Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244144 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #740 en: 23 de Febrero de 2010, 07:06:09 am »
Manifestacion de los policías locales, ma?ana
23.02.10 - 03:45 - E. C. |

El Sindicato Independiente de Policías Locales de Asturias, Sipla, ha convocado una movilización para ma?ana en la que reclamará unas ?normas marco dignas para el colectivo?. Está previsto que, a partir de las 11 de la ma?ana, los manifestantes marchen desde la sede de la Delegación del Gobierno hasta la sede de Presidencia. A través de un comunicado, el sindicato afirmó ayer que esta manifestación será el momento de que los agentes locales demuestren ?cuánto les interesa la profesión o si, por el contrario, van a dejar que les sigan manejando aplicando lo que les da la gana y despreciando a los representantes legítimos en la mesa?. ?Los profesionales de la Policía Local no deben ni pueden consentir algo que atenta contra todos los agentes de Asturias?, advirtió el Sipla respecto a la actuación del Principado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #741 en: 26 de Febrero de 2010, 15:46:22 pm »
El Gobierno riojano aprueba el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja
26.02.10 - 13:52 -

El Gobierno de La Rioja ha aprobado el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja que establecerá las normas que regirán la coordinación de las policías locales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La nueva norma adaptará el marco normativo a la actual realidad del sector.

La Ley se aplicará a los cuerpos de policía local de los diferentes municipios riojanos (Alfaro, Arnedo, Calahorra, Haro, Lardero, Logro?o, Nájera y Santo Domingo de la Calzada), así como al personal que realice funciones de auxiliar de policía.

La posibilidad de que los ayuntamientos más peque?os puedan asociarse para prestar conjuntamente el servicio de Policía Local y el sistema de selección de policías locales mediante convocatoria unificada, constituyen las principales novedades del texto de la Ley.

La nueva Ley es uno de los compromisos adquiridos por el Ejecutivo riojano en el Acuerdo para la Modernización de Policías Locales suscrito el a?o pasado por el Gobierno de La Rioja con todos los ayuntamientos que cuentan con servicio de Policía Local, la Federación Riojana de Municipios y los sindicatos policiales.

El texto de la Ley consta de 70 artículos agrupados en 7 títulos, 2 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final.

El título I, dedicado a las disposiciones generales, define y desarrolla el objeto de la Ley y su ámbito de aplicación, recoge las funciones de las policías locales y regula aspectos como la uniformidad, el registro o el armamento. En este sentido destaca la nueva regulación de la estructura de los cuerpos de policía local en función del número de habitantes del municipio y sus necesidades reales.

Otra importante novedad que se incluye en la nueva norma es la regulación de la figura de la asociación de municipios para prestar conjuntamente el servicio tanto en la modalidad de cuerpo de policía local como de auxiliares de policía local.

El título II de la norma regula la figura del auxiliar de policía y establece para estos funcionarios una nueva clasificación profesional y un régimen transitorio para facilitar la integración en el nuevo grupo de todos los auxiliares actuales (grupo C1). Además, regula un sistema de promoción interna para el caso de creación de cuerpos de policía local en los municipios que cuenten con auxiliares.

La regulación de la coordinación de las policías se recoge en el título III que define las funciones de coordinación y los órganos competentes para asumirlas. Se establece la Comisión de Coordinación de Policías Locales de La Rioja como máximo órgano consultivo, deliberante y de participación en la materia. Asimismo, se establece el reconocimiento legal de la Junta de Jefes de Policía Local como órgano de asesoramiento técnico y unificación de criterios.

El título IV regula la estructura y organización interna de los cuerpos, y el V, el régimen estatutario de los policías locales. Respecto a este ámbito, se regulan derechos, deberes y régimen disciplinario de los policías locales incluyendo una regulación detallada de la movilidad y la situación de segunda actividad. La segunda actividad supone una situación administrativa especial de los funcionarios de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Autónoma de La Rioja que tiene como objetivo garantizar una adecuada aptitud psicofísica mientras permanezcan en servicio activo.

En el título VI se incluye la regulación de la selección, promoción, movilidad y formación. La principal novedad en este sentido es la introducción del sistema de selección de policías locales mediante convocatoria unificada. La convocatoria la realizará la Comunidad Autónoma de La Rioja ajustándose a las necesidades establecidas por los ayuntamientos.

