Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318357 veces)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1021 en: 11 de Octubre de 2012, 20:20:01 pm »
El periodista Eduardo Martín de Pozuelo desmonta la gran mentira del franquismo
Se publican los documentos que demuestran que Franco fue cómplice del holocausto nazi
JOSÉ MARÍA GARRIDO | 07/octubre/2012

Franco y su política fueron cómplices de las matanzas en los campos de exterminio. Esta es la principal conclusión que se extrae de ‘El franquismo, cómplice del holocauso’ (La Vanguardia Ediciones), libro en el que el prestigioso periodista de investigación Eduardo Martín de Pozuelo hace uso de archivos secretos desclasificados para demostrar que el siniestro dictador permitió la muerte de miles judíos españoles temeroso ante la posibilidad de que miles de refugiados judíos incrementaran la oposición interna a su régimen.

Documento a documento, Martín de Pozuelo (premio Ortega y Gasset en 1985, premio Ojo Crítico en 1989, premio Derechos Humanos en 2000 y premio Internacional de Periodismo Rey de España de 2005) desvela en su obra que las pocas veces que el Gobierno de Franco facilitó ayuda a los judíos fue por causas ajenas a su voluntad o por intereses propagandísticos.

Culpables
Con El franquismo, cómplice del holocausto se despejan las dudas respecto a que Franco y sus ministros fueron cómplices del holocausto por omisión deliberada de salvar a miles de personas puestas en sus manos por los nazis y por el patético hecho de apoderarse de los bienes de los deportados a los que sólo consideraron españoles a la hora de reclamar sus dineros y haciendas.

¿Salvadores?
Algo que choca con la creencia mayoritaria de los españoles debido a que una vez acabada la Segunda Guerra Mundial el régimen franquista se atribuyó sin pudor la salvación de unos miles de judíos que en realidad evitaron la muerte gracias a las acciones individuales y contracorriente de un grupo de heroicos españoles que actuaron poniendo a riesgo sus vidas y desobedeciendo órdenes expresas de su ministerio de Asuntos Exteriores.

Los diplomáticos
En este punto, Martín de Pozuelo realiza un repaso exhaustivo por la labor de esos diplomáticos que a diferencia de Francisco Franco sí que evitaron la muerte de cientos de judíos. Casos como el de los diplomáticos Ángel San Briz (desde la delegación de Budapest) o Julio Palencia (de la legación de España en Sofía), quienes fueron crudamente explícitos en los mensajes que enviaron al Gobierno franquista para alertar de que los judíos estaban “siendo víctimas de una persecución tan cruel y encarnizada que a la persona más ponderada y fría pone espanto en el ánimo el contemplar las injusticias y horrores que estas autoridades vienen cometiendo”.

La propaganda franquista
A este respecto, Martín de Pozuelo considera que “las mentiras de la propaganda franquista, la ocultación deliberada de los sucedido, la destrucción de documentos comprometedores y la miopía histórica mantenida durante años no cambian el hecho de que esos pocos miles personas salvadas por intervención española lo fueron por la labor personal de un grupo de diplomáticos que contravinieron ordenes”. Lo cierto y verdad es que “Franco pudo haber evitado la muerte a decenas de miles de personas” pero no lo hizo, tal y como muestra la documentación en la que se basa este libro que se publica tras el éxito cosechado por Los secretos del franquismo, la primera obra del periodista catalán sobre la dictadura española.

Documentos esclarecedores
Y es que para sacar a la luz la verdad histórica tan cuidadosamente escondida por el régimen franquista, Martín de Pozuelo publica documentos tan reveladores como el informe que Eberhard Von Stohrer, el embajador de Alemania en España desde 1937 hasta 1943, envió a las autoridades alemanas. En dicho informe se puede leer lo siguiente: “Es cierto que en España no existe un problema judío con en Alemania. La expulsión de los judíos por la reina española Isabella la Católica (sic) a finales del siglo XV ha evitado la germinación del problema judío (…) Los pocos judíos practicantes que hay en España no reciben ningún tratamiento complaciente por parte de las autoridades españolas. No obstante la República española se encargó de estos judíos y favoreció especialmente el contacto con los sefardíes residente en el Mediterráneo oriental. La España nacional del general Franco no sólo desaprueba la francmasonería, sino también el judaísmo internacional, aunque no tanto por razones de raza sino de religión. Por tanto, no fomenta de ningún modo a los sefardíes españoles”.

Universalizando la mentira
Entre otros muchos documentos, en El franquismo, cómplice del holocausto, también se desvela las ordenes secretas y “consignas de obligado cumplimiento” que Franco mandó enviar el 10 de agosto de 1943 a los directores de todos los directores de los periódicos para vender que España no había entrado en la guerra y empezar a difundir el mensaje que el régimen franquista expuso en la Asamblea General de Naciones Unidas en 1949 (“España imbuida de su espíritu cristiano y universal de amor a todas las razas de la tierra contribuyó al rescate de judíos ).

http://www.elplural.com/2012/10/07/se-publican-los-documentos-que-demuestran-que-franco-fue-complice-del-holocausto-nazi/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1022 en: 11 de Octubre de 2012, 20:49:37 pm »
“Es cierto que en España no existe un problema judío con en Alemania. La expulsión de los judíos por la reina española Isabella la Católica (sic) a finales del siglo XV ha evitado la germinación del problema judío (…) Los pocos judíos practicantes que hay en España no reciben ningún tratamiento complaciente por parte de las autoridades españolas. No obstante la República española se encargó de estos judíos y favoreció especialmente el contacto con los sefardíes residente en el Mediterráneo oriental. La España nacional del general Franco no sólo desaprueba la francmasonería, sino también el judaísmo internacional, aunque no tanto por razones de raza sino de religión. Por tanto, no fomenta de ningún modo a los sefardíes españoles”.


¿Qué tiene esto de escondido y de revelador?

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1023 en: 11 de Octubre de 2012, 21:00:03 pm »

mensaje que el régimen franquista expuso en la Asamblea General de Naciones Unidas en 1949 (“España imbuida de su espíritu cristiano y universal de amor a todas las razas de la tierra contribuyó al rescate de judíos ).


La España nacional del general Franco no sólo desaprueba la francmasonería, sino también el judaísmo internacional, aunque no tanto por razones de raza sino de religión. Por tanto, no fomenta de ningún modo a los sefardíes españoles”.




Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1024 en: 11 de Octubre de 2012, 21:39:33 pm »
“Es cierto que en España no existe un problema judío con en Alemania. La expulsión de los judíos por la reina española Isabella la Católica (sic) a finales del siglo XV ha evitado la germinación del problema judío (…) Los pocos judíos practicantes que hay en España no reciben ningún tratamiento complaciente por parte de las autoridades españolas. No obstante la República española se encargó de estos judíos y favoreció especialmente el contacto con los sefardíes residente en el Mediterráneo oriental. La España nacional del general Franco no sólo desaprueba la francmasonería, sino también el judaísmo internacional, aunque no tanto por razones de raza sino de religión. Por tanto, no fomenta de ningún modo a los sefardíes españoles”.


¿Qué tiene esto de escondido y de revelador?
Nada, pero asi se vive del pasado.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1025 en: 11 de Octubre de 2012, 21:54:31 pm »
Del pasado viven los tardofranquistas.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1026 en: 11 de Octubre de 2012, 22:03:26 pm »
No creas. Algunos postfranquistas viven tan preocupados de lo que no han vivido que no van mas alla del franquismo y no ven el prefranquismo y sus cosas.

Por desconotado, que la memoria histerica da d comer a algunos que d otra forma tendrian que trabajar, y eso no mola.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1027 en: 11 de Octubre de 2012, 22:16:16 pm »
En fin...España es la unica dictadura europea sobre la que no se ha conseguido sacar adelante proceso alguno, para vergüenza própia y ajena. Sus víctimas han sido, en el mejor de los casos, ignoradas, cuando no vilipendiadas, insultadas o equiparadas con sus verdugos. La noticia expuesta anteriomente viene a tapar la boca a simpatizantes, despistados y/o miserables de distinto pelaje que históricamente han mantenido que el fascismo practicdo por Franco difería cualitativamente del mussoliniano o el hitleriano, cuando en realidad fue un remedo de ambos con lo peor de cada uno.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1028 en: 11 de Octubre de 2012, 22:26:14 pm »
En fin...España es la unica dictadura europea sobre la que no se ha conseguido sacar adelante proceso alguno, para vergüenza própia y ajena. Sus víctimas han sido, en el mejor de los casos, ignoradas, cuando no vilipendiadas, insultadas o equiparadas con sus verdugos. La noticia expuesta anteriomente viene a tapar la boca a simpatizantes, despistados y/o miserables de distinto pelaje que históricamente han mantenido que el fascismo practicdo por Franco difería cualitativamente del mussoliniano o el hitleriano, cuando en realidad fue un remedo de ambos con lo peor de cada uno.

Salud y suerte.
Po fale.

Otros en tiempos actuales hacen lo propio con las victima del terrorismo y no pasa nada. Seguimos mirando al 36 casi 80 años despues. Asi estamos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1029 en: 11 de Octubre de 2012, 22:39:24 pm »
Franco fue un dictador... por tanto indeseable como todos ellos. Pero memoria histórica también es recordar que recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dictó la Ley del Fuero del Trabajo, en base a la cual se aprobó:

1 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940 Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942 Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942 Seguro Obligatorio de enfermedad.
 
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:
 
 Residencias hospitalarias 292
 Ambulatorios 500
 Consultorios 425
 Residencias concertadas 96

 26 de enero de 1944 Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944 Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947 Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950 Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956 Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958 Convenios colectivos
23 de abril de 1959 Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
 2 de abril de 1961 Seguro de Desempleo.
 14 de junio de 1962 Ayuda a la Ancianidad.
 28 de diciembre de 1963 Ley de Bases de la Seguridad Social.
 31 de mayo de 1966 Régimen Especial Agrario.
 2 de octubre de 1969 Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
 20 de agosto de 1970 Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
 23 de diciembre de 1970 Ley de Empleo Comunitario.
 
 Así que Franco al morir también dejó una serie de derechos a los trabajadores:

 -Seguro de Desempleo.
 -Subsidio de Vejez.
 -Invalidez permanente total.
 -Invalidez absoluta.
 -Gran invalidez.
 -Discapacitados y Disminuidos.
 -Subsidio de Ancianidad.
 -Enfermedad Común no laboral.
 -Accidente Común no laboral.
 -Subsidio familiar.
 -Protección familias numerosas.
 -Asistencia farmacéutica.
 -Asistencia médica.
 -Asistencia hospitalaria.
 -Vacaciones retribuidas.
 -Descanso Dominical y días festivos.
 -Paga extraordinaria de Navidad.
 -Paga extraordinaria del 18 de julio.
 -Pagas sobre beneficios.
 -Convenios Colectivos.
 -Representantes sindicales (liberados).
 -Jurados de empresa.
 -Representación Consejos de la administración de las empresas.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1030 en: 11 de Octubre de 2012, 22:45:10 pm »
Lluvia de palos a Escala en 3... 2.... 1...

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1031 en: 11 de Octubre de 2012, 22:54:42 pm »
En fin...España es la unica dictadura europea sobre la que no se ha conseguido sacar adelante proceso alguno, para vergüenza própia y ajena. Sus víctimas han sido, en el mejor de los casos, ignoradas, cuando no vilipendiadas, insultadas o equiparadas con sus verdugos. La noticia expuesta anteriomente viene a tapar la boca a simpatizantes, despistados y/o miserables de distinto pelaje que históricamente han mantenido que el fascismo practicdo por Franco difería cualitativamente del mussoliniano o el hitleriano, cuando en realidad fue un remedo de ambos con lo peor de cada uno.

Salud y suerte.
Po fale.

Otros en tiempos actuales hacen lo propio con las victima del terrorismo y no pasa nada. Seguimos mirando al 36 casi 80 años despues. Asi estamos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Mientras que las víctimas no sean resarcidas, habrá que seguir mirando.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1032 en: 11 de Octubre de 2012, 23:07:37 pm »
Franco fue un dictador... por tanto indeseable como todos ellos. Pero memoria histórica también es recordar que recién pasada la guerra civil, el 9 de marzo de 1938, Franco dictó la Ley del Fuero del Trabajo, en base a la cual se aprobó:

1 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939 Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940 Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942 Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942 Seguro Obligatorio de enfermedad.
 
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, se construyo una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:
 
 Residencias hospitalarias 292
 Ambulatorios 500
 Consultorios 425
 Residencias concertadas 96

 26 de enero de 1944 Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944 Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947 Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950 Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956 Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958 Convenios colectivos
23 de abril de 1959 Mutualidad agraria. EN esta ley se encuadran 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
 2 de abril de 1961 Seguro de Desempleo.
 14 de junio de 1962 Ayuda a la Ancianidad.
 28 de diciembre de 1963 Ley de Bases de la Seguridad Social.
 31 de mayo de 1966 Régimen Especial Agrario.
 2 de octubre de 1969 Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
 20 de agosto de 1970 Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
 23 de diciembre de 1970 Ley de Empleo Comunitario.
 
 Así que Franco al morir también dejó una serie de derechos a los trabajadores:

 -Seguro de Desempleo.
 -Subsidio de Vejez.
 -Invalidez permanente total.
 -Invalidez absoluta.
 -Gran invalidez.
 -Discapacitados y Disminuidos.
 -Subsidio de Ancianidad.
 -Enfermedad Común no laboral.
 -Accidente Común no laboral.
 -Subsidio familiar.
 -Protección familias numerosas.
 -Asistencia farmacéutica.
 -Asistencia médica.
 -Asistencia hospitalaria.
 -Vacaciones retribuidas.
 -Descanso Dominical y días festivos.
 -Paga extraordinaria de Navidad.
 -Paga extraordinaria del 18 de julio.
 -Pagas sobre beneficios.
 -Convenios Colectivos.
 -Representantes sindicales (liberados).
 -Jurados de empresa.
 -Representación Consejos de la administración de las empresas.



Una de las falacias que con más frecuencia repiten los simpatizantes del franquismo y del nazismo es justamente esta. Sin embargo, no es difícil de desmontar. Hay un informe que citaré literalmente en la medida que pueda, resumiendo, que dice que la voluntad de exterminar al oponente al margen de la existencia de una guerra, independientemente de su carácter militar o civil, será el comienzo de toda una serie de golpes militares con intencionalidad genocida característicos del siglo XX. Si bien, en el período de entreguerras se suceden los golpes de Estado con diversas formulaciones y resultados políticos, el franquismo será el paradigma de un golpe militar con una intencionalidad exterminadora y proceder genocida. Ni siquiera el nazismo o el fascismo accederán al poder de esa forma. El asentamiento en el poder de estos últimos tendrá lugar mediante un proceso de maniobras parlamentarias, violencia selectiva y, sobre todo, con una serie de políticas públicas concretas. Algo que debe quedar muy claro es que el desarrollo de las políticas sociales por parte de ambos regímenes, al margen de su aplicación selectiva y como elemento propagandístico, fue posible porque se dotó al Estado de recursos para efectivamente realizarlas. La privación de derechos sociales se quiso compensar con la extensión de la oferta de prestaciones asistenciales estatales. No en vano, ni el régimen fascista italiano ni el nazismo alemán, permanecieron al margen de los Congresos Internacionales del Trabajo ni de las medidas que en ellos se proponían de extensión de los seguros sociales. Por ello, la amplia legislación asistencial nazi y fascista se llevó a la práctica en términos generales, algo que no sucedió con la franquista, por mucho que esta se dedicase a imitar a aquellas. Este fenómeno no fue una simple innovación del momento, sino la concreción de una serie de medidas que llevaban anticipándose a lo largo del primer tercio del siglo y que no fueron quebradas ni por las dictaduras ni por la propia guerra. Ni la Dictadura de Primo de Rivera, ni por supuesto, la II República, habían supuesto una disociación entre las políticas sociales españolas y las iniciativas adoptadas en el contexto internacional.
(Sigo)
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1033 en: 11 de Octubre de 2012, 23:08:47 pm »
En fin...España es la unica dictadura europea sobre la que no se ha conseguido sacar adelante proceso alguno, para vergüenza própia y ajena. Sus víctimas han sido, en el mejor de los casos, ignoradas, cuando no vilipendiadas, insultadas o equiparadas con sus verdugos. La noticia expuesta anteriomente viene a tapar la boca a simpatizantes, despistados y/o miserables de distinto pelaje que históricamente han mantenido que el fascismo practicdo por Franco difería cualitativamente del mussoliniano o el hitleriano, cuando en realidad fue un remedo de ambos con lo peor de cada uno.

Salud y suerte.
Po fale.

Otros en tiempos actuales hacen lo propio con las victima del terrorismo y no pasa nada. Seguimos mirando al 36 casi 80 años despues. Asi estamos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Mientras que las víctimas no sean resarcidas, habrá que seguir mirando.

Salud y suerte.
Yo crei que el resarcimiento llego mirando todos para un lado.

Por otra parte, espero leer a los que opinan como tu lo del resarcimiento de las victimas de los fascistas ETArras.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1034 en: 11 de Octubre de 2012, 23:16:48 pm »
Incluso, en las disputas políticas del período republicano, no sólo el Instituto Nacional de Previsión mantuvo una línea de continuidad clara y con gobiernos de diverso signo, sino que el “proyecto de unificación de seguros sociales” entró en vía parlamentaria en junio de 1936 con un consenso muy amplio. Para encontrar una reversión de tal calibre en las políticas sociales como la que supuso el franquismo, se debe hacer referencia al ciclo de insurrecciones armadas y dictaduras que vivió Latinoamérica en los años setenta, que generaron unas formas de violencia desde el poder características y novedosas en su contexto. Fue el caso de Chile y Uruguay en 1973, Argentina en 1976, pero también la deriva en esos años de los regímenes dictatoriales de Brasil, Paraguay, Bolivia y otros. Se generalizó el uso de la tortura y la desaparición forzada, entre otras prácticas violentas de tipo genocida. Pero también, se construyeron unos regímenes que pretendieron garantizar el orden público, sobre la base del mantenimiento del sistema capitalista y la revisión de las políticas públicas de contenido social.
Fuero del Trabajo. La innovación más importante a los efectos de ruptura con la tradición desarrollada en las décadas anteriores, se recogía en el artículo 9 y confirmaba la imposibilidad de los pactos colectivos. Lo que primó en las empresas fue la consolidación del poder de los empresarios, así como la permisividad de sus comportamientos dado el amplio margen de discrecionalidad de que disponían.

(Sigo)
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1035 en: 11 de Octubre de 2012, 23:25:45 pm »
El franquismo no dejó de reducir el gasto social del Estado hasta bien entrados los años sesenta. La regulación económica llegó al punto de la fijación administrativa de precios y salarios, de las cuotas a la producción y a la importación, del control de cambios, de las autorizaciones previas a la inversión, y del racionamiento de los productos alimenticios y de inputs industriales. La crisis que provocó está política fiscal, llevará a que se instaure un nuevo sistema retributivo en 1958. Con esta nueva legislación, se generalizaron las mejoras salariales exentas total o parcialmente de cotización para seguros sociales, lo que conllevó una cuantiosa disminución de las prestaciones económicas, proporcionales a unos salarios de cotización muy inferiores a las retribuciones reales. Los trabajadores sin acceso a la Seguridad Social recurrían a la beneficencia pública prestada por las autoridades municipales y provinciales y a la caridad de la organizaciones eclesiásticas. Las pensiones de jubilación, viudedad y enfermedad, incluso la asistencia sanitaria, no eran consideradas por el Estado como derechos de todos los ciudadanos. El franquismo se encargó de reducir el gasto social público y transferir la responsabilidad de la gestión de la asistencia pública a entidades privadas.( Antonio Miguez Macho)

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1036 en: 11 de Octubre de 2012, 23:27:58 pm »
En fin...España es la unica dictadura europea sobre la que no se ha conseguido sacar adelante proceso alguno, para vergüenza própia y ajena. Sus víctimas han sido, en el mejor de los casos, ignoradas, cuando no vilipendiadas, insultadas o equiparadas con sus verdugos. La noticia expuesta anteriomente viene a tapar la boca a simpatizantes, despistados y/o miserables de distinto pelaje que históricamente han mantenido que el fascismo practicdo por Franco difería cualitativamente del mussoliniano o el hitleriano, cuando en realidad fue un remedo de ambos con lo peor de cada uno.

Salud y suerte.
Po fale.

Otros en tiempos actuales hacen lo propio con las victima del terrorismo y no pasa nada. Seguimos mirando al 36 casi 80 años despues. Asi estamos.

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

Mientras que las víctimas no sean resarcidas, habrá que seguir mirando.

Salud y suerte.
Yo crei que el resarcimiento llego mirando todos para un lado.

Por otra parte, espero leer a los que opinan como tu lo del resarcimiento de las victimas de los fascistas ETArras.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Los únicos que miraron para otro lado fueron los integrantes del antíguo régimen y quienes deberían haber protegido a las víctimas. Si esperas leer a quienes opinan como yo sobre el resarcimiento a las víctimas de los etarras, sólo tienes que ponerte a ello, ya que nosotros no tenemos víctimas preferidas dependiendo de quién las cause.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1037 en: 11 de Octubre de 2012, 23:47:04 pm »
Logico. Porque mirais con lupa al contrario ideologico, como el franquismo que acabo hace bastantes años, pero como los gudaris son de izquierdas, pues no son tan malos y tambien hay que valorar los gudaris muertos.

Cosas de la "superioridad moral", intuyo.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1038 en: 11 de Octubre de 2012, 23:53:00 pm »
No tengo en estima tu inteligencia, pero reconozco que con mensajes como este valoro mucho más tu capacidad de supervivencia.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1039 en: 12 de Octubre de 2012, 00:02:36 am »
Venga, hasta la proxima.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk