Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470269 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #820 en: 13 de Enero de 2012, 15:49:14 pm »
MOVILIZACIONES CONTRA LOS RECORTES
 
Una enfermera que esté mala 15 días perderá 500 euros de sueldo
 
Los sindicatos planifican protestas y una gran manifestación en febrero contra los recortes de Aguirre a los funcionarios


Protesta ante el hospital Gregorio Marañón el pasado 5 de enero. / KOTE RODRIGO  (EFE)

Las modificaciones en la ley escoba que Esperanza Aguirre introdujo justo antes de acabar el año no solo aumentan la jornada laboral de los funcionarios de las 35 horas semanales actuales a 37,5. Incluyen también penalizar a los empleados públicos que estén de baja por enfermedad. Con la excepción de los accidentes laborales y el permiso de maternidad, la Comunidad de Madrid dejará de complementar la prestación por incapacidad temporal que hasta ahora permitía a los empleados de baja cobrar el 100% de su sueldo, como hacen la mayoría de las empresas con sus trabajadores. ¿Qué supone esta medida, que resta hasta el 40% del sueldo en muchos casos? A una enfermera, por ejemplo, ponerse mala 15 días le costará algo más de 500 euros.
 
El colectivo de empleados públicos de la sanidad es, por número (60.000 de 170.000), el más afectado. Un médico adjunto perderá 323 euros si está tres días de baja, 850 si lo está 15 y 1.325 si es todo el mes. El cálculo lo ha hecho la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO, a partir del salario bruto anual de cada categoría profesional, sin contar trienios ni complementos. Una enfermera, que gana algo más de 2.000 euros brutos (12 pagas), dejará de cobrar unos 200 euros por tres días enferma, unos 520 por 15 días y más de 820 por 30 días. El objetivo de la medida es, según la Comunidad de Madrid, ahorrar 25 millones de euros y luchar contra el absentismo. Los sindicatos la critican porque pagan justos por pecadores y porque opinan que hay que centrarse en el absentismo injustificado.
 


Movilizaciones
 ■UGT, CC OO y CSIT-UP (CSIF no apoya de momento) acordaron ayer varias medidas durante un mes.
 ■Los jueves convocan concentraciones y asambleas en los centros de trabajo de la Comunidad de Madrid.
 ■Preparan un manifiesto conjunto para explicar las repercusiones a trabajadores y ciudadanos.
 ■El 7 de febrero han previsto una manifestación sin cerrar aún el recorrido
 
Los recortes -solo el aumento de las horas puede suponer que deje de contratar a 8.000 eventuales que ahora las cubren-, que pillaron por sorpresa a los sindicatos por coincidir con la Navidad, han espoleado ahora a los representantes de los trabajadores. Ayer pactaron un calendario de movilizaciones que culminará con una manifestación el 7 de febrero por la tarde a la que están llamados más de 100.000 empleados públicos.
 
La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, envió el lunes una instrucción interna a todas las consejerías para darles la orden de que se reúnan con los sindicatos de las mesas sectoriales para ver cómo se aplica en cada ámbito la nueva regulación. Se ha dado de plazo hasta el 1 de febrero para llegar a acuerdos con las centrales. No será fácil: se trata de modificar la regulación horaria y los calendarios laborales de todo el sector público madrileño, desde la sanidad hasta la dependencia, pasando por las empresas públicas como Metro o Telemadrid.
 
>> Sanidad. Son 60.000 trabajadores que tendrán que hacer 2,5 horas más a la semana. Y eso se traducirá en pérdida de empleo y mayor carga para el resto, denuncian tanto el sindicato de enfermería SATSE como el de auxiliares SAE. El sindicato de médicos Amyts empieza hoy a distribuir por centros de salud y hospitales un cartel informativo titulado Los médicos ya hacemos las 37,5 horas. Es habitual, asegura un portavoz, que la mayoría de los facultativos prolonguen su jornada, en sesiones clínicas, visitas, etcétera. Amyts pide a los médicos que acrediten a partir de ahora los excesos de jornada. Los residentes, que pierden dinero en las guardias, anuncian movilizaciones. Los médicos en formación (unos 4.000), que sostienen las urgencias y muchos otros servicios, se concentran este sábado. Protestarán porque creen que Sanidad trasladará las horas a la jornada del sábado, lo que quiere decir que siete de las 24 horas de guardia irán al salario base. Los MIR perderían unos 80 euros por guardia.
 
Dos horas y media más de jornada semanal para 120.000 funcionarios
Aguirre penaliza a los funcionarios que estén de baja por enfermedad
“Me obligarán a ir a trabajar enferma”
La Asamblea certifica el tijeretazo de Aguirre a los funcionarios
Los funcionarios se preparan para plantar cara al Gobierno de Madrid

>> Bomberos. La jornada de 37,5 horas semanales no cuadra demasiado con las rutinas de los bomberos, que trabajan en jornadas de 24 horas seguidas. La Consejería de Presidencia y Justicia ya ha empezado a negociar con sus sindicatos. Los bomberos han pedido que las 2,5 horas semanales extra se apliquen a la formación. En este caso, y como no se puede alargar la jornada media hora como en el caso de un administrativo, deben pactar también un nuevo calendario laboral.
 
>>Justicia. La negociación con los sindicatos aún no ha empezado, pero la mesa sectorial ya está convocada para la próxima semana. Los empleados públicos de Justicia son unos 6.800.
 
>> Profesores. Los docentes madrileños ya trabajan 37,5 horas semanales. El grueso de ellos está en régimen mutualista, lo que significa que los recortes en caso de baja no se les aplicarían hasta el tercer mes, cuando pierden un 40% del sueldo. Afecta principalmente a enfermedades largas o crónicas.
 
>> Metro. Los empleados del suburbano ya trabajan 37,5 horas. Están incluidos en el régimen general, por lo que la reducción en las bajas les afectaría desde el primer día. Los sindicatos se reunieron ayer con la empresa y les advirtieron de que "no admitirán" cambios que vulneren su convenio. La última vez que el Gobierno regional les incluyó en un recorte (la bajada del 5% en el sueldo de funcionarios que aprobó el Ejecutivo de Zapatero en verano de 2010) convocaron una huelga y pararon el servicio.
 
>> Canal de Isabel II. La empresa que se encarga de la gestión y el suministro del agua cuenta con una plantilla de 2.500 trabajadores. En este caso, los empleados se dividen en dos tipos: los que trabajan a turnos (de mañana, tarde y noche; ocho horas cada uno), que son básicamente los que se ocupan de incidencias y averías, y los del centro de control, y el resto, muchos de ellos personal de administración. "No tiene sentido que sus turnos se solapen", explica una portavoz del Canal sobre los primeros, por lo que la empresa propone a los sindicatos incrementar las jornadas anualmente. En el segundo caso, el Canal "será flexible", asegura. Los trabajadores podrán organizar la jornada para entrar antes o después.
 
>> Telemadrid. Los sindicatos de la televisión pública se reúnen hoy con la dirección tras pedir una moratoria. "Por la peculiaridad de nuestro trabajo, el cambio podría acabar aumentando los costes de plantilla sin conseguir a cambio que aumente la producción", explica Maite Treviño (UGT). "Esta medida no conllevará una reducción de interinos, y en cambio sí supondrá más gasto en nocturnidades o comidas", añade. "Pretenden que trabajemos media hora más mirando al techo", se lamenta Treviño.


No entiendo cómo gana las elecciones ésa señora !
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #821 en: 13 de Enero de 2012, 15:53:55 pm »
 :pen: . . . porque todas las desgracias que les pasen a los funcionarios . . .  los ciudadanos lo ven bien, para ellos somos una tropa de vividores, sinvergüenzas, getas, vagos, privilegiados y encima trabajamos poco y ganamos mucho . . . de manera que si arremeten contra los funcionarios . . . lo ven bien, incluso ganan votos . . . luego, cuando se den cuenta que con el deterioro de lo público vendrá la privatización del servicio y cuando a la larga vean que quien no pague el servicio sencillamente no lo tendrá . . . será tarde . . . pero lo triste es . . . cuantos funcionarios han votado al PP en la CM? ? ? . . . pues eso . . . y ahí si que no hay excusa . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #822 en: 13 de Enero de 2012, 15:57:02 pm »
Porque es muy lista y sabe cuando sacudir y como hacerlo para que el populacho vuelva como borreguitos 4 años más tarde a votarla. Pero vamos, eso lo hace ella, lo hizo el gáfulas, lo hizó el versacito, la del poncho rojo, mr bean.... y demás gente dedicada al noble arte del embaucamiento.


Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #823 en: 13 de Enero de 2012, 16:37:01 pm »
En populismo, no supera a esta señora ningún personaje público de este país.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #824 en: 25 de Enero de 2012, 03:20:34 am »
Leyes a medida para la capital del juego

El magnate Sheldon Adelson presentó un listado de peticiones para abrir EuroVegas en Madrid

Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento tratan cambios legales de enorme calado con el millonario
El complejo promete una inversión de 15.000 millones y 261.000 empleos directos e indirectos
Las claves del Las Vegas madrileño / 1: Dinero opaco para EuroVegas
Bruno García Gallo Madrid 12 DIC 2011 - 19:25 CET91



 El magnate estadounidense Sheldon Adelson lleva buscando desde hace casi dos años la ubicación perfecta para plantar la cuarta pata de su imperio mundial. Tras abrir casinos en Las Vegas (Estados Unidos), Singapur y Macao (China), puso sus ojos en el sur de Europa, y comenzó a cortejar a Barcelona y Madrid. Es en la capital donde, aparentemente, las negociaciones están más avanzadas.

El millonario, de 78 años, ocupa el puesto 16º en la lista de Forbes de hombres más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 21.500 millones de dólares. Bajo el brazo trae una oferta a primera vista irresistible: una inversión de 15.000 a 18.800 millones de euros entre 2011 y 2022, y el compromiso de crear 164.000 empleos directos y otros 97.000 indirectos (en total, la mitad del paro de la región).

Asesorado por el bufete Cuatrecasas y la auditora PricewaterhouseCoopers, su empresa, Las Vegas Sands, ha mantenido numerosas reuniones con el anterior Gobierno central (PSOE), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital (PP). Lo que pide a cambio de su inversión es, cuando menos, inasumible, pero ninguno de los representantes políticos de las tres administraciones se ha levantado de la mesa de negociación.

Todo lo contrario. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha asegurado: “Si hay que hacer cualquier modificación [legal] que esté dentro de mis principios, se hará”. Su número dos, Ignacio González, dijo hace unas semanas que las conversaciones están “bastante avanzadas”.  El ministro de Industria saliente, Miguel Sebastián, explicó por su parte que no ve “mal” los planes de Adelson, “el mejor” en su campo.

El énfasis se ha puesto en los beneficios que la inversión del magnate reportaría, así como en sus ambiciosos planes. Quedaba por conocer su listado de peticiones, fechado el pasado 26 de julio y que sirvió de documento de trabajo en las reuniones celebradas. En el papel, se deja una casilla en blanco para que la administración correspondiente responda sobra la viabilidad de cada uno de los requisitos exigidos por el magnate, que son los que siguen:

1. Trabajo.

Adelson quiere que se modifique el Estatuto de los Trabajadores para relajar la “rigidez de los convenios colectivos”, lo que implica además cambiar todos los que afecten a sectores con trabajadores en su complejo de casinos. Propone además celebrar “reuniones periódicas” entre el Ministerio de Trabajo, la empresa y los sindicatos “para minimizar las cuestiones litigiosas”, lo que obliga a modificar la Ley de Procedimiento Laboral.

Plantea que se cambie la Ley de Extranjería y el Estatuto de los Trabajadores para “reducir el periodo de tiempo [necesario] para el traslado de trabajadores a España”, creando una “oficina ad hoc” y “un régimen especial que acelere el proceso de concesión del permiso de trabajo y residencia” a empleados foráneos, con una validez de entre seis meses y dos años. En lugar de la documentación requerida en la norma vigente, bastaría con “una carta que evidencie la capacidad [del trabajador] para presentarse al puesto al que opta”. Exige además al Gobierno “trato preferente” para su empresa en la concesión de visados de trabajo, y cambios en el requisito de certificado de penales.

Adelson se queja del “elevado coste de las cuotas a la Seguridad Social”, y requiere “dos años de exención en su abono, seguido de una reducción del 50% en los siguientes tres años”. Además, pide que sus trabajadores puedan mantener la Seguridad Social de su país de origen en lugar de la española más allá de los cinco años marcados por la ley vigente.

También solicita al Ministerio de Educación y a la consejería regional la creación de un MBA sobre la industria del juego “a la medida de las necesidades del complejo”.

2. Incentivos.

Adelson quiere que se cambie el desarrollo de la ley comunitaria que rige las ayudas estatales a empresas, para que el Gobierno pueda “apoyar la solicitud de financiación por un importe superior a los 25 millones de euros” al Banco Europeo de Inversiones (el organismo financiero de la UE). En esencia, lo que desea es que no se le pidan garantías para obtener esa financiación, y si eso no es posible, que el Estado español actúe como garante.

Quiere incluir en las ayudas europeas para “trabajadores desfavorecidos” a los menores de 30 años, y ampliar las ya vigentes (para parados de larga duración, personal sin educación básica, mayores de 50 años, etc.).

Pide la financiación de hasta el 60% de los gastos de formación a empleados; y del 100% de sus inversiones en mejora medioambiental durante cinco años. Además, pretende recibir subvenciones al empleo también por los puestos indirectos calculados durante la construcción del complejo.

3. Infraestructuras.

El magnate solicita  que se construya una nueva estación de metro de tarifa urbana en el complejo, que se planea ubicar en Valdecarros (donde ya hay una de la línea 1); que la red de Cercanías llegue hasta los casinos y hasta Barajas; que haya conexión con el AVE; que se construya un nuevo intercambiador; que se enlace mediante nuevas líneas de autobús con el centro de la ciudad, aeropuertos, estaciones, etc.; que se construyan nuevos accesos desde las carreteras cercanas (M-45, M-50, M-31 y A-3) y se mejoren las carreteras “para evitar atascos”; y que se permitan los vuelos en helicóptero al complejo desde Barajas y Cuatro Vientos, mejorando las infraestructuras para terminales privadas en estos aeropuertos y permitiendo construir un helipuerto dentro del complejo (“si es necesario, en el tejado de cada hotel”).

Requiere además que se eliminen o se entierren las infraestructuras de gas, agua y electricidad; que se acabe con la Cañada Real Galiana y otros asentamientos ilegales; que se traslade el vertedero de Valdemingómez; que se refuercen los servicios públicos (agua, luz, alcantarillado) y de emergencias (bomberos, ambulancias, hospitales); y “acceso wifi garantizado en todo el complejo, gratis o de pago”.
4. Suelo y urbanismo.

 Pide al Gobierno regional y al Ayuntamiento que le ceda todo el suelo público que posee en la zona, y que “ubique las viviendas protegidas en otros emplazamientos”. Plantea que se expropie el suelo que ya está en manos privadas “cuando no sea posible una solución negociada”; y que se acorten o eliminen los plazos y requisitos urbanísticos para construir el complejo, aportando incluso los criterios de edificabilidad que deben aprobarse (y que multiplican por tres los vigentes).

5. Marco regulatorio.

 Pide al Gobierno regional una ley específica con una vigencia de 30 años que declare el proyecto como de interés autonómico, le otorgue un periodo de exclusividad de 10 años (con una cláusula de no competencia), autorice licencias sin concurso y cree un régimen de juego y comercial excepcional. Quiere además que se eliminen las limitaciones a la inversión extranjera en casinos y la necesidad de autorización previa si cambia de manos más de un 5% del capital social.

Pretende que se permita la entrada a los casinos a los menores de edad, las personas incapacitadas legalmente y a aquellos apuntados voluntariamente en un registro precisamente para que no se les deje acceder a estos establecimientos.

Busca cambiar la ley de prevención de blanqueo de capitales para que solo se obligue a identificar al cliente a la entrada del casino y cuando quiera comprar o cambiar fichas por valor superior a 2.000 euros (un umbral que así mismo desea rebajar). Eso eliminaría el requisito de hacerlo también cuando el jugador transfiere al casino fondos para poder apostar, el modo habitual de aquellos que juegan cantidades muy elevadas.

Quiere que los casinos puedan suministrar crédito a los jugadores, eliminar la prohibición de publicidad e incentivos en el complejo, y cambiar la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo que afecta a la ejecución por vía legal de las deudas de juego. Además, pretende legalizar el sistema de intermediarios (junkets) y apuestas VIP que emplea en Asia.

Pide a la Comunidad que homologue automáticamente los juegos que ya hayan sido probados en otros países de la UE o en EE UU; que permita los juegos wireless; y que responda de forma “inmediata” a sus peticiones de nuevos sistemas de apuestas. Además, pretende arrogarse la “facultad para aprobar nuevos juegos y demás cuestiones administrativas”.

Quiere crear una comisión del juego, como la que vigila estas actividades en EE UU, formada por miembros del Gobierno regional y “expertos independientes”.

Pide que se permite fumar en espacios cerrados dentro del complejo, así como libertad de horarios comerciales para todos sus negocios

6. Tributación.

Adelson pretende que se permita obtener la devolución del IVA a las empresas del complejo (con periodicidad mensual); y que éste sea una “zona franca” para que los clientes no comunitarios queden exentos de pagar ese impuesto.

Quiere que se eliminen los aranceles para la importación de productos y se simplifiquen los trámites aduaneros (entre otras cosas, “reduciendo” la obligación de prestar garantía ante las autoridades fiscales).
Solicita que se cambie la Ley del Impuesto sobre Sociedades (amortización, deducciones, etc.), la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes (para que los premios ganados en España tributen en el país de residencia del jugador) y la Ley del IRPF (para los impatriados).
Pide diez años de ‘vacaciones fiscales’ a la Comunidad  en lo que se refiere a la tasa fiscal sobre el juego, incluyendo las máquinas recreativas; y que el tipo se reduzca luego al mínimo (3%) si se mantiene el empleo.

Quiere una bonificación del 95% del impuesto sobre transmisiones patrimoniales (“porque necesitará adquirir gran cantidad de terreno”) y del impuesto municipal sobre construcciones, instalaciones y obras.
Pide diez años de exención del impuesto sobre bienes inmuebles y una bonificación posterior del 95%, así como otra en igual porcentaje del Impuesto sobre el Incremento Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana.
Requiere una bonificación de 50% del Impuesto de Actividades Económicas en el tramo local, regional y estatal, ligado a un compromiso de crear empleo estable.

Y, por último, exige a las tres administraciones que “negocien previamente” con la empresa “la aplicabilidad de nuevos tributos o cargas con impacto en el complejo”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #825 en: 25 de Enero de 2012, 03:32:45 am »
 

« Última modificación: 25 de Enero de 2012, 03:47:18 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #826 en: 25 de Enero de 2012, 03:51:40 am »
POLÍTICA | Primer encuentro oficial
Botella y Aguirre, unidas por el proyecto de 'Las Vegas' a la madrileña


Esperanza Aguirre y Ana Botella, primer encuentro. José Aymá

    Se han reunido en la sede la Comunidad, en la Real Casa de Correos

Jaime G. Treceño | Madrid
Actualizado lunes 23/01/2012 16:37 horas

 
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la presidenta regional, Esperanza Aguirre han mantenido su primer cara a cara oficial. El encuentro se ha realizado en la sede del Gobierno regional. La Real Casa de Correos.

"Pensar en 200.000 empleos nos tiene que invitar a todos a movernos", dijo Botella en referencia al principal asunto que han tradado, la construcción de un gran complejo de ocio y juego en Madrid o en Alcorcón.

Este proyecto, que se haría gracias de un inversor norteamericano, sólo saldría adelante con determinadas 'amnistías' legales por parte del Ayuntamiento, la Comunidad y el Estado. Aguirre dijo que están dispuestos a hacer las modificaciones legislativas necesarias siempre que "no vulnere losderechos constitucionales".

Entre otras cuestiones, el operador exige que se pueda fumar en el interior de los recintos, por ejemplo. La presidenta regional aclaró que el proyecto sólo puede convertirse en realidad si cuenta con el visto bueno de la tres administraciones. Además, señaló que el complejo crearía 200.000 empleos directos, sin contar los que se crearían durante la construcción.

Botella desgranó luego algunos de los temas que se habían tratado, como la Cañada Real, las duplicidades de servicios o la eliminación de las trabas para la creación de negocios. Ambas coincidieron en la necesidad de las administraciones públicas de Gobernar con la mayor eficacia y austeridad.

La presidenta regional regaló a la alcaldesa un reloj violeta y Botella escribió en el libro de honor: "Para la presidenta de la Comunidad de Madrid con afectos y deseos de colaboración entre las dos administraciones para trabajar por el bienestar de los madrileños". Toda una declaración de intenciones.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #827 en: 25 de Enero de 2012, 10:38:48 am »
La presidenta regional regaló a la alcaldesa un reloj




            :ojones JODER CON LOS RELOJITOS!!!!!!!!!!!!!!

Desconectado politeto

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 905
  • Lo peor de la PMM...los pelotas, chivatos...
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #828 en: 25 de Enero de 2012, 11:26:41 am »
Las Vegas en Vallecas o Alcorcon...el paraiso de los chorizos...

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #829 en: 25 de Enero de 2012, 11:37:57 am »
sólo saldría adelante con determinadas 'amnistías' legales



 Si hay dinero de por medio, las leyes nos las pasamos por el forro de los cojones, Sí señor!!!, por el FORRO DE LOS COJONES.  :gusano

Desconectado raxfas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 899
  • Dime amo.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #830 en: 25 de Enero de 2012, 12:29:03 pm »
Y con la que está cayendo y todavía nos sobran unos eurillos para ir a jugar a los casinos...............................
te digo yo......................


Mientras los de arriba actuen como si nuestro sueldo fuese suficiente, nosotros actuaremos como si hiciesemos nuestro trabajo...

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #831 en: 25 de Enero de 2012, 12:35:03 pm »
Las Vegas en Vallecas o Alcorcon...el paraiso de los chorizos...

En que te basas ?
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #832 en: 25 de Enero de 2012, 14:05:32 pm »
sólo saldría adelante con determinadas 'amnistías' legales



 Si hay dinero de por medio, las leyes nos las pasamos por el forro de los cojones, Sí señor!!!, por el FORRO DE LOS COJONES.  :gusano

Lo que haga falta...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #833 en: 25 de Enero de 2012, 15:09:38 pm »
Técnicos Ministerio Hacienda alerta de que el proyecto 'Las Vegas de Madrid' supondría la creación de un paraíso fiscal
24/01/2012 -

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han advertido de que la posible puesta en marcha en Madrid de un macrocomplejo del juego implicaría "de facto" la creación de un "auténtico paraíso fiscal en el corazón de España", ya que generaría un régimen excepcional de tributación casi nula en los tres niveles de la administración tributaria.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, los técnicos alertaron de que la propuesta supondría la creación de una "zona franca" para no liquidar el IVA ni otros muchos impuestos y en la que ni siquiera se seguirían las reglas del Estatuto de Trabajadores.

Además, subrayaron que la relajación de las exigencias en los controles de la Ley de Blanqueo de Capitales abriría la puerta al lavado de cantidades millonarias de dinero negro en los casinos, algo que atentaría frontalmente contra el plan antifraude aprobado por el Gobierno hace sólo dos semanas y con el que prevé recaudar más de 8.000 millones.

Por otra parte, la tributación que pretende aplicar el magnate del juego Sheldon Adelson a los trabajadores impatriados supondría recuperar la polémica 'Ley Beckham', lo que unido a las exenciones del pago de las cuotas a la Seguridad Social y otros impuestos, evitaría que el proyecto revirtiese en unos ingresos claros para las administraciones tributarias españolas.

Asimismo, el colectivo denunció que el planteamiento defendido por el grupo inversor atentaría contra el principio constitucional de equidad fiscal y supondría un agravio comparativo para el resto de empresas que operan en España y que en estos momentos de crisis también necesitarían de esos incentivos para salir adelante.

El presidente de Gestha, Carlos Cruzado, indicó que la creación de puestos de trabajo siempre es bienvenida "aunque ello no a cualquier precio", ya que debe respetarse siempre el marco normativo y constitucional, incluyendo el artículo 31 relativo a la igualdad en el sistema tributario. "No puede haber una doble vara de medir a los contribuyentes", subrayó.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #834 en: 25 de Enero de 2012, 15:33:54 pm »
 
Leyes a medida para la capital del juego


 El magnate estadounidense Sheldon Adelson



[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=A79ips5IPZc[/youtube]

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #835 en: 25 de Enero de 2012, 16:22:05 pm »


 :ojones . . . parecen las hermanas Garse . . . Juana Garse y Paca Garse . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #836 en: 26 de Enero de 2012, 09:47:52 am »


 :ojones . . . parecen las hermanas Garse . . . Juana Garse y Paca Garse . . .  :carcaj

Tienen el mismo asesor de imagen.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #837 en: 26 de Enero de 2012, 13:01:07 pm »
300 demandas de empleo lleva registradas en Ayuntamiento de Alcorcón en algo que ni se sabe si va a ser y dónde va a ser...lo que viene a reafirmar...en esta película y quizás en la parte final de este vídeo.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NsKVHndg1K8[/youtube]

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #838 en: 27 de Enero de 2012, 13:01:20 pm »
Algo empieza a desprender un tufillo extraño...

EL POLÉMICO MEGACASINO »Aguirre reniega de la "isla fiscal" para el casino tras el 'no' de Montoro y Botella

Tanto el Ayuntamiento como el Gobierno central consideran inviables las exigencias de Adelson.

Aguirre se mostró dispuesta “a cambiar todas las normas que haya que cambiar”
Montoro: "No vamos a crear un paraíso fiscal"
 
"La idea no es que sea un casino, a mí no me gusta Las Vegas"

El Ayuntamiento de Madrid se ha unido esta mañana al Gobierno central en su rechazo a las exigencias fiscales del millonario estadounidense Sheldon Adelson para crear un macrocomplejo de juego y ocio. El proyecto ha contado hasta ahora con un fuerte apoyo de la Comunidad de Madrid. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, se mostró el lunes incluso dispuesta a cambiar “todas las normas que haya que cambiar” para allanar los planes del magnate de los casinos. Sin embargo, tras la toma de postura del Consistorio y del Gobierno, el número dos del Ejecutivo regional, Ignacio González, ha negado que vaya a permitirse “una isla fiscal” si finalmente se lleva a cabo. "No hay que buscar polémicas, si no se reforma la ley es que no hay ninguna isla legal", ha reiterado.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirmó ayer que las reglas de inversión en España son "claras" y resulta inadmisible crear "un paraíso fiscal" en su territorio. El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha coincidido esta mañana en que “las islas [fiscales] no son posibles ni en España ni en la Unión Europea”. Rechazaba así explícitamente el modelo propuesto por Aguirre, empleando las mismas palabras que ésta. La presidenta propuso el lunes un modelo similar al empleado en Londres para revitalizar la zona de muelles del Támesis, donde se creó “una isla” normativa para favorecer la impresión privada.

"Colaboraremos en la medida de nuestras posibilidades”

El vicealcalde de Madrid ha añadido, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal, que el proyecto debe liderarlo el Gobierno central “porque la mayoría de actuaciones requieren de un cambio legal estatal”. Villanueva ha coincidido con las palabras conciliadoras de Botella durante la rueda de prensa conjunta del lunes con Aguirre: “[Es un proyecto] interesante y colaboraremos en la medida de nuestras posibilidades”. Pero, sabedor ya del rechazo expresado por Montoro, abandonó a continuación la ambivalencia en la que se ha movido el Gobierno local hasta ahora para añadir: “Somos consecuentes con el respeto al marco legal y a los instrumentos jurídicos que en este momento conforman el marco legislativo en España. Las islas [normativas] no son posibles en España y en la Unión Europea”.

Aguirre propone crear “una isla” legislativa y fiscalLa oposición rechaza los privilegios para la ciudad del juego

Un consejero catalán viajó a Las Vegas para negociar el casino

LAS CLAVES DEL LAS VEGAS MADRILEÑO /

1: Dinero opaco para EuroVegas

LAS CLAVES DEL LAS VEGAS MADRILEÑO /

2: Leyes a medidaLas exigencias de 'mister' Adelson

PERFIL: ¿Bienvenido, Mr. Adelson?  :carcaj

Queda por saber ahora qué responderá Aguirre. En su nombre, el vicepresidente regional se ha pronunciado en la misma línea que Villanueva y Montoro. El portavoz del Ejecutivo regional ha negado que vaya a permitirse “una isla fiscal” en el macroproyecto si finalmente se lleva a cabo. "No hay que buscar polémicas, si no se reforma la ley es que no hay ninguna isla legal", ha remachado. “Las conversaciones para este proyecto las iniciamos en 2007. El problema es que en 2008, este grupo inversor [del multimillonario Adelson] sufrió la crisis y lo paralizó. Este grupo ha conseguido superar esta crisis, ha hecho inversiones importantes en otra parte del mundo, ha decidido retomar el proyecto y desde hace unos meses-un año se ha vuelto a poner en marcha”, ha explicado, para insistir en que "no va a haber una isla fiscal".

Hace tan solo una semana, en el Consejo de Gobierno del pasado 19 de enero, González se mostró más partidario del proyecto del casino, informa Pilar Álvarez. A la pregunta de si el Gobierno regional cedería ante las “extravagancias” de Adelson, González consideró que estaba “fuera de tono” considerar que las peticiones eran extravagantes. Aseguró que se trataba de “un proyecto muy serio” que va a generar “muchos puestos de trabajo” y del que se van a beneficiar “todos los españoles”. El vicepresidente recordó que la previsión es que invierta “10.000 u 11.000 millones de dólares” y comparó una de sus peticiones (la reducción de las tasas de juego) con la que prometió Aragón para otro proyecto, cuando aún estaba presidido por el PSOE y “vendía que iba a convertir Los Monegros en las Vegas de España”. González auguró entonces que el casino generaría “unos 300.000 puestos de trabajo y muchísimos ingresos de todo tipo”.

Sobre el interés de Cataluña en el proyecto, González ha recordado esta mañana que Madrid llegó antes y ha incidido en el trabajo en común “de todas las administraciones". "Yo personalmente había hablado con el ministro de Industria [del anterior Gobierno central], Miguel Sebastián, y ahora es exactamente igual, solo que con el nuevo Gobierno”, ha indicado. Según el portavoz, no hay ninguna fecha tope para cerrar las negociaciones.

El proyecto, para el que existen dos posibles ubicaciones -el barrio de Valdecarros en la capital y Alcorcón-, prevé la construcción de 12 hoteles temáticos, nueve teatros, tres campos de golf... y seis casinos, que con 1.065 mesas y 18.000 máquinas recreativas constituirían el alma y el motor económico del complejo. En total, de 15.000 a 18.800 millones de euros invertidos hasta 2022, y la creación de 164.000 empleos directos (y 97.000 indirectos). Es esa última promesa la que esgrime Aguirre para defender el proyecto. Pero tanto ella como el Ayuntamiento conocen desde hace meses las condiciones impuestas por el magnate, puesto que se han reunido con él una decena de veces el pasado otoño.

Las peticiones del magnate

Adelson exige, entre otras cosas, relajar el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Extranjería y las normas antiblanqueo de capitales; que se construyan nuevas infraestructuras (metro, tren, carreteras) y se traslade el vertedero de Valdemingómez y las chabolas de la Cañada Real; que se le ceda todo el suelo público en la zona, reubicando las viviendas protegidas y expropiando el suelo privado; y dos años de exención en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y de todos los impuestos estatales, regionales y municipales.

Al menos este último punto rebasa las líneas rojas del Gobierno central, sin cuya colaboración el proyecto es imposible. El anterior Ejecutivo socialista también se reunió con el magnate y era favorable. Montoro afirmó ayer: “Obviamente, todo el mundo conoce las condiciones fiscales [en España]. Nadie pretende otra cosa". Además, dijo no conocer el proyecto a fondo ("bastante tengo con lo mío"), pese a que Aguirre afirmó el lunes que había mantenido contactos con el actual secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz. El lunes, Aguirre estableció como única línea roja a la hora de aprobar cambios normativos sus “valores y principios”, que son: “Respeto a la ley, garantía del cumplimiento de contratos, y que no se vulnere el respeto a las personas y los principios constitucionales de igualdad, justicia y pluralismo político”. Ayer, sin embargo, ya matizó: “Hay algunas exigencias a las que se puede acceder y otras a las que no, habrá que verlo”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #839 en: 27 de Enero de 2012, 13:03:30 pm »
Adelson exige, entre otras cosas, relajar el Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Extranjería y las normas antiblanqueo de capitales; que se construyan nuevas infraestructuras (metro, tren, carreteras) y se traslade el vertedero de Valdemingómez y las chabolas de la Cañada Real; que se le ceda todo el suelo público en la zona, reubicando las viviendas protegidas y expropiando el suelo privado; y dos años de exención en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y de todos los impuestos estatales, regionales y municipales.




. . .  y porque la Sr. Marquesa es un cayo malayo . . . que sino también exigiría su derecho de pernada . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche