Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470210 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7360 en: 10 de Enero de 2023, 17:32:10 pm »
VIVA TABERNIA!!!


Este era el candidato del PSOE hasta que lo arrasó Ayuso ¿no?

Y la otra la MEMA podemita ¿no?
Citar
Ángel Gabilondo: «Tampoco hubiera cerrado la hostelería y los bares en la pandemia»

https://www.larazon.es/madrid/elecciones-comunidad-madrid/20210416/k7rzjegd4jdiloqntwru2p5zau.html


El plan de Mónica García: apoyo al Zendal, hostelería en la calle y "evitar que gobiernen Ayuso y Monasterio"

https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/politica/monica-garcia-plan-elecciones-zendal-hosteleria-ayuso-monasterio_18_3119820078.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7361 en: 10 de Enero de 2023, 20:15:52 pm »
Esto es lo que tiene la política de la izquierda que favorece la sanidad privada ¿no? ¿o cuál es la excusa del rojerio para justificar eso?


Citar
Las urgencias del hospital de Toledo, desbordadas con más de 60 pacientes a la espera de ingreso

https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/urgencias-hospital-toledo-desbordadas-pacientes-espera-ingreso-20230110104402-nt_amp.html


Hospital de Toledo: pacientes en los pasillos y esperas de hasta 72 horas para ingresar

https://www.elespanol.com/eldigitalcastillalamancha/sociedad/sanidad/20230110/urgencias-hospital-toledo-siguen-desbordadas-pacientes-esperan/732676779_0.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7362 en: 11 de Enero de 2023, 08:04:56 am »
El Metro a San Fernando, la línea 'maldita' de los gobiernos madrileños: cortes, protestas, filtraciones...


DANIEL SOMOLINOS
Madrid
Actualizado Miércoles, 11 enero 2023 - 01:17

Desde que la línea 7B fue inaugurada, en 2007, se ha visto cortada nueve veces, con 22 millones invertidos para inyectar hormigón y consolidar e impermeabilizar la zona

"Empezamos protestando cuatro vecinos y, mira la manifestación del pasado sábado... cientos de personas afectadas, directa o indirectamente, por la chapuza de la línea 7B de Metro".

Esta frase de Eva, que se quedó en mayo de 2022 sin su piso en San Fernando de Henares después de que éste fuera derruido, resume una situación crónica y "dramática" extendida en el tiempo durante muchos años.

La línea 7B o Metro Este fue inaugurada por Esperanza Aguirre en 2007, coincidiendo con año electoral, y desde entonces los cerca de 6,5 kilómetros de este trazado han registrado múltiples incidencias casi desde el principio: en agosto de 2008 cerró por primera vez; en junio de 2011, lo mismo, durante tres meses; y en julio de 2014; y en noviembre de 2015...

Esta ampliación se convirtió en una patata caliente que pasaba de una legislatura a la siguiente, y que le ha terminado por explotar al actual consejero de Transportes, David Pérez, bajo el mandato de Isabel Díaz Ayuso.

El origen del problema radica en la inestabilidad del terreno fruto de las continuas filtraciones de agua. Y así nos encontramos, en la actualidad, con el servicio entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares, de nuevo, cortado desde el pasado octubre. Se prevé que vuelva a abrir este febrero, después los trabajos de consolidación que se están llevando a cabo en la zona.

Esta interrupción es ya la novena desde que se inauguró, algo que en términos económicos se traduce en 22 millones de euros destinados, principalmente, en inyectar hormigón al suelo e impermeabilizar el túnel durante todos estos años.

Aunque el mayor daño es el que afecta a las decenas de familias desalojadas, en total 88, tal y como ha podido conocer este diario. Ninguna de ellas ha recibido, aún, sus ansiadas indemnizaciones, aunque desde el área del concejal Pérez confirman que "pronto" empezarán a pagarlas.

Se repartirán entre 136.000 y 355.000 euros por cada vivienda afectada, en función del tamaño, de las reformas y de si había algo de valor dentro -ya que algunos de los vecinos, como Eva, no tuvieron tiempo para vaciar completamente sus inmuebles, dejando recuerdos y "objetos de mucho valor sentimental" en su interior-. También se pagarán entre 10.000 y 33.000 por plaza de garaje.

Todo ese dinero forma parte de la partida de 122 millones de euros destinados a "todas aquellas actuaciones integrales que se están haciendo en la actualidad, y que se harán en el futuro en la zona de San Fernando", dicen desde el departamento de Transportes.

