Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427875 veces)

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2820 en: 29 de Noviembre de 2014, 13:50:39 pm »
quiero decir, que entre los albañiles y vuestro trabajo estais igualados, joder, no estais en despachos confortables y tomando cafe, estais en riesgo continuao, no se que me ha entendido señor Ronin, estoy a favor de ustedes no en contra, quizas me he explicado mal, si es asi lo siento,

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2821 en: 29 de Noviembre de 2014, 13:52:48 pm »
quiero decir, que entre los albañiles y vuestro trabajo estais igualados, joder, no estais en despachos confortables y tomando cafe, estais en riesgo continuao, no se que me ha entendido señor Ronin, estoy a favor de ustedes no en contra, quizas me he explicado mal, si es asi lo siento,

Me refiero a las horas que usted dice.

14 horas diarias,

No se pase.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2822 en: 29 de Noviembre de 2014, 13:55:09 pm »
no me he pasado , ni siquiera he llegado................cuando doblais turno son 48 bordeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :mj:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2823 en: 29 de Noviembre de 2014, 13:58:30 pm »
no me he pasado , ni siquiera he llegado................cuando doblais turno son 48 bordeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :mj:

Quines doblan turno lo hacen de forma voluntaria y como extra...algo que la normativa prohibe si se aplicase en la Función Pública el tiempo de descanso que viene fijado en el Estatuto de los Trabajadores, algo que no se cumple por no ser de aplicación, y de serlo entre servicio y servicio se debería descansar al menos 12 horas, pero ellos mismos se ponen en riesgo asumiendo el implícito de perdida de reflejos y/o cansancio con jornadas de esa índole.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2824 en: 29 de Noviembre de 2014, 14:02:51 pm »
baja el hacha de guerra Ronin, y pon un emoticono que lleve una bandera blanca.............. :santos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2825 en: 29 de Noviembre de 2014, 14:03:54 pm »
baja el hacha de guerra Ronin, y pon un emoticono que lleve una bandera blanca.............. :santos

 :paz

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2826 en: 29 de Noviembre de 2014, 20:43:21 pm »
depende señor Ronin..aqui hay Unidades (y mas a las que lo quieren ampliar) que tienen turno de 7x7 con 12 horas diarias de servicio...a eso sumele alguna prolongacion de jornada por cualquier servicio que te pille a ultima hora y ya se pasa a las 14 en un plis..

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2827 en: 29 de Noviembre de 2014, 20:46:16 pm »
depende señor Ronin..aqui hay Unidades (y mas a las que lo quieren ampliar) que tienen turno de 7x7 con 12 horas diarias de servicio...a eso sumele alguna prolongacion de jornada por cualquier servicio que te pille a ultima hora y ya se pasa a las 14 en un plis..

Convenio Laboral..nada que ver con doblar turno.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2828 en: 29 de Noviembre de 2014, 20:47:29 pm »
yo me referia a las 14 horas que mencionaba wendy

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2829 en: 01 de Diciembre de 2014, 07:56:08 am »
no me he pasado , ni siquiera he llegado................cuando doblais turno son 48 bordeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :mj:

Quines doblan turno lo hacen de forma voluntaria y como extra...algo que la normativa prohibe si se aplicase en la Función Pública el tiempo de descanso que viene fijado en el Estatuto de los Trabajadores, algo que no se cumple por no ser de aplicación, y de serlo entre servicio y servicio se debería descansar al menos 12 horas, pero ellos mismos se ponen en riesgo asumiendo el implícito de perdida de reflejos y/o cansancio con jornadas de esa índole.

eso es en su cuerpo, porque en el mio...............................


Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2830 en: 01 de Diciembre de 2014, 18:17:43 pm »

Esperanza


Tengo la impresión de que lo que se está ventilando ahora mismo en España obedece a este mecanismo en apariencia simple, pero tan complejo como los sentimientos humanos

Almudena Grandes  1 DIC 2014 - 00:00 CET

Es como el amor verdadero. No se compra, no se vende y lejos de disminuir, se acrecienta con las prohibiciones, los chantajes y las amenazas. Tampoco se puede fabricar en un laboratorio. Se resiste a las recetas preconcebidas, a la propaganda, y a lo que sus oponentes llaman sensatez, objetividad o sentido común. Quien alguna vez haya sido lo suficientemente insensato como para intentar que un adolescente, enamorado hasta la médula de alguien que no le gusta, rompa con su pareja, sabe muy bien cuáles son los resultados. Más amor, más pasión, una determinación progresivamente feroz a mantener su relación, cueste lo que cueste. Así es la esperanza, como el amor de los hijos adolescentes, con la particularidad de que puede llegar a extenderse para ilusionar a sociedades enteras, igual que la desesperanza logra apoderarse de todo un país para sumirlo en una unánime sensación de desahucio. Tengo la impresión de que lo que se está ventilando ahora mismo en España obedece a este mecanismo en apariencia simple, pero tan complejo como los sentimientos humanos, la materia refractaria por antonomasia a las reglas de los mercados. La esperanza es el cimiento de todas las revoluciones, el único motor capaz de levantar a masas inermes de desharrapados contra ejércitos bien armados. Y nueve de cada 10 intentos fracasan, sí, pero antes o después, los soldados se preguntan a sí mismos quiénes son, a quién se parecen, de quién se sienten hermanos. Entonces las revoluciones triunfan. No hace falta vivir en Cataluña, ni pertenecer a Podemos, ni tener un título de economista para comprender que sólo se puede derrotar a la esperanza sembrando una esperanza mayor. Todo lo demás es un trabajo estéril y, a menudo, bochornoso.

Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2831 en: 01 de Diciembre de 2014, 19:03:25 pm »
hola familia, hoy he tenido el gusto de disfrutar de la atencion de 4 policias solo para mi, a cual mas guapo y mas atento...............

Las doce de la mañana, lugar Puerta del Sol, un grupo de agentes reunidos alrededor del coche de policia, me acerco y como estaban hablando entre ellos, me quedo a una distancia prudencial sin acercarme, se giran dos, y el que me veia de frente se acerca a preguntarme que necesito...............
¿ que desea señora ?
¿ me podrian indicar donde esta el registro de la propiedad intelectual ?
me han dicho que frente al congreso de los diputados, pero no se donde.
y tres maravillosos agentes, uno con una guia del año catapum, ( lo digo por lo manoseada que estaba ) otro buscando con su movil, y un tercero lo mismo, al cabo de unos minutos, se gira uno y me dice señalandome a su espalda..............
¿ ve ese edificio acristalado con una grua encima?
Si, señor,
bien pues enfrente de el, esta el registro............

le pregunto al poli, ¿ cuantos kilos llevan a la cintura colgados, ? y me dice un monton, y con eso tenemos que salir corriendo...........en fin os lo queria contar porque tambien teneis muchas cosas buenas, sois amables, y respondeis a las bromas,y no se ven caras de amargura como en otro tipo de funcionarios.

Sois un encanto,

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2832 en: 01 de Diciembre de 2014, 19:14:40 pm »

Sois un encanto,

Pfff...si viese mi cara no diría eso.



Aún asi  :gracias1 por la parte que les toca a esos compañeros.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2833 en: 01 de Diciembre de 2014, 19:18:59 pm »
hola familia, hoy he tenido el gusto de disfrutar de la atencion de 4 policias solo para mi, a cual mas guapo y mas atento...............

Las doce de la mañana, lugar Puerta del Sol, un grupo de agentes reunidos alrededor del coche de policia, me acerco y como estaban hablando entre ellos, me quedo a una distancia prudencial sin acercarme, se giran dos, y el que me veia de frente se acerca a preguntarme que necesito...............
¿ que desea señora ?
¿ me podrian indicar donde esta el registro de la propiedad intelectual ?
me han dicho que frente al congreso de los diputados, pero no se donde.
y tres maravillosos agentes, uno con una guia del año catapum, ( lo digo por lo manoseada que estaba ) otro buscando con su movil, y un tercero lo mismo, al cabo de unos minutos, se gira uno y me dice señalandome a su espalda..............
¿ ve ese edificio acristalado con una grua encima?
Si, señor,
bien pues enfrente de el, esta el registro............

le pregunto al poli, ¿ cuantos kilos llevan a la cintura colgados, ? y me dice un monton, y con eso tenemos que salir corriendo...........en fin os lo queria contar porque tambien teneis muchas cosas buenas, sois amables, y respondeis a las bromas,y no se ven caras de amargura como en otro tipo de funcionarios.

Sois un encanto,
Has ido a validar tu software?  :carcaj


Desconectado wendyypeterpan

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1152
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2834 en: 01 de Diciembre de 2014, 19:40:01 pm »
no cosa tonta...................he ido a registrar mi primer libro :mj:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2835 en: 05 de Diciembre de 2014, 17:12:59 pm »
Les colocaron préstamos multidivisa cuando los expertos decían que la ganga se iba a convertir en un infierno
La gran trampa de las hipotecas chollo
Fecha: 28/11/2014  Juan José Fernández Fotos: Eva Peñuela




Les dijeron que sus hipotecas serían una ganga; que pagarían hasta un tercio menos que el resto de los mortales. La fórmula mágica consistía en adquirir su deuda en yenes, libras o francos suizos. Pero esas monedas han subido. Y ahora 30.000 españoles deben mucho más que cuando empezaron, a pesar de llevar años pagando cuotas de vértigo. Una sospecha se abre paso en los tribunales: a disposición de los bancos que ofrecían estos chollos había previsiones que indicaban que el yen iba a subir. | Descarga el reportaje completo.

Si alguna vez a Fernando Agüero le manda su jefe a un desahucio, muy seguramente caerá enfermo: hoy, nada revolvería más el estómago de este policía municipal de Madrid. Entre otras razones, por una que explica encogiendo los hombros: “Tengo trabajo y me he convertido en un pobre estructural. Estoy a punto de no poder pagar la hipoteca”.
Fernando está atrapado en un agujero negro financiero. Hace dos años no podía con la cuota de 1.000 euros al mes del préstamo con el que compró su piso en Madrid. Este diciembre se le acaban los dos años de carencia que le dio su banco. El agotamiento de sus ahorros, un divorcio reciente, el paro de su ex, la pensión a sus dos hijos y tener que pagarse otro techo es ya demasiado para los 1.900 euros que gana patrullando de noche en el barrio madrileño de Villaverde.

http://www.interviu.es/reportajes/articulos/la-gran-trampa-de-las-hipotecas-chollo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2836 en: 05 de Diciembre de 2014, 17:23:18 pm »
Pues en esa Unidad hay alguien que se hizo rico vendiendo ese producto.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2837 en: 05 de Diciembre de 2014, 17:57:14 pm »
no cosa tonta...................he ido a registrar mi primer libro :mj:
por fin un libro de recetas caseras!!.. ;ris;

Perdon..no me he podido resistir...ya me doy yo.. ;coscorron

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2838 en: 05 de Diciembre de 2014, 17:58:59 pm »
Les colocaron préstamos multidivisa cuando los expertos decían que la ganga se iba a convertir en un infierno
La gran trampa de las hipotecas chollo
Fecha: 28/11/2014  Juan José Fernández Fotos: Eva Peñuela




Les dijeron que sus hipotecas serían una ganga; que pagarían hasta un tercio menos que el resto de los mortales. La fórmula mágica consistía en adquirir su deuda en yenes, libras o francos suizos. Pero esas monedas han subido. Y ahora 30.000 españoles deben mucho más que cuando empezaron, a pesar de llevar años pagando cuotas de vértigo. Una sospecha se abre paso en los tribunales: a disposición de los bancos que ofrecían estos chollos había previsiones que indicaban que el yen iba a subir. | Descarga el reportaje completo.

Si alguna vez a Fernando Agüero le manda su jefe a un desahucio, muy seguramente caerá enfermo: hoy, nada revolvería más el estómago de este policía municipal de Madrid. Entre otras razones, por una que explica encogiendo los hombros: “Tengo trabajo y me he convertido en un pobre estructural. Estoy a punto de no poder pagar la hipoteca”.
Fernando está atrapado en un agujero negro financiero. Hace dos años no podía con la cuota de 1.000 euros al mes del préstamo con el que compró su piso en Madrid. Este diciembre se le acaban los dos años de carencia que le dio su banco. El agotamiento de sus ahorros, un divorcio reciente, el paro de su ex, la pensión a sus dos hijos y tener que pagarse otro techo es ya demasiado para los 1.900 euros que gana patrullando de noche en el barrio madrileño de Villaverde.

http://www.interviu.es/reportajes/articulos/la-gran-trampa-de-las-hipotecas-chollo

mi madre ya me decia que "los duros a cuatro pesetas no existen"... :abuelo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2839 en: 08 de Diciembre de 2014, 15:38:13 pm »
]
Los espejos no tienen memoria

07/12/2014

¿Una Justicia dominada por la policía?

 
1.- Mismo día: luchando contra la corrupción e intentando vaciar el caso Gürtel. En la semana en la que dos grupos ultras se enfrentan a 500 metros de un estadio de fútbol y muere asesinado un fanático, y en la que varias instituciones deportivas y políticas acuerdan adoptar medidas para erradicar la violencia de las gradas, pronto caemos en la cuenta de que todas esas medidas ya están reflejadas en el código penal, y en las distintas normativas que en su día tuvieron que acatar los clubes, sin que se ejecutaran por parte de ninguno de los actores.

 El Gobierno de Rajoy, preso de sus muchas contradicciones, entre el pecado mortal de las razones que causaron la intervención de Bankia, y lo que parece deducirse del comportamiento del PP en el caso Gürtel, sólo hace dar pasos hacia el absurdo. Por eso exactamente el mismo día en que el gabinete del Gobierno se reúne en consejo de ministros en pos de recuperar consideración ante los ciudadanos, se desliza la voluntad del Consejo General del Poder Judicial de no renovarle al juez Pablo Ruz su presencia en el juzgado donde instruye Gürtel… No es un tema baladí. El Gobierno se reúne para defender su crédito, abrasado por las críticas, ansioso de mejorar su imagen ante la considerable caída que sufre en los sondeos. Se trata de ponerse al frente de una manifestación anticorrupción, tomando determinaciones singulares y efectivas que den la impresión de que esta vez el PP va en serio. Pero, al mismo tiempo, y en paralelo, un órgano controlado por los suyos se deshace del juez que entiende que tanto la ex ministra Ana Mato como el propio PP están en Gürtel llevados por «un ánimo lucrativo». Canta.

 Parece una venganza. Un deseo desesperado de quitarse de en medio a alguien que quiere llegar a las sentinas de la oscuridad de la cripta, alguien que no comete errores como Garzón o Elpidio José Silva, alguien que avanza con respeto y con seguridad por las alambicadas cañerías de la Justicia, lo que lo convierte en un ser sumamente peligroso. Ese hecho en sí, la molesta coincidencia, dilapida y echa por tierra los esfuerzos del Gobierno por parecer una manzana sana en un país que huele a podrido.

 Al final, a Ruz se le prolonga su presencia en el caso hasta marzo de 2015 y, a partir de ahí, si lo reclama, será juez de refuerzo en la causa. O sea: no tendrá la voz principal como hasta ahora. El refuerzo reforzará al que venga… Esto pasa por colocar al frente de un juzgado esencial a alguien que no es titular del mismo, seguramente calculando que el chico será caballeroso, educado y no causará problemas precisamente por su interinidad. Ruz salió rana. Si sigue igual se entera de lo que pasó al detalle con los sobresueldos.

2.-  Camino de Venezuela, El catecismo del Gobierno en su combate contra la corrupción es para concederles un máster. Yo, de Podemos, diría que sí, que me gusta que el Ministerio del Interior tenga la posibilidad, «en condiciones excepcionales», de pinchar los teléfonos de cualquier ciudadano y en cualquier momento. Incluso no haría falta el teléfono. A través de sofisticados equipos si la policía –no el juez- entiende que tal señor es responsable de un delito, puede grabarle en un bar, en su despacho, cuando va por la calle, si habla comprándole un juguete a su hijo. A partir de ese instante, si este bodrio sale adelante, el juez, con la excusa de que la acumulación de trabajo le supera, será suplido por el Rubalcaba de turno y todos los ciudadanos, sin dudarlo y sin excepciones, serán sospechosos de haber cometido delitos.

 Habremos llegado, al fin, a Venezuela, a una sociedad regida por un régimen totalitario que gana su derecho a adueñarse del país por elecciones democráticas que siempre ganan los pobres, pues son multimayoría; corrupta como ella sola, y donde el individuo y las libertades son un cuento chino. Uno de los elementos diferenciadores que  poseemos en relación a Venezuela es que nosotros tenemos clase media y ellos no. Si la crisis continúa cinco años más, veremos lo que queda de clase media.

 Lo de la instrucción policial parece la patada de Corcuera, pero es algo más profundo. El Gobierno prescinde de los jueces y es él el que otorga certificados de calidad moral; es él el que decide a quién seguir, a quién atrapar, a quién detener.

 Otros elementos conmueven a la estupefacción. Obligación de finalizar las causas en un año y, si no se puede, en tres años máximo. ¿Cómo se hará tal milagro posible? Me temo que el Gobierno cree que la responsabilidad de la lentitud judicial recae fundamentalmente en el cuerpo judicial, cuando lo cierto es que es tal la ausencia de medios humanos y técnicos para efectuar una labor correcta que no es el capricho ni una mala organización lo que conduce a nuestra Justicia al fracaso sino justamente la insensibilidad política, muy aplicada en controlar las instituciones judiciales, y nada o casi nada en dotarlas de medios.
 En España se han efectuado seis leyes educativas, se ha creado una nueva estructura del Estado basada en 17 autonomías, se ha legislado en el campo sanitario, en el agrario, en el industrial, y en todos los demás, y sin embargo nunca en algo que tenga que ver con aumentar la plantilla de jueces, acercándonos a la media europea, o en profesional laboral imprescindible para realizar una labor convincente, o en instrumentos técnicos de vanguardia que ayuden a resolver determinados enigmas económicos. Y todos sabemos por qué no lo han hecho: sólo un juez tiene la potestad de condenarlos, de desconfiar de sus decisiones, de meterlos en la cárcel. Una de las condiciones de la partitocracia pactada por PP y PSOE fue arrinconar a la Justicia, constreñirla e instalarla una camisa de fuerza para que no fuera eficiente.

 El que la policía posea la potestad de pinchar los teléfonos siguiendo instrucciones políticas me causa pavor. Parece que no fuese suficiente con determinadas experiencia que en Canarias, por ejemplo, claman al cielo. El que se le exija a los profesionales que terminen una investigación de corrupción en el plazo de tres años es cómo obligarle al sol que salga todos los días. Es imposible si ello no va amparado con una subida espectacular de dotación  presupuestaria. Por no citar la larga colección de casos que duran la intemerata porque una de las partes se apunta a bruta y mantiene su acusación por los siglos de los siglos, a sabiendas de la inocencia de los imputados. ¿Eso va dejar de existir? ¿Va haber una especie de controlador que le dirá a la institución equis que se deje de dar el coñazo en un caso Icfem, Carmelo Padrón, o Faycán?

 La Justicia, como en cualquier país democrático, sólo pueden impartirla los jueces. Y si alguien me recuerda que hay países donde también la Fiscalía instruye diré que en esos sitios los fiscales son completamente independientes del Estado, como los jueces. Cuando algo así suceda en mi país, yo también secundaré la propuesta.

 Ahora, con el pretexto, de que la justicia no funciona, y no funciona porque la clase política la ha manipulado a su antojo, como todo lo demás, es la propia clase política la que intenta investigar por su cuenta los casos de corrupción. O sea: taparles la boca a los discrepantes. Ya digo: no es preciso que llegue Podemos al poder. Los que están lo hacen de maravilla preparándoles el terreno o bien procurando aprobar leyes que beneficien una dictadura nada solapada.

3.- Otro escáner, otro caso de dilaciones indebidas. ¿Quieren otro caso inexplicable, otro modelo de cómo funciona la Justicia en manos políticas? El CGPJ acaba de expedientar a la juez Ana Manella (juzgado de Instrucción número dos de Arrecife) por dilaciones en la instrucción del denominado caso hoteles. Exactamente el caso estuvo paralizado nueve meses por la falta de un escáner.

 El presidente de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, Joaquín Astor, declaró ayer en Diario de Avisos que «para dictar una resolución en su fecha no es necesario un escáner». Se refiere al auto, con sus cuatro imputaciones, del juez Pamparacuatro sobre el candidato a las elecciones de CC Fernando Clavijo. En su documento el peculiar juez reconoce haber cometido dilaciones indebidas por la ausencia del dichoso aparato que, posteriormente, el Gobierno de Canarias refutó en un comunicado explicando que le puso al juez el escáner solicitado, además de  un funcionario para que acabase su labor. Según escribe el propio juez estuvo dos años buscando la forma de concluir su investigación. Asombroso. Será que unos nacen con estrella y otros estrellados. O será  que nos acercamos a las costas de Venezuela.

 No será necesario que Podemos gane las próximas elecciones legislativas. Ya las va ganando con una actitud proactiva de la clase política española que, traumatizada por las encuestas, una voluntad popular que desconocen realmente, y un frente amplio de irritación que atemoriza a los corazones más sanos, no hace otra cosa que sumar problemas a los ya existentes, producto de su ofuscación o del deseo de permanecer en el escenario a cualquier precio.