Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428169 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2880 en: 17 de Febrero de 2015, 16:14:42 pm »

Un empresario presenta querella criminal contra policías nacionales

 
Denuncia que funcionarios del Grupo de Seguridad Privada se llevaron de sus oficinas material informático y facturación pendiente por importe de cinco millones de euros.
El Día, Arona 17/feb/15 01:14  Edición impresa


El Juzgado de Instrucción número 1 de Arona abre diligencias previas tras la querella criminal que por apropiación indebida presentó un empresario de Santiago del Teide contra funcionarios del Grupo de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría de Playa de las Américas.

El empresario sitúa los hechos en el 8 de agosto de 2011, asegurando en la denuncia que los policías precintaron la entrada a tres locales no abiertos al público "sin justificación alguna" y "sin la orden judicial". En dicha presunta actuación, los policías nacionales se habrían incautado de "documentación, material informático, efectos, bonos y facturación pendiente por valor de cinco millones de euros", nada de ello entregado en el Juzgado, según certificó la secretaria judicial.

El denunciante asegura en la querella que la intervención se produjo "mientras prestaba declaración ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Arona". Además, la entrada, registro e incautación no fue informada al juez, se realizó "sin presencia del secretario judicial ni del querellante, llevándose todo lo que quisieron sin ningún control, disponiendo, utilizando y manipulando dichos enseres".

La génesis del caso está en los casos Rayo (2011) y Mangosta (2012). El primero se "vendió" como "la desarticulación de una red que se dedicaba al intrusismo en el Sur de Tenerife"; el segundo culminó con la detención de R.G.E.M., de origen venezolano, del que dijeron que había diseñado un cártel de sociedades al objeto de realizar labores de intrusismo en materia de seguridad privada, colocando al frente de las mismas a diversos testaferros que simulaban estar dirigiendo tales empresas.

Las diligencias previas abiertas contra el empresario fueron archivadas en dos ocasiones utilizándose en ambas "fotocopias no contrastadas por la secretaría judicial y teniendo los denunciados los originales". Tampoco entregaron (ni entonces ni aún) esos originales ni el equipamiento requisado, también certificado por la secretaria judicial. Con la misma documentación fotocopiada, el Juzgado Número 1 de Arona abrió procedimiento abreviado contra el querellante el 22 de octubre pasado, según la querella criminal. No se entregaron los originales ni la documentación probatoria que se llevó la policía de las oficinas, algo requerido en varias ocasiones por las partes.

Se da la circunstancia de que entre los efectivos policiales que aparecen en esta causa figuran nombres que también lo están en la que se sigue por las presuntas amenazas a Inocencio Doble, concejal del PSOE en Santiago del Teide, y en la denuncia del magistrado Nelson Díaz Frías, decano de los Juzgados de Arona, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informando de las maniobras de un agente y de un inspector jefe del CNP para desacreditarlo, separarlo de la carrera judicial y cambiarlo de destino.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2881 en: 17 de Febrero de 2015, 16:18:48 pm »
Los hechos ocurren en el 2011 . . . y denuncia ahora?   . . . raro, raro, raro . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2882 en: 02 de Marzo de 2015, 17:25:49 pm »

Denuncia “abuso policial” al ser detenido por leer la inscripción del pájaro jaula

Actualidad - Cádiz - 2/03/2015 - 13:45

CÁDIZDIRECTO/Vanessa Perondi.-

“Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Así reza el artículo 14 de la Constitución Española de 1978 que aparece inscrito en el conocido como pájaro-jaula, monumento a la Carta Magna que se ubica delante del edificio de Hacienda, en Cádiz.

 
N.B.P. salió el sábado por la noche por el casco antiguo a seguir disfrutando del Carnaval en el Pópulo. De vuelta a casa y tras subir la cuesta de las Calesas se sintió cansado y se detuvo precisamente en el particular pájaro. Aún le quedaba un trecho para llegar a su casa y se puso a leer durante un rato la leyenda inscrita en el monumento: el artículo 14. Sin embargo, “cuando me di cuenta estaba rodeado por cuatro o cinco agentes de la Policía Nacional preguntándome qué hacía y pidiéndome que me identificara”.

Asombrado, buscó en su pequeño monedero el carnet de identidad. “Entre las once tarjetas que tenía -el carnet de la Seguridad Social, un bonobús, el carnet de conducir, la tarjeta deportiva…- no lo encontré tan rápidamente y entonces me dijeron que si les estaba vacilando”. Les dijo que no lo encontraba y que se identificaran también ellos. Y “a partir de aquí, todo se torció”.

El joven, que ha denunciado los hechos en el Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz, cuenta que “a continuación, me redujeron y me metieron a la fuerza en el coche patrulla”. Mientras lo introducían en el coche, intentó explicarles que tomaba anticoagulantes por su problema de corazón pero la respuesta fue “un rodillazo en la cara”.

Lo llevaron a Comisaria y cuando lo sacaron estaba en “estado de shock”. Una vez dentro, “me metieron las manos en los bolsillos, me arrancaron el fular de un jalón y me quitaron los zapatos”. Descalzo se quedó en el suelo del calabazo esperando durante cinco horas una explicación a todo este asunto. Hasta en tres ocasiones tuvo que pedirles atención médica por el dolor en el pómulo y por el estado de nervios en el que se encontraba.

Llamaron al 061 que lo trasladó a Urgencias del Hospital de donde salió con un parte médico a las 11:15 horas. Entró detenido y salió en libertad con cargos. Su delito, “desobediencia grave me dijeron”, “por haber tardado en sacar el DNI”. Inmediatamente, llamó a su padre -no le habían dejado avisarlos- que lo recogió del Puerta del Mar y fueron a poner una denuncia en los juzgados de San José.

El parte médico recoge esa contusión en el pómulo, taquicardia y estado de ansiedad pero insiste en que las cintas de las cámaras de seguridad que hay por la zona -allí se concentran la Subdelegación del Gobierno, Hacienda y Agricultura y Pesca- podrían avalar su versión porque “ahora mismo es la palabra de cuatro agentes contra la mía”. Dice sentirse “humillado” y “sin fuerzas”. “Aún no me lo puedo creer”.

La Policía Nacional ha explicado, por su parte, que el joven fue detenido por resistencia y desobediencia a la autoridad. Aclaran que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, ante la sospecha o el menor indicio de cometer un ilícito penal, la autoridad puede requerir la documentación.

Y en este caso, “el individuo se resistió”. Según el relato policial, los agentes policiales se encontraban realizando labores de patrulla preventiva por la zona cuando “observaron un individuo que se encontraba en actitud sospechosa frente al monumento de la paloma”. Así que “después de observarlo durante varios minutos en la misma actitud y ante la posibilidad de evitar que dañara el mobiliario urbano, los agentes procedieron a identificar a esta persona”.

Le requirieron la documentación y “el joven dijo a los policías que no le molestaran, que tenía derecho a estar allí y que ellos no eran nadie para decirle a él lo que tiene que hacer”. Aseguran que estuvieron “varios minutos” invitando al joven a que “depusiera su actitud” y les mostrara su DNI pero “mantuvo una actitud desafiante sacando diversas tarjetas de la cartera y diciéndoles a los agentes que ninguna de la documentación que tenía le iba a servir”.

Por eso, “ante la negativa de mostrar su documentación y sin conseguir que el ciudadano se identificara, le informaron que tendría que acompañarles a Comisaría a efectos de identificación”. Pero, en ese momento, “el joven se resiste a ser trasladado dando un manotazo a los agentes”, llegando incluso a provocar lesiones a uno.

Así que, “debido a su actitud agresiva y a los golpes propinados a los agentes fue informado de los hechos que motivaban su detención, así como de los derechos que le asisten como tal”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2883 en: 02 de Marzo de 2015, 18:50:59 pm »
Y si es todo como el detenido dice . . . por qué no pide un "habeas corpus"?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2884 en: 02 de Marzo de 2015, 19:40:12 pm »

Y si es todo como el detenido dice . . . por qué no pide un "habeas corpus"?

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Pues porque seguramente es una historia repleta de mentiras, y tendrá que justificarse ante sus padres y amistades.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2885 en: 04 de Marzo de 2015, 09:22:35 am »

Carta abierta a Cristina Cifuentes

Artículos de Opinión | Coordinadora 25s | 03-03-2015

 

A la atención de Cristina Cifuentes, actual Delegada del Gobierno de Madrid.

Señora Cifuentes:

Ejerce usted un cargo de alta responsabilidad en Madrid para el que nadie la ha votado. Esto se debe a la propia naturaleza de su cargo: en esta democracia hay puestos que entrañan tanta responsabilidad como dirigir a la policía de una región, que no son sometidos ni siquiera al limitado ejercicio de democracia que es una votación. Y suponemos que, porque su cargo no la somete a la elección del pueblo, utiliza su cargo contra el pueblo.

Esta semana convocamos una manifestación en Madrid que llevaba como lema “No al Estado policial. Cifuentes dimisión”. En esta manifestación miles de personas salimos a la calle pese al miedo que su partido, ahora en el gobierno, quiere imponer, para denunciar el peligro que usted supone en Madrid para el libre ejercicio de derechos fundamentales como son el de manifestación y huelga, y la integridad física de quienes los ejercen. La policía nacional en los casi cuatro años que lleva a sus órdenes ha agredido a miles de personas, ha participado en incontables desahucios y ha irrumpido por la fuerza en cientos de manifestaciones pacíficas.

​Para que pudiese darse por enterada, dos compañeros en nombre de la Coordinadora 25S, realizaron el trámite burocrático que tantas y tantas veces nos ha exigido. Trámite que no hace otra cosa que limitar el derecho de manifestación. Y bien que se dio por enterada, con un comentario en tono irónico que publicó en su cuenta de Twitter* y que evitaba mencionar el hecho del que se le acusa: poner en peligro un derecho fundamental como es el de manifestación. La querella admitida a trámite por su actuación el 19 de junio durante el proceso de sucesión del jefe del ​Estado del reino de España, valida esta afirmación.

Bien, pues aún comunicando, y como es común en su forma de actuar y la de su partido, la semana ha ​estado llen​a de provocaciones y ostentación del Estado policial en el que vivimos: el Ministerio del Interior ha detenido a 8​ ​personas que venían de resistir en Ucrania al avance del fascismo​​ y el ​Ayuntamiento de Madrid ha derribado la vivienda de 3 familias en la calle Ofelia Nieto, con policía municipal custodiando la grúa que practicó el derribo y deteniendo a 11 personas que intentaban evitar esa injusta e ilegal actuación​.​

Porque en esencia, eso es el Estado policial que usted está tan denodadamente ayudando a instalar: perseguir a los pobres en general y a quienes se organizan y empoderan como pueblo en particular.

Ya el mismo día de la manifestación​, comunicada, la policía bajo sus órdenes irrumpió en la sede de Bukaneros identificando y reteniendo a ​2​ 00 personas a las que amenazaron con que, una vez identificados, se les podría culpar de cualquier incidente en la manifestación en caso de que acudiesen a la misma. Y aún más cerca, en la propia manifestación comunicada -insistimos- la policía se ha dedicado a realizar identificaciones* selectivas de ciudadanos que no estaban ni en comisión de un delito contra la seguridad ni pareciese que fuesen a cometerlo, a menos que a sus policías les indique usted que ir a una manifestación que pide su propia dimisión es delito. Esa es la única explicación que vemos para que los agentes se arriesguen a incumplir el artículo 20 de la Ley Orgánica 1/1992. También se ha dedicado su policía a hostigar a la prensa, llamando por su nombre a periodistas anónimos que en ningún momento han tenido relación con sus agentes, por lo que no hay posibilidad de que conozcan sus nombres. Sabemos que cuenta usted con listas de activistas porque usted misma lo ha hecho público, pero ¿también está repartiendo datos de periodistas entre la policía? ¿Con qué intención?

El resultado de comunicar una manifestación ha sido, en fin, el mismo que todas las veces que nos decidimos a ejercer nuestro derecho fundamental: el hostigamiento y la persecución política. Toda la policía que estaba desplegada esta semana en Madrid, en especial durante la manifestación, estaba ausente el día que los fascistas del Frente Atlético mataron a una persona en el río Manzanares. Toda esa policía estaba también ausente cuando murieron 4 chicas en el Madrid Arena, y también está ausente cuando, año tras año, gupos fascistas homenajean a dictadores en plazas públicas con total impunidad; en las mismas plazas en las que multan a personas que se reúnen para hablar de democracia y las que cierran a manifestaciones contra una monarquía impuesta​. El uso ideológico que hace usted de la policía es un peligro para la seguridad y los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid. Es por ello que su dimisión es una necesidad de higiene democrática. Y que, igual que cuando Ansuá​tegui ​Gárate fue Delegado del Gobierno y la movilización popular lo echó, que igual que la movilización feminista ha echado al Ministro Alberto Ruiz Gallardón, no pararemos hasta que su dimisión sea un hecho.

Es una responsabilidad de cualquier persona con un mínimo de sensibilidad democrática.

Así que disfrute de nuestros próximos carteles.

Un saludo,

Coordinadora 25s

Publica tu comentario




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2886 en: 04 de Marzo de 2015, 09:55:54 am »
No la van a echar porque se va a ir ella de Candidata a la CM.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2887 en: 04 de Marzo de 2015, 13:59:00 pm »
Solo por la palabrería absurda se merecen la mitad de los estacazos que se llevan. Que cansinos....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2888 en: 07 de Marzo de 2015, 18:32:15 pm »
  Ya nos veremos

<a href="http://youtube.com/v/MBjbBnorE_Y" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/MBjbBnorE_Y</a>

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2889 en: 07 de Marzo de 2015, 22:08:42 pm »
La Policía Nacional ha explicado, por su parte, que el joven fue detenido por resistencia y desobediencia a la autoridad. Aclaran que con la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, ante la sospecha o el menor indicio de cometer un ilícito penal, la autoridad puede requerir la documentación.

 :silen
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2890 en: 10 de Marzo de 2015, 09:31:40 am »
Policía Local: ¿Doble vara de medir?
Marcos Alvarez
09/03/2015 (19:48 horas)

Los días laborables se caracterizan, entre otras cosas, por contar con determinadas rutinas. Esas labores que realizamos a diario de forma programada y muchas veces de manera milimétrica para lograr cuadrar la agenda, tantas veces denostadas y no siempre valoradas.

Entre mis rutinas matutinas se encuentra la de llevar a mis hijos al colegio. Cada mañana nos desplazamos en nuestro utilitario hasta las inmediaciones del colegio comentando las distintas asignaturas del día o repasando mentalmente los exámenes de cada uno de ellos.

Disfruto las primeras horas del día junto con mis hijos tarareando las canciones que suenan por la radio del coche o intentando animarles a ver las matemáticas de forma más atractiva.

Este grato momento familiar dura hasta que intentamos aparcar nuestro coche en las calles aledañas al centro escolar. No es fácil. Muchos coches. Muchos niños y pocas plazas de estacionamiento.

Muchas veces dejamos el coche en lugares no permitidos aunque siempre intentando no obstaculizar vados o zonas de paso de peatones. Suelen ser tres minutos; los necesarios para acercarnos al colegio con las mochilas y los libros y repartir los besos de despedida.
Y son también muchas veces las que encuentro a la grúa municipal retirando vehículos mal aparcados o a agentes de la policía local amonestando a los sufridos padres por infringir durante cinco minutos las ordenanzas municipales de turno.
Hasta aquí nada que objetar. Si incumples te arriesgas a una sanción. (Lo del sermoncito del agente afeando la conducta del ciudadano ya me cuesta más aceptarlo y sería materia para otro cabreo epistolar…)
Nada que objetar, si cada día no observara un comportamiento totalmente contrario de los encargados del orden de nuestro ayuntamiento.

En el trayecto mañanero de cada día nos encontramos con un colegio situado en una de las calles de acceso a nuestra ciudad desde el norte. Supongo que los problemas de aparcamiento de los sufridos padres sean similares a los que yo me encuentro cada día.

Pero en este caso, cada día, una patrulla de la policía local aparca su vehículo en doble fila, encendiendo muchas veces sus luces de emergencia, mientras los coches van estacionando detrás del vehículo policial. Aquí no hay grúas.

A la par, los dos agentes ayudan a los niños y padres a cruzar la calle, incluso existiendo un semáforo que haría innecesario este ordenamiento manual del tráfico. (En nuestro colegio solo existe un temerario paso de peatones y no contamos siempre con el apoyo de algún agente para cruzarlo en las horas de entrada y salida del centro…)

No me quejo de las multas. No reniego de los incumplimientos de las normas de tráfico que pueda cometer. Pero no estoy de acuerdo con los dobles raseros.

No quiero pensar que pueda ser debido a que el colegio al que asisten mis hijos es de titularidad privada y el que se beneficia de la complacencia de los agentes municipales es un centro público.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2891 en: 21 de Marzo de 2015, 12:30:37 pm »
Un ciudadano agredido por los Mossos en el Metro pide una investigación al director general de la policia Albert Batlle

Un vecino de Sant Boi ha enviado una carta al Director General de la Policía, Albert Batlle, donde exige que se investiguen unos hechos que ocurrieron el 15 de diciembre del año 2011 en los accesos del andén de la estación Liceo del metro de Barcelona. Tal como quedó demostrado con las imágenes de las cámaras de video vigilancia de la estación, el contenido del atestado policial había sido manipulado y no correspondía con lo que se apreciaba en la grabación. Este ciudadano denunció los dos antidisturbios de la Brigada Móvil -con números de placa *** EDITADO *** que lo agredieron, arrastrar por el suelo e insultar. Los agentes también lo denunciaron. La Fiscalía optó por pedir la absolución por los dos policías y el vecino de Sant Boi, pero el juez José Majó Llopart le condenó por una supuesta falta contra el orden público y absolvió a los antidisturbios. La Audiencia de Barcelona revisó el caso y concluyó que según las grabaciones "hemos podido constatar que el acusado hizo entrega de su DNI a los agentes de la autoridad en el mismo momento en que fue requerido y que esta actitud no encaja, por no decir que no corresponde en absoluto, con la afirmación realizada en la minuta policial ". Es por ello que la sección dirigida por el magistrado José Grau Gassó lo absolvió. Sin embargo, no condenó los agentes "porque fueron absueltos en primera instancia".

<a href="http://youtube.com/v/TEUwQ1-J1wI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/TEUwQ1-J1wI</a>

En el escrito, dirigido a la atención de Albert Batlle y registrado el pasado 13 de marzo, se define los dos antidisturbios como delincuentes y el abajo firmante muestra su preocupación por el hecho de que puedan seguir actuando contra otros ciudadanas. Asimismo, esta persona se pone a disposición de la División de Asuntos Internos de los Mossos para aportar todos los documentos, testimonios y grabaciones de que dispone. Incluso está dispuesto a hacer un cara a cara con los dos antidisturbios. "Pueden hacerlo con luz y taquígrafos", concluye. Una copia del escrito también lo ha presentado en la sede de la Consejería de Interior.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2892 en: 21 de Marzo de 2015, 14:29:21 pm »
No se escuchan los diálogos pero desde luego no se ve actitud agresiva . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2893 en: 26 de Marzo de 2015, 13:17:48 pm »

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2894 en: 26 de Marzo de 2015, 13:48:35 pm »



Más opiniones en el enlace


https://twitter.com/MonederoJC/status/581033610288852993
ale... ya ha comprado unos votitos... y luego hablan de no se qué de un reloj...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2895 en: 26 de Marzo de 2015, 17:45:10 pm »



Más opiniones en el enlace


https://twitter.com/MonederoJC/status/581033610288852993
ale... ya ha comprado unos votitos... y luego hablan de no se qué de un reloj...

Bueno, también la señora Cospedal dijo esto:

"Cospedal se compromete a que la policía local se jubile antes"
 10 de octubre de 2014


Eso lo dijo hace más cinco meses...hoy estamos a un paso de sacar los tambores de guerra a las calles por mentirosos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2896 en: 30 de Marzo de 2015, 13:33:24 pm »
Rita Barberá vuelve a escandalizar al viajar en el Ave con los pies sobre el asiento

En Twitter le reprochan el escaso sentido cívico y algunon recuperan un tuit de Cospedal en el que afirma que la alcaldesa es “un icono para el PP”

ELPLURAL.COM | 26/03/2015

¿Qué más nos queda por ver de Rita Barberá? Tras su papelón en el inicio de las Fallas nos llega ahora la imagen de la alcaldesa de Valencia, con los pies descalzos subidos al asiento que tiene enfrente durante un trayecto en el Ave, de Madrid a Valencia; es la imagen sorprendente que ha captado un usuario que iba en el mismo tren.



En la foto, captada por un usuario del tren, y recogida por el diario Levante, se ve a la alcaldesa valenciana muy relajada mientras lee con los pies en alto, en una actitud de escaso sentido cívico. Como era de esperar, la imagen ha corrido como la pólvora en las redes sociales, donde los internautas recuerdan que precisamente existen carteles en los vagones de Renfe que prohíben expresamente apoyar los pies en los asientos. Alguno ha rescatado un tuit de la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, en el que afirma que Rita Barberá “es un icono para el PP” y muchos lo han retuiteado.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2897 en: 30 de Marzo de 2015, 13:44:32 pm »
 . . . la apretó el caloret, se apretó dos gintonics . . . y sacó los quesos a refrescar ocupando cuatro asientos y poniéndolos en el de enfrente, así es Rita, la abuelita Paz de Valencia, que igual lleva un bolso de la Gürtell que bebe garrafón sin que le importe, el populismo en su máxima expresión . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2898 en: 08 de Abril de 2015, 15:28:33 pm »
Un defecto muy generalizado entre los padres es asustar a sus hijos cuando ven a un policía....el policía te va a regañar, te va a llevar, te va a...y este defecto produce luego una visión errónea de futuro.




Policía: “Mamá, miedo”

Por: Jaume Santacana el 8 abril 2015 | Comentar

Tuve el enorme placer y honor de compartir cientos de horas de conversación, diálogos y viajes con Josep Pla, el escritor ampurdanés a quien, ahora, todo el mundo admira -Aznar incluido- y que, en su momento fue motivo de grotescas discrepancias.

Crucé algunas fronteras con Pla y constaté su alterable nerviosismo en los momentos previos al cambio de países. Opinaba, nervioso, que la policía (en general) le producía un miedo atroz. No deseaba tener ningún contacto con este cuerpo funcionarial: su único deseo era evitarlos, fueran del país que fueran.

Si ustedes leen -y se lo recomiendo- las Obras Completas de este gran literato, observarán el pánico que se apoderaba de su mente cuando, forzosamente, tenía que enfrentarse a cualquier forma de autoridad policial; aunque se tratara de la renovación del D.N.I.

Nota: en el supuesto de que algún lector o articulista no “lea” catalán puede acceder a los artículos que Pla publicó, en español, durante cuarenta años en la revista Destino (de origen catalano-burgués-falangista): ¡fundada en Burgos, en “aquellos tiempos”…”! Lo digo, por ejemplo, refiriéndome a esos “bilingüistas”, estilo Jorge Campos y sus boys circulares que, de ese modo no encontrarán mayores problemas en su comprensión. Lo del bilingüismo  es un eufemismo de “¡que risa, tía Felisa! Por cierto, bilingües son aquel tipo de humanos que conocen y pueden utilizar –cuando les da la gana- dos idiomas distintos; si los idiomas suben a tres, entonces son trilingües; si alcanzan la cifra de cuatro, se denominan cuatrilingües; penta… con cinco; hexa… ya serían seis y etcétera.

A lo que iba: a mí, personalmente, también me atemoriza la policía. Entiendo que debe existir, claro, pero me parecería más sensato que sugirieran temor antes que miedo; me gustaría más que la ciudadanía los sintiera protectores y que no les infundiera terror. Hablo, escribo, aglutinando todas las fuerzas de seguridad, se apelliden Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esqüadra, Ertzaintza o Municipales (últimamente, Policía Local).

Ayer: iba cabalgando sobre mi moto por una avenida de una gran urbe cuando, por mi retrovisor, observé un guardia municipal (antes, urbano: mucho más delicioso) tras de mí. Todo parecía normal, pero yo me puse de los nervios. Un servidor, simplemente, conducía, pero mi mente entró en crisis y empezó a imaginar posibles infracciones, actuales o antiguas. El agente seguía encuadrado en el retrovisor; no se salía del espejito. No me avanzaba. Pensé que algo no funcionaba; imaginé que mis luces no coordinaban correctamente, mis ruedas estaban machacadas por la vejez, que mis impuestos, el seguro o la ITV andaban caducados…

Al cabo de una interminable “persecución sin imputación alguna”, el poli se me colocó en paralelo. Yo, cagado. Estancados ante un semáforo avergonzado (en rojo) y tras una mirada entre bulldog y doberman turco , va y me pregunta: “¿pasa algo? Te veo nervioso”. El semáforo efectuó la operación contraria a la maduración y yo, estático como la electricidad, clavado. Me dijo: “venga, coño, tira millas”; encima, tuteándome.

Me dan miedo. ¿Y si en lugar de chulería exhibieran cariño?

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #2899 en: 08 de Abril de 2015, 16:22:41 pm »
jajajaja...cualquiera escribe tonterias...para muestra un boton.