Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427991 veces)

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3020 en: 08 de Enero de 2016, 14:20:46 pm »
Buenos cafes me he tomado en la Marquesita.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3021 en: 09 de Enero de 2016, 10:00:04 am »

La placa de la Plaza del Caudillo de El Pardo: “Para que la quite un rojo, me la llevo”




El Ayuntamiento de Madrid, que preside Manuela Carmena, aprobó el pasado mes de diciembre el cambio de las primeras 30 calles franquistas de la ciudad a las que se les retirará la placa en las próximas semanas y se sustituirán por otros nombres. Pero algunos ciudadanos ya se han adelantado en lo que parece que se va a convertir en una carrera por hacerse con un objeto de coleccionismo urbano o simplemente un recuerdo del franquismo.

En el Pardo, distrito donde el dictador Franco tenía su palacio, una persona se ha subido la noche del día 5 de enero al tejado de un restaurante y ha arrancado la placa con el nombre que no era otro que el de "Plaza del Caudillo". El fan del dictador dejó un cartón explicando que para que se la llevara "un rojo" prefería cogerla él. Este espacio no se llamará "de la amnesia histórica" como proponía el anónimo, sino Plaza de El Pardo.

El Ayuntamiento de Manuela Carmena comenzará en el segundo trimestre del año la retirada y colocación de las denominaciones con los nombres de las primeras 30 calles rebautizadas. Luego vendrán otras que saldrán del Plan Integral de Memoria de Madrid, que pretende ser una adecuación de la Ley de Memoria Histórica para la capital de España.

El Ayuntamiento comenzará en el segundo trimestre del año la retirada y colocación de las denominaciones con los nombres de las primeras 30 calles rebautizadas

Además de los nombres de calles franquistas también se van a retirar lápidas como la de José García Vara (fundador de la Central Obrera Nacional Sindicalista, en la calle Arrieta, 4), el monolito al Alférez Provisional (plaza de Felipe IV), la lápida a los Caídos de Chamartín de La Rosa (plaza de Duque de Pastrana), el monumento a los mártires de la Sacramental de San Isidro en el paseo Ermita del Santo y la placa a los Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo, en el distrito de Barajas. No es de extrañar, pues, que los coleccionistas acudan en las próximas noches a estas calles para hacerse con un recuerdo del paso de Franco por la geografía madrileña.

Uno de los primeros que derribó una placa con el martillo y el cincel fue el escritor Fernando Sánchez Dragó que en tiempos de Alberto Ruiz-Gallardón (2006) quitó de una calle el nombre de Juan Pujol, que fue jefe de Prensa de la Junta de Burgos y puso el de su padre, Fernando Sánchez Monreal. Su padre fue asesinado por unos falangistas que, al parecer, obedecían a Pujol. La placa fue repuesta al día siguiente.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3022 en: 11 de Enero de 2016, 13:54:28 pm »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3023 en: 11 de Enero de 2016, 14:12:41 pm »
Pues que fume en su casa y asunto concluido . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3024 en: 11 de Enero de 2016, 16:04:57 pm »
https://twitter.com/policiademadrid




"si voy a un club de fumadores así también detengo yo...", pues ánimo y al toro.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3025 en: 12 de Enero de 2016, 09:29:41 am »
Así se robó la placa de El Caudillo para que no se la «llevasen los rojos»

Durante el cambio de la placa el ladrón rompió un cajetín de la línea telefónica que estaba pegado al distintivo

EFE - @ABC_MadridMadrid - 11/01/2016 a las 22:39:47h. - Act. a las 22:40:19h.Guardado en: Madrid

La plaza de El Caudillo del distrito Fuencarral-El Pardo de Madrid permanece sin una placa que la identifique después de que alguien robara ayer de madrugada el rótulo y lo sustituyera por un cartón que la renombraba como plaza a la «Amnesia histórica», que ya ha sido retirado. Según apuntan los vecinos de la zona, el robo debió de producirse a altas horas de la noche, ya que ningún vecino vio nada de lo ocurrido; y además tuvieron que hacer uso de una escalera y un destornillador para retirar la placa se encontraba a más de tres metros de altura y estaba fija con tornillos.

Para ello, todo apunta a que el individuo tuvo que subir al tejado del restaurante Montes, sobre cuya fachada descansaba el rótulo, para arrancarlo y sustituirlo por un cartón en el que podía leerse «Para que la retire un rojo... me la llevo». Una frase hace la referencia a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de iniciar un proceso para renombrar nombres de espacios y edificios públicos en aplicación de la memoria histórica que ha generado controversia en la ciudad.

El dueño del bar, Luis Montes, ha señalado en declaraciones a Efe que es poco probable que el robo se cometiera saltando por los barrotes de una ventana próxima y perteneciente al local, porque la estructura se encuentra debilitada y difícilmente hubiera aguantado el peso de una persona. Asimismo, ha añadido que durante el cambio de la placa el ladrón rompió un cajetín de la línea telefónica que estaba pegado al distintivo.

El servicio público de limpieza urgente (Selur) de Madrid ya ha retirado el improvisado cartón, que había sido pegado con silicona y que ha dejado una mancha en la pared como único recuerdo del incidente. En el bar bromean sobre el robo de la insignia que, según reconocen, era deseada por muchos vecinos que querían conservarla a modo de recuerdo desde que el Ayuntamiento de Madrid anunciara que sería retirada próximamente.

Lo que todos reconocen es que el debate sobre el nombre franquista de algunas calles se había instalado en el pueblo y «había mucha gente a favor y otra en contra de cambiarlo», reconoce Luis. Por el momento, la plaza continúa desprovista de una placa que la identifique, ya que hace cuatro años se retiró otra chapa que permanecía en la fachada de una casa, cuando ésta fue reformada.

El robo se ha conocido horas antes de que el grupo municipal de Ahora Madrid defienda en el pleno de la Junta Municipal de Chamberí una proposición para instar al Ayuntamiento a cambiar el nombre de una calle o un espacio público del distrito relacionado con el franquismo por el de José Luis Sampedro, símbolo del compromiso intelectual y referente del movimiento 15-M.

Ahora Madrid propondrá además instar al área competente a nombrar una calle o un espacio público con el nombre de Alan Montoliu Albert, el adolescente transexual que se quitó la vida el pasado mes de diciembre supuestamente como consecuencia de sufrir acoso escolar, de acuerdo con la reciente aprobación por el Ayuntamiento del Plan integral de la memoria de Madrid.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3026 en: 16 de Enero de 2016, 10:29:09 am »
El agente de la Guardia Civil que rescató a mi hijo es un héroe'

La madre del menor que cayó al Canal de Castilla agradece a los agentes de la Benemérita y a los servicios sanitarios el rescate y la atención de su hijo.
Gaceta.es
Viernes, 15. Enero 2016 - 15:48

"El agente de la Guardia Civil que rescató a mi hijo es un héroe, no sabe lo que me ha dado", es la frase de la madre del niño de 13 años que cayó en las aguas del Canal de Castilla el pasado día 7 y fue rescatado tras caer con su bicicleta.

El Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 comunicó a la Guardia Civil que un menor se había caído al cauce del Canal de Castilla en el municipio de Dueñas (Palencia) e inmediatamente patrullas del Cuerpo se desplazaron al lugar. Un agente del instituto armado se lanzó al agua consiguiendo trasladar al menor hasta la orilla en un estado leve de hipotermia.

"Me llamaron cuando mi hijo estaba en la ambulancia y me dijeron que estuviera tranquila que estaba bien", apunta la madre del menor rescatado, que incide además en el "buen estado de su hijo, pese a llevarse un gran susto". "Según hablo estoy temblando de imaginar lo que podía haber pasado, se me pone la piel de gallina", indica. La mujer ha comentado además que el joven iba a lavarse una zapatilla cuando "resbaló y cayó, y por la corriente casi se rinde". "Al mover los pies en el agua tocó una roca y pudo apoyarse en ella, sacar la cabeza y gritar a su amigo que llamó por teléfono al 112", señala.

Días después, la madre sigue sin tener palabras para agradecer la labor del agente de la Guardia Civil: "Me dio el mejor regalo de Reyes, gracias a él puedo comer y reírme con mi hijo”. Además hace extensible la gratitud al resto de agentes de la Benemérita, de la Policía Local y de los servicios sanitarios que participaron en el rescate y la atención, y se pregunta qué hubiera pasado si al menor de 13 años le hubiera acompañado ese día su hermano de 9 años. "Tengo otro hijo pequeño y no se fue con su hermano porque solo había una bicicleta. Si hubiera ido, seguro que se hubiera tirado al agua a ayudar a su hermano y no sé qué habría ocurrido", agrega.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3027 en: 16 de Enero de 2016, 13:55:22 pm »
QUE TOQUE QUIEN TENGA QUE tocar...si se cae al manzanares y esta currando Héracles el niño muere...porque como no nos dan guantes de látex de dotación puessss....

En fin, enhorabuena al compi!!!!!!!
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3028 en: 16 de Enero de 2016, 14:00:46 pm »
No te preocupes ahora que empieza el acuerdo con el SUMMA . . . te vas a hinchar a tocar . . . o a escribir . . . o ambas cosas . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3029 en: 16 de Enero de 2016, 14:01:39 pm »
 :partirse :partirse :partirse

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3030 en: 16 de Enero de 2016, 15:17:52 pm »
Policía y Derechos Civiles


Jose Manuel Sánchez Fornet

Afirmar siendo policía que España es un país sociológicamente franquista, donde los cuerpos de seguridad practican técnicas operativas impropias de un Estado de Derecho que respete los derechos civiles de la ciudadanía, que son sistemáticamente despreciados, y que la Guardia Civil y la Policía sean las instituciones más valoradas por la ciudadanía puede parecer una afirmación gratuita y políticamente incorrecta, pero creo que es así y lo baso en datos reales. Hace años que he denunciado estas técnicas policiales y anoche decidí escribir sobre ello en este espacio.

Eran las dos de la mañana de hoy viernes 15 de enero, venía de viaje y en la rotonda que hay en Alcalá de Guadaíra que conduce al viejo puente del tren con salida hacia Utrera o Dos Hermanas había un control de 3 “Zs” y su dotación personal, seis compañeros. Era fácil irse del control porque era uno solo con una señal quien decía que te detuvieras, lo normal en un país donde la criminalidad violenta es baja, y mejor así que no esos controles de guerra tipo militar y gente mal encarada que te mira y habla como si presumiera que eres un asesino y no un ciudadano libre y con derechos (de esos los he visto desde Policía Local a Guardia Civil pasando por la Nacional porque he viajado mucho por España en coche).

Te mandan aparcar el coche en la zona opuesta de la rotonda, llega otro compañero por la derecha “saca las llaves del contacto y ponlas sobre el salpicadero” pero con buena educación, hablando normalmente y no con ese tono imperativo que he sufrido en otras ocasiones. Por eso me identifiqué, porque estoy esperando uno de esos cacheos y registros a “cara de perro” sin identificarme para denunciar al que dio esa orden, pero en este caso no me pareció oportuno, mostré mi placa y pude seguir.

En muchos países de Europa un policía no puede solicitar identificación de un ciudadano si no explica la razón para ello, y los mandos controlan que no haya extralimitaciones. Aquí es al revés, la estrategia operativa en todos los cuerpos de seguridad es hacer palotes.

Vi que en sentido contrario detenían a otro coche más grande y de distinto color al mío, con lo que es evidente que no se buscaba un coche concreto donde se pudiera esperar encontrar armas o drogas, sino que era un control ordenado por la superioridad para conseguir “palotes”, estadísticas de identificados, si hay alguno en busca y captura (eso puede pasar por una disputa vecinal, que hayas cambiado de domicilio, una citación de un juicio por accidente de tráfico… no hay que ser un criminal para estar en esa situación), o para levantar actas por incautación de ridículas dosis de hachís a gente normalmente joven, puede que en paro, a la que se les quita la droga para consumo propio y se multa con varios cientos de euros. Curioso lo de la despenalización del consumo de drogas en este país, que se supone puedes hacerlo en tu domicilio pero debe llegarte llovida del cielo porque si la llevas encima es incautada y eres sancionado.

En muchos países de Europa un policía no puede solicitar identificación de un ciudadano si no explica la razón para ello, y los mandos controlan que no haya extralimitaciones. Aquí es al revés, la estrategia operativa en todos los cuerpos de seguridad es hacer palotes, intervenciones sobre los ciudadanos, ya sea en forma de multas de tráfico o de identificaciones. Y no es algo implantado por este Gobierno. En el año 2009 hubo de estas 13 millones de identificaciones en este país, más que en todos los países de la UE juntos.

En Alemania hace pocos meses se pudo leer en la prensa que la policía había decretado una potestad de la que dispone como es establecer la zona durante la que durante un tiempo se podrá identificar a la ciudadanía por razones de seguridad; fue por una semana en un barrio concreto ampliado a otra semana. En Francia hemos leído hace poco que su presidente anunciaba que no se podía estar permanentemente en el estado de excepción -que ya dura un año- y que iba a legislar para que los policías pudieran identificar a ciudadanos sospechosos en zonas concretas que puedan ser objetivo del terrorismo.  Aquí se viene haciendo sobre cualquier ciudadano, en cualquier lugar, desde que Franco era Cabo porque el principio de autoridad del agente de la autoridad está muy por encima de los derechos de la ciudadanía a no ser interpelado por un policía sino existe una poderosa razón para ello. O sea, respeto a sus derechos civiles.

Y otro día me ocuparé de esos policías que abusan de la fuerza contra los ciudadanos, la violencia gratuita de la bofetada al chaval, vulnerando la ley y sin darle copia del Acta de identificación.

En España la fiebre de las identificaciones indiscriminadas y masivas nació con la “ley Corcuera” de 1992 y no ha dejado de crecer hasta que, en Madrid, la delegada del Gobierno Cristina Cifuentes (2012 – 2015) ordenó que se rebajara la presión de identificaciones indiscriminadas  contra inmigrantes y jóvenes, aunque aun así siguió siendo incomparable con cualquier otro país de Europa, cualquier democracia occidental. La seguridad mejoró porque con tantas identificaciones las patrullas permanecían mucho tiempo estáticas, eran poco visibles y relajada esa presión y  patrullando las calles, en movimiento, tenían un efecto preventivo que provocó la bajada de los delitos.

Tengo la experiencia de haber realizado un viaje, hace tres o cuatro años, saliendo de Madrid temprano, pasando un control de esos de país en guerra, de la Guardia Civil en la A-3, otro de Policía Nacional a las cuatro de la tarde en Benidorm, y otro en la Glorieta Márquez de Vadillo de Madrid a las 12 de la noche. Eso mientras el Gobierno mantenía que este es un país de los más seguros de Europa.