Las filtraciones de agua derivadas de un pozo de ventilación del Metro de la Línea 7B anegaron las bases de muchos bloques de las calles Rafael Alberti, Presa, Pablo Olavide y Francisco Sabatini, cediendo alguno de sus cimientos más de 20 centímetros.

Las protestas de los residentes desde que aparecieron las primeras grietas en sus casas tardaron en ser escuchadas, evoca Eva, hasta que ya no hubo vuelta atrás. No se le olvidan las lágrimas que derramó el miércoles 22 de septiembre de 2021, día en el que, "deprisa y corriendo", tuvo que sacar de su casa los máximos objetos posibles.

"Nos pidieron que sacáramos en un día 30 años de nuestras vidas... era imposible. Lo primero que cogí fue el álbum familiar, pero tuve que dejar muchas cosas dentro...", recuerda, calificando aquella jornada como "el peor día de mi vida".

El tiempo ha pasado, pero los problemas en San Fernando no cesan. La semana pasada, un total de 52 personas tuvieron que ser desalojadas de sus domicilios en la Plaza del Trébol por los Bomberos a causa de pequeñas fisuras no estructurales en el edificio del número 8. Por suerte para ellos, sólo estuvieron fuera de sus residencias 24 horas. Pudieron regresar después de que las autoridades competentes garantizaran las "condiciones de seguridad".

Toda esta situación desembocó el pasado sábado en una multitudinaria manifestación de Callao hasta casi Sol. Una marea de cerca de 1.500 chalecos naranjas pedía soluciones al mismo tiempo que dejaban caer cánticos como "Metro culpable, Ayuso responsable".

Más en El Mundo

Harry comparte un tórrido encuentro sexual con Meghan: "Abrió la puerta y me empujó adentro"

Jesús Ortiz, padre de la Reina Letizia, denuncia haber sido objeto de un intento de estafa en la red
"La marcha fue positiva por todo el apoyo recibido, por toda esa gente que salió a la calle, pero también muy triste porque la mayoría somos afectados", concluía Eva, quien confía en que el tiempo calme y sane su herida.

Mientras tanto, el alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa (PSOE), pidió este lunes a Díaz Ayuso que se meta "en la piel" de los ciudadanos afectados por los daños que causa la línea 7B de Metro en el municipio, y que "sufren una situación que no han provocado y cuya única responsable" es la propia Comunidad.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7363 en: 11 de Enero de 2023, 15:19:10 pm »
Según IDA los médicos son unos vagos rojazos, ahora los vecinos de San Fernando que se manifiestan. . . no son vecinos. . . y listo, hemos pasado del socialismo o libertad a la libertad soy yo, en IDA empiezan y terminan las libertades, ella, como buena iluminada, es el principio y el fin, el alfa y el omega de la política madrileña. . . pero los hay que compran su discurso por una beca de comedor. . . así nos va. . . y las terrazas llenas, querían Tabernia y Tabernia tienen. . .
VIVA TABERNIA!!!!

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7364 en: 12 de Enero de 2023, 01:19:10 am »

pero los hay que compran su discurso por una beca de comedor. . .

Parece que te jode lo de la beca de comedor..., pero ya te digo que con mis 2500 netos me la suda la beca de marras...

así nos va. . . y las terrazas llenas, querían Tabernia y Tabernia tienen. . .
VIVA TABERNIA!!!!


Ángel Gabilondo: «Tampoco hubiera cerrado la hostelería y los bares en la pandemia»

https://www.larazon.es/madrid/elecciones-comunidad-madrid/20210416/k7rzjegd4jdiloqntwru2p5zau.html


El plan de Mónica García: apoyo al Zendal, hostelería en la calle y "evitar que gobiernen Ayuso y Monasterio"

https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/politica/monica-garcia-plan-elecciones-zendal-hosteleria-ayuso-monasterio_18_3119820078.html[/quote]

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7365 en: 12 de Enero de 2023, 02:58:11 am »
Nada ha cambiado desde los tiempos de los Santos Inocentes, antes se arrastraban ante un señorito de cortijo por recoger unas migajas con las que no pasar hambre, ahora compran votos, los mismos que antes, con migajas de becas de comedor, curioso que, esos mismos que compran esos votos cautivos ahora, antes los criticaban si se hacía con el PER, la diferencia es que unos lo necesitaban de verdad. . . y los otros son tan soberbios que se venden aún sin necesitarlo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7366 en: 12 de Enero de 2023, 07:16:08 am »
Ayuso reparte la culpa de que Metro de Madrid haya dejado sin casa a cientos de personas en San Fernando entre la Comunidad y la izquierda


Historia de Juan José Mateo Ruiz-Gálvez • Ayer a las 14:28

La cuenta atrás hacia las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo empiezan a cargar de tensión la agenda política de Madrid. Tras más de un año de promesas, buenas palabras y comprensión hacia los cientos de vecinos de San Fernando de Henares (40.000 habitantes) que se han quedado sin casa por culpa de la línea 7B de Metro, Isabel Díaz Ayuso ha repartido este miércoles las culpas de lo ocurrido entre el Gobierno regional del PP y los ayuntamientos de esta localidad y de Coslada, en los que han gobernado IU y el PSOE. Además, la presidenta regional ha cargado contra los dirigentes de la plataforma de afectados, a los que ha acusado de generar “tensión”, distinguiéndolos del resto de vecinos, a quienes ha trasladado su solidaridad y ha prometido que las indemnizaciones que les corresponden ya están listas (serán de entre 136.000 y 355.000 euros por inmueble derruido). Mientras tanto, en medio de la lucha política están atrapados más de 150 vecinos de más de 100 familias que han tenido que abandonar sus hogares desde 2021. En el tiempo transcurrido desde entonces se han derribado 27 viviendas, a las que próximamente se sumarán otras tantas, para un total de 54. Todo, por culpa del metro.

“Hace más de 15 años se realizó un nuevo trazado de la línea”, ha arrancado Ayuso sobre una obra impulsada en 2007 por el Gobierno de Esperanza Aguirre (PP) y muy aplaudida por la entonces alcaldesa de San Fernando, Montserrat Muñoz de Diego (IU). “Fue una decisión entre distintas administraciones, en una zona muy compleja, en la que el terreno está compuesto por agua, y yeso y otros materiales”, ha dicho como explicación a que la llegada del metro alterara la composición de los terrenos, provocando un desplazamiento de tierras que ha generado grietas, desalojos y demoliciones. “A tenor de una decisión técnica, de la concesionaria, y política, fruto de la ilusión de los ayuntamientos, se siguió adelante y se vio con buenos ojos entre todos”, ha seguido Ayuso. “Fueron los ayuntamientos de la izquierda quienes insistieron en la ampliación del trazado”, ha subrayado, en referencia a los municipios de Coslada y San Fernando. “Fue una decisión entre todos. Y los mismos que se pusieron a la cabeza de la prolongación de la línea son los mismos que están a la cabeza de la plataforma de afectados (...) Podrían ser un poco honestos y contar cómo se produjo todo aquello, si bien cada uno tiene sus responsabilidades: yo he heredado 10 años más tarde una actuación sobre la que me responsabilizo desde el primer día”.

Los argumentos de Ayuso, expresados en Alcobendas tras la reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, han calcado a los expresados por Aguirre un día antes y en el programa Más Vale Tarde. Tras largos meses de búsqueda de soluciones, anuncios de inversiones y solidaridad absoluta con los afectados, el giro argumental es inseparable de la cercanía de las elecciones autonómicas y municipales de mayo. Y por eso Ayuso ha puesto en la diana a los dirigentes de la plataforma de afectados, identificándoles, como ya hizo Aguirre la víspera, como ediles de los Ayuntamientos de izquierdas que en su día aplaudieron la obra. Una forma de diluir que fue la expresidenta regional quien impulsó la ampliación del suburbano, quien celebró su inauguración con actos multitudinarios, y quien puso la infraestructura en el corazón de sus campañas electorales, como han recordado los afectados a través de un extenso comunicado.

“No tiene sentido culpar a una administración municipal sin competencias políticas ni técnicas para poder tomar ninguna decisión en la ejecución de la obra, más allá de buscar el bienestar colectivo de un municipio”, han contestado los responsables de la plataforma de afectados en ese documento. “La Comunidad de Madrid es la única responsable del problema que ha generado la infraestructura de Metro en el municipio, desde su construcción hasta la actualidad”, han asegurado. “La potestad técnica es exclusiva de la Consejería de Transportes, de su consejero y en última instancia de la presidenta de la Comunidad de Madrid. No del Ayuntamiento de la exalcaldesa Monserrat, la actual corporación o sus concejales”.

Todo arranca en 2007, cuando la entonces presidenta regional, Esperanza Aguirre, celebra la inauguración de la línea 7B, hecha a toda prisa para que se estrene justo antes de las elecciones. Desde el primer día, las obras provocan algo parecido a un terremoto en el subsuelo: facilitan que el agua entre en contacto con la sal que entrevera el terreno, disolviéndola y causando un corrimiento de tierras que hace que los cimientos de los edificios pierdan pie. Más de 150 vecinos de más de 100 familias han tenido que abandonar sus hogares desde 2021 como consecuencia de las grietas, roturas y desperfectos que han aparecido en sus viviendas. 15 años después de la inauguración del Metro, ya se han derribado 27 viviendas y otras tantas están a un paso de seguir el mismo camino, según anunció en diciembre la Comunidad, para un total de 54, según cifras de la Administración regional, que no concuerdan con las de la local (que dice tener constancia de 53). Y muchas familias siguen viviendo entre grietas, ruidos tenebrosos y el miedo permanente a que se les caiga el techo encima.

En ese dramático contexto, el choque entre la Administración regional y los afectados es ya frontal. Y total. La máxima responsable del gobierno regional, Díaz Ayuso, ha culpado este miércoles a los responsables de la plataforma vecinal que sirve de altavoz a las quejas por los desalojos y derribos de estar dificultando la solución del problema.

“Lo que hace falta es que quienes están en la plataforma, que está tomando acciones agresivas, que están acosando a las personas funcionarias que trabajan en la oficina [de afectados abierta en la zona], que se están metiendo de manera irregular en las obras, que están acosando cada vez que vamos ahí, que no están ayudando en absoluto, que viven políticamente de esto (...) dejen de crear tensión”, ha dicho Díaz Ayuso. “Sé que esta tensión política se va a prolongar hasta las elecciones, es lo que hay, pero no ayudan a los vecinos si les dicen que es mejor no negociar con la Comunidad de Madrid estas indemnizaciones, porque muchos de ellos pueden empezar desde ya una nueva vida”.

Así le han contestado a la presidenta regional los representantes de la plataforma de afectados: “Como nuestros vecinos se encuentran sumidos en una zona de obras de enorme peligrosidad y la Comunidad se niega a realojarlos, han sido los vecinos quieren han parado las obras exigiendo seguridad y condiciones dignas de habitabilidad. Actualmente no se cumple ninguna de esas peticiones y si esto sigue así, los vecinos volverán a parar las obras, porque ya no se trata de unas viviendas en mejor o peor estado, se trata de que la Comunidad está jugando con cientos de vidas sin acreditar de forma técnica su seguridad, ni al Ayuntamiento, ni a la Plataforma, ni a las víctimas. Por ello, si no se negocia una salida de las familias afectadas por esta situación, volveremos a tomar cartas en el asunto”.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7367 en: 12 de Enero de 2023, 07:37:44 am »
Los médicos reactivan la huelga de Atención Primaria en Madrid tras el parón por las Navidades
PABLO R. ROCES
@Pavlinrodriguez
Madrid
Actualizado Miércoles, 11 enero 2023 - 19:48

Los sindicatos advierten de un "bloqueo en las negociaciones" tras mantener una nueva reunión con la Consejería de Sanidad.

Tras la tregua que la Comunidad de Madrid y los sindicatos médicos firmaron antes del periodo navideño, la vuelta a la actividad regular, pasadas las fiestas, ha provocado que la huelga de Atención Primaria se reactive. Así lo han anunciado los representantes de los sanitarios tras una nueva reunión con la Consejería de Sanidad en la que aseguran que se ha evidenciado "el bloqueo en las negociaciones" para encontrar una solución y mañana retomarán sus protestas.

De este modo, la Comunidad de Madrid se suma a otras siete autonomías donde los profesionales sanitarios amenazan con ponerse también en huelga por "las precarias situaciones" que vive la Atención Primaria. En el caso de la capital, este miércoles, Amyts ha propuesto al Gobierno regional una nueva reunión en la que estén presente tres expertos independientes como "mediadores": Enrique Castellón, consejero de la empresa biotecnológica CRB Inbervío; Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, y José Ramón Repullo, profesor emérito de la Escuela Nacional de Salud.

"Lo que queda claro es que no hay posicionamiento presupuestario claro para incentivar que la Atención Primaria vuelva a ser atractiva para los médicos de familia y pediatras", ha apuntado Ángela Hernández, secretaria general de AMYTS, que también ha afirmado que se ha producido un "avance muy pequeño pero positivo" al situar los puestos en atención primaria en "las posiciones deficitarias" de las especialidades. "Pero estamos muy lejos", ha agregado.

Dentro de su estrategia, Amyts, como sindicato mayoritario de los médicos, ha propuesto ceder seis puestos en el Comité de Huelga a médicos de familia y pediatras de otras organizaciones médicas y sociedades científicas más minoritarias para "desbloquear las negociaciones" "Queremos dejar claro que esto es un problema que afecta a toda la profesión y por eso está unida, que no es cosa de AMYTS", indican desde el sindicato.

La oferta del Gobierno regional, señalan fuentes de la Consejería de Sanidad, se basa en un complemento retributivo por la carga asistencial al ser Primaria una categoría deficitaria; otro vinculado a la absorción de demanda por encima de 35 o 25 pacientes en Medicina de Familia o Pediatria respectivamente, y un tercero para el turno de tarde en puestos con difícil cobertura.

"Hemos podido constatar una vez más la falta de voluntad para llegar a un acuerdo por parte del sindicato Amyts, tras los días de vacaciones y con la Consejería de Sanidad trabajando en una propuesta", ha destacado el consejero, Enrique Ruiz Escudero, que ha agregado que ahora los médicos piden algo que "no se había planteado en la convocatoria de huelga": la subida lineal. "Saben perfectamente que está fuera del ámbito de la negociación", ha concluido.

Más en El Mundo

Julieta Venegas cuenta que su ex marido la dejó por la actriz del videoclip de una canción que le había dedicado a ella

Se suicida Jorge Ballesteros, campeón del mundo de tiro y policía nacional
Esta misma mañana la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha calificado de "maniqueo" poner el foco sólo en los problemas sanitarios de Madrid habiendo protestas en otras regiones como Cataluña, Navarra o la Comunidad Valenciana. Y ha incidido en que los colapsos en las urgencias del Hospital de La Paz o del Infanta Sofía se producen "por picos" y "momentos concretos". "Estos picos se suelen producir en todas partes por la subida de las gripes", ha asegurado.

Además la dirigente popular ha defendido la gestión de su Gobierno en esta materia porque "nunca se habían contratado tantos profesionales ni se había invertido tanto en Sanidad" como ahora.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7368 en: 12 de Enero de 2023, 07:38:35 am »
Pues nada, si es eso lo que los madrileños quieren....


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7369 en: 12 de Enero de 2023, 08:44:17 am »
Si alguien se ha caracterizado por comprar votos en este país, ese ha sido tu querido PSOE a costa de arruinar el país.

Tu querido ZP te recuerdo que daba 2500 pavetes por tener un niño, dando igual que ganases una mierda o que fueses rico, increíble.

Y ahora, entre otras cosas, Pedrito da pasta a los que cumplen la edad de votar para que se lo gasten en videojuegos, ver para creer.

Te jode lo de la beca comedor  :carcaj :carcaj :carcaj, si quieres te la cedo.


Nada ha cambiado desde los tiempos de los Santos Inocentes, antes se arrastraban ante un señorito de cortijo por recoger unas migajas con las que no pasar hambre, ahora compran votos, los mismos que antes, con migajas de becas de comedor, curioso que, esos mismos que compran esos votos cautivos ahora, antes los criticaban si se hacía con el PER, la diferencia es que unos lo necesitaban de verdad. . . y los otros son tan soberbios que se venden aún sin necesitarlo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7370 en: 15 de Enero de 2023, 08:32:16 am »
Los problemas de Ayuso antes de las elecciones: los madrileños la suspenden en atención sanitaria, la educación y el acceso a la vivienda


El CIS desvela que los residentes en Madrid ponen peor nota a sus condiciones de vida y servicios públicos que los del resto de regiones con comicios el 28-M, y retratan a un Gobierno con poca sensibilidad hacia las minorías y que no negocia
Juan José Mateo
JUAN JOSÉ MATEO
Madrid - 12 ENE 2023 - 05:00Actualizado:12 ENE 2023 - 07:51 CET

ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ (EUROPA PRESS)
El mensaje de alarma llega el martes 10 de enero a las 16.00 horas. Javier Rodríguez Palacios, alcalde socialista de Alcalá de Henares, reclama una reunión urgente con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, porque todos los servicios sanitarios de su ciudad están “saturados”. En paralelo, en la capital de España, el hospital de La Paz es escenario de situaciones dantescas. Los pacientes, denuncian los sindicatos, se amontonan en pasillos y aceras. No hay sitio en urgencias para todos. A menos de seis meses de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, los ciudadanos han tomado nota, según el último barómetro del CIS: los encuestados suspenden a la atención sanitaria de la región (4,4 en una valoración de 1 a 10 que deja el aprobado en 5,5); a la educación (5,2); o los servicios sociales (5,2); y ponen la peor nota en todas las categorías cuando se les pregunta por lo fácil que es independizarse y encontrar vivienda (2,8). Lo mismo ocurre con una encuesta encargada por la propia Comunidad y conocida este miércoles: para los ciudadanos, el principal problema de la región es la sanidad. Así, hay odiseas y dramas vitales hechos de lágrimas y sudores que transpiran hasta convertirse en datos alarmantes para el PP, que gobierna la región ininterrumpidamente desde 1995.


“El problema [del PP] es que en la Comunidad no puede hacer mucha incidencia en su balance de gestión, como tampoco en el Ayuntamiento”, analiza el politólogo Pablo Simón, que apuesta porque Ayuso hará una campaña que define como “sanchezcéntrica”. “Hay una percepción de desgaste de los servicios públicos, la oposición va a ir a degüello con ello, y el gobierno incidirá en el argumento de cuánto peor lo haría la izquierda”, sigue. “Aún no sabemos qué marco se va a imponer, si el del voto retrospectivo, que es en función de cómo nos ha ido, o el del voto prospectivo, en función de cómo creemos que nos van a gobernar, pero Madrid vive mucho de cara a la política nacional y demasiado lejos de sus votantes, porque los temas autonómicos pronto quedan secuestrados por los nacionales”, opina. “Eso genera una lógica de contaminación de arenas electorales: Ayuso va a hablar mucho de Cataluña, los separatistas y Sánchez, porque no le interesa mucho hablar de los servicios públicos, y la izquierda va a empujar en sentido contrario”.


Así, el estudio demoscópico del CIS, publicado a finales de diciembre, y el de la Comunidad, conocido este miércoles, ofrecen argumentos a la oposición, entre otras cosas porque el primero recaba los mismos datos de todas las regiones en las que se celebrarán elecciones autonómicas el 28 de mayo (todas salvo Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Castilla y León). Y la comparación de los resultados es negativa para los intereses del PP de Díaz Ayuso.

Los ciudadanos de Madrid son los que más insatisfechos se muestran con la oferta sanitaria, educativa y de servicios sociales de su comunidad (en el último caso empatados con Canarias), y solo los residentes de las Islas Baleares le ponen peor nota a las dificultades que tienen para acceder a una vivienda (2,2, por el 2,8 de Madrid).

Un cartel de alquiler de viviendas, a 4 de enero de 2023, en Madrid (España). El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid ha crecido un 5,2% en el cuarto trimestre del año 2022 (septiembre-diciembre).
Un cartel de alquiler de viviendas, a 4 de enero de 2023, en Madrid (España). El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid ha crecido un 5,2% en el cuarto trimestre del año 2022 (septiembre-diciembre).
JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SUSCRÍBETE
Para ejemplo, el de Marina Cabrera, de 24 años y natural de la provincia de Cuenca. Por cuarta vez en los últimos seis años, busca piso en Madrid. Nunca le ha costado tanto como ahora. En noviembre, alertada por otros amigos que acaban de mudarse a la ciudad, empezó a buscar piso sin parar: a través de conocidos, en portales web y agencias. Pero todavía no ha encontrado nada. Su presupuesto son 550 euros con gastos incluidos para una habitación en un piso compartido: “He tenido que subirlo porque no hay otra opción. Es imposible y todo está por las nubes”. Si intenta hacer un recuento de toda la gente con la que ha contactado no le dan los dedos: “Es exagerado. Más de 25 personas seguro”.

De tanto buscar, esto es lo que ha podido sacar en claro: “Las habitaciones suelen ser pequeñas y los gastos no están incluidos. Además, no hay casi pisos de particulares y las condiciones de las agencias son abusivas. Lo más sorprendente es que muchas te piden hasta tres fianzas, los honorarios y el mes en curso”. En su caso, y con su presupuesto, eso supondría desembolsar unos 2.500 o 2.750 euros de golpe euros de golpe. “Es absurdo. Los apartamentos que anuncian, y puedo pagar, o no tienen ventanas o son bajos interiores en pésimas condiciones”, critica Cabrera.

Con todo, el problema de la vivienda no es el más preocupante aún para Díaz Ayuso. Son abrumadora mayoría los que piensan que en el último año su gobierno ha demostrado que sabe poco o nada de los problemas de la región (57,8%), o de resolver problemas problemas (61,8%); que carece de sensibilidad hacia las minorías (64,5%) y que no tiene disposición hacia la negociación (61,5%). En estos dos últimos apartados, el gobierno de Madrid recoge la peor nota de todos los ejecutivos que se enfrentan en mayo a la reelección.


“Eso son datos de credibilidad muy bajos, pero por sí solos, sin saber los de valoración de la oposición, no dicen nada”, advierte Simón. “A nivel nacional, por ejemplo, se puede decir que nadie confía en nadie”, añade. “Pero son malos en comparación con otras Comunidades”, advierte.

No obstante, frente al CIS, la encuesta encargada por la Comunidad muestra a Díaz Ayuso como única líder autonómica a la que aprueban los ciudadanos, y además arrasa en sus preferencias para ocupar la presidencia.

De la misma manera, el coste electoral de que la sanidad se haya convertido en el principal problema de los madrileños está por ver: pese a la masiva manifestación en defensa de la sanidad pública en noviembre, a la polémica por la reapertura de las urgencias extrahospitalarias, o a la huelga de Atención Primaria, los ciudadanos que menos sienten la sanidad como su principal problema son, precisamente, los que votaron a Vox (25% frente al 50% de media) y PP (36%), según la encuesta encargada por la Comunidad. Además, el 42,2% de los encuestados en ese estudio encargado por la Administración autonómica considera “buena” la labor del gobierno regional, entre otras cosas porque el convencimiento es absoluto entre los votantes del partido conservador (72%) y los de la extrema derecha (75%).

Con la izquierda dividida en tres marcas electorales (Más Madrid, PSOE y Podemos) y todas las encuestas coincidiendo en su victoria, Díaz Ayuso afronta las elecciones convencida de que puede luchar por la mayoría absoluta. Al mismo tiempo, será por primera vez responsable del resultado municipal del PP regional: preside la organización desde el pasado mayo. En la nota que obtenga en ambos exámenes habrá un condicionante que puede ser decisivo: cuánto pueden diluir el innegable tirón de Ayuso, y su capacidad para confrontar con Sánchez, la mala opinión que tienen muchos madrileños de cómo viven y de los servicios públicos que tienen.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7371 en: 15 de Enero de 2023, 11:48:10 am »
Socialismo o libertad, pues votaron Tabernia y eso es lo que tienen, mientras los bares estén llenos. . . lo demás no importa, cuando el voto se compra con una triste beca de comedor y la gente prefiere terrazas llenas a una buena Atención Primaria. . . pues las listas de espera seguirán llenas, pero las urnas también. . . y MAR lo sabe, en Madrid IDA no ganará por su nefasta gestión, sino por la batalla cultural contra la izquierda. . . de manera que, mientras tengan la facultad de conseguir que las clases trabajadoras, los jubilados, los estudiantes. . .  voten en contra de sus intereses, por votar contra una ideología que sólo existe en su discurso, volverá a ganar. . . así que seguiremos viviendo en nuestra particular Tabernia. . . eso sí, después no quiero lloros. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7372 en: 16 de Enero de 2023, 03:44:53 am »
Citar
Ángel Gabilondo: «Tampoco hubiera cerrado la hostelería y los bares en la pandemia»

https://www.larazon.es/madrid/elecciones-comunidad-madrid/20210416/k7rzjegd4jdiloqntwru2p5zau.html


El plan de Mónica García: apoyo al Zendal, hostelería en la calle y "evitar que gobiernen Ayuso y Monasterio"

https://www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/politica/monica-garcia-plan-elecciones-zendal-hosteleria-ayuso-monasterio_18_3119820078.html



Si alguien se ha caracterizado por comprar votos en este país, ese ha sido tu querido PSOE a costa de arruinar el país.

Tu querido ZP te recuerdo que daba 2500 pavetes por tener un niño, dando igual que ganases una mierda o que fueses rico, increíble.

Y ahora, entre otras cosas, Pedrito da pasta a los que cumplen la edad de votar para que se lo gasten en videojuegos, ver para creer.

Te jode lo de la beca comedor  :carcaj :carcaj :carcaj, si quieres te la cedo.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7373 en: 16 de Enero de 2023, 03:45:32 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7375 en: 16 de Enero de 2023, 16:31:34 pm »
Su cara es todo un poema. . . será interesante ver los debates electorales, si es que se producen, que está por ver, MAR evitará por todos los medios que se lleven a cabo, porque ahí quedarían al aire sus vergüenzas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7376 en: 16 de Enero de 2023, 17:29:11 pm »
Es un papagayo, sólo repite lo que el borracho le dicta.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7377 en: 16 de Enero de 2023, 20:06:39 pm »
Y tú un machista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7378 en: 17 de Enero de 2023, 07:07:34 am »
El engaño de las políticas fiscales de Ayuso

Unai Sordo, secretario general de CCOO
Hace poco estuve en San Fernando de Henares con los vecinos afectados por las obras del metro. Casas agrietadas, vibraciones de la sala mientras ven la tele, obras permanentes, desalojos, miedo, noches sin dormir, vidas amargadas… en fin, la leche.

Pretender confundir a la opinión pública “acusando” a estas gentes de ser peligrosos activistas (“haga como yo, no se meta en política”), denota la catadura moral de Ayuso y la banda que gobierna Madrid. Han generado una forma psicopática de entender la sociedad, no exenta de puntos de sadismo y aporofobia.

Es un fenómeno un tanto curioso. El efecto capitalidad de Madrid es bestial en términos económicos. Entre sus propias administraciones públicas, más las estatales que residen en esta comunidad, seguramente estaremos hablando de más de un cuarto de millón de personas. Con estabilidad en el empleo y, en buen número de casos, con niveles retributivos altos como corresponde al alto funcionariado del estado. El volumen de directivos y puestos de alta cualificación de las sedes centrales de empresas (españolas y multinacionales) que residen en Madrid, es igualmente inmenso. La población flotante que viene (venimos) semanalmente a la capital con un nivel de gasto/consumo medio, alto o incluso muy alto, también es incomparable a cualquier otro sitio.

"Han generado una forma psicopática de entender la sociedad, no exenta de puntos de sadismo y aporofobia"
España lleva siglos desplegando buena parte de sus infraestructuras de modo radial, es decir con Madrid como eje central de todo el despliegue de carreteras, líneas de tren, alta velocidad, etc,  y con serias limitaciones a desarrollos Inter-territoriales alternativos y complementarios (el eje Mediterráneo es el más evidente).

Es decir, Madrid (ciudad y comunidad) tienen una posición privilegiada sin paragón en España y solo comparable con otras grandes capitales, pero muy concretas como París; en ningún caso como Berlín, por citar dos ejemplos.

Las políticas fiscales que la derecha explica como clave en su desarrollo económico, son irrelevantes. Las reducciones de impuestos que Ayuso aduce para facilitar la instalación de multinacionales en la Comunidad de Madrid  son un puro engaño para tratar de reivindicar políticas fiscales que son un fracaso y cuya extensión al resto del país sería una catástrofe. La causa efecto no es así (rebajo impuestos y  vienen empresas). Es todo lo contrario (como vienen empresas me permito el lujo de bajar impuestos para construir un relato falso).

En Madrid da igual la política fiscal y económica que hagas respecto a las grandes empresas : puedes poner a gobernar a un mono con pistola que va a ir como un tiro porque todas las condiciones objetivas desplegadas durante mucho tiempo (no por Madrid, sino por España) inducen a que así sea. Aprovechar todas estas ventajas para incentivar algún tipo de dumping fiscal es lo más antiespañol que se puede hacer (e insisto, ese dumping no es la razón de la instalación de ninguna inversión  relevante en Madrid, como cualquiera un poco sensato puede entender).

"Las políticas fiscales de Ayuso son un fracaso y su extensión al resto del país sería una catástrofe"
La Comunidad de Madrid podría tener una política fiscal que facilitara unos servicios públicos, y un bienestar igualitario entre su población sin parangón. Y no se resentiría en nada la inversión. Pero la han colonizado para hacer políticas que son pura sicopatía social, para reforzar un proyecto político trumpista que es un peligro para la propia estabilidad de España como país. Se ha instalado una casta extractiva que bajo una retórica neoliberal promueve una permanente apropiación de recursos comunes. Me refiero a las actuaciones dentro de la legalidad.

Pero pese a que todo esto sea más o menos conocido, no deja de llamar la atención la enfermiza falta de empatía que se demuestra con la gente común que se atreve a protestar, por el hecho de que se le esté agrietando la casa. Es alucinante. Franco (el de “haga como yo, no se meta en política”) encarcelaba o asesinaba a los disidentes políticos hasta practicar un genocidio contra la población española organizada en opciones de progreso.

Y luego desarrollaba una visión paternalista de los buenos ciudadanos, siempre y cuando estos no se metieran en líos, en “política”. Esta derecha obviamente no aniquila poblaciones, aunque demoniza igualmente el activismo social y político y ha perdido cualquier capacidad empática y comunitaria. Es enfermizo.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7379 en: 17 de Enero de 2023, 07:22:31 am »
Es lo que se esconde detrás del "Socialismo o Libertad", es una radiografía de Tabernia, de cómo el marketing político consigue que la sociopatía se instale en el poder. . . da qué pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche