Autor Tema: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas  (Leído 61114 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #220 en: 25 de Junio de 2013, 11:26:38 am »
Quejas por la "falta de vigilancia policial" en las playas

F.J.F. sanlúcar | Actualizado 25.06.2013 - 05:01
 
CCOO, CSIF y el Sindicato Independiente del Ayuntamiento han criticado que "las playas de Sanlúcar están sin un servicio específico de vigilancia policial que garantice la seguridad de sus usuarios por la prepotencia" de la concejala delegada del área, Milagrosa Gordillo, que "no quiere cumplir con su deber de reunirse, dialogar y negociar las condiciones de este servicio con los representantes de la Policía Local".

De acuerdo con su versión, "cualquier otro dispositivo de vigilancia policial que adopte la delegada para cubrir el servicio especial de playas se hará detrayendo personal de los turnos normales, con la inevitable merma en los restantes servicios diarios a la población". "El servicio especial de playas debe ser negociado y acordado con, al menos, 15 días antes del comienzo de la temporada estival, pero la dejadez y la falta de previsión y planificación de la delegada le han llevado a ofertarlo mediante una comunicación a la plantilla seis días después y sin haberlo negociado con los representantes de la misma, por lo que no ha obtenido respuesta alguna del colectivo policial", argumentan.

Según los tres sindicatos, "la plantilla de la Policía Local está abierta al diálogo y al consenso a través de sus representantes legítimos, algo que no viene ocurriendo por parte del Gobierno municipal".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #221 en: 26 de Junio de 2013, 09:04:21 am »
Contrabando de tabaco

Vídeo: http://www.20minutos.es/noticia/1850149/0/quince-detenidos/contrabando-tabaco/cadiz-sevilla/

Detenido un policía local de San Roque por 'pasar' información a contrabandistas

Juan Luis Reyes
26/06/2013
       
Un agente de la Policía Local de San Roque fue detenido en los últimos días por su supuesta implicación en una trama de contrabando de tabaco.

Fuentes de la Guardia Civil confirmaron ayer a este medio el arresto del agente, a quien se acusa de colaborar, supuestamente, con los contrabandistas proporcionando “información” a los delincuentes.

Otras fuentes consultadas manifestaron que el agente municipal, destinado actualmente a labores de tráfico, habría proporcionado supuestamente datos sobre las matrículas de vehículos camuflados del Instituto Armado, que habría captado a través de una PDA, sin que las fuentes aclarasen si este dispositivo era personal o de utilización durante su trabajo diario.

Operación ‘pulmones’

Según fuentes oficiales de la Benemérita, la detención parte de una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil de Cádiz, en el marco de la llamada Operación Pulmones, en la que se detuvo a 15 personas y se intervinieron ocho vehículos, algunos de ellos de alta gama, además de 50.000 euros en efectivo, 75.000 cajetillas de tabaco de diferentes marcas comerciales y documentación variada.
Además, se bloquearon las cuentas bancarias y los bienes de los detenidos.

La operación se inició cuando los guardias civiles del equipo de Policía Judicial de Arcos detectaron a uno de los mayores proveedores de tabaco de contrabando que abastecía a las localidades de la Sierra y de la provincia de Sevilla.

Las pesquisas desvelaron que esta persona lideraba todo un clan perfectamente definido y organizado, que contaba con numerosos vehículos para los trasportes de tabaco, así como almacenes donde guardar el género, numerosas propiedades inmobiliarias, etc.

También localizaron el entramado que desde la localidad de la Línea repartía tabaco a varios “mayoristas”. Utilizaban una hamburguesería como tapadera.
El concejal de Seguridad, Juan Manuel Ordó& ntilde;ez, consultado por este diario, indicó que no iba a hacer declaraciones al respecto.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #222 en: 27 de Junio de 2013, 13:37:21 pm »
Contrabando de tabaco

Vídeo: http://www.20minutos.es/noticia/1850149/0/quince-detenidos/contrabando-tabaco/cadiz-sevilla/

Detenido un policía local de San Roque por 'pasar' información a contrabandistas

Juan Luis Reyes
26/06/2013
       
Un agente de la Policía Local de San Roque fue detenido en los últimos días por su supuesta implicación en una trama de contrabando de tabaco.


Un segundo policía local de San Roque, imputado, aunque con dudas en su implicación
Juan Luis Reyes
27/06/2013 00:58
       
Un segundo policía local fue también imputado  -que no detenido-, en los últimos días por su supuesta implicación en la llamada Operación Pulmones, por la que uno de sus compañeros llegó a ser arrestado por la Guardia Civil tras ser llamado a declarar a La Línea y como fruto de las investigaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz.

Según fuentes consultadas por este diario, este segundo agente acudió también a las dependencias de la Benemérita y fuentes oficiales de la Guardia Civil confirmaron que, efectivamente está “imputado” en relación al caso, si bien no ofrecieron más detalles sobre su participación.

Las fuentes indicaron que ambos policías estarían ejerciendo actualmente sus funciones, dado que ambos están en situación de libertad con cargos, si bien apuntaron que, al menos en uno de los casos, podría estar iniciándose la redacción de un expediente.

Otras fuentes apuntan a que hay indicios de que la implicación del segundo agente en los hechos ha podido ser meramente accidental, y motivada más por su presencia en el momento de la supuesta comisión de los delitos de su compañero.
El primero de los policías locales fue detenido por colaborar, supuestamente, con los contrabandistas implicados en la llamada Operación Pulmones, desarticulada por la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz en las últimas semanas.
Según indicaron fuentes cercanas a la investigación, se le acusa de haber captado, a través de una PDA, datos  sobre las matrículas de los vehículos pertenecientes a la Guardia Civil que estaban camuflados.

La Operación Pulmones resultó con la detención de un total de 15 personas, así como la intervención de ocho vehículos, varios de alta gama, además de unos 50.000 euros en efectivo, 75.000 cajetillas de tabaco de diferentes marcas comerciales y variada documentación.

De igual modo, y como resultado de la operación, se procedió al bloqueo de cuentas bancarias y los bienes de los detenidos.

La operación se desarrolló en parte en La Línea, donde los contrabandistas actuaban desde una hamburguesería que supuestamente utilizaban como tapadera.
Mensaje del PP al alcalde

Por otra parte, el concejal del Partido Popular de San Roque, Fernando Palma, se lamentó de que “una vez más la Policía Local de San Roque se manche por culpa de algunos irresponsables”.

Sin embargo, quiso dejar claro que “no podemos decir que toda la Policía Local sea de esta forma, porque es verdad que San Roque tiene un buen equipo de Policía Local, aunque cuando ocurren cosas como estas se califica a todo el mundo igual”.
Por todo ello, pide al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que “dialogue con la Policía Local” y tenga “un ejercicio de cercanía con los agentes”, lo que redundaría en un mayor control sobre las actividades que realizan durante su desempeño diario.
Desde el punto de vista de Palma, “el cuerpo policial no está de acuerdo con el mando durante estos dos últimos años de complicaciones”. Así, resaltó que “el puesto que había para denunciar las 24 horas ahora sólo es un espacio de oficina con un horario hasta las dos de la tarde. El ciudadano que quera presentar un caso urgente tiene que esperar al otro día”, se lamentó.

Palma insistió en que el primer edil “tiene que estar más cerca de la policía, porque el jefe de la policía local es el alcalde”. Al mismo tiempo, recordó que “no es la primera vez” que ocurren hechos como éste.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #223 en: 27 de Junio de 2013, 14:28:54 pm »
Incidente

Gibraltar afirma que un guardia civil dispara en 'sus aguas'

No ocurrió tal incidente, porque no se efectuó "ni un solo disparo" por parte de la Guardia Civil, como asegura la queja realizada por Picardo ante Cameron.

El ministro Principal del gobierno de Gibraltar, Fabian Picardo, expresó su malestar a su homónimo ingles por los últimos incidentes producidos en la zona del Peñón. En una misiva remitida al Primer Ministro, David Cameron, el Gobierno gibraltareño ha mostrado toda su indignación con referencia a la actuación de la Guardia Civil en el último incidente, que el Ministerio de Exteriores ha negado que se produjera.

Picardo advierte del peligro que provocan estas tensas relaciones y señalo el incidente del pasado martes como "absolutamente inaceptable". Según el gobierno de Gibraltar, agentes de la Guardia Civil disparó contra una moto acuática en aguas fuera de su jurisdicción.

El Ministerio de Exteriores ha rechazado tajantemente las acusaciones, asegurando que si se produjo un incidente pero que en ningún caso se efectuó disparo alguno. El portavoz defendió la actuación de la Guardia Civil, que únicamente actuó para evitar un incidente mayor, y "lamento" la reacción de Gibraltar.

El Ministerio de Exteriores, dirigido por Juan Manuel García-Margallo, ha negado "rotundamente" que se hubiese producido incidente alguno en aguas de Gibraltar y trasladó al Reino Unido su "malestar" por "haberse hecho eco de un rumor no contrastado e infundado que afecta" a las relaciones "como socios y aliados" entre los dos países. Según las autoridades gibraltareñas, un agente de la Guardia Civil habría efectuado un disparo.

Fuentes del Ministerio del Interior explicaron a Efe que no ocurrió tal incidente, porque no se efectuó "ni un solo disparo" por parte de la Guardia Civil.

Lo que ocurrió, según las fuentes, fue un hecho en el que se vio involucrada una moto náutica y del que fueron oportunamente informadas las autoridades gibraltareñas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #224 en: 03 de Agosto de 2013, 21:33:24 pm »
Hubiese sido bonito contar que finalmente se salvó pero no pudo ser, aún asi mis felicitaciones para esos "testigos que intentaron reanimarle".

 :Plasplas

Fallece ahogado un bañista en una playa de Vera (Almería)
 
lainformacion.com

sábado, 20/07/13 -

.Almería, 20 jul (EFE).- Un hombre de unos 55 años, cuya identidad no ha trascendido, ha fallecido hoy ahogado en la playa de El playazo de Vera (Almería), han informado a Efe fuentes del 061.
.
Fallece ahogado un bañista en una playa de Vera (Almería) Temas

Almería Criminalidad Cádiz España Europa Guardia Civil Organizaciones de socorro .Almería, 20 jul (EFE).- Un hombre de unos 55 años, cuya identidad no ha trascendido, ha fallecido hoy ahogado en la playa de El playazo de Vera (Almería), han informado a Efe fuentes del 061.
El suceso ha ocurrido poco antes de las 11 de la mañana, cuando el servicio de Emergencias recibió la primera llamada en la que un testigo alertaba del suceso.

El servicio de Emergencias movilizó a los distintos efectivos, aunque previamente algunos testigos del suceso lo sacaron del agua y le practicaron las primeras maniobras de reanimación cardiopulmonar.
El hombre, que según fuentes de la Guardia Civil estaba pasando sus vacaciones en la citada localidad almeriense, fue atendido por los servicios médicos, que solo pudieron certificar su muerte.

Se trata de la segunda persona fallecida hoy por ahogamiento en el litoral andaluz, ya que esta tarde ha muerto otro hombre de 56 años cuando se bañaba en la playa de Levante de la Línea de la Concepción (Cádiz).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #225 en: 07 de Agosto de 2013, 18:57:25 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #226 en: 15 de Agosto de 2013, 15:23:20 pm »
Una eurodiputada pide boicotear España como destino vacacional

agosto 10, 2013 |   
NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife

La tensión que sostienen España y Reino Unido en relación con la situación de Gibraltar ha pasado a trascender las fronteras los intereses competenciales para amenazar al sector turístico, especialmente en la comunidad autónoma de Canarias, que recibe la visita de 3,5 millones de turistas británicos al año. La eurodiputada por el suroeste de Inglaterra y Gibraltar, Julie Girling, ha instado a sus compatriotas a boicotear España como destino vacacional y adoptar así una medida de protesta por lo que considera “amenazas cada vez más extravagantes” que el Gobierno de Rajoy intenta imponer a los ciudadanos del Peñón, en relación con los controles que se realizan en la verja y la tasa que se estudia implantar para salir y entrar de “territorio británico”.

“Los ciudadanos de Gibraltar no tolerarán el acoso y la intimidación españoles”, comenta la europarlamentaria conservadora en un comunicado difundido en su web el pasado lunes 5 de agosto, dos días antes de la conversación que mantuvieron el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el primer ministro británico, David Cameron.

Alfonso Barnuevo, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se limitó ayer a calificar de “lamentables las actitudes de ese tipo” y recordó que el Ejecutivo continuará defendiendo los intereses de los españoles desde el diálogo y con un país aliado.

“Ya ha habido demasiado diálogo, es hora de pasar a la acción”, considera la diputada europea. Girling alienta por ello a los veraneantes ingleses a reconsiderar España como destino de sus vacaciones y en su lugar tomar una staycation, es decir, permanecer en el Reino Unido, o bien elegir cualquier otra parte de Europa.

Apoyo del turista a Canarias

Tal y como recoge el digital www.islandconnections.eu, varios medios de comunicación del Reino Unido se han hecho eco de lo que parece ser una campaña dirigida a persuadir a los británicos a mostrar su apoyo al Peñón en este conflicto diplomático.

Al respecto, varios foros de viajes así como de anglosajones que residen fuera de su país han lanzado encuestas para determinar el alcance de la convocatoria de la eurodiputada conservadora Julie Girling. Un ejemplo de ellos es tenerifeforum.com, plataforma en la que muchos ciudadanos británicos, si bien defienden la soberanía de su país sobre el Peñón, se muestran unánimes al rechazar la propuesta de boicot especialmente en lo que se refiera a Canarias como destino turístico. “Lo único que me impediría ir a Tenerife serían hostilidades realies dirigidas hacia mí”, explica una ciudadana en el Facebook de www.islandconnections.eu. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores manifestó al respecto que la “reacción” de los británicos se corresponde con la de “un país amigo”, al tiempo que recordó “los numerosos británicos que residen en España” (la población establecida en el Archipiélago asciende a unos 85.000) y que siempre son tratados “con amabilidad”.

En referencia a la los asuntos que han avivado el conflicto diplomático con España por la situación en el Peñón, Julie Girling denuncia que “la imposición de 50 euros de carga para cruzar la frontera y el cierre del espacio aéreo español a Gibraltar están impidiendo claramente la circulación de los trabajadores desde y hacia Gibraltar”. “Creo que la Comisión Europea debería iniciar acciones legales contra el Gobierno español”, insiste la europarlamentaria.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #227 en: 15 de Agosto de 2013, 17:41:46 pm »
no..si ya veras como al final nos meten una multa y todo....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #228 en: 15 de Agosto de 2013, 17:44:38 pm »
no..si ya veras como al final nos meten una multa y todo....

Pues no sería descartable...pasar horas en un control aduanero que lleva años funcionando...a qué se debe?

A los bloques de hormigón?

A QUÉ?

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #229 en: 15 de Agosto de 2013, 17:59:14 pm »
no..si ya veras como al final nos meten una multa y todo....

Pues no sería descartable...pasar horas en un control aduanero que lleva años funcionando...a qué se debe?

A los bloques de hormigón?

A QUÉ?

 a que ahora se cumple con celo en la revision de vehiculos y documentacion??

Enviado desde mi Nexus 7 usando Tapatalk 2


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #230 en: 15 de Agosto de 2013, 17:59:28 pm »
no..si ya veras como al final nos meten una multa y todo....

Pues no sería descartable...pasar horas en un control aduanero que lleva años funcionando...a qué se debe?

A los bloques de hormigón?

A QUÉ?

. . . una multa no porque Gibraltar no es espacio Schengen, por lo tanto no hay libertad de transito y las autoridades españolas pueden efectuar los controles que estimen oportunos y convenientes, pero las sanciones llegan por otras vías "indirectas", de tipo económico y que hacen mucho más daño . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #231 en: 19 de Agosto de 2013, 14:33:35 pm »
Playa de As Catedrais: «Usted se baña, usted espera»

La policía regula el acceso a pie al arenal de As Catedrais



El fenómeno que representa la playa de As Catedrais (Ribadeo) se explica por hechos como el de ayer.

Desbordada de gente, con miles de personas, el alcalde, el nacionalista Fernando Suárez, tomó la insólita decisión de ordenar a la policía local regular el acceso con un agente a pie de playa y otro en las escaleras.

«Estamos preocupados, enfadados... isto é unha riqueza, pero así non pode ser. Isto é intolerable. Un día vai pasar unha desgraza», clamaba el regidor, apuntando a la Xunta, a quien acusa de desentenderse de una playa cuya gestión -dice Suárez- excede a la capacidad del Ayuntamiento. Los visitantes, perplejos ante la señal de alto de los agentes, tuvieron otro motivo más para hacer fotos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #232 en: 28 de Agosto de 2013, 13:01:15 pm »
La Policía de Playas de Algeciras interviene en 21 casos de perros en las playas
 

VCG
   28/08/2013 11:58
       
Entre las muchas actuaciones llevadas a cabo este verano por los agentes adscritos al nuevo servicio de Policía de Playas, figuran las llevadas a cabo con perros que deambulaban por Rinconcillo y Getares, incumpliéndose con ello la normativa de playas que lo prohíbe expresamente.

Según la estadística aportada por la Policía Local, los agentes actuaron ante un total de 21 casos de perros, 8 de ellos en el Rinconcillo (2 de ellos abandonados y 7 con dueño) y 12 en Getares (6 con dueño y otros seis sin él), y cada uno en circunstancias diferentes y sancionados por estos hechos. Así, en la playa de Getares, dos de ellos llegaron a morder a otros tantos bañistas.

En caso de que los perros deambulen en solitario por las playas, la Policía Local da aviso a la empresa El Refugio, concesionaria del servicio de recogida y cobijo de animales abandonados, que inicialmente intentará localizar a su propietario.  Cuando va acompañado del propietario, se actúa de forma diferente en funciones de la raza del perro y en las condiciones en que lo lleve, informando que la normativa prohíbe sacar a los animales a la playa y que se sanciona por ello.

La Policía de Playas es un servicio puesto en marcha por éste equipo de gobierno a través de su delegación de Seguridad Ciudadana, que el año pasado estuvo en funcionamiento a modo experimental y que éste año se ha puesto de forma continuada a la vista de los buenos resultados obtenidos. Hacer respetar la normativa de playas está entre sus funciones, y dentro de ellas evitar la presencia de animales. El teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, ha explicado que lo que se pretende es educar a los ciudadanos en el cumplimiento de la norma, preservando la seguridad de las personas que se encuentran en la playas, y mejorando la sanidad e higiene de las playas.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #233 en: 28 de Agosto de 2013, 22:02:44 pm »
¿Y cuando educarán a los ciudadanos en el cumplimiento de las otras normas?, esas no interesan. País de analfabetos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #234 en: 21 de Noviembre de 2013, 14:04:59 pm »
Picardo amenaza a la Guardia Civil con ser disparados por error
El ministro principal solicita más efectivos de la Royal Navy.
   otr/press | madrid 21/11/2013

 El ministro principal de Gibraltar sujeta un ejemplar de la portada del Tratado de Utrecht.
a. c. ragel

 El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, advirtió ayer a la Guardia Civil de que, si sus patrulleras siguen entrando sin avisar en las aguas que rodean Gibraltar, un día las fuerzas británicas podrían disparar contra ellos si les confunden con terroristas.

Picardo ha alertado del riesgo de que patrulleras de la Guardia Civil sigan «entrando en las aguas territoriales británicas de Gibraltar sin avisar, y que vengan a contraluz, no siendo visibles para quienes están realizando operaciones de repostaje o aprovisionamiento a barcos británicos o estadounidenses» en esas aguas.

«Podrían encontrarse con que les disparan porque no se les identifica como un barco de un país amigo aun cuando la embarcación (a la que la Guardia Civil se dirigiese) estuviese haciendo algo contrario al derecho internacional. Podrían confundirles (a la Guardia Civil) con terroristas», ha dicho en declaraciones a la BBC.

No obstante, Picardo ha esperado que no se esté «tan cerca» de que esto ocurra y ha confiado en que «nunca pase».

Aun así, se ha mostrado a favor de que la Royal Navy aumente su presencia en el Peñón para intentar disuadir a España de realizar nuevos gestos de fuerza en su reivindicación de la soberanía de las aguas en torno a Gibraltar, como el estudio realizado en las aguas en disputa por un buque del Instituto Oceanográfico Español, lo que motivó el martes la protesta británica convocando al embajador en Londres, Federico Trillo.

Picardo ha defendido que el Reino Unido haga «cualquier cosa que tenga un positivo efecto disuasorio» ante España, lo que incluiría «la posibilidad de que más activos de la Royal Navy estén a disposición del comandante de las Fuerzas Británicas en Gibraltar».

Picardo se pronunció en este sentido tras ser preguntado por la sugerencia hecha por el diputado ‘tory’ Bob Stewart, coronel que dirigió a las tropas británicas en Bosnia, y que el martes en el Parlamento pidió «más firmeza» al Gobierno de David Cameron en la defensa del Peñón, sugiriendo el envío de compañías de infantería a la Roca.

España cumple

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha expresado su sorpresa por la decisión del Gobierno británico de convocar al embajador español en Londres, Federico Trillo, para protestar por lo que considera una incursión de un buque español en aguas de Gibraltar, y ha asegurado que España siempre cumple con la legalidad vigente.

En declaraciones desde Estados Unidos, Margallo ha explicado que el buque del Instituto Oceánico Español Ramón Margalef se encontraba recogiendo pruebas en cumplimiento de una orden de la UE sobre los bloques de cemento arrojados por Gibraltar el pasado verano. El lanzamiento de esos bloques dio origen a una oleada de tensiones entre Madrid y el Peñón.


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #235 en: 21 de Noviembre de 2013, 16:40:39 pm »
A este se le ha olvidado la medicación...



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #236 en: 12 de Marzo de 2014, 15:34:23 pm »
La nueva ley de costas permitirá poner chiringuitos desmontables en las playas naturales

Los chiringuitos desmontables de las playas naturales podrán tener 20 metros cuadrados y una zona anexa de sillas y sombrillas de 30 metros cuadrados.

Los chiringuitos fijos en playas urbanas podrán tener una superficie cerrada de hasta 150 metros cuadrados, además de las terrazas y los servicios.

En la actualidad hay 3.000 chiringuitos de playa y la mitad son fijos, pero de éstos sólo 300 estaban regularizados y el resto estaban en un "limbo" jurídico.

EFE. 11.03.2014 - 18:50h

 Las playas naturales podrán tener chiringuitos desmontables de 20 metros cuadrados y un zona anexa de sillas y sombrillas de 30 metros cuadrados, según el Reglamento de la Ley de Costas, abierto a consulta pública este martes. Así lo ha explicado a los medios el Director General de Sostenibilidad de la Costa, Pablo Saavedra, tras destacar que por primera vez la ley hará una distinción entre playas naturales y urbanas.

En la actualidad hay 3.000 chiringuitos de playa y la mitad son fijos, pero de éstos sólo 300 estaban regularizados Sobre estas últimas y sus chiringuitos fijos, ha explicado que podrán tener una superficie cerrada de hasta 150 metros cuadrados, frente a los 100 de antes, además de otros 50 metros cuadrados más de terraza con cerramiento, 70 metros más de terraza sin cerrar y 30 metros de servicios (baños y duchas) si quedan abiertos a todos los usuarios de la playa.

El Director General de Costas ha especificado que en la actualidad hay 3.000 chiringuitos de playa, y la mitad son fijos, pero de éstos sólo 300 estaban regularizados y el resto permanecían en un "limbo" jurídico, del cual la actual norma les va a permitir salir cumpliendo determinados requisitos. El reglamento, que deberá pasar ahora por el Consejo de Estado antes de su entrada en vigor este verano, asegura la "continuidad ordenada" de las ocupaciones que había en el dominio público marítimo-terrestre y evita demoliciones masivas de viviendas e industrias, al conceder prórrogas de hasta 75 años más, siempre con criterios medioambientales. Porque según Saavedra el objetivo de la norma es garantizar la protección medioambiental y el desarrollo sostenible del litoral y estas prórrogas no son una "amnistía".

Se trata, ha afirmado, de una norma "compleja" con más de 250 disposiciones, que prohíbe expresamente nuevas construcciones en las costas españolas en lo que es zona de dominio público marítimo terrestre, que es el espacio comprendido entre la línea de bajamar y el límite hasta donde alcanzan las olas en los mayores temporales conocidos. Concretamente el reglamento establece que las instalaciones construidas sin autorización, y con anterioridad a la ley de 1988, serán demolidas, si no procede su legalización por razones de interés público.

Otra novedad es que se abre la puerta a revisar los deslindes o mediciones del dominio público marítimo terrestre, porque en algunos casos ha habido problemas "por diferencias de criterios", según Saavedra. Por otra parte se establece que los propietarios de los terrenos amenazados por la invasión del mar o de las arenas de las playas, por causas naturales o artificiales, podrán construir obras de defensa, previa autorización o concesión, siempre que no perjudiquen el entorno y previa solicitud.

El texto recoge las recomendaciones del Defensor del Pueblo que pidió que la definición de la zona marítimo-terrestre se hiciera con criterios exclusivamente físico-morfológicos y científicos y sin consideraciones de otra naturaleza y que las instalaciones y chiringuitos de temporada se desmonten cada año con independencia del plazo de la autorización.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #237 en: 29 de Marzo de 2014, 19:27:20 pm »

una jornada de trabajo a la tripulación de la ‘Río Pisuerga’'

Una policía verde en la mar


El Servicio Marítimo de la Guardia Civil opera en Cantabria desde 1992 con base en Santander

Vídeo: http://www.eldiariomontanes.es/20140329/local/cantabria-general/policia-verde-201403291025.html?utm_source=eldiariomontanes.es&utm_medium=rss&utm_content=cantabria-rss&utm_campaign=traffic-rss

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #238 en: 30 de Marzo de 2014, 08:36:32 am »
Me permito insertar este escrito que me llego de solicitud de firmas aqui..espero que sea este el lugar adecuado..y os invito a leerlo y firmarlo si estais deacuerdo con el mismo.
Gracias.


Petición dirigida a: Ministerio de Defensa 


Recuperemos a Dani, Carmen, Sebastián y Carlos

Necesitamos tu apoyo para que el Ministerio de Defensa ponga todos los medios tanto humanos como económicos para la recuperación del Capitán Daniel Pena Valiño, los Tenientes Carmen Ortega Cortés y Sebastián Ruiz Galván, y el mecánico Sargento Carlos Caramanzana Álvarez, desaparecidos en el Accidente del Helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire al sur de Fuerteventura el Miércoles 19 de Marzo de 2014 a las 21.55horas.
 
Esta es una carta escrita por Josefina Valiño, madre del Capitán Daniel Pena Valiño:
 
Hola a todos los que nos queréis y habéis querido a nuestro hijo Daniel .
 
Ahora nos podeis ayudar, nuestro hijo y sus tres compañeros siguen, desaparecidos probablemente atrapados en el helicoptero, y con la angustia de ver como no se estan tomando las medidas, para poder sacarlos y al menos devolvernos a nuestros hijos y esposos, estos profesionales que con su trabajo dan la vida por los demas.
 
Cuando un avion desaparece en el mar se busca la caja negra y se rescata, incluso ha habido casos de más de cuatro mil metros de profundidad.
 
¿Acaso la muerte de un militar va implicita en su sueldo?
La prensa esta callada, no he vuelto ha leer nada mas , todo esta en silencio y cuando pasen tres meses, se les dara por fallecidos .....una medalla y supere usted la vida como pueda.
 
No hay dinero para sacar a nuestros hijos de dos mil metros.....¿Dónde esta la prensa? ¿Por qué no volveis a preguntaros q esta pasando?
 
Gracias por adelantado compartir con vuestros amigos, a ver si conseguimos difundir nuestra angustia.
 

Josefina madre del Capitán Daniel Pena Valiño.
 
Pedimos tu firma y la difusión de esta campaña para que el Ministerio de Defensa nos escuche y recupere a Dani, Carmen, Sebastián y Carlos.
 
Gracias.


http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-defensa-recuperemos-a-dani-carmen-sebasti%C3%A1n-y-carlos?utm_source=share_petition&utm_medium=facebook&utm_campaign=share_facebook_mobile&recruiter=87334468

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Vigilancia marítima y seguridad en nuestras playas
« Respuesta #239 en: 04 de Abril de 2014, 16:00:32 pm »
EL CONFLICTO POR LA PROPIEDAD DEL AGUA DURA CASI 300 AÑOS

Guardia Civil a Policía gibraltareña: "Esto es un barco español, lo tengo aquí porque me da la gana"


Sube el tono en las quejas por el último incidente ocurrido en aguas del estrecho. Esta mañana ha sido el embajador británico el que ha sido llamado a consultas: el Gobierno le ha trasladado sus quejas- por el acoso sufrido por un buque oceanográfico por lanchas gibraltareña. Londres también habla de acto de agresión. Los trabajadores del buque español se muestran sorprendidos: llevan 11 años trabajando en esa zona y creen que la reacción fue exagerada.

Vídeo: http://www.lasexta.com/noticias/nacional/guardia-civil-policia-gibraltarena-esto-banco-espanol-tengo-aqui-porque-gana_2014040300256.html