Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 243443 veces)

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1080 en: 16 de Noviembre de 2012, 10:44:03 am »
Se pierden muchas denuncias y eso a dia de hoy no se puede permitir
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1081 en: 25 de Noviembre de 2012, 10:41:57 am »
Córdoba
El Consistorio empieza a probar las grúas que multan sin policía
Seguridad dispone ya de la tecnología para que sean los operarios, sin la presencia de un funcionario, emitan las denuncias que ratifica un agente desde un ordenador

Rafael Ruiz | Actualizado 25.11.2012 -

 El Ayuntamiento ha empezado a aplicar, en fase de pruebas, el sistema tecnológico que permitirá a una serie de fotogrúas de la contrata municipal, de la empresa Setex Aparqui, emitir las denuncias por aparcamiento indebido a la vez que retira los vehículos de la vía pública y los lleva al depósito municipal. Ese proceso se está llevando a cabo en estos momentos de la forma tradicional, es decir, a demanda de un agente de la Policía Local y rellenando un formulario. En unos días, se empezará con el nuevo sistema que deja en manos de los operarios de la grúa, personal de una empresa privada, la aportación de las pruebas necesarias para que se lleve a cabo una sanción oficial al conductor infractor.

El nuevo sistema tecnológico ha sido instalado por la propia empresa adjudicataria cuya remuneración se basa en el número de coches que retira y que, en función de tramos de productividad, hace que el Ayuntamiento se quede con una comisión de estos trabajos. Una serie de grúas que operan en la ciudad han sido dotadas de tecnología de vídeo y foto que permite a los operadores acreditar que se está cometiendo la infracción. Si el coche está mal aparcado, los trabajadores realizan una captura de la imagen que sirve como prueba del expediente telemático que se le abre al presunto infractor.

Esas imágenes se remiten a la sala central de la Policía Local desde la que se atiende el 092, número de emergencias del cuerpo de seguridad. El Área de Seguridad ha dispuesto a un agente por turno que se dedica a revisar esas imágenes y a confirmar, mediante un proceso de firma digital, si la multa es válida (porque, efectivamente, el caso se corresponda con la vulneración de una norma) o no. Todo eso se realiza mediante un sistema bastante sencillo. Darle a un botón de validar. Clic y multa, todo en uno. Una clave es que el coche no se retira si no hay un visto bueno previo del agente. Esos datos tienen que constar en un boletín.

Hay que realizar una precisión. No todas las grúas que operan en la ciudad están dotadas de esta tecnología que, al parecer, es cara. Serán, al menos, dos las grúasmulta que funcionarán, además, con una rotulación específica para que sean perfectamente reconocibles en su trabajo en la ciudad.

El sistema es muy similar al que desarrollan ya los trabajadores de la misma empresa, Setex Aparqui, en el proceso de las multas de la zona azul. Desde hace meses, el Consistorio suprimió el proceso tradicional de sanciones por un sistema en el que el controlador realiza una foto, denuncia y es el Ayuntamiento quien tramita la sanción al otorgar a esa imagen un carácter de prueba. En ese caso, los agentes de la Policía Local ya no tienen que firmar nada. Es el Área de Hacienda quien lleva a cabo la tramitación administrativa y quien comunica al conductor la deuda que tiene con el Ayuntamiento de Córdoba.

En realidad, la mecanización, informatización y supresión del personal funcionario -el único que dispone de la presunción de veracidad- en este tipo de acciones se realiza ya en varias ciudades, por cierto no sin protestas de la ciudadanía.

Estos nuevos sistemas se están realizando en un momento en el que, prácticamente, se cierran las puertas de los tribunales de justicia para muchas personas que, en su seguro, disponen de asistencia jurídica sobre este tipo de multas. Las tasas que hay que pagar por recurrir son en muchos casos equiparables a las sanciones impuestas lo que, a muy corto plazo, reducirá los litigios sobre esta cuestión y, además, los controles a los que se somete la Administración en estas materias.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1082 en: 04 de Diciembre de 2012, 19:36:06 pm »
En siete ocasiones
 
Imputado por usar la identidad de un indigente para evitar sanciones de tráfico
 SEVILLA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -
 
   La Guardia Civil del sector de Tráfico de Andalucía ha imputado a una persona, C.D.P.C., por falsedad documental después de usar en siete ocasiones la identidad de un indigente para evitar distintas sanciones de tráfico, según informa el Instituto Armado en un comunicado de prensa.
 
   En total, la Benemérita ha imputado a siete personas como autoras de sendos delitos de falsedad documental a raíz de la investigación realizada por las anomalías detectadas en un expediente sancionador.     
 
   La investigación arrancó cuando la Jefatura Provincial de Tráfico inició un expediente sancionador por carecer de seguro obligatorio. Durante el trámite de identificación del conductor, el titular del vehículo alegó que éste fue entregado en 2010 a un concesionario para la compra de otro nuevo y aportó documentación, que se comprobó que era veraz.
 
   Guardias civiles del sector de Tráfico de Andalucía se encargaron de intentar esclarecer las circunstancias que rodeaban al vehículo y comprobaron que, después del depósito inicial del vehículo en el concesionario, éste había seguido un periplo de adquisiciones y traspasos, al margen de la legislación vigente, en el que se habían formalizado contratos de compra y venta falsos.
 
   Como presuntos responsables, se imputaron a un total de cinco personas por un delito de falsedad documental. En cuanto al actual propietario de 'facto' del vehículo y, por tanto, responsable de la carencia del seguro obligatorio, éste identificó a otra persona, a su vez con un contrato de compra y venta.
 
   La Guardia Civil encontró aspectos extraños e investigó a este individuo, descubriendo que se había visto envuelto en otros seis expedientes sancionadores, en los que presentaba escrito de alegaciones con contratos de compra y venta de los vehículos denunciados en los que identificaba siempre a la misma persona.
 
   Los agentes consiguieron averiguar que el identificado en los expedientes era un indigente conocido del anterior por moverse en la zona de residencia de éste y que, presuntamente, habría sido utilizado como responsable de las diversas infracciones para evitar sanciones.
 
   Por ello, los agentes imputaron a C.D.P.C. como presunto autor de siete delitos de falsedad documental en sendos expedientes sancionadores de tráfico.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1083 en: 05 de Diciembre de 2012, 13:15:31 pm »
MADRID | Golpe judicial a las multas con cámaras
200.000 multas en el aire, tras anularse una sanción por dudas en las fotografías
Una sentencia de lo contencioso obliga a devolver el dinero y los puntos
El fallo judicial permitirá ganar miles de recursos

El juzgado de lo contencioso-administrativo número 34 de Madrid ha estimado un recurso de los servicios jurídicos de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) y ha anulado la sanción de 200 euros y 4 puntos impuesta por el Ayuntamiento de Madrid con una cámara de fotos por rebasar un semáforo en rojo.

El recurso se presentó tras ser sancionada una persona en el semáforo de Islas Filipinas 18 y se anula porque «el examen de las fotografías incorporadas al expediente deja suficiente lugar a dudas».

AEA denunció en marzo de 2010 que había detectado numerosos errores de sincronía entre las cámaras que captaban las supuestas infracciones y las fases del control semafórico. Sin embargo, el Ayuntamiento no quiso rectificar ni revisar las máquinas y continuó poniendo cientos de multas.

Los supuestos errores que denunció el presidente de AEA, Mario Arnaldo, provocaron que cientos de automovilistas formularan de miles de recursos tras ser sancionados por pasar el semáforo en rojo.

El fundamento jurídico sexto de la sentencia señala que «el examen de las fotografías incorporadas al expediente deja suficiente lugar a dudas como para haber hecho precisa, a riesgo de indefensión del expedientado, la admisión de las pruebas a cuya práctica solicitó en vía administrativa».

Ese mismo fundamento señala que «las fotografías en cuestión (dos) muestran una secuencia en la que el vehículo presuntamente infractor se encuentra en una posición anterior y posterior a la línea de detención que marca el semáforo para el paso de peatones. Sin embargo, aunque es cierto que el color de la luz que aparece en las fotografías no puede ser determinante para entender cometida o no la infracción sí lo es, sin embargo, la determinación de la posición (central o en la parte superior más alta del semáforo) de la luz que se encuentra encendida en la secuencia mostrada en las fotografías».

Y según se añade en la sentencia «la distancia que existe en la parte inferior de la luz encendida y hasta la superior del dispositivo destinado a regular el tránsito de los peatones, no parece ser suficiente para albergar los espacios correspondientes a la luz ámbar y verde, como habría debido ser en el caso de que el semáforo estuviese ciertamente en fase roja».

Duda razonable

Por esa razón en el expediente existía la duda razonable de que el sistema de foto-rojo no hubiera captado correctamente la infracción que se le atribuía, lo cual «sitúa al recurrente en una situación de indefensión –al no haberse admitido las pruebas propuestas en vía administrativa- y por encima de ello incluso, en el caso de aplicar el principio in dubio pro reo al no considerarse suficiente la prueba de cargo existente en el expediente, todo ello considerando que la denuncia se cursó por Agente cuya observación directa de la infracción no consta, sino a partir de las repetidas fotografías».

Entre las pruebas propuestas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema se solicitaron una serie de informes y certificaciones que acreditaran la legalidad del aparato, así como su verificación técnica que acreditara la correcta sincronía de las fases semafóricas, que el Ayuntamiento de Madrid se negó a practicar.

El Juzgado declara la nulidad de la resolución recurrida y anula la sanción impuesta, con devolución del importe abonado más los intereses legales. La sentencia es firme y no cabe recurso ordinario alguno.

Mario Arnaldo señala que una vez más, el Ayuntamiento de Madrid "utiliza la tardanza de la justicia en resolver los recursos para utilizar las multas como un instrumento de recaudación". "Este caso evidencia, además, la indefensión que se va a generar a los ciudadanos con la nueva Ley de Tasas judiciales, porque a la Administración no la condenan en costas", añadió.

Mario Arnaldo señala que si se quiere cobrar a los ciudadanos por ejercer su derecho constitucional a la defensa debería ser obligatoria la condena en costas, pero no a la Administración sino al responsable (político o funcionario) que toma decisiones a veces rayanas en la prevaricación.

"En este caso, -añade- si Pedro Calvo hubiera tenido que asumir la condena en costas, posiblemente no hubieran impuesto a los madrileños esas 200.000 sanciones de dudosa legalidad, con una recaudación aproximada a 40 millones de euros y la detracción de 800.000 puntos".

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/04/madrid/1354656253.html?a=9b9b414afbe9d507cbbc346998f56205&t=1354709505&numero=
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1084 en: 05 de Diciembre de 2012, 16:51:52 pm »
MADRID | Golpe judicial a las multas con cámaras
200.000 multas en el aire, tras anularse una sanción por dudas en las fotografías
Una sentencia de lo contencioso obliga a devolver el dinero y los puntos
El fallo judicial permitirá ganar miles de recursos

Bla, bla, bla...

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1085 en: 05 de Diciembre de 2012, 20:52:37 pm »
MADRID | Golpe judicial a las multas con cámaras
200.000 multas en el aire, tras anularse una sanción por dudas en las fotografías
Una sentencia de lo contencioso obliga a devolver el dinero y los puntos
El fallo judicial permitirá ganar miles de recursos

Bla, bla, bla...

y gastar mucha pasta.....
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1086 en: 11 de Diciembre de 2012, 11:18:58 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1087 en: 11 de Diciembre de 2012, 11:21:24 am »
MADRID | Recurso por una multa de semáforo con foto

El Ayuntamiento condenado a pagar 80 euros, y devolver 200 euros y 4 puntos
La recurrente impugnó la sanción y alegó que no rebasó el semáforo en rojo
El juez sostiene que no hay prueba de cargo suficientes
Pedro Blasco | Madrid
Actualizado lunes 10/12/2012

El Ayuntamiento de Madrid pierde otro juicio por multas y van... El Juzgado número 25 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha hecho pública una sentencia en la que estima el recurso que interpuso una conductora que, según el Ayuntamiento de la ciudad, se había saltado un semáforo en rojo y había sido fotografiada por una de las cámaras municipales situadas encima del semáforo.

El tribunal considera que la sanción no es conforme a Derecho y la anula obligándole al Ayuntamiento de Madrid a devolverle los 200 euros y los cuatro puntos con los que le sancionó en su día y a pagar las costas del juicio, ochenta euros. El recurso fue presentado en nombre de la conductora por el despacho profesional dirigido por el letrado Ángel de Martín y Santiago.

Este sistema que pone multas a los automovilistas que supuestamente se saltan semáforos en rojo fue instalado cuando Pedro Calvo era concejal de Circulación. Mario Arnaldo, de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ya ganó una sentencia similar, advirtió de las deficiencias de este sistema, pero no fue escuchado por el Ayuntamiento.

Incluso un portavoz de Pedro Calvo calificó de "falsas" las reclamaciones de AEA, que ahora se está viendo que no estaban muy equivocadas. Arnaldo señaló que se han puesto unas 200.000 sanciones de "dudosa legalidad" y se han recaudado unos 40 millones de euros y quitado 800.000 puntos a conductores madrileños.

En una reciente sentencia, la Justicia anuló una multa al considerar que "el examen de las fotografías incorporadas al expediente deja suficiente lugar a dudas".

Semáforo en rojo

Ahora, la situación es la siguiente. La conductora se había saltado teóricamente el semáforo a la altura de Castellana 105. La recurrente impugnó la sanción alegando que la Administración había tardado 11 meses en resolver el recurso de reposición y que el semáforo no lo rebasó en rojo, sino en ámbar.

Además, señalaba que "el sistema de fotocontrol no puede utilizarse como único medio de prueba al ser de dudosa fiabilidad". Alegaba la "inexistencia de agente denunciante, pese a lo cual se afirma en la resolución que la denuncia goza de presunción de certeza".

El juez dice en la sentencia que el reglamento de Circulación afirma que una luz amarilla no intermitente significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se trata de rojo "a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención, que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes".

También sostiene que en la prueba presentada que "tampoco se puede apreciar con la nitidez suficiente si la luz se encuentra en la parte superior o media del semáforo a efectos de determinar de esta forma el color por su ubicación".

El magistrado señala, tras una serie de análisis, "que se desprende la inexistencia de prueba de cargo suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia de la demandante, lo que conduce directamente a la estimación del recurso y a la anulación de la resolución recurrida".

"La infracción -añade- no debe acreditarse por la demandante sino por el Ayuntamiento, porque la prueba de la realización del hecho infractor y su atribución al sujeto responsable de la infracción es carga de la Administración".

En aplicación de la Ley, el magistrado le impone las costas al Ayuntamiento "al haber visto rechazadas todas sus pretensiones".

 :Plasplas :Plasplas

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1088 en: 11 de Diciembre de 2012, 11:55:23 am »
Lo malo es que muchos no se animan a recurrir, el 50% de descuento esta haciendo daño.Esta todo pensado.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1089 en: 11 de Diciembre de 2012, 11:59:25 am »
MADRID | Recurso por una multa de semáforo con foto

El Ayuntamiento condenado a pagar 80 euros, y devolver 200 euros y 4 puntos
La recurrente impugnó la sanción y alegó que no rebasó el semáforo en rojo
El juez sostiene que no hay prueba de cargo suficientes
Pedro Blasco | Madrid
Actualizado lunes 10/12/2012

El Ayuntamiento de Madrid pierde otro juicio por multas y van... El Juzgado número 25 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha hecho pública una sentencia en la que estima el recurso que interpuso una conductora que, según el Ayuntamiento de la ciudad, se había saltado un semáforo en rojo y había sido fotografiada por una de las cámaras municipales situadas encima del semáforo.

El tribunal considera que la sanción no es conforme a Derecho y la anula obligándole al Ayuntamiento de Madrid a devolverle los 200 euros y los cuatro puntos con los que le sancionó en su día y a pagar las costas del juicio, ochenta euros. El recurso fue presentado en nombre de la conductora por el despacho profesional dirigido por el letrado Ángel de Martín y Santiago.

Este sistema que pone multas a los automovilistas que supuestamente se saltan semáforos en rojo fue instalado cuando Pedro Calvo era concejal de Circulación. Mario Arnaldo, de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ya ganó una sentencia similar, advirtió de las deficiencias de este sistema, pero no fue escuchado por el Ayuntamiento.

Incluso un portavoz de Pedro Calvo calificó de "falsas" las reclamaciones de AEA, que ahora se está viendo que no estaban muy equivocadas. Arnaldo señaló que se han puesto unas 200.000 sanciones de "dudosa legalidad" y se han recaudado unos 40 millones de euros y quitado 800.000 puntos a conductores madrileños.

En una reciente sentencia, la Justicia anuló una multa al considerar que "el examen de las fotografías incorporadas al expediente deja suficiente lugar a dudas".

Semáforo en rojo

Ahora, la situación es la siguiente. La conductora se había saltado teóricamente el semáforo a la altura de Castellana 105. La recurrente impugnó la sanción alegando que la Administración había tardado 11 meses en resolver el recurso de reposición y que el semáforo no lo rebasó en rojo, sino en ámbar.

Además, señalaba que "el sistema de fotocontrol no puede utilizarse como único medio de prueba al ser de dudosa fiabilidad". Alegaba la "inexistencia de agente denunciante, pese a lo cual se afirma en la resolución que la denuncia goza de presunción de certeza".

El juez dice en la sentencia que el reglamento de Circulación afirma que una luz amarilla no intermitente significa que los vehículos deben detenerse en las mismas condiciones que si se trata de rojo "a no ser que, cuando se encienda, el vehículo se encuentre tan cerca del lugar de detención, que no pueda detenerse antes del semáforo en condiciones de seguridad suficientes".

También sostiene que en la prueba presentada que "tampoco se puede apreciar con la nitidez suficiente si la luz se encuentra en la parte superior o media del semáforo a efectos de determinar de esta forma el color por su ubicación".

El magistrado señala, tras una serie de análisis, "que se desprende la inexistencia de prueba de cargo suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia de la demandante, lo que conduce directamente a la estimación del recurso y a la anulación de la resolución recurrida".

"La infracción -añade- no debe acreditarse por la demandante sino por el Ayuntamiento, porque la prueba de la realización del hecho infractor y su atribución al sujeto responsable de la infracción es carga de la Administración".

En aplicación de la Ley, el magistrado le impone las costas al Ayuntamiento "al haber visto rechazadas todas sus pretensiones".

 :Plasplas :Plasplas


por que aplaudimos  que el ayto pague las costas, si a ellos les da lo mismo, por que al fin y al cabo ese dinero es tuyo y mio,. cuando un juez dicte que las costas por alguna irregularidad las pague de su bolsillo  una persona en concreto, entonces empezare a ver la luz. DE MOMENTO SEGUIMOS A MEDIA VELA.
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1090 en: 11 de Diciembre de 2012, 12:18:39 pm »
Pues por que no es moco de pavo que un juez, en este caso la jueza del 25, haya contemplado costas a la administración, pues eso no sólo significa que anula el acto administrativo sino que el demandante recuperará la cantidad que le haya costado el letrado que contrató...y aunque el dinero salga de nuestro puchero...sale para darle al Ayuntamiento donde más le duele ahora mismo...la pela...y viene a poner las cosas en su lugar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1091 en: 23 de Diciembre de 2012, 09:56:05 am »
Invalidadas multas de tráfico notificadas por Internet
Varias sentencias judiciales anulan castigos porque debieron publicarse en el Boletín Oficial Provincial
EP Madrid 18 DIC 2012 -

 Tribunales económico-administrativos de distintas regiones han dictado decenas de resoluciones devolviendo multas a la Dirección General de Tráfico debido a irregularidades en la tramitación de las sanciones desde que entró en vigor en noviembre del 2010 el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (Testra), que sustituyó la publicación de sanciones en boletines oficiales provinciales por la notificación en Internet, según denuncia la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

En noviembre de 2010, AEA denunció la existencia de "graves irregularidades" en el sistema que entonces se ponía en marcha para notificar las multas de tráfico a través de Internet y "anunció que llevaría ante los tribunales a cualquier administración que vulnerara los legítimos derechos de los ciudadanos en un tema tan esencial en el procedimiento sancionador como es la correcta notificación de las sanciones".

Hasta la entrada en vigor del Testra todas aquellas multas de tráfico que no habían podido ser notificadas por correo por la imposibilidad de encontrar al infractor iban a parar a los boletines oficiales de cada provincia (BOP). Sin embargo, con la entrada en vigor del Testra el 24 de noviembre de 2010, esas multas en lugar de publicarse en un BOP se publican en una web en Internet que pueden consultar los conductores.

La asociación puso el lunes como ejemplo una sentencia del Tribunal Económico-Administrativo de Castilla y León, en la que se anula el embargo de cuentas practicado a un automovilista por el impago de una multa, al que se había notificado la sanción a través del Testra en Internet.

En su sentencia, el tribunal considera que el Testra no es "el diario oficial procedente" para publicar multas anteriores al 24 de noviembre de 2010 y que la notificación debería haberse practicado a través del Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ello, anula el cobro ejecutivo de la multa que Hacienda deberá devolver con los intereses legales correspondientes.

"La decisión de Hacienda de devolver miles de multas injustamente cobradas se produce en un momento que tiene una especial significación no solo desde el punto de vista jurídico ya que se restablecen las necesarias garantías jurídicas que deben rodear cualquier procedimiento sancionador, sino desde el punto de vista económico, ya que miles de automovilistas van a recuperar con intereses un dinero que creían perdido. Por las fechas en que se produce está decisión de Hacienda se parece a un cuento de Navidad", señala el presidente de AEA, Mario Arnaldo.

AEA estima que en estos cerca de dos años de existencia del Testra, la DGT así como otras administraciones con competencia en materia de tráfico, como el Ayuntamiento de Madrid, ha podido realizar más de 200.000 publicaciones edictales correspondientes a expedientes sancionadores iniciados con anterioridad al 24 de noviembre de 2010.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1092 en: 05 de Enero de 2013, 14:18:42 pm »

¿Puede la Policía Nacional multarte por cometer una infracción de tráfico en ciudad?; ¿y la Guardia Civil, en Cataluña y País Vasco -donde es responsabilidad de Ertzaintza y Mossos D´esquadra-, si te 'pilla' hablando por el móvil al volante? Averiguamos quién te puede sancionar. http://www.autofacil.es/legal/2012/12/07/podran-denunciarte-cometas-infraccion-trafico/11981.html

Verdad o mentira?

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1093 en: 05 de Enero de 2013, 22:22:53 pm »


A mi lo que me parece es que NO tienen muyclaro NI definido el concepto de "pueden" o el de "no pueden"....

....pues los lian con "aquello otro" de la presunción de veracidad que tienen los agentes encargados de la vigilancia del tráfico.

Pero dejemosles.....son felices.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1094 en: 07 de Enero de 2013, 12:00:54 pm »
/ umbrete
Le quitan cuatro puntos del carné por cruzar mal una calle como peatón
abcabcdesevilla / sevilla Día 06/01/2013 -

El Defensor del Pueblo pide al Ayuntamiento de Umbrete que deje sin validez la sanción

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por José Chamizo, reclama al Ayuntamiento de Umbrete (Sevilla), gobernado por Joaquín Fernández Garro (PSOE), que deje "sin efecto" la retirada de cuatro puntos en el carné de conducir promovida contra un camionero de 54 años multado por una infracción "cometida como peatón".

A través de una resolución fechada el pasado 5 de diciembre y recogida por Europa Press, la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz expone la queja de un ciudadano que, según este texto, paseaba en marzo del año pasado por el municipio aljarafeño de Umbrete y fue protagonista de un llamativo incidente. Según expone esta resolución de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz merced a la queja de este ciudadano, el hombre en cuestión "cruzó la calle por el paso de cebra y tras ello, le llamó un agente de la Policía Local pidiéndole el DNI".

El interesado "colaboró en todo momento" con el agente según su propia versión de los hechos, pero posteriormente, "recibió una sanción de 222,40 euros con la retirada de cuatro puntos en el carné de conducir por desobediencia y dada la gravedad del caso". Aunque este ciudadano elevó alegaciones al Ayuntamiento de Umbrete, "la sanción devino en firme". A tal efecto, la queja de este ciudadano a la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz se refiere especialmente a "la retirada de cuatro puntos del carné de conducir por una presunta falta cometida como peatón".

"Yo trabajo de camionero asalariado, si me quitan el carné de conducir perdería el trabajo y la ruina llegaría a mi casa, tengo 54 años y mi familia depende sólo de mí. Me queda la duda de cómo le quitan los puntos al que no tenga carné de conducir porque entonces se produce un agravio comparativo por la misma falta", exponía literalmente este ciudadano en su queja a José Chamizo. Pues bien, en su resolución, el departamento de Chamizo da cuenta de que este ciudadano ha abonado los 222,40 euros pero reclama que no le sean retirados los puntos del carné de conducir, toda vez que el agente autor de la sanción "se ratificaba" en su decisión.

A continuación, expone el departamento de Chamizo que la "la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en su penúltimo párrafo, señala que la pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produce con ocasión de la conducción de un vehículo para el que se exija autorización administrativa para conducir". Es por esto que el Defensor del Pueblo Andaluz recuerda al Consistorio, gobernado por Joaquín Fernández Garro, "el deber de dejar sin efecto la sanción impuesta al reclamante en lo que se refiere a la retirada de puntos"

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1095 en: 07 de Enero de 2013, 16:35:09 pm »

El alcalde de Umbrete pide devolver los puntos al camionero multado como peatón y abre expediente al policía


 7 de enero de 2013.
 UMBRETE (SEVILLA), 7 (EUROPA PRESS)

 El Ayuntamiento de Umbrete (Sevilla), gobernado por Joaquín Fernández (PSOE), ha solicitado a la Jefatura Provincial de Tráfico, a través de una resolución de Alcaldía, la anulación de la retirada de cuatro puntos en el carné de conducir promovida contra el camionero de 54 años que fue multado por una infracción "cometida como peatón", y ha iniciado los trámites para abrir un expediente informativo al policía local que impuso tal sanción.


 Así lo ha confirmado a Europa Press el propio regidor, quien, no obstante, ha querido desmarcar esta decisión de la repercusión que haya podido tener la difusión a través de los medios de comunicación de esta multa, que ha salido a la luz después de que el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, haya firmado una resolución en la que precisamente insta al Consistorio de Umbrete a "dejar sin efecto" la retirada de esos puntos.


 Y es que, según ha señalado Joaquín Fernández, la imposición de esta sanción le produjo "extrañeza" desde "el primer momento" en que tuvo conocimiento de ella, ya que entendía, "por puro sentido común", que la decisión de retirarle puntos de su carné de conducir a una persona por una infracción supuestamente cometida como peatón podía generarle un "agravio" en relación a aquellos ciudadanos sin licencia de conducir que pudieran cometer infracciones similares, y a quienes, por ello, no se les podría retirar puntos de su carné.


 Así las cosas, ya en ese primer momento, según ha relatado, el regidor requirió una explicación al agente de la Policía Local que había interpuesto tal sanción, quien, según ha contado, "defendió con contundencia su actuación", que enmarcaba "en la legalidad".


 Sin embargo, una vez que recibió un primer requerimiento de la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz trasladándole la queja de este vecino, el alcalde solicitó a los servicios jurídicos municipales un dictamen que determinara el grado de corrección de esta actuación policial.


VALIDEZ DE LA MULTA ECONÓMICA


 Dicho dictamen ha visto la luz "hace unos días", y establece que "la multa económica interpuesta es válida y de aplicación" --algo con lo que coincidiría el propio camionero, según el alcalde, que ha recordado que éste ya ha abonado los 222,40 euros a los que ascendía la sanción--, si bien el descuento de los puntos supone "una discriminación" y debe ser anulado, según los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Umbrete.


 Por ello, el alcalde ha dado los pasos ante la Jefatura Provincial de Tráfico para que se reintegren esos puntos detraídos al camionero, y, además, al entender que la actuación policial le ha generado a este ciudadano un "perjuicio injustificable", ha decidido también abrir un expediente informativo al agente que interpuso la multa que "derivará en las consecuencias legales que correspondan".


 En ese sentido, Fernández ha querido aclarar que la apertura de este expediente no necesariamente tiene que desembocar en una sanción al policía, ya que antes habrá que escuchar su versión y estudiar el caso para saber si el expediente informativo se transforma en disciplinario.


Por último, el alcalde ha apuntado que este asunto podría haberse resuelto antes si el denunciado "hubiera presentado en tiempo y forma una alegación a la sanción o un recurso de reposición", algo que, según ha apostillado, sólo hizo "cuando el expediente estaba concluido".


 Como se ha informado, el vecino que ha protagonizado esta situación fue multado "por desobediencia" después de que un agente de Policía le solicitase su DNI cuando cruzaba por un paso de cebra, según relata el escrito elaborado por la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223937
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1096 en: 08 de Enero de 2013, 10:32:29 am »
La Policía de Lugo multa incluso a las carrozas de los Reyes

Denunció dos coches con matrículas provisionales usados en la cabalgata

07 de enero de 2013

A los Reyes Magos les salió caro su paseo por Lugo en la tarde del sábado. Cuando regresaban de la recepción en la casa consistorial, a punto ya de aparcar las carrozas, un agente de la Policía Local decidió sancionar a dos de los coches que arrastraban los vehículos reales, por tres motivos cada uno de ellos.

El agente de la Policía Local que acabó efectuando la denuncia, al parecer, ya avisó al comenzar la cabalgata de que dos de los coches que tiraban de las carrozas no estaban debidamente matriculados. Los vehículos, de concesionarios, tenían placas provisionales, con las que no está autorizado llevar remolques. Pero la cabalgata llegó al centro de la ciudad sin mayores problemas y se cumplió el programa.

Concluida la recepción a los Reyes Magos en la casa consistorial y los saludos a los niños, las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar regresaban al lugar en el que debían de quedar guardadas, en el complejo del parque de bomberos. El desplazamiento de las carrozas se hizo con un coche de la Policía Local abriendo la marcha y otro cerrándola. Al llegar a su destino, el agente retomó el asunto de las placas de matrícula de los dos coches. Y procedió, según cuentan algunas versiones, a denunciar. A cada uno por tres motivos, que son los siguientes, aproximadamente: no disponer de autorización para utilizar dichas placas, usar un remolque (las matrículas utilizadas, al parecer, no lo permiten) y no estar vinculados los conductores a las empresas a las que pertenecen los coches.

La denuncia, amén de llamativa, abre numerosos interrogantes de cara a los próximos viajes de los Reyes Magos a Lugo. Uno de ellos está relacionado con el hecho de que las carrozas no disponen de documentación, ni la han necesitado hasta ahora para que los Magos puedan distribuir su carga de ilusión en la capital lucense. ¿La necesitarán en el futuro?

Los cocheros de los Reyes Magos tendrán que presentar, como cualquier empadronado lucense, el correspondiente pliego de descargo. Y ya se verá.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1097 en: 15 de Enero de 2013, 17:58:02 pm »
Me comentan que hoy, un patrulla ha detenido la marcha de un vehículo con de orden de precinto en vigor y tras llamar a "grúas" para que enviara una y lo depositara en base municipal, el operador contestó que desde el pasado día 11 hay orden de no retirar ningún vehículo por este motivo. Entonces, ¿cómo proceder: se inmoviliza en un lugar bien estacionado; se le deja marchar; se le dice que acompañe al vehículo policial, circulando con él, para su depósito en base; etc...........?. Debe ser que este tipo de servicio no genera caja y.................... :mus;
« Última modificación: 15 de Enero de 2013, 18:17:15 pm por 47ronin »
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1098 en: 15 de Enero de 2013, 18:05:38 pm »
Me comentan que hoy, un patrulla ha detenido la marcha de un vehículo con de orden de precinto en vigor y tras llamar a "grúas" para que enviara una y lo depositará en base municipal, el operador contestó que desde el pasado día 11 hay orden de no retirar ningún vehículo por este motivo. Entonces, ¿cómo proceder: se inmoviliza en un lugar bien estacionado; se le deja marchar; se le dice que acompañe al vehículo policial, circulando con él, para su depósito en base; etc...........?. Debe ser que este tipo de servicio no genera caja y.................... :mus;
:ojones Y se los estan llevando BIEN ESTACIONADOS por carecer de SOA segun FIVA.... alucinante..

Hace un mes se realizó un curso en el CIFSE sobre la LIE al cual acudieron algunos AM (flipante como dicen por ahí).... total para ná.

Anda LOBOFEROZ mueve tus hilos y consigue esa orden porfa please....  :mus; que la quiero tener.


Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1099 en: 15 de Enero de 2013, 18:10:49 pm »
Me comentan que hoy, un patrulla ha detenido la marcha de un vehículo con de orden de precinto en vigor y tras llamar a "grúas" para que enviara una y lo depositará en base municipal, el operador contestó que desde el pasado día 11 hay orden de no retirar ningún vehículo por este motivo. Entonces, ¿cómo proceder: se inmoviliza en un lugar bien estacionado; se le deja marchar; se le dice que acompañe al vehículo policial, circulando con él, para su depósito en base; etc...........?. Debe ser que este tipo de servicio no genera caja y.................... :mus;
:ojones Y se los estan llevando BIEN ESTACIONADOS por carecer de SOA segun FIVA.... alucinante..

Hace un mes se realizó un curso en el CIFSE sobre la LIE al cual acudieron algunos AM (flipante como dicen por ahí).... total para ná.

Anda LOBOFEROZ mueve tus hilos y consigue esa orden porfa please....  :mus; que la quiero tener.
Alucinante, si señor, de auténtica vergüenza  ;llor;. Yo también la quiero  :lect y he pedido por escrito que tiren de manual y digan como debemos proceder la próxima vez  .ca;.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen