Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428043 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3781 en: 15 de Mayo de 2020, 09:56:29 am »
Joder vaya mierda de Twitter tenemos,  da vergüenza

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3782 en: 17 de Mayo de 2020, 16:46:11 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3783 en: 17 de Mayo de 2020, 18:34:10 pm »
La cruda realidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3784 en: 18 de Mayo de 2020, 11:33:31 am »

Una pareja de Cádiz denuncia abuso policial en una intervención para controlar el confinamiento



José Enrique y Yani (23 años) aportan la grabación de las cámaras de seguridad y piden reabrir su caso tras ser condenados a una pena de cárcel por agredir a los agentes de la Policía Nacional en una peluquería
La denuncia pone en cuestión la labor de la abogada de oficio e incluye un parte de lesiones supuestamente provocadas por golpes de los agentes en la Comisaría
Fran M. Galbarro
Cádiz
Actualizado:
15/05/2020 09:08h

José Enrique y Yari, jóvenes de origen latinoamericano afincados en Cádiz desde hace varios años, han solicitado esta semana ante los juzgados que se reabra la investigación del caso por el que fueron condenados a cuatro meses y medio de cárcel por «resistencia ante los agentes de la autoridad». La denuncia criminal registrada este lunes en el juzgado de instrucción número 4 de Cádiz aporta las pruebas con las que la pareja no contó en el juicio rápido: grabación de las cámaras de seguridad del local, parte médico que evidencia numerosas contusiones tras salir de la Comisaría y testimonios de varios testigos.


Además, pone en cuestión el asesoramiento de la abogada de oficio, quien, según el escrito, «les aconsejó que con los agentes de la autoridad no había nada que hacer y que debían declararse culpables para reducir la pena». Los jóvenes, sin antecedentes penales ni experiencia legal, dieron conformidad a la versión policial, dicen, «para evitar la multa» y «salir de allí cuanto antes».

A raíz del vídeo aportado en los juzgados, al que ha tenido LA VOZ, se pone en cuestión la narración policial de los hechos reflejada en la sentencia. «La actitud de los agentes es abusiva, premeditada, desproporcionada y de odio extremo, impropia de un agente de la autoridad», valora la denuncia.


Todo comenzó a las 02:30 horas de la madrugada del miércoles al jueves en la avenida Juan Carlos I de Cádiz. «Los agentes (de la Policía Nacional) observan andando por el lugar a la acusada, a la que se acercan e informan de la improcedencia de pasear salvo razones de urgencia, dado el Estado de Alarma, implicando ello sanción administrativa», repasa el auto. «Preguntaron y les dije que iba al local de mi novio porque estaba preocupada por él. No me cogía el teléfono. Me acompañaron y pensé que quedaría en una multa y ya está, pero nunca imaginé lo que iba a pasar», explica Yari, de 23 años de edad.

Cuatro policías nacionales detuvieron en una peluquería de Cádiz a los dos jóvenes, ambos de origen lationamericano, por «lanzar golpes» y resistir a la autoridades. El vídeo pone en cuestión esta versión
Hasta cuatro policías que se encontraban en la zona entraron a la Peluquería Barber Estudio, situada a escasos metros. Allí descansaban otras dos personas: José Enrique, dueño del establecimiento, y Eduardo, un amigo residente en El Puerto al que había pedido ayuda para acondicionar la peluquería a la normativa de la desescalada. «Quería abrir al día siguiente y tenía citas. Se nos hizo tarde y él perdió el tren, así que nos quedamos a dormir», argumenta el barbero, también de 23 años.

Los agentes de la Policía Nacional registraron el local y pidieron la documentación a los jóvenes, todos de origen latinoamericano, solicitando a José Enrique y Yari que se sentaran en un sofá. Tal y como refleja el atestado, José Enrique entregó una tarjeta de crédito. El peluquero asegura que fue «por equivocación» y que percibió una «actitud prepotente» desde el primer momento. Los jóvenes pidieron a los policías que «no les tratasen como extranjeros», detalla la sentencia, que resalta la «actitud despectiva» de los detenidos.

El parte médico de José Enrique refleja varias heridas provocadas por golpes en su cuerpo tras su paso por Comisaría. En imagen, una de ellas, facilitada por el denunciante.
El parte médico de José Enrique refleja varias heridas provocadas por golpes en su cuerpo tras su paso por Comisaría. En imagen, una de ellas, facilitada por el denunciante. - La Voz
«Estaba enfadado por el trato prepotente, pero ya está. Juro por mi madre que no hubo ni una palabra ofensiva», apunta José Enrique. En esos momentos de tensión, Yari se levantó del sofá. Su objetivo era, asegura, «pedir al policía que bajara el tono y tuviera calma» y ayudar a su novio a «recoger unas monedas que se le habían caído». Según la versión policial, reflejada en el auto, Yari «lanzó golpes discriminadamente que no llegaron a alcanzar» a los agentes. Acto seguido, argumentan los «hechos probados» en la sentencia, su novio «procedió a lanzarse contra uno de los agentes», «evitándose el contacto» por uno de ellos.


La pareja ha aportado en el juzgado las imágenes registradas por las cámaras de seguridad durante la intervención de la Policía Nacional. El vídeo, al que ha tenido acceso LA VOZ, intenta demostrar que no hubo intento de agresión por parte de la joven. A continuación, el peluquero recibió dos empujones seguidos por parte de uno de los agentes. «Me empujó y yo no hice nada. Pensé: ‘Si me quieres llevar preso llévame, no te voy a hacer nada, sé que están buscando una provocación para tener el motivo», explica el barbero.

Los acusados aceptaron la condena «para no pagar la multa», pero no pudieron aportar las pruebas que ahora presentan con la denuncia: grabación de las cámaras de seguridad, parte de lesiones y varios testigos
Yari, más impulsiva, sí se levantó enfadada para pedir al policía que parase. Éste, tal y como muestran las imágenes, le dio un fuerte empujón para devolverla al sofá. La reacción de Yari desencadenó los momentos más tensos, ahora denunciados por la pareja. El joven fue reducido por dos agentes. «Le iba a decir algo, pero al tocarle el hombro ya le di el motivo que él buscaba desde hacía rato», explica.


José Enrique muestra las heridas en su peluquería en la avenida Juan Carlos I.
José Enrique muestra las heridas en su peluquería en la avenida Juan Carlos I. - Francis Jiménez
Un tercer policía se acercó a la chica, ya en el sofá, e intentó quitarle el móvil. Yari, que intentaba llamar a su madre, no soltó el objeto y fue tirada al suelo y zarandeada. «Querían cogerme el móvil, supongo que porque pensarían que había grabado», explica. La pareja fue detenida por resistencia a la autoridad y pasaron la noche en el calabozo.

El parte médico muestra varias contusiones tras la salida del calabozo
El atestado policial sólo incluye los hechos narrados hasta este momento, contrastados ahora por el vídeo. Sin embargo, según denuncian los jóvenes, el «abuso policial» fue a más ya en la Comisaría, donde, según esta versión, se le negaron varios derechos.


En las grabaciones de las cámaras incluso se muestra cómo los policías acceden al local con las llaves de los detenidos y sin la presencia del dueño. «Los agentes buscan la localización exacta de las cámaras y posiblemente el soporte de la grabación con intención desconocida por esta parte», narra la denuncia, solicitando que se aclare esta actuación. José Eduardo acudió al Hospital Puerta del Mar tras ser puesto en libertad y obtuvo el parte de lesiones que ahora presenta. «Casi todas las heridas que tengo se produjeron en la Comisaría, donde me pegaron. En esta (señalándose al pecho, con una marca de la porra visible cuatro días después) la cagaron», explica.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3785 en: 18 de Mayo de 2020, 12:16:18 pm »
Bla, bla, bla . . . no me creo nada . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3788 en: 22 de Mayo de 2020, 06:48:18 am »

El coño de la Bernarda


No se devanen los sesos buscando cómo definir el Gobierno de Sánchez e Iglesias. La que mejor me parece es que son el coño de la Bernarda

Publicado 22.05.2020 - 04:45


Con esta moda terriblemente cursi de hablar en femenino, a la pseudo izquierda ganguista y aprovechategui no debería parecerle mal que se la califique también en femenino: son el coño de la Bernarda. Esta expresión de castellano recio, de las que nos gustan y complacen, define todo aquello que es barullo, lío, caos. Es de uso común, porque, gracias a Dios, la gente de la calle emplea las frases y refranes de toda la vida, sin preocuparse por los censores de turno, siempre más atentos al género que al contenido. Insaciables devoradores de mijo, lechugas marchitas y otros inventos que cargue el Diablo con ellos, sus anemias corporales son también intelectuales.

Pero coño de la Bernarda hemos escrito y repetimos, puesto que eso es este gobierno que ahora pacta la prórroga con Arrimadas para, acabada la sesión, decir que ha llegado con Bildu a un acuerdo para derogar la reforma Laboral. al rato, ¡oh, sorpresa!, emite un comunicado en el que rectifican. Raudos y veloces, en Podemos aseguran que eso ya lo pactaron con Sánchez, mientras que la siniestra Bildu se empecina en apuntarse el tanto. La ministra Calviño monta en cólera y la que dice ser y llamarse Adriana Lastra, chaquetilla vaquera desastrada y combinaciones textiles imposibles, ve cómo una negra nube se posa sobre su cabecita, porque el mismo gobierno esparce el rumor de que pactó ella por su cuenta y riesgo.

No me dirán que no es el coño de la Bernarda, aunque no sepamos quién fue aquella Bernarda de la que emana la frase. Hay versiones para todos los gustos: que si fue una santera que curaba a personas en la Granada del siglo XVI, que si curaba animales y vivió en Ciudad Real, que si, vinculada con San Isidro Labrador, tras su muerte y exhumación, solo le quedó incorrupto el coño, e incluso hay quien la reclama morisca e hija del rey Aben Humeya, lo que ya es reclamar. La versión más aceptada es que Bernarda fue una prostituta de éxito notabilísimo entre el varonil elemento, ubicándola bien en la guerra del Rif, bien en la Sierra de Sevilla. Lean La parábola de Carmen la Reina de don Manuel Talens, que, si bien no les aclarará el origen, es divertido. Esto lo sabemos merced a Alfred López y su blog Ya está el listo que todo lo sabe, lo que consignamos a fuer de honestos.

    Coño de la Bernarda es la televisión pública, que más de trescientos mil autónomos cerrarán su negocio antes de fin de año, coño de la Bernarda es que los ERTE no se estén pagando con prontitud"

Pero esta pequeña excursión histórica no despeja el dilema del actual gobierno. Si es, y lo tenemos por cierto y demostrado hasta la saciedad, el coño de la Bernarda, ¿quién sería Bernarda? Ítem más, ¿de qué coño estaríamos hablando? Porque, indiscutiblemente, coño de la Bernarda es el troleo de Sánchez con sus aliados, y coño de la Bernarda es que la CEOE haya suspendido el diálogo con el Gobierno tras su acuerdo con Bildu, o que los sindicatos se hayan quedado más mudos que uno del Barça en un homenaje a Santiago Bernabéu.

Coño de la Bernarda es que ERC se mosquee con Sánchez mientras se mata con su socio neo convergente, que la justicia le diga a Sánchez que no puede prohibir manifestaciones en su contra. Coño de la Bernarda son los contumaces contratos de Interior con el empresario que aparece en los Papeles de Panamá, los muchos días que Sanidad no publica los nuevos contratos en compras de material, que los abogados le hayan dicho al jefe del estado que hay que reactivar la justicia inmediatamente o que sigamos sin conocer por que pasa de fase esta autonomía sí y la otra no.

Coño de la Bernarda es la televisión pública, coño de la Bernarda es que más de trescientos mil autónomos cerrarán su negocio antes de fin de año, coño de la Bernarda es que los ERTE no se estén pagando con prontitud o que, en medio de este dislate, Pablo Iglesias vuelva a pedir el indulto para los presos separatistas. Toda la política de Sánchez se ha convertido en un enorme, en un gigantesco coño de la Bernarda sin que nada indique que vaya a remediarse.

No me extrañaría que, si aceptasen la definición, centrasen el debate acerca de si el coño ha de estar cuidadosamente depilado o, por el contrario, debe mantenerse salvajemente piloso, como reivindican las radicales feministas, que sabido es que la depilación, bien a la cera, bien con láser, es de gente cayetana y de derechas.

Y que nadie crea que mezclar gobiernos y coños es asunto baladí. Recuerden lo que le dijo Don Alfonso XII en su lecho de muerte a Doña María Cristina, su esposa: “Crista, tú, de Cánovas a Sagasta, de Sagasta a Cánovas, y el coño bien guardado”.

¡Coño con Don Alfonso!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3790 en: 22 de Mayo de 2020, 18:21:10 pm »
La subnormal esa podría poner todo el vídeo y lo que ocurrió, asi nos enteramos mejor.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3791 en: 22 de Mayo de 2020, 18:53:28 pm »
«MÚLTEME, CON EDUCACION Y RESPETO», SEÑALA EL ARRANQUE DEL ESCRITO.

 
«Acabo de sufrir un trato humillante por parte de un agente de la policía local.
 
El agente tenía razón en su requerimiento, pero ha sido totalmente innenecesario el trato humillante y despectivo que he sufrido.
 
Podia haberme dicho lo mismo con educación y respecto. No se si es solo sensación mia, pero creo que cada día que oigo una de estas actuaciones, se alejan más de los ciudadanos y nos sentimos menos orgullosos de ellos«.


https://nortexpres.com/un-vitoriano-al-policia-multeme-pero-con-educacion-y-respeto/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3792 en: 22 de Mayo de 2020, 20:38:45 pm »
https://twitter.com/Alvisepf/status/1263854429654126593?s=19



Hola Marlaska (@InteriorGob
)

¿Me podría explicar por qué dos hombres armados me hacen fotos y me siguen por Sevilla?

Si son agentes de paisano, cosa que ignoro, me gustaría conocer el motivo del seguimiento.

Gracias.
« Última modificación: 23 de Mayo de 2020, 06:38:47 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3793 en: 23 de Mayo de 2020, 14:11:06 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3794 en: 23 de Mayo de 2020, 17:52:53 pm »
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ FORNET / POLICÍA. EXJEFE DEL SUP


“El principio de autoridad de la policía sigue hoy por encima de los derechos civiles”


Aníbal Malvar 18/05/2020

<p>José Manuel Sánchez Fornet.</p>
José Manuel Sánchez Fornet.YOUTUBE
A diferencia de otros medios, en CTXT mantenemos todos nuestros artículos en abierto. Nuestra apuesta es recuperar el espíritu de la prensa independiente: ser un servicio público. Si puedes permitirte pagar 4 euros al mes, apoya a CTXT. ¡Suscríbete!

En esa amalgama de sabiduría, manipulación, buenas intenciones y desvaríos cognitivos llamada Wikipedia, de José Manuel Sánchez Fornet (Sevilla, 1959) se dice que “es toda una institución en la policía española”. El facilón topicazo se desmiente líneas más abajo, pues no es precisamente propio de una “institución” haber sido expedientado más de una decena de veces por sus mandos. Eso encajaría mejor en un deuteragonista de No habrá paz para los malvados. Secretario general del, más hegemónico antes que ahora, Sindicato Unificado de Policía (1992-2014), a Fornet le llovían expedientes y retiradas de placa y pistola, como a los polis de James Ellroy, por cosas como denunciar el ático de Ignacio González o los millones de los Pujol en paraísos fiscales. También por su repugnancia manifiesta a las torturas policiales, hoy tan de actualidad tras la muerte de Billy el Niño con todos sus honores, sobresueldos y medallas.

Tu primer destino, con apenas 20 años, fue en la entonces temible Dirección General de Seguridad, Puerta del Sol, 1980. La DGS había sido precisamente el laboratorio de Billy el Niño y Roberto Conesa, dos de nuestros más eximios torturadores.

Pero yo no sé si por esas fechas todavía andaban por allí. Yo no llegué a conocerlos.

Has contado algunas veces, y ahora lo estás escribiendo también en tu biografía, que en tu primer servicio te opusiste a una tortura.

Había empezado mi primer servicio aquella mañana. En aquellos tiempos eran servicios de 24 horas, y después descansabas otras 24. Por la tarde me dijeron que subiera a custodiar a un detenido en la Brigada Provincial de Policía Judicial. Fui al grupo que me dijeron. Abrí la puerta y me encontré allí a cuatro o cinco inspectores que tenían a un detenido con un casco puesto, envuelto en mantas, atado con cuerdas sobre las mantas, y tres o cuatro estufas catalíticas alrededor, no sé cuántas eran, todas con las pantallas encendidas hacia él y una música a todo volumen. Y vi que uno de los inspectores llevaba en la mano un mamotreto que pesaba un kilo. Yo me quedé un poco sorprendido. Uno de los inspectores me señaló una silla que estaba allí, al lado de la puerta. Yo le hice con el dedo el gesto de que no, que no iba a quedarme allí sentado mientras hacían aquello. Por culpa de la música, no se enteró muy bien y se acercó. Yo di un paso hacia atrás, porque si no lo hubiera dado me habría partido la cara. Me intenté explicar… Abrí la puerta y él desde dentro pegó un portazo que casi me deja sin cabeza.

Supongo que después sufriste represalias.

No, bajé y se lo dije al cabo, y el cabo me dijo que era gilipollas, que qué cojones me creía, que allí había que ver, oír y callar… Yo me quedé un poco rumiándolo. Ya por la noche, había uno en los calabozos que no hacía más que quejarse. Le pregunté y me dijo que lo habían tenido en Judicial. Y lo que le habían hecho. Yo rellené una minuta, una nota informativa, con el nombre del detenido y lo que me había contado. Yo creo que fue eso lo que me salvó de que me echaran. Porque con eso ya se exponían a que hubiera un recurso, a que nos llamaran a declarar y salir pringaos todos. Al día siguiente, cuando iba a salir, me hizo llamar el teniente. Me amenazó con el Código de Justicia Militar en la mesa. Que me echaba. Que yo no tenía ni puta idea de dónde estaba. Que qué cojones era esto… En fin, un rollo.

¿Era habitual la tortura en la DGS?

Yo custodié a Joseba Arregi, que lo mataron dentro a palos [Arregi, militante de ETA, murió el 13 de febrero de 1981 a causa de las torturas sufridas en las dependencias de la DGS, certificó el Juzgado de instrucción nº 13 de Madrid]. La primera noche en que yo subí a custodiarlo aun no lo habían tocado. Llegaron tres de Información de Pamplona, me dijeron que lo bajara y que ellos se encargaban. Por la mañana me fui a mis 24 horas libres. Y al mediodía del día siguiente me dijeron que subiera y allí estaba [Arregi] que no se movía, en un colchón, engrilletado a la pata de un armario archivador. Ya no era el tío que yo había custodiado 30 horas antes. Estaba negro, morado.

¿Qué pasaba por la cabeza del novato cuando veía esas cosas?

Flipabas, pero qué le vas a hacer.



¿Te llegaste a arrepentir entonces de haberte metido a policía?

Pensé que yo no tenía allí ningún futuro. Me habían amenazado varias veces con echarme. Yo me seguía oponiendo a que algunos compañeros pegaran a los detenidos, y eso me hizo ganar enemistades. Hacía todos los cursos que convocaban para intentar salir de allí, pero el teniente se negaba a tramitar la instancia. No me dejaba irme. A raíz de la minuta que escribí sobre lo de Arregi, entonces sí me llamó y me dijo que pidiera lo primero que saliera. Le vieron las orejas al lobo. Querían verme lejos de allí echando hostias.

Acaba de morir Billy el Niño con todos sus honores y medallas. Yo creo que esto ha hecho más daño a la imagen de la policía que a la de los distintos gobiernos que durante décadas se han lavado las manos con la impunidad de este personaje.

El tratamiento que da la seguridad ciudadana a los españoles es el mismo que se daba con Franco. Lo he dicho muchas veces. El principio de autoridad de la Policía sigue hoy por encima de los derechos civiles de los ciudadanos. Si esto es así, de lo de Billy el Niño no te digo más. Yo creo que un torturador es un miserable, como un terrorista, como un pederasta, como un violador. También está por ahí Manuel Sánchez Corbí [coronel de la Guardia Civil condenado por torturas en 1997] y nadie le respira. Billy el Niño puede ser beneficiario de la amnistía de 1977. Como quedaron en libertad 30 asesinos de ETA con las manos manchadas de sangre. Pero los hechos por los que fue condenado Corbí son muy posteriores. Yo con Billy el Niño acepto el borrón y cuenta nueva. Pero de Corbí no dice nadie nada. Hay demasiada hipocresía.


 Con la pandemia, se está hablando otra vez mucho del abuso de la ley mordaza. Mucha promesa electoral, pero no se deroga.

Los sindicatos policiales se han callado con la ley mordaza. En ningún país puede entrar en un bar un policía, apagar la música, encender las luces e identificar a cincuenta personas. Eso vulnera los derechos civiles. Según el Tribunal Supremo, para identificar tiene que ser sospechoso de algún delito. Aquí, sin embargo, eso pasa todos los días.

Me ha hecho mucha gracia leer en algún medio que eres afín a Podemos. Yo no sé ni me interesa a quién votas. Pero, ¿influye la ideología del policía en su forma de cumplir un servicio o en una declaración ante el juez?

Yo fui afín al 15-M. Fui amigo de Pablo Iglesias, y fui varias veces a su programa. No era afín a Podemos. Era afín al 15-M.

Me interesa la otra pregunta: ¿puede la ideología de un policía influir en el destino de una persona? Pienso, por ejemplo, en los detenidos por la pelea del bar de Altsasu.

Llamar a lo de Altsasu atentado es una barbaridad. Pero tampoco se puede justificar que un ciudadano no pueda ir a un bar, porque si no qué mierda de democracia estamos defendiendo. El problema no es de ideología. El problema es que el policía se sabe por encima de los derechos civiles.

Los ciudadanos son rebaños muy dóciles. Dicen a todo que está bien, que para eso somos policías

¿Y qué puede hacer un ciudadano ante un abuso policial?

Los ciudadanos son rebaños muy dóciles. Yo tengo casi más broncas con los ciudadanos que con los policías. Dicen a todo que está bien, que para eso somos policías. Es que hemos sido educados muy mal. Aquí se ponen dos coches identificando a gente para hacer palotes para el jefe, y hay una llamada al 091 que se queda sin atender. Porque es más importante el palote, y el palote es vulnerar derechos civiles de la gente. No puede ser que en una democracia un policía pueda pararte y pedirte identificación sin darte un recibo que explique la razón. Le identifico porque hemos tenido un aviso de robo aquí al lado con un sospechoso con camiseta roja. Usted lleva camiseta roja y por eso le identifico. Así tendría que funcionar. Porque eso es lo que exige el Tribunal Supremo.

Todos hemos visto en redes evidentes casos de abuso policial durante este confinamiento. Tú mismo los has denunciado. No quiero justificar nada. Estoy haciendo de abogado del diablo. ¿Puede influir el estrés, la exposición al virus, para desatar estas idas de olla de alguno agentes?

No. Porque si les pasa eso es que no son buenos profesionales. El uso de la fuerza, todo el mundo lo sabe, solo debe ser para reducir a alguien. Esas bofetadas que yo he visto por ahí, esos policías que cogen al mendigo y le pisan la cabeza, eso son barbaridades. Es verdad que son los menos, pero cada día están más crecidos, cada día se dan más casos de abusos y cada día hay menos respuesta.

Dan ganas de hacer una pregunta fácil. Qué pasa, ¿que está emergiendo también Vox en la policía?

No te quepa ninguna duda. El problema es que pasan estas cosas y desde Interior no se reacciona. ¿Alguien sabe qué ha pasado con esos policías que pisaron la cabeza de un mendigo en Málaga? ¿Se ha enterado alguien? No hay nunca un expediente. No hay nunca una reacción. Los malos siempre ganan. Yo he conocido casos de policías que han sido pillados en el narcotráfico y los han jubilado para protegerlos y no dejarlos sin pensión.

Nuestro actual ministro, Fernando Grande-Marlaska, fue juez instructor en varios casos en los que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España por no investigar denuncias de torturas. ¿Existe hoy la tortura policial en España?

Yo pienso que no. Y sigo teniendo muchos amigos policías es todas las escalas, así que me enteraría. Puede haber un caso esporádico de tortura, pero aquello que yo vi cuando empezaba te aseguro que no. Hasta el 1983, año en que murió El Nani, la tortura sí era sistemática. ¿Hay abusos? ¿Hay veces que llega uno a comisaría y le sueltan tres hostias? Pues si eso es tortura, sí la hay. Pero esto es fácilmente eliminable. Ahora cada policía podría llevar una cámara en el uniforme, con una grabación autónoma que él no pueda borrar, y así proteges al buen policía si hay un malo que lo denuncia falsamente, mientras proteges también al ciudadano del policía gilipollas. Y lo mismo en las comisarías: desde que entras por la puerta hasta el último minuto, que el detenido esté siempre controlado por cámaras. Esto es muy sencillo.

¿En Euskadi tampoco hay torturas?

Cuando ETA… Pero yo creo que ahora ya no.

Había mucha gente que justificaba la tortura contra el terrorismo. ¿Valió la pena? ¿La tortura sirve de algo policialmente?

Nunca vale la pena. Jamás se puede torturar.

Llegaste a conocer a Villarejo…

Sí, sí. Y lo he defendido públicamente. He tomado café y he comido con él.

Yo siempre he dicho que a Villarejo le tenía que poner sillón en la Academia de la Historia. Gracias a él hemos documentado muchas cosas que la gente no quería ver.

Sí, muchas cosas. A mí me lo mandaron hace ya veinte años para que me sonsacara. Entonces no había WhatsApp y estaba el SMS. Y se equivocó y me mandó a mí un SMS sobre mí. Le llamé y le dije que se estaba equivocando, y después ya fuimos quedando y bueno, me ha contado muchas batallitas. Ha estado en las cloacas, ha hecho temas delicados, ha colaborado con el CNI, y a raíz del asunto del Rey emérito con Corinna el CNI ha ido por él.

Sí, a Villarejo se le pinta como al Doctor No. Pero yo creo que por encima de Villarejo hay varios Doctores No que no conocemos.

Sí, claro, por supuesto. Yo soy de los que cree que no va a salir vivo de la cárcel. No sé si va a ser por covid o por lo que sea.

¿Esas cosas pasan?

Tú sabes que pasan. Miguel Blesa y cosas de esas…

O sea que no son solo chorradas de escritores, que los policías también pensáis esas cosas.

Sí, también. Algunos piensan más y otros menos, pero todos pensamos esas cosas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3796 en: 24 de Mayo de 2020, 16:53:41 pm »
Sí ha sido en cuánto se ha hablado de proteger a los trabajadores más vulnerables cuando la marea reaccionaria y sus perros de presa han saltado con rabia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223935
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3797 en: 24 de Mayo de 2020, 17:40:22 pm »


Hay más dignidad en un aplauso que en mil caceroladas



No es ni el covid-19 ni los muertos: su virus es la izquierda.

Guillermo Rodríguez
Director de El HuffPost

Los dirigentes de Vox Santiago Abascal y Rocío Monasterio, en la marcha contra el
ANADOLU AGENCY VIA GETTY IMAGES
Los dirigentes de Vox Santiago Abascal y Rocío Monasterio, en la marcha contra el Gobierno.
Desde que estalló la pandemia del covid-19, a comienzos de marzo, las principales ediciones internacionales de The HuffPost —EEUU, Italia, Reino Unido, Francia, Grecia, Canadá, India y España— se reúnen a diario para informar de la evolución de la crisis sanitaria en cada país. El caso español les tiene fascinados: en ninguno, ni siquiera en los castigados Brasil de Bolsonaro, EEUU de Trump o Reino Unido de Johnson, existe una fractura social tan evidente como en España. Sencillamente, les cuesta creerlo: la responsable de la edición canadiense comentó cómo allí todos los partidos habían permanecido unidos desde el primer minuto en una lucha que saben no es política, sino sanitaria.


El viernes pasado, tras avanzar que la ultraderecha planeaba marchar contra el Gobierno tomando las principales calles del país, me preguntaron cuáles eran las reclamaciones de los manifestantes. “Libertad y la dimisión de Pedro Sánchez”, respondí. “Pero, ¿qué medidas proponen?”, siguieron. Tras dudar varios segundos, respondí: “Ninguna”.

Estas semanas sobran uñas y faltan cerebros
Nadie que no sea adicto a la información política o un masoquista con mucho tiempo libre habrá visto completas las sesiones parlamentarias de estos días. Eso que ganan. Porque si aspiraban a escuchar de la oposición una simple propuesta para vencer de forma menos costosa y rápida a la crisis del covid-19 se hubieran llevado una decepción. El PP y Vox se limitan a criticar todas y cada una de las medidas tomadas por el Gobierno, cumpliendo escrupulosamente sólo con una de las dos principales tareas que tienen encomendadas: la crítica la dominan bien, sin duda, pero desprecian la labor de presentar alternativas.


Va de suyo que la oposición deba sacar las uñas, pero además de vencer en la dialéctica deben convencer con razonamientos. Estas semanas sobran uñas y faltan cerebros.

Claman contra la dictadura enarbolando banderas preconstitucionales
La derecha extrema se echa a la calle y uno no se reiría a carcajadas si el problema no fuera tan grave. Exigen libertad mientras protestan con plena libertad; llaman golpistas a un Gobierno con más de diez millones de votos; claman contra la dictadura enarbolando banderas preconstitucionales; se quejan de ser censurados mientras acallan a los periodistas que cubren las marchas; tienen la desvergüenza de defender a la ‘España que madruga’ desde sus descapotables; hablan y hablan y hablan de patria y nación mientras escupen contra los compatriotas que no piensan igual. Enarbolan la bandera de todos para dividir.

Y gritan, gritan contra Sánchez, contra el Gobierno, contra los socialistas, los comunistas, la izquierda... Gritan contra el enemigo. Llevan años hablando de cerrar heridas pero sus gestos, palabras y comportamiento son propios de la España de principios de 1936.

No es el covid-19, ni siquiera son los muertos: su virus es Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, el PSOE y Unidas Podemos. Su enfermedad es la izquierda. Por eso atacan con saña, sin argumentos y con mentiras. No importan los medios cuando el fin es hacer caer un Gobierno que ni aceptan ni toleran. No entienden la democracia como la libre elección de los representantes políticos, sino como un sistema óptimo siempre y cuando se ajuste como un calcetín a sus deseos. Si la democracia no lo hace, entonces dejará de serles útil.

Creen que son más porque gritan más alto, tienen cacerolas más resistentes. Y son fácilmente susceptibles. Hoy lo que más les irrita son los aplausos: un motivo más, si es que se necesitaba, para seguir saliendo a los balcones hasta enrojecer las manos. Hay más dignidad en un solo aplauso que en mil caceroladas. Hay más dignidad en un sólo gesto de agradecimiento que en mil de desprecio.

Hoy lo que más les irrita son los aplausos
La extrema derecha y los eternamente amargados han salido este sábado con sus coches a gritar, y uno se pregunta dónde han estado todos estos años en los que se ha desmantelado la sanidad pública, qué han gritado cada vez que se ha recortado en educación, en investigación y desarrollo, en cultura, qué lemas han coreado para denunciar la violencia machista o la homofobia, qué carteles han mostrado para clamar contra la desigualdad social. Qué han hecho, en fin, para que su país sea un poco mejor.

Gritan, gritan mucho, porque carecen de razones y sólo manejan ruido. Que nadie les pregunte qué medidas habría que tomar porque responderán “Sánchez dimisión”. Que nadie les pida que digan qué se podría hacer mejor porque replicarán “Libertad, libertad”. Que nadie les pregunte porque no van a tener respuesta. Esa siempre es su mayor derrota.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3798 en: 24 de Mayo de 2020, 18:00:39 pm »
Se puede decir más alto . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3799 en: 24 de Mayo de 2020, 18:22:09 pm »
Tienen descapotables y están amargados, la prueba de que son gilipollas  :rock