Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244247 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #920 en: 27 de Febrero de 2012, 13:25:38 pm »
Como ya no está "niunputoduroalosbomberos"...ya nada se habla de la Ley para la CAM....  :mus;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #921 en: 12 de Marzo de 2012, 21:20:34 pm »
Propuestas de UPLB-A sobre modificación de la Ley de Coordinación de Policias Locales de Andalucía

http://uspla-uplb-a.blogspot.com/2012/03/propuesta-uplb-sobre-modificacion-de-la.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #922 en: 13 de Marzo de 2012, 11:02:43 am »
Propuestas de UPLB-A sobre modificación de la Ley de Coordinación de Policias Locales de Andalucía

http://uspla-uplb-a.blogspot.com/2012/03/propuesta-uplb-sobre-modificacion-de-la.html

La Ley que tenemos en la CAM debe ser supercojonuda...de 1992 y nadie hace Propuestas sobre ella, sin embargo, los andaluces, con una ley de 2001 ya quieren introducir modificaciones....curioso.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #923 en: 26 de Marzo de 2012, 13:42:35 pm »
La subida salarial a la Policía Local choca con el interventor
 
   L. Blanco Actualizado 23/03/2012 22:14

  Bloquea la propuesta del Ayuntamiento de pagar parte con cargo a 2013 y la del sindicato mayoritario de renunciar a la mitad del aumento.

La negociación abierta entre el Ayuntamiento y la Policía Local para aplicar la reclasificación de las categorías profesionales en este cuerpo , pendiente desde el anterior mandato y que el PP se comprometió a reanudar, está topando con dificultades de "encaje legal" para asumir el coste que supondría el incremento salarial que conlleva la nueva RPT (2,9 millones anuales). Las conversaciones entre el Consistorio y el Sppme -sindicato mayoritario entre el colectivo- han sido intensas esta semana pero las propuestas del Gobierno municipal han chocado con las reticencias del interventor, según el Sppme, que alaba la "voluntad política" del Ayuntamiento pero reconoce que el acuerdo está "muy, muy negro". Ambas partes volverán a reunirse la próxima semana.
 

La reclasificación es una histórica reivindicación del colectivo y viene exigida por una ley autonómica. El anterior gobierno municipal de PSOE e IU firmó un acuerdo con los sindicatos para aplicarla en la plantilla de la Policía Local de Sevilla pero nunca se hizo y en campaña, el PP se comprometió a cumplirlo.

El problema radica en las limitaciones presupuestarias y en la normativa estatal que impide a las administraciones públicas ampliar el gasto en personal.

El pasado 9 de marzo, el Consistorio presentó una propuesta a los sindicatos -rechazada por UGT, CCOO y CSIF- para pagar la subida salarial (unos 2.369 euros al año por agente) con cargo a la partida presupuestaria asignada a la productividad (las horas extra que los efectivos tienen que hacer para cubrir servicios nocturnos y planes especiales como los de Semana Santa o Feria). En las cuentas de 2012, esta partida es de 6,4 millones, de los que ya solo quedan 5 porque se han pagado atrasos de 2011, por lo que si se detraen otros 2,9 millones, quedarían apenas dos millones para cubrir las horas extras que tengan que hacer los policías durante todo este año.

Según fuentes del sindicato policial, esta semana el Ayuntamiento ha propuesto dejar parte del coste que supondría como débito con cargo a los presupuestos del año que viene, una vía rechazada ayer por el Interventor en una reunión a la que asistió el propio alcalde, que también se opone a la oferta del Sppme de cobrar solo la mitad de la subida correspondiente.

Así las cosas, ambas partes volverán a reunirse la próxima semana para seguir buscando fórmulas a un compromiso del PP que ha levantado las suspicacias de otros colectivos de trabajadores municipales, que critican que se reanude ahora esta reclasificación, con la subida salarial que supone, mientras se recortan contratos eventuales e incluso sueldos en empresas municipales.

Desde el Ayuntamiento solo señalaron que existe una negociación abierta y que no se ha llevado ninguna propuesta concreta a Junta de Gobierno.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #924 en: 22 de Abril de 2012, 15:27:49 pm »
Los ajustes en los servicios públicos

El consistorio quiere repescar policías en segunda actividad para ahorrar

Varias labores de vigilancia o inspección podrían asumirlas agentes ahora retirados y sin destino. El Ayuntamiento de Zaragoza se evitaría así el coste que ahora tiene con empresas privadas
   
  La Policía Local podría asumir funciones como el de vigilar los museos y dejar de usar seguridad privada.

 D. L. G. 22/04/2012

El Ayuntamiento de Zaragoza se ha fijado en los agentes de la Policía Local que se encuentran en segunda actividad sin destino determinado para reforzar algunos servicios o prestarlos directamente evitándose un coste que ahora tienen que desembolsar a empresas privadas porque están externalizados. El Gobierno se ha dado cuenta de que algunas funciones, de vigilancia en centros como los museos --ya han anunciado que rescindirán contratos con empresas de seguridad y servicios-- o de inspección en determinadas áreas municipales se pueden realizar con estos profesionales que, por tener más de 55 años, solicitaron su salida del servicio ordinario sin un puesto alternativo a desarrollar en el cuerpo y ahora están en casa y cobrando el 80% de la retribución que percibían.

Para unos por desidia de los responsables de la Policía Local, porque nunca han ofrecido salidas interesantes para estos agentes como para que quisieran quedarse; y para otros, por la propia voluntad de estos trabajadores, lo cierto es que el porcentaje de los que optan por pasar a la segunda actividad sin destino es casi el 87%. Además, la plantilla no se renueva y va envejeciendo. Está previsto que desde este año hasta el 2015 se jubilen --por tener 65 años-- 74 agentes.


SINDICATOS El último estudio realizado apuntaba que hay un total de 225 agentes en segunda actividad, de los cuales solo 30 (un 13,33%) están con destino asignado y 195 (86,67%) sin él. Además, hay que tener en cuenta otro dato, el gasto que supone para las arcas municipales la segunda actividad. Según datos oficiclaes extraídos del último proyecto de presupuesto, el del 2012, de los 65,1 millones que se prevé gastar en la Policía Local en el presente ejercicio, 54,5 serían para el funcionamiento normal del cuerpo y los salarios de los agentes en activo y 9,11 para la segunda actividad, con o sin destino. Repescarlos, además, le reportaría al ayuntamiento, solo en costes de personal de la propia Policía, 230.6685 euros anuales.

La lectura es sencilla: puestos a pagarles, ¿por qué no utilizarlos para reforzar servicios en los que hay carencias o para optimizar el gasto en otros en los que se encargan a empresas privadas? Solo lo que podría suponer, por ejemplo, de ahorro en la seguridad privada y servicios auxiliares en museos serían 1,4 millones de euros.

Pero el Gobierno quiere alcanzar un consenso con los sindicatos antes de actuar. Saben de esta intención de forma extraoficial y, en principio, hay buena predisposición. Porque, como apuntó Juan Luis Mendoza, portavoz del sindicato CSL, "el problema hasta ahora es que no se ha promovido nunca el esfuerzo para que la gente se quiera quedar". "Se hizo para rebajar horas de trabajo pero nada para encontrar un destino", señaló, al tiempo que destacó que debería hacerse "en puestos en condiciones que se adecúen a sus características".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #925 en: 04 de Mayo de 2012, 13:36:29 pm »
Cáceres
NUEVA POLEMICA Y SITUACION DE MALESTAR EN EL SENO DE LA POLICIA LOCAL

CSI-F y FSP-UGT denuncian la intención de reducir el salario a los policías en segunda actividad
Critican el talante "impositivo" y "poco negociador" del concejal de Personal. Pacheco niega que se vayan a quitar 500 eurosa ningún agente
   I. BRAVO 04/05/2012

Reducir el salario de los policías locales que pasen a la segunda actividad. Esto es lo que según las organizaciones sindicales CSI-F y FSP-UGT pretende el concejal delegado de Personal y Policía Local, Valentín Pacheco, con la imposición de un nuevo Reglamento de Segunda Actividad en la Policía Local, que ya llevó el pasado miércoles a la Comisión de Régimen Interior, con el propósito de llevarlo al pleno.

Aseguran los sindicatos que con la imposición de dicho reglamento "el único objetivo" del concejal es "poder reducir hasta en 500 euros" el salario de los policías que pasen a segunda actividad. Esta es, afirman, la pretensión de Valentín Pacheco, del que denuncian su "talante impositivo" y "poco negociador".

Afirman los representantes sindicales al mismo tiempo que lo que de "manera interesada" pretende hacer el concejal de Personal y Policía Local "no tiene precedentes en Extremadura", ya que segun hacen constar "todos y cada uno de los reglamentos de segunda actividad que se han aprobado en los distintos ayuntamientos desde que entró en vigor la Ley de Coordinación de Policías Locales, hace más de veinte años, han sido previamente consensuados con los sindicatos".

Acusan por ello al concejal de Personal, Valentín Pacheco, de pretender reducir el salario de estos policías "a sabiendas de que es una medida ilegal", ya que la Ley de Coordinación de Policías Locales de Extremadura establece "de forma muy clara" que el pase a segunda actividad "será sin merma económica", como así "lo avalan sentencias judiciales al respecto".

Y tras su denuncia de la situación, CSI-F y FSP-UGT han anunciado que en el caso de que el concejal no abra una negociación al respecto, adoptarán las medidas de presión que consideren oportunas; que si Pacheco "no cambia de actitud y talante" y "negocia en lugar de imponer", han hecho constar, "nos veremos en la obligación de adoptar medidas de presión".

E indicaron, asimismo, que solicitarán a los grupos del PSOE e IU "que no sean cómplices" de Pacheco en "el expolio que pretende hacer de los derechos de este colectivo", y se opongan "de manera tajante" a las medidas que el concejal quiere poner en práctica con estos trabajadores".


EXPLICACION El concejal de Personal y Policía Local, por su parte, aseguró que "no es cierto" que se vayan a quitar 500 euros a los policías que pasen a segunda actividad.

La afirmación realizada por los sindicatos, hizo constar, "es falsa", pues según explicó la Ley de Coordinación de Policías Locales es la que establece que el paso a segunda actividad se producirá sin merma de los derechos económicos, y esto, según los informes de la Secretaria General, indicó, "significa que se mantienen las retribuciones básicas (salario y pagas extraordinarias), pero no las complementarias (turnicidad, peligrosidad, nocturnidad o festivos), que dependen del trabajo que se realiza".

Y quiso dejar claro también que han sido los sindicatos "los que no se han querido sentar en la mesa de negociación", pues según aseguró Pacheco esta "se ha convocado hasta en dos ocasiones, y los sindicatos no han asistido".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #926 en: 05 de Julio de 2012, 14:59:41 pm »
REFORMA INTEGRAL DE LA NORMATIVA EXTREMEÑA

La Policía Local ejercerá también función judicial

 
Corchero apoya que haya patrullas conjuntas de cuerpos de seguridad
E. P. 05/07/2012

El director general de Administración Local, Saturnino Corchero, anunció ayer una reforma integral de la Ley de Policía Local en Extremadura, en la que se incluirá la figura del agente local como policía judicial.

 Corchero cree necesario abordar una iniciativa legislativa que regule todo el ámbito de la seguridad local, de manera que se trataría de "una nueva Ley de Coordinación de Policías Locales". En un principio se habían planteado unas "reformas parciales", pero desde la Dirección General de Seguridad e Interior finalmente se ha optado por "abordarla en su totalidad", con un nuevo texto legislativo que regule "los muchos aspectos y conflictividades que existen".

 A su juicio la reforma es necesario porque la demandan "la realidad" y también "los ayuntamientos", y por ello se "van a iniciar esos trámites legislativos".

 Según el director general de Interior, las competencias entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Extremadura están bien delimitadas y existe "una buena colaboración" entre todas ellas, por lo que se evita una duplicidad de competencias.

 De la misma manera, Saturnino Corchero valoró "positivamente" el surgimiento de "patrullas conjuntas" entre las diferentes cuerpos y fuerzas, ya que se trata de una "colaboración entre administraciones".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #927 en: 05 de Julio de 2012, 17:14:19 pm »

El Gobierno de Aragón trabaja para impulsar la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales

EUROPA PRESS 05/07/2012

El Gobierno de Aragón trabaja para impulsar la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales y con la finalidad de avanzar en la elaboración del anteproyecto de esta norma está manteniendo una serie de encuentros para intercambiar opiniones, así como necesidades con respecto a esta normativa.
 
En esta ocasión, el consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, se ha reunido con la Comisión de Municipios de más de 8.000 habitantes de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP). Esta Comisión está integrada por las localidades de Utebo, Monzón, Jaca, Alcañiz, Cuarte de Huerva, Sabiñánigo, Tarazona, Ejea de los Caballeros, Caspe, Calatayud, Andorra, Barbastro y Fraga.
 
El consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez ha destacado que el objetivo es remitir el proyecto de Ley a las Cortes a principios de 2013 "donde se defina perfectamente el modelo de policías locales que queremos en Aragón. Es ahí donde tenemos que concretar más qué modelo de policías queremos para el presente y el futuro en nuestra tierra", ha subrayado.
 
Por ello, ha resaltado la importancia de estas reuniones para concretar también aspectos tan importantes como la necesaria coordinación entre los distintos cuerpos de los Policías Locales.
 
Antonio Suárez ha incidido en mejorar la comunicación "en cuanto a suministro de datos informáticos y demás. En estos momentos, los policías locales tienen intercambios de datos, fundamentalmente, con la Policía Nacional y la Guardia Civil, pero entre los Policías Locales no se produce. Es necesario que todos los Policías Locales de Aragón estén coordinados en cuanto a información y suministro de datos, y por lo tanto, mejorando y posibilitando la actuación en defensa siempre de los ciudadanos".
 
Además, desde el Ejecutivo autónomo se busca, a través de esta nueva Ley, mejorar en lo que se refiere a cuestiones como "la homogeneización, también en todo lo posible, en materiales que los Policías Locales tengan el material indispensable. Homogeneización en sentido estricto en uniforme" y otras cuestiones, ha apuntado el consejero de Política Territorial e Interior.
 
Este encuentro se suma a los que se han celebrado con anterioridad con representantes sindicales y de asociaciones de Jefes de Policía, además de con la propia FAMCP para conocer sus opiniones sobre la materia.

uidfaro

  • Visitante
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #928 en: 05 de Julio de 2012, 17:36:21 pm »
te falta lo de gratis no Ronin

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #929 en: 05 de Julio de 2012, 17:49:20 pm »
te falta lo de gratis no Ronin

Si señor, asi es....pues como vemos estas dos comunidades, ahora, se afanan en querer sacar sus respectivas leyes de coordinación y eso tiene una lectura igual a un uso de futuro, repito, ahora, donde se dan cuenta del potencial humano que suponemos...por eso mismo, para que ese ahora se traduzca en algo que nos sirva a nosotros y no a ellos, que no les salga gratis.

Gratis, no.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #930 en: 06 de Julio de 2012, 01:10:28 am »
Pero seamos serios, pongo el ejemplo de la PMM que es lo que conozco, pero si quitando honrrosas excepciones somos un cuerpo de risa.............como para hacer un trabajo serio.
333

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #931 en: 06 de Julio de 2012, 01:23:04 am »
Pero de risa...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #932 en: 06 de Julio de 2012, 14:12:27 pm »
Un cuerpo no alcanza el sello corporativo que debiera por que la mayor parte de sus componentes carecen del concepto profesional para poder alcanzar un sello que realmente identifique al conjunto, y el mismo sólo se consigue con tesón y perseverancia, e incluyo yendo contracorriente el sello se consigue, identifica al que lo ha alcanzado y deja en evidencia al resto.

uidfaro

  • Visitante
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #933 en: 06 de Julio de 2012, 17:35:23 pm »
Un cuerpo no alcanza el sello corporativo que debiera por que la mayor parte de sus componentes carecen del concepto profesional...


No es que carezcan, es que y siguiendo tus palabras GRATIS NO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #934 en: 06 de Julio de 2012, 17:47:16 pm »
Un cuerpo no alcanza el sello corporativo que debiera por que la mayor parte de sus componentes carecen del concepto profesional...


No es que carezcan, es que y siguiendo tus palabras GRATIS NO

Touché  :carcaj

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #935 en: 27 de Julio de 2012, 18:09:18 pm »

El PP y SIPLA apoya revisar y modificar la Ley de Coordinación de policías locales


El Sindicato Independiente de Policías Locales de Asturias, SIPLA y el Grupo Parlamentario del PP han coincidido este viernes en la necesidad de revisar y modificar la Ley de Coordinación de policías locales de Asturias, para abordar, entre otros asuntos, la segunda actividad de los agentes.
 
Tras un encuentro de trabajo el parlamentario del PP, Matías Rodríguez Feito, ha destacado que su grupo articulará todos los mecanismos necesarios para poder llevar adelante la modificación de la ley
 
"Creemos en una policía local asturiana eficaz, debidamente ordenada y homologada, lo más importante, una policía que esté cerca de los ciudadanos. Aunque son tiempos difíciles con voluntad se pueden lograr muchas cosas", dicho Rodríguez Feito.
 
Además de reconocer la segunda actividad en la policía local, desde el SIPLA, según su secretario general, Jesús Villa, también se considera necesario abordar la elaboración de unas normas marco que siguen pendientes desde la aprobación de la Ley en 2007, buscar soluciones al envejecimiento de la plantilla, establecer los contratos relevo o abordar la jubilación anticipada

"Hay que modificar la ley para abordar cuestiones muy importantes en las que consideramos que la ley ha quedado obsoleta, como por ejemplo modificar la edad de acceso al cuerpo", ha dicho Villa, que ha agradecido el ofrecimiento de diálogo por parte del PP.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #936 en: 28 de Julio de 2012, 10:09:29 am »
El PP respalda a los policías locales en su reclamación de la segunda actividad         

Oviedo, Andrea LORENZO


El diputado del Partido Popular Matías Rodríguez Feito se reunió ayer con el Sindicato Independiente de Policías Locales de Asturias (SIPLA) para tratar la reforma de la ley de Coordinación de Policías Locales, que, según censuró el secretario general del sindicato, Jesús Villa, «además de que nunca se ha llegado a desarrollar su normativa marco, ha quedado ya obsoleta». Con esta reforma los populares aseguran que el Principado llegaría a ahorrarse cinco millones de euros.


Así, Rodríguez Feito destacó la necesidad de reconocer el derecho a la segunda actividad para aquellos policías locales que superen determinada edad, medida que permitiría «optimizar recursos, llegando a suponer un ahorro de hasta cinco millones de euros al Principado, según afirmó el diputado. «El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha confirmado que actualmente la Administración se gasta nueve millones en seguridad privada. Pasar de hacer servicios en la calle a otro tipo de tareas como custodia de puertas o trabajo administrativo abarataría el gasto de personal de los ayuntamientos», argumentó.


El sindicato también ha planteado la necesidad de rejuvenecer un cuerpo cuya edad media es de 48 años. La jubilación anticipada o el contrato relevo serían mecanismos que «repercutirían en una mejor seguridad ciudadana».



Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #937 en: 28 de Julio de 2012, 16:17:54 pm »
Un cuerpo no alcanza el sello corporativo que debiera por que la mayor parte de sus componentes carecen del concepto profesional para poder alcanzar un sello que realmente identifique al conjunto, y el mismo sólo se consigue con tesón y perseverancia, e incluyo yendo contracorriente el sello se consigue, identifica al que lo ha alcanzado y deja en evidencia al resto.

No digo nada...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #938 en: 28 de Julio de 2012, 16:23:33 pm »
Un cuerpo no alcanza el sello corporativo que debiera por que la mayor parte de sus componentes carecen del concepto profesional para poder alcanzar un sello que realmente identifique al conjunto, y el mismo sólo se consigue con tesón y perseverancia, e incluso yendo contracorriente el sello se consigue, identifica al que lo ha alcanzado y deja en evidencia al resto.

No digo nada...

Salud y suerte.

Lo has buscado?  ;risr;


Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #939 en: 28 de Julio de 2012, 16:30:35 pm »
Me ofende usted  :mus;

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.