Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 427938 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3180 en: 06 de Febrero de 2017, 00:20:35 am »
Que se joda.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3181 en: 06 de Febrero de 2017, 07:47:43 am »
Dos veces  ;risr;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3182 en: 08 de Febrero de 2017, 08:44:20 am »

"Me dio por lo menos 20 puñetazos y me golpeó la cabeza contra la pared"


Óscar del Castillo, el antitaurino que grabó su propia agresión, relata los minutos que pasó encerrado en los toriles de Valdemorillo

El activista cuenta que el guardia civil preguntó dónde estaban las cámaras y al creer que no había ninguna, empezó a pegarle sin más

"Se iba. Volvía. Me pegaba. Se iba otra vez. Fueron como 10 o 15 minutos. Estaba impotente y humillado"
Raúl Rejón
07/02/2017 - 20:25h



Óscar del Castillo, un día después de la agresión.
más INFO

    La Guardia Civil abre una investigación interna por la agresión al activista antitaurino

Óscar del Castillo es un veterano de las protestas antitaurinas pero nunca se había visto en una como la que tuvo que soportar el 6 de febrero. Tras saltar a un ruedo en la población madrileña de Valdemorillo y salir del coso con agentes de la Guardia Civil, Óscar vio cómo se desataba un torbellino de insultos, gritos y golpes. Pudo registrar lo que ocurrió con su cámara de vídeo.

Las imágenes que difundió eldiario.es muestran a un grupo de guardias civiles rodeándole mientras  escucha cosas como "te voy a pegar todo lo que me salga de los cojones, hijo de puta". Ha presentado una denuncia por daños y atentado contra la integridad moral. A los que estaban allí los acusa de omisión de socorro. ¿Podría identificar a su agresor? "Sin ningún problema", responde rotundo.

¿Qué hubo de especial en Valdemorillo para acabar así?

Nada. Salto como siempre. Y, como siempre, los agentes me sacan del ruedo sin que yo ofrezca resistencia alguna. Pero esta vez, al salir, me llevaron a los toriles y es ahí donde uno de ellos pregunta: "¿Dónde están las cámaras? ¿Dónde están las cámaras?". Y cuando sus compañeros le dicen que no hay cámaras, directamente empieza a pegarme.

¿Así sin más?

Sin más. Me dio por lo menos 20 puñetazos. Y me golpeó la cabeza contra la pared. Todo superviolento como puede verse en el vídeo. Yo ya no sabía lo que iba a pasar. Me quedé en shock.

Fue algo bastante prolongado además.

Sí. Él se iba. Volvía. Me pegaba. Se iba otra vez. En un momento, me dice que me va a meter en el calabozo y que ahí iba a ver. Fueron como 10 o 15 minutos mientras los demás no intervenían. Incluso en un momento aparecieron unos agentes de la policía local a los que les digo: "Me están pegando" y ellos me contestan: "Aquí nadie te está pegando".

¿Y qué pensaba durante todo ese tiempo? ¿No se defendió?

Cuando dice lo del calabozo, yo ya no sabía si iba a salir de allí. Además, temía que descubrieran la cámara. Estaba impotente y humillado. Nunca pensé en enfrentarme porque tenemos una responsabilidad de defender un movimiento y no les voy a dar un argumento de que somos violentos. Nuestra vía es pacífica.

Al final no le encerraron.

No. Al final me soltaron. Y cuando me iba me dijo que no se me ocurriera volver por Valdemorillo que ya sabía lo que había. En plan amenaza mafiosa.

Y de ahí al hospital, supongo.

Exacto. Fui al hospital y yo veía que los médicos no se creían un episodio así. De manera que les enseñé el vídeo y ellos mismos me animaron a denunciar. Tengo contusiones, hematomas... y debo hacerme una resonancia magnética para descartar problemas en una mancha en el cerebro que me vieron. Voy con collarín, claro. No sé lo que puede pensar la gente al ver el vídeo pero yo estoy asimilándolo todavía, es que no fueron cuatro o cinco golpes.

Y eso que ya es un veterano de estas protestas.

Hemos hecho como 15 saltos a ruedos como este. Más otras intervenciones en Tordesillas, Medinaceli... allá donde se maltrate a un animal por diversión.

¿Y había vivido una violencia así por parte de agentes?

Todo lo contrario. Normalmente salto pacíficamente, siempre entre toro y toro para no poner en riesgo la vida del torero ni interrumpir el espectáculo. Aparecen los agentes, me sacan pacíficamente y son ellos los que me defienden.

¿De qué?

Pues de las agresiones que intentan parte del público en los tendidos, personal de las plazas o algún miembro del cuadrilla. Los agentes impiden que me peguen aunque el año pasado me partieron los dientes en Madrid.

Es decir, su relación hasta ahora con las fuerzas de seguridad era buena.

Cada vez que me han llevado a una comisaría, por ejemplo, he dejado una nota escrita de agradecimiento por haberme defendido. De hecho, he recibido respuestas escritas de la Jefatura Superior dándome la gracias por hacerlo. Me dicen que es su obligación pero que ese detalle les motiva más para hacer su labor.

Se le oye decir: "Yo asumo las consecuencias, pero no que me pegue".

Desde luego que asumo lo que hago. Hemos tenido cinco juicios. En los cinco se ha sobreseído el caso penal por desorden público. Lo que sí nos cae es la vía administrativa: multas desde 800 a 6.000 euros. Yo acepto esas consecuencias. Nos han llegado a pedir con la nueva ley de seguridad ciudadana 60.000 euros. De momento tengo acumulados 15.000 euros en multas firmes que debo pagar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3183 en: 12 de Febrero de 2017, 22:16:05 pm »
<a href="http://youtube.com/v/LMdq0TGQY1g&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/LMdq0TGQY1g&amp;feature=youtu.be</a>
« Última modificación: 13 de Febrero de 2017, 07:11:26 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3185 en: 16 de Febrero de 2017, 16:04:33 pm »
. . . otro al que seguramente le hayas cascado por sacar los pies del tiesto . . . y es que la envidia es muy mala y además es el pecado nacional . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3186 en: 21 de Febrero de 2017, 07:37:11 am »

Aparece el cuerpo
"Mi hijo ha muerto porque toda la Guardia Civil buscaba a Diana Quer"

A falta de la confirmación de la prueba de ADN, todos los detalles apuntan a que el cuerpo hallado el sábado en Baiona (Pontevedra) es el de Iván Durán, el joven desaparecido en Galicia a la vez que la chica de A Pobra. Junto al cadáver apareció una pistola y una nota. El padre, que se ha recorrido más de 20.000 kilómetros buscándole, está desolado: "A mi hijo lo dejaron morir".
El padre de Iván ha recorrido más de 20.000 kilómetros para encontrar a su hijo.

Brais Cedeira @BraisCedeira
20.02.2017 14:29 h.

El pasado sábado, en torno a las siete de la tarde, Juan Durán se encontraba en Huelva buscando a Iván, su hijo desaparecido hace seis meses en Baiona (Pontevedra). Era una semana de muchas esperanzas para ellos. Un nuevo chivatazo desde Andalucía revelaba que un testigo había visto al joven gallego que desapareció 3 días después que Diana Quer. “Estábamos muy animados porque había pistas”, relata a EL ESPAÑOL. De repente recibió un mensaje desde casa. Habían encontrado un cadáver a cinco minutos del cuartel de la Guardia Civil del pueblo que podía ser el de su hijo. Aún no lo sabían a ciencia cierta, pero era el cadáver de su hijo.

Según cuenta la familia a EL ESPAÑOL, todos los detalles coincidían: un cuerpo de enorme envergadura, como el de Iván, que medía dos metros, los restos de la ropa que llevaba el día en que desapareció… Todos los datos cuadraban de manera funesta: en esa zona su hijo solía sacar a pasear al perro; el lugar coincidía con las indicaciones de uno de los testigos que le vio subiendo al monte. Al recibir la llamada, Juan lo dejó todo, arrancó el coche y recorrió de vuelta los 800 kilómetros que separan la localidad andaluza de la gallega. Llegó de madrugada a su casa y ya no durmió. Sin embargo, ya no había nada que hacer. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición. Iván ya había fallecido tiempo atrás.

Unos minutos antes de la llamada a Juan, un senderista localizaba el cuerpo del joven. Estaba en un terraplén, a cien metros de la autopista, cerca del cuartel de la Guardia Civil. No es una zona fácilmente accesible. Se trata, además, de un lugar que la familia, en las batidas de búsqueda durante las cuales tan solo fueron arropados por amigos, allegados y gente que colaboró desinteresadamente, ya había repasado varias veces. Es el camino de subida a la espesura, y encaja en la sucesión lógica de los hechos según los testigos que le vieron aquella mañana de agosto: Iván fue visto ascendiendo por las callejuelas del pueblo hasta que las casas se acaban y aparece el cuartel de la Guardia Civil. Luego se sigue subiendo y ya aparece el monte, un terreno extenso e inabarcable repleto de espesura, arbustos y algún que otro caballo salvaje.
Una nota, una bala y una pistola
Rodeado por un círculo negro, lugar en el que apareció el cuerpo de Iván.

Rodeado por un círculo negro, lugar en el que apareció el cuerpo de Iván.

Aquella zona fue peinada con perros, caballos e incluso motos de trial, pero nunca le encontraron. Sin embargo, la corazonada de que podía estar en los bosques de la montaña de Baiona siempre estuvo presente en la familia de Iván.

Según ha podido saber este periódico, junto al cuerpo de Iván aparecieron varios detalles que apuntan a la hipótesis del suicidio. Por un lado una pistola de calibre 6,35 con indicios de haber sido disparada. Fue localizada el domingo por la mañana. Por otro lado, sus gafas y su mochila, en cuyo interior había otra bala del mismo calibre que la que había sido disparada y dejó el casquillo dentro de la pistola. La causa de la muerte, cuenta Faro de Vigo, habría sido un disparo en la cabeza.

El sábado por la tarde, durante el levantamiento del cadáver, fueron necesarios varios agentes para trasladar su cuerpo, enorme y deshecho. Según La Voz de Galicia, el cadáver tuvo que ser envuelto en dos sudarios a causa del estado en el que se encontraba.

Para terminar, los investigadores hallaron una nota, similar a la que el chico dejó en el escritorio de su habitación cuando huyó de su casa saltando por la ventana cuando terminaba el verano. La caligrafía coincidía: era la de Iván. En ella, según ha conocido EL ESPAÑOL, dejó escrito el siguiente mensaje: “Por favor, que la abuela no se entere”.
Seis meses sin Iván
Iván desapareció en agosto tres días después que Diana Quer.

Iván desapareció en agosto tres días después que Diana Quer. cedida

Esta semana se cumplirían 6 meses desde que Iván salió por la ventana de su casa de Baiona para no volver nunca más. Tres días después de que Diana Quer desapareciese en su casa de A Pobla do Caramiñal. Era 25 de agosto y la tensión informativa se focalizó en la desaparición de la joven. Es lunes y Juan ya ha vuelto de Huelva, pero no se atreve a volver a Baiona. Se ha quedado en Vigo, cerca pero lejos de todo lo que está ocurriendo. A la espera de los resultados de la prueba de ADN que determinen que el cuerpo hallado es el de su hijo, no tiene dudas de que se trata de su hijo. Tampoco la Guardia Civil las tiene. Su otra hija, Judith, le mantiene al tanto de todo lo que ocurre desde Baiona. Todo está siendo muy complicado. “Aun no lo asimilo, no te haces a la idea”.

Cuando saltó el caso Diana Quer, 125 kilómetros al sur, otros dos padres emprendían también la búsqueda imposible de su hijo. Había una diferencia: todos los efectivos se centraron en la joven. Juan, su mujer y su hija Judith estaban solos y desesperados en la búsqueda de Iván. No pudieron contar en ningún momento con los perros de rastreo de la Guardia Civil: todos se encontraban A Pobra. “Si nos los hubieran traído la cosa sería distinta. No tendría que haber pagado la búsqueda de mi bolsillo y ahora es demasiado tarde”, afirma desconsolado, a EL ESPAÑOL. Ha pasado un día desde que apareció el cuerpo de su hijo y no es capaz de dormir.
Juan Carlos Quer y Diana López-Pinel, poco después de la desaparición de su hija.

Juan Carlos Quer y Diana López-Pinel, poco después de la desaparición de su hija. GRES

Juan llevaba meses buscando a su hijo a un ritmo frenético. Cargado de tacos enormes de carteles con el rostro de Iván - “mi mejor amigo, mi mejor amigo, sin él no soy nada”-, valiéndose solo de su coche, se ha recorrido todos aquellos lugares en los que, según las alertas que le mandaban, el joven había sido visto. Lo ha hecho todo él solo, prácticamente sin ayuda de las autoridades.

Más de 20.000 kilómetros en todos estos meses para localizar a su hijo perdido. La semana pasada se rastreó él solo la zona norte de Portugal. Hace un mes estuvo en el Algarve y en Huelva, la región que más ha rastreado debido a la cantidad de llamadas que recibió de gente que aseguraba haber visto a su hijo en repetidas ocasiones en un bar concreto de Albufeira y acompañado de otras personas. En aquel momento pensaban que había sido captado por una secta.

Juan no perdía la esperanza. Kilómetros y kilómetros en solitario, apenas acompañado de un maletero lleno de cartones de tabaco y comida del supermercado para ahorrar. En el asiento de copiloto, quien quisiera acompañarle en cada ocasión: algún que otro amigo, su hija, etc. Para él ha sido una batalla en solitario contra el tiempo.
“Mi hijo no se llama Diana Quer”
Fueron los amigos y los allegados los que más colaboraron con la familia de Iván en las tareas de búsqueda.

Fueron los amigos y los allegados los que más colaboraron con la familia de Iván en las tareas de búsqueda. cedida

Iván era un joven casero, muy cercano. Le encantaba, dice su padre, pasar tiempo en casa con la familia. Ambos tenían la idea de abrir un negocio juntos. Desde que su hijo desapareció, Juan ha peleado contra todo para poder encontrarle. Tenía en su contra muchas cosas. Todos los efectivos se encontraban ocupados en encontrar a Diana Quer. Pasaban las semanas y cada vez estaban más solos.

Juan pagó de su propio bolsillo a perros de búsqueda que se trajo desde León. Contrató un dron para peinar el monte en el que estaba convencido que se encontraba su hijo. Organizó constantes batidas para dar con él. A ellas acudían amigos y familiares. Pero quizás ya era tarde. El rastro se hizo más complicado de seguir conforme pasaban las semanas y la colaboración de los investigadores disminuía. Entretanto, toda la atención mediática estaba centrada en A Coruña con la búsqueda de la muchacha. “Mi hijo llevaba tiempo muerto mientras todos estaban buscando a Diana Quer. Aquí hay un problema, ¿sabes? Que Diana Quer es hija de quien es, pero Iván Durán solo es hijo de Juan Durán”.

Hace unos meses, en plena búsqueda del chaval, Juan hablaba con EL ESPAÑOL, reflexionando acerca de lo que podía haber sucedido para que su hijo se hubiera marchado de casa. Los investigadores consideraron de menor prioridad el caso porque había dejado una nota en casa. Sin embargo, a Juan la nota no le valía. Recordó entonces cuando Iván, de pequeño, sufrió distintos episodios de depresión, y había sido tratado por un psiquiatra.

¿Qué le pudo pasar a Iván? Su padre nos lo contaba de la siguiente manera.  “Yo creo que son tres cosas que se juntaron: la pérdida del trabajo, la muerte hace un año de su abuelo y que se nos cayó el negocio que teníamos juntos”. 

Es ahora cuando recuerda los episodios en tratamiento por los que tuvo que pasar cuando era pequeño.“Uno de nuestros tíos tenía esquizofrenia y pensamos que podía ser hereditario. Él era.. él es un chico introvertido, le cuesta contar sus problemas”. Juan hablaba en presente en aquel momento. Entre entrevista y entrevista para dar visibilidad al caso, se pateaba los montes de Baiona con amigos y conocidos en busca de su hijo perdido. Ahora no le quedan palabras para describir lo que siente: “No tuvimos los medios a nuestra disposición. Nadie nos ayudó. Mi hijo murió porque toda la Guardia Civil buscaba a Diana Quer. Ha sido una negligencia total. A mi hijo lo dejaron morir. Iván ahora estaría vivo. Toda la familia está jodida y yo estoy deshecho”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3187 en: 21 de Febrero de 2017, 21:47:49 pm »

Desconectado 112

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1303
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3188 en: 21 de Febrero de 2017, 23:21:01 pm »
Cuanto gilipollas...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3189 en: 25 de Febrero de 2017, 07:25:19 am »
Un policía ochentero
24/02/2017 | 21:20 H.
 
Eran tiempos duros, difíciles. Eran los años ochenta. El paro era enorme, la inflación aumentaba cada día. Barrios enteros se encontraban en la desesperanza. La plaga de la heroína causaba estragos en los jóvenes. Todos los días se daban atracos, robos y sus consecuentes víctimas. Para colmo, la organización terrorista ETA, atentaba un día sí y otro no en la capital de España.

El Estado se encontraba bajo mínimos y unos cuantos Policías, nacionales y municipales, luchaban contra la delincuencia en las duras calles madrileñas. Entre ellos estaba Juanito Alvarado. Menudo, inteligente, con un acendrado gracejo andaluz, no era un portento físico, pero sí un tío con valor e intuición. Éramos una gran familia, hombres y mujeres que amaban su trabajo y servían a los ciudadanos todo lo que podían y sabían, en ocasiones incluso sacrificando la vida familiar.

Nunca se me olvidará la imagen de Juanito sujetando a otro compañero, Jesús Rebollo, herido de muerte por la explosión de un coche bomba en la Plaza del Callao. Intentaba animarle con palabras cariñosas, que no se durmiera, que no se fuera de este mundo. Ese calor humano que propinaba a todo al que se acercaba a él.

Nunca se me olvidará la imagen de Juanito sujetando a otro compañero, Jesús Rebollo, herido de muerte por la explosión de un coche bomba en la Plaza del Callao
Son imágenes que tengo grabadas en la memoria, así como cuando corríamos tras los delincuentes, o teníamos que ejercer de improvisados luchadores cuando se enfrentaban a viva fuerza contra nosotros. Vestigios de una época que ya pasó, afortunadamente.

La camaradería, la amistad, prosiguió siempre, a pesar de que cada cual prosiguió un camino diferente. Él, pasados los años, se convirtió en escolta. Era un profesional de tomo y lomo, y como tal ejercía siempre con acierto, fuese quien fuese la persona a la que debía proteger. Porque los policías dejan sus problemas, sus ideas y cualquier prejuicio que puedan tener, en cuanto toman el servicio y echan al bolsillo la placa que les identifica como tal, o se visten con el uniforme azul que tan dignamente pasean por nuestras calles.

Hoy Juanito se ha ido, cuando aún tenía muchas cosas que hacer, muchos sueños que cumplir y muchos recuerdos que compartir con sus compañeros y amigos.

Era el representante de una generación, de unos hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí para que Madrid fuese una ciudad más segura y confortable. Sin medios, con un revolver de seis disparos, sin chalecos antibala, sin otra cosa que la dedicación, el esfuerzo y el sacrificio, marcaron una época, posiblemente una de las más difíciles de España.

Ahora, descansa en paz, Juanito. Un policía ochentero de los de verdad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3190 en: 27 de Febrero de 2017, 21:41:04 pm »
<a href="http://youtube.com/v/1Mmb7iAPz7g" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/1Mmb7iAPz7g</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3191 en: 03 de Marzo de 2017, 14:00:01 pm »
Hoy voy a ponerme en la piel de ese ciudadano de la calle que a veces protesta y se queja...pero con razón.

La historia la voy a titular:

"La ciudad funciona...o no"

Como ustedes habrán comprobado el distintos puntos de la Ciudad el Ayuntamiento está procediendo a la tala de árboles por razones "técnicas", dentro de una de esas talas de cualquier calle de Madrid, no es necesario abundar donde fue por que es lo de manos, a los operarios de la tala se les escapó de entre los dedos un tronco, de lo que ha quedado tras la tala y que puede verse en la foto pueden ustedes imaginar el volumen del tronco, y de ese impactó produjeron unos daños en el acerado,  como puede verse en la oquedad de la foto en una especie de registro junto al paso de los viandantes.

Como buen ciudadano usé de los servicios municipales para dar cuenta inmediatamente para que alguien procediese a su reparación, y en su caso señalización, haciendo mención a lo peligroso del boquete al ser zona de paso de peatones.

El caso es que pasan dos días y el boquete sigue igual asi que me animo y me pongo en contacto directo y personal y se me informa que el inspector ha verificado los hechos y que se trata de una arqueta sin saber de quien es...bien...que la arqueta no tenga identificación creo yo que no es suficiente para omitir acción alguna, máxime cuando el responsable de los daños es el propio Ayuntamiento a través de sus contratas y subconstratas, pero aún asi se me dice que vuelven a reiterar el aviso dada el peligro que menciono.

Venga, pasan dos días más y el boquete no es que siga sino que se ha hecho más grande, asi que vuelta la burra al trigo en llamada telefónica donde se me dice que el tema está en "vías de tomar una resolución" y que si es necesario señalizar que he de llamar a la Policía Municipal, ofreciéndome amablemente el número de la Oac que corresponde...donde nadie contesta.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3192 en: 03 de Marzo de 2017, 14:06:23 pm »
Creen que la historia ha terminado?

No, continua.

El caso es que como en la OAC no contestaban uso de lo que normalmente se hace, llamada al 092 donde me desplazan una patrulla a la que informo de los hechos y comprueban la oquedad y supongo que la valoración del peligro, al ser zona de paso es más que evidente, asi que dejo el asunto en sus manos para que procedan como crean conveniente...y hete aquí que la señalización que se coloca, yo no puedo asegurar quien la puso, es la que aparece en la fotografía y que he ampliado para que la veamos bien...un trozo de botella de plástico de las de cinco litros para "señalizar" el boquete...con lo cual, solucionado, la ciudad ha funcionado.





En fin...que nadie tropiece y meta la pierna mientras unos y otros deciden que hacer.
« Última modificación: 03 de Marzo de 2017, 14:23:08 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3193 en: 03 de Marzo de 2017, 15:28:01 pm »
Real como la vida misma . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3194 en: 03 de Marzo de 2017, 18:24:54 pm »
Real como la vida misma . . .

Si señor Heracles, real como la vida misma la inoperatividad de los servicios municipales quien tras cinco días de tener la incidencia abierta no han resuelto nada más que valorar de quien es la arqueta...como si al ciudadano que metiese la pierna en ese oquedad le importase en principio de quien es la arqueta, dado que su interés lo sería por conocer quien la rompió y sobretodo quien, a sabiendas de la rotura no hizo nada para evitar el daño más allá de "estudiar".

Como siempre, y pese que en principio el parche no ha sido muy ortodoxo que dijéramos, finalmente ha imperado el sentido común de la señalización visible y este el resultado casi final de este historia...falta saber de ese "estudio" sesudo que debe estar haciendo el inspector de zona que saldrá de él y si esa arqueta se reparará prontamente...pero mientras eso llega aquí les dejo esta "foto finish".


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3195 en: 03 de Marzo de 2017, 20:22:19 pm »
Pues o lo llenan de agua u otro elemento que le hagan pesado, o los excesos de los viernes le harár "caminar" hacia la calzada


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3196 en: 03 de Marzo de 2017, 20:25:17 pm »
Pues o lo llenan de agua u otro elemento que le hagan pesado, o los excesos de los viernes le harár "caminar" hacia la calzada

Madrid..En el siglo XXI no tiene más señalizacion que la "mierda" de distintos siniestros que se acumula en cualquier rincón de las UID...Visto lo visto.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3197 en: 08 de Marzo de 2017, 11:34:32 am »
La ciudad sigue funcionando.....diez días han pasado desde que se diese el aviso del daño ocasionado por la subcontrata de la subcontrata de tala de árboles del Ayuntamiento de Madrid a una arqueta de "nosesabebiendequienes" y siguen dilucidando como abordar el asunto...eso si, la "señalización suigéneris" sigue ahí.



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3198 en: 08 de Marzo de 2017, 11:41:14 am »
Antes llamabas a LICUAS y todo arreglado, hombre!!! Hay que agilizar. :partirse

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3199 en: 09 de Marzo de 2017, 07:34:24 am »
Antes llamabas a LICUAS y todo arreglado, hombre!!! Hay que agilizar. :partirse

La percepción que debe transmitirse al ciudadano es que la ciudad funciona en aquellos aspectos cotidianos y del día a día alejados de los grandes titulares sobre lo bien que lo estoy haciendo...si un ciudadano ve que se ha producido un desconchón en acera o calzada y llama para que se repare pues está en juego la seguridad, ese ciudadano, en este caso yo, quiere que la administración, al margen de quien sea el propietario de la arqueta que es lo que parece ser les preocupa, repare el daño ocasionado para evitar que alguien resulte herido, con el añadido de que el daño además lo produjo la propia administración a través de la subcontrata de la subcontrata de la contrata de la tala de árboles....pero si ves que pasan 10 días, reiteras cuatro veces la incidencia y siguen dilucidando es que la Ciudad sigue igual que antes con sus trabas administrativas.