Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244161 veces)

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #800 en: 28 de Abril de 2010, 08:46:14 am »
Lee la página anterior, que han colgado hasta el enlace al BOE
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #801 en: 28 de Abril de 2010, 11:10:54 am »
Lee la página anterior, que han colgado hasta el enlace al BOE
gracias ok

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #802 en: 28 de Abril de 2010, 13:20:12 pm »
podeis poner de nuevo el enlace del BOE que comentas....no lo ecuentro... gracias

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #803 en: 28 de Abril de 2010, 13:23:58 pm »
No hay ningún enlace al BOE pues la Ley todavía no se ha aprobado y tampoco el nuevo Reglamento de la Academia.

Estaremos expectantes pues se ha de conocer qué texto pretenden aprobar, sobretodo en lo referente al acceso y subgrupos profesionales.

Desconectado Arias80

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 82
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #804 en: 28 de Abril de 2010, 13:54:55 pm »
No hay ningún enlace al BOE pues la Ley todavía no se ha aprobado y tampoco el nuevo Reglamento de la Academia.

Estaremos expectantes pues se ha de conocer qué texto pretenden aprobar, sobretodo en lo referente al acceso y subgrupos profesionales.

¿Sabes mas o menos cuando se puede conocer el contenido del texto definitivo?...llevo tanto oyendo acerca de la reforma de la ley que no tengo claro si llegaran a hacerlo algun dia...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #805 en: 28 de Abril de 2010, 14:04:10 pm »
No hay ningún enlace al BOE pues la Ley todavía no se ha aprobado y tampoco el nuevo Reglamento de la Academia.

Estaremos expectantes pues se ha de conocer qué texto pretenden aprobar, sobretodo en lo referente al acceso y subgrupos profesionales.

¿Sabes mas o menos cuando se puede conocer el contenido del texto definitivo?...llevo tanto oyendo acerca de la reforma de la ley que no tengo claro si llegaran a hacerlo algun dia...

Gran pregunta y del millón...se hará, pues le interesa regular las BESCAM y ahora la tasa nueva para que no vaya a tribunales por falta de sustentación legal, pero cuando?... el "bocazas mayor del reino" ya nos lo anunciará en otra de sus comparecencias públicas donde nos vuelva a llamar "tío".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #806 en: 28 de Abril de 2010, 15:54:33 pm »
Pues últimamente me mandan bastante a menudo en la puerta de plomo con los abueletes. Será que como no hago palotes...
Si te pasas te invito a un café (mañana no, que estoy librando, jejejejejejejejeje)
Recibido y tomo nota..


Desconectado colillas

  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 14
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #807 en: 28 de Abril de 2010, 16:26:25 pm »
alguien sabe si el  Consejero Granados ha dicho algo sobre la nueva Ley de Coordinación? si es así por favor indicarme que es lo que ha dicho o en dónde podría ver lo. Gracias :bote

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #808 en: 28 de Abril de 2010, 16:45:00 pm »
alguien sabe si el  Consejero Granados ha dicho algo sobre la nueva Ley de Coordinación? si es así por favor indicarme que es lo que ha dicho o en dónde podría ver lo. Gracias :bote

Creo que con leer los mensajes de esta página y la anterior encontrarás lo que buscas.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #809 en: 28 de Abril de 2010, 17:07:42 pm »
alguien sabe si el  Consejero Granados ha dicho algo sobre la nueva Ley de Coordinación? si es así por favor indicarme que es lo que ha dicho o en dónde podría ver lo. Gracias :bote

Creo que con leer los mensajes de esta página y la anterior encontrarás lo que buscas.

Masticadito, masticadito.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #810 en: 01 de Mayo de 2010, 05:35:20 am »
Ya hay fecha para que aprueben la dichosa ley.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=kYSi8_8bECk[/youtube]

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #811 en: 01 de Mayo de 2010, 11:43:52 am »
La Unión Europea acuerda diez objetivos fundamentales de la Presidencia Española en materia de Interior
 

Fecha: 26/04/2010 [10:31] h.
Origen: Ministerio del Interior

El Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI) acordó el pasado viernes diez iniciativas presentadas por España, que implican un impulso político a la cooperación policial y son consideradas fundamentales en el programa que se había marcado la Presidencia Española para este semestre.

Además de estas diez iniciativas de la Presidencia Española, el Consejo JAI adoptó, en su reunión del 25-26 de febrero, otra de las propuestas consideradas prioritarias por el Ministerio del Interior: la Estrategia de Seguridad Interior, que define el modelo de seguridad interior europeo, describe las principales amenazas y retos, y determina los valores y principios que rigen la política de seguridad.

1. Creación de un Erasmus policial

El objetivo de este Programa de Intercambio para Funcionarios consiste en trasladar al ámbito de la formación policial, la experiencia del Erasmus universitario que ha sido tan positiva entre nuestros estudiantes. De esta manera se potenciará el aprendizaje del idioma, y se fomentará el vínculo entre instituciones europeas, la confianza mutua y el intercambio de experiencias y técnicas operativas, lo cual es necesario para luchar conjunta y eficientemente contra las amenazas que afectan a la seguridad de los ciudadanos.

La iniciativa permitirá que la Escuela Europea de Policía (CEPOL) elabore un programa de intercambio de funcionarios de policía que permita desarrollar intercambios en el ámbito de formación entre los servicios policiales de los Estados miembros de la Unión Europea. El programa inicial tendrá una duración de cuatro años, recibirá financiación comunitaria e irá dirigida a todos los funcionarios de policía y formadores de los Estados miembros, con el objetivo de llevar a cabo intercambios formativos, de conocimiento mutuo, puesta en común de conocimientos y mejores prácticas.

El programa inicial será evaluado y sobre los resultados obtenidos se diseñará un programa definitivo.

2. Conclusiones sobre la mejora de la colaboración en la lucha contra la violencia de género

Esta iniciativa forma parte uno de los compromisos prioritarios de la Presidencia Española: la lucha contra la violencia de género desde una perspectiva integral.

España ha considerado necesario elevar al primer nivel de decisión en el ámbito de la seguridad, como es el Consejo de Ministros de Interior, una iniciativa que permitiese sensibilizar a los países miembros sobre la relevancia de la lucha contra la violencia de género, para impulsar la prevención y los mecanismos de protección de sus víctimas. Durante este semestre, la Presidencia Española se ha propuesto dar a conocer y consensuar un manual de mejores prácticas para el análisis del riesgo, la prevención y la protección de las mismas. Para ello se han celebrado dos Seminarios: Seminario de buenas prácticas policiales para la prevención de la violencia de género (Madrid, 9-10/02/10), y Seminario contra la violencia de género (Madrid, 16-18/03/10).

En su reunión el Consejo acordó lo siguiente:

Un manual de mejores prácticas para combatir este tipo de violencia, que pueda ser tenido en cuenta por los servicios policiales encargados de estas tareas.
Impulsar la cooperación entre los servicios encargados de hacer cumplir la Ley, la formación y el tratamiento especializado hacia la víctima, garantizando una respuesta global a este fenómeno delictivo.
Plantear el establecimiento de una red de puntos de contacto entre servicios especializados.
Fomentar la mejora de las capacidades para la lucha contra este fenómeno y los mecanismos de protección de la mujer, facilitando la interacción y el intercambio rápido de información.
Promover la formación de las fuerzas de seguridad en esta materia.
3. Impulso a los equipos conjuntos de cooperación

Esta iniciativa, impulsada por la Presidencia española, facilitará la labor de las autoridades que necesiten hacer uso de formas de cooperación policial entre servicios policiales de dos o más Estados miembros.

El desarrollo de estos Equipos permitirá de manera sencilla poder destacar funcionarios policiales en las comisarías conjuntas, realización de patrullas transfronterizas, o de dispositivos conjuntos en caso de grandes eventos, como encuentros internacionales deportivos de cualquier tipo, manifestaciones, etc., siendo de gran utilidad en la realización de dispositivos conjuntos entre dos o más Estados miembros.

Estos Equipos para la prevención, patrullaje, y dispositivos policiales conjuntos complementarán los ya existentes “Equipos Conjuntos de Investigación”.

4. Conclusiones sobre el fortalecimiento del control y la seguridad de los explosivos

Con estas Conclusiones, España pretende impulsar varias iniciativas que venía desarrollando y que estaban siendo financiadas por la Comisión Europea.

El objetivo es mejorar el control y seguridad de los explosivos en toda la cadena de producción, almacenamiento, distribución y transporte.

El documento invita a los Estados miembros, a Europol y a la Comisión a participar en el desarrollo de sistemas y mecanismos de control de explosivos, que permitan recibir, mediante alertas automáticas, información sobre amenazas inminentes, robo de explosivos y detonadores o transacciones sospechosas, así como el establecimiento de un sistema de identificación y trazabilidad de explosivos comerciales.

Esta iniciativa permite dar impulso a la puesta en práctica al Plan de Acción de la Unión Europea para el reforzamiento en la seguridad de los explosivos.

5. Sistematización de la recogida de información sobre procesos de radicalización

El objetivo es homogeneizar la recogida de información a nivel europeo sobre procesos de radicalización.

Con esta iniciativa, la Presidencia Española pretende unificar las metodologías en el tratamiento de este fenómeno a través de un enfoque multidisciplinar y estructurado, que facilitará la utilización de unos parámetros y variables comunes, favoreciendo el intercambio de información en este ámbito y su aplicación a la lucha contra el terrorismo.

6. Fomento de la creación de centros de coordinación antiterrorista.

El documento aprobado hoy invita a los Estados miembros a desarrollar centros o estructuras de coordinación antiterrorista, semejantes al CNCA español, y a promover la interrelación de éstos centros.

El objetivo es fomentar la creación de este tipo de centros y reforzar la cooperación entre los ya existentes, con el fin de mejorar la coordinación entre los servicios nacionales de los Estados miembros, sobre todo, en lo que concierne a la evaluación y análisis de las amenazas terroristas.

7. Plan de acción para la puesta en práctica de una Estrategia concertada para la lucha contra el ciberdelito.

La Presidencia Española ha promovido la adopción de una serie de medidas a corto y medio plazo, que permitan avanzar en la puesta en práctica de una estrategia efectiva para combatir el cibercrimen, adaptada a sus múltiples manifestaciones, como son la difusión de pornografía infantil, violencia sexual, actividades de propaganda terrorista, ataques a redes informáticas, fraudes, robo de identidad, etc.

Entre estas medidas se encuentran: la ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre el cibercrimen de 2001; la promoción del intercambio de información y la cooperación operativa en el ámbito policial, fiscal y judicial así como entre las distintas agencias comunitarias y otros organismos internacionales. El Plan de Acción también contempla el desarrollo de programas de formación especializada para los actores más relevantes en la prevención y lucha contra este delito; el establecimiento de acuerdos de cooperación para la lucha contra el ciberdelito con el sector privado y terceros estados, especialmente en lo que se refiere a la protección del menor frente a los abusos en la red y la pornografía infantil, y finalmente la ejecución de un estudio de viabilidad para la creación de un centro multidisciplinar que evalúe y monitorice las medidas preventivas y de investigación que se desarrollen en el marco de esta estrategia concertada y que podría estar ubicado en Europol a medio plazo.

El Programa de Estocolmo, que fija las prioridades de la Unión Europea en materia de seguridad hasta 2014, confiere una especial relevancia a la protección en el uso de las nuevas tecnologías y la protección de los ciudadanos. La ciberdelincuencia representa una amenaza global, técnica, transfronteriza y anónima para nuestros sistemas de información, lo que supone numerosos desafíos adicionales para las autoridades policiales.

8. Documento de orientación a la acción en la lucha contra la criminalidad organizada, y especialmente, el tráfico de estupefacientes en África Occidental.

La región africana occidental y el Sahel, han supuesto una prioridad para la Presidencia Española, tanto por la criminalidad radicada en esta región como por la conexión con la ruta de la cocaína procedente de Latinoamérica.

Este documento establece el desarrollo de un marco de trabajo con objetivos concretos para reforzar las capacidades en materia de seguridad y coordinación en esta región. Las medidas se aplicarán en diversos ámbitos:

Prevención.
Coordinación operativa y técnica.
Mecanismos de seguimiento y evaluación.
Con ello se pretende potenciar el trabajo de Agencias como Europol y Frontex en el ámbito de la UE, o INTERPOL a nivel internacional.

También se hace hincapié en el trabajo de los oficiales de enlace o plataformas, como el Centro de Coordinación Antidroga para el Mediterráneo -CECLAD- con base en Toulon (Francia) o el Centro de Operaciones y Análisis Marítimo en materia de drogas -MAOC N- con base en Lisboa (Portugal).

9. Mejora del control administrativo sobre lanchas rápidas y embarcaciones de recreo para evitar que sean utilizadas en la comisión de delitos.

Las embarcaciones rápidas y de recreo son un elemento estratégico para las organizaciones criminales de ámbito transnacional dedicadas al tráfico de drogas, inmigración ilegal, tráfico de seres humanos, tráfico de armas, etc.

El Consejo de Ministros considera necesario mejorar las medidas de control y registro de este tipo de medios de transporte, para evitar su tráfico ilícito y su uso para cometer actos delictivos.

Por eso insta a la Comisión a estudiar la viabilidad de mejorar la actual regulación sobre el marcado de las embarcaciones de recreo y motores comercializados en la UE, de modo que las referencias identificativas sean colocadas obligatoriamente con una técnica que no permita su manipulación.

10. Desarrollo de las medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales

La Presidencia Española ha considerado una prioridad la prevención y lucha contra los incendios forestales. Las conclusiones aprobadas por el Consejo permiten, en primer lugar, que se reconozca la relevancia y prioridad de la lucha contra los incendios de naturaleza forestal.

Además, invita a los Estados miembros a que adopten una serie de medidas que mejoren los medios para hacer frente a este fenómeno, especialmente los sistemas de alerta temprana que hacen uso de las nuevas tecnologías y la información pública.

Pide a la Comisión Europea que continúe y refuerce el Sistema de Información de Incendios Forestales (EFFIS) para que éstos sean una prioridad en el intercambio de información sobre buenas prácticas y el desarrollo de directrices para valorar riesgos. Es imprescindible para ello que se elaboren mapas de riesgo y directrices sobre estándares mínimos de prevención que sean incluidos en los programas de investigación de la UE.


ALGUN VOLUNTARIO PARA EL ERASMUS?? YO VOY DE CABEZA...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #812 en: 03 de Mayo de 2010, 07:35:11 am »
Política ....

Como los políticos nunca creen lo que dicen, se sorprenden cuando alguien sí lo cree.

Charles de Gaulle

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #813 en: 13 de Mayo de 2010, 23:02:37 pm »
Aprobada por unanimidad el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja
En la sesión plenaria celebrada hoy, quedó aprobada por unanimidad el proyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja, por la que se establecen las condiciones necesarias para crear un Cuerpo de Policía Local en función del tamaño de los municipios.
EUROPA PRESS. 13.05.2010

Así, se permitirá a los municipio de menor tamaño crear los Auxiliares de Policía. A su vez, establece las bases para tender hacia la homogeneización salarial, de los medios técnicos y materiales.

También se regula la posibilidad de que los municipios limítrofes puedan mancomunarse para la prestación de este servicio, previo acuerdo con los Ayuntamientos.

Como indicó el diputado regional del Partido Popular de La Rioja, José Miguel Crespo, esta Ley "surge de un diálogo entre las partes que se inicia en 2009 cuando se produce el acuerdo institucional".

Además, explicó que con esta Ley se creará la Comisión de coordinación de policías locales y la Junta de Jefes de Policías Locales.

Desde el grupo socialista, se dijo "que ha sido vital el empeño de todos los Ayuntamientos para llegar a acuerdos y que es una ley que seguirá teniendo mejoras".

Por su parte, el consejero de Administraciones Públicas y Política Local, Conrado Escobar, afirmó que esta Ley "trae seguridad para los 397 policías repartidos en 8 los cuerpos de La Rioja, así como para los ciudadanos".

"ya hay normas suficientes que regulen los crematorios"

En otro orden de cosas, en el Pleno se rechazó la propuesta del presidente del PR, Miguel González de Legarra, para que "se elabore la normativa específica que regule las condiciones mínimas de ubicación de crematorios de cadáveres en La Rioja".

Por su parte, la diputada popular, Raquel Sáenz, señaló que "esta proposición es innecesaria ya que existe una normativa europea, estatal y autonómica adecuada y suficiente para regular los crematorios".

El último tema debatido en el Pleno fue la proposición del secretario general del PSOE, Francisco Martínez Aldama, por la que instaron al Gobierno de La Rioja "a la reconsideración del proyecto de desdoblamiento entre Calahorra y Arnedo; así como que las rotondas que se hagan sean a distinto nivel", que fue rechazada con 16 votos en contra y 14 a favor.

Aldama indicó que esta carretera "es la carretera de las mentiras, ya que se dijo en 2008 que la inversión sería de 80 millones de euros y que para 2011 estaría acabada", sin embargo, explicó que en 2009, "la inversión bajó a los 40 millones de euros, y se dijo que en 2011 no estaría acabada".

Por su parte, el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Arnedo, dijo que "este proyecto saldrá adelante ya que para cubrir la distancia entre Arnedo y Calahorra, que son 12 kilómetros, no importa tanto el tiempo empleado y sí que los conductores circulen por una vía desdoblada y segura".

Como explicó, "el cruce con la carretera de El Villar de Arnedo se realizará a distinto nivel por la densidad de tráfico que soporta, algo que no es necesario en el resto".

Además, indicó que "las rotondas con un radio de 50 metros no sólo mejoran la fluidez del tráfico, sino que aportan mayor seguridad".

Para finalizar, el consejero del consejero de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, sentenció que al PSOE "le duele que haya un Gobierno con la ambición suficiente para cometer esta infraestructura y que no sean ellos los que lo lleven a cabo".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #814 en: 14 de Mayo de 2010, 19:57:00 pm »
en junio
Gobierno vasco y Eudel firmarán un convenio para "homogeneizar" los cuerpos de Policía local
El acuerdo se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, prorrogándose automáticamente por anualidades salvo que se diga lo contrario
14.05.10 - 18:34 - EUROPA PRESS |

El Departamento de Interior del Gobierno vasco firmará el próximo mes de junio un nuevo convenio con la Asociación de Municipios vascos, Eudel, que incluirá la elaboración de la norma marco a la que deberán ajustarse los reglamentos de organización y funcionamiento de los Cuerpos de Policía Local, así como la "homogeneización" de los distintos cuerpos.

Según se recoge en una respuesta del consejero de Interior, Rodolfo Ares, a una pregunta parlamentaria del PP, en el mes de junio de 2010 se firmará un nuevo convenio con Eudel en materia de Policía Local que se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2010, prorrogándose automáticamente por anualidades, siempre y cuando ninguna de las dos partes manifieste su voluntad de denunciarlo.

El nuevo convenio incluirá la elaboración de la norma marco a la que deberán ajustarse los reglamentos de organización y funcionamiento de los Cuerpos de Policía Local, así como la "homogeneización" de los distintos Cuerpos en materia de plantillas, medios técnicos, uniformidad y sistemas de acreditación.

Además, pretende dar "impulso" a los criterios de homologación de procedimientos de trabajo y a la colaboración entre los diversos municipios para atender sus necesidades en situaciones especiales o extraordinarias.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #815 en: 16 de Mayo de 2010, 13:16:21 pm »
Es que la moda es mancomunarse. Dentro de unos años la moda será tener tu propia policía y que no pueda entrar nadie en tu zona, o dentro de unos años estará de moda patrullar un componente sólo en patrulla perdido en la carretera y apoyado por un helicóptero, tipo EEUU.
Luego se pondrá de moda que los policías vistan pantalones cortos en verano y que se les pague un plus por ir vestidos con el uniforme desde su casa.
Es lo que tienen las modas...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #816 en: 24 de Mayo de 2010, 18:57:29 pm »
Ley 5/2010, de 14 de mayo, de Coordinación de Policías Locales de La Rioja

http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/lr-l5-2010.html

d) Escala básica, con la categoría de Oficial y Policía.

La titulación académica necesaria para acceder a cada una de las escalas será la requerida para los grupos correspondientes por la vigente legislación sobre Función Pública, adscribiendo la escala superior y la escala técnica al subgrupo de clasificación A1, la escala ejecutiva al subgrupo A2 y la escala básica al subgrupo C1.

 :Enfadado_1 :Enfadado_1

Disposición adicional primera. Integración de los Auxiliares de Policía en los Cuerpos de Policía Local.

Los municipios que creen Cuerpos de Policía Local al amparo de lo dispuesto en esta ley y dispongan en sus plantillas de Auxiliares de Policía, funcionarios de carrera, que cuenten con la titulación requerida para el subgrupo de titulación C1 según la normativa básica sobre función pública, integrarán a dichos funcionarios en la categoría de Policía Local después de la superación de un único proceso de promoción interna en cada una de las modalidades que proceda, (vertical u horizontal) a través del sistema de concurso-oposición basado en los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad y se les excusará de los requisitos de edad máxima y estatura. Quienes hayan cumplido la edad máxima exigida para el ingreso tendrán que superar las pruebas de aptitud física fijadas para el acceso al resto de categorías de los Cuerpos de la Policía Local, atemperadas en función de la edad de los aspirantes. Quienes no superen dicho proceso de promoción interna quedarán en situación de a extinguir como Auxiliares de Policía en el mismo subgrupo de clasificación al que pertenecían.

Desconectado MIREYA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 329
  • preparándome, sin prisa pero sin pausa
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #817 en: 24 de Mayo de 2010, 22:05:02 pm »
A ver si le sigue la de Madrid...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #818 en: 24 de Mayo de 2010, 22:36:37 pm »
A ver si le sigue la de Madrid...

Como los sindicatos no muevan el asunto me parece que Doña Espe nos deja como los más torpes de España.... en el C2.  :Enfadado_1 :Enfadado_1

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #819 en: 25 de Mayo de 2010, 15:08:42 pm »
A ver si le sigue la de Madrid...

Como los sindicatos no muevan el asunto me parece que Doña Espe nos deja como los más torpes de España.... en el C2.  :Enfadado_1 :Enfadado_1

Calla hombre, que así nos rebajan menos el sueldo.
Old school Hollywood baseball...