El último título detalla el régimen disciplinario de los policías locales.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #742 en: 27 de Febrero de 2010, 12:30:48 pm »
 :pen: estooooo ?edad de acceso?


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #743 en: 08 de Marzo de 2010, 15:20:29 pm »
El Gobierno riojano aprueba el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja
26.02.10 - 13:52 -
El título II de la norma regula la figura del auxiliar de policía y establece para estos funcionarios una nueva clasificación profesional y un régimen transitorio para facilitar la integración en el nuevo grupo de todos los auxiliares actuales (grupo C1).

UGT en contra del proyecto de ley de Coordinación de Policías Locales

Al mismo tiempo, UGT considera perjudiciales para el servicio dos nuevas figuras que plantea este proyecto: el auxiliar de policía y el funcionario interino, informa en un comunicado.

En cuanto a la figura de auxiliar de policía, se trataría de personal al que se le habilitaría en las funciones de policía local sin preparación adecuada y sin posibilidad de empleo de armas, pero con las mismas retribuciones básicas, cobrando menos que un verdadero policía.

Según UGT, el proyecto prevé solucionar la inestabilidad mediante una convocatoria única de plazas con la creación de funcionarios interinos que, en definitiva, se trataría de policías locales para un tiempo -prácticamente, por obra y servicio-.

Es decir, durante un tiempo este personal tendrá acceso a todo tipo de información policial pero, dado que sólo se le habilitará para un espacio de tiempo determinado podrá darse la circunstancia de que, llegado el momento del proceso judicial el ciudadano encuentre que el policía que le asistió ya no es considerado como tal.

En definitiva, para FSP-UGT de La Rioja se trata de dos figuras carentes de sentido que perjudicarán el servicio a los ciudadanos y no se ajustan a las necesidades de ofrecer un servicio de calidad y empleo estable. efe

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #744 en: 10 de Marzo de 2010, 11:52:57 am »
 :Enfadado_1

Mil policías locales ya han logrado su reclasificación profesional

Oviedo, Agencias
Mil policías locales de Asturias han sido ya reclasificados y equiparados en sus salarios con el grupo C-1 de la Administración, aunque aún restan 229 agentes por verse beneficiados de este proceso previsto en la ley de Coordinación de este cuerpo.

Esa cifra se ha alcanzado tras el acuerdo logrado por UGT con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Navia, donde esta medida afectará a nueve policías, según confirmó la Federación de Servicios Públicos de ese sindicato. De esta forma, Navia se suma a otros ayuntamientos de la comarca occidental como Coa?a, Valdés, Grandas de Salime y Tapia, en los que ya se había aplicado esa iniciativa, que mejora las condiciones salariales de los agentes.

El sindicato considera ?incomprensible? que la ley se aplique en todo su articulado a los funcionarios excepto en lo relativo al cambio del grupo administrativo, lo que supone ?un agravio comparativo en lo que respecta a las retribuciones a percibir?.

Asimismo, la FSP-UGT incide en que esta situación paraliza la oferta de empleo y la promoción interna de las plantillas policiales, que se tienen que adaptar a la nueva normativa para poner en marcha estos procesos, y afecta también a la movilidad del personal entre las diferentes plantillas de policías locales de la región.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #745 en: 10 de Marzo de 2010, 18:44:35 pm »
ELA amenaza con protestas entre los oficiales de las policías locales
EFE , Bilbao |

El sindicato ELA ha advertido hoy de que el colectivo de oficiales y suboficiales de las policías locales del País Vasco protagonizarán actos reivindicativos y movilizaciones si no son atendidas sus reivindicaciones en demanda de la reclasificación profesional del colectivo.

Según han indicado fuentes de la central, el sindicato ha vuelto a reclamar la reclasificación de los oficiales y suboficiales de las policías locales "tal y como se llevó a cabo hace dos a?os con los agentes de la escala básica de Udaltzaingoa, colectivo que fue reclasificado desde el grupo C2 al C1, conseguido tras varios meses de movilizaciones".

ELA ha pedido a la Asociación de Municipios Vascos Eudel la apertura de negociaciones para que se atienda dicha reivindicación.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #746 en: 25 de Marzo de 2010, 11:00:30 am »
La Policía de Betanzos fuerza con bajas masivas su reclasificación

En la jornada de ayer solo trabajó un agente por turno, situación que podría repetirse en los próximos días

La Policía Local ha dicho basta a su situación laboral. A falta de pocas semanas para cumplirse el plazo de una reclasificación que no llega, los agentes del cuerpo municipal han optado por incentivar al gobierno local con una serie de bajas masivas desde la jornada de ayer, en la que solo trabajó un agente por turno y sin más capacidad que para atender las llamadas. «Si hay una situación excepcionalmente urgente acudimos, pero en principio optamos por llamar a la Guardia Civil», indicó un municipal.

En mayo expiran los tres años otorgados por la ley autonómica para adaptar las policías locales a las nuevas clasificaciones laborales. Los 19 agentes betanceiros ven al Concello «muy estancado» en este asunto y se temen que el plazo pasará sin las mejoras prometidas. «Supondría pasar del grupo D al siguiente, con la consiguiente subida en el sueldo base y en los complementos», relata otro policía local.

Pero los agentes aseguran que esta huelga encubierta es la medida no deseada por nadie «porque quien lo paga es el pueblo». «Pero levamos moito tempo nunha situación desquiciante, con xente con fármacos para durmir pero cumprindo ate as últimas consecuencias, xente con esguinces que se negaron a coller a baixa para seguir apoiando aos compañeiros», añade otro policía municipal, que acusa a la alcaldesa de no cumplir la reclasificación prometida hace tres años. «O noso é un servizo de 24 horas ao día 365 días ao ano; o 99 por cento das intervencións iniciais que se fan en Betanzos son nosas, independentemente de que logo se reciban apoios como a Guarda Civil ou Protección Civil», añaden. En el seno de la Policía Local se desea que esta situación irregular se solucione «lo antes posible».

Este no es el primer conflicto laboral que vive la administración liderada por la popular María Faraldo. A finales del año 2008 y principios del 2009 varios trabajadores municipales se manifestaron en varias ocasiones para exigir unos complementos prometidos, cargando entonces contra los concejales de Cidadáns por Betanzos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #747 en: 09 de Abril de 2010, 16:32:00 pm »
El 70% de la plantilla

La Policía de Rincón denuncia por discriminación laboral al Ayuntamiento
ELMUNDO.es | Málaga
 
La Policía Local de Rincón de la Victoria ha denunciado al Ayuntamiento por "discriminación laboral" con respecto al resto de funcionarios y trabajadores, según ha informado el sindicato Unión de Policía Local y Bomberos del municipio (UPLB) en un comunicado.

Según indican, es la "primera vez" que cerca del 70% de la plantilla, entre los que se encuentran subinspectores, oficiales y agentes pertenecientes en su totalidad al sindicato ha presentado una demanda conjunto por la vía jurisdiccional.

El secretario general de UPLB en Rincón de la Victoria, Juan Antonio Ruiz Urdiales, ha asegurado que el Ayuntamiento no está cumpliendo con los policías y sí con el resto de trabajadores del Ayuntamiento, en cuanto a la Valoración de Puesto de Trabajo aprobada en pleno y publicado en los boletines oficiales.

Urdiales ha explicado que tras reclamar este derecho al Ayuntamiento el pasado mes de enero han encontrado "la negativa por respuesta por lo que no nos han dejado más opción que demandarlo por la vía judicial ya que entendemos que es de derecho".

Según ha comentado, "no se está incrementando el complemento de destino desde la aprobación de la nueva Ley de Coordinación para la Policía Local, por lo que desde 2004 no se incrementa el nivel en 2 puntos, sin aplicarse dicha subida en el caso de los policías y sí para el resto de trabajadores municipales".

Además, ha indicado que "tampoco se está realizando la reclasificación de cambio de grupo y desde el año 2004 se está retrayendo la remuneración del complemento específico hacia el sueldo base, por lo que la Valoración de Puestos de Trabajo no se ajusta a lo publicado". De igual forma, ha señalado que "no se está aplicando en los apartados de titulación y dedicación la igualdad retributiva con respecto al resto de trabajadores del Ayuntamiento".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #748 en: 21 de Abril de 2010, 14:04:01 pm »
Gobernación ultima el borrador del anteproyecto de la Ley de Policías Locales, que creará un Consejo de Seguridad Local

La directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Sonia Vega, afirmó hoy que se "está ultimando" el borrador del anteproyecto de la Ley de Policías Locales de la Comunitat y resaltó que, entre las novedades se encuentra la creación de un órgano de coordinación, el Consejo de Seguridad Local, formado por la Generalitat y la administración local, de ámbito municipal o 'supramunicipal'.
Europa Press , VALENCIA

En este sentido, Vega explicó en un comunicado que la modificación de la Ley "supone dar un gran paso en la coordinación entre policías locales y la gestión del cuerpo por parte de los ayuntamientos", y recalcó el Consejo de Seguridad Local "será un instrumento básico de coordinación entre ambas administraciones que se encargará también de aprobar los protocolos de actuación y las directrices para la prestación de los servicios de seguridad pública que requieran ser coordinados".

"De esta manera, la importancia de la modificación de la Ley de Policía Local de la Comunitat consiste en que se adaptará a la realidad social y a las nuevas demandas de los ciudadanos", dijo, y apuntó que esto también se refleja en la nueva normativa "a través de la coparticipación de la Generalitat en la selección de los policías junto con los ayuntamientos".

Además, subrayó que la futura Ley de Policías Locales incluye otras novedades "como la posibilidad de que los municipios más pequeños puedan tener guardias locales". Vega indicó que el objetivo de tener el guardia local consiste en "proporcionar a las localidades de menos de 5.000 habitantes un funcionario para que "dé respuesta a la necesidad de contar con una autoridad municipal para cuestiones propias de las competencias de los ayuntamientos, ya que la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado establece que no tienen la obligación de contar con un cuerpo de Policía Local".

Asimismo, los ayuntamientos podrán crear un máximo de cuatro puestos de guardia local. Cuando se supere ese número, la Ley estatal establece la obligación de crear un cuerpo de Policía Local, aunque haya menos de 5.000 habitantes.

En esta línea, también apuntó la importancia de la modificación de la Ley de Policía Local, que introduce novedades como una nueva denominación de los retenes, que pasarán a denominarse Jefatura de Policía Local. También se regula la movilidad y la permuta de policías locales y se prevé la creación de una Comisión de Asuntos Internos, un órgano especializado que colaboración con la Administración Local, que actuará "siempre a instancia de la máxima autoridad local del ayuntamiento, y que será el encargado del control de la legalidad en el ámbito administrativo y de la vigilancia del cumplimiento del código deontológico y ético por parte de las policías locales".

"Se trata de prestigiar, más si cabe por medio de esta Ley a los cuerpos de Policía Local, mejorando aspectos laborales, pero a la vez, reconociendo el esfuerzo y la proximidad que tienen hacia los ciudadanos y facilitando, así, su labor diaria", aseguró.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #749 en: 22 de Abril de 2010, 14:41:18 pm »
Los municipios de menos de 5.000 habitantes tendrán sus policías locales

El anteproyecto de ley contempla la creación de un órgano de coordinación local con la Generalitat

LEVANTE-EMV VALENCIA

La futura ley de Policías L0cales incorpora la posibilidad de que los municipios pequeños, de menos de 5.000 habitantes, puedan tener guardias locales, según declaró la directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, Sonia Vega, que añadió que este guardia dará respuesta a la necesidad de contar con una autoridad municipal para resolver cuestiones propias del ayuntamiento.

Otra de las novedades del anteproyecto es la creación de un órgano de coordinación: el Consejo de Seguridad Local, del que formarán parte la Generalitat y la administración local, de ámbito municipal o supramunicipal.

Vega explicó que el borrador, que se está ultimando, supone dar un "gran paso" en la coordinación entre policías locales y la gestión del cuerpo por parte de los ayuntamientos.

La responsable de Seguridad y Protección Social expresó que el Consejo de Seguridad Local será "un instrumento básico de coordinación entre ambas administraciones", que se encargará también de aprobar los protocolos de actuación y las directrices de los servicios de seguridad pública que tenga que ser coordinados.

La nueva ley de policías locales "se adaptará a la realidad social y a las nuevas demandas de los ciudadanos", según apuntó Sonia Vega que agregó que los ayuntamientos podrán crear un máximo de 4 puestos de guardia local.

El nuevo texto introduce una nueva denominación de los retenes que pasarán a denominarse Jefatura de Policía Local

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #750 en: 26 de Abril de 2010, 14:24:23 pm »
Me envían un correo diciéndome que hoy Francisco Granados en una emisora de radio ha adelantado modificaciones en la Ley de Coordinación sobre altura, edad, pago del curso académico por el alumnado...

Podemos confirmar algo sobre ello?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #751 en: 26 de Abril de 2010, 16:25:28 pm »
Me envían un correo diciéndome que hoy Francisco Granados en una emisora de radio ha adelantado modificaciones en la Ley de Coordinación sobre altura, edad, pago del curso académico por el alumnado...

Podemos confirmar algo sobre ello?
Que alguien informe, please.........


Desconectado MIREYA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 329
  • preparándome, sin prisa pero sin pausa
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #752 en: 26 de Abril de 2010, 16:43:42 pm »
Me envían un correo diciéndome que hoy Francisco Granados en una emisora de radio ha adelantado modificaciones en la Ley de Coordinación sobre altura, edad, pago del curso académico por el alumnado...

Podemos confirmar algo sobre ello?

Sería muy buena noticia para mucha gente, ojalá y sea cierto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #753 en: 26 de Abril de 2010, 17:11:04 pm »
Sólo me han adelantado que la altura en las mujeres se situará en 1,60 y que la edad será la de 35 años.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #754 en: 26 de Abril de 2010, 17:12:10 pm »
hace 7 años el la nueva ley de coordinación era inminente.........

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #755 en: 26 de Abril de 2010, 17:23:18 pm »
Bueno pues ya han publicado lo que os comentaba...

Nueva normativa

Las aspirantes a policía local podrán tener hasta 35 años y más de 1,60 cm de altura

Fijará sanciones cuando los Ayuntamientos incumplan la obligación de destinar los Bescam a labores de seguridad ciudadana
   MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

   La nueva Ley de Coordinación de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid elevará a 35 años la edad y reducirá a 1,60 metros la altura de las mujeres, recogiendo así una vieja reivindicación de los sindicatos, para aspirar a ser policía local en la región, entre otras novedades.

   Así lo anunció hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno regional, Francisco Granados, durante un desayuno informativo, donde indicó que se ha "suavizado" el texto inicial. Según apuntó, los alcaldes seguirán siendo los jefes de sus Policías Locales, aunque cuando participen varios Cuerpos municipales la coordinación la realizará la Comunidad.

   Y es que el proyecto de Ley fue presentado ya el año pasado al Consejo de Gobierno de la Comunidad, pero, debido a las muchas modificaciones producidas tras reuniones con partidos políticos, asociaciones y sindicatos, incorporó cambios tan importantes que pasará de nuevo al Consejo de Gobierno.

"CONSAGRACIÓN" DE LAS BESCAM

   Aparte de las novedades antes apuntadas, la Ley consagra la existencia de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (Bescam) desde el punto de vista legal. Así, el consejero señaló que se constituye "como una realidad" que estos agentes, financiados en su integridad por el Gobierno regional, se destinarán a labores de seguridad.

   En este sentido, la nueva normativa establecerá también sanciones más proporcionadas a los incumplimientos por parte de los ayuntamientos de este requisito de dedicación exclusiva de las Bescam a labores de seguridad ciudadana. Hasta ahora la única sanción posible era el mero apercibimiento o la ruptura del convenio firmado entre Consistorio y Comunidad, "lo que no es bueno para ninguno de las dos partes", indicó Granados, que explicó que ahora habrá sanciones como la retirada de la subvención durante un periodo de tiempo o multas similares.

   El consejero de Presidencia, Justicia e Interior aseguró que muchos municipios han incumplido puntualmente este requisito y hay otros ayuntamientos, entre los que citó a Fuenlabrada y Alcorcón que lo han incumplido sistemáticamente, ordenando a agentes de las Bescam a realizar tareas de notificaciones, tráfico o cumplimientos de normas municipales. En ambos casos, por ejemplo, los expedientes han acabado sólo en apercibimientos.

   La nueva normativa fijará un reparto distinto de los fondos de la Comunidad para dotar de equipos a las Bescam, ya que "no es el mejor sistema, puesto que no todos los años hay que renovar todo el material", indicó Granados. Además, afirmó que la Consejería ha detectado ocasiones en las que se guardaba material durante meses por exceso, con ejemplos como coches de Policía guardados en garajes sin usar o fotocopias sin desembalar "porque había que agotar la subvención". Ahora, según el consejero, se racionalizarán mejor estas inversiones y contabilizarán los gastos de gasolina o material con estudios previos y mayor precisión.

   Por otro lado, la nueva Ley de la Policía local de la Comunidad contemplará por escrito lo que ya se viene aplicando desde enero de 2009, que es el cobro de tasas por la formación de los agentes alumnos a los ayuntamientos con el objetivo de que éstos, a su vez, se los repercutan a los aspirantes. El curso básico cuesta 2.400 euros, a razón de 400 euros al mes; y 1.400 euros en total los tres meses que dura el curso de ascenso.

   Granados indicó que este cobro se realiza en otras academias como las de la Policía Nacional, mientras que el gerente de la Academia de Policía de la Comunidad de Madrid, recordó que los alumnos cobran un sueldo desde el primer día que pisan las aulas. Con esta media, el Gobierno regional ha logrado recaudar 1,3 millones de euros. No obstante, sólo el 40 por ciento de los alumnos han pedido el pago voluntario de estas tasas.

MANCOMUNAR POLICÍAS LOCALES

   Otra novedad de la nueva normativa será la posibilidad de mancomunar Policías Locales de pequeños municipios para operativos conjuntos puntuales como la vigilancia de 'Rock in Rio' o fijos, como la creación, por ejemplo, de una patrulla común nocturna. La posibilidad nace enfocada a que sea utilizada por Policías de municipios pequeños, como las comarcas de la Sierra. Hasta el momento, ya se ha realizado alguna permuta ocasional para fiestas municipales o para dispositivos especiales como la seguridad en Pozuelo de Alarcón tras los disturbios provocados en septiembre tras el 'macrobotellón'.

   Por otro lado, la nueva normativa especificará que los agentes municipales puedan actuar en materia de policía judicial y de proximidad. Aunque Policías Municipales como la de Madrid ya venían realizando estas funciones, la actual normativa de Coordinación (que data de 1992, la más vieja de España junto a Extremadura y Aragón) no lo establecía.

   La Ley de Coordinación de la Policía Local también recogerá el paso a segunda actividad para las agentes por embarazo o lactancia y se fijarán sanciones para los policías municipales que guardar la disciplina y el buen trato con los ciudadanos, y evitar así tratos improcedentes por parte de algunos agentes.
UNA MEJOR COORDINACIÓN POLICIAL


   La Ley contemplará además la creación de un Centro de Coordinación Operativa para hacer común la información de las distintas Policías Locales y los servicios de emergencias. Así, Granados destacó que se ha puesto en marcha un proyecto de Tracking digital con sistema Tetra para intercomunicar a todos estos servicios de urgencias y de seguridad. Hasta ahora la tecnología es analógica y hay zonas de sombra y colapso, como ocurrió en 11-M.

   El consejero espera que a final de año el nuevo sistema digital esté operativo al 90 por ciento, ya que la implantación se está realizando "a buen ritmo". De hecho, el Consejo de Gobierno aprobó el jueves pasado la adquisición de terminales móviles y fijos para los coches patrulla.

   Granados señaló que las policías locales de la región tienen un número de miembros tan alto como los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil juntos. Por todo ello, considera "un desperdicio y una pérdida de medios" que a los agentes municipales no cuenten con las herramientas y las competencias acordes a su formación.

   Así, recordó el reconocimiento a la labor de las Policías Locales que realizó este mes el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la presentación de los 1.500 nuevos policías nacionales para la región, al tiempo que respaldó que las Policías Municipales puedan realizar labores de policía judicial e investigación de pequeños delitos porque "ya lo están haciendo y ya tienen formación para ello". "Hemos ido (con la nueva Ley de Coordinación de Policía Local) hasta donde creemos que podemos llegar con la actual ley estatal", dijo Granados.


Y los grupos profesionales?

Y la titulación?

Nada se dice?

Vamos a quedar como los más torpes de España con un acceso de EGB y un grupo C2?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #756 en: 26 de Abril de 2010, 17:26:27 pm »
SI

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #757 en: 26 de Abril de 2010, 17:27:32 pm »
Manda huevos........

y claro .....esto SERA INMINENTE.... :ded; :ded; :ded; :ded; :ded; :ded; :ded;

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #758 en: 26 de Abril de 2010, 17:33:10 pm »
Ya te digo, en el 2002 ya era inminente.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
« Última modificación: 26 de Abril de 2010, 17:43:52 pm por 47ronin »