Autor Tema: Multas y grúas: medidas recaudatorias?  (Leído 243422 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1340 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:14:27 am »


Conducción temeraria???
100 pavos???
Croissant??
Algo no cuadra.
Bueno a saber lo que cuenta que tiene de real...

  A mi me tiene más extrañado lo que me llego por mis excompañeros de trabajo de la empresa de ambulancias que tiene subcontratado el transporte urgente de enfermos por parte de la comunidad de Madrid, que un AM le denuncio por saltarse un semáforo con los prioritarios puestos...



  Para nada es lo habitual, pero me parece curioso... si pudiesen saberse las explicaciones del denunciante estaría bien.




Debería ser más habitual. Una ambulancia que no sea de soporte vital sino que se dedica al traslado de enfermos para recibir determinado tratamiento o a su casa despues de recibirlo no tiene porque saltarse ningún semáforo ni siquiera encender los pirulos. Normalmente son contratas y lo que hacen más o menos es de taxis, lo que pasa es que los atascos y el tráfico les restan rapidez en el servicio y por eso hacen lo que no deben hasta que alguien cumple con su obligación y les receta.
Quien dicta la urgencia del traslado no es el personal de la ambulancia, sino un médico (in situ o desde el centro de coordinación) que ordena el traslado de ese paciente, y ante el criterio de un médico, ningún policía, agente de movilidad, o técnico de una ambulancia, puede llevar la contraria a esa decisión.



Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1341 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:16:41 am »
Por otro lado haces alusión a que el vehículo sea de soporte vital o no... eso únicamente es necesario si el traslado ha de ser asistencial (asistir durante el traslado) pero hay veces que el tratamiento que precisa es hospitalario, por tanto la urgencia está en que llegue al hospital, y no en que se hagan más o menos cosas en la calle



Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1342 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:26:45 am »


Conducción temeraria???
100 pavos???
Croissant??
Algo no cuadra.
Bueno a saber lo que cuenta que tiene de real...

  A mi me tiene más extrañado lo que me llego por mis excompañeros de trabajo de la empresa de ambulancias que tiene subcontratado el transporte urgente de enfermos por parte de la comunidad de Madrid, que un AM le denuncio por saltarse un semáforo con los prioritarios puestos...



  Para nada es lo habitual, pero me parece curioso... si pudiesen saberse las explicaciones del denunciante estaría bien.




Debería ser más habitual. Una ambulancia que no sea de soporte vital sino que se dedica al traslado de enfermos para recibir determinado tratamiento o a su casa despues de recibirlo no tiene porque saltarse ningún semáforo ni siquiera encender los pirulos. Normalmente son contratas y lo que hacen más o menos es de taxis, lo que pasa es que los atascos y el tráfico les restan rapidez en el servicio y por eso hacen lo que no deben hasta que alguien cumple con su obligación y les receta.
Quien dicta la urgencia del traslado no es el personal de la ambulancia, sino un médico (in situ o desde el centro de coordinación) que ordena el traslado de ese paciente, y ante el criterio de un médico, ningún policía, agente de movilidad, o técnico de una ambulancia, puede llevar la contraria a esa decisión.




Una ambulancia que se dedica exclusivamente al traslado de enfermos de forma no urgente. Por ejemplo una ancianita a que le hagan una cura no tiene porqué saltarse ningún semáforo ni infringir ninguna norma de circulación. De hecho muchos de estos enfermos se tiran horas esperando a que una ambulancia les traslade,  o sea, urgencia cero. Incluso a veces si no hay ninguna de estas ambulancias disponible el traslado lo hace un taxi y que yo sepa el taxista no va haciendo el cabra.


Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1343 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:31:52 am »
Otra cosa es que a algún lumbreras se le ocurra denunciar a una ambulacia del SAMUR o del SUMMA de soporte vital avanzado por saltarse un semáforo por acudir a una emergencia. Pero vamos no creo que esto haya pasado jamás. Ahora, las ambulancias "pepitez" subcontratadas por la comunidad no pueden aunque las hayan pintado de amarillo .

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1344 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:37:52 am »



Conducción temeraria???
100 pavos???
Croissant??
Algo no cuadra.
Bueno a saber lo que cuenta que tiene de real...

  A mi me tiene más extrañado lo que me llego por mis excompañeros de trabajo de la empresa de ambulancias que tiene subcontratado el transporte urgente de enfermos por parte de la comunidad de Madrid, que un AM le denuncio por saltarse un semáforo con los prioritarios puestos...



  Para nada es lo habitual, pero me parece curioso... si pudiesen saberse las explicaciones del denunciante estaría bien.




Debería ser más habitual. Una ambulancia que no sea de soporte vital sino que se dedica al traslado de enfermos para recibir determinado tratamiento o a su casa despues de recibirlo no tiene porque saltarse ningún semáforo ni siquiera encender los pirulos. Normalmente son contratas y lo que hacen más o menos es de taxis, lo que pasa es que los atascos y el tráfico les restan rapidez en el servicio y por eso hacen lo que no deben hasta que alguien cumple con su obligación y les receta.
Quien dicta la urgencia del traslado no es el personal de la ambulancia, sino un médico (in situ o desde el centro de coordinación) que ordena el traslado de ese paciente, y ante el criterio de un médico, ningún policía, agente de movilidad, o técnico de una ambulancia, puede llevar la contraria a esa decisión.




Una ambulancia que se dedica exclusivamente al traslado de enfermos de forma no urgente. Por ejemplo una ancianita a que le hagan una cura no tiene porqué saltarse ningún semáforo ni infringir ninguna norma de circulación. De hecho muchos de estos enfermos se tiran horas esperando a que una ambulancia les traslade,  o sea, urgencia cero. Incluso a veces si no hay ninguna de estas ambulancias disponible el traslado lo hace un taxi y que yo sepa el taxista no va haciendo el cabra.
me parece que confundes (lógico por otro lado) las ambulancias que van a consultas o recogen de las mismas, con las que se dedican al traslado urgente.
Ambas pertenecen a contratas, ya que a diferencia del SAMUR, el SUMMA no tiene ambulancias básicas entre sus recursos propios, sino que subcontrata ese tipo de recursos una empresa privada desde el año 96 creo recordar, cuando era el 061. Que se tiren a veces excesivo tiempo esperando el traslado no implica que no sea urgente, sino a la carga de trabajo, ya que precisamente muchas patologías que en principio no son tan urgentes (y se les da menos prioridad desde el SCU, centro de "coordinación"), con la espera pasan a agravarse. Y lo de los taxis, son retrasos en las consultas a los que se les envía, no a los pacientes que van a urgencias.
 



Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1345 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:45:54 am »



Conducción temeraria???
100 pavos???
Croissant??
Algo no cuadra.
Bueno a saber lo que cuenta que tiene de real...

  A mi me tiene más extrañado lo que me llego por mis excompañeros de trabajo de la empresa de ambulancias que tiene subcontratado el transporte urgente de enfermos por parte de la comunidad de Madrid, que un AM le denuncio por saltarse un semáforo con los prioritarios puestos...



  Para nada es lo habitual, pero me parece curioso... si pudiesen saberse las explicaciones del denunciante estaría bien.




Debería ser más habitual. Una ambulancia que no sea de soporte vital sino que se dedica al traslado de enfermos para recibir determinado tratamiento o a su casa despues de recibirlo no tiene porque saltarse ningún semáforo ni siquiera encender los pirulos. Normalmente son contratas y lo que hacen más o menos es de taxis, lo que pasa es que los atascos y el tráfico les restan rapidez en el servicio y por eso hacen lo que no deben hasta que alguien cumple con su obligación y les receta.
Quien dicta la urgencia del traslado no es el personal de la ambulancia, sino un médico (in situ o desde el centro de coordinación) que ordena el traslado de ese paciente, y ante el criterio de un médico, ningún policía, agente de movilidad, o técnico de una ambulancia, puede llevar la contraria a esa decisión.




Una ambulancia que se dedica exclusivamente al traslado de enfermos de forma no urgente. Por ejemplo una ancianita a que le hagan una cura no tiene porqué saltarse ningún semáforo ni infringir ninguna norma de circulación. De hecho muchos de estos enfermos se tiran horas esperando a que una ambulancia les traslade,  o sea, urgencia cero. Incluso a veces si no hay ninguna de estas ambulancias disponible el traslado lo hace un taxi y que yo sepa el taxista no va haciendo el cabra.
me parece que confundes (lógico por otro lado) las ambulancias que van a consultas o recogen de las mismas, con las que se dedican al traslado urgente.
Ambas pertenecen a contratas, ya que a diferencia del SAMUR, el SUMMA no tiene ambulancias básicas entre sus recursos propios, sino que subcontrata ese tipo de recursos una empresa privada desde el año 96 creo recordar, cuando era el 061. Que se tiren a veces excesivo tiempo esperando el traslado no implica que no sea urgente, sino a la carga de trabajo, ya que precisamente muchas patologías que en principio no son tan urgentes (y se les da menos prioridad desde el SCU, centro de "coordinación"), con la espera pasan a agravarse. Y lo de los taxis, son retrasos en las consultas a los que se les envía, no a los pacientes que van a urgencias.
 




Pues eso, que una ambulancia de una contrata que lleva a la ancianita del hospital a su casa. No tiene porqué saltarse ningún semáforo. Y se los saltan. Es lo único que he dicho.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1346 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:53:39 am »

Otra cosa es que a algún lumbreras se le ocurra denunciar a una ambulacia del SAMUR o del SUMMA de soporte vital avanzado por saltarse un semáforo por acudir a una emergencia. Pero vamos no creo que esto haya pasado jamás. Ahora, las ambulancias "pepitez" subcontratadas por la comunidad no pueden aunque las hayan pintado de amarillo .
insisto, confundes traslado urgente con traslado asistencial, y ambas es lo que tiene subcontratado la comunidad (para las urgencias, ojo) ambulancias de traslado urgente no asistencial y también asistenciales de soporte vital básico. Y como tal pasan una inspección técnico sanitaria anual que especifica el tipo de traslado que puede hacer el vehículo en cuestión. Para hacer más sencilla la diferenciación desde fuera, se decidio rotular unas con la línea reflectante paralela al suelo en color blanco y rojo (las de urgencias) y otras en blanco y azul (consultas, rehabilitaciónes, diálisis, etc), que no quita que estas últimas se encuentren en un fregado y se les ponga malo de verdad uno...



Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1347 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:58:58 am »
No, lo que yo pienso es que las de traslado asistencial infringen habitualmente las normas de circulación. Puede que esté equivocado no digo que no.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1348 en: 16 de Noviembre de 2013, 11:59:08 am »




Conducción temeraria???
100 pavos???
Croissant??
Algo no cuadra.
Bueno a saber lo que cuenta que tiene de real...

  A mi me tiene más extrañado lo que me llego por mis excompañeros de trabajo de la empresa de ambulancias que tiene subcontratado el transporte urgente de enfermos por parte de la comunidad de Madrid, que un AM le denuncio por saltarse un semáforo con los prioritarios puestos...



  Para nada es lo habitual, pero me parece curioso... si pudiesen saberse las explicaciones del denunciante estaría bien.




Debería ser más habitual. Una ambulancia que no sea de soporte vital sino que se dedica al traslado de enfermos para recibir determinado tratamiento o a su casa despues de recibirlo no tiene porque saltarse ningún semáforo ni siquiera encender los pirulos. Normalmente son contratas y lo que hacen más o menos es de taxis, lo que pasa es que los atascos y el tráfico les restan rapidez en el servicio y por eso hacen lo que no deben hasta que alguien cumple con su obligación y les receta.
Quien dicta la urgencia del traslado no es el personal de la ambulancia, sino un médico (in situ o desde el centro de coordinación) que ordena el traslado de ese paciente, y ante el criterio de un médico, ningún policía, agente de movilidad, o técnico de una ambulancia, puede llevar la contraria a esa decisión.




Una ambulancia que se dedica exclusivamente al traslado de enfermos de forma no urgente. Por ejemplo una ancianita a que le hagan una cura no tiene porqué saltarse ningún semáforo ni infringir ninguna norma de circulación. De hecho muchos de estos enfermos se tiran horas esperando a que una ambulancia les traslade,  o sea, urgencia cero. Incluso a veces si no hay ninguna de estas ambulancias disponible el traslado lo hace un taxi y que yo sepa el taxista no va haciendo el cabra.
me parece que confundes (lógico por otro lado) las ambulancias que van a consultas o recogen de las mismas, con las que se dedican al traslado urgente.
Ambas pertenecen a contratas, ya que a diferencia del SAMUR, el SUMMA no tiene ambulancias básicas entre sus recursos propios, sino que subcontrata ese tipo de recursos una empresa privada desde el año 96 creo recordar, cuando era el 061. Que se tiren a veces excesivo tiempo esperando el traslado no implica que no sea urgente, sino a la carga de trabajo, ya que precisamente muchas patologías que en principio no son tan urgentes (y se les da menos prioridad desde el SCU, centro de "coordinación"), con la espera pasan a agravarse. Y lo de los taxis, son retrasos en las consultas a los que se les envía, no a los pacientes que van a urgencias.
 




Pues eso, que una ambulancia de una contrata que lleva a la ancianita del hospital a su casa. No tiene porqué saltarse ningún semáforo. Y se los saltan. Es lo único que he dicho.

 Haciendo un alta del hospital a su domicilio? Lo dudo, y sobre todo en este caso que he puesto la foto que conozco a la persona de hace años y esta hasta el nabo, de hecho aprovechan esas altas para descansar un poco ya que les fríen, como para darse prisa.

  Evidentemente si lo hace así alguien bien sanciónado esta, pero es que no sólo se expone a una denuncia por parte de un AM, PMM o De la ATGC, sino que las ambulancias van codificadas por GPS y un sistema informarico que manda continuamente una señal de si enciende o no los rotativos, si llevan o no las sirenas, situación, velocidad... Por tanto hacer un mal uso puede terminar con ellos en la puñetera calle. Y eso suponiendo que no tengan un accidente, que entonces la cosa puede ir aún más gorda y desentenderse el seguro



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1349 en: 16 de Noviembre de 2013, 12:01:54 pm »

Otra cosa es que a algún lumbreras se le ocurra denunciar a una ambulacia del SAMUR o del SUMMA de soporte vital avanzado por saltarse un semáforo por acudir a una emergencia. Pero vamos no creo que esto haya pasado jamás. Ahora, las ambulancias "pepitez" subcontratadas por la comunidad no pueden aunque las hayan pintado de amarillo .
insisto, confundes traslado urgente con traslado asistencial, y ambas es lo que tiene subcontratado la comunidad (para las urgencias, ojo) ambulancias de traslado urgente no asistencial y también asistenciales de soporte vital básico. Y como tal pasan una inspección técnico sanitaria anual que especifica el tipo de traslado que puede hacer el vehículo en cuestión. Para hacer más sencilla la diferenciación desde fuera, se decidio rotular unas con la línea reflectante paralela al suelo en color blanco y rojo (las de urgencias) y otras en blanco y azul (consultas, rehabilitaciónes, diálisis, etc), que no quita que estas últimas se encuentren en un fregado y se les ponga malo de verdad uno...



. . . correcto y cuando no hay ambulancias para hacer traslados se pueden hacer en un taxi, pedir el ticket y luego la CM abona el coste . . . de manera que, un servicio que se puede hacer en taxi no tiene porque hacerlo una ambulancia con pirulos ya que no es una urgencia, en muchas ocasiones es el traslado de vuelta al domicilio del enfermo por lo tanto si les denuncian por saltarse un semáforo en rojo . . . pues que luego en sus alegaciones acredite la circunstancia de la urgencia . . . porque ocurre que el atasco no les gusta y mejor poner los pirulos para llegar . . .  a las urgencias a esperar en el parking, pero mejor allí que no en el atasco aunque líen la mundial . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado zebmake

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1876
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1350 en: 16 de Noviembre de 2013, 12:08:49 pm »

Otra cosa es que a algún lumbreras se le ocurra denunciar a una ambulacia del SAMUR o del SUMMA de soporte vital avanzado por saltarse un semáforo por acudir a una emergencia. Pero vamos no creo que esto haya pasado jamás. Ahora, las ambulancias "pepitez" subcontratadas por la comunidad no pueden aunque las hayan pintado de amarillo .
insisto, confundes traslado urgente con traslado asistencial, y ambas es lo que tiene subcontratado la comunidad (para las urgencias, ojo) ambulancias de traslado urgente no asistencial y también asistenciales de soporte vital básico. Y como tal pasan una inspección técnico sanitaria anual que especifica el tipo de traslado que puede hacer el vehículo en cuestión. Para hacer más sencilla la diferenciación desde fuera, se decidio rotular unas con la línea reflectante paralela al suelo en color blanco y rojo (las de urgencias) y otras en blanco y azul (consultas, rehabilitaciónes, diálisis, etc), que no quita que estas últimas se encuentren en un fregado y se les ponga malo de verdad uno...



. . . correcto y cuando no hay ambulancias para hacer traslados se pueden hacer en un taxi, pedir el ticket y luego la CM abona el coste . . . de manera que, un servicio que se puede hacer en taxi no tiene porque hacerlo una ambulancia con pirulos ya que no es una urgencia, en muchas ocasiones es el traslado de vuelta al domicilio del enfermo por lo tanto si les denuncian por saltarse un semáforo en rojo . . . pues que luego en sus alegaciones acredite la circunstancia de la urgencia . . . porque ocurre que el atasco no les gusta y mejor poner los pirulos para llegar . . .  a las urgencias a esperar en el parking, pero mejor allí que no en el atasco aunque líen la mundial . . .

A eso me refería.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1351 en: 16 de Noviembre de 2013, 12:43:27 pm »


Otra cosa es que a algún lumbreras se le ocurra denunciar a una ambulacia del SAMUR o del SUMMA de soporte vital avanzado por saltarse un semáforo por acudir a una emergencia. Pero vamos no creo que esto haya pasado jamás. Ahora, las ambulancias "pepitez" subcontratadas por la comunidad no pueden aunque las hayan pintado de amarillo .
insisto, confundes traslado urgente con traslado asistencial, y ambas es lo que tiene subcontratado la comunidad (para las urgencias, ojo) ambulancias de traslado urgente no asistencial y también asistenciales de soporte vital básico. Y como tal pasan una inspección técnico sanitaria anual que especifica el tipo de traslado que puede hacer el vehículo en cuestión. Para hacer más sencilla la diferenciación desde fuera, se decidio rotular unas con la línea reflectante paralela al suelo en color blanco y rojo (las de urgencias) y otras en blanco y azul (consultas, rehabilitaciónes, diálisis, etc), que no quita que estas últimas se encuentren en un fregado y se les ponga malo de verdad uno...



. . . correcto y cuando no hay ambulancias para hacer traslados se pueden hacer en un taxi, pedir el ticket y luego la CM abona el coste . . . de manera que, un servicio que se puede hacer en taxi no tiene porque hacerlo una ambulancia con pirulos ya que no es una urgencia, en muchas ocasiones es el traslado de vuelta al domicilio del enfermo por lo tanto si les denuncian por saltarse un semáforo en rojo . . . pues que luego en sus alegaciones acredite la circunstancia de la urgencia . . . porque ocurre que el atasco no les gusta y mejor poner los pirulos para llegar . . .  a las urgencias a esperar en el parking, pero mejor allí que no en el atasco aunque líen la mundial . . .

A eso me refería.
A ver, hay patrullas que tampoco les gusta pararse en un semáforo y ponen las luces sólo para saltárselo, y seguir la marcha (a baja velocidad, no porque estén siguiendo a nadie) y sin embargo no me estoy refiriendo a estos casos. Os invito a que leáis de nuevo mi anterior mensaje con los dispositivos de control que llevan los vehículos. A vosotros os anulan comunicados verdad? A las ambulancias también. Hace mucho que se erradicaron las malas costumbres de ese tipo, ya que para empezar perjudica la imagen del colectivo, y se ha hecho de dos maneras, mediante denuncia interna de compañeros, e indirectamente a través de la sobrecarga de trabajo (pese a haber más recursos que antes) ya que contra más corran, más hacen, y les van a pagar igual...



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1352 en: 16 de Noviembre de 2013, 12:57:06 pm »
 . . .  yo no te voy a negar que sea así, si tu lo dices que pareces conocer el colectivo, así será y supongo que habrán puesto medios para eliminar estas malas practicas que, efectivamente, perjudican la imagen del colectivo, pero cuando yo estaba en Tráfico, que es la etapa en la que intervenía con ambulancias, era practica muy común el realizar todos los desplazamiento con pirulos, tanto cargados como vacíos, tanto desde la base o el reservado de las ambulancias en la puerta del hospital a los domicilios, como desde los domicilios a los hospitales y de los hospitales a los domicilios, las ambulancias, una vez que eran activadas para un servicio siempre se desplazaban con pirulos, aunque fuera una ambulancia colectiva que llevaba los enfermos de diálisis y viniera de Toledo o de Ciudad Real, daba igual, todos, absolutamente todos los desplazamientos eran con sirenas y destellos, con independencia del tipo de servicio o del tipo de ambulancia, daba igual, si tu dices que esta práctica se ha corregido, pues perfecto, yo la verdad que ya no me preocupo, es un asunto que ya me coge lejos, pero que cuando estaban haciendo tráfico en un cruce, o una vía no daba para más y no se movía un coche y no tenias otra más que cortar fases y fases . . . siempre había una ambulancia con pirulos que te desparramaba el cruce . . . urgencia? ? ?. . . pues en ocasiones la urgencia de ir a comer el bocata, de volver al reservado o de llevar a un paciente con hemorroides . . . de todo había, hasta de llevar a la abuela a su casa después de haberse hecho una radiografía de cadera . . . si, somo tu dices se ha terminado con estas malas practicas . . . pues perfecto, pero que esto era el pan nuestro de cada día . . . pues también . . . que se los denunciaba, claro y que luego acreditaran la urgencia, que supongo que lo harían ya que tienen medios para justificarlo tanto si van de urgencia como si no, pues seguro, pero una llamada de atención, en ocasiones, no viene nada mal . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1353 en: 16 de Noviembre de 2013, 13:04:19 pm »
Madrid gasta un millón en taxis que hacen de ambulancia para pacientes no urgentes

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/600288/0/madrid/taxis/ambulancia/#xtor=AD-15&xts=467263

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1354 en: 16 de Noviembre de 2013, 13:16:08 pm »

Madrid gasta un millón en taxis que hacen de ambulancia para pacientes no urgentes

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/600288/0/madrid/taxis/ambulancia/#xtor=AD-15&xts=467263
Efectivamente. Pacientes que han de ir a consultas programadas, rehabilitaciones o diálisis, pero no necesitan un transporte adaptado.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1355 en: 16 de Noviembre de 2013, 17:15:32 pm »
thundercat ¿por que en pza de España y siempre a las mismas horas hay infinidad de ambulancias que van de urgencias TODAS haciendo que desfasemos mil veces la plaza? ¿sabes lo que cuesta luego hacer que todo fluya? ¿por que la inmensa mayoría de las urgencias son a primera hora y a última hora?
Da que pensar.
Ah, sin meterme en la intervención que muestras. .... ¿el ir con los prioritarios exime del cumplimiento de las normas de tráfico? ¿y de las señales de sus agentes?


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1356 en: 16 de Noviembre de 2013, 17:50:38 pm »

thundercat ¿por que en pza de España y siempre a las mismas horas hay infinidad de ambulancias que van de urgencias TODAS haciendo que desfasemos mil veces la plaza? ¿sabes lo que cuesta luego hacer que todo fluya? ¿por que la inmensa mayoría de las urgencias son a primera hora y a última hora?
Da que pensar.
Ah, sin meterme en la intervención que muestras. .... ¿el ir con los prioritarios exime del cumplimiento de las normas de tráfico? ¿y de las señales de sus agentes?
No lo se, evidentemente la cercanía de los hospitales clínico y Jiménez Díaz hace que sea un paso muy común de ambulancias, pero como te digo, si la ambulancia lleva las bandas laterales azules, ya te digo yo que del servicio de urgencias no es. Estará llevando una consulta, a alguien a alguna prueba o algo similar. Y a esos, ya te digo yo que si les engancháis con los prioritarios puestos, dadles lo que se merezcan, ya que esos no hacen traslados urgentes de pacientes.
  Y a tu segunda pregunta, por supuesto que no, pero ni a una ambulancia, ni a un patrulla, ni a un camión de bomberos, el uso de los prioritarios tan sólo autoriza a no cumplir las normas de tráfico siempre bajo la exclusiva responsabilidad del conductor, y en condiciones de seguridad, y por supuesto nunca, a desobedecer las órdenes de los agentes de la autoridad. De hecho a mi me han parado llevando a pacientes críticos, y lo que he hecho es pararme, explicar la situación, y ya el que me ha parado que decida, jugársela a retenerme ahí y que le pase algo al paciente, o seguirme hasta el hospital (a alguno de lo he planteado y ha accedido sin problemas) y una vez ingresado el paciente, facilitar cuánta información o documentación precise quien lo este pidiendo (PMM, AM, ATGC...)



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1357 en: 16 de Noviembre de 2013, 20:13:47 pm »
Entonces todo OK
Pero las azules y blancas, las particulares tipo ambulancias fernando.... etc son las que te digo, Y ya te puedes imaginar porque no les sacudo.


Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1358 en: 16 de Noviembre de 2013, 21:08:48 pm »
Hola, pues yo SI HE DENUNCIADO AL CONDUCTOR DEL SAMU (que no SAMUR que ese es de madrid).  Ya que todos los días a la misma hora, ponia luces y sirena.... para cruzar el municipio y llegar al restaurante a comer.  El conductor me alegaba que aunque estuvieran comiendo estaban en SERVICIO DE URGENCIA, ya que estaban esperando llamadas.....  Sinceramente, hay veces que nos buscamos las cosas.  Desde entonces, no cruzan el pueblo, hacen la circunvalación y sin problemas.
Un salu2
PD. ese conductor desde entonces no me puede ver......

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Multas y grúas: medidas recaudatorias?
« Respuesta #1359 en: 16 de Noviembre de 2013, 21:40:38 pm »
Hola, pues yo SI HE DENUNCIADO AL CONDUCTOR DEL SAMU (que no SAMUR que ese es de madrid).  Ya que todos los días a la misma hora, ponia luces y sirena.... para cruzar el municipio y llegar al restaurante a comer.  El conductor me alegaba que aunque estuvieran comiendo estaban en SERVICIO DE URGENCIA, ya que estaban esperando llamadas.....  Sinceramente, hay veces que nos buscamos las cosas.  Desde entonces, no cruzan el pueblo, hacen la circunvalación y sin problemas.
Un salu2
PD. ese conductor desde entonces no me puede ver......
pues ya sabes...no te pongas malo...