Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470357 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1460 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:02:48 pm »
Y qué pasará ahora?


Las olimpiadas y Eurovegas van de la mano
....
.....
.......

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5127822/09/13/Las-Vegas-Sands-busca-localizaciones-en-Japon-tras-ganar-Tokio-los-JJOO-de-2020.html

Las Vegas Sands busca localizaciones en Japón tras ganar Tokio los JJOO de 2020





Ya los oigo, ya llegan...son...los americanos.

 :carcaj
<a href="http://youtube.com/v/34GNAEsClVI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/34GNAEsClVI</a>

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1461 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:06:25 pm »
Se habrán ido a Tokio y en su defecto, el 90 por ciento supuestamente lo hacia el Rafita que al parecer se ha ido a la Cañada pues .....


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1462 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:12:42 pm »
Se habrán ido a Tokio y en su defecto, el 90 por ciento supuestamente lo hacia el Rafita que al parecer se ha ido a la Cañada pues .....

 La culpa la tienen los catalanes que quieren organizar los juegos de invierno de 2022

:carcaj


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1463 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:18:07 pm »
Y los comentarios...que me dice de los comentarios?

109-09-2013 / 15:24

español cada dia menos
Puntuación 44A FavorEn Contra

ojala el eurovegas se vaya para alla tambien, por que eso es otra ruina y solo servira para engordar los bolsillos de los policastros

209-09-2013 / 15:26

Que cosas que pasan...
Puntuación 38A FavorEn Contra

Oiga usted, y que buena idea. Que no haga aquí el Eurovegas. Y además que se lleve al Japón a la Esperanza, de Jefa de Sala. A buscar talentos. Y de fullero mayor a su sucesor en el cargo .

309-09-2013 / 15:27

Oviedista
Puntuación -27A FavorEn Contra #1

 tienes tu una pinta de querer levantar España...se puede saber que quieres? tienes miedo tener que trabajar??? Seguro que estas mas agusto en el sofa viviendo de ayudas del Estado que tanto criticas, rajando de los politicos y demas y rajando de lo mal que se vive en este pais apoyado a la barra del bar.

409-09-2013 / 15:30

rebeca
Puntuación 30A FavorEn Contra

YA SE PUEDE MARCHAR EL ANDERSON DE ESPAÑA,SU PROYECTO SIN LOS JUEGOS ES INVIABLE,AHORA HAY QUE MIRAR A TOKIO Y MANDAR A TOMAR POR CULO A LOS CORRUPTOS DE TURNO QUE TANTO SEMEN DEL ANDERSON HAN TRAGADO,HALAR

509-09-2013 / 15:31

P
Puntuación 29A FavorEn Contra

Eso, eso y que se olviden de este país. De USA necesitamos que venga google, yahoo, microsoft, apple, etc, no esa mierda ruinosa.

609-09-2013 / 15:40

Oviedista
Puntuación -29A FavorEn Contra


Jaajaajjajaja, si tan mal esta España porque no os largais panda de chupones? Sois peor vosotros que los politicos que tanto insultais. Panda de vagos!

709-09-2013 / 15:45

justi
Puntuación 24A FavorEn Contra

 Creeis que en Japón van a perder el culo cómo aquí, en favorecer el proyecto de este menda.

809-09-2013 / 15:55

Javi
Puntuación 9A FavorEn Contra

Pero, se hacen o no se hacen estos casinos, que en videos y fotos digitales son muy bonitos jajaja, todo humo.

909-09-2013 / 16:12

david
Puntuación 9A FavorEn Contra

si, en Madrid no se va a invertir nada. Esto es una patata caliente, como se podrá aupar una capital completamente arruinada. Ha de tener vitalidad económica propia sin ser el gran chupón. Yo creo que si se logrará pero el modelo no puede ser turistico y el ladrillo, a ver si puedes Madrid tu solita y de verdad.

1009-09-2013 / 16:18

ad
Puntuación 7A FavorEn Contra

Culo veo culo quiero.

1109-09-2013 / 16:18

JOVANIRANA
Puntuación -2A FavorEn Contra

EN UN PRINCIO ESTE MILLONETI QUERIA VENIR A BARCELONA Y COMO SIEMPRE SE ENTROMETIO MADRID Y AHORA NI UNO NI OTRO.ESO ES LO UNICO QUE SABE HACER ESPAÑA ESTROPEAR TODO LO QUE TOCA.

1209-09-2013 / 16:21

paco
Puntuación 9A FavorEn Contra

Nos han vendido humo (y nunca mejor dicho) con que madrid las vegas dependia de la ley anti-tabaco. Estoy convencido que el adelson este estaba esperando haber si nos daban los juegos olimpicos. Ahora como no nos los han dado, nos diran que no se ponen de acuerdo con lo del tabaco y que todo se para, y nos lo venderan como una batalla en la que nuestros gobernantes estuvieron firmes, pero lo cierto es que nuestros gobernantes tenian los pantalones a la altura de los tobillos esperando receptivos y va a ser el tal adelson el que decida no hacer el esfuerzo de meternosla

1309-09-2013 / 16:22

durante i lerida
Puntuación -1A FavorEn Contra

ESTE LO QUE QUERIA ES VENIR A BARCELONA POR QUE ES UNA CUIDAD PRECIOSA CON SUS PLAYAS Y SU TURISMO,,MADRID NO INTERESA,,SOLO LO A USADO PARA INTENTAR ENGAÑAR A LOS CATALANES QUE NO HAN PICADO.

1409-09-2013 / 16:22

El andalusi
Puntuación 5A FavorEn Contra

 A ESTO SE LLAMA COQUETEