Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428130 veces)

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1320 en: 23 de Abril de 2010, 11:49:31 am »
el caimanorro que no quiera subirse al carro del trabajo, puede verse en la puerta rápidamente.
Eso de la puerta le preocupa a un compañero de los nuevos, pero bastante le importa al caimanorro. Con darse de baja cada dos por tres ya te a tiene bastante... ;ris; :cul
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1321 en: 23 de Abril de 2010, 11:54:55 am »
el caimanorro que no quiera subirse al carro del trabajo, puede verse en la puerta rápidamente.
Eso de la puerta le preocupa a un compañero de los nuevos, pero bastante le importa al caimanorro. Con darse de baja cada dos por tres ya te a tiene bastante... ;ris; :cul

Sí, con algunos hay que buscar otras formas de motivación...

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1322 en: 23 de Abril de 2010, 12:07:02 pm »
el caimanorro que no quiera subirse al carro del trabajo, puede verse en la puerta rápidamente.
Eso de la puerta le preocupa a un compañero de los nuevos, pero bastante le importa al caimanorro. Con darse de baja cada dos por tres ya te a tiene bastante... ;ris; :cul

Sí, con algunos hay que buscar otras formas de motivación...
Yo aplico la política de la zanahoria, y desde luego, consigues más que con el palo, por lo menos en esta Santa casa... :lect
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1323 en: 23 de Abril de 2010, 12:20:00 pm »
el caimanorro que no quiera subirse al carro del trabajo, puede verse en la puerta rápidamente.
Eso de la puerta le preocupa a un compañero de los nuevos, pero bastante le importa al caimanorro. Con darse de baja cada dos por tres ya te a tiene bastante... ;ris; :cul

Sí, con algunos hay que buscar otras formas de motivación...
Yo aplico la política de la zanahoria, y desde luego, consigues más que con el palo, por lo menos en esta Santa casa... :lect

Sin ninguna duda.

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1324 en: 23 de Abril de 2010, 18:34:05 pm »
APUNTE INICIAL
Todos somos iguales para la Guardia Civil
   JOSÉ ANTONIO PÉREZ

Montserrat Martínez era una chica no muy agraciada y de condición humilde. Fue brutalmente asesinada, pero su muerte no generó demasiadas concentraciones solidarias ni manifestaciones de repulsa. Se completaron las primeras investigaciones sin resultado positivo pese a que la Guardia Civil siempre tuvo en el punto de mira al sospechoso. No se palpaba la presión social y, pese a los reiterados intentos de los agentes, los jueces nunca consideraron consistentes sus pruebas. Éste era un caso claro para perderse en el archivo del olvido. Chica de familia sin recursos que cometió el "pecado" de encontrarse con un indeseable. No interesaba ni a los medios de comunicación. Solo nuestro compañero Antonio Tojo, como un sabueso, mantuvo viva la llama periódicamente en las páginas de EL CORREO. Él y la Guardia Civil. Los agentes se lo tomaron como algo personal y siguieron con las investigaciones, algunos de ellos en su tiempo libre. El objetivo era que aquella chica no muy agraciada y de familia humilde pudiera descansar algún día en paz. Nueve años después han cumplido su objetivo y es gratificante saber que todos somos iguales ante la Ley... al menos para la Guardia Civil .

_____________________________________________________________________________

Cae 9 años después de asesinar en Viana do Bolo a Montse Martínez

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/cae-9-anos-despues-asesinar-viana-do-bolo-montse-martinez/idEdicion-2010-04-08/idNoticia-533659/


Pues lamentáblemente Ronin,  esta inserción a pasado con tanta indiferencia aquí como en la calle.
Tal y como dice el articulista hay crimenes y crímenes, pero en este foro no sé por qué siempre se lía parda cuando nos la estamos midiendo y sin embargo nadie ha comentado nada de lo grande que la tienen estos compañeros que han ido poco a poco socavando al enemigo....


MI ENHORABUENA A TODOS LOS IMPLICADOS EN ESTA DETENCIÓN....


J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1325 en: 23 de Abril de 2010, 18:41:53 pm »
APUNTE INICIAL
Todos somos iguales para la Guardia Civil
   JOSÉ ANTONIO PÉREZ

Montserrat Martínez era una chica no muy agraciada y de condición humilde. Fue brutalmente asesinada, pero su muerte no generó demasiadas concentraciones solidarias ni manifestaciones de repulsa. Se completaron las primeras investigaciones sin resultado positivo pese a que la Guardia Civil siempre tuvo en el punto de mira al sospechoso. No se palpaba la presión social y, pese a los reiterados intentos de los agentes, los jueces nunca consideraron consistentes sus pruebas. Éste era un caso claro para perderse en el archivo del olvido. Chica de familia sin recursos que cometió el "pecado" de encontrarse con un indeseable. No interesaba ni a los medios de comunicación. Solo nuestro compañero Antonio Tojo, como un sabueso, mantuvo viva la llama periódicamente en las páginas de EL CORREO. Él y la Guardia Civil. Los agentes se lo tomaron como algo personal y siguieron con las investigaciones, algunos de ellos en su tiempo libre. El objetivo era que aquella chica no muy agraciada y de familia humilde pudiera descansar algún día en paz. Nueve años después han cumplido su objetivo y es gratificante saber que todos somos iguales ante la Ley... al menos para la Guardia Civil .

_____________________________________________________________________________

Cae 9 años después de asesinar en Viana do Bolo a Montse Martínez

http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/cae-9-anos-despues-asesinar-viana-do-bolo-montse-martinez/idEdicion-2010-04-08/idNoticia-533659/


Pues lamentáblemente Ronin,  esta inserción a pasado con tanta indiferencia aquí como en la calle.
Tal y como dice el articulista hay crimenes y crímenes, pero en este foro no sé por qué siempre se lía parda cuando nos la estamos midiendo y sin embargo nadie ha comentado nada de lo grande que la tienen estos compañeros que han ido poco a poco socavando al enemigo....


MI ENHORABUENA A TODOS LOS IMPLICADOS EN ESTA DETENCIÓN....



:Plasplas
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1326 en: 24 de Abril de 2010, 17:20:16 pm »
La Policía Local denuncia a Oltra por los disturbios del Cabanyal

La juez de Instrucción se inhibe al TSJ-CV por la condición de aforada de la diputada
En el atestado policial aparecen siete concejales socialistas y dos de sus asesores
 

Mónica Oltra escoltada por la policía local en el Cabanyal.  ferran montenegro
LORETO OCHANDO VALENCIA ?

La diputada de Compromís en las Corts, Mónica Oltra, ha sido denunciada por la Policía Local de Valencia por resistencia y desobediencia a los agentes durante los disturbios registrados hace tres semanas en las protestas contra los derribos en el barrio del Cabanyal. Según informaron a Levante-EMV fuentes jurídicas, la diputada aparece en un atestado policial presentado en el juzgado en el que también están los concejales del PSPV Salvador Broseta, Vicente González Móstoles, Juan Ferrer, Consuelo Orias,Julio Such, Carmina del Río y Francisco Carsí, y los asesores del grupo socialista Vicente Inglada y Ricardo Olmos.

En dicho atestado se dice que la policía informó a los políticos de que debían abandonar el lugar porque iban a comenzar los derribos. Éstos se negaron a dejar el lugar y la Policía Local, asiéndolos de los brazos, les sacó de allí. En dicho escrito se informa literalmente de que "Mónica Oltra ha opuesto gran resistencia".

Hasta el pasado jueves, el caso lo llevaba el juzgado de Instrucción número 10 porque estuvo de guardia el día de autos pero, debido a la condición de aforada de Oltra, la juez envió una providencia al Tribunal Superior de Justicia inhibiéndose. El Ministerio Fiscal, de momento, no ha emitido informe sobre el asunto.

La magistrada se inhibió por la condición de aforada de Oltra a la que no podría tomar declaración en su juzgado en caso de imputarla. El TSJ, estudiada la providencia, decidirá si sigue adelante con la denuncia o la archivar.

Mónica Oltra no quiso hacer declaraciones ayer en espera de conocer en detalle los términos de la denuncia. Oltra, como informó este diario, también presentó una denuncia contra la Policía Local por lesiones sufridas en los disturbios registrados en el barrio. La plataforma Salvem el Cabanyal también está recogiendo los partes médicos de varios vecinos que resultaron lesionados en la carga policial, entre ellos el del portavoz Faustino Villora, para presentar una denuncia. De la investigación que anunció la Delegación del Gobierno tras las críticas recibidas por la dureza de la respuesta de la policía nacional no se ha vuelto a saber nada. Los vecinos manifestaron su estupor por la actuación de la policía pues esperaban que los agentes hicieran cumplir la orden del Ministerio de Cultura evitando así los derribos en vez de escoltar las excavadoras y cargar contra los vecinos como ocurrió.

El ayuntamiento se persona

De los días de los derribos hay diversos atestados policiales. Varios de ellos recayeron sobre Instrucción 14 y otros tres en Instrucción 10. En este último juzgado, sin contar a los políticos, hay 33 personas denunciadas por la Policía Local y cuatro por la Nacional.
Desde el pasado 8 de abril en Instrucción 10 hay un escrito de personación en la causa presentado por el Ayuntamiento de Valencia para entrar en la causa como parte interesada.

Es el juzgado el que debe decidir si acepta o no la personación. En caso afirmativo, fuentes del consistorio indicaron que decidirán en calidad de que se personan a lo largo de la Instrucción.

Sobre los políticos las fuentes jurídicas antes mencionadas aseguraron que, "la policía en su escrito reflejó la actitud hostil demostrada por éstos, pero que se deja la valoración penal de los hechos a su señoría".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1327 en: 25 de Abril de 2010, 16:01:42 pm »
Iniciativa apoya a Oltra por denuncia Policía Local tras incidentes Cabanyal
EFE , Valencia

Iniciativa del Poble Valencià ha expresado hoy su apoyo a la diputada autonómica Mónica Oltra ante la denuncia que, según indica, ha presentado la Policía Local contra ella por su implicación en los incidentes del barrio del Cabanyal, cuando un grupo de personas trató de evitar derribos de viviendas.

Según señala Inciativa, dada la condición de aforada de Oltra, será el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) quien decidirá sobre esta denuncia.

Este partido considera que los incidentes fueron consecuencia de la "vergonzosa utilización de la Policía Local con fines partidistas" por parte del PP, que está haciendo "un uso ilegítimo" de este Cuerpo.

"Están utilizando la Policía contra los políticos que se pusieron junto a los vecinos y vecinas que defendieron pacíficamente su barrio ante unos derribos legales", asegura el comunicado.

A juicio de este partido, "lo único que ha hecho Oltra, al igual que los otras políticos y ciudadanos denunciados por la Policía Local, se defender de manera totalmente pacífica la legalidad".

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1328 en: 25 de Abril de 2010, 22:13:43 pm »


Policías de Madrid tratarán de «limpiar» la imagen del Cabanyal
21 Abril 10 - Toni Ramos

La carga policial en el Cabanyal ha molestado en el Ministerio del Interior que toma cartas en el asunto.

VALENCIA- Tras largos años en los que el debate del Cabanyal se desarrollaba de cruces para dentro, la difusión nacional de las imágenes de la carga policial ha hecho que el Ministerio del Interior y, por ende, el Gobierno de España tomen cartas en el asunto. De momento, el primer paso se lo confían a Rubalcaba y no a la ministra de Cultura, González Sinde que, más allá de la labor legislativa, no ha sabido lidiar el problema ni lograr consensos.
 
El primer paso será de imagen y será  ejecutado directamente desde Madrid. Interior va a enviar agentes de la Policía Nacional que diseñarán un «plan de seguridad» en el Cabanyal, para «limpiar» su imagen y tratar de erradicar  la marginalidad extrema que se vive en algunas de sus calles, aquéllas que nunca son visitadas por las comitivas oficiales. Casas ocupadas por «yonkis», zombis de la droga arrasados por el sida y el «jaco» que malviven entre la miseria y el hedor y que hacen pensar que algunos puntos concretos del barrio son irrecuperables.

Posiblemente, la actuación policial incluirá la «invitación» a marcharse a los grupos antisistema que se han instalado en el Cabanyal y que suelen convertir en violentos los actos de protesta que se desarrollan en el barrio.

Interior ha confiado el operativo a policías que llegarán desde Madrid, después de las dudas surgidas tras la carga policial y, sobre todo, de quién dio la orden para la misma.

El Gobierno de España pretende demostrar que las calles y las casas afectadas por la prolongación de Blasco Ibáñez no son más que viviendas viejas con todo el sabor del barrio marinero, y nada  más. Y que una intervención de rehabilitación puede recuperar plenamente un barrio nuevamente habitable.

De este modo, tratarían de influir también en el parecer de los magistrados del Tribunal Constitucional que hayan de decidir sobre el «expolio» y que, probablemente, no conocerán «in situ» el barrio.

Salvem recurre a Europa

La plataforma Salvem el Cabanyal tiene previsto remitir sendos escritos al Gobierno Central y a la Unión Europea, para que actúen contra «el estado de abandono» en el que han dejado al barrio las administraciones autonómica y local gobernadas por el Partido Popular. El portavoz, Faustino Villora, explicó que  desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana se ha duplicado el porcentaje de casas en mal estado en todo el barrio en su conjunto, del 14 al 28 por ciento. El arquitecto Francisco Herrero aportó estos datos tras analizar la situación del barrio desde 1988 hasta ahora.


ABC 25-04-2010

La Policía Nacional ha detenido a varias personas en un operativo especial contra el narcotráfico desarrollado en el Cabanyal, Nazaret y las Casitas Rosas de Valencia, según confirmaron a Europa Press fuentes de la Jefatura Superior de Policía.
La redada se desarrolló en la madrugada del jueves simultáneamente en estas tres zonas del Poblats Marítims y se saldó con varias personas detenidas.
En total son unos veinte los detenidos según ha confirmado el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Ricardo Peralta, quien ha destacado que se trata de "la culminación de una investigación de varios meses de trabajo intenso" y subrayó que se ha hecho "bajo control de la autoridad judicial".
También ha señalado el "número importante de registros de domicilios" llevados a cabo durante la redada, que se desarrolló en la madrugada del jueves simultáneamente en estas tres zonas del Poblados Marítimos.
La operación continúa abierta, aunque no se han proporcionado más detalles porque se encuentra bajo secreto de sumario, según indicaron las mismas fuentes.

http://www.abc.es/20100423/nacional-comunidad-valenciana-valencia/varios-detenidos-operacion-contra-201004230946.html

Nada, total son 20 detenidos con múltiples registros y mira lo que ocupa en prensa y gracias que se lo han publicado, probablemente porque ahora el Gabinete tenía interés en mostrar lo que se hace en el Cabanyal...
« Última modificación: 25 de Abril de 2010, 22:16:59 pm por escalaejecutiva »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1329 en: 17 de Mayo de 2010, 11:01:34 am »
En relación con la reciente absolución de 4 PLs de Gijón...


GIJÓN
«Un jurado popular habría condenado a los cuatro policías por falsificar una multa»
17.05.10 -

Guillermo Calvo Franco, en su despacho de la calle de Álvarez Garaya. :: ALEX PIÑA

«Supongo que al juez le habrá influido que la pena mínima para este delito es de tres años, lo que implica que los agentes irían a la cárcel»Guillermo Calvo Franco Abogado penalista

«No siempre la defensa tiene por objetivo una absolución, sino conseguir una pena justa»

«El número de juicios continúa aumentando y los juzgados son los mismos. La saturación es cada vez mayor»Asegura que, cuando estudiaba en la facultad, una de las asignaturas que menos le gustaba era el Derecho Penal. Paradojas de la vida, hoy, doce años después, se ha convertido en un reputado penalista y asegura creer en la Justicia por encima de todo. Y eso que Guillermo Calvo Franco acaba de llevarse «una buena sorpresa» con la resolución de su último caso más sonado: la sentencia absolutoria de la Sección Octava de la Audiencia Provincial a cuatro agentes de la Policía Local acusados de falsificar una multa de tráfico por venganza a un ciudadano.

-¿Cuándo le llegó el denunciante con el caso de los policías locales pensó que iba a acabar con esta sentencia?

-Entonces creí que había tantas pruebas que era imposible que no les condenaran por falsificación de documento público y le diesen la razón a mi cliente. De hecho, sigo pensando que existen muchas pruebas.

-Queda aún por pronunciarse el Tribunal Supremo.

-Espero que el Supremo vea la evidencia. Tampoco pedimos más, sino que mire las cosas como son. Desde mi punto de vista, no se admite discusión, está muy claro que actuaron de forma irregular.

-¿A qué achaca entonces la decisión del magistrado Bernardo Donapetry en Audiencia Provincial?

-Supongo que habrá influido que la pena con la que está castigado este delito es como mínimo de tres años, lo que implicaría que los agentes entrasen en la cárcel pese a no tener antecedentes. Otra explicación no la encuentro.

-A día de hoy, ¿cree en la Justicia?

-Cómo no voy a creer... Por supuesto. Pero la Justicia la imparten seres humanos y como tales están sujetos a muchas motivaciones de tipo privado y también, por qué no, pueden existir errores.

-En sus años de ejercicio profesional, ¿ha renunciado a defender a algún cliente?

-No. Y, desde mi punto de vista, el abogado no puede hacer eso. Estamos para defender a una persona, no para juzgarla, para eso ya están los jueces. Pero también respeto que haya letrados que no quieran llevar determinados casos. Eso depende de cada persona.

-Entonces, a veces habrá que defender lo indefendible...

-Muchísimas veces, pero hay que dejar claro que no toda defensa tiene por objetivo lograr una absolución, sino conseguir que la pena se le aplique en la proporción justa y se tengan en cuenta todas las circunstancias del hecho y de la persona. No todo es blanco o negro.

-¿Por qué se decantó por el ámbito penal?

-Cuando estudiaba era quizás la asignatura que menos me gustaba. La especialización es algo a lo que te lleva la vida. Me empezaron a entrar casos y más casos y al final me acabé yendo hacía este lado. Ahora, el 80% de los temas que llevo son penales.

-¿Hay algún caso que le haya resultado especialmente satisfactorio?

-No podría escoger sólo uno. La satisfacción es ver que las cosas salen bien. Esa es la mayor recompensa que puede tener un abogado, que el cliente quede contento con tu actuación y valore el trabajo que has hecho. Esa es una de la mayores alegrías que te puedes llevar en esta profesión, en la que, por cierto, las alegrías se cotizan bastante caras.

-Puede que haya clientes que le consideren a usted culpable de que ellos estén en la cárcel.

-La gente en general es agradecida. En ese sentido, no he tenido malas experiencias. Hay dos agradecimientos: el personal y el económico, y en cuanto a este último hay que tener en cuenta que estamos en crisis y a la gente le puede costar pagar el trabajo, aunque ya esté más que realizado.

-¿Le impone más enfrentarse a un jurado popular o a juez?

-Creo en general que el jurado popular es más ventajoso. Muchas veces, con un tribunal técnico o un juez profesional, ya se sabe antes del juicio el criterio que va a seguir. La única pega que le veo al jurado popular es que alguna de las personas que intervenga ejerza de líder con el resto.

-Si el juicio por los policías se hubiera celebrado con jurado popular, ¿la sentencia habría sido diferente?

-Muy probablemente el resultado habría sido diferente y los hubiesen considerado culpables.

-Cambiando de tercio, los funcionarios anuncian un colapso en los juzgados por la puesta en marcha de una nueva aplicación informática.

-El número de juicios continúa aumentando y los juzgados siguen siendo los mismos, por lo que evidentemente cada vez hay más saturación. Además, de vez en cuando, les ponen encima trabas a los funcionarios, como cambiarles el sistema y, claro, todo eso entorpece el mecanismo. Es cierto que las cosas cada vez parecen ir más despacio.

-¿Hay compañerismo entre los abogados gijoneses?

-Cada vez somos más abogados, pero en general hay bastante compañerismo, aunque es cierto que todo lo que pasó con la huelga del turno de oficio el año pasado perjudicó esa idea de compañerismo. Pero bueno, creo que poco a poco se está volviendo a lo de antes.
Además, tiene que haberlo porque estamos todos en lo mismo. Cuanto mejor funcione la profesión, los primeros beneficiados somos nosotros y los clientes. Trabajar en un clima bueno es mucho mejor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1330 en: 17 de Mayo de 2010, 16:16:24 pm »
ÁLAVA
Denuncia a la Policía Municipal por la «sustracción» de dos vehículos
El afectado considera ilegal la retirada de los coches porque se encontraban, «con permiso», en una finca privada de Asteguieta

16.05.10 - 03:00 - RUBÉN PRECIADO | VITORIA.

Retirada improcedente. Esto es lo que defiende Marcelo Pinhal, portugués afincado en Vitoria desde hace más de 18 años, sobre la retirada de dos vehículos de su propiedad estacionados en el terreno de un antiguo centro comercial de la localidad de Asteguieta.

Todo comenzó el mediodía del pasado 26 de enero, cuando Pinhal se encontraba en el lugar de los hechos, como acostumbraba a hacer a diario, trabajando con la leña. Y es que para «poder salir adelante» desde hace meses se dedicaba a recoger madera de los bosques y montes para venderla a particulares. «En estas llegaron una patrulla y una grúa y se llevaron los dos coches que tenía aquí aparcados», señala perplejo.

En su opinión se está cometiendo «una gran injusticia» al entender que el lugar donde guardaba su Citroen AX y el Land Rover Santana de su mujer «es una propiedad privada», por lo que los vehículos no estaban abandonados en la vía pública. Si fuera así, sí podrían ser retirados, según el artículo 71 del real decreto legislativo 339/1990, sobre la seguridad vial.

Por ello, desde ese día Marcelo ha tocado a las puertas de diferentes instituciones con el fin de que alguien escuche sus quejas. Ha sido en vano. Y es que tanto la propia Policía Municipal, como el Ararteko y el propio concejal de seguridad ciudadana, Jose Manuel Bully, a quien le hizo una instancia para hablar, le han hecho caso omiso.

Por ello, no le ha quedado otra vía que la de los juzgados. Así, el pasado once de febrero interpuso una denuncia en el tribunal provincial en la que acusa a la Guardia Urbana de la sustracción de los dos vehículos. «Fue archivada al momento, y me dieron un plazo para recurrir», explica. Así, a través de un abogado de oficio ha presentado un recurso en el que se alega que la Policía Local cometió dos delitos: uno de prevaricación y otro de coacciones. «Los agentes retiraron de una propiedad privada, sin ningún título ni habilitación, dos vehículos propiedad del denunciante y de su esposa. No ha habido actividad instructora. No se ha tomado declaración al denunciante, ni a los testigos. No ha habido actuación judicial. No se han practicado pruebas y se produce vulneración del principio constitucional de la tutela judicial efectiva», apunta el recurso.

Desde Agirrelanda esgrimen que los vehículos fueron llevados al almacén municipal por carecer de la documentación reglamentaria. «Les pregunté a ver por qué se los llevaban y me dijeron que había una orden de requerimiento del Gobierno Vasco y que si no me gustaba me fuera a mi país o les denunciara. Es mentira: sólo hay una orden de precinto.

Para que se lleven los coches de un recinto privado tiene que haber una orden judicial expresa. He ido a tráfico y me han dicho que no la hay», arguye visiblemente resignado.
Público o privado

Asimismo, según señalaron ayer a EL CORREO fuentes municipales, el terreno al que se hace referencia, antiguos terrenos del centro comercial, son públicos. Por lo que consideran ajustada la actuación de los agentes. No obstante, el responsable de vigilar y mantener dichos terrenos certifica que son de propiedad privada y que Pinhal contaba con su «permiso verbal».

Un punto en el que coincide Cándido Monje, presidente de la Junta Administrativa de Asteguieta. «Esos terrenos son de Eroski. Nosotros cada vez que pedimos permiso para usar la parcela con motivo de las fiestas patronales, siempre se lo pedimos a ellos, no al Ayuntamiento». Ahora la pelota está en el tejado de la justicia. Visto para sentencia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1331 en: 17 de Mayo de 2010, 19:31:31 pm »
 . . . para mi la actuación está clara, aparcamiento del Eroski, privado de uso público y vehículo con orden de precinto, se entra y se procede, punto, no hay nada extraño en esa actuación salvo el cabreo del propietario y su recurso al pataleo, bueno, pataleo bajo forma de noticia en el periódico, pero pataleo al fin y al cabo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1332 en: 29 de Mayo de 2010, 12:42:56 pm »
La dignidad de la guardia civil

29/05/2010 ANTONIO

Leo con profunda indignación y bochorno, días pasados, un artículo que publica un importante periódico de tirada nacional. El encabezamiento del mismo dice "Gran Bretaña prosigue su acoso a la Guardia Civil en Gibraltar". El número de incidentes originados por la actuación ilegal y arbitraria de la Royal Navy con la colaboración de la "policía llanita" es innegable.

Quiero dejar bien claro que es una afirmación tajante y contundente de condena la que hago al comentar que estos hechos son frecuentes. Días pasados, un helicóptero de la Guardia Civil vio imposibilitada su actuación para detener una embarcación sospechosa de transportar drogas, por parte de la "policía llanita", por lo que podemos afirmar la complicidad entre narcos-delincuentes y policía gibraltareña. Estos hechos constituyen por si solos un clara violación de los tratados internacionales sobre tráfico de drogas.

Desconozco, al ser hechos reiterados, qué medidas habrá tomado el Gobierno y si las ha tomado qué resultado se ha obtenido. Lo que sí quiero denunciar públicamente es lo que suponen para la Guardia Civil estos hechos. Una amarga sensación de impotencia al no sentirse arropados por el ministerio correspondientes, soportar el hostigamiento y humillaciones de una policía corrupta en sus propias aguas jurisdiccionales y sobre todo apretar los dientes al obedecer las ordenes recibidas para evitar problemas. ¿Qué problemas? El único problema debe ser para los delincuentes.

Las autoridades del Ministerio de Asuntos Exteriores deberían explicarnos el porqué de estas actuaciones. No se puede bajo ningún concepto minar la moral de nuestros abnegados y disciplinados guardias civiles. Es demasiado. Deben de tener el apoyo absoluto del Gobierno en el cumplimiento de sus deberes, de igual forma que lo tienen de la mayoría de los españoles que se muestran orgullosos de ellos, exteriorizando dicha admiración cuando se hacen presentes en nuestras calles.

Creo firmemente como amigo de la Guardia Civil, a la que quiero y admiro sin límites, que sus guardias soportan condiciones y situaciones que dejan mucho que desear, bajos sueldos, viviendas no dignas, etcétera. Tengo asimismo la absoluta convicción que los guardias civiles tienen capacidad para prestar cualquier servicio que se les ordene, son garantes de nuestros derechos y sirven con lealtad y disciplina a los gobiernos democráticamente elegidos por el pueblo. Se les puede hasta exigir que mueran por los ideales que juraron cumplir, como lo han demostrado en numerosas ocasiones a lo largo de la Historia, pero cuidado, no les hagamos sentir que no tienen dignidad, porque la tienen tan alta como su heroísmo más que demostrado con su sangre derramada por las balas asesinas de ETA. ¡Viva la Guardia Civil!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1333 en: 10 de Junio de 2010, 17:49:57 pm »
El TSJ ordena juzgar a Oltra por una falta de desobediencia a la Policía
La parlamentaria de Compromís, que ya declaró como imputada, denuncia una «persecución política» del PP

10.06.10 - 00:51 - M. G. | VALENCIA.

6 de abril. En pleno cruce de leyes y recursos por el Plan del Cabanyal, el Ayuntamiento ordenó derribar unas casas. Diputados y vecinos se lanzaron a la calle para evitarlo. Hubo enfrentamientos, incidentes y heridos.
Artículo 634 del Código Penal. Los que faltaren al respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes, o los desobedecieren levemente, cuando ejerzan sus funciones, serán castigados con la pena de multa de diez a sesenta días.
Imputada. Denunciada por la Policía Local, Oltra declaró en la sede del TSJCV el pasado día 2.

Personación. El 4 de junio el PP solicitó su personación en la causa. El juez la ha rechazado.El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana dio ayer un paso más para sentar en el banquillo a la diputada de Compromís Mónica Oltra. La dirigente de la coalición de izquierdas está acusada de una falta leve de desobediencia a la policía. La parlamentaria fue una de las representantes políticas, de todos los colores menos del PP, que intentó paralizar el derribo de varias casas del barrio del Cabanyal ordenado por el Ayuntamiento de Valencia. Las protestas acabaron en incidentes, y varios agentes locales denunciaron a la diputada.

El magistrado que instruye esta causa, Juan Montero, decidió ayer la apertura de juicio por estos hechos. El juez considera que hubo una «falta de desobediencia leve a los agentes de la autoridad». Esta infracción, recogida en el artículo 634 del Código Penal, conlleva una multa económica de diez a sesenta días. Pero en ningún caso la inhabilitación para el ejercicio de un cargo público, que era una de las cuestiones que preocupaba a los compañeros de Oltra. Y tampoco genera antecedentes penales.

Ante la consideración del instructor, la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV deberá decidir ahora si el proceso corresponde al alto tribunal autonómico, por la condición de aforada de Oltra, o a un juzgado ordinario. Distintas fuentes jurídicas consultadas por este diario se inclinan por vaticinar que será el propio TSJ el que juzgue a la diputada, que no se puede desprender del cargo público. La parlamentaria ya declaró el pasado 2 de junio como imputada.

La Fiscalía anunció ayer mismo que presentará un recurso contra la decisión, al considerar que no existe una falta de desobediencia. Oltra avanzó que también estudiará recurrir el auto, aunque prefirió esperar a tenerlo en sus manos.

Asimismo, Montero rechazó la personación de cuatro diputados del PP en Les Corts y cuatro concejales del mismo partido en el Ayuntamiento de Valencia, que el pasado 4 de junio presentaron una querella contra Oltra por los incidentes registrados en el barrio valenciano. Se trata de Rafael Blasco, César Augusto Asencio, Vicente Betoret y Marisol Linares, en el primer caso, y de Miguel Domínguez, Alfonso Grau, Alfonso Novo y Francisco Lledó en el segundo. Los implicados también pueden recurrir esta decisión.

Mónica Oltra conoció de la decisión del magistrado durante la mañana de ayer, en el pleno de Les Corts. La portavoz adjunta de Compromís reflejaba su preocupación en su cara. Aún así, en los pasillos no tuvo reparos en responder a los periodistas. La diputada confesó su «decepción» por la resolución, ya que, en su opinión, no protagonizó «ningún tipo ni de resistencia ni de desobediencia» a la Policía Local. Reconoció que «realmente pensaba que se iba a archivar» el caso.

La parlamentaria denunció ser víctima de una «persecución política» por parte del PP porque, si no, no se entiende que «quien roba sale impune y a quien defiende la legalidad se le castiga». «Lo volvería a hacer», aseguró, y rechazó presentar su dimisión. El portavoz del PSPV, Ángel Luna, mostró su extrañeza por la decisión del TSJCV. «Es el colmo de los colmos», dijo.

Desconectado BOY747

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2121
  • NO PERMITAS Q TUS SUPERIORS SEPAN Q VALS + Q ELLOS
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1334 en: 11 de Junio de 2010, 15:33:33 pm »
Lo verdaderamente sorprendente es que la gente ya ponga en sus protestas incendiarias su nombre y apellidos, yo los he eliminado por razones de seguridad aunque seguro que más de uno ya lo habéis recibido.
> >
> >
> >Hoy mi correo no es sino para comentaros lo que ha sucedido en el aeropuerto de Granada hoy (25 de mayo de 2010).
> >Hoy no se trabaja, la gente está con los pelos tiesos, indignada, cabreada, no solo los trabajadores, sino guardia civil, policia nacional, guardaespaldas, etc etc etc y las 500 personas que entre personal de aena y concesionarios, trabajamos en este aeropuerto y hemos visto lo que hemos visto.
> >Este correo me da igual si lo estáis leyendo gente que seáis del PSOE o de derechas o de en medio, porque me da exactamente igual porque esto es solo un grito de indignación y NO es mi deseo meterme con nadie ni de sus ideas políticas.
> >Esto lo estamos haciendo todos los trabajadores para que se corra la voz y si fuera posible saliese mañana en todos los periódicos del mundo.
> >Hoy cuando he llegado al aero a trabajar y he aparcado mi coche, un super perro pastor aleman me ha venido corriendo y yo enseguida le he dicho a quien fuese que por favor cogiera a su perro y lo detuviese que me daba miedo; el personaje me ha dicho que "tranquila este perro no hace nada" y yo le he contestado: "eso dícen todos los dueños" y me he largado.
> >Era un perro policia y estaba en nuestro aparcamiento para ver si llevábamos una bomba en el coche o yo que sé qué puñetas creerían que llevamos los trabajadores del aero.
> >Y por fin, me entero que viene la ministra Chacón.
> >Ha habido más despliegue de coches oficiales, guardaespaldas, policía, perros policía, guardia civil, etc etc etc que cuando vienen los reyes que vienen mucho por aquí.
> >Ha llegado la hija de la gran puta en avión privado y han salido del avión 15 personas (ninguna era tripulación), de las cuales los dos primeros que han bajado del avioncito de las narices eran un fotógrafo y uno con cámara de video que no era de televisión.
> >Ha venido el subdelegado de gobierno de Granada (máxima autoridad en Granada) que también el hijo de puta ha traido a otro séquito para recibir a pie de avión a la capulla que ha bajado de el.
> >QUIERO DECIR: LA ULTIMA VEZ QUE VINO LA REINA A GRANADA EL AÑO PASADO, ¡¡LA REINA SEÑORES!!,
> >¡¡¡¡¡VINO EN VUELO REGULAR DE IBERIA!!!!!! y por supuesto no pasa ningún perrito antes y se monta en su coche oficial e incluso siempre pasa por delante de nuestro edificio para saludarnos, que bajamos todas la marujas a saludar.
> >Vuelo regular, es decir, en el vuelo que la gente viaja normalmente.
> >¿es que la chacón es más que nuestra reina?, digo de una ministra como lo diría de un ministro o de uno de otro partido.
> >NECESITAN BAJARNOS EL SUELDO PARA SEGUIR PAGÁNDOSE ELLOS SUS DIETAS, SUS VIAJES, SUS GUARDAESPALDAS, Y SUS MIERDAS Y CON PERDÓN.
> >AHORA SEÑORES, LA CHACON ES MAS QUE NUESTRA REINA, ¡¡¡TOCATE LAS NARICES!!!
> >La gente está aquí indignada, justo en estos momentos va la tía guarra y da este despliegue de gastos.
> >¡¡ME ENCANTAN ESTOS ROJOS DE VISA ORO!!.
> >BESICOS PA TODOS Y A SEGUÍ PA ELLOS CURRANDO.
> >XXXXX   XXXXXXX   XXXXXXX
> >Sección Económico-Administrativa
> >Aeropuerto FGL XXXXXXXXX
> >Bloque técnico. 1ª Planta
> >Tfno: XXX- XXXXXX
> >Fax:  XXX- XXXXXX
> >mail: XXXXX@aena.es
> >www.aena.es


VISTO LO VISTO, LA CRISIS ES SOLO PARA LOS POBRES
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

 nbspnbsp LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA SON ILEGALES, O

Desconectado BOY747

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2121
  • NO PERMITAS Q TUS SUPERIORS SEPAN Q VALS + Q ELLOS
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1335 en: 11 de Junio de 2010, 15:42:00 pm »
Las identificaciones y aprehensiones disminuyeron en mayo con respecto a 2009

La abulia de mercados y consumidores se traslada también al Cuerpo Nacional de Policía, según transmite el sindicato gremial SUP. La crisis hace mella en la motivación de los agentes "que está por los suelos tras los últimos recortes", y ha desencadenado según la organización sindical que la iniciativa de los agentes de policía "haya disminuido en Ourense por encima del 60%".

Pese a dar por seguro que "la atención al ciudadano quedará fuera de toda duda y cuando alguien nos reclame, allí habrá una patrulla del 091", el secretario provincial de SUP, Roberto González, valora la incidencia del descontento en los índices y estadísticas de criminalidad.

Así, las aprehensiones de droga y armas, o las identificaciones de presuntos infractores "han desaparecido prácticamente de las estadísticas". Los datos del mes de mayo pasado revelan la disminución de la presión policial y la iniciativa propia, con respecto al mismo periodo de 2009.

Huelga de funcionarios

Las asociaciones policiales y de guardias civiles estarán representadas en la huelga de funcionarios públicos que convocan los sindicatos para protestar por la rebaja salaria en el sector público.

Los agentes de Policía tienen derecho a la manifestación, no así al seguimiento de la huelga para aquellos que estén de servicio. Roberto González cifra 40 agentes el número de asistentes del Cuerpo Nacional de Policía, que no tengan turno de trabajo esta mañana.
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp

 nbspnbsp LAS COSAS BUENAS DE LA VIDA SON ILEGALES, O

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1336 en: 11 de Junio de 2010, 17:10:40 pm »
NECESITAN BAJARNOS EL SUELDO PARA SEGUIR PAGÁNDOSE ELLOS SUS DIETAS, SUS VIAJES, SUS GUARDAESPALDAS, Y SUS MIERDAS Y CON PERDÓN.
Pues claro, los políticos y los empresarios tienen que mantener sus privilegios ¿alquien pensó que los recortes eran por el bien de todos?... .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1337 en: 12 de Junio de 2010, 09:31:28 am »
BOY747, pues tendrías que ver el despliegue de medios que se hace en Madrid cada vez que los reyes van a un acto oficial, inauguracion o un museo. Te puedo asegurar que suele haber más de 100 municipales, unos cuantos subgrupos de UIP más todos sus escoltas privados en varios coches con la comitiva.
Eso sí, aunque Madrid esté colapsado, los reyes no se comen ni un solo atasco y cruzan Madrid de una punta a otra en pocos minutos. Por contra se colapsan las demás calles por donde no pasan ellos.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1338 en: 12 de Junio de 2010, 19:17:28 pm »
BOY747, pues tendrías que ver el despliegue de medios que se hace en Madrid cada vez que los reyes van a un acto oficial, inauguracion o un museo. Te puedo asegurar que suele haber más de 100 municipales, unos cuantos subgrupos de UIP más todos sus escoltas privados en varios coches con la comitiva.
Eso sí, aunque Madrid esté colapsado, los reyes no se comen ni un solo atasco y cruzan Madrid de una punta a otra en pocos minutos. Por contra se colapsan las demás calles por donde no pasan ellos.

Si quieres metemos al Jefe del Estado en un atasco, para que los buenos de ETA o cualquier otro hijo de la gran puta, le pegue unos cuantos tiros a sus anchas.

Como somos de guays.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1339 en: 12 de Junio de 2010, 19:33:11 pm »
BOY747, pues tendrías que ver el despliegue de medios que se hace en Madrid cada vez que los reyes van a un acto oficial, inauguracion o un museo. Te puedo asegurar que suele haber más de 100 municipales, unos cuantos subgrupos de UIP más todos sus escoltas privados en varios coches con la comitiva.
Eso sí, aunque Madrid esté colapsado, los reyes no se comen ni un solo atasco y cruzan Madrid de una punta a otra en pocos minutos. Por contra se colapsan las demás calles por donde no pasan ellos.