El principio policial a aplicar en democracia que impera en los países de nuestro entorno debería ser el de mínima intervención, que consiste en intervenir solo cuando se presencia un acto que requiera hacerlo, cuando alguna persona lo solicite o atendiendo llamada de la emisora. Lo que se hace hoy vulnera los derechos civiles de la ciudadanía. Y otro día me ocuparé de esos policías que abusan de la fuerza contra los ciudadanos, la violencia gratuita de la bofetada al chaval, vulnerando la ley y sin darle copia del Acta de identificación.  Eso pasa hoy en nuestro país por la deficiente formación profesional inculcada y por la falta de control de los mandos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3031 en: 16 de Enero de 2016, 15:19:40 pm »

1 Comentario


RomeoHotel
enero 16, 13:39

Das pena. En tus resentidas palabras se nota el complejo de buen polcia que tienes. apuesto a que estuviste escondido durante toda tu carrera policial en algun despacho con el disfraz de sindicalista.
 Ahora pagas esa frustracion con quien se juega el culo para salvar el tuyo y el de, como gente como tu, que buscan un puesto politico a costa del buen hacer de los que si son policias y de los que estan a pie de calle.
 Sigue criticando la labor policial desde tu despacho, eso no te hará mejor policia, ni siquiera creo que puedas decir con orgullo que es la que te has dedicado.
 Escribe escribe, que el papel aguanta todo.

http://www.confidencialandaluz.com/policia-y-derechos-civiles/

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3032 en: 16 de Enero de 2016, 23:03:46 pm »
Menudo gilipollas es Fornet, tiene huevos que un tío que se ha pasado 30 años sin pisar la calle, venga a dar lecciones.........

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3033 en: 24 de Enero de 2016, 21:08:46 pm »

¿Es preocupante que la Policía Nacional caiga en manos de Podemos?
   


La respuesta es sí. Empieza a cuajar la preocupación entre cuadros medios y altos del Cuerpo Nacional de Policía, con acreditada experiencia y dedicación constante y profesional con distintos gobiernos (PP y PSOE). Y lo hace al tiempo que cobra fuerza la composición de un ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, con participación de Podemos y el eventual control de las Fuerzas de Seguridad del Estado por la formación antisistema.

¿Por qué este temor? Fuentes consultadas por Madrid Code entienden que hay dos problemas fundamentales. Primero: España pasará a ser un socio menos fiable a los ojos de nuestros aliados europeos. Eso significa que en el proceso de compartir información con terceros países se podrían levantar murallas chinas producidas por la desconfianza. Segundo: un partido que ha justificado agresiones en el pasado más reciente a los agentes del orden podría ver cómo de él cuelga la Comisaría General de Policía Judicial. O sea, el acceso a los intestinos de la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal). Datos de la máxima sensibilidad y sobre los que cae la máxima protección hasta ahora.

Las mismas fuentes subrayan que, al postularse como vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias está exigiendo hacerse con el control directo del Centro Nacional de Inteligencia, que depende de vicepresidencia desde 2011 y que, por lo tanto, hasta la fecha ha funcionado bajo la supervisión entera de Soraya Sáenz de Santamaría.

Con el cambio brusco de gobierno es obvio que hay un riesgo para la economía de los españoles. Pero también podría haberlo para la seguridad, que afecta directamente al cogollo de nuestra soberanía nacional.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3034 en: 24 de Febrero de 2016, 08:30:34 am »


Carta abierta

24/02/2016

Mensaje de Mikel Lejarza, El Lobo, a los políticos: “Primero el deber y el deber es España”

“Me he comido mucha porquería con unos y con otros por salvar el culo de algunos poderosos aunque eran ladrones”

Mikel Lejarza, El Lobo, el hombre que se jugó la vida infiltrándose en ETA y que consiguió más de 200 detenciones y estuvo a punto de acabar con la banda terrorista en 1975, se siente muy defraudado por el espectáculo que están dando los políticos, y también se declara decepcionado por algunas de las cosas que tuvo que hacer durante sus 40 años como espía.



Mikel Lejarza, El Lobo. Mikel Lejarza, El Lobo.

La perspectiva del tiempo a veces le atormenta, especialmente cuando descubre que no sabe qué es lo más importante para los que mandan en el país.

En una carta abierta, que publicamos en El Confidencial Digital, Lejarza critica que los políticos miren más a sus intereses que a cumplir con lo que el país necesita. Y les recuerda que "primero es el deber y el deber es España".

“Nunca me he significado políticamente, porque mi deber es España. Siempre primero el deber, luego los sentimientos y las inclinaciones. Me he comido mucha porquería con unos y con otros por salvar el culo de “algunos poderosos” que aunque ladrones era necesario salvarlos de la “guerra” por intereses de los políticos.


El Lobo piensa "en las pobres familias que han perdido a sus seres queridos por el terrorismo y ahora ven lo que ven y me pregunto cómo se tienen que sentir. Muchos luchamos por la paz y la concordia, por una sociedad mejor, pero el devenir de los tiempos y el comportamiento de los que dirigen esa sociedad, no me han permitido descansar una sola noche".
Una España rota

A la vista de la situación de España, Lejarza se pregunta finalmente: "¿Merece la pena todo el sufrimiento de tantos y tantos para llegar a esta situación política? Triste imagen para una España rota del siglo XXI".

Este es el artículo de Mikel Lejarza, El Lobo.

"Desde hace más de 40 años no sé lo que es dormir sin pesadillas ni siquiera un solo día. La incertidumbre del deber bien hecho y la sensación de que las cosas aún se podían haber hecho mejor, dan vueltas continuamente en mi cabeza. Pero, ¿por qué me tengo que atormentar yo cuando “otros” con toda la responsabilidad, no solo no se preocupan, sino que lo enmarañan todo solo con el fin del beneficio propio?

"Siempre tuve fe en Dios y en mí mismo. Incluso hubo tiempos en que idealizaba a ciertas personas, al fin y al cabo “personas” como tú y como yo, de carne y hueso, con las mismas miserias humanas y con fecha de caducidad. Y digo esto, porque los hay que creen que van a vivir eternamente, por lo menos es lo que dice su comportamiento.

"Idealizábamos porque, entregados totalmente a una causa justa, y digo justa porque luchábamos para salvar vidas -por lo menos en mi caso, ese era el fin-, necesitábamos creer en aquellos que te orientan y te dirigen, aunque con el tiempo te preguntas ¿en qué y en quién creen ellos? Siempre hay más escalones por arriba y llegamos a un peldaño complicado: los políticos. “La raza de los políticos”, aquellos que les gusta que les rieguen los oídos, aquellos a los que el pueblo elige para que los dirijan como el director de una empresa, no como el dueño absoluto del país, que es el triste error en el que caen todos.

"Créanme, a lo largo de casi 40 años de democracia, he visto tantas irregularidades... Yo mismo he recibido palos por la izquierda y por la derecha. Me he comido mucha porquería con unos y con otros por salvar el culo de “algunos poderosos” que, aunque ladrones, era necesario salvarlos de la guerra por intereses de los políticos, aún a costa de destruir mi propia imagen para el resto de los días; y créanme que para ello emplean a fondo todo su poder y el resto de poderes. Los amañan sin ningún escrúpulo. Con el tiempo, muchos están enjuiciados, pero aún quedan viviendo en la mentira y haciendo gala de su honorabilidad y sin ningún remordimiento.

"Yo creía estar en posesión de la verdad y miro a estos políticos y dudo. Pienso en las pobres familias que han perdido a sus seres queridos por el terrorismo y ahora ven lo que ven y me pregunto cómo se tienen que sentir.

"Muchos luchamos por la paz y la concordia, por una sociedad mejor, pero el devenir de los tiempos, la trascendencia de los hechos y el comportamiento de los que dirigen esa sociedad, no me han permitido descansar una sola noche.

"40 años después de la llegada de la democracia, hoy me pregunto: ¿Cómo es posible que el daño que no se había conseguido en toda la historia, se esté produciendo ahora? Han aflorado los odios y los deseos de venganza, nos llevan directamente al precipicio, todo por un sillón, todo por el poder. Y me pregunto: tan brutos y descerebrados nos ha hecho esta democracia, que hace que no se puedan entender dos o tres personas que nos tienen que dirigir. Lo que se supone que iba a ser borrón y cuenta nueva y reconciliación de todos con la Constitución, lo hemos convertido en una anarquía de políticos, jugando con la mayoría del pueblo español, un pueblo al que han negado una bandera y un himno, nuestras principales señas de identidad.

"Entonces, ¿en qué nos hemos equivocado? ¿Cuál es la verdad? ¿Merece la pena todo el sufrimiento de tantos y tantos para llegar a esto? Triste imagen para una España rota del siglo XXI.

"Yo no me he significado políticamente nunca, porque mi deber es España, siempre España, y los sentimientos se llevan dentro. Siempre primero el deber, luego los sentimientos y las inclinaciones. Esto va por todos: primero el deber y el deber es España".

Mikel Lejarza, El Lobo.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3035 en: 30 de Marzo de 2016, 12:49:58 pm »

Ciudadanos: ser de centro y otras pamplinas



Cuando Julio Camba salió del edificio donde se había instalado el Gobierno Provisional de la República, aquel lejano 14 de abril, todos esperaban ver reflejada la ilusión en la cara del gallego. El periodista, tan irónico como ácrata, había pasado varios años despotricando contra el Rey, los partidos dinásticos, la oligarquía caciquil, la Iglesia castrante, el Ejército apisonador, y el dictador valleinclanesco. ¿Cómo no sonreír entonces? ¡Venía la República! Sí, señores, la República; ese régimen soñado por los intelectuales regeneracionistas capaz de darle la vuelta a España como a un calcetín y arreglarlo todo, pero todo: la educación, la cuestión social, el problema militar, la propiedad de la tierra, el irredentismo nacionalista,…eso, todo.

Los amigos de Camba le esperaron en la calle, donde todo era tronío y carnaval. El periodista gallego bajó, más que circunspecto, cabreado. Un funcionario había salido de la reunión gubernamental para anunciar la primera medida que iba tomar aquel gobierno del cambio: el nombramiento de Ángel Galarza como fiscal general. Camba no lo pudo resistir, y espetó: “Esto es una mierda de República y si todo lo que se les ha ocurrido es nombrar a ese imbécil de Galarza para un puesto de responsabilidad, sabe Dios la de tonterías que van a hacer y lo que nos espera”.

La regeneración de Ciudadanos, decían, iba a dar la vuelta a la bipartidista, corrupta, triste y predemocrática España como a un calcetín

La sensación hoy es muy similar. En torno a la caída de la Vieja Política, tan cierta hoy como cuando Ortega la diseccionó en 1914, se han colocado intelectuales y creadores de opinión, en un tono regeneracionista, crítico, demoledor, tan lleno de verdad como carente de alternativa. El escepticismo y la ilusión se han dado la mano para encumbrar a una opción política que se ha envuelto en la bandera de la regeneración: Ciudadanos. Sí, ese partido con un líder telegénico, sin más ideología que un poco de todas, tan socialdemócrata como amante del liberalismo social, constituido por un precipitado aluvión y sin cuadros. Sí; ese mismo que unos han tomado como ariete contra Rajoy, otros como rapapolvos al casi fenecido PSOE, e incluso como fórmula contrarrestar al leninista transversal de la coleta.

La regeneración de Ciudadanos, decían, iba a dar la vuelta a la bipartidista, corrupta, triste y predemocrática España como a un calcetín ¿Qué digo? Como a un jersey de cuello alto. Y lo haría desde el centro. Porque la izquierda y la derecha son conceptos mohínos, pasados de rosca, de otra época. El “PPSOE” es la lacra. Sin embargo, el centro político, con un poco de socialdemocracia y una pizca de liberalismo social, caras nuevas y telegénicas, grandes palabras y el color naranja por doquier, conduciría con brío a la Segunda Transición. Rivera sería el nuevo Adolfo Suárez, sin duda, aunque nos dijeran que no estamos en 1975 ni se trata de pasar de una dictadura a una democracia. Bah, es igual, porque es…el centro.

Ciudadanos, nos decían, venía a ser la Mary Poppins de la política, poniendo paz entre polos que no existen, el PP y el PSOE, para convertirse en el muñidor de los gobiernos; es decir, el que permitiera gobernar cuando no hay mayorías absolutas y corregir los “excesos” del “ruinoso” bipartidismo. Querían ser una bisagra a la danesa, a lo “Borgen”, entre té y pastas. Mientras en la intimidad del coach traducían las palabras de Luis Aragonés: “Regenerar, regenerar, regenerar, y volver a regenerar”. En realidad, los chicos de Albert nos venían a hacer un favor a los millones de españoles que votábamos otros partidos.

Y aquel Ciudadanos se ancló al intervencionismo y al buenismo, necesarios para pactar con PSOE o PP. Diseñaron un programa de gobierno cuya palabra clave era “pacto”. Por ejemplo, expusieron con solemnidad que el futuro de la Educación en España depende de… constituir una Mesa con los partidos y los agentes educativos para alcanzar un Pacto Social y Político por la Educación. La nada absoluta; pero no inquietó a nadie la exposición de dicho proyecto socialdemócrata ya fracasado, porque eso es el centro: la ductilidad política, la flexibilidad casi completa para pactar hasta la nausea con tal de llegar y conservar el Poder.

“Los electores nos han dado ese mandato: pacten”. ¿Ah, sí? Claro. Porque según dice el CIS, y así lo creen los partidos, los españoles son de centro, tirando a la izquierda. (No quieran saber qué entiende el CIS por “izquierda” y “derecha”, “conservador” y “progresista” si no quieren tener un pasmo). El éxito, lo útil, lo regenerador, es el centrismo.

El centro político no es una ideología, es una posición estratégica para estar e influir en el Poder. Nada más

Pero el centro político no es una ideología, es una posición estratégica para estar e influir en el Poder. Nada más. El centrismo no es otra cosa que la facilidad para el pacto, algo en apariencia efectivo en una sociedad política basada en el consenso socialdemócrata. Por eso, ahora, tras el fracaso de la investidura y el temor a unas elecciones que dejen sin empleo a Pedro Sánchez o desinfle a los chicos de Rivera, el PSOE y Ciudadanos preparan un nuevo documento de gobierno para atraer a otros partidos. Todo se puede pactar.

Uno, yo, tiene la misma sensación que Julio Camba en 1931, y diría con él: “Esta es una mierda de regeneración”. Tanta promesa de reforma institucional, tanto “Rajoy, no”, para luego jugar a las cartas por debajo de la mesa, mojar el papel firmado, mirar a un lado y otro de la cámara, presentar un programa soso, y cantar para no oír que son necesarias nuevas elecciones que desbloqueen la situación. Porque si los nuevos comicios nos van a costar 135 millones de euros, tengo la impresión de que este “gobierno del cambio” tan centrista nos va a salir mucho más caro.

*Joerge Vilches es profesor en la Facultad de Políticas de la Complutense y autor de varios libros de historia, ciencia política y sociología.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3036 en: 16 de Abril de 2016, 18:41:19 pm »
Carta abierta a Miguel Bernad Remón
   

Conocí a Miguel Bernad Remón hará unos cuatro años, cuando yo colaboraba con el Grupo Intereconomía y recibí su llamada telefónica para que le ampliara la información de un artículo, que se había publicado en La Gaceta, del que yo era el autor. No recuerdo el asunto.

A partir de esas fechas hemos colaborado de forma esporádica, ambos desde el punto de vista de la regeneración democrática, buscando una España menos corrupta, más limpia, dirigiendo Miguel su actuación a través de las denuncias que muchos ciudadanos le hacían llegar al Sindicato y que él, con una energía impropia de un hombre de su edad, atendía sin desmayo. Yo por mi parte, principalmente, seguía colaborando con los medios hasta que un día cayó en mis manos el Caso Molinos de la Muela, un aparente escándalo urbanístico que, tras muchos meses de estudio, no me parece tal y donde los verdaderos responsables siguen sentando sus posaderas en sillones asamblearios.

 “Miguel, necesito tu apoyo. En La Muela se va a condenar a muchos inocentes por salvarle el culo a los verdaderos responsables del Gobierno de Aragón. No te lo podrás creer, la fiscal del caso tenía a su marido trabajando en la empresa que urbanizó uno de los sectores de ese municipio y no lo investigó. ¿Sabes Miguel que el Secretario Judicial, en la fase secreta de la instrucción, era un sindicalista de Comisiones Obreras que colocaron ad hoc, sin ser funcionario, sin ser sustituto?…”

Miguel nunca falla. Es un hombre inocente donde los haya que le han ido poniendo trampas desde que Manos Limpias imputó a la Infanta, con objeto de desacreditarle. Recuerdo el caso de una denuncia que le hicieron sobre el supuesto asesinato de D. Emilio Botín que en su inocencia estuvo a punto de creer. Tuve yo que pararle los pies, investigar al denunciante para comprender la trampa que le estaban tendiendo. Gracias a eso Miguel no presentó la denuncia contra el supuesto asesino/a de D. Emilio Botín y no quedó desacreditado en los medios.

Siguiendo con La Muela pude comprobar que mi amigo Miguel no tenía un duro, ya éramos dos, aunque el noventa por ciento de las veces me tocaba a mí pagar los cafés que a las 7 de la mañana, nos tomábamos en Puerto de Vigo, para tratar los asuntos del Caso Molinos. “Javier, para preparar la querella necesitaremos alrededor de 300 euros”. El Sindicato no tenía un duro y me contaba otro día como un ciudadano anónimo hizo una transferencia para cubrir el desmesurado importe que le ponían desde un Juzgado de Barcelona en relación con alguna de las querellas que presentó allí.

Me tocaba a mí hablar con mis contactos y decir que recaudasen 300 euros, una vez, requisito para poder pagar a alguno de los procuradores del Colegio de Zaragoza, que por turno le correspondiera, ya que ninguno de forma voluntaria quería ejercer esa labor por miedo a las represalias de la Judicatura aragonesa. ¡¡¡País de cobardes, ninguno descendiente de Agustina de Aragón!!! Otra vez había que pagar 1,000 euros para costear el informe pericial grafológico que acreditaba las firmas falsas de un expediente tributario que había llevado a uno de los imputados a prisión. Otra vez, 3.000 euros para personarnos en la querella contra el secretario judicial que vergonzantemente se sobreseyó. La colecta tardaba días y más días, lo que iba retrasando todas nuestras actuaciones.

La sensibilidad que me mostraba Miguel en el apoyo que a través del Sindicato daba a todos los imputados del Caso Molinos, era máxima. No entendíamos como se había colocado a un falso Secretario Judicial en la instrucción sumarial y tras denunciarlo a todas las instancias, no se hubiera hecho nada. Hoy la responsable de tal nombramiento ocupa un alto cargo del Gobierno de Aragón. Esto quedará en los anales de la vergonzante justicia española, una justicia politizada que da asco y vergüenza.

Miguel, estoy contigo, tienes mi modesto apoyo y aunque el paso de los días me pudiera hacer creer que estoy equivocado con respecto a ti, te diré que seguiré creyendo en ti, que no creo en esta justicia y en la igualdad de todos ante la Ley.

 Un fuerte abrazo.

 Javier Cordero

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3038 en: 27 de Abril de 2016, 21:09:00 pm »
Que ignorancia,  Diossssss!

Enviado desde mi D2303 mediante Tapatalk



Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3039 en: 08 de Mayo de 2016, 00:22:52 am »
A proposito de Cosidó, la Policía y la Democracia

José Manuel Sánchez Fornet

El sábado 30 de abril, el director general de la Policía, Ignacio Cosido, realizó en un programa de 13 TV declaraciones contra un partido político legal de nuestro país. Entre otras afirmaciones dijo cosas como: “Podemos defiende proyectos como el que ha representado ETA en nuestro país”; “Es un proyecto de izquierda totalitaria cuyas consecuencias se pueden ver en lo que está ocurriendo en Venezuela”; “Supone una amenaza para nuestra democracia”; “En su doctrina política hay un germen de justificación de la violencia porque se consideran los únicos representantes del pueblo”.

Han transcurrido seis días y salvo algunos (pocos) medios de comunicación y el propio partido político afectado, poca reacción se ha producido al respecto en otros partidos políticos, y ninguna dentro de la Policía, con un silencio clamoroso entre sus organizaciones sindicales que es indicativo de lo que está pasando en su seno, y especialmente clamoroso para mi el del mayoritario SUP, (al que sigo afiliado, todavía, desde 1982), que hasta hace no mucho tiempo tenía muy claro estos conceptos y ahora parece competir por ser el más corporativo de todos. Mucho escándalo si el ministro hace un nombramiento, cuestionable, de comisario honorífico, más por el corporativismo de los propios comisarios que por el efecto que tenga sobre el colectivo o la ciudadanía; bastante menos si se concede una condecoración a una virgen porque se comparte el uso religioso de la institución, y silencio cómplice si el director general de la Policía acusa a un partido político legal como Podemos de manera tan inaceptable.

El OCC, Observatorio Contra la Corrupción, integrado por ciudadanos de cualquier profesión pero con mayoría de policías (yo entre ellos) y algunos guardias civiles, ha expresado el día 6 de mayo su repulsa contra esas declaraciones en una nota de prensa. Señalan en la misma que los responsables políticos que ocupen cargos públicos del Estado deben actuar conforme a esa responsabilidad, y si hay algún puesto desde el que se deben cuidar las declaraciones políticas es cuando se dirige la Policía. Que el máximo responsable como director del Cuerpo diga lo antes escrito y no pase nada es una evidencia, una más, de las cosas que pasan en este país y que no tienen equiparación con nada parecido en ningún otro país democrático.

Lo de la independencia de las fuerzas de seguridad y el respeto a las ideas de todos en democracia, en este país es mentira y el director general lo ha puesto de manifiesto.

Estas declaraciones incumplen el texto de la Constitución respecto a la imparcialidad de las fuerzas de seguridad (puesto que el que las hace es el jefe ejecutivo político que representa a la Institución); incumple los principios básicos de actuación que impone la ley orgánica 2/86, e incumple el Código Ético aprobado recientemente a instancias del propio Cosidó, lo que hace aún más inexplicables sus comentarios. En el mandato de Cosidó, si hay un partido en el que se han descubierto casos de corrupción (alguno como el del ático, a pesar de su expresa oposición y de la del ministro, con dos comisarios cesados), ha sido el PP y nunca ha realizado declaraciones contra su partido como embrión de procedimientos mafiosos que vulneran las reglas del juego democrático.

En este país donde se hacen millones de identificaciones indiscriminadas e ilegales; se montan “filtros” (controles) a la ciudadanía para subir estadísticas; se dificulta sobremanera a la ciudadanía que pueda presentar denuncias, por ejemplo exigiendoles que lleven con una grúa el coche a la comisaría para tomarle las huellas si quiere denunciar que le han robado la batería (provocando que no se presente y no conste ese delito en las estadísticas); o se manda a la Policía a visitar a cientos de ciudadanos en su domicilio porque tienen una bandera republicana en su balcón, en ejercicio del derecho de expresar sus ideas sin violencia que es el primer ladrillo de cualquier democracia, para que no “enturbie” la entronización del nuevo rey, no cabe extrañarse si el director general de la Policía dice esto contra un partido apoyado por más de cinco millones de votos (entre ellos el mío, que como es mío puede ir en las próximas elecciones a Podemos o a cualquier otro) sin que pase nada.

Lo de la independencia de las fuerzas de seguridad y el respeto a las ideas de todos en democracia, en este país es mentira y el director general lo ha puesto de manifiesto. Pruebas de ello hay a miles y no hay más que visitar algunos grupos en redes sociales de miembros de las fuerzas de seguridad para ver la cantidad de águilas de San Juan y halagos al régimen anterior que se producen sin que a nadie parezca molestarle y desenvolviéndose en ese ambiente todos ellos como pez en el agua, pero si eres de izquierda, o republicano, o ateo, o las tres cosas a la vez, estás en peligro de ser objetivo de las más salvajes descalificaciones que nadie pueda imaginar, pero si además pides para Podemos el mismo respeto, el que exige la legalidad, que para los demás partidos legales tienes garantizada una jauría de alimañas presuntamente de dos patas y uniforme que desde traidor, asesino, terrorista… te dedicarán los más ruines insultos que nadie se pueda imaginar. En la Policía y la Guardia Civil de la democracia española hay que ser conservador (o fascista), monárquico y religioso o de lo contrario empiezas a ser sospechoso. Y como muestra, por decir que un ministro de Interior de Podemos podría ser igual o mejor que uno del PP o PSOE he aquí una de las varias viñetas que me dedicaron y difundieron profusamente por las redes sociales presuntos policías y sus camaradas de ideología ultra talibán, la mayoría haciendo gala de su valentía habitual desde cuentas anónimas. Esto pasa a diario en la Policía y la Guardia Civil y es a esos policías fascistas (por ignorancia muchos de ellos) a los que alienta Cosidó con sus declaraciones.