Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427851 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1300 en: 09 de Abril de 2010, 15:53:36 pm »
Alborch critica a Peralta pero pide la dimisión del jefe de la Policía Local

''Las cosas se pueden hacer de una manera o de otra. Yo creo que se podían haber hecho de otra forma'', ha explicado la senadora
09.04.10 - 13:54 - C. F. | VALENCIA

a portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, ha pedido la dimisión del jefe de la Policía Local, Andrés Rabadán, y del concejal Miguel Domínguez, a los que ha responsabilizado de los actos que se han producido durante esta semana en el Cabanyal. Sin embargo, Alborch, que presenció ayer en primera persona el enfrentamiento entre Policía y okupas, ha dejado entrever sus críticas al delegado de Gobierno, Ricardo Peralta, responsable de la actuación de la Policía Nacional. ''Las cosas se pueden hacer de una manera o de otra. Yo creo que se podían haber hecho de otra forma'', ha explicado la senadora.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1301 en: 09 de Abril de 2010, 17:06:22 pm »
Yo creo que en el video reparte más los PLs que la UIP.
De todas formas con unos cuantos gases lacrimógenos se hubiera acabado esto antes y no hubieran tenido que abrillantar la defensa...
Es que no se trata de repartir por que si. Se trata de desalojar a la masa. Esto no es algo personal... ;fum;

Y existe lo que se llama empleo progresivo de medios, y hay que seguirlo, no se pueden lanzar artificios lacrimógenos a la primera de cambio... _Fumón_2

Efectivamente, como bie dice cazaor,  la utilización de artificios fumígenos y lacrimógenos NO PROCEDE en este caso, donde se trata de gente sentada.

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1302 en: 09 de Abril de 2010, 18:01:59 pm »
Yo creo que en el video reparte más los PLs que la UIP.
De todas formas con unos cuantos gases lacrimógenos se hubiera acabado esto antes y no hubieran tenido que abrillantar la defensa...
Es que no se trata de repartir por que si. Se trata de desalojar a la masa. Esto no es algo personal... ;fum;

Y existe lo que se llama empleo progresivo de medios, y hay que seguirlo, no se pueden lanzar artificios lacrimógenos a la primera de cambio... _Fumón_2

Efectivamente, como bie dice cazaor,  la utilización de artificios fumígenos y lacrimógenos NO PROCEDE en este caso, donde se trata de gente sentada.

Cuanto varía la manera de trabajar en una comunidad y otra.
¡¡ Venid aquí con los batasunis y lo contais !!
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1303 en: 09 de Abril de 2010, 18:10:17 pm »
Batasunis, que recuerdos................

 :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka :karateka

 :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta :metralleta
 
   :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid :herid

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1304 en: 10 de Abril de 2010, 12:43:09 pm »
Valencia
El Gobierno anuncia una investigación de la carga policial que defiende Peralta
El delegado asume la responsabilidad y justifica la actuación para mantener el orden público

10.04.10 - 01:32 - A. RALLO | VALENCIA.

El delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, quizá vivió ayer su rueda de prensa más amarga.

La papeleta no era fácil incluso para alguien acostumbrado a argumentar decisiones casi diariamente. Pero, ¿cómo explicar la carga policial del pasado jueves contra personas que, en teoría, defienden la ilegalidad de los derribos al igual que el Gobierno? Complicado. Al final, no logró salir indemne. No obstante, en esta ocasión la estocada le llegó desde el Gobierno central. La vicepresidenta De la Vega, tras el Consejo de Ministros, anunció que se abría una investigación por estos hechos.

Horas antes, Peralta respondió a alrededor una veintena de preguntas relacionadas únicamente con el asunto del Cabanyal y, más concretamente, con la actuación policial. Tenía dos opciones: defender la intervención o admitir errores. O una mezcla de ambas.
Finalmente, eligió la primera, después de algunas respuestas esquivas sobre el grado de violencia empleado. «Asumo la plena responsabilidad de la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Nada se dijo entonces de la investigación pese a que es una medida que se adopta siempre en estos casos.

La carga policial se realizó, según se desprende de las palabras de Peralta, para garantizar que no se produjeran problemas de orden público. Los agentes «actuaron en el marco de sus competencias».

El responsable optó por no entrar en la naturaleza de los que generaron estos incidentes, vinculados con grupos okupas y otros movimientos antisistema. «Llevo oyendo mucho tiempo esa cantinela de la alcaldesa», contestó cuando se le preguntó al respecto. No obstante, la convocatoria de la plataforma Salvem a través de redes sociales y sms llevó al Cabanyal a grupos de estas características. Alrededor de un centenar de personas, según fuentes policiales. Gabriel Fariza fue una de las personas heridas en la carga policial. Calificó la actuación de «salvaje» y añadió que desde Franco «no recordaba una actuación tan virulenta».

Malestar de los vecinos

Peralta concentró sus esfuerzos en desmentir que en algún momento la Policía Nacional acudiera al lugar para proteger los derribos. No era esa su función. Sin embargo, lo paradójico es que cargaron contra los que defienden la postura del Gobierno central. «Los derribos los deben paralizar los tribunales, no los ciudadanos. No obstante, «el Ejecutivo entiende el malestar de los ciudadanos».

El responsable no admitió errores en su área de gestión. En el capítulo de críticas, los reproches fueron a parar a la cuenta del Ayuntamiento de Valencia. Peralta responsabilizó a la alcaldesa de los incidentes, es decir, que si el Consistorio no hubiera seguido adelante con el plan del Cabanyal pese a los requerimientos del Ministerio, «los incidentes no hubieran tenido lugar».

El balance de heridos de la refriega del Cabanyal ascendió a decenas de personas por diferentes golpes. Entre las víctimas, también se encontraban al menos seis agentes de policía. Algunos de los afectados eran periodistas que cubrían los derribos.

El máximo responsable del Gobierno en la Comunitat y el jefe superior de Policía mantuvieron ayer una conversación a raíz de la actuación en el barrio valenciano. Peralta anunció que se tomarán medidas para que en este tipo de intervenciones, ningún profesional de la información resulte herido. Además, aprovechó para pedir disculpas. No hizo lo mismo con los participantes en los altercados porque estos estaban allí para manifestar su disconformidad con los derribos.

Desde el otro lado -la Generalitat- la interpretación de los acontecimientos es radicalmente distinta. En este caso, la culpa de los incidentes recae, sin lugar a dudas, en el Gobierno. Todo es consecuencia de una «decisión política» que «perjudica» y «frena» el desarrollo de la ciudad, según sostuvo la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León. La portavoz precisó que hay una «responsabilidad importante y clara» del Gobierno en los enfrentamientos con la policía.

Las voces críticas también aparecieron incluso entre responsables del partido socialista. En este sentido, no entendieron cómo Peralta, que criticaba al Ayuntamiento por las demoliciones, tomó la decisión de que la Policía Nacional escoltara la llegada de las excavadoras al barrio del Cabanyal.

Los reproches comenzaron el jueves y continuaron también ayer desde otros grupos de izquierda. Esquerra Unida (EU) exigió la dimisión del delegado del Gobierno por «justificar la brutalidad policial» en el barrio. En la tarde de ayer estaba prevista una manifestación contra Peralta. El responsable se limitó a decir que «respeta» estas protestas. Pero tampoco quiso entrar en profundidad en este asunto.

Y tras la tempestad, la calma. La plataforma vecinal Salvem el Cabanyal destacó ayer el ambiente de «tranquilidad y serenidad» en el barrio valenciano después de la tensa jornada del pasado jueves.

Tanto la Generalitat como el Gobierno, conscientes de que la tensión social se ha disparado, mandaron mensajes de calma y tranquilidad a los ciudadanos. El Tribunal Constitucional decidirá el futuro del Cabanyal.



...la culpa la tuvo la PL que al no ser su función y no estar preparada para tales actuaciones por su deficiente formación cargó sin "ton ni son".

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1305 en: 10 de Abril de 2010, 14:59:27 pm »
La PL no cargó, pero curiosamente todos los policías contusionados fueron PL.... política.

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1306 en: 10 de Abril de 2010, 16:27:52 pm »

...la culpa la tuvo la PL que al no ser su función y no estar preparada para tales actuaciones por su deficiente formación cargó sin "ton ni son".



¿¿ Esto que es cosecha tuya.. o viene en la noticia ??

Sea cual sea... creo que viene en tu anterior post la respuesta... en las manifestaciones que hace la portavoz del PSOE. cREO QUE AL FINAL LO DEJA CLARITO Y ESLLA ESTABA ALLI PRESENTE.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1307 en: 10 de Abril de 2010, 16:41:12 pm »

...la culpa la tuvo la PL que al no ser su función y no estar preparada para tales actuaciones por su deficiente formación cargó sin "ton ni son".



¿¿ Esto que es cosecha tuya.. o viene en la noticia ??

Sea cual sea... creo que viene en tu anterior post la respuesta... en las manifestaciones que hace la portavoz del PSOE. cREO QUE AL FINAL LO DEJA CLARITO Y ESLLA ESTABA ALLI PRESENTE.

... es de mi cosecha.

Desconectado badboy

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5815
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1308 en: 14 de Abril de 2010, 00:09:44 am »
Todos fallamos, hasta los mandos fallan y los jueces también.....como para no meter la pata en una concentración de masas.

De todas maneras, el público si se mete en una hoguera.............se quema. :herid
ALGUNOS SABEN LO QUE DICEN Y OTROS DICEN LO QUE SABEN

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1309 en: 14 de Abril de 2010, 16:00:39 pm »
ÁLAVA
«¿Dónde está la Policía en Llodio?»

14.04.10 - 02:29 - MARTA PECIÑA | LLODIO.

El último atraco indigna a los comerciantes, que reclaman más vigilancia

Roban 6.000 cajetillas de tabaco en un estanco en la madrugada de ayer

Es la pregunta que repetían los vecinos cuando se enteraron del robo que ocurrió ayer poco después de las tres de la madrugada en el estanco de Carlos Solaún, en una de las zonas más céntricas de Llodio. «¿Dónde está la Policía?». Y es que los ruidos de los ladrones al golpear con una tapa de alcantarilla y dos soportes de cemento el cristal del escaparate despertaron a muchos vecinos, pero no fueron capaces de atraer la presencia policial hasta después de que los asaltantes ya habían huido. «Es increíble. El estanco está a ochenta metros de la Policía Municipal. Han tenido que oírles, pero para cuando han llegado, ya se habían ido», se quejó un testigo del incidente.

El último robo en la localidad se produjo ayer poco después de las tres de la madrugada. Fue entonces cuando cuatro jóvenes encapuchados empezaron a golpear el cristal blindado del escaparate del estanco de la calle Elizalde, de 24 milímetros de grosor. Después de varios intentos, dos de ellos se introdujeron en el interior del establecimiento, hecho que provocó que la alarma se activase. Pero ni el sonido de la sirena impidió que robaran 6.000 cajetillas de tabaco que almacenaron en el maletero de un coche aparcado en el crucero. En su huida dejaron una de las cajas abiertas sobre al calzada. En poco más de cinco minutos, habían consumado el atraco. El coche salió disparado, con los focos apagados y el portón trasero abierto en dirección a Areta. «Era un coche muy potente, que iba con el escape libre, de color azul o gris oscuro con placas nuevas», detalló un testigo.

Pero fueron varios los vecinos que salieron a las ventanas después de ser alertados por el ruido y algunos recibieron incluso amenazas de los ladrones para que se retiraran de las ventanas. Al parecer, el coche utilizado por los ladrones fue robado en Gernika y apareció durante la mañana en Galdakao.

Patrullas nocturnas

Varios comerciantes se mostraron ayer indignados porque los robos se suceden en Llodio desde hace meses. Algunos, incluso, se plantean recuperar las patrullas nocturnas que organizaron en 1986 y 1987 ante los atracos de aquella época.

La asociación de comerciantes, Apill, recordó que «en Llodio el índice de delitos está por debajo de la media, pero vamos a pedir al Ayuntamiento que tome medidas para que esto no vuelva a ocurrir», explicó su gerente, Claudio Pérez.

Desde noviembre de 2007 se han sucedido los robos en los comercios del centro de Llodio y Areta. La tienda Nobuck ha sido atracada en dos ocasiones. También han sufrido robos Modas Abascal, varios bares, una óptica y dos estancos. Hace dos semanas, los ladrones entraron en la sastrería Patiño y «se llevaron seis baldas completas de vaqueros y toda la ropa de temporada», explicó el propietario.

El responsable de la Policía Municipal aseguró ayer que «había tres agentes en el turno de noche». Lo habitual es que cada grupo esté integrado por cinco, «pero por bajas o vacaciones a veces hay menos gente», aclaró, aunque la plantilla de la Policía Local está formada por treinta personas. Dos de los agentes patrullaban en Latiorro en el momento del robo y el tercero, estaba en Ayuntamiento. Fue él quien oyó los golpes contra el escaparate y acudió en solitario al lugar de los hechos, aunque los ladrones habían huido.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1310 en: 21 de Abril de 2010, 17:09:33 pm »
Valencia
El Gobierno anuncia una investigación de la carga policial que defiende Peralta
El delegado asume la responsabilidad y justifica la actuación para mantener el orden público

10.04.10 - 01:32 - A. RALLO | VALENCIA.

El delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, quizá vivió ayer su rueda de prensa más amarga.

Pepongarcia
Me dio verguenza
Publicado: Mar Abr 20, 2010 12:11 am
  
Me he registrado en este foro para hablaros de mi experiencia con respecto a los incidentes del Cabanyal. Fui enviado allí a proteger a la excavadora de derribo, y tras unos 25 minutos sopesando posibilidades, como todos sabéis, comenzamos a golpear con porras a los que vecinos que estaban haciendo una sentada. Lo peor de todo es que muchos de los compañeros presentes se regocijaban de lo que iban a hacer, diciendo cosas como: Peguemos a esos guarros, echemos de aqui a esos piojosos, y demás comentarios ofensivos. Y no me pareció una actuación justa ni legítima, me sentí mal al hacerla, pues no creo que esa gente merezca ese trato, en mi opinion, y si por mi fuera, deberíamos habernos unido a esa gente y asediar el ayuntamiento, a ver si asi se les quitan las ganas de mandarnos pegar a esa gente. Y les doy la razón puesto que tengo un amigo de ese barrio cuya casa van a derribar sin pagarle prácticamente nada y teme quedarse en la indigencia. Un saludo.

http://www.foropolicia.es/foros/viewtopic.php?f=1&t=63018

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1311 en: 21 de Abril de 2010, 17:20:55 pm »
Joder, este debe ser el presidente de la asociación española de gilipollas redomados.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1312 en: 21 de Abril de 2010, 17:23:11 pm »
Le han echado de ese foro

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1313 en: 21 de Abril de 2010, 17:24:31 pm »
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1314 en: 21 de Abril de 2010, 17:29:27 pm »
Pues el segundo y último mensaje:

 
¿Sabes? Me he registrado porque tengo ese dilema, me pagan por proteger a esa excavadora (entre otras cosas, claro), pero mi conciencia me dice que eso no está bien, que lo que estaría bien sería que la corrupta alcaldesa probara de su propia medicina... La verdad, no se si dimitir...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1315 en: 21 de Abril de 2010, 17:56:15 pm »
Pues el segundo y último mensaje:

 
¿Sabes? Me he registrado porque tengo ese dilema, me pagan por proteger a esa excavadora (entre otras cosas, claro), pero mi conciencia me dice que eso no está bien, que lo que estaría bien sería que la corrupta alcaldesa probara de su propia medicina... La verdad, no se si dimitir...
:partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse

QUÉ GRANDE, POR DIOS!!!!!
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1316 en: 22 de Abril de 2010, 14:50:44 pm »


Policías de Madrid tratarán de «limpiar» la imagen del Cabanyal
21 Abril 10 - Toni Ramos

La carga policial en el Cabanyal ha molestado en el Ministerio del Interior que toma cartas en el asunto.

VALENCIA- Tras largos años en los que el debate del Cabanyal se desarrollaba de cruces para dentro, la difusión nacional de las imágenes de la carga policial ha hecho que el Ministerio del Interior y, por ende, el Gobierno de España tomen cartas en el asunto. De momento, el primer paso se lo confían a Rubalcaba y no a la ministra de Cultura, González Sinde que, más allá de la labor legislativa, no ha sabido lidiar el problema ni lograr consensos.
 
El primer paso será de imagen y será  ejecutado directamente desde Madrid. Interior va a enviar agentes de la Policía Nacional que diseñarán un «plan de seguridad» en el Cabanyal, para «limpiar» su imagen y tratar de erradicar  la marginalidad extrema que se vive en algunas de sus calles, aquéllas que nunca son visitadas por las comitivas oficiales. Casas ocupadas por «yonkis», zombis de la droga arrasados por el sida y el «jaco» que malviven entre la miseria y el hedor y que hacen pensar que algunos puntos concretos del barrio son irrecuperables.

Posiblemente, la actuación policial incluirá la «invitación» a marcharse a los grupos antisistema que se han instalado en el Cabanyal y que suelen convertir en violentos los actos de protesta que se desarrollan en el barrio.

Interior ha confiado el operativo a policías que llegarán desde Madrid, después de las dudas surgidas tras la carga policial y, sobre todo, de quién dio la orden para la misma.

El Gobierno de España pretende demostrar que las calles y las casas afectadas por la prolongación de Blasco Ibáñez no son más que viviendas viejas con todo el sabor del barrio marinero, y nada  más. Y que una intervención de rehabilitación puede recuperar plenamente un barrio nuevamente habitable.

De este modo, tratarían de influir también en el parecer de los magistrados del Tribunal Constitucional que hayan de decidir sobre el «expolio» y que, probablemente, no conocerán «in situ» el barrio.

Salvem recurre a Europa

La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea, para que actúen contra «el estado de abandono» en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular. El portavoz, Faustino Villora, explicó que  desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana se ha duplicado el porcentaje de casas en mal estado en todo el barrio en su conjunto, del 14 al 28 por ciento. El arquitecto Francisco Herrero aportó estos datos tras analizar la situación del barrio desde 1988 hasta ahora.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1317 en: 22 de Abril de 2010, 19:25:07 pm »
Hace falta tener poca idea para escribir ese artículo....

Precisamente ese Distrito, desde la llegada de un compañero (que frecuenta otros foros  :Pelea_2) ha mejorado sus estadísticas considerablemente.... en fin  .ca;

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1318 en: 22 de Abril de 2010, 23:19:35 pm »
Hace falta tener poca idea para escribir ese artículo....

Precisamente ese Distrito, desde la llegada de un compañero (que frecuenta otros foros  :Pelea_2) ha mejorado sus estadísticas considerablemente.... en fin  .ca;
Porque ha dado con nuevos que todavía creen en los Reyes Magos, que si da con los caimanorros de colmillo retorcido que tengo yo conmigo habría que verlo... ;fu;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1319 en: 23 de Abril de 2010, 10:15:20 am »
Es cierto, pero a pesar del método empleado (discutible), la gente está contenta y tiene minutas pidiendo entrar por encima de la cabeza. Así que el caimanorro que no quiera subirse al carro del trabajo, puede verse en la puerta rápidamente.