Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469903 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4080 en: 08 de Septiembre de 2020, 06:08:18 am »
Los presidentes de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León acuerdan cooperar contra la Covid-19 en coordinación con el Gobierno central

https://www.elmundo.es/madrid/2020/09/07/5f56542dfc6c8328108b4664.html

Los políticos están desbordados, todos, ayer ya Simón anunció que se iba a bajar de 14 a 10 días el periodo de cuarentena, en paralelo se anuncia que se quiere bajar la edad para los viajes del IMSERSO y ya para finalizar el Zaragoza se va a aprobar un Decreto para que las discotecas puedan abrir como bar...si tomamois las tres del tirón estamos hablando de sanidad o estamos hablando de economía?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4081 en: 08 de Septiembre de 2020, 07:25:50 am »
Ayuso, obligada a recuperar 3.000 viviendas sociales que Ignacio González vendió a Goldman Sachs-Azora
El Gobierno regional rechaza presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, anulándose definitivamente la enajenación de 2.935 VPO al fondo buitre realizada en 2013
Un inquilino de Navalcarnero y su abogado consiguen la histórica sentencia tras tres años litigando contra la Comunidad de Madrid, que ahora tiene que recuperar los pisos sociales

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4082 en: 08 de Septiembre de 2020, 07:26:46 am »
Vale, que no tienes argumentos para defender lo indefendible...

Una opinión tan válida como la de cualquier otro y respetable aunque no la comparta.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4083 en: 08 de Septiembre de 2020, 08:05:57 am »


Madrid aporta el 35% de los nuevos positivos y tiene casi una quinta parte de sus camas ocupadas por pacientes Covid


JORGE MILLÁN 08.09.2020 - 06:18h

En poco más de dos semanas la ocupación de camas hospitalarias por casos de Covid prácticamente se ha duplicado.

Y hoy empieza el curso de verdad, tranquila Ayuso,  esto aunque se veía venir no se podía evitar verdad?

"Sí hay que ir se va, pero ir pa naaaaaaa!!!!!

Es tontería.
« Última modificación: 08 de Septiembre de 2020, 12:06:33 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4084 en: 08 de Septiembre de 2020, 12:07:13 pm »


Madrid aporta el 35% de los nuevos positivos y tiene casi una quinta parte de sus camas ocupadas por pacientes Covid


JORGE MILLÁN 08.09.2020 - 06:18h

En poco más de dos semanas la ocupación de camas hospitalarias por casos de Covid prácticamente se ha duplicado.

Y hoy empieza el curso de verdad, tranquila Ayuso,  esto aunque se veía venir no se podía evitar verdad?

"Sí hay que ir se va, pero ir pa naaaaaaa!!!!!

Es tontería.

Lo dije a primeros de Agosto...Madrid va a dispararse...es un.hecho.


Pero aqui el rojerio sólo habla de la CAM.

Madrid va a dispararse.. es un hecho


https://www.larazon.es/madrid/20200731/jdkuadp6l5cydljpoprxuqhsde.html

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4086 en: 08 de Septiembre de 2020, 13:46:37 pm »
Este es de Hoy

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4087 en: 08 de Septiembre de 2020, 14:20:27 pm »
Este es de Hoy


Y estos se suman a ese descenso...


A los contagios conocidos hoy hay que sumar 2.256 que datan de días anteriores y que han sido incorporados ahora al recuento

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4088 en: 08 de Septiembre de 2020, 14:33:28 pm »
Vale, que no tienes argumentos para defender lo indefendible...

Una opinión tan válida como la de cualquier otro y respetable aunque no la comparta.

No cuentes películas, no tienes argumentos, yo los tengo y te vuelvo a explicar lo que dice la norma, que la FGE la nombra a dedo el Gobierno de turno y que TODAS las Fiscalías están subordinadas a ella, pero en este caso, para más inri, la FGE es la anterior Ministra socialista de Justicia.

El que no entienda eso, es muy, pero que muy corto.

Explícanos esto.


Dolores Delgado envió a su número dos a una reunión con el fiscal de Madrid para marcar su posición

Malestar entre los fiscales del Supremo por los movimientos de la ex ministra del PSOE y por el "secretismo" en el recurso contra Rodríguez Medel: "Ocultan la firma porque nadie quería firmar"

https://www.lapoliticaonline.es/nota/84713-dolores-delgado-envio-a-su-numero-dos-a-una-reunion-con-el-fiscal-de-madrid-para-marcar-su-posicion/

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4089 en: 08 de Septiembre de 2020, 14:45:07 pm »
Como dije en su día, Madrid y la provincia de Barcelona son las peores plazas para torear como mucha diferencia, hasta lo dijo Illa, y pueden estar peor o mejor gestionadas, pero es mucho peor que sitios como Aragón estén como están, teniendo en cuenta que tiene muy poca densidad poblacional, entre otras cosas.




Madrid aporta el 35% de los nuevos positivos y tiene casi una quinta parte de sus camas ocupadas por pacientes Covid


JORGE MILLÁN 08.09.2020 - 06:18h

En poco más de dos semanas la ocupación de camas hospitalarias por casos de Covid prácticamente se ha duplicado.

Y hoy empieza el curso de verdad, tranquila Ayuso,  esto aunque se veía venir no se podía evitar verdad?

"Sí hay que ir se va, pero ir pa naaaaaaa!!!!!

Es tontería.

Lo dije a primeros de Agosto...Madrid va a dispararse...es un.hecho.


Pero aqui el rojerio sólo habla de la CAM.

Madrid va a dispararse.. es un hecho


https://www.larazon.es/madrid/20200731/jdkuadp6l5cydljpoprxuqhsde.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4090 en: 08 de Septiembre de 2020, 16:55:54 pm »
Vale, que no tienes argumentos para defender lo indefendible...

Una opinión tan válida como la de cualquier otro y respetable aunque no la comparta.

No cuentes películas, no tienes argumentos, yo los tengo y te vuelvo a explicar lo que dice la norma, que la FGE la nombra a dedo el Gobierno de turno y que TODAS las Fiscalías están subordinadas a ella, pero en este caso, para más inri, la FGE es la anterior Ministra socialista de Justicia.

El que no entienda eso, es muy, pero que muy corto.

Explícanos esto.


Dolores Delgado envió a su número dos a una reunión con el fiscal de Madrid para marcar su posición

Malestar entre los fiscales del Supremo por los movimientos de la ex ministra del PSOE y por el "secretismo" en el recurso contra Rodríguez Medel: "Ocultan la firma porque nadie quería firmar"

https://www.lapoliticaonline.es/nota/84713-dolores-delgado-envio-a-su-numero-dos-a-una-reunion-con-el-fiscal-de-madrid-para-marcar-su-posicion/


Pues sigo pensando lo mismo,  lo siento por ti

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4091 en: 08 de Septiembre de 2020, 17:12:08 pm »
Y si se asemejase...la culpa es de Barajas.




No, la situación de la epidemia en Madrid no se asemeja a la de "cualquier ciudad europea" como repite Díaz Ayuso



La incidencia acumulada de la capital española es mucho mayor que la de otras capitales importantes de nuestro entorno y la Comunidad de Madrid es la región europea que encabeza la tasa de notificación de nuevos casos en los últimos 14 días, según el ECDC
Icíar Gutiérrez / Fátima Caballero / Victòria Oliveres

7 de septiembre de 2020 18:09h
0

@iciar_gutierrez
@FatymaCaballero
@VictriaVic


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, repite en cada una de sus entrevistas de los últimos días que la situación epidemiológica en la región y, en especial de la ciudad de Madrid, se asemeja a la de "cualquier capital europea". "Madrid tiene una densidad de población diferente y tiene dificultades añadidas por eso, pero también le está pasando esto mismo a cualquier capital europea", ha defendido Ayuso en una entrevista este lunes en Antena 3.


Un argumento similar utilizó este sábado en la Sexta Noche –y en cada una de las entrevistas que Ayuso ha ofrecido en los últimos días– para intentar explicar por qué Madrid se ha vuelto a poner a la cabeza de contagios en España. Entonces, la presidenta madrileña defendió que "casi todas las capitales europeas y los motores económicos de los países de nuestro entorno están en circunstancias muy parecidas" a las de Madrid. La realidad, sin embargo, es muy distinta.


Basta con comparar una de las principales variables que muestran cuál es la situación de la epidemia: la incidencia acumulada, es decir, el número de casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes, en la última semana. En la Comunidad de Madrid se han confirmado 246 contagios de COVID-19 en los últimos siete días por cada 100.000 habitantes, según los datos más recientes analizados por elDiario.es. Y en la ciudad de Madrid, se han diagnosticado 506 infecciones por 100.000 personas en las últimas dos semanas, de acuerdo con los datos disponibles de incidencia por municipio más actualizados.

El dato es mucho menor en otras grandes capitales europeas. Roma, por ejemplo, cuenta con una incidencia de 19 casos por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de Protección Civil analizadas por el New York Times. La cifra se refiere a la ciudad metropolitana de Roma, ente local que comprende a la ciudad italiana y otros 120 municipios y el área más poblada del país. En la ciudad metropolitana de Milán, en la región de la Lombardía –la más golpeada durante los primeros meses de la pandemia–, la incidencia es también baja si se compara con los números de Madrid: 23 infecciones por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días.


En la ciudad-estado de Berlín se han confirmado 13 casos por cada 100.000 ciudadanos en la última semana, de acuerdo con el boletín más reciente del Instituto Robert Koch, encargado del seguimiento de la pandemia en Alemania. La de Berlín es, en estos momentos, la mayor incidencia del país, por encima de la media nacional. En el Gran Londres, subdivisión administrativa que cubre la ciudad de Londres y una treintena de municipios, esta proporción es de 19, como recoge el New York Times. En estos momentos, la zona con mayor incidencia de Inglaterra es Blackburn y Darwen, al noroeste, con 60 contagios por cada 100.000 habitantes, también muy inferior a la de Madrid.


Visualización del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades del pasado 2 de septiembre. En ella se observa la tasa de notificación de casos de COVID-14 en los últimos 14 días. Varias regiones españolas, coloreadas en rojo, se encuentran entre las que tienen una mayor incidencia, con la Comunidad de Madrid a la cabeza a nivel europeo.
Las afirmaciones de Isabel Díaz Ayuso tampoco se ajustan a los últimos datos semanales recopilados por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) por regiones a nivel subnacional.

En su última actualización, del pasado 2 de septiembre, la Comunidad de Madrid lideraba la tasa de notificación de 14 días de nuevos casos por 100.000 habitantes, con 499 contagios, muy por delante de otras regiones europeas. Le seguía el condado de Ida-Viru o Ida-Virumaa, en Estonia, con una tasa de 436. A continuación en la lista figuraban otras regiones españolas: País Vasco (367), La Rioja (358), Aragón (331), Islas Baleares (307) y Navarra (288).


Los datos de la Agencia de la UE a nivel subnacional permiten extraer la incidencia de la COVID-19 en los últimos 14 días de la mayoría de áreas metropolitanas de las capitales europeas, aquellas que coinciden con la región que notifica los datos, como pasa con la Comunidad de Madrid.

Según el ECDC, las siguientes capitales europeas con una incidencia más elevada en los últimos 14 días del mes de agosto son París y Bruselas, aunque ambas están muy por debajo de Madrid.

En la región de Île de France, donde se sitúa la capital francesa, los casos se han cuadruplicado en un mes y la incidencia superó a finales de agosto los 160 casos detectados por cada 100.000 habitantes en 14 días. En la capital de Bélgica y su región los nuevos casos en el mismo período se sitúan en 140 por cada 100.000 ciudadanos.


La tasa de la Comunidad de Madrid también es mayor que la de Noord Holland- Ámsterdam (60,7), la de Praga (97) y la de Dublín (44).

En Lisboa y Estocolmo, en cambio, la situación ha mejorado durante el verano. En el área metropolitana de la capital portuguesa la incidencia se ha reducido a la mitad y el 30 de agosto era de 50 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. En la provincia donde se sitúa la capital sueca, la incidencia las dos semanas anteriores al 23 de agosto fue de 35 contagios registrados por cada 100.000 habitantes, mientras que en junio había llegado a superar 180.

Al final de la cola está la región de Helsinki, en Finlandia, con una incidencia de 12 casos por cada 100.000 habitantes y la capital búlgara, Sofía, donde era de 18 infecciones.


Los casos siguen creciendo de forma constante en toda Europa, como ha alertado la oficina de la Organización Mundial de la Salud en el continente, que ha pedido a los Gobiernos que, de cara al otoño, se aseguren de permitir el regreso seguro al colegio y gestionar la temporada de gripe que se aproxima, así como "sostener nuestras economías y hacer frente al aumento de los riesgos" para la salud de las personas mayores en esta época del año.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4092 en: 08 de Septiembre de 2020, 17:20:01 pm »
Vale, que no tienes argumentos para defender lo indefendible...

Una opinión tan válida como la de cualquier otro y respetable aunque no la comparta.

No cuentes películas, no tienes argumentos, yo los tengo y te vuelvo a explicar lo que dice la norma, que la FGE la nombra a dedo el Gobierno de turno y que TODAS las Fiscalías están subordinadas a ella, pero en este caso, para más inri, la FGE es la anterior Ministra socialista de Justicia.

El que no entienda eso, es muy, pero que muy corto.

Explícanos esto.


Dolores Delgado envió a su número dos a una reunión con el fiscal de Madrid para marcar su posición

Malestar entre los fiscales del Supremo por los movimientos de la ex ministra del PSOE y por el "secretismo" en el recurso contra Rodríguez Medel: "Ocultan la firma porque nadie quería firmar"

https://www.lapoliticaonline.es/nota/84713-dolores-delgado-envio-a-su-numero-dos-a-una-reunion-con-el-fiscal-de-madrid-para-marcar-su-posicion/


Pues sigo pensando lo mismo,  lo siento por ti

Siento mucho lo de tu enfermedad mental, es una putada.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4093 en: 08 de Septiembre de 2020, 19:42:40 pm »
Gracias, yo también lo siento.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4094 en: 08 de Septiembre de 2020, 19:43:12 pm »
La ilusión de la vuelta al cole en Madrid choca con la preocupación: "La gestión de Ayuso ha sido rocambolesca"
- La Educación Infantil y Primaria madrileñas abren sus puertas tras un fin de semana de récord de contagios y con protocolos improvisados por los directores y los profesores, que culpan a la Comunidad de un verano de directrices contradictorias
Vídeo — Cómo se enfrentan los más pequeños a la vuelta al cole: "Me preocupa coger el coronavirus y contagiar a mis abuelos"

Un profesor toma la temperatura a un alumno de 3º de Primaria del colegio Jaime Vera en Tetuán, Madrid
Un profesor toma la temperatura a un alumno de 3º de Primaria del colegio Jaime Vera en Tetuán, Madrid Mónica Zas
Mónica Zas Marcos / Víctor Honorato

8 de septiembre de 2020 11:52 h
0

 @MonicaZas
Detrás de la mascarilla a rayas blancas y azules de Estefanía, de 8 años, se reconoce una amplia sonrisa. Es su primer día de colegio después de seis largos meses, tres de ellos de confinamiento, y sus ojos orbitan de un lado a otro buscando a sus mejores amigas. Un poco más arriba, la mirada de su madre se torna bastante más preocupada por culpa de las últimas noticias: la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado fin de semana un récord histórico de 10.500 contagios y esta situación epidemiológica dista de ser un calmante para los nervios de los progenitores que hoy dejan a sus criaturas a las puertas del colegio público Jaime Vera, en el distrito de Tetuán.


"Tengo miedo por ellos y porque la abuela vive con nosotros", reconoce Carla, de origen ecuatoriano y madre de dos pequeños de 3 y 7 años. "Pero el confinamiento ha sido muy fuerte, los niños se desesperan y yo con ellos. Necesitaban salir de casa", concluye. Opina igual la madre de Patricio, que este martes comienza 1º de Primaria en el centro. "Tengo confianza absoluta en este colegio, lo han hecho fantástico durante la cuarentena y nos han prometido que tienen todas las medidas de seguridad", manifiesta.


Los artífices de ese protocolo sanitario y educativo no son otros que los profesores y profesoras del centro, que flanquean las puertas del Jaime Vera a las 9:10 de la mañana cargados con unas pistolas de temperatura. Algunos entran asustados. "No te preocupes, cielo, es de juguete", les dice Sara, enfermera, a los alumnos de los tres primeros cursos de Primaria.

El acceso es escalonado y en el amplio patio los profesores hacen grupos de máximo 20 niños que desfilan hacia las aulas haciendo el zombie para respetar la distancia de seguridad. Estas medidas básicas, pero también algunas más complejas como la creación de las aulas burbuja, la gestión del comedor o de las clases especiales, han recaído como una losa sobre los hombros de la dirección del colegio.



Uno de los grupos de Infantil hace el 'zombie' para entrar al colegio Jaime Vera, del distrito madrileño de Tetuán
"Hemos echado de menos algo más de tiempo, ya que tuvimos que adaptar las directrices contradictorias de la administración en las últimas semanas de agosto", reconoce Manuel Cánovas, director del colegio. "La gestión de Ayuso ha sido rocambolesca", comparte Sara, nombrada coordinadora COVID-19 y encargada de seguir muy de cerca los posibles síntomas de alumnos y profesores, así como las patologías graves de compañeros y pequeños que podrían complicarse en caso de contagio.

"Hay gente mayor con enfermedades crónicas que están aquí dando el callo a pesar del riesgo", aplaude la sanitaria. En una esquina la espera Fátima, madre de un niño de 4 años con diabetes a quien Sara responde con paciencia para que ella pueda irse a trabajar tranquila.

Esta serenidad hace aguas, en cambio, cuando habla del trato de la presidenta de la comunidad más azotada por la segunda ola de contagios a sus docentes y sanitarios. "Llevo todo el verano tomando precauciones porque sabía que iba a trabajar con menores y van y nos hacinan tres días antes para hacernos la prueba serológica", dice en referencia a una de las últimas ideas de Isabel Díaz Ayuso. No obstante, elude hablar de la huelga convocada por los sindicatos para dentro de dos semanas en Madrid. "No es el momento, aunque todos los profesores tienen libertad absoluta si quieren secundarla", comenta su director.


Sara, enfermera y coordinadora COVID-19, toma la temperatura a la entrada del colegio Jaime Vera
La ratio de 20 alumnos que han concedido al colegio Jaime Vera permite que los grupos burbuja se mantengan en las clases, el recreo y el comedor, aunque Cánovas reconoce que en el caso de Infantil serán mixtos, es decir, de varias edades a la vez. "Eso me facilita el rastreo", concede Sara, que se siente afortunada por trabajar en un centro grande y con buenas instalaciones en las que la distancia está asegurada.

No ocurre así en el colegio San Isidoro, en el distrito de Retiro, que se las ingenia para empezar el curso con lo justo. El centro es relativamente pequeño, con unos 300 alumnos. "Cumplimos los protocolos a rajatabla, pero hemos tenido que sacar espacio de las piedras; la sala de profesores, la biblioteca, el gimnasio", dice la directora. "Estamos un poco desbordados", admite una de las profesoras, ya que cuatro docentes recién contratados no llegarán hasta que superen la prueba PCR.


Entrada al colegio Jaime Vera, en el distrito de Tetuán de Madrid
La madre de María está tranquila. "Yo sí me fío", dice. La familia se está mudando a Rivas, pero no ha querido que su hija pierda la plaza en un colegio con el que están muy satisfechos. Otra madre relata la incertidumbre de los últimos días. "Ha ardido Troya en los grupos de padres", bromea, e indica que la información sobre el comienzo de las clases ha llegado muy tarde, solo ayer. "Pero no es culpa del colegio", convienen ambas.

Ni una ni otra están al corriente de la huelga que posiblemente emprendan los profesores en dos semanas. “No veo las noticias, porque me agobian”, reconoce una. "La que está en una burbuja [en alusión a la separación de clases] soy yo, por la ansiedad", coincide la segunda. Una docente del colegio José Calvo Sotelo, también en Retiro, es muy clara al criticar a la Comunidad: "Ha sido una improvisación total, un descontrol". El centro debería de tener nueve profesores de refuerzo, pero todavía no se sabe si aparecerán hoy. "Cuando el día 17 vengan los demás alumnos, nos quedaremos sin servicio de comedor, porque la empresa no tiene personal", añade. Ella sí secundará la huelga convocada para dentro de dos semana: "Es la manera de presionar. Sabían lo que iba a pasar desde mayo".

Tampoco tiene mucha confianza en las medidas de higiene y distancia emprendidas. "Este colegio está pegado a Vallecas, donde hay muchos contagios, y los padres van a traer a los niños asintomáticos. El contagio es inevitable", augura. En el exterior, los padres tienen distintas perspectivas. Un hombre joven ha venido a informarse del grupo de su hijo, que hoy aún no ha venido. "Mi mujer y yo estamos en el paro, así que nos podíamos quedar con él". Otro, con tres vástagos, dos de ellos adolescentes, está tranquilo: "Esto es temporal y lo superaremos".


Termómetro nuevo para el nuevo curso en los colegios de Madrid
En el colegio Francisco de Quevedo, en el distrito de Retiro, los alumnos de educación Infantil y los de Primaria entran por dos puertas distintas. Una abuela es pesimista sobre el respeto de las medidas de seguridad. "¿Cómo les vamos a decir que no compartan? Los hemos educado para que lo hagan", se lamenta.

La directora sale por la puerta reservada a los alumnos de Primaria, que entrarán escalonadamente cada 10 minutos. "Tenemos que tomar la temperatura a todos y tengo que ir a por otro termómetro", anuncia. Una madre dice: "Yo se la he tomado en casa". La directora insiste: "Pues se la volvemos a tomar". Sobre sus impresiones sobre el inicio del curso rechaza hablar, y llama a un policía municipal para que eche al intruso. El agente se encoge de hombros y pide comprensión: "El miedo es libre".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4095 en: 09 de Septiembre de 2020, 07:11:59 am »
Gabilondo es un blando...



Franco, sobre Díaz Ayuso: “Cada día cobra más fuerza la opción de presentar una moción de censura”
El líder de los socialistas madrileños critica cómo ha gestionado la pandemia el Gobierno de Madrid

Juan José Mateo
Madrid - 18 ago 2020 - 00:30 CEST

 

Es un blando que además está desaparecido, lo que da por pensar que no está de acuerdo con esta posible moción de censura. No descarto que dimita.


 
     
El PSOE, dispuesto a estudiar que Cs presida la CAM si hubiera una moción de censura

El secretario general de los socialistas madrileños ha afirmado que en el ámbito regional, a diferencia del nacional, no han tenido contacto con la formación naranja

AutorEuropa Press

08/09/2020 21:21 - Actualizado: 09/09/2020 00:02

El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco, ha afirmado este martes que estudiarían proponer a una persona no socialista para la presidencia de la Comunidad de Madrid en una futurible moción de censura con tal de desalojar a la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de la Puerta del Sol. "En principio nosotros hemos ganado las elecciones y se nos haría muy difícil este escenario, pero si la higiene democrática nos lleva a esa exigencia de tener que pasar porque una persona no socialista presida la Comunidad y eso nos conlleva una mejor gestión y un cambio político en Madrid, estaríamos dispuestos a estudiarlo", ha respondido Franco en una entrevista en la 'Cadena Ser' recogida por Europa Press.

No obstante, el también delegado del Gobierno en Madrid ha afirmado que en el ámbito madrileño, a diferencia del nacional, no han tenido contacto con Ciudadanos (Cs), socio actual del Gobierno regional, cuyos votos son necesarios para que saliera adelante una moción de censura. "Pero si al final hay un acuerdo presupuestario [en España, entre Cs y PSOE] e Inés Arrimadas, en ejercicio de responsabilidad y sensatez, le recomienda a Ignacio Aguado que apoye una moción de censura, estamos preparados. Tenemos equipo, programa y tenemos las personas adecuadas para gobernar de otra forma y demostrar, de una vez por toda, que otra solución es posible", ha esgrimido.

El líder de los socialistas madrileños ha afirmado que "les sobran los motivos" para presentar una moción de censura, pero cree, y la mayoría de los socialistas, que ahora no es el momento por responsabilidad ante la crisis del coronavirus. "Este Gobierno se merece una moción de censura pero a día de hoy no sería responsable presentarla con lo que está cayendo, con la situación de la pandemia. Todos debemos sumar fuerzas y funcionar lealmente para frenarla. Ahora mismo es el momento de la unidad para luchar contra la pandemia", ha dicho.

El representante del Gobierno central en Madrid ha aseverado que durante los 13 meses de Gobierno de Ayuso el PSOE "es quien ha hecho la oposición más seria, haciendo posible una comisión que investigue lo que ha pasado con las residencias, proponiendo un gran acuerdo de reconstrucción e intentando que cumpla el papel del control del Gobierno". Sin embargo, ha criticado que el PP y Cs "tienen secuestrado" el Parlamento regional, donde "no es posible debatir". "Si siguen insistiendo en impedir el control parlamentario, profundizaremos en una moción de censura y estaremos legitimados porque el PSOE ganó las elecciones", ha indicado.

El PSOE busca un número 2 para apuntalar a Gabilondo y pilotar la oposición dura a Ayuso
Juanma Romero
En el almuerzo del pasado viernes en Ferraz, presidido por Sánchez, se acordó trabajar para proyectar a un diputado regional que saque "colmillo" contra la presidenta. El problema es la falta de banquillo

Por eso, y aunque no lleguen a un acuerdo con Ciudadanos, José Manuel Franco ha señalado que el PSOE de Madrid no descarta proponer una moción de censura contra Isabel Díaz Ayuso pese a perderla: "A veces la dignidad y la salud de los ciudadanos está por encima del cargo y de los número. Incluso para perder, si la situación no cambia, estaríamos dispuestos a presentarla".

Respecto a la posible abandono de Ángel Gabilondo de la portavocía del PSOE en la Asamblea de Madrid, el delegado ha afirmado que cuando salga "lo hará por la puerta grande, porque se lo merece, es un gran activo para los socialistas". En este sentido, ha defendido su manera de hacer política en una época en la que "no está de moda y alguna gente demanda algo más agrio y contundente". "Gabilondo se merece el máximo respeto de todos los socialistas y progresistas de Madrid", ha sentenciado. Respecto a la labor del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, y de su Grupo Municipal, Franco ha afirmado que lo hacen "francamente bien" aunque a veces "no sé ve todo lo que hacen". Además, cree que en el próximo Debate del Estado de la Ciudad verá a un Pepu "responsable y ejerciendo una magnífica oposición".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4096 en: 09 de Septiembre de 2020, 09:16:36 am »
Al menos podría haber fiscalizado y aportado algo este verano para no dejar a los madrileños solos con Ayuso, igual tiene la estrategia de dejar que la cague, pero sí le he echado de menos aportando ideas, me ha decepcionado.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4098 en: 09 de Septiembre de 2020, 21:14:17 pm »
Gabilondo.
"El hombre blandengue "

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4099 en: 09 de Septiembre de 2020, 21:25:17 pm »
La bomba biológica y Homer Simpon al timón

Madrid duplica sus casos en apenas un día: 1.728 nuevos contagios de los 4.410 reportados por Sanidad