Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428009 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3200 en: 09 de Marzo de 2017, 13:57:03 pm »
« Última modificación: 10 de Marzo de 2017, 15:05:26 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3201 en: 09 de Marzo de 2017, 14:41:29 pm »
No le hará falta porque a ese orco ni con un palo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3202 en: 18 de Marzo de 2017, 15:48:09 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3203 en: 27 de Marzo de 2017, 18:17:13 pm »
Antes llamabas a LICUAS y todo arreglado, hombre!!! Hay que agilizar. :partirse


Un mes, media docena de llamadas requiriendo y un correo de queja advirtiendo de los artículos del código penal a aplicar y hoy...Dragados "actúa" incorporando cinta y otro "monolito".

Vamos avanzando.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3204 en: 27 de Marzo de 2017, 20:51:03 pm »
 :flex; paciencia, así empezó la obra del Escorial, con un poco de suerte  ;pin;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3205 en: 28 de Marzo de 2017, 08:23:21 am »
:flex; paciencia, así empezó la obra del Escorial, con un poco de suerte  ;pin;

Mire, la ciudad funciona....o no.




Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3206 en: 28 de Marzo de 2017, 15:59:28 pm »
Madre mía  :herid

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3207 en: 30 de Marzo de 2017, 21:28:13 pm »
<a href="http://youtube.com/v/FIM2kA08krM&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/FIM2kA08krM&amp;feature=youtu.be</a>

Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3208 en: 30 de Marzo de 2017, 22:49:01 pm »
<a href="http://youtube.com/v/FIM2kA08krM&amp;feature=youtu.be" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/FIM2kA08krM&amp;feature=youtu.be</a>
Esto debería encuadrarse dentro de "la opinión de un yonki de la calle".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3209 en: 03 de Abril de 2017, 15:27:52 pm »

¿SOMOS GENÉTICAMENTE CORRUPTOS?

Por Jaime de Berenguer - 2 Abril, 201742 1

La corrupción, como significante, es una de esas palabras que de tanto usarlas se rompen, se vacían de significado para perderse en una nebulosa que hace difícil discernir las consecuencias que se derivan de tan perniciosa lacra.

Impávidos, los españoles, observamos día sí y día también el desfile de corruptos ante la justicia por todo tipo de pillaje que acaban por desvanecerse en medio de una estrategia de la confusión aupada en los medios de comunicación y facilitada por la jerga judicial de aforados, presuntos e imputados, ahora investigados, en medio de perpetuos procesos que terminan por no interesar a nadie. Es lo que tiene la humana falta de capacidad por atenderlos indefinidamente en el tiempo y a todos ellos a la vez, que al final te cansas. Cuando no, por puro desánimo ante la terrible indefensión que produce estar convencido de que todo está fuera de tu control, de tu capacidad de indignación y que nadie pagará por ello.

El español común, el común de los españoles, no justifica, ni tolera, ni acepta, ni practica la corrupción

No obstante, los españoles no vivimos en Babia, sabemos bien lo que pasa y conocemos a los culpables. Muy al contrario de lo que suelen atribuir las explicaciones más simplistas y que tanto gustan a los enemigos de España, el español común, el común de los españoles, no justifica, ni tolera, ni acepta, ni practica la corrupción, tampoco la experimenta en su día a día con la administración o los servicios públicos.

La realidad es que la corrupción española es básicamente un problema de élites, de élites políticas, económicas y judiciales

No es cierto que seamos un pueblo especialmente tendente a la corrupción en forma de tara genética, y tampoco es cierto que nuestra cultura sea tolerante con el pillaje. Los datos de distintas organizaciones que estudian el fenómeno (i.e. Eurobarómetro, 2013 y CIS) no parecen ofrecer dudas a este respecto; los españoles percibimos altos niveles de corrupción pero ni los toleramos desde un punto de vista moral, ni los experimentamos en nuestro día a día. ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo se explica que el 95% afirme que la corrupción está extendida en España, un 63% considere que le afecta a su vida cotidiana pero que sólo el 8% la haya experimentado en el último año y que un mínimo 2% asegure haber pagado por un servicio público en este mismo periodo? ¿Acaso somos los españoles unos exagerados o sencillamente falseamos la verdad? Ninguna de las dos cosas, la realidad es que la corrupción española es básicamente un problema de élites, de élites políticas para ser más exactos. El 84% de los españoles creen que en España el ofrecimiento y aceptación de sobornos y el abuso de poder en beneficio propio está extendido entre los partidos políticos, un 72% entre los políticos, un 62% en Bancos e Instituciones financieras y un 38% en los tribunales. Para ponerlo en contexto de la Unión Europea; 41, 16, 26 y 15 puntos más respectivamente que nuestros socios comunitarios.

Ni España, ni los españoles son corruptos, la corrupción existe, sí, pero está en la élite política, económica y judicial. Esta parece ser la conclusión diagnóstica de los españoles a la corrupción, el cóctel no puede ser más explosivo puesto, que de alguna manera se asume que es una corrupción organizada y como tal, recurrente y con vocación de permanencia. Todo ello no parece ser más cierto, basta acudir a la evidencia diaria de que la mayoría –por no asegurar que todos- los casos de corrupción ya investigados, ya juzgados, ya sentenciados presentan, al menos, las siguientes características comunes; una dirección intelectual, una organización formal y estructural, la asunción de roles de dirección y ejecución, la presencia de partidos políticos (o de políticos), conexiones entre éstos y grupos económicos y de la poca eficacia en la persecución de la corrupción como se desprende de los informes del Group of States Against Corruption (La Corrupción en España, Víctor Lapuente, coord., p.114).

Debemos evitar asumir la explicación genética y socio-cultural tras la que se esconden los ladrones y además evitar asumir sus métodos
Adivino ya, a estas alturas del texto, la pregunta mágica en sus distintas versiones, ¿qué hacer ante esto?, ¿cómo solucionarlo? (si es que tiene solución). Para empezar debemos hacer dos cosas; por una parte, evitar asumir la explicación genética y socio-cultural tras la que se esconden los ladrones; además, evitar asumir sus métodos. A partir de ahí se me ocurre citar a Luis Fernández Ríos que señala, al menos, seis áreas de intervención al respecto: económica, educativa, de la cultura organizacional, política, burocrática y judicial pero voy acabando –de momento-. Como he escuchado decir en alguna ocasión al admirado Fernando Savater al respecto de la Filosofía no pretendo más que servir de “semillero de ideas”.

Que cada uno aguante la suya.


http://www.elasterisco.es/somos-geneticamente-corruptos/

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3210 en: 03 de Abril de 2017, 16:25:06 pm »
En resumen el ser humano es extraordinario . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3211 en: 05 de Abril de 2017, 20:18:11 pm »
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1252150864880894&set=a.107436539352338.15164.100002579780791&type=3&theater
Javier

Recuerdo perfectamente que cuando era enano muchos problemas de circulación se solucionaban con un par de agentes municipales bajando del coche, tomando las riendas y desatascando la zona en cuestión. Parece que ahora no son partidarios, imagino que porque alguien de arriba así lo ha decidido. Vinieron luego los agentes de movilidad, que no pasarán a la historia de la Villa y Corte por su brillante ni intenso proceder, y los tapones incomprensibles siguen produciéndose.
Propongo aquí y ahora una colaboración entre departamentos o concejalías que permita sacar diariamente a los jubilados de sus centros de entretenimiento y rehabilitación, distribuirlos por los puntos más calientes de la ciudad en las horas puntas y dotarlos de autoridad para que, con las directrices adecuadas, reordenen el tráfico y vuelvan a sentirse imprescindibles. Prevención de alzheimer, combate contra la soledad, tráfico fluido y reducción de la contaminación y los malos humos del personal. Y a un precio muy asequible.

"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3212 en: 05 de Abril de 2017, 20:22:45 pm »
Firmado.

"El bobo Coria"

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3213 en: 06 de Abril de 2017, 18:56:08 pm »
 :partirse :partirse :partirse

Con dos cojones...

Con lo hábil, inteligente, comprensivo y colaborador que es todo conductor, no me explico como es posible que aún se sigan produciendo atascos, pero me explico aún menos que para solocionarlo se reclame que actuen "los mas tontos de la clase"  :pen: :pen:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3214 en: 12 de Abril de 2017, 08:26:29 am »

Tribuna de Ramiro Grau Morancho

 OPINIÓN 

Sentencias como churros

Ya no quedan jueces sastres, que hacen el “traje” a medida del pleito correspondiente, sino que lo que abundan son los jueces pret a porter, que te endiñan la primera sentencia similar que encuentran en cualquier sitio.


 b  Ramiro Grau Morancho   
12.04.2017 - 04:00
 

La mayoría de las personas que peinamos canas seguramente pensamos que la Justicia va de mal en peor. Y seguramente no estamos equivocados.

Es verdad que las personas mayores siempre creen ser el centro del mundo, y que sin ellas se derrumbará todo, cuándo la verdad es que todos somos precisos, pero nadie es imprescindible, en términos generales, y salvo alguna excepción, pues hay gente que no son ni precisos ni necesarios.


“Gracias” a las bases de datos, a la informática judicial, etc., ya no quedan jueces sastres, que hacen el “traje” a medida del pleito correspondiente

Pero lo que es cierto es que en los últimos años, y “gracias” a las bases de datos, a la informática judicial, etc., ya no quedan jueces sastres, que hacen el “traje” a medida del pleito correspondiente, sino que lo que abundan son los jueces pret a porter, que te endiñan la primera sentencia similar que encuentran en cualquier sitio, y se quedan tan satisfechos de su “ciencia” jurídica.

Es decir son jueces zaborreros, igual que existen los abogados zaborreros, que los hay, y en grandes cantidades…

Acabo de recibir una de esas sentencias, y sin dar los datos concretos y determinados, pues no deseo ofender o molestar públicamente a nadie, si quiero comentarlo. Y no es un caso excepcional, sino que, por desgracia, cada día está más generalizado.


xPara empezar, confunden mi nombre, y en el encabezamiento del asunto me llaman Alfonso

Para empezar, confunden mi nombre, y en el encabezamiento del asunto me llaman Alfonso, nombre por otra parte muy bonito, y que me gusta, por lo que no me quejo.

Además puedo suponer que ese encabezamiento lo ha hecho el funcionario correspondiente, por lo que le echamos la culpa a él, y asunto solucionado, que para eso están los funcionarios y las secretarias en los despachos profesionales.

Pero a continuación y en los antecedentes de hecho, empieza a desbarrar: dice que “La Procuradora de los Tribunales demandante…”, cuando en realidad es un Procurador; se trata de un juzgado de pueblo, donde creo hay sólo dos o tres procuradores, con lo cual tampoco es muy lógico que se confunda a un señor con una señora…


xSeguidamente se copian y pegan los datos de una sentencia similar, de las muchas que están colgadas en cualquier base de datos jurídicas

Seguidamente se copian y pegan los datos de una sentencia similar, de las muchas que están colgadas en cualquier base de datos jurídicas (he localizado varias muy parecidas), y se nos da la razón en todo, faltaría más, pues la realidad es que la tenemos (se trata de un juicio verbal, en un procedimiento de desahucio de un precario), reconociéndose en el fundamento de derecho final que las costas se imponen a la parte demandada, al haberse estimado íntegramente la demanda…, pero se olvida de consignarlo en el Fallo, que obviamente ha tenido que redactar para el caso en concreto.

Y, como colofón, en la parte final de la sentencia, cuando se dice que puede interponerse recurso de apelación en el plazo de 20 días… “ante este juzgado para su resolución por la Audiencia Provincial de Las Palmas” (el pleito se ha sustanciado ante un Juzgado de la provincia de Zaragoza, por lo que resulta obvio que el recurso deberá ser conocido por la Ilma. Audiencia Provincial de Zaragoza, pero eso, ¿a quién coño le importa?).


xUna sentencia de las que producen vergüenza ajena. Menos mal que el juez es joven, y supongo que todavía tiene remedio

En resumen, una sentencia de las que producen vergüenza ajena. Menos mal que el juez es joven, y supongo que todavía tiene remedio, si abandona el pret a porter, y vuelve a la sastrería judicial tradicional.

Comprendo que es más fácil cortar y pegar, pero no es lo que esperan los abogados, que muchas veces se han dejado los cuernos preparando las demandas, y mucho menos los justiciables.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3215 en: 12 de Abril de 2017, 17:46:05 pm »
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3216 en: 25 de Abril de 2017, 12:58:45 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3217 en: 28 de Abril de 2017, 10:42:37 am »

Viva la UCO
Ángel Montiel 26.04.2017 | 00:27


"La Guardia Civil es ya la única institución del Estado en la que se puede confiar". Me lo dijo hace unos meses el líder regional de Podemos, Oscar Urralburu, y me quedé tan estupefacto como si hubiera escuchado a un gitano de los tiempos de mi juventud. Los gitanos y la izquierda nunca han sido partidarios de los tricornios, pero el mundo cambia casi sin que nos demos cuenta. Los últimos acontecimientos corroboran la impresión del podemita. La Operación Leza es el espejo: los ministerios de Justicia y de Interior, es decir, el Gobierno, están amigados con los criminales, con quienes comparten mensajitos, felicitaciones, entrevistas en sede oficial y se transmiten la expresión de buenos deseos; la Fiscalía (que no los fiscales) es un instrumento gubernamental que intenta tapar la corrupción; los jueces que dependen de nombramientos políticos suelen renquear, y hasta la ´prensa pantalla´ intenta meter baza a favor de la mafia. Hoy no te puedes fiar de nadie, y menos de los que viven de tus impuestos. Con una excepción, dice Urralburu, y las noticias recientes avalan su criterio: la Guardia Civil. Quién nos lo iba a decir. Todavía sorprende más porque este Cuerpo depende de unos tipos (Fernández antes, Zoilo ahora) que, por el modo de desenvolverse, no parece que tengan muchas luces, es decir, escrúpulos, y menos, recursos intelectuales (véase al último ayer, en el Senado) y uno ha de preguntarse cómo es posible que la UCO, la unidad de especialistas anticorrupción de la Guardia Civil, pueda conservar su independencia y su capacidad para la investigación y la acción coordinada con la Justicia. Si se atiende a las grabaciones en que Ignacio González se despacha ante Zaplana o Enrique Cerezo para exponer cómo se debe actuar desde el poder frente a los estamentos que aspiran a funcionar en libertad, el pasmo se incrementa tanto como la admiración por el hecho de que el Gobierno de los Soprano no alcance a manipular a la UCO después de haberlo intentado con relativo éxito con la Policía, de cuya UDEF hace tiempo que sabemos poco, y esto para gran pena y desazón de sus magníficos profesionales. Nuestro colaborador José Daniel Espejo me lo quitó ayer de la boca: hay que hacer una teleserie policial, salvo que ya es posible seguirla de la mañana a la noche en televisión e internet, veinticuatro horas consecutivas de emociones, como cuando no puedes resistir programar un capítulo tras otro de cualquiera de los ingenios de HBO. Estoy convencido de que si García Lorca laventara la cabeza escribiría una oda a lo único decente que queda, la Guardia Civil. Hasta ese punto.

Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3218 en: 28 de Abril de 2017, 11:09:32 am »


Para eso, tendrían que tener estomago y fecundarte guapa.
El orgullo de tener un hijo policía esa no lo catará........¿o igual si?
Que me quiten lo bailao

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #3219 en: 19 de Mayo de 2017, 10:25:29 am »

COMENTARIOS LIBERALES

¿Guardia Civil o Guardia Roja?

Publicidad
FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS
19/05/2017 03:07

Ayer, en uno de los casos más desvergonzados de trapacería intelectual en la historia de Podemos, que ya es decir, Errejón pidió "respetar el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" y más fondos para la UCO, que parece el primer fruto de la libre sindicación de las Fuerzas de Seguridad que iñigoasino# defendió en Febrero. Sólo le faltó gritar, como a los trolls de su partido contra Cifuentes: "¡Viva la Guardia Civil!".

Como Errejón parece condenado a ser el Trotsquito de Pablenín, supongo que ahora sueña con ser Lev Davídovich, o sea, Trotski, jefe militar del golpe de Estado bolchevique en Octubre de 1917 contra el Gobierno Provisional y en Enero de 1918 contra la Asambla Constituyente democráticamente elegida por los rusos, reos del infame delito de darles sólo un cuarto de los votos. Aunque Lenin era el que animaba a la más extrema violencia, fue Trotski el organizador del Comité Militar del Soviet de Petrogrado con los soldados a los que evitó el frente; también de la Guardia Roja que disparó a la multitud que salió a la calle a defender el Parlamento y, finalmente, del Ejército Rojo, a partir de la oficialidad zarista y de unos pistoleros de retaguardia a los que llamó comisarios políticos. Él derrotó -Lenin no pisó una trinchera- a los tres ejércitos improvisados que combatieron a los comunistas dos años. En España, ganaron los blancos. De ahí que quieran profanar sus tumbas, como Trotski, que desenterraba y quemaba los cadáveres de los blancos para provocar el terror supersticioso de los campesinos, que huían despavoridos ante aquellos demonios capaces de perpetrar actos tan inhumanos y sacrílegos.
Recordemos que Errejokski es el que usaba en Twitter el acrónimo ACAB (All Cops Are Bastards). Y el que, antes de que Pablenín le clavara el piolet de Vistalegre, defendía al terrorista Alfon  condenado a cinco años por llevar a la manifestación «Rodea el Congreso» una olla con explosivo y metralla para matar policías. Y que juntos recibieron en el Congreso a los proetarras de Alsasua  que apalearon a dos guardias civiles y a sus novias. Ahora quiere crear la Guardia Roja sobre el cadáver de la Guardia Civil. Supongo que, en legítima defensa, cuando vaya a tomar posesión de la Benemérita al frente de su Cheka, tal vez rebautizada UKO, lo detendrán.