Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427958 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1220 en: 13 de Enero de 2010, 03:36:11 am »
 . . . anda que ya os vale, mira tu que no querer darle al chispa la hoja de reclamaciones en comisaría  :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mamvc

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10309
  • ¡¡¡¡¡ TENED CUIDADO AHÍ FUERA !!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1221 en: 15 de Enero de 2010, 23:19:30 pm »
Vental ilegal en Metro de Madrid

ELENA RÍO QUINTANILLA

15 de enero de 2010.- De un tiempo a esta parte vengo comprobando cómo la anarquía poco a poco se está adue?ando de las estaciones de Metro por las que transito. Hoy mismo he pasado por Avenida de América, Príncipe de Vergara y Quintana. En las tres estaciones he contado un total de 15 puestos ambulantes de venta. Cinco de 'top manta' y el resto, o bien de falsificaciones (bolsos, ropa) u otro tipo de material.

Me quejé a la ida en las estaciones a los vigilantes. Las miradas impertinentes de "esta que se meta en sus asuntos" acompa?aron mis denuncias en todo momento. A la vuelta los puestos seguían exactamente en el mismo sitio. Los vigilantes no habían movido ni un dedo.

Pregunté a una chica que trabaja en un puesto legal de venta (no diré cual ni en qué estación para evitarle problemas) y me dijo que estaban cansados de avisar a los vigilantes y no hacían nada. Dijo que los robos estaban a la orden del día y que ella había dejado el asunto por imposible. Terminó con un "así vamos", mirando a un vigilante que nos observaba, aburrido, apoyado en la máquina de venta de billetes. Me comentó, además, la chica que los robos estaban aumentando. Mientras me lo decía, un chico puso al lado de su tienda un puesto ambulante y empezó a pregonar a gritos su mercancía.

Me hago mil preguntas por esta causa. Si en tres estaciones hay 15 puestos de venta ilegales, ?qué pasará en el resto? Si los vigilantes de seguridad no hacen nada, ?tendrán algún interés en ello? Las estaciones están además repletas de cámaras. ?Es que no quieren ver nada en los departamentos de vigilancia? Y por último, ?qué pasa en Metro de Madrid que sus autoridades están dejando que se deteriore más y más el estado de cosas últimamente?

salu2

 ;cosc;
Nunca te arrepientas de lo que hagas, sino de lo que no hiciste y deberías de haber hecho.

La justicia debe imperar de tal modo, que nadie deba esperar del favor de temer de la arbitrariedad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1222 en: 15 de Enero de 2010, 23:24:18 pm »
Ya me he cabreado... ahora bajo y me lio a palos con el negrata de mierda que vende los cds..ah, no, que es un pobre inmigrante y la policía está para perseguir delincuentes... o quizás para multar?

Nunca lo haremos bien... ni en un sentido ni en el otro.. y criticar es gratis.. por cierto, alguien tiene datos sobre donde trabaja esta mujer para ver si es fiel cumplidora con su empresa y trabajo?.. seguro que su casa está "sucia", pero intenta limpiar la de los demás.... en fin...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1223 en: 19 de Enero de 2010, 20:17:53 pm »
En el tema El Alcalde "El Jefe" he dejado una carta de un PL al Sr. Alcalde y junto con ella en enlace de su procedencia, y dentro de él esté comentario de este amable ciudadano que a lo mejor cree que la policía no come... amén de querernos mucho... se le nota en su escritura.

"Estoy deacuerdo con lo que dice este poli, pero tambien digo que estoy cansado de ver la policia pegarse unos almuerzos en el bar de tres pares de cojones y a base de cerveza y vino, cafe despues de comer ........ mientras tanto quien son los que velan por la seguridad ciudadana?
Que pasa que ir de bar en bar tambien os lo ense?an en la academia o que?
Vuestros sueldos no estan justificados para lo que realmente haceis. Yo trabajo como un negro en una fabrica 13 horas diarias para llevar a mi casa 1000 euros miserables, de que os quejais con el sueldo que teneis y lo poco que haceis y por supuesto lo chulos que sois.
Haber si trabajamos un poquito mas y nos quejamos un poco menos como los no funcionarios!!!"

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1224 en: 19 de Enero de 2010, 21:58:10 pm »
 . . . bueno es una forma de verlo, seguro que él trabaja en la fábrica 13 horas por 1000 euros y seguro que también que ha visto a algún compa?ero almorzar y seguro que los ha visto ir de bar en bar, eso no lo ense?an el la academia, al contrario, pero desde su frustración de trabajador en precario mal pagado siempre es mejor arremeter contra los funcionarios que intentar cambiar él su situación, seguro estoy de que si a nosotros nos pusieran 1000 euros de sueldo y un régimen militar con pena de muerte por entrar en un bar a desayunar el mejoraría su situación en la fábrica y le subirían el sueldo. . . o no ? ? ?  . . .en fin, todos somos humanos.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1225 en: 19 de Enero de 2010, 22:04:24 pm »
Todos.... menos nosotros....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1226 en: 19 de Enero de 2010, 22:11:12 pm »
Todos.... menos nosotros....

 . . . nosotros también, pero ellos no lo saben, se quedan en el uniforme y no son capaces de ver lo que hay debajo.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1227 en: 20 de Enero de 2010, 00:46:19 am »
Si leemos el mensaje nuevamente no me queda muy claro si lo que le molesta es que comamos, bebamos cerveza o que tomemos café después de comer...es la duda que me queda.  :mus;


Aún asi le vamos a dar el premio a la gilipollez de tercera clase... sin pensionar claro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1228 en: 23 de Enero de 2010, 11:27:25 am »
A cualquier cosa le llaman una "pesadilla".


Un vecino de Carballo acusa de ?abuso de poder? a la Policía Local de Ferrol


CARMELA LÓPEZ > FERROL


El vecino de Carballo Jesús Recarey Traba estudia la posibilidad de interponer una denuncia contra la Policía Local de Ferrol por supuesto ?abuso de poder?. Este ciudadano fue sancionado por estacionar su coche con las cuatro ruedas sobre la acera de la plaza de las Angustias, a la altura del número 7. Al no estar presente, los agentes de la Policía Local ferrolana le dejó sobre el parabrisas una copia del boletín de denuncia, con una sanción por importe de 90 euros.

Los hechos en cuestión ocurrieron el 26 de octubre del pasado a?o y ese mismo día realizó el ingreso del importe de la multa en una entidad bancaria, con el descuento del 30% por pronto pago, por lo que, en concreto, abonó 63 euros. En fechas posteriores recibió una comunicación de la Policía Local de Ferrol en la que se le indicaba que la infracción cometida llevaba aparejada una sanción de 150 euros y no los 90 que el agente, por error, le indicó en el boletín de denuncia, por lo que tenía que hacer otro ingreso de 42 euros. A partir de ese escrito recibió otros -el último, ayer- reclamándole dicha cantidad.

Jesús Recarey dice estar viviendo una pesadilla por lo que considera un abuso de poder y, a pesar de estar en el paro, baraja la posibilidad de denunciar estos hechos en el Juzgado.

Ya se informó de que hay jurisprudencia al respecto y otros hechos de similares características se resolvieron en favor del denunciante.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1229 en: 30 de Enero de 2010, 19:29:48 pm »
?QUÉ TIENE QUE HACER UN POLICÍA?     
30/01/2010 
Lo ocurrido en Ceutí, no puedo evitarlo, me lleva a solidarizarme con el policía local acusado, con Fran


Punto de Mira por Chema Gil.

Cuando contaba la mitad de a?os que tengo ahora tuve el honor de vestir el uniforme de Policía Local. Durante el tiempo que presté servicio ?como todos los policías- tuve que enfrentarme a situaciones de las más variadas, desde persecuciones a detenciones, desde accidentes de tráfico a asistencias humanitarias. El trabajo de Policía, como el de periodista, puede ser el más bello y el más odioso; especialmente cuando ves que una situación se te escapa de las manos, te supera? Cuando de forma ligera decimos ?que el miedo es libre?, sin querer estamos describiendo una realidad mucho más profunda de lo que parece.

Recuerdo una noche que nos llamaron de una discoteca. Dentro de la misma un clan muy conocido de la zona, que destacaba por su violencia, lió una ?tangana? dentro del local. En la bronca se repartieron palos a base de bien. Taburetes volando, ceniceros. Aquella noche sólo estábamos de servicio en el municipio tres agentes, yo no portaba arma de fuego.

Cuando estábamos llegando ?lo he hablado muchas veces con los dos compa?eros de aquella noche- nos temblaban hasta las calandracas. Dentro había gente pasándolo muy mal. ?Qué debíamos hacer?, ?cómo deberíamos actuar?, nadie te forma para ello. La formación policial en la Región, hoy, es bastante deficiente?pues no digamos hace más de veinte a?os.

Había que entrar, no había más remedio?puedo asegurarles que en ese momento pensé que aquella noche podía morir alguien, pues cuando la situación supera el margen de dominio que uno tiene de la realidad inmediata y el miedo te subyuga nacen los instintos más primarios, y el que más el de la autodefensa.

Luego será el derecho, el juez, el fiscal los que valoren la realidad desde la comodidad del despacho, desde la frialdad de las pruebas, y así debe ser, pero la realidad del momento en que se produce una situación de violencia y tensión, es bien diferente.

Lo ocurrido en Ceutí, no puedo evitarlo, me lleva a solidarizarme con el policía local acusado, con Fran. Cuando leo su declaración en el juicio en el que está acusado de homicidio, no puedo dejar de entender por lo que pasó el agente en aquel momento en el que además iba acompa?ado por un policía de nueva promoción que realizaba su primer servicio de patrulla.

El Fiscal debe tener en cuenta la situación tal como fue y si no tiene duda que actúe en derecho, pero debe contemplar lo complejo y difícil de una situación como la que describe el agente de policía; un hombre que es reconocido como un buen profesional, amable, eficaz en su trabajo y que en una situación así, accidentalmente acaba con la vida de una persona de la que se puede afirmar que estaba en una actitud muy violenta. Tan es así que pese a que el agente había realizado un disparo al suelo de advertencia, lejos de asustarse, lo que hizo fue acometer contra el agente quien -en una acción instintiva, seguramente un acto reflejo incontrolable- realiza un segundo disparo que acabó con la vida del agresor.

Yo no advierto que el agente actuara dolosamente, pedir una condena por homicidio puro y duro, sin más matices, sin apreciar los eximentes que se observan en cualquier acción imprudente, pedir una condena pura y dura de homicidio, no me parece justo. No digo que el fiscal esté actuando mal, digo que a mí, no me parece justo.

Esta situación tan dramática no puede llevarse al extremo de convertir la acción de la Justicia en un acto de simple venganza legal, porque no sería justicia. El policía no tenía ni intención de matar ni de herir, estaba en una acción ?en caliente? dirigida a obtener modificar la conducta violenta de una persona. ?Podía hacerlo de otra forma?, pues es posible, pero la situación concreta se desarrolla en ese momento, por eso se dice que en el trabajo policial no hay un servicio idéntico a otro.

Hay un corolario del trabajo del policía que pone de manifiesto cómo es éste. El policía es un profesional al que se le pide que en cuestión de instantes resuelva una situación de violencia que luego le costará meses valorar a jueces, peritos, fiscales y abogados. Que sepa luchar como Bruce Lee, pero que el sujeto detenido no sufra un rasgu?o; que sea capaz de volver a casa sin una mínima alteración en el ánimo después de ver como un hombre ha maltratado a su mujer y a sus hijos y ser capaz de detenerlo, a ser posible sólo con buenas palabras; mediar entre vecinos, desarticular un punto de venta de drogas, eso sí, sin violentar la intimidad del traficante. Enfrentarse a un hombre corpulento, que te saca dos palmos de altura y cuarenta kilos de peso, y hacerlo pidiéndoselo por favor?Eso sí, su comportamiento será valorado y juzgado por gente que jamás se ha enfrentado en primera persona a una situación violenta, ni a sus consecuencias. Si mete la pata le caerá la Ley encima con todo su peso; si el servicio es brillante, los aplausos serán para el político de turno, el juez, el fiscal o el jefe.

Ánimo Fran, aunque no tengo el gusto de conocerte, sólo deseo una justicia justa y no una justicia vengativa en la persona de un hombre que ni quiso obtener el resultado de la muerte de un agresor, ni si quiera da?arle, sino que depusiera su actitud violenta, en una situación límite.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1230 en: 15 de Febrero de 2010, 17:48:14 pm »
Esos "reporteros" ocasionales...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LkEo4MVXeQw[/youtube]

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1231 en: 15 de Febrero de 2010, 18:21:20 pm »
Esos "reporteros" ocasionales...

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LkEo4MVXeQw[/youtube]
La gente se aburre mucho :mus;

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1232 en: 15 de Febrero de 2010, 18:24:24 pm »
La gente se aburre mucho :mus;

Y retuerce la realidad en su provecho....   ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1233 en: 15 de Febrero de 2010, 18:30:55 pm »
La gente se aburre mucho :mus;

Y retuerce la realidad en su provecho....   ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;

Asi es... por que si vemos de nuevo el vídeo, los coches, a excepción del de la doble fila, están en reservado y no en carril bus.
« Última modificación: 15 de Febrero de 2010, 18:39:00 pm por 47ronin »

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1234 en: 15 de Febrero de 2010, 18:37:41 pm »
No menciona al terrano de la adscrita....


Al fondo se ve una unidad de la UIP


Gente corriendo....

En fin, aprovechando la coyuntura que se dice....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1235 en: 24 de Febrero de 2010, 17:55:20 pm »
LOS POLICÍAS LOCALES, ?A QUIÉN SIRVEN?     
24/02/2010 

Las policías locales están para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y no para actuar coactivamente por sistema cuando se molesta al político de turno

Punto de Mira por Chema Gil.

La conducta que está mostrando la Policía Local de Mazarrón debe ser observada con atención después de los hechos repetidos que vamos conociendo. Digan lo que digan ellos y lo que diga el alcalde de Mazarrón ?que está protagonizando una escandalosa gestión-, si un vecino disfrazado de guardia civil (un disfraz evidente) en mitad de una charanga de carnaval es metido en un coche policial y no se le permite seguir en el festejo con sus hijos; o se justifica la detención por la comisión de un delito o, a todas luces, parece una actuación desproporcionada; pues una persona a la que se priva de su libertad de movimiento y de expresión, aunque ésta sea con un lícito ?animus jocandi?, es que está detenido.

Si la detención no se ajustara a lo que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal podría darse el caso de que los agentes de la Policía Local hubieran incurrido en una detención arbitraria?es cosa de que los hechos sean valorados por un fiscal y por un juez. Por cierto, los policías deben llevar un libro de registro en el que esos hechos estén constatados, aunque el arresto del ciudadano se produzca sólo a efectos de identificación.

Item más, con motivo de la identificación de personas, los policías deben tener claro que la Ley les faculta para ello, pero tal actuación debe estar ajustada a lo que establece la norma. No cabe llevarse a alguien en el coche patrulla cuando se sabe quien es, sólo para fastidiar a esa persona, pues estaríamos ante una detención ilegal que -de ser una actuación dolosa- puede costarle un disgusto.

Los policías locales, porque un ciudadano, a las puertas de un ayuntamiento, requiera al concejal de Hacienda que le pague lo que le debe el consistorio, los policías ?decía- han de justificar claramente por qué paran a ese ciudadano ante el resto de vecinos y lo identifican. Si los policías actúan estrictamente porque un cargo público ha sido requerido para que la institución en la que él lleva la economía pague lo que debe, los policías están actuando mal.

No soy un periodista crítico sistemático con las fuerzas de seguridad; pero cuando se observan actuaciones constantes de esta naturaleza creo que llega el momento para que jueces y fiscales analicen rigurosamente tales conductas, pues las policías locales están para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y no para actuar coactivamente por sistema cuando se molesta al político de turno.

Pongamos un ejemplo hipotético respecto del cuidado que hay que tener respecto de normas, ya sean municipales, autonómicas o estatales, pues cuando las mismas afectan restrictivamente a derechos de los ciudadanos han de estar presididas por el principio de mínima intervención: ?Se imaginan ustedes, por ejemplo, que un Ayuntamiento pague productividades a sus policías en función de las multas que pongan, o de las identificaciones que practiquen?, pues se estaría abriendo las puertas más peligrosas para convertir su municipio en un ?microestado caciquil? cuyos protagonistas serían individuos uniformados que supuestamente, cumpliendo la Ley y haciéndola cumplir, que en eso consiste su trabajo, cobran incentivos. Sería vomitivo, pues nos encontraríamos con patrullas que lejos de preocuparse por la seguridad de los ciudadanos actuarían torticeramente al acecho, no de los delincuentes, sino de los ciudadanos normales. Si este caso se diera habría que tachar a los políticos responsables de ?dictadorzuelos sinvergonzones? y a los policías que no denunciaran tales normas como simples ?gorilas? al servicio de intereses espureos.

Un policía, por cumplir con su juramento como funcionario, no puede cobrar incentivos pues su sueldo ya está vinculado a ese trabajo. Cuando uno jura ?guardar y hacer guardar la Constitución?, está jurando cumplir y hacer cumplir la Ley, por lo que dar incentivos económicos en relación a actuaciones sin matizar cómo han de ser esas actuaciones y su alcance, en mi opinión personal, es una ilegalidad y materia que ha de ser puesta en conocimiento de los juzgados para que quienes sean responsables, políticos y funcionarios, respondan ante eventuales abusos.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1236 en: 24 de Febrero de 2010, 17:59:32 pm »
 ;::)
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1237 en: 24 de Febrero de 2010, 18:21:00 pm »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1239 en: 26 de Febrero de 2010, 16:02:36 pm »
A FONDO ROGER

El guardia godo

26/feb/10

OCURRIÓ en una ciudad del Norte de Tenerife. Un joven conductor es interpelado por un guardia municipal porque no lleva el cinturón de seguridad. El chico le explica que acaba de subirse al coche y que va a aparcar unos metros más allá. El guardia le dice que su obligación es ponérselo y que lo haga cuanto antes. El chico le responde, de forma cari?osa: "Gracias, ni?o". Eso de "gracias, ni?o" es una forma amable de hablar, además muy usual en el pueblo donde se producen los hechos.

El gendarme, joven igualmente, sigue insistiendo, en plan jodelón: "?Cómo que gracias, ni?o? Yo soy un agente de la autoridad. ?Documentación!". El joven conductor le entrega todos los papeles y el guardia extiende la multa. 150 euros. El joven le indica que no pretendió ofenderle sino que eso de "gracias, ni?o" es puro lenguaje coloquial, una forma verbal usada en Canarias para mostrar agradecimiento por este consejo de que se pusiera el cinturón. "Pues yo no soy canario", a?ade el agente, "y como no soy canario esas expresiones no las entiendo". El conductor se cabrea y le dice que no firma la multa, que va a recurrirla y que es injusta. El guardia se pone aún más chulo, aunque la cosa no llega más lejos y se acaba la discusión, no sin antes el gendarme amenazar con denunciar al joven por desacato, cuando me parece que el delito de desacato a la autoridad (por lo menos a los jueces) ya no figura en el Código Penal. Si no me equivoco.

?Existe una Academia de la Policía?

Al margen de que seguramente nos entenderemos mejor con un agente canario, o con un peninsular que no sea godo, la chulería de algunos personajes que se ven con una placa en la mano es tremenda. Se creen peque?os dioses porque tienen eso que llaman presunción legal de certeza. La mayoría es buena gente y cumple con su trabajo. La amonestación de este personaje al conductor se hubiera zanjado con la orden de ponerse el cinturón y con una cari?osa admonición; y no con tanta mala leche.

Los alcaldes deberían dar instrucciones a sus plantillas policiales para que extremen el buen trato a una sociedad azotada por la crisis y por una época económica brutalmente dura. Si nos ponemos a hacer caja a causa de los cinturones de seguridad, mal asunto. Al margen de que es obligatorio su uso, hay muchas formas de mantener el respeto e incluso la legalidad. De nada, ni?o.