Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473509 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1400 en: 11 de Marzo de 2010, 15:33:46 pm »
Veremos cuando saquen a la luz el de PMM.
 :mus;
El reglamento de la Policía Municipal de Pamplona cuenta con el apoyo sindical

- El documento recoge únicamente aspectos organizativos, funciones, acceso y promoción
A.O. . PAMPLONA Jueves, 11 de marzo de 2010 - 04:00 h.

La Policía Municipal de Pamplona podrá contar con su primer reglamento de organización en breve, después de que todos los sindicatos con representación en el cuerpo policial hayan consensuado un proyecto que ahora comenzará a tramitarse y que deberá aprobarse en pleno.

EL REGLAMENTO

El texto, que se desarrolla en 5 capítulos, 51 artículos y dos disposiciones transitorias, se centra en la estructura organizativa de la Policía Municipal, en sus funciones y en los requisitos necesarios para el acceso, y deja para más adelante o para un reglamento marco aspectos relacionados con el uniforme, los saludos, etc.

Este es el segundo intento en menos de 5 a?os de dotar a la Policía de Pamplona de un reglamento. El anterior, en 2006, lo logró concitar el apoyo de los sindicatos. La actual plantilla es de 490 efectivos.

La concejal delegada de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Ana Elizalde, y el director de Seguridad Ciudadana, Patxi Fernández, presentaron ayer el proyecto del que destacaron como una de sus novedades la regulación de los destinos, que hasta ahora se adjudicaban sin convocatoria, y que dispondrán de tres sistemas: el concurso, el concurso específico y la libre designación. También es novedoso la forma de cubrir las vacantes de cada convocatoria, ya que la vacante que genere un agente que se presente a una plaza, también deberá cubrirse en esa convocatoria.

El acuerdo con PSN

Tanto Elizalde como Fernández negaron que el proyecto de reglamento sea la respuesta concreta al acuerdo de 15 puntos alcanzado el pasado octubre entre UPN y PSN sobre Policía Municipal. Como se recordará, ambos partidos suscribieron un documento para cerrar la crisis abierta por las críticas socialistas a ciertas "prácticas policiales".

Ana Elizalde sí reconoció que uno de los puntos pactados consistía en continuar las negociaciones con los sindicatos para el reglamento, "y eso es lo que se ha hecho", terció. Otro de los puntos hacía referencia a la redacción de un protocolo sobre las pruebas de acceso y la promoción, aspectos ambos que recoge el proyecto de reglamento presentado ayer.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1401 en: 12 de Marzo de 2010, 19:16:58 pm »
Uniformidad nueva con los cambios establecidos antes de su compra.-

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1402 en: 16 de Marzo de 2010, 09:59:47 am »
Ordenan a los policías locales de Algeciras a reverenciar a los mandos

UGT denuncia los hechos. Cree que esos gestos "no se ajustan a los tiempos actuales"

Redacción / Algeciras | Actualizado 16.03.2010 - 05:01
 
La Federación de Servicios Públicos de UGT se ha quejado de que los agentes de la Policía Local de Algeciras han recibido una orden por escrito en el que refleja que les obliga a agachar la cabeza y reverenciar a los jefes cada vez que se crucen con ellos. "Las órdenes tratan a los policías como auténticos siervos de una sociedad feudal", sostiene.

Explica que antes bastaba con un saludo verbal y que ahora si el agente va sin gorra debe hacer una inclinación hacia delante con la cabeza y si va con ella, el gesto se debe ejecutar con la mano. "Más bien son actuaciones de estados fascistas", añadió el sindicato. UGT critica la gestión de la jefatura por parte de los mandos policiales. La califica de "ineficaz e incompetente". Pone como ejemplo que son "incapaces de resolver los más de 6.000 días que se les debe a la plantilla por servicios extraordinarios". Dice que, básicamente, no son devueltos.

Además, solicita el traslado urgente de la jefatura a las instalaciones del antiguo acuartelamiento Capitán Velasco porque dice que son "insoportables las condiciones del edificio del centro". Entre otras deficiencias, UGT habla de "charcos de agua de más de 20 centímetros, de humedades, que los vestuarios están inutilizados", etc.

Desconectado escacs

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1987
  • A veces no soy yo,busco un disfraz mejor.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1403 en: 16 de Marzo de 2010, 18:00:39 pm »
Lo he visto en el telediario,sin palabras....cada vez a llenar más la mochila.........
Mucha gente pero pocas personas.........

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1404 en: 16 de Marzo de 2010, 18:07:43 pm »
Pues como no les hiciese la reverencia la madre del topo...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1405 en: 17 de Marzo de 2010, 16:39:56 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1406 en: 17 de Marzo de 2010, 17:32:41 pm »
2. En lugares cerrados y de hallarse sentado, se incorporará y en posición correcta y
respetuosa
utilizara la formula "a la orden", seguida de la categoría profesional del
saludado.
3. Igual proceder se adoptara en el supuesto de no llevar la prenda de cabeza puesta.

!!!Señor, si señor!!!

Más alto panda de haraganes...

!!!SEÑOR, SI SEÑOR!!!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ffI959EcPy4[/youtube]

« Última modificación: 17 de Marzo de 2010, 17:34:52 pm por 47ronin »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1407 en: 17 de Marzo de 2010, 17:34:51 pm »
 . . . esto no deja de ser más que un anacronismo, somos un cuerpo jerarquizado, pero de naturaleza civil, la formula de "a la orden" proviene del ejercito y es un disparate en un cuerpo civil, con el tiempo desaparecerá definitivamente, por más que a algún iluminado le pese.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1408 en: 17 de Marzo de 2010, 17:57:08 pm »
. . . esto no deja de ser más que un anacronismo, somos un cuerpo jerarquizado, pero de naturaleza civil, la formula de "a la orden" proviene del ejercito y es un disparate en un cuerpo civil, con el tiempo desaparecerá definitivamente, por más que a algún iluminado le pese.

Conozco yo un sitio donde se abren expedientes por no hacerlo...

Y conozco otro donde se ORDENA POR ESCRITO saludar estando fuera de servicio y de paisano mando y agente, obviamente.
Old school Hollywood baseball...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1409 en: 17 de Marzo de 2010, 18:01:46 pm »
. . . esto no deja de ser más que un anacronismo, somos un cuerpo jerarquizado, pero de naturaleza civil, la formula de "a la orden" proviene del ejercito y es un disparate en un cuerpo civil, con el tiempo desaparecerá definitivamente, por más que a algún iluminado le pese.

Conozco yo un sitio donde se abren expedientes por no hacerlo...

Y conozco otro donde se ORDENA POR ESCRITO saludar estando fuera de servicio y de paisano mando y agente, obviamente.

. . . bueno, llegado el caso habrá que ver que opina el de negro al respecto, creo recordar que hay por ahí una sentencia de un GC que ganó un asunto por saludar con un "buenos días" . . . de manera que si GC gana siendo un cuerpo de naturaleza militar, con más motivo nosotros que somos de naturaleza civil . . . pero vamos, iluminados con falta de autoestima que necesitan este tipo de refuerzos para mayor gloria de su ego seguro que hay muchos y en muchas localidades . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1410 en: 17 de Marzo de 2010, 18:25:09 pm »
. . . esto no deja de ser más que un anacronismo, somos un cuerpo jerarquizado, pero de naturaleza civil, la formula de "a la orden" proviene del ejercito y es un disparate en un cuerpo civil, con el tiempo desaparecerá definitivamente, por más que a algún iluminado le pese.

Conozco yo un sitio donde se abren expedientes por no hacerlo...

Y conozco otro donde se ORDENA POR ESCRITO saludar estando fuera de servicio y de paisano mando y agente, obviamente.

. . . bueno, llegado el caso habrá que ver que opina el de negro al respecto, creo recordar que hay por ahí una sentencia de un GC que ganó un asunto por saludar con un "buenos días" . . . de manera que si GC gana siendo un cuerpo de naturaleza militar, con más motivo nosotros que somos de naturaleza civil . . . pero vamos, iluminados con falta de autoestima que necesitan este tipo de refuerzos para mayor gloria de su ego seguro que hay muchos y en muchas localidades . . .

La ganó y recientemente el recurso ante el Supremo dice lo contrario, es decir, que cometió falta al saludar de esa forma.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4577.msg545121;topicseen#msg545121
« Última modificación: 17 de Marzo de 2010, 18:27:53 pm por 47ronin »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1411 en: 17 de Marzo de 2010, 20:55:14 pm »
. . . esto no deja de ser más que un anacronismo, somos un cuerpo jerarquizado, pero de naturaleza civil, la formula de "a la orden" proviene del ejercito y es un disparate en un cuerpo civil, con el tiempo desaparecerá definitivamente, por más que a algún iluminado le pese.

Conozco yo un sitio donde se abren expedientes por no hacerlo...

Y conozco otro donde se ORDENA POR ESCRITO saludar estando fuera de servicio y de paisano mando y agente, obviamente.

. . . bueno, llegado el caso habrá que ver que opina el de negro al respecto, creo recordar que hay por ahí una sentencia de un GC que ganó un asunto por saludar con un "buenos días" . . . de manera que si GC gana siendo un cuerpo de naturaleza militar, con más motivo nosotros que somos de naturaleza civil . . . pero vamos, iluminados con falta de autoestima que necesitan este tipo de refuerzos para mayor gloria de su ego seguro que hay muchos y en muchas localidades . . .

La ganó y recientemente el recurso ante el Supremo dice lo contrario, es decir, que cometió falta al saludar de esa forma.

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=4577.msg545121;topicseen#msg545121

Mira Heracles, haber estudiao, que dice el refrán.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado junko

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 456
  • Me revienta que hablen cuando interrumpo!
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1412 en: 17 de Marzo de 2010, 21:03:09 pm »
Que éso de "a la orden" nos viene de p.m. Abrimos los esfínteres y luego es más fácil  :porcul o no? :santos
"quotquotSiéntate, camina o corre, pero no vaciles"quotquot
Sonríe....yo existo
 nbspnbsp Algo más profundo? subsuelo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1413 en: 18 de Marzo de 2010, 01:46:22 am »
Que éso de "a la orden" nos viene de p.m. Abrimos los esfínteres y luego es más fácil  :porcul o no? :santos

Que cochina.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1414 en: 25 de Marzo de 2010, 13:20:49 pm »
El nuevo Régimen Disciplinario de la Policía incluye el «mobbing» como falta grave

Vídeo: http://www.abc.es/20100325/nacional-interior/nuevo-regimen-disciplinario-policia-201003251200.html (APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS ASISTENTES)
EP | MADRID Actualizado Jueves , 25-03-10 a las 13 : 00

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía. Una de las principales novedades de la nueva reglamentación —que necesitaba el apoyo de una mayoría absoluta de la Cámara—es la introducción de la figura del acoso laboral, conocido como 'mobbing', que será sancionado como una falta "grave". Ahora esta iniciativa continuará su tramitación en el Senado.

El nuevo reglamento ha sido defendido en la Cámara Baja en nombre del Gobierno por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha incidido en que "entre todos" se ha elaborado un nuevo régimen disciplinario en el que "se mantiene el equilibrio entre los derechos de los agentes y las exigencias cuando los poderes no se aplican adecuadamente".

"Espero que con la aprobación de este proyecto las fuerzas de Seguridad queden dotadas de un régimen disciplinario que les permita afrontar con rigor y seguridad jurídica los retos del futuro y el logro de su objetivo, que no es otro que el de proteger a los ciudadanos", ha explicado Rubalcaba.

Además, entre los aspectos fundamentales de esta nueva ley se incluye la aplicación de un régimen específico de incompatibilidades para los policías en segunda actividad sin destino, o la obligación de tener como información reservada aquella que forme parte de los expedientes de los agentes.

Otros de los principales puntos sobre los que se logró el acuerdo es el de considerar como falta disciplinaria contravenir gravemente las normativas de riesgos laborales poniendo en riesgo la vida de compañeros o subordinados. También se considera como falta disciplinaria la omisión de tramitar cualquier solicitud, reclamación o queja relacionada con el servicio.

Los grupos también han pactado por unanimidad una enmienda transaccional por la que se reconoce el derecho de los agentes de devolver de manera fraccionada las retribuciones básicas recibidas durante el periodo en el se haya permanecido sancionado de manera provisional. Hasta ahora, cuando una sanción se convertía en definitiva, los agentes estaban obligados a devolver las retribuciones recibidas automáticamente.

Para el diputado del PP, Ignacio Cosidó, la aprobación de este proyecto, en el que "se ha alcanzado el consenso perfecto, desmiente el mito de que el PP ejerce una oposición del 'no a todo'". "El consenso demuestra que la crítica dura que merece el Gobierno es compatible con el apoyo a proyectos en los que están en juego los derechos de los ciudadanos", ha añadido.

Cosidó asegura que las negociaciones en el Parlamento han "conseguido mejorar el texto que remitió el Gobierno" y ha recordado con gratitud hacia el resto de los grupos que, "de las 29 enmiendas presentadas, se ha llegado a un acuerdo en más de la mitad". "Apoyamos esta Ley porque estamos ante un Proyecto de Ley que se parece más al último que aprobó el PP, que al último que aprobó el PSOE", ha sentenciado.

Asesinado por ETA

El portavoz del PSOE, José Manuel Bar Cendón ha comenzado su intervención provocando los aplausos de toda la Cámara al recordar al agente francés asesinado la semana pasada por ETA, "sencillamente, uno de los nuestros". A partir de ahí, ha defendido la ley aprobada como una prueba de la confianza de los ciudadanos en la Policía. "La hemos hechos entre todos", ha apostillado.

Según ha dicho, "era necesaria una regulación específica e integral". "Nuestra Policía no puede abstraerse a las nuevas realidades", ha indicado, al tiempo que ha defendido la inclusión de "novedades notables" así como "la aproximación a las normas del conjunto de la función publica, eliminando así injustas desventajas".

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha anunciado el apoyo de su grupo al proyecto ya que, según dice, "es una Ley que venía muy pactada y acordada con los sindicatos policiales y con informes favorables del Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía". "Este régimen disciplinario responde a las necesidades de la Policía a la que consolida como un buen servicio a los ciudadanos", ha agregado.

Por parte de ERC, Joan Tardá, ha reiterado el apoyo del grupo y ha centrado su intervención en felicitar al ministro Rubalcaba porque no haya sido necesario enmendar el artículo 7 del texto "relativo a las faltas muy graves sobre la vulneración de lo derechos lingüísticos".

"Por ello, no me duelen prendas en felicitarle y felicitar a todos los ciudadanos gallegos, vascos y catalanes que, durante años y años, cuando han entrado a una comisaría han sido capaces de asumir la voluntad de defender sus derechos lingüísticos", ha añadido Tardá, quien pide más recursos para formar a los aspirantes a policía en estos valores.
PNV, UPyD, CiU

El diputado del PNV, Emilio Olabarría ha asegurado que si tuviese que definir de algún modo el proyecto diría que es benevolente, aunque matiza que, en algunos puntos, "el endurecimiento que se ha aplicado puede incluso entrar en colisión con el Tribunal Constitucional, pero es una buena ley y consensuada".

En representación del grupo Mixto, la diputada de UPyD, Rosa Díez, ha salido a la tribuna por "la importancia de lo que se aprueba hoy". "Es una de esas ocasiones en las que me ha dado gusto trabajar en ponencia, los policías necesitaban que su régimen disciplinario tuviese un mayor rango", opina.

La diputada de CiU Mercé Pigem también se ha sumado al apoyo general y ha defendido que esta reforma se produce "tras dos décadas sin modificaciones". "Se enmarca en un proceso más amplio de reforma de las Fuerzas de Seguridad, que incluye también mejoras retributivas y de las condiciones de seguridad, así como mejores medios materiales", ha recordado
« Última modificación: 25 de Marzo de 2010, 13:24:18 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1415 en: 29 de Marzo de 2010, 15:32:56 pm »
El PA denuncia el incumplimiento de la Ley de coordinación de policías locales
29.03.10 - 01:47 - SUR | ALGECIRAS.

El Partido Andalucista denunció ayer el incumplimiento de lo estipulado en la Ley 13/2001, sobre coordinación de las policías locales de Andalucia, dentro de la Disposición Adicional Primera, referida al Reglamento de Organización y Servicios, del que «carece la Policía Local de Algeciras a pesar de haberse cumplido ya 6 años desde que debería haber entrado en vigor».

Según el PA, esta circunstancia es la que esta provocando que desde la Delegación de Seguridad Ciudadana «se estén dictando órdenes de servicio que, al no estar recogidas dentro del reglamento, carecen de validez, y son dictadas al amparo de decisiones al margen de la Ley».

«De hecho, el reciente ridículo protagonizado por el PSOE y por el súper intendente José Medina sobre la obligatoriedad de reverenciar a los mandos policiales, es una orden de servicio que no esta recogida, como es obligatorio, en un reglamento hasta ahora inexistente», añaden.

Para el secretario local del Partido Andalucista, José Maria España, «el PSOE cada día nos sorprende con algo nuevo. Es intolerable, que la delegada de Seguridad Ciudadana, la encargada de que los ciudadanos cumplan la Ley, sea la culpable de que la Policía Local de Algeciras siga sin Reglamento de Organización y Servicios, incumpliendo el plazo otorgado para tal fin por la Ley, y que daba dos años de plazo para la puesta en marcha del mencionado reglamento».

«Son 6 años no de retrasos, sino de incumplimientos, y eso no es de recibo en quien debe proveer a los policías locales de un reglamento y unas normas que deben ser ajustadas a derecho. Las últimas decisiones de los jefes de la Policía Local, amparadas por el PSOE, son dictatoriales, están fuera de lugar, y en algunos casos han servido de mofa en determinados medios de ámbito estatal», añadió.

«Parece ser que el PSOE se ha quedado mudo, ya que no solo no da explicaciones por los defectos en el 'caso de la grúa municipal' o en las irregularidades de las órdenes dictadas, sino que ni tan siquiera es capaz de poner orden en una Delegación que le está siendo usurpada por sus jefes, que son los que hacen y deshacen a su antojo saltándose la ley.

Desconocemos los motivos por los que ni Tomas Herrera ni Cristina Garrido ofrecen explicaciones ante tales acontecimientos, tal vez porque sean incapaces de ofrecer soluciones, algo común en este equipo de gobierno», finalizó José María España.

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1416 en: 29 de Marzo de 2010, 15:43:23 pm »
El nuevo Régimen Disciplinario de la Policía incluye el «mobbing» como falta grave

Vídeo: http://www.abc.es/20100325/nacional-interior/nuevo-regimen-disciplinario-policia-201003251200.html (APROBADO POR UNANIMIDAD DE LOS ASISTENTES)
EP | MADRID Actualizado Jueves , 25-03-10 a las 13 : 00

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el Proyecto de Ley Orgánica del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía. Una de las principales novedades de la nueva reglamentación —que necesitaba el apoyo de una mayoría absoluta de la Cámara—es la introducción de la figura del acoso laboral, conocido como 'mobbing', que será sancionado como una falta "grave". Ahora esta iniciativa continuará su tramitación en el Senado.

El nuevo reglamento ha sido defendido en la Cámara Baja en nombre del Gobierno por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha incidido en que "entre todos" se ha elaborado un nuevo régimen disciplinario en el que "se mantiene el equilibrio entre los derechos de los agentes y las exigencias cuando los poderes no se aplican adecuadamente".

"Espero que con la aprobación de este proyecto las fuerzas de Seguridad queden dotadas de un régimen disciplinario que les permita afrontar con rigor y seguridad jurídica los retos del futuro y el logro de su objetivo, que no es otro que el de proteger a los ciudadanos", ha explicado Rubalcaba.

Además, entre los aspectos fundamentales de esta nueva ley se incluye la aplicación de un régimen específico de incompatibilidades para los policías en segunda actividad sin destino, o la obligación de tener como información reservada aquella que forme parte de los expedientes de los agentes.

Otros de los principales puntos sobre los que se logró el acuerdo es el de considerar como falta disciplinaria contravenir gravemente las normativas de riesgos laborales poniendo en riesgo la vida de compañeros o subordinados. También se considera como falta disciplinaria la omisión de tramitar cualquier solicitud, reclamación o queja relacionada con el servicio.

Los grupos también han pactado por unanimidad una enmienda transaccional por la que se reconoce el derecho de los agentes de devolver de manera fraccionada las retribuciones básicas recibidas durante el periodo en el se haya permanecido sancionado de manera provisional. Hasta ahora, cuando una sanción se convertía en definitiva, los agentes estaban obligados a devolver las retribuciones recibidas automáticamente.

Para el diputado del PP, Ignacio Cosidó, la aprobación de este proyecto, en el que "se ha alcanzado el consenso perfecto, desmiente el mito de que el PP ejerce una oposición del 'no a todo'". "El consenso demuestra que la crítica dura que merece el Gobierno es compatible con el apoyo a proyectos en los que están en juego los derechos de los ciudadanos", ha añadido.

Cosidó asegura que las negociaciones en el Parlamento han "conseguido mejorar el texto que remitió el Gobierno" y ha recordado con gratitud hacia el resto de los grupos que, "de las 29 enmiendas presentadas, se ha llegado a un acuerdo en más de la mitad". "Apoyamos esta Ley porque estamos ante un Proyecto de Ley que se parece más al último que aprobó el PP, que al último que aprobó el PSOE", ha sentenciado.

Asesinado por ETA

El portavoz del PSOE, José Manuel Bar Cendón ha comenzado su intervención provocando los aplausos de toda la Cámara al recordar al agente francés asesinado la semana pasada por ETA, "sencillamente, uno de los nuestros". A partir de ahí, ha defendido la ley aprobada como una prueba de la confianza de los ciudadanos en la Policía. "La hemos hechos entre todos", ha apostillado.

Según ha dicho, "era necesaria una regulación específica e integral". "Nuestra Policía no puede abstraerse a las nuevas realidades", ha indicado, al tiempo que ha defendido la inclusión de "novedades notables" así como "la aproximación a las normas del conjunto de la función publica, eliminando así injustas desventajas".

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, ha anunciado el apoyo de su grupo al proyecto ya que, según dice, "es una Ley que venía muy pactada y acordada con los sindicatos policiales y con informes favorables del Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía". "Este régimen disciplinario responde a las necesidades de la Policía a la que consolida como un buen servicio a los ciudadanos", ha agregado.

Por parte de ERC, Joan Tardá, ha reiterado el apoyo del grupo y ha centrado su intervención en felicitar al ministro Rubalcaba porque no haya sido necesario enmendar el artículo 7 del texto "relativo a las faltas muy graves sobre la vulneración de lo derechos lingüísticos".

"Por ello, no me duelen prendas en felicitarle y felicitar a todos los ciudadanos gallegos, vascos y catalanes que, durante años y años, cuando han entrado a una comisaría han sido capaces de asumir la voluntad de defender sus derechos lingüísticos", ha añadido Tardá, quien pide más recursos para formar a los aspirantes a policía en estos valores.
PNV, UPyD, CiU

El diputado del PNV, Emilio Olabarría ha asegurado que si tuviese que definir de algún modo el proyecto diría que es benevolente, aunque matiza que, en algunos puntos, "el endurecimiento que se ha aplicado puede incluso entrar en colisión con el Tribunal Constitucional, pero es una buena ley y consensuada".

En representación del grupo Mixto, la diputada de UPyD, Rosa Díez, ha salido a la tribuna por "la importancia de lo que se aprueba hoy". "Es una de esas ocasiones en las que me ha dado gusto trabajar en ponencia, los policías necesitaban que su régimen disciplinario tuviese un mayor rango", opina.

La diputada de CiU Mercé Pigem también se ha sumado al apoyo general y ha defendido que esta reforma se produce "tras dos décadas sin modificaciones". "Se enmarca en un proceso más amplio de reforma de las Fuerzas de Seguridad, que incluye también mejoras retributivas y de las condiciones de seguridad, así como mejores medios materiales", ha recordado


Pues este reglamento afecta a las policias locales
o sea que habra que leerlo atentamente

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1417 en: 29 de Marzo de 2010, 15:45:23 pm »
En qué sentido ELKILLER?
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1418 en: 29 de Marzo de 2010, 15:52:33 pm »
NOTA DE UGT RECIBIDA HOY

EL CONGRESO APRUEBA EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL C.N.P., APLICABLE A POLICÍA LOCAL Y MUNICIPAL


El Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, que establece, según el Gobierno, un nuevo "equilibrio entre los poderes excepcionales" otorgados al cuerpo y "el rigor con que deben emplearlos. El ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, destacó que el texto ha sido "muy dialogado y pactado", tanto con los partidos como con los sindicatos policiales. Ellos han logrado la introducción de 40 de las 60 indicaciones que hicieron a los parlamentarios.
Entre los aspectos fundamentales de la norma, cabe destacar los que a continuación se describen:

 Introducción de la figura del acoso laboral, (mobbing) que se sancionará como una falta "grave”.
 Creación de un régimen específico de incompatibilidades para los policías en segunda actividad sin destino.
 Consideración de “falta disciplinaria” el contravenir gravemente las normativas de riesgos laborales que pongan en riesgo la vida de compañeros y/o subordinados.
 Tratamiento obligatorio como “información reservada” a aquella que forme parte de los expedientes de los agentes.
 La omisión de tramitar cualquier solicitud, reclamación o queja relacionada con el servicio también será considerada como “falta disciplinaria”.

Desde UGT, entendemos que, dada la relevancia de lo expuesto en la Disposición final sexta, en la que, refiriéndose a la aplicación del citado Régimen Disciplinario a los Cuerpos de Policía Local, dicta que “La presente Ley Orgánica se aplicará a los Cuerpos de Policía Local de acuerdo a lo previsto en la legislación orgánica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, es sobradamente interesante seguir la tramitación de esta iniciativa en el Senado y conocer al detalle el contenido de la misma, para lo cual facilitamos la descarga online del documento.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1419 en: 29 de Marzo de 2010, 15:54:23 pm »
Gracias majo! Estaremos al lorito.
Old school Hollywood baseball...