Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469781 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2560 en: 12 de Abril de 2018, 17:33:59 pm »
Se abrió el melón .   .   .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Capítulo II




Denuncia ante la Fiscalía

"Sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía no tendrían sus cargos"


Responsables policiales denuncian que inspectores y comisarios no podrían estar en su cargo actual sin el Grado en Criminología de la Rey Juan Carlos.

FERNANDO H. VALLS
Jueves, 12 Abril 2018, 16:20

¿Cuántos jefes de la cúpula de la Policía Nacional no podrían estar en sus cargos actuales si no tuvieran el polémico título de graduado en Criminología que otorgaba la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) durante los cursos comprendidos entre 2013 y 2015? Es la pregunta que circula en el cuerpo después de conocerse la denuncia que ya está en poder de la Fiscalía, y que adelantó este jueves La Información, por una titulación exprés que obtuvieron en torno a 200 mandos policiales. Fue un grado online que estos altos cargos estudiaron en apenas unos meses cuando lo habitual es dedicar cuatro o cinco años a completar una titulación de este tipo.


Fuentes policiales explican a La Información que "sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía Nacional no podrían estar ahora mismo en sus cargos". Piden que la Fiscalía investigue lo sucedido con esta titulación y que se depuren las responsabilidades oportunas. Reclaman también que, de la misma forma, la Dirección General de la Policía abra una investigación interna para conocer cuántos de los mandos policiales que ahora ocupan cargos de máxima responsabilidad están en sus puestos por haber cursado el citado Grado en Crimonología.

De la misma opinión es el sindicato ASP, que ha sido el que ha denunciado ante la Fiscalía los hechos. Su secretario general, Gabriel Retamar, pide que su denuncia sea admitida y se abra una investigación de manera inmediata para averiguar si lo que ocurrió en la Rey Juan Carlos con el curso en el que participaron estos mandos policiales pudo ser constitutivo de alguna irregularidad. Reclama, además, que se identifique a los responsables de todo lo sucedido.

El ministro Zoido en un acto con policías
Mira también
Denuncia a Fiscalía por el título en la Rey Juan Carlos de más de 200 jefes de Policía
En la denuncia que obra en poder de la Fiscalía se pide al ministerio público investigar el citado curso 'online' de la URJC ya que se puso en marcha "con el único objeto de que los integrantes de las Escalas Superiores de la Policía, Inspectores y Comisarios, obtuvieran, posiblemente de manera fraudulenta, una titulación suficiente y necesaria para ascender a los más altos cargos de la administración policial". Hablan incluso de una presunta trama de expedición de títulos universitarios falseados o de dudosa exigencia académica en la Universidad Rey Juan Carlos.

Tal y como ha publicado La Información, unos dos centenares de mandos de la Policía Nacional se matricularon en este grado exprés a distancia en la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2013 y 2015. Dos promociones en las que quienes aprobaban recibían el título de Grado en Criminología, según explica un alto mando policial. Fueron decenas y decenas de inspectores y comisarios que, previo pago, consiguieron una titulación universitaria habiendo superado únicamente 60 créditos, bastantes menos que los que tiene que cursar un diplomado (180 créditos) o un graduado 'normal' (240 créditos), añade el mismo mando. En la denuncia presentada se recoge el hecho de que este Grado tenía "escaso contenido curricular y duración".

En la Ley de Personal de la Policía Nacional de 2015 se recogió la obligatoriedad de disponer de un título de graduado o similar para poner acceder a puestos de alta responsabilidad. Muchos mandos del cuerpo, que no tenían la titulación, se apuntaron entonces a este Grado especial de unos meses para poder ascender en el escalafón policial o, simplemente, para poder mantener su cargo.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2561 en: 12 de Abril de 2018, 17:48:37 pm »

Cristina Cifuentes miente en su currículum desde hace 25 años

https://www.eldiario.es/madrid/Cifuentes-curriculum-legislatura-diputada-Asamblea_0_759424238.html

Lo mejor del artículo son las fotos de hace 20 años hacia aquí.

Ésta ha pasado por quirófano por cuestiones estéticas en más de 15 ocasiones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2562 en: 12 de Abril de 2018, 18:52:38 pm »
Todos mandos afines al PP por supuesto

¿ Tienes los datos que demuestran que son todos afines al PP o hablas por hablar?


Si son de Podemos me sorprendería mucho, al menos en mi Cuerpo ya sabemos quienes tiran para arriba y su "color" político, ahora que vienen tiempos de cambio, rápido cortejan a Villacis.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2563 en: 12 de Abril de 2018, 18:59:39 pm »

Cristina Cifuentes miente en su currículum desde hace 25 años

https://www.eldiario.es/madrid/Cifuentes-curriculum-legislatura-diputada-Asamblea_0_759424238.html

Lo mejor del artículo son las fotos de hace 20 años hacia aquí.

Ésta ha pasado por quirófano por cuestiones estéticas en más de 15 ocasiones.


 Ese Cirujano plástico si que seguramente tenga un Máster en reconstrucciones. Sublime.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2564 en: 12 de Abril de 2018, 19:34:35 pm »
Lo de la RJCI es más grave y amplio de lo que parecía, un amiguismo de una funcionaria con una política, tiene pinta de trama corrupta que como casi siempre salpica o tiene que ver con los tramposos peperos.



Desconectado Boffer

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1320
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2565 en: 12 de Abril de 2018, 20:28:03 pm »
Se abrió el melón .   .   .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Capítulo II




Denuncia ante la Fiscalía

"Sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía no tendrían sus cargos"


Responsables policiales denuncian que inspectores y comisarios no podrían estar en su cargo actual sin el Grado en Criminología de la Rey Juan Carlos.

FERNANDO H. VALLS
Jueves, 12 Abril 2018, 16:20

¿Cuántos jefes de la cúpula de la Policía Nacional no podrían estar en sus cargos actuales si no tuvieran el polémico título de graduado en Criminología que otorgaba la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) durante los cursos comprendidos entre 2013 y 2015? Es la pregunta que circula en el cuerpo después de conocerse la denuncia que ya está en poder de la Fiscalía, y que adelantó este jueves La Información, por una titulación exprés que obtuvieron en torno a 200 mandos policiales. Fue un grado online que estos altos cargos estudiaron en apenas unos meses cuando lo habitual es dedicar cuatro o cinco años a completar una titulación de este tipo.


Fuentes policiales explican a La Información que "sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía Nacional no podrían estar ahora mismo en sus cargos". Piden que la Fiscalía investigue lo sucedido con esta titulación y que se depuren las responsabilidades oportunas. Reclaman también que, de la misma forma, la Dirección General de la Policía abra una investigación interna para conocer cuántos de los mandos policiales que ahora ocupan cargos de máxima responsabilidad están en sus puestos por haber cursado el citado Grado en Crimonología.

De la misma opinión es el sindicato ASP, que ha sido el que ha denunciado ante la Fiscalía los hechos. Su secretario general, Gabriel Retamar, pide que su denuncia sea admitida y se abra una investigación de manera inmediata para averiguar si lo que ocurrió en la Rey Juan Carlos con el curso en el que participaron estos mandos policiales pudo ser constitutivo de alguna irregularidad. Reclama, además, que se identifique a los responsables de todo lo sucedido.

El ministro Zoido en un acto con policías
Mira también
Denuncia a Fiscalía por el título en la Rey Juan Carlos de más de 200 jefes de Policía
En la denuncia que obra en poder de la Fiscalía se pide al ministerio público investigar el citado curso 'online' de la URJC ya que se puso en marcha "con el único objeto de que los integrantes de las Escalas Superiores de la Policía, Inspectores y Comisarios, obtuvieran, posiblemente de manera fraudulenta, una titulación suficiente y necesaria para ascender a los más altos cargos de la administración policial". Hablan incluso de una presunta trama de expedición de títulos universitarios falseados o de dudosa exigencia académica en la Universidad Rey Juan Carlos.

Tal y como ha publicado La Información, unos dos centenares de mandos de la Policía Nacional se matricularon en este grado exprés a distancia en la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2013 y 2015. Dos promociones en las que quienes aprobaban recibían el título de Grado en Criminología, según explica un alto mando policial. Fueron decenas y decenas de inspectores y comisarios que, previo pago, consiguieron una titulación universitaria habiendo superado únicamente 60 créditos, bastantes menos que los que tiene que cursar un diplomado (180 créditos) o un graduado 'normal' (240 créditos), añade el mismo mando. En la denuncia presentada se recoge el hecho de que este Grado tenía "escaso contenido curricular y duración".

En la Ley de Personal de la Policía Nacional de 2015 se recogió la obligatoriedad de disponer de un título de graduado o similar para poner acceder a puestos de alta responsabilidad. Muchos mandos del cuerpo, que no tenían la titulación, se apuntaron entonces a este Grado especial de unos meses para poder ascender en el escalafón policial o, simplemente, para poder mantener su cargo.



Una vergüenza  de Título, un chanchullete para amigos sin estudios y además un agravio y un menosprecio a los que tuvimos que estar 5 años en una Universidad Pública estudiando una carrera.

No, hombre! Está gente ya tenían la famosa "diplomatura en criminología" que se sacaba a golpe de talonario...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2566 en: 12 de Abril de 2018, 20:40:21 pm »
Se abrió el melón .   .   .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Capítulo II




Denuncia ante la Fiscalía

"Sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía no tendrían sus cargos"


Responsables policiales denuncian que inspectores y comisarios no podrían estar en su cargo actual sin el Grado en Criminología de la Rey Juan Carlos.

FERNANDO H. VALLS
Jueves, 12 Abril 2018, 16:20

¿Cuántos jefes de la cúpula de la Policía Nacional no podrían estar en sus cargos actuales si no tuvieran el polémico título de graduado en Criminología que otorgaba la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) durante los cursos comprendidos entre 2013 y 2015? Es la pregunta que circula en el cuerpo después de conocerse la denuncia que ya está en poder de la Fiscalía, y que adelantó este jueves La Información, por una titulación exprés que obtuvieron en torno a 200 mandos policiales. Fue un grado online que estos altos cargos estudiaron en apenas unos meses cuando lo habitual es dedicar cuatro o cinco años a completar una titulación de este tipo.


Fuentes policiales explican a La Información que "sin el Grado exprés de la URJC muchos jefes de la Policía Nacional no podrían estar ahora mismo en sus cargos". Piden que la Fiscalía investigue lo sucedido con esta titulación y que se depuren las responsabilidades oportunas. Reclaman también que, de la misma forma, la Dirección General de la Policía abra una investigación interna para conocer cuántos de los mandos policiales que ahora ocupan cargos de máxima responsabilidad están en sus puestos por haber cursado el citado Grado en Crimonología.

De la misma opinión es el sindicato ASP, que ha sido el que ha denunciado ante la Fiscalía los hechos. Su secretario general, Gabriel Retamar, pide que su denuncia sea admitida y se abra una investigación de manera inmediata para averiguar si lo que ocurrió en la Rey Juan Carlos con el curso en el que participaron estos mandos policiales pudo ser constitutivo de alguna irregularidad. Reclama, además, que se identifique a los responsables de todo lo sucedido.

El ministro Zoido en un acto con policías
Mira también
Denuncia a Fiscalía por el título en la Rey Juan Carlos de más de 200 jefes de Policía
En la denuncia que obra en poder de la Fiscalía se pide al ministerio público investigar el citado curso 'online' de la URJC ya que se puso en marcha "con el único objeto de que los integrantes de las Escalas Superiores de la Policía, Inspectores y Comisarios, obtuvieran, posiblemente de manera fraudulenta, una titulación suficiente y necesaria para ascender a los más altos cargos de la administración policial". Hablan incluso de una presunta trama de expedición de títulos universitarios falseados o de dudosa exigencia académica en la Universidad Rey Juan Carlos.

Tal y como ha publicado La Información, unos dos centenares de mandos de la Policía Nacional se matricularon en este grado exprés a distancia en la Universidad Rey Juan Carlos entre los años 2013 y 2015. Dos promociones en las que quienes aprobaban recibían el título de Grado en Criminología, según explica un alto mando policial. Fueron decenas y decenas de inspectores y comisarios que, previo pago, consiguieron una titulación universitaria habiendo superado únicamente 60 créditos, bastantes menos que los que tiene que cursar un diplomado (180 créditos) o un graduado 'normal' (240 créditos), añade el mismo mando. En la denuncia presentada se recoge el hecho de que este Grado tenía "escaso contenido curricular y duración".

En la Ley de Personal de la Policía Nacional de 2015 se recogió la obligatoriedad de disponer de un título de graduado o similar para poner acceder a puestos de alta responsabilidad. Muchos mandos del cuerpo, que no tenían la titulación, se apuntaron entonces a este Grado especial de unos meses para poder ascender en el escalafón policial o, simplemente, para poder mantener su cargo.



Una vergüenza  de Título, un chanchullete para amigos sin estudios y además un agravio y un menosprecio a los que tuvimos que estar 5 años en una Universidad Pública estudiando una carrera.

 :Ok Los verdaderos damnificados de todo este embrollo.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2567 en: 12 de Abril de 2018, 23:59:45 pm »
Todos mandos afines al PP por supuesto

¿ Tienes los datos que demuestran que son todos afines al PP o hablas por hablar?


Si son de Podemos me sorprendería mucho, al menos en mi Cuerpo ya sabemos quienes tiran para arriba y su "color" político, ahora que vienen tiempos de cambio, rápido cortejan a Villacis.


Es decir, que es una simple opinión como otra cualquiera, ya que no tienes esos datos de lo que aseveraste.

De Podemos difícil que sean, porque comisarios afines a Podemos habrá muy pocos, si los hay, pero podría haberlos afines al PSOE.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2568 en: 13 de Abril de 2018, 01:20:57 am »
Me da que la Urjc es pepera.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2569 en: 13 de Abril de 2018, 01:30:44 am »
Me da que la Urjc es pepera.

No lo sé, pero eso no quita que lo hayan hecho comisarios afines al PSOE, ya que dudo que pidieran el carnet de partido para hacer el curso.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2570 en: 13 de Abril de 2018, 02:21:55 am »
Eso es verdad, alguno del PSOE podrá haber, pero por estadística, también serán pocos, sólo conocí un jefe de guardia que era simpatizante del PSOE y el resto le llamaban a sus espaldas "el rojo", en Policía Nacional el 85% de conservador a muy conservador y en Municipal tres cuartos de lo mismo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2571 en: 13 de Abril de 2018, 07:35:14 am »

La Universidad de Elche investiga si el director del máster de Cifuentes cometió fraude en la oposición de una profesora con la que tenía relación


El rector Jesús Tadeo Pastor asegura que Álvarez Conde firmó un documento asegurando que no existía incompatibilidad, con lo que habría faltado a la verdad si mantenía una relación con la persona a la que evaluó para una cátedra
12.04.2018 | 16:35 | mariola sabuco, josé a. mas | Elche
     
La Universidad Miguel Hernández de Elche anulará la oposición por la que la profesora Rosario Tur obtuvo la cátedra en Derecho Constitucional si el resultado de la investigación abierta por el rector concluye que tenía una relación con Enrique Álvarez Conde (director del polémico máster de la presidente Cristina Cifuentes), quien formó parte como vocal del tribunal de la oposición de la UMH, algo contrario a la ley si mantenían una relación.


Al margen de que entre ambos pueda existir una relación sentimental, sí está acreditado que Tur (profesora de Derecho en el grado de Periodismo de la UMH) y Álvarez Conde (director del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan carlos), habían trabajado juntos, sus firmas conjuntas aparecen en varios libros, con anterioridad a la realización de la prueba en la universidad ilicitana.

Además, se da la circunstancia de que Rosario Tur, miembro del Instituto de Derecho de la Rey Juan Carlos, es una de las profesoras que impartió una asignatura a Cristina Cifuentes en la que la presidenta de la Comunidad de Madrid habría logrado una excelente calificación, pese a constar que se matriculó con posterioridad a que se impartieran las asignaturas. El nombre de Tur también aparece vinculado a una polémica tesis doctoral, la del expresidente del Consell Francisco Camps (PP), de cuyo tribunal fue secretaria.

Teniendo en cuenta que la Universidad de Elche obliga a firmar a cada miembro que participa en un tribunal que no tiene causa alguna de incompatibilidad con quien se somete a la prueba, Álvarez Conde podría haber incurrido en un fraude, en el sentido de que habría faltado a la verdad a la que estaba obligado como funcionario público.

"Nos fíamos de esa firma, porque son funcionarios", afirmó el rector de la Universidad de Elche, Jesús Tadeo Pastor, quien explicó que los los tribunales de una oposición "se proponen a través de los departamentos correspondientes". Por esta cuestión, la investigación abierta por el rector también afectará al departamento que propuso los miembros del tribunal. "Comprobaremos si sabían o no que estas dos personas eran pareja y depuraremos responsabilidades en consecuencia".

La primera consecuencia si se acredita la relación entre Tur y Álvarez Conde es que "la oposición quedará anulada, porque hay una causa manifiesta de incompatibilidad que tendrá unas consecuencias legales, ya que declaró (Enrique Álvarez Conde) que no había incompatibilidad. Si tienen relación, nos habría engañado", subrayó el rector de la Universidad Miguel Hernández.

No obstante, Pastor aclaró que la Universidad Miguel Hernández no puede actuar directamente contra Álvarez Conde. "Es una persona que no pertenece a la universidad que está bajo mi jurisdicción, pero seguro que hay un procedimiento establecido para que se pueda trabajar de acuerdo con la universidad de origen", puntualizó el rector ilicitano en referencia a la Universidad Rey Juan Carlos de la que depende Álvarez Conde.

El rector de la UMH es quien tiene que imponer la sanción en función de las conclusiones del juez instructor del caso, "pero para quienes trabajan en esta universidad. Si se verifica que es cierto, hay que anular la oposición y suspender la plaza", con lo que la cátedra en Derecho Constitucional que Rosario Tur logró en 2017 quedaría anulada.

"Todo esto me da mucha pena", se lamentaba el rector de la UMH, "porque una universidad es una institución, cuyos objetivos son todo lo contrario a esto. Transmitimos valores a los jóvenes de que hay que cumplir las reglas", expuso Jesús Tadeo Pastor, quien añadió que "tengo un sabor amargo, es muy desagradable. Si estos hechos se han producido, hay que tomar medidas para que no se vuelvan a producir. Me parece tremendo", dijo, al tiempo que precisó que en los siete años que lleva al frente de la Universidad de Elche como rector "no he tenido un caso como éste, con lo que se trata de un hecho aislado", concluyó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2572 en: 13 de Abril de 2018, 07:39:11 am »
Cifuentes aprobó la oposición de su actual plaza de funcionaria en un tribunal con dos amigos personales

Dos de los miembros del tribunal de oposiciones que le dio su actual plaza de funcionaria a Cristina Cifuentes tenían lazos de amistad con la hoy presidenta de Madrid

Uno de ellos es Dionisio Ramos, alumno también del polémico máster de Cifuentes, implicado en el Tamayazo; Cifuentes fue testigo de su boda

El otro es José Francisco Otero, otro amigo al que Cifuentes nombró en 2015 gerente del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
Iñigo Aduriz

76 Comentarios
04/04/2018 - 22:10h

La hoy presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, es funcionaria de la Universidad Complutense desde 1990. Pero su actual categoría como parte del Cuerpo de Técnicos Superiores de la institución la logró en 2001, tras presentarse a unas oposiciones de promoción interna para incorporarse a la Escala de Técnicos de Gestión de la universidad. Cifuentes aprobó, según consta en el Boletín Oficial del Estado del 5 de noviembre de ese mismo año, y ese aprobado se lo dio un tribunal en el que estaban al menos dos amigos, entre ellos un futuro cargo político de la Comunidad de Madrid, y hasta un implicado en el caso Gürtel.

Uno de esos dos amigos era Dionisio Ramos Martínez que, según consta en la convocatoria de las oposiciones publicada en el BOE del 7 de abril de 2001, figuraba como presidente suplente del tribunal pero que, como contó El Plural en 2015, ejerció como presidente de facto en sustitución del entonces rector de la Universidad Complutense, Rafael Puyol. La amistad entre Cifuentes y Ramos se remonta a finales de los años 80 y prueba de la misma es que la presidenta madrileña fue testigo de la boda del propio Ramos, en 1993, tal y como quedó reflejado en una nota de sociedad que publicó entonces el diario ABC.

Asimismo, Dionisio Ramos, implicado en el episodio de transfuguismo conocido como el tamayazo, también hizo el máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) durante el curso 2011-2012 que, tal y como destapó eldiario.es, la dirigente madrileña aprobó con notas falsificadas.

Él no era el único integrante del tribunal que era más que conocido para la presidenta madrileña. También estaba José Francisco Otero, otro de los testigos –también por parte del novio– de la boda de Ramos y que también compartía amistad con Cifuentes desde hacía años. Además, se da la circunstancia de que Otero fue nombrado alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid apenas un mes después de que ella accediera a la Presidencia.

Un decreto del 22 de julio de 2015 de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno aprobado por el Consejo de Gobierno que ya presidía Cifuentes nombraba “gerente del Organismo Autónomo Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid a don José Francisco Otero Ferrero”. Así consta en la nota hecha pública por la administración regional ese mismo día. Y se trata de un cargo que sigue manteniendo en la actualidad, tal y como se especifica en el Portal de Transparencia de la Comunidad que recoge, además, las “diversas jefaturas de servicio” que ostentó Otero en la Universidad Complutense.

En la nómina de nombres que compusieron el tribunal de las pruebas selectivas que permitieron el ascenso de Cifuentes también está el de Reinolfo Ortiz Gómez. Se trata de un empresario al que se ha relacionado con el caso Gürtel por su vinculación con el cabecilla de la trama, Francisco Correa. Según publicó la revista Tiempo en 2014, Ortiz estaba ligado a empresas de Correa como, por ejemplo, Nuevos Proyectos Inmobiliarios Salobreña. Ortiz tenía, asimismo, según la información de Tiempo, un despacho de asesores que habría realizado gestiones sobre una de las empresas más importantes del caso Gürtel, Inversiones Kintamani, en la que Correa invirtió buena parte de su fortuna personal.

En un correo electrónico enviado a la redacción este jueves por la tarde, Ortiz, sin embargo, replica algunos de los aspectos publicados por la revista Tiempo y aquí reproducidos: "En la información se me alude como miembro de ese tribunal de oposiciones para la Escala de Técnicos de Gestión de la Universidad Complutense. Lo cual es cierto. No lo es, sin embargo, la vinculación que me atribuyen ni con el caso Gürtel, ni con Francisco Correa, ni con Inversiones Kintamani. Nunca jamás he estado con esa persona ni trabajado para esa empresa u otras vinculadas con el citado proceso".

Además de por los citados, el tribunal que evaluó a Cifuentes estuvo compuesto por Francisco del Campo Gutiérrez y María del Carmen Caballero Fernández, como titulares, y por Ignacio Torres Pérez, Manuel Ruiz de Elvira Serra, Juan José Docampo Darriba y María Teresa Galino Mateos, como suplentes.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2573 en: 13 de Abril de 2018, 08:02:31 am »
 Cadena de favores, amigos en las oposiciones, títulos regalados, curriculum hinchados, enchufismo, después nos dan lecciones a los demás.

Que poca vergüenza

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2574 en: 13 de Abril de 2018, 08:13:57 am »
Dilatada trayectoria en el cuerpo
Zoido admite que tres jefes de la Policía están en su cargo por el título de la URJC
Interior admite que un jefe central, un comisario general y un jefe superior de Policía lograron el Grado 'exprés' de esta universidad en el año 2014.

FERNANDO H. VALLS
Viernes, 13 Abril 2018, 04:30
   
Al menos tres de los actuales máximos responsables de la Policía Nacional obtuvieron el polémico Grado en Criminología de la Universidad Rey Juan Carlos y, por tanto, están en sus cargos gracias a esa titulación. Así lo reconoce el Gobierno en una respuesta parlamentaria del pasado mes de febrero al diputado del PSOE David Serrada, un texto en el que el Ministerio del Interior cita de forma expresa los altos responsables del cuerpo que disponen de dicho título para poder continuar en su puesto de mando o ascender en el escalafón.

El Gobierno reconoce así por escrito que los tres mandos que se encuentran en su puesto gracias al citado grado de la URJC son el jefe central de Recursos Humanos y Formación, Manuel Javier Peña Echeverría; el comisario general de Extranjería y Fronteras, Eugenio Pereiro Blanco; y el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, José Antonio Pérez Martínez. Los tres obtuvieron dicha titulación en 2014, según consta en la misma respuesta que ofrece el Ministerio del Interior y que fue registrada en el Congreso de los Diputados el 27 de febrero de este año a las 16:18 horas.

Titulación exigida para puestos de mando

En la misma respuesta parlamentaria, el Gobierno explica al diputado David Serrada que, según lo dispuesto en la Disposición Adicional tercera de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de Policía Nacional, se exigió a todos los mandos de la Policía "estar en posesión de la titulación exigida para acceder al subgrupo de clasificación A1, en el que se integra la Escala Superior". Y añade el Ejecutivo: "Cabe señalar que el artículo 76 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, establece que para el acceso al subgrupo A1 'se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado'".

El Gobierno, por tanto, justifica que todos los jefes policiales actuales, incluidos estos tres que obtuvieron el Grado 'exprés' de Criminología en la Universidad Rey Juan Carlos, están en posesión de la titulación universitaria de grado u otra superior, tal y como consta en su expediente personal: "Se considera que los nombramientos relativos a los puestos mencionados se ajustan a Derecho y se cumplen los requisitos exigidos en la norma para acceder a los mismos", razona el Ministerio del Interior.

Tres currículums extensos

Los tres mandos policiales citados por el Gobierno poseen una amplia trayectoria en la Policía Nacional, según los currículums oficiales de Interior. Manuel Javier Peña fue nombrado en noviembre responsable de la Jefatura Central de Recursos Humanos y Formación. Llegó al cargo procedente de la División de Formación y Perfeccionamiento de la Dirección General de la Policía tras 37 años de experiencia profesional –ingresó en el cuerpo en 1980-, y estuvo al frente de las comisarías provinciales de Salamanca, Palencia y Burgos, y destinado en la Jefatura Superior de Policía de Valladolid.

Posteriormente, durante su destino en Barcelona, desarrolló tareas de investigación dentro del Grupo de Delincuencia Internacional y de Robos. En 1992 estuvo de profesor en el Centro de Formación de Ávila, donde impartió clases de técnicas de investigación a los alumnos de la Escala Ejecutiva y Básica, y ejerció la Jefatura del Área de Formación Complementaria. En enero de 2012 fue nombrado jefe superior de Policía de Cantabria y en marzo de 2014, jefe superior de Policía de Castilla y León.

Peña es, además, presidente de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses y pertenece a la red de expertos policiales de la Unión Europea. Está en posesión de distintas condecoraciones y distinciones, entre otras, cruces al Mérito Policial (distintivo rojo y blanco); cruces al Mérito de la Guardia Civil; Encomienda al Mérito Civil, Cruz al Mérito de la Policía Local y Cruz al Mérito de Protección Civil. Cuenta también con más de setenta felicitaciones públicas.

Eugenio Pereiro, por su parte, fue jefe de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado antes de llegar a la Comisaría general de Extranjería y Fronteras. Lleva más de 35 años de servicio activo en la Policía Nacional y ascendió a comisario principal en junio de 2015. En estos años ha desarrollado su actividad policial en distintas áreas de Información en Barcelona y Madrid; ha sido responsable de la Comisaría Provincial de Álava; director del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista CNCA; asesor en materia de terrorismo del secretario de Estado de Seguridad; subdirector general de Cooperación Policial Internacional en la Secretaría de Estado de Seguridad y jefe de la Unidad Central de Investigación Tecnológica (UIT).

También cuenta con el Máster en dirección estratégica de la seguridad pública por la Universidad Rey Juan Carlos y es titulado en el Curso Superior de Especialista en Dirección y Gestión de Seguridad de la Universidad Francisco de Vitoria. Acumula más de una decena de medallas y condecoraciones, entre ellas, tres cruces al Mérito Policial con distintivo rojo, una Cruz al Mérito Policial de los Mossos d'Esquadra; la Cruz al Mérito Policial del Ministerio de Interior de la Federación de Rusia o la medalla de la Dirección de Inteligencia Policial de la Policía Nacional de Colombia.

Por último, José Antonio Pérez Martínez ingresó en la Policía en 1982 y en julio de 2017 juró su cargo como comisario principal. En estos 35 años de trayectoria profesional ha estado destinado en la Jefatura Superior del País Vasco; en la Comisaría Provincial de Cádiz; en la Brigada de Información de Bilbao; ha sido jefe de la comisaría de Distrito Centro de Madrid y jefe de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, entre otros destinos. Cuenta con dos cruces con distintivo rojo al Mérito Policial en reconocimiento a su trabajo, además de otras distinciones y más de noventa felicitaciones a su trayectoria.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2575 en: 13 de Abril de 2018, 08:31:00 am »
!!!SALVAR A LA SOLDADO CIFUENTES!!!



Crecen los partidarios de salvar a Cifuentes: el PP recuperará votos si C’s entrega Madrid al PSOE

https://www.elconfidencialdigital.com/politica/Crecen-Cifuentes-PP-Madrid-PSOE_0_3128687122.html
« Última modificación: 13 de Abril de 2018, 09:10:09 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2576 en: 13 de Abril de 2018, 08:51:11 am »
El análisis es erróneo, puesto que no pueden mantener a una corrupta  en su puesto y le han dado una salida digna al PP, si perdiesen el gobierno sería sólo responsabilidad del PP y Ciudadanos quedaría como un partido con credibilidad con posibilidades de gobernar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223929
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2577 en: 13 de Abril de 2018, 09:04:53 am »
Pero como vais a hacer ese "feo".


La Rey Juan Carlos busca dar un golpe de efecto y podría anular el título de Cifuentes



El consejo de la URJC se reúne hoy donde podría tomar la decisión de quitarle el polémico máster a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
13 abril, 2018 07:45
 CRISTINA CIFUENTES  COMUNIDAD DE MADRID MASTERS  UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Daniel Ramírez  @danielramirez99
Cristina Cifuentes gana tiempo. La posesión del título por ahora le permite sostener a duras penas la existencia de su máster. Veinte días después del destape, tan sólo la secunda su tutor académico y director del posgrado, Enrique Álvarez Conde. Cuando el rector de la Rey Juan Carlos, Javier Ramos, ordenó la apertura de una Información Reservada, todo apuntaba a que el centro terminaría retirando el diploma. Una decisión que podría llegar hoy mismo.

En un principio, el Gobierno de la URJC había decidido posponer esta acción hasta que se postulara la Fiscalía para "no interferir" en la vía judicial.

Sin embargo, el aplazamiento de la retirada del título ha molestado tanto a los alumnos como a los profesores del sector crítico, que no entienden cómo es posible que la presidenta luzca el posgrado cuando el rector ha admitido en rueda de prensa que no existe ni un solo papel que pruebe los estudios de Cifuentes.

Por eso, esta situación insostenible podría llegar a su fin este viernes en la reunión del consejo de gobierno de la Rey Juan Carlos. Esta institución está formada por 50 miembros que incluyen al rectorado, decanos, directores de departamento y Consejo Social.

En esta reunión se podría tomar la medida de anular el máster para intentar cambiar la imagen de la Universidad, sobre todo, tras la protestas de estudiantes y profesores que ven cómo se trabajo se está devaluando por la polémica.

Las quejas contra la "excesiva prudencia"
En los últimos días, cientos de alumnos han mostrado su malestar con la "excesiva prudencia" de los órganos directivos de la universidad. Denuncian que el mantenimiento del título de Cifuentes resta valor a los que ellos están a punto de lograr.

"También vamos a esperar en ese sentido", confirma un portavoz de la URJC a este diario. "Cuando llegue el momento, veremos qué hacemos". Con estas palabras queda fulminada la vía universitaria de la investigación. "Lo hemos trasladado a la Fiscalía porque hemos visto indicios de delito", suscriben las fuentes consultadas, igual que ya hizo el rector.

 
Cifuentes insiste en que no "cometió ilegalidad"

La suspensión de la Información Reservada llegó en un momento clave, cuando todavía estaban pendientes los interrogatorios de más enjundia: el del director del máster, Enrique Álvarez Conde, y los de las profesoras cuyas firmas fueron falsificadas en el acta del tribunal examinador.

¿Qué dice la ley? ¿Y los estatutos de la URJC?
La presencia del título de Cristina Cifuentes en su mochila estaría incumpliendo, al mismo tiempo, tanto el reglamento jurídico como el universitario. La Ley del Procedimiento Administrativo Común expresa que deben quedar "nulos de pleno derecho los actos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición".

Los estatutos de la Rey Juan Carlos, por su parte, mencionan la obligatoriedad del alumno de "realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con suficiente aprovechamiento". En otro orden, se establece como "falta grave" la obtención de resultados en procesos de evaluación, que conlleven la colaboración de agentes externos.

Tanto el Partido Popular como la oposición esperaban el veredicto de la Conferencia de Rectores (CRUE) para tomar una decisión o exigir la asunción de responsabilidades. Contra todo pronóstico, la CRUE se limitó a alabar la investigación pospuesta de la Rey Juan Carlos y a aprobar el traslado del caso a la Fiscalía. No obstante, los rectores, en tono abstracto y a su manera, avisaron a Cifuentes: "Si un político dice tener un máster y no lo tiene, debe dimitir".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2578 en: 13 de Abril de 2018, 09:12:55 am »
También ha dicho Cifuentes que pensaba devolverlo, pero vamos ya no se ha quedado claro que no vale para nada porque es más falso que Judas

Desconectado permutbadajoz

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 135