Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428181 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1540 en: 12 de Octubre de 2010, 15:56:57 pm »
Debate tras la línea roja

Debate sobre la Guardia Civil

Parece que vamos a tener una manifestación de guardias civiles este sábado. Da igual el éxito o el fracaso. Seguramente la tentación de simplificar los conflictos en este Cuerpo estará presente en uno y otro lado. Me explico: unos son guardias que quieren parecerse a policías y otros son guardias que quieren ser diferentes a policías y algo semejantes a militares. En siquiatría se sabe que el desdoblamiento de personalidad requiere tratamientos especiales: la Guardia Civil siempre tendrá que estar pasando por un siquiatra político.

Lo peor que le puede pasar a la Guardia Civil es que sus responsables no se enteren de que es un conflicto que jamás tendrá solución.

¿Qué es una solución? Pues que la Guardia Civil sea igual que la Policía Nacional; o que la Guardia Civil sea igual al Ejército de Tierra.

Este tipo de soluciones son, curiosamente, el final de la Guardia Civil.

Podemos ofertar plazas: los guardias civiles que quieran ser policías que lo digan y se incorporen a la Policía Nacional. Ni una queja, ni un reproche.

Los guardias civiles que quieran ser militares que lo digan y mañana están en la Brigada que les guste.

Pero eso será el final de la Guardia Civil.

Si no se entiende que la Guardia Civil es un cuerpo policial con disciplina militar, no se entiende nada.

Ya lo se: ahora me llegarán mensajes contándome que los guardias trabajan más horas que los policías. Pues os doy mi opinión: en labores normales no debe haber diferencias, en labores extraordinarias es normal que un guardia civil tenga las mismas horas (todas) que un soldado.

Todos los países desarrollados están buscando modelos de protección intermedios entre el militar y el policía. España tiene la Guardia Civil.

¿Hay que cambiar cosas? Pues seguramente sí. Por ejemplo: no puede ser que los mandos de la Guardia Civil sean puros estudiantes de la Academia de Zaragoza y los guardias puros estudiantes en Valdemoro. Ya se que no me explico bien, pero alguien me entenderá.

Aviso: tengo el honor de ser Guardia Civil Honorario, pero nunca iré a una manifestación de guardias civiles. ¿Miedo? ¿Respeto a la autoridad? Nada de eso: sentido común.

Los movimientos “sindicales” en la Guardia Civil son muy, muy recientes, las instituciones son longevas. Despacio, guardias, despacio. Hay algunos civiles que os intentamos entender. Pero acordaros de lo principal ¿queréis ser guardias, queréis ser policías o queréis ser soldados?

En mi opinión, vale la pena que algunos servidores públicos de la seguridad de España quieran ser guardias civiles: ese cuerpo intermedio de seguridad que el futuro hará imprescindible.

Hablemos de qué se hace mal, no hablemos de lo que no queremos ser.

Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías

ARTÍCULOS DE OPINIÓN
LUIS SOLANA
12/10/2010



Debate tras la línea roja

Un debate sobre la Guardia Civil

He publicado en El Pais del 9 de octubre un artículo de opinión sobre la Guardia Civil que ha originado virulentos ataques en mi blog. Una de dos, o yo tenía razón al sospechar que los entusiastas “sindicalistas” de la Guardia Civil querían alcanzar otros objetivos que los proclamados en la manifestación del día 18 de septiembre o no se me ha entendido bien. A estas alturas de nuestra Democracia todos (incluidos los Guardias Civiles) debemos saber que hay profesiones que no tienen los mismos derechos que la inmensa mayoría de los ciudadanos. Y no pasa nada. O mejor: eso ocurre para garantizar las libertades de la inmensa mayoría.Yo defiendo que la Guardia Civil tenga naturaleza militar. Y otros no. Pues que salga el asunto a debate en el Parlamento.

Pero lo que no puede ser es que se acepte ese papel militar de la Guardia Civil y que no se asuman las consecuencias.

En la España Democrática que disfrutamos hay ciertas profesiones que tienen limitados sus derechos. Por ejemplo, los jueces, los fiscales o los militares. Y los guardias civiles.

La inmensa mayoría de los ciudadanos estamos encantados de que eso sea así porque, el riesgo para nuestra Libertad de un tratamiento igual para todos cuando de algunas profesiones se trata, sería muy serio.

¿Os figurais vivir en una España donde un magistrado en ejercicio o un coronel con mando en plaza o un jefe de puesto de la Guardia Civil pudieran ser diputados? La respuesta (casi unánime) sería que en esa España no se podría vivir en Democracia.

Pues yo mantengo la teoría de que la Guardia Civil debe ser un cuerpo de seguridad de naturaleza militar y, en consecuencia, ha de tener limitados sus derechos y libertades. Lo he escrito y se me ha atacado por “limitar los derechos de los guardias”. Naturalmente que sí hay que limitarlos.

No he opinado sobre el sueldo de los guardias civiles, he intentado debatir sobre sus derechos sindicales o civiles porque (según lo que sostengo) son policías/militares. Y tienen limitaciones.

Unos familiares de guardias civiles han pitado al ministro del Interior, Pérez Rubalcaba. Allá ellos con lo que sus familiares guardias les hayan explicado sobre lo que pasa. Pero tanto unos como otros tienen algún error democrático.

Cuando se abrazan ciertas profesiones se tiene que saber qué derechos y libertades se van a vivir limitadas. Y no pasa nada.

Lo que no se puede es pedir que se cambien las reglas del juego porque en la mitad de la partida no te gusta el reglamento.

Un guardia civil aceptó líbremente una profesión que tenía determinadas limitaciones. No puede ser que ahora pida ser como la Policía Municipal.

Naturalmente que se puede hablar de todo. Pero cuando se ha ha decidido democráticamente que la Guardia Civil tiene naturaleza militar, hay que aceptarlo. Y si eres guardia civil, también.

Hay organizaciones representatativas de los guardias que pueden solicitar los salarios que estimen convenientes, pero cuidado (por ejemplo) con el asunto de los horarios o la disciplina: un policía/soldado ante una situación de riesgo para la Seguridad de España no tiene un horario distinto que el de un soldado.

El guardia que no acepte esto, que se marche de la Guardia Civil, pero si se queda, que no nos complique un modelo de Seguridad Nacional que nos gusta a la inmensa mayoría de los ciudadanos.

Los que abuchearon al ministro Rubalcaba ¿qué querían?, ¿mejores salarios para sus parientes?: se puede hablar; ¿ser iguales que los policías? se han equivocado de protesta.

Señora ¿para qué trabaja su hijo o su hija o su marido? ¿Es por la Seguridad de los españoles? Pues, le doy las gracias de corazón. Pero me duele que usted le silbe a un ministro que está mejorando las condiciones de vida de su hijo o de su hija o de su marido.

Señora, por favor, que no le confundan: dígale a su hijo o a su hija o a su marido que me gustaría hablar con ellos, seguro que terminaríamos de acuerdo.

Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1541 en: 12 de Octubre de 2010, 15:59:13 pm »
El primero levantó ampollas.... el segundo.... pues eso.

No todos somos iguales ante la ley... al parecer se ha reescrito La Constitución... aunque mi opinión personal es que efectivamente, no todos somos iguales ante la ley.

Ciudadanos de primera y de segunda... derechos alcanzables e inalcanzables, pero de ahí a justificar en aras de la Seguridad Nacional el carácter militar de la GC... va un abismo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1542 en: 12 de Octubre de 2010, 16:42:29 pm »
. . .  el problema es que ningún gobierno va a querer suprimir ese carácter militar del la GC y por lo tanto siempre habrá esta situación extraña de mezclar actividades puramente civiles, como son las labores de policía, con la naturaleza militar de la institución, pero para cualquier gobierno es una garantía tener un determinado número de funcionarios que obedezcan a golpe de tacón, ese es el problema, y desde luego, salvo que haya una profunda reforma no va a tener solución mientras se mantenga la naturaleza militar de la GC . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1543 en: 12 de Octubre de 2010, 16:43:57 pm »
Tradición o imposición...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1544 en: 12 de Octubre de 2010, 16:45:19 pm »
Es curioso, en Intereconomía no hablan de la Guardia Civil de Rubalcaba y SÍ de la policía de Rubalcaba... en fin.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1545 en: 12 de Octubre de 2010, 16:49:44 pm »
. . . será que los militares no son de nadie, por su propia condición de militares y dan por hecho que hay policías, con determinados puestos, que han sido colocados por afinidades políticas  y darán por hecho que eso no pasa en GC . . .  algo tendrá que ver en el asunto la libertad sindical y la libertad de expresión que existe en ambos cuerpos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1546 en: 12 de Octubre de 2010, 20:39:44 pm »
Que desfachatez por parte del Sr Solana, ¿Quíén es nadie para decirle a mi madre, padre, esposa, o a mi mismo, lo que puedo pedir, exigir, reivindicar? ¿Eso entiende este personaje por democracia?

Menuda lacra para los pobres guardias su caracter militar, y todavia he podido ver, que aunque minoritariamente, a alguno sin peso en las hombreras les gusta.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1547 en: 13 de Octubre de 2010, 10:22:56 am »
Y digo yo:
Por qué no hacen artículos de opinión sobre los derechos y deberes de los políticos??

Por qué no hablan de la corrupción, del supuesto derecho de huelga de un jefe de una administración cualquiera, de los pactos por intereses, por ejemplo??

Aquí hay más temática y debate para hablar de ello, y podrían dejar así en paz a las reivindicaciones de ciertos colectivos policiales.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado Martineke

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1549
  • Te vas a cagá.
    • Policía Aérea de España
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1548 en: 13 de Octubre de 2010, 10:43:05 am »
Que desfachatez por parte del Sr Solana, ¿Quíén es nadie para decirle a mi madre, padre, esposa, o a mi mismo, lo que puedo pedir, exigir, reivindicar? ¿Eso entiende este personaje por democracia?

Menuda lacra para los pobres guardias su caracter militar, y todavia he podido ver, que aunque minoritariamente, a alguno sin peso en las hombreras les gusta.

Compañero, en el primer párrafo que escribes, suscribo todas y cada una de tus palabras, pero en el segundo (y no precisamente porque me toque parte o no), no puedo dártela. Por la forma en que lo expones, parece ser que para tí es cuando menos un sinsentido (e incluso podría indicar que te parece mal, vamos, de hecho lo indica) que Guardias Civiles estén a gusto con la condición de militar. No te gusta que el tal Luis Solana ese les diga a los Guardias qué pueden o no exigir, pero tu consideras que a los Guardias no debiera de gustarles tener la condición de militar, por lo tanto tu argumentación tiene tanta validez y peso como pudiera tenerla la del Solana. Mira compañero, todo se puede solicitar o exigir por los cauces establecidos (u otros), pero cuando un joven accede a la Guardia Civil sabe perfectamente como está el patio. Que desde dentro a posteriori deseen que cambie el sistema, me parece bien (lo que no se puede es acceder al cuerpo solamente para intentar cambiarlo, mas que nada porque sería una tontería tremenda), pero de ahí a que según tú no debieran querer tal condición de militar hay un trecho. Desde luego no es una deshonrra para muchos Guardias Civiles su actual condición.
Saludetes.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1549 en: 13 de Octubre de 2010, 10:54:14 am »
Sin ningun género de dudas me has malinterpretado, no digo que me parezca mal, me sorprende que les guste a todos aquellos guardias que no son mandos, me parece fenomenal no obstante que esten orgullosos de su condicion, no sere yo quien me meta "con los guardias", cuando es un cuerpo por el que siento mas que admiración, y aun mas si cabe, por los que trabajan en el.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1550 en: 13 de Octubre de 2010, 15:19:02 pm »
Insulta a dos policías locales porque los vio tomando un café y le da patadas a su coche patrulla

La Policía Local de Vigo detuvo a un indigente que recriminó a dos agentes porque se tomaban un café en un bar y porque causó daños a su coche patrulla, al que le propinó patadas.

El incidente ocurrió a las 11.00 horas del lunes. El detenido es J.I.M., natural de Huelva de 46 años. Este pasó por una cafetería de la calle Puerto Rico, cuando el hombre entró en el local y se encontró con dos policías locales que tomaban un café durante una parada en su servicio para hacer un descanso durante su jornada laboral. El viandante les insultó y les recriminó: «No hacéis nada vagos, sinvergüenzas, id a trabajar».

Siempre según el informe policial, el individuo salió a la calle y se encaminó hacia la plaza donde los agentes habían aparcado su coche patrulla. El implicado, muy enfadado, le arrancó el parabrisas trasero y le rompió el intermitente del vehículo policial. Fue arrestado inmediatamente por los agentes por un delito de daños.
Cuando los policías locales trabajan ocho horas seguidas, tienen derecho por convenio a un descanso de 15 minutos.


...la monda un indigente que nos recrimina por tomar café y nos llama vagos.

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1551 en: 13 de Octubre de 2010, 15:23:39 pm »
Insulta a dos policías locales porque los vio tomando un café y le da patadas a su coche patrulla

La Policía Local de Vigo detuvo a un indigente que recriminó a dos agentes porque se tomaban un café en un bar y porque causó daños a su coche patrulla, al que le propinó patadas.

El incidente ocurrió a las 11.00 horas del lunes. El detenido es J.I.M., natural de Huelva de 46 años. Este pasó por una cafetería de la calle Puerto Rico, cuando el hombre entró en el local y se encontró con dos policías locales que tomaban un café durante una parada en su servicio para hacer un descanso durante su jornada laboral. El viandante les insultó y les recriminó: «No hacéis nada vagos, sinvergüenzas, id a trabajar».

Siempre según el informe policial, el individuo salió a la calle y se encaminó hacia la plaza donde los agentes habían aparcado su coche patrulla. El implicado, muy enfadado, le arrancó el parabrisas trasero y le rompió el intermitente del vehículo policial. Fue arrestado inmediatamente por los agentes por un delito de daños.
Cuando los policías locales trabajan ocho horas seguidas, tienen derecho por convenio a un descanso de 15 minutos.


...la monda un indigente que nos recrimina por tomar café y nos llama vagos.

ironias de la vida

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1552 en: 14 de Octubre de 2010, 01:08:44 am »
Que llevan en ese pueblo, un ferrari?, para que cueste 400 pavitos el intermitente y el limpia.
333

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1553 en: 14 de Octubre de 2010, 01:18:01 am »
Que llevan en ese pueblo, un ferrari?, para que cueste 400 pavitos el intermitente y el limpia.

Tu con eso tuneas la "cunda" y te pegas una semana de lujo, no? :carcaj
luzaederbmoh

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1554 en: 14 de Octubre de 2010, 01:22:15 am »
Que llevan en ese pueblo, un ferrari?, para que cueste 400 pavitos el intermitente y el limpia.

Tu con eso tuneas la "cunda" y te pegas una semana de lujo, no? :carcaj

A un TI en Tenerife mínimo.
333

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1555 en: 14 de Octubre de 2010, 01:23:30 am »
Que llevan en ese pueblo, un ferrari?, para que cueste 400 pavitos el intermitente y el limpia.

Tu con eso tuneas la "cunda" y te pegas una semana de lujo, no? :carcaj

A un TI en Tenerife mínimo.

Con la maleta llena de tuppers para llenar la despensa...  :carcaj
luzaederbmoh

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1556 en: 21 de Octubre de 2010, 20:07:59 pm »
Cómo librarte de una multa aunque te pare la policía
Por Eloísa López  jueves octubre 21

Si eres un ciudadano respetuoso con las leyes, probablemente solo tratarás con la policía y otras fuerzas de seguridad si eres la víctima de algún crimen o si te paran en la carretera. El mejor consejo a seguir en este segundo caso es "respetar a las autoridades", ya que, en caso contrario, aumentarán exponencialmente tus probabilidades de terminar con una costosa multa.

Una advertencia
Y es que los policías tienen cosas más interesantes que hacer que fastidiarte el día y, a no ser que te hayan pillado en alguna imprudencia, conducta temeraria o clara violación del código de circulación, en la mayoría de los casos es probable que te dejen marchar con una simple advertencia.

A continuación te ofrecemos una serie de consejos que pueden inclinar la balanza a tu favor si la policía o la guardia civil te hacen parar el coche:

Educación
No adoptes una actitud defensiva cuando te pare la policía, ni te pongas a discutir. Normalmente los agentes paran a los conductores cuando detectan un exceso de velocidad, cometes una infracción o te saltas una señal. Si tu primera reacción es cuestionarles sobre el motivo de su intervención, les das a entender que te han parado "por capricho", por lo que disminuyen tus posibilidades de evitar la multa.

Acepta que te han pillado y trata de ser lo más educado y agradable posible en la conversación para que el policía mantenga una actitud positiva.

Honestidad
No mientas. Si te has saltado un stop o conducías hablando por teléfono, el policía que te ha parado lo ha hecho sabe que has cometido una infracción. Además, los agentes están entrenados para detectar algunos signos de que una persona está mintiendo (tics, parpadeos, etc.). Tampoco los trates con excesiva familiaridad. Si has hecho un giro prohibido un "lo siento agente, es que llego tarde a llevar al niño a la excursión del trimestre y ni me he dado cuenta" puede sacarte de más apuros que un "¿de verdad que está prohibido?" o un "es que el que iba delante de mí también ha girado mal y a él no le has parado".

Calma
Cuando un coche de la policía o la guardia civil te haga señales para que detengas el coche, debes actuar de manera calmada, parando el coche a la derecha con un margen de seguridad y quedándote dentro del vehículo hasta que el agente se aproxime. Si actúas con nerviosismo o te tiemblan las manos al buscar o entregar la documentación, estás enviando señales negativas y puede que el agente no pare hasta encontrar un motivo a toda esa "culpabilidad".

Lo mejor es esperar calmado, con las manos en el volante, repasando mentalmente dónde tenemos el carnet de conducir y los papeles del coche y analizando la razón por la que nos puede haber parado el policía. Si te paran al atardecer o de noche, no olvides encender las luces interiores del coche. Aunque resulte tentador y sea cierto, no presumas de a quién conoces o de ser alguien muy importante. Eso no te ahorrará la multa y de hecho, los intentos de intimidar o sobornar a los agente suman papeletas para que no te pongan una sino varias multas.



Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1557 en: 21 de Octubre de 2010, 20:39:44 pm »
Cómo librarte de una multa aunque te pare la policía
Por Eloísa López  jueves octubre 21

Si eres un ciudadano respetuoso con las leyes, probablemente solo tratarás con la policía y otras fuerzas de seguridad si eres la víctima de algún crimen o si te paran en la carretera. El mejor consejo a seguir en este segundo caso es "respetar a las autoridades", ya que, en caso contrario, aumentarán exponencialmente tus probabilidades de terminar con una costosa multa.

Una advertencia
Y es que los policías tienen cosas más interesantes que hacer que fastidiarte el día y, a no ser que te hayan pillado en alguna imprudencia, conducta temeraria o clara violación del código de circulación, en la mayoría de los casos es probable que te dejen marchar con una simple advertencia.

A continuación te ofrecemos una serie de consejos que pueden inclinar la balanza a tu favor si la policía o la guardia civil te hacen parar el coche:

Educación
No adoptes una actitud defensiva cuando te pare la policía, ni te pongas a discutir. Normalmente los agentes paran a los conductores cuando detectan un exceso de velocidad, cometes una infracción o te saltas una señal. Si tu primera reacción es cuestionarles sobre el motivo de su intervención, les das a entender que te han parado "por capricho", por lo que disminuyen tus posibilidades de evitar la multa.

Acepta que te han pillado y trata de ser lo más educado y agradable posible en la conversación para que el policía mantenga una actitud positiva.

Honestidad
No mientas. Si te has saltado un stop o conducías hablando por teléfono, el policía que te ha parado lo ha hecho sabe que has cometido una infracción. Además, los agentes están entrenados para detectar algunos signos de que una persona está mintiendo (tics, parpadeos, etc.). Tampoco los trates con excesiva familiaridad. Si has hecho un giro prohibido un "lo siento agente, es que llego tarde a llevar al niño a la excursión del trimestre y ni me he dado cuenta" puede sacarte de más apuros que un "¿de verdad que está prohibido?" o un "es que el que iba delante de mí también ha girado mal y a él no le has parado".

Calma
Cuando un coche de la policía o la guardia civil te haga señales para que detengas el coche, debes actuar de manera calmada, parando el coche a la derecha con un margen de seguridad y quedándote dentro del vehículo hasta que el agente se aproxime. Si actúas con nerviosismo o te tiemblan las manos al buscar o entregar la documentación, estás enviando señales negativas y puede que el agente no pare hasta encontrar un motivo a toda esa "culpabilidad".

Lo mejor es esperar calmado, con las manos en el volante, repasando mentalmente dónde tenemos el carnet de conducir y los papeles del coche y analizando la razón por la que nos puede haber parado el policía. Si te paran al atardecer o de noche, no olvides encender las luces interiores del coche. Aunque resulte tentador y sea cierto, no presumas de a quién conoces o de ser alguien muy importante. Eso no te ahorrará la multa y de hecho, los intentos de intimidar o sobornar a los agente suman papeletas para que no te pongan una sino varias multas.
Querido ciudadano si te para un policía haciendo horas extras no te salva ni la Virgen de Lourdes. PALOTES RICOS RICOS.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1558 en: 25 de Octubre de 2010, 12:32:11 pm »
Este artículo lo ha escrito un periodísta??

Y sus jefes le han pagado por escribir esto??

se podría poner el medio de comunicación de donde se ha sacado??
Es que quisiera llamar a sus jefes para "felicitar" al responsable del artículo.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado malasao

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 595
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1559 en: 25 de Octubre de 2010, 14:10:17 pm »
Cómo librarte de una multa aunque te pare la policía
Por Eloísa López  jueves octubre 21

Si eres un ciudadano respetuoso con las leyes, probablemente solo tratarás con la policía y otras fuerzas de seguridad si eres la víctima de algún crimen o si te paran en la carretera. El mejor consejo a seguir en este segundo caso es "respetar a las autoridades", ya que, en caso contrario, aumentarán exponencialmente tus probabilidades de terminar con una costosa multa.

Una advertencia
Y es que los policías tienen cosas más interesantes que hacer que fastidiarte el día y, a no ser que te hayan pillado en alguna imprudencia, conducta temeraria o clara violación del código de circulación, en la mayoría de los casos es probable que te dejen marchar con una simple advertencia.

A continuación te ofrecemos una serie de consejos que pueden inclinar la balanza a tu favor si la policía o la guardia civil te hacen parar el coche:

Educación
No adoptes una actitud defensiva cuando te pare la policía, ni te pongas a discutir. Normalmente los agentes paran a los conductores cuando detectan un exceso de velocidad, cometes una infracción o te saltas una señal. Si tu primera reacción es cuestionarles sobre el motivo de su intervención, les das a entender que te han parado "por capricho", por lo que disminuyen tus posibilidades de evitar la multa.

Acepta que te han pillado y trata de ser lo más educado y agradable posible en la conversación para que el policía mantenga una actitud positiva.

Honestidad
No mientas. Si te has saltado un stop o conducías hablando por teléfono, el policía que te ha parado lo ha hecho sabe que has cometido una infracción. Además, los agentes están entrenados para detectar algunos signos de que una persona está mintiendo (tics, parpadeos, etc.). Tampoco los trates con excesiva familiaridad. Si has hecho un giro prohibido un "lo siento agente, es que llego tarde a llevar al niño a la excursión del trimestre y ni me he dado cuenta" puede sacarte de más apuros que un "¿de verdad que está prohibido?" o un "es que el que iba delante de mí también ha girado mal y a él no le has parado".

Calma
Cuando un coche de la policía o la guardia civil te haga señales para que detengas el coche, debes actuar de manera calmada, parando el coche a la derecha con un margen de seguridad y quedándote dentro del vehículo hasta que el agente se aproxime. Si actúas con nerviosismo o te tiemblan las manos al buscar o entregar la documentación, estás enviando señales negativas y puede que el agente no pare hasta encontrar un motivo a toda esa "culpabilidad".

Lo mejor es esperar calmado, con las manos en el volante, repasando mentalmente dónde tenemos el carnet de conducir y los papeles del coche y analizando la razón por la que nos puede haber parado el policía. Si te paran al atardecer o de noche, no olvides encender las luces interiores del coche. Aunque resulte tentador y sea cierto, no presumas de a quién conoces o de ser alguien muy importante. Eso no te ahorrará la multa y de hecho, los intentos de intimidar o sobornar a los agente suman papeletas para que no te pongan una sino varias multas.
Querido ciudadano si te para un policía haciendo horas extras no te salva ni la Virgen de Lourdes. PALOTES RICOS RICOS.
:partirse :carcaj :carcaj :partirse