Locales la regulación del artículo 14 sobre los convenios intermunicipales, que permite que dos o más municipios limítrofes firmen un acuerdo de colaboración si no disponen separadamente de los medios necesarios para prestar el servicio de Policía Local. Desde la Consejería de Presidencia responden que «todas las normas de coordinación de policías locales posteriores a 2007 incluyen los convenios intermunicipales». El CES también pide al Gobierno regional que «reflexione» sobre el artículo 26.6, que determina que excepcionalmente se autorizará la creación del cuerpo de Policía Local con menos de cuatro efectivos, si el municipio en cuestión tiene previsto asociarse con otro para prestar el servicio. A juicio de esta institución, «cualquier intervención habilitante sobre los municipios en esta materia, conduce inevitablemente al ejercicio de una competencia de la que no dispone a día de hoy la Comunidad Autónoma».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1484 en: 24 de Marzo de 2018, 07:47:57 am »
Municipios turísticos de la Comunidad Valenciana alertan de la falta de policías locales por la nueva ley
Los alcaldes de varias localidades muestran su preocupación por no poder contratar refuerzo en Semana Santa y verano
Rosana B. CrespoRosana B. Crespo
@rosanabcrespoSeguir
VALENCIAActualizado:
22/03/2018 08:43h

Conforme se acercan las fechas de Semana Santa y de verano, momento en el que una importante cantidad de municipios de la Comunidad Valenciana multiplican su población, la preocupación de los alcaldes por el modo de garantizar la seguridad va en aumento. La nueva ley autonómica de Coordinación de Policías Locales que las Cortes aprobaron el pasado diciembre incluía un importante cambio en la contratación de las plantillas que, como era previsible, ya supone un problema para los alcaldes.

La norma -que sacaron adelante los partidos que sustentan el Consell (PSPV, Compromís y Podemos)- pretendía acabar con la inestabilidad laboral de un elevado número de agentes en situación de interinidad, por lo que decidían prohibir a los Ayuntamientos contratarlos en esta calidad. Una práctica habitual por la que los Consistorios, a través de bolsa de trabajo, reforzaban la seguridad sobre todo en las épocas vacacionales.

Con la proximidad de varios festivos, ya son varios los alcaldes -de todos los partidos- que muestran su preocupación al no poder recurrir a ello. Como por ejemplo los de Peñíscola, Oropesa, Benicàssim, Orihuela, Torrevieja, Jávea, Denia, Cullera, Gandia, Pilar de la Horadada, Sagunto Ayora, Benasal, la comarca de la Canal de Navarrés y El Perelló.

Una situación sobre la que, además, ya avisó la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) en un informe firmado por PP, PSPV, Compromís, Ciudadanos y Esquerra Unida el pasado julio. En él indicaban que, auque la inestabilidad laboral de los policías locales ha venido provocada en ocasiones por las limitaciones presupuestarias a nivel estatal, «no se puede ignorar la necesidad real de dotación en supuestos extraordinarios o de urgencia que tienen los ayuntamientos en determinadas ocasiones».

El ente proponía, en este sentido, que se regulara la provisión temporal y urgente de puestos de trabajo de policías locales «si bien con todos los mecanismos de control suficientes para acabar con la inestabilidad no justificada». Las alegaciones a la ley fueron rechazadas.

En este contexto, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, se ha reunido este miércoles con más de 60 alcaldes y portavoces municipales por lo que considera «una nueva chapuza» del gobierno de Ximo Puig. Según ha expuesto, en los meses de verano harían falta entre 300 y 400 policías interinos para los municipios que incrementan su población.
El PP lo llevará a los ayuntamiento y a las Cortes

Por todo ello, los populares presentarán una moción en los consistorios, la FVMP y las diputaciones para que se arbitre una fórmula legal que posibilite a los consistorios contratar a policías de forma interina y con todos los requisitos legales, y que no tengan que contratar con los informes en contra de los secretarios e interventores municipales. Ésta se convertirá en proposición no de ley para llevarla también a las Cortes Valencianas.

El mecanismo que establece la ley actual de comisiones de servicios a partir de una bolsa ha sido, según Bonig, calificada de «ineficaz» por los alcaldes porque requiere la firma de un convenio entre dos ayuntamientos para la cesión de agentes, algo que supone pasar «la patata caliente» a los consistorios.

La situación, ha señalado, afectará a los municipios de costa pero también a los de interior, ya que los policías preferirán ir a ayuntamientos donde cobren más. Motivo por el que ha pedido a Ximo Puig que se dedique a solucionar los principales problemas de los valencianos en lugar de «hacer de Willy Fog», en alusión a su viaje a Bruselas. A fecha de hoy, ha lamentado, no existe la bolsa ni los convenios y la diferencia retributiva planteará dificultades comparativas entre ayuntamientos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1485 en: 24 de Marzo de 2018, 07:49:15 am »
Y en Madrid, qué?

Se sabe ya como se va a comprobar la titulación?



 :silen

Desconectado chicharrito

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 107
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1486 en: 24 de Marzo de 2018, 11:15:30 am »
Yo en mi caso me he adelantado, puesto que la ley entra en vigor el 1 de abril, y ya he presentado por registro en mi ayuntamiento la titulación que permite el cambio al subgrupo C1.
Mi ayuntamiento aún no se ha pronunciado al respecto pero yo me rijo por lo que marca la ley y sus requisitos.

Desconectado leopar

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 54
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1487 en: 24 de Marzo de 2018, 19:32:29 pm »
habra problemas con la nueva titulacion, y con la jubilacion , y tengan que sacar 700 plazas en grupo C1, para ser policía, no creo que por 1700 euros en Madrid, quiera presentarse nadie a POLICÍA con una carrera, es absurdo, cuando cualquier C1 gana 1500 en el ayuntamineto, sin apenas responsabilidad y problemas , como en policía. Este trabajo cada vez es mas penoso y mal remunerado.

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1488 en: 24 de Marzo de 2018, 22:11:31 pm »
habra problemas con la nueva titulacion, y con la jubilacion , y tengan que sacar 700 plazas en grupo C1, para ser policía, no creo que por 1700 euros en Madrid, quiera presentarse nadie a POLICÍA con una carrera, es absurdo, cuando cualquier C1 gana 1500 en el ayuntamineto, sin apenas responsabilidad y problemas , como en policía. Este trabajo cada vez es mas penoso y mal remunerado.
Bueno teniendo en cuenta que alguien con una carrera, ahora grado y postgrado, como por ejemplo c.c. químicas, gana en una empresa 900 euros al mes...pues si interesa un sueldo de 1700. Sólo tienes que hacer una estadística de gente que entra con carrera en la policía desde hace ya unos cuantos años.

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1489 en: 25 de Marzo de 2018, 01:22:07 am »
Yo he sido PL Madrid,  en el año 2002; ya hice permuta con Andalucía "C1") mucho miedo es  lo que los compis hacen. Echarán mano de las Sentencias para NO pagar por el.tema de la subida
Sólo pido Ánimo  a los policías de ESPAÑA  entera

Desconectado pitufo88

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 421
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1490 en: 25 de Marzo de 2018, 01:26:58 am »
Según la ley, como en el resto de España; tener Título de Técnico es una Gran Ventaja

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1491 en: 25 de Marzo de 2018, 21:11:16 pm »
Madrid ya ha abierto.el.plazo para remisión de la copia compulsada de la titulación  ....hasta 15 de abril.

Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1492 en: 25 de Marzo de 2018, 21:17:44 pm »
Madrid ya ha abierto.el.plazo para remisión de la copia compulsada de la titulación  ....hasta 15 de abril.

A través de la unidad o en la junta de distrito.
Al inicio entregué el diploma de bachiller, tendría que hacerlo igualmente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1493 en: 25 de Marzo de 2018, 21:27:56 pm »
Madrid ya ha abierto.el.plazo para remisión de la copia compulsada de la titulación  ....hasta 15 de abril.

A través de la unidad o en la junta de distrito.
Al inicio entregué el diploma de bachiller, tendría que hacerlo igualmente.

En las respectivas unidades....y a pesar de haberlo.entregado yo acomsejo.volverlo a hacer ya que de esa forma le llegara a la departamento encargado de hacer la modificación.

Desconectado Carlos2017

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 190
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1494 en: 25 de Marzo de 2018, 21:58:47 pm »
Gracias por el consejo y la información,así haré.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1495 en: 26 de Marzo de 2018, 00:39:37 am »
Madrid ya ha abierto.el.plazo para remisión de la copia compulsada de la titulación  ....hasta 15 de abril.
Y quién hace la compulsa?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1496 en: 26 de Marzo de 2018, 09:40:18 am »
Madrid ya ha abierto.el.plazo para remisión de la copia compulsada de la titulación  ....hasta 15 de abril.
Y quién hace la compulsa?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

El mismo que registra.

 :mus;

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1497 en: 26 de Marzo de 2018, 10:01:09 am »
Que hay que entregar???.

Gracias.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1498 en: 26 de Marzo de 2018, 10:06:52 am »
Que hay que entregar???.

Gracias.

Copia de la titulación que acredite la misma junto con el.original.que será compulsada..... por?...no lo.dice.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #1499 en: 26 de Marzo de 2018, 11:59:23 am »
Exactamente, dice copia compulsada, pero .   .   . quién realiza la compulsa?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche