Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427977 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1700 en: 27 de Enero de 2011, 16:10:42 pm »
Y que las vendan en los estancos, no?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1701 en: 27 de Enero de 2011, 16:25:56 pm »
:Plasplas :Plasplas :Plasplas


 :pen: . . . pero . . . exactamente que es lo que aplaudes? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1702 en: 27 de Enero de 2011, 17:57:00 pm »
 :Horca
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1703 en: 27 de Enero de 2011, 21:49:20 pm »
Y que las vendan en los estancos, no?

Claaaaaaaaarooooooooooooooooo........... se les 'achuca' con la Ley Anti-tabaco y para compensar que también pillen por esto.....que bonito...!!!!  ;bron;


Lo veo mejor y mas equitativo poder comprarlas en el "super"............estantería sita junto a la de las magdalenas.  ;fum;
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1704 en: 27 de Enero de 2011, 22:47:35 pm »
A este demagogo barato fumapetas, habría que decirle que el alcohol es precisamente la peor, por lo facil que es adquirirla, y encuadrarla en  todo tipo de situaciones, pero no, a partir de ahora cada cumple una rayita para los colegas, que es mas sana que una copa, y los sabados tontorrones tambien que cumples hay pocos... cuanto mas facil se ponga, menos se va a consumir, claro que si, si el ser humano solo se mueve por prohibiciones dirá el colega, pero desde el 2 de enero ha dejado o esta intentando dejar de fumar mas gente que nunca en este país...

En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1705 en: 01 de Febrero de 2011, 18:56:33 pm »
Creo que es importante recoger en algún hilo "la nueva hornada" de agentes de la ley que hay en este país.

Siempre sin caer en el insulto "gratuito" y acorde con la ley, no se trata de trollear "foro policia", pero si ver la tendencia de las nuevas generaciones de policias.

De que esta compuesta la nueva hornada?

Pues mucho dicen ex-kinkis, ex-canis, chulos de gimnasio, extrema derecha, es decir personas de "un alto nivel cultural" y lo que es mas importante con pocas ganas de aprender algo que no sea blanco/negro, malo/bueno.

Por suerte o por desgracia, conozco el caso de "supuestas torturas" en la comisaria de palma a un detenido que se peleo con unos agentes (antes estos se habian metido borrachos con la mujer del amigo en un estado de embarazo avanzado). En fin hasta que no llegue la condena firme no hablaré del caso, pero solo os digo que parecian tener impunidad...

Bueno, a lo que iba, para abrir boca os pongo un comentario de "la nueva hornada " sobre los malos tratos (por no decir tortura) de dos mossos a un detenido


""Yo no se que pasa ultimamente,pero las noticias de este tipo se multiplican,policías encarcelados por supuestos maltratos...la policia a la carcel y con la nueva ley,los camellos a la calle...no me parece ni medio normal...y eso de que no conocían al acusado... los identificó alguien para testificar luego o se presentaron al juicio por arte de magia? mmm...""

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/205038-foro-policia-y-la-nueva-hornada-de-agentes-de-la-ley.html

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1706 en: 01 de Febrero de 2011, 20:26:19 pm »
Estas son cuestiones dirigidas a esos agentes de uniforme que, en lugar de cumplir con lo que debería ser un trabajo meritorio y loable, se dedican a vivir como chulos callejeros que amedrentan y agreden a la gente para alimentar su ego:


Porqué algunos policías se creen que estan por encima de los demás, y humillan e intimidan como auténticos matones de barrio?

Porqué cuando una ley (hay varias en esta línea) es inequívocamente injusta y perversa, los policías obligan a cumplirla a sabiendas de que perjudica gravemente al conjunto de la sociedad?

Porqué cuando un policía comete abusos y maltrata a alguien sin justificación ninguna, sus compañeros presentes no intervienen impidiéndole la agresión?

A los vigilantes de seguridad:

Porqué os creeis policías si no lo sois?, de hecho no sois agentes de la autoridad, y si tratais de humillar a alguien (cosa muy habitual en vosotros, hay cientos de vídeos en youtube sobre ello) os exponeis a recibir una paliza como un indivíduo cualquiera que se pasa de la raya con un desconocido.

Porqué os gusta tanto llevar armas ilegales, y atacar en grupo a gente en inferioridad de condiciones, como pandilleros violentos que luego se descojonan comentando entre colegas lo sucedido?

En general:

Los ciudadanos corrientes somos el sosten del estado que os da de comer, y no vamos a tolerar que os comporteis como criminales agresivos y violentos que pisotean la dignidad de los civiles, amparados en el encumbramiento del estado y en vuestro corporativismo perverso. Se supone que estais para proteger y servir a los ciudadanos honrados, no para tratarles como a reses de ganado.

PD: Porqué los AUTÉNTICOS policías y guardias civiles, esos que sienten vocación por asistir y defender a la ciudadanía ante el delincuente, esos que se arriesgan para salvar a la gente de peligros graves, permiten que puedan entrar al cuerpo elementos indeseables y corruptos que arruinan vuestra reputación?... No temen que debido a ello, la policía pase a ser vista como un grupo de salvajes armados, a los que temer y combatir, en lugar de admirar y respetar?

Este mensaje no es para insultar, pero la realidad requiere hablar claro.
 .ca;

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1707 en: 02 de Febrero de 2011, 11:11:25 am »
Esa opinión de ese ciudadano está diciendo que a su juicio, los nuevos policías no tienen un suficiente nivel cultural??

Sabe acaso que para entrar de Policía se pide únicamente la EGB??
Sabe que en las Academias de Formación, se exigen conocimientos universitarios en determinadas materias??
Sabe que muchos mandos no han sido Policías de base o que ha habido saltos "curiosos" en la escala??

Sabe que me la sudan sus comentarios????
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1708 en: 09 de Febrero de 2011, 13:17:56 pm »
Presunción de veracidad...pero menos.


Juez da la razón a un conductor en contra del testimonio del ertzaina que le denunció

La representación simbólica de la Justicia adquiere forma de mujer con los ojos vendados que sostiene en sus manos una balanza y una espada. Colocada sobre uno de los platillos de dicha balanza la palabra de un ciudadano anónimo y en el otro el testimonio de un agente de la Ley, el fiel suele decantarse por la oficialidad.

Pero siempre hay excepciones, como la de Vicente, un vecino de Agurain que se rebeló contra lo que consideraba injusto y ganó. Un agente de la Ertzaintza detuvo su furgoneta mientras conducía, revisó sus papeles y finalmente le impuso una multa por no llevar el cinturón puesto. De nada sirvió que Vicente le recordara que sí lo llevaba abrochado y que sólo lo había soltado con el vehículo parado para acceder a la guantera y extraer los papeles que le requería. El agente se mantuvo en sus trece y, según atestigua el ciudadano, acabó arrojándole el papel de la denuncia.

Los privilegios que otorga la placa han de ser siempre interpretados en clave de servicio, aunque no todos los agentes cumplen esta máxima. O dicho de otra manera, "todo gran poder conlleva una gran responsabilidad", tal y como explicaba Benjamin Parker a su sobrino Peter antes de descubrir que se convertiría en Spiderman. El Juzgado de lo Penal número dos de Vitoria interpreta que la regla de oro se rompió el nueve de agosto de 2008 cuando Vicente fue multado, ya que le absuelve de la acusación promovida contra él por el ertzaina, quien a su vez le acusó de haberle denunciado falsamente.

El cruce de denuncias se inició el mismo mes de agosto de 2008, justo después de que tuviera lugar el incidente de tráfico que originó todo el enfrentamiento posterior. Según repasa Vicente, el día 9 de aquel mes regresaba de realizar su trabajo junto a un compañero y a la entrada de Agurain se topó con un control ordinario de la Policía autonómica. Un agente le pidió la documentación del vehículo y el permiso de conducir, por lo que él, de acuerdo con el testimonio que consta en la sentencia, se desabrochó el cinturón de seguridad para poder llegar hasta la guantera y sacó los papeles. "Éste, una vez comprobada la documentación, me dice que todo está en orden pero que me va a multar por no llevar puesto el cinturón. Me acerca la denuncia y me pregunta si la voy a firmar, a lo cual yo le respondo que, evidentemente, no. Se me acerca a la furgoneta y me tira la denuncia de malas maneras diciéndome que cada vez que me vea me va a multar. ¿Es esto abuso de poder?", se plantea Vicente.

Agente "ejemplar"

Sorprendido a la par que enojado, le comunicó al agente que le había visto perfectamente quitarse el cinturón para coger los papeles y que iba a ser él quien interpusiera una denuncia. "Viajaba con un compañero de trabajo que también llevaba el cinturón puesto, pero al agente no pareció importarle la existencia de mi testigo", puntualiza. Antes de pasar a mayores, acudió a Arkaute para hablar con el superior del agente en cuestión, pero asegura que la respuesta que obtuvo de éste fue aún más chocante. "Antes incluso de explicar lo ocurrido, me preguntó de qué ertzaina estábamos hablando y cuando le di el número de placa casi dio por zanjado el asunto afirmando que se trataba de un agente ejemplar. A partir de ahí -señala-, no hubo diálogo posible".

El siguiente paso le llevó a los juzgados, donde interpuso la anunciada denuncia y, de ahí, al Ararteko. En la oficina del defensor del pueblo echaron mano de la bola de cristal y le adivinaron el futuro. "Tu denuncia la archivarán y el agente te demandará a ti por denuncia falsa, práctica muy habitual en los cuerpos policiales cuando un ciudadano actúa contra las fuerzas del orden. Aquí no te podemos defender porque el caso está en vía judicial", le espetaron. Y todo se cumplió, punto por punto.

Archivada su denuncia y aceptada la del agente que, efectivamente, le denunció acto seguido, el 29 de noviembre dio comienzo el juicio. Tras oír a las partes, la magistrada responsable del caso dictó sentencia el 5 de enero de 2011 y absolvió a Vicente de los cargos. A pesar de la victoria moral, lamenta que haya tenido que dedicar dos años de tiempo, papeleo y dinero en un abogado para lograr que se le diera la razón. Pero al colocar sobre la balanza todo lo ocurrido, obtiene un saldo positivo. "Animo a todos los ciudadanos a no tener miedo, a ser valientes y a reclamar Justicia", concluye.

Ahora, sólo queda pendiente el capítulo del resarcimiento. Junto a su abogada, estudia demandar por daños y perjuicios al agente que, afirma, "abusó del poder que le daba la placa". Por el momento, ya le ha pedido a su seguro que reclame de vuelta los 90 euros que pagó por la multa y los tres puntos del carné que se le restaron por, presuntamente, no llevar el cinturón.


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1709 en: 09 de Febrero de 2011, 13:40:01 pm »
las denuncias, pocas y bonitas

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1710 en: 13 de Febrero de 2011, 17:16:00 pm »
CASTRO URDIALES

Vecinos de Castro se quejan de un «trato injusto» por parte de la Policía

El jefe del Cuerpo reconoce que ha dado algún toque de atención a agentes que han actuado de forma «chulesca o prepotente»

13.02.11 - 00:55 - ELIXABET RUIZ | CASTRO URDIALES.

Ninguno quiere dar su nombre por miedo a las posibles represalias, pero todos aseguran haber sido víctimas de actuaciones policiales «injustas o chulescas». Después de que el edil de Izquierda Unida, Salvador Hierro, abriera la caja de los truenos y denunciara hace unos días la existencia de un grupo de policías locales de Castro Urdiales que interponía multas por «venganzas personales», varios vecinos afectados se han sumado a esta denuncia y han contado sus experiencias.
En uno de los casos, la sanción alcanzó los 1.200 euros al pasar de una multa por mal estacionamiento a otra por desacato e incumplimiento de la Ordenanza de Conductas Cívicas. «Había aparcado en una zona en la que no había línea amarilla ni señal que lo impidiera. Aún así me estaban sancionando y, al solicitar una explicación a los policías, la respuesta fue que antes sí había señal. En ese momento, les inste a multar también a los coches que sí estaban mal aparcados en el entorno y me respondieron con chulería: Mal de muchos, consuelo de tontos. El siguiente paso fue sancionarme por desacato».

Una vecina discapacitada cuenta cómo un policía local la amenazó con llamar a la grúa si no retiraba su vehículo de un aparcamiento reservado para personas con minusvalía. «Les enseñé la tarjeta que me autoriza y, sin embargo, tuve que quitar el coche sin que me dieran más explicación».

No es esta la única situación en la que un afectado asegura haber sido víctima de actitudes chulescas y prepotentes. Un tercer vecino relata que le llegó una sanción a su casa sin que se le hubiera parado. En su caso, propuso a dos agentes que habían cortado la entrada a la calle Siglo XX durante la hora de salida del colegio, que se colocaran a la entrada de la calle principal (Santander) para desviar, ya desde allí, el tráfico. «Se lo propuse porque pensaba que era más idóneo que se impidiera ya el paso a esa vía para evitar a los conductores tener que dar una gran vuelta al no poder acceder a la calle cortada. Me dijeron que ellos sabían bien lo que tenían que hacer y me animaron a que continuara. Días después me llegó una multa». En otras ocasiones, el conflicto ha terminado con los infractores reconociendo su error pero quejándose del trato que se les había dispensado.

Algunos de estos casos están denunciados ante la Guardia Civil y otros han sido puestos en conocimiento del alcalde, Fernando Muguruza, aunque, según Hierro, no son los únicos. Cuenta incluso que hay policías castreños condenados por situaciones semejantes. Lo que sí deja claro es que se trata de un grupo pequeño dentro del cuerpo que «son una banda de corruptos y que se escudan unos a otros». No obstante, apunta al sargento, Domingo García, como el responsable de esta situación. «Tendría que mojarse, depurar responsabilidades y abrir expedientes sancionadores si fuera necesario».

Precisamente es el primer edil castreño el que asegura que se ha intentado en varios ocasiones abrir esos expedientes, «pero nunca han prosperado». «Hemos intentado reconducir situaciones dudosas pero los agentes tienen siempre la presunción de veracidad por el cargo que desempeñan. No se puede controlar del todo bien». Por eso, según él, la solución pasa por acudir a la vía judicial. Pese a todo, Muguruza también recalca que «la mayoría de los policías hacen muy bien su trabajo» y lamenta que se generalice. «En todas las organizaciones hay gente que hace mal su trabajo y cuando por el cargo que desempeñan ejercen la autoridad, la situación empeora».

El jefe de la Policía

El sargento jefe de la Policía Local, Domingo García, también se ha pronunciado respecto a la polémica generada en torno a este asunto.Niega tajantemente que los agentes interpongan denuncias por venganzas personales. Tanto es así, que afirma que no conoce ningún caso de ciudadanos que hayan sido denunciados por infracciones que no han cometido. Entiende que haya vecinos a los que les parezca mal que se les multe, pero «estamos expuestos a eso». «El policía es el que está en la calle y es el que tiene la obligación de ver las infracciones y denunciarlas».

Recuerda que ha habido ciudadanos que han pedido audiencia con el alcalde por considerar un sanción injusta, pero asegura que nunca se ha dado el caso de que la infracción no se hubiera producido. «Sí ha pasado que se haya retirado una multa porque el afectado haya podido demostrar que había estacionado mal en un momento de urgencia. Es más, cada año, estimamos entre un 6% y un 7% de los pliegos de descargo».

Lo que no niega el jefe de la Policía Local es que haya recibido quejas vecinales sobre actitudes chulescas o prepotentes de algunos agentes. A este respecto, reconoce que en alguna ocasión ha llegado a practicar algún informe reservado, pero «nunca han llegado los hechos hasta el punto de pensar que se debía abrir un expediente disciplinario». Domingo García advierte de que todos los agentes, «independientemente de lo que tengamos que hacer», deben mantener las formas y ser respetuosos, y por eso «siempre que he conocido casos de este tipo, me he interesado por las versiones de las dos partes y si he tenido que dar una llamada de atención lo he hecho». A las palabras de Salvador Hierro no les da credibilidad porque «tiene un problema personal con el cuerpo».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1711 en: 14 de Febrero de 2011, 13:04:36 pm »
La Policía defiende su intervención en Barrio España y vecinos dicen que fue «un abuso»
Residentes iniciarán una recogida de firmas contra la carga y los agentes afirman que no van a permitir que se les vete la entrada en ninguna calle

14.02.11 - 01:55 - EL NORTE | VALLADOLID.

La refriega que se produjo en la noche del sábado entre agentes de la Policía Nacional y algunos vecinos de Barrio España, concretamente en el entorno de la calle Rioja, trajo ayer cola. Varios residentes en la zona arremetieron contra la actitud de los miembros de las fuerzas de orden público por lo que consideraron «un abuso de autoridad» en una intervención que calificaron de «muy violenta». Por su parte, fuentes policiales reconocen que se tuvieron que emplear para garantizar la seguridad en el barrio y también la de los propios policías ante la postura «agresiva» de algunas personas. Subrayan que este entorno es escenario de un seguimiento policial continuo por la presencia de algunos conocidos clanes del narcotráfico y avisan: «La Policía no va a permitir que se vete su presencia en ninguna calle, como pretenden algunos».

Dos de los tres detenidos por un presunto atentado contra la autoridad, que ya han sido puestos en libertad por el juez, están relacionados con los Varela, una organización muy conocida en los ambientes policiales, según destacaron en el cuerpo de seguridad.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 20:30 horas cuando una patrulla de la Policía Nacional intentó identificar a cinco jóvenes en esa vía. Según las mismas fuentes, estos se negaron a facilitar la documentación con una actitud retadora. En ese momento varios vecinos comenzaron a salir de sus casas para recriminar a los agentes. Ante este panorama, los miembros de la patrulla optaron por pedir refuerzos. No a otra patrulla. Directamente, a la Unidad de Intervención Policial, los conocidos como antidisturbios, ante la dimensión que estaban tomando la situación.

La versión de los afectados dista mucho de la oficial. De entrada, niegan que los jóvenes se resistieran a facilitar el DNI. «Venían como auténticos animales; han pegado a niños, a mujeres, a todo el que ha puesto por delante», aseguraron algunos vecinos de esta vía, quienes añaden que uno de los detenidos «ha vuelto a casa con los brazos rotos». A su juicio, «no se puede consentir que los que tienen que cuidar por nuestra seguridad tengan actitudes tan violentas con personas normales que no han hecho nada». «Hay mujeres con moratones, hombres que con heridas por todo el cuerpo...», añadieron. Incluso afirman que algún agente desenfundó su arma y hubo también disparos con pelotas de goma. Fuentes policiales afirmaron que, al cierre de esta edición, no se había presentado ninguna denuncia por la intervención y destacaron que dos agentes resultaron heridos, uno en la cabeza y otro en el tobillo. Vecinos de la calle Rioja han comenzado una recogida de firmas para protestar contra la carga policial.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1712 en: 14 de Febrero de 2011, 16:08:14 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9oS0OHECJ50[/youtube] . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1713 en: 15 de Febrero de 2011, 10:25:13 am »
"Están en su barrio y allí la ley la marcan ellos"


VALIENTES HIJOS DE ...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1714 en: 15 de Febrero de 2011, 14:19:41 pm »
El ruido y la Policía Local principales quejas de los ciudadanos

Las entrevistas que han llegado a la Oficina del Defensor del Ciudadano han sido 54 en 2010, siendo los expedientes resueltos 19.

La Oficina del Defensor del Ciudadano de Segovia, está presente en nuestra sociedad para ayudar a los ciudadanos ante cualquier queja que les pueda surgir. El Defensor intenta mediar entre el ciudadano y la Administración.

La Oficina cuenta con dos páginas web para mantener una información y comunicación de buena calidad con los ciudadanos. Una de ellas es la web municipal, en la que se van introduciendo las actividades de la Oficina. La otra página web es el Foro Estatal de las Defensorías Locales, punto de encuentro de los defensores locales entre ellos y entre los ciudadanos españoles.

En 2010 se han presentado diversas quejas, de la cuales:

Citas solicitadas 61
Entrevistas realizadas 54
Relación de llamadas recibidas 86
Escritos presentados en la Defensoría 19
Correos electrónicos recibidos 20
Número de quejas admitidas a trámite 23
Entrevistas que han derivado a la vía judicial 1
Entrevistas que han derivado al procurador del común 2
 

En muchas ocasiones, se trata de problemas que se han pasado a distintas concejalías y solo en el caso de que cumplan los requisitios pertinentes, se da lugar a la apertura de un expediente en la Defensoría.

La Oficina del Defensor se procura que no sea "una ventanilla o un trámite sin más", sino que el escrito o la queja que ha sido presentada por la persona que plantea el problema, reciba una contestación que facilite la solución.

El número total de entrevistas realizadas en 2010 ha sido 54, siendo los mayores meses en los que se ha presentado más quejas han sido abril y mayo, con 10 entrevistas cada uno de ellos.  Le sigue febrero con 9 entrevistas, noviembre y marzo con 7 y 5 respectivamente. Entre los meses de enero, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y diciembre suman 13 entrevistas. El número de quejas contestadas han sido 19 y en proceso 4, siendo la misma cantidad en los expedientes resueltos y pendientes, respectivamente. El número de quejas que han dado lugar a expedientes ha sido similar al de otros años.

La Oficina del Defensor, ha destacado que cada día los ciudadanos consultan más por correo electrónico. La mayor parte de las quejas presentadas ha sido por ruidos y por multas expuestas por la Policía Local.

En cuanto a los ruidos, existe una esperanza entre los ciudadanos en que se lleve a cabo lo previsto en la Ley de Ruido Autonómica, entre otras cosas, la elaboración de mapas de ruido en la ciudad, control de nivel de ruido en zonas o establecimientos conflictivos y control de horarios. Los ruidos suponen un problema para el descanso de los ciudadanos y sus respectivas consecuencias para la salud. Entre los temas que han dado motivo a que se abra un expediente en este tema se encuentran: quejas por ruidos Infanta Isabel y Aldeaños y queja por ruidos y cumpliento de licencia de una discoteca de la zona del Casco Antiguo.

En lo referido a las queja por multas de la Policía Local, las personas que han presentado reclamaciones pretenden que se le aclare las circunstancias por las cuales han sido sancionados. Los ciudadanos esperan que se valoren los argumentos a fondo. Entre algunas de las quejas por las que se han abierto expediente se encuentran: queja por informe de Policía Local, queja por denuncia de O.R.A. siendo el denunciado residente y queja por organización de tráfico, entre otras quejas.

Los expedientes abiertos han correspondido a los siguientes departamentos: Urbanismo, Obras y Servicios 6 expedientes; Servicios Sociales, Sanidad y Consumo con 3 expedientes; Tráfico, Transportes y Policía Local, 11 expedientes; Hacienda con 2 expedientes y Personal con un expediente.

Los expedientes en proceso que constan en el informe que la Oficina ha hecho público, a finales de diciembre de 2010, han sido 4 expedientes, un 17 por ciento. El resto están informados, resueltos o contestación razonada para los demandantes. Algunas quejas no son admitidas, por motivos como: por no ser ámbito de competencia del Defensor, cuestiones que están en los Juzgados o Tribunales de Justicia, por no ajustarse al Reglamento, falta de documentación acreditativa, por tiempo transcurrido, siendo este más de un año, desde que la persona afectada tuvo conocimiento de los hechos susceptibles de motivar su queja. Las demandas de intervención sin apertura de expediente han sido 31 en total.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1715 en: 15 de Febrero de 2011, 14:21:01 pm »
Si los ciudadanos se quejan de la PL y la PL es un problema para ellos...seguramente los segovianos vivirían mejor sin policía alguna....y a su libre albedrío.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1716 en: 15 de Febrero de 2011, 14:30:58 pm »
 :pen: . . .  realmente la queja es por las multas, no por la policía . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1717 en: 15 de Febrero de 2011, 15:01:05 pm »
:pen: . . .  realmente la queja es por las multas, no por la policía . . .  ;fum;
Multas y policías locales formamos un "binomio" inseparable...ya que nuestro trabajo es un 90 por ciento coercitivo y un 10 por ciento asistencial.

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1718 en: 15 de Febrero de 2011, 15:17:06 pm »
Si los ciudadanos se quejan de la PL y la PL es un problema para ellos...seguramente los segovianos vivirían mejor sin policía alguna....y a su libre albedrío.

Y que me manden la nómina a casa.....
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1719 en: 15 de Febrero de 2011, 15:22:33 pm »
:pen: . . .  realmente la queja es por las multas, no por la policía . . .  ;fum;
Multas y policías locales formamos un "binomio" inseparable...ya que nuestro trabajo es un 90 por ciento coercitivo y un 10 por ciento asistencial.


puede que sea como tu dices pero . . .

La Oficina del Defensor, ha destacado que cada día los ciudadanos consultan más por correo electrónico. La mayor parte de las quejas presentadas ha sido por ruidos y por multas expuestas por la Policía Local.


. . . lógicamente la mayoría de las multan han de venir impuestas por la PL, pero la queja, según entiendo yo, es por la propia multa, no porque el funcionario que ha procedido a denunciar lo haya hecho con malos modales, de manera intimidatoria, con prepotencia o abuso . . . por lo tanto, el simple recurso puede que se se contemple como queja ya que las alegaciones contendrán algún tipo de disconformidad con la denuncia impuesta, no con la actuación de los agentes . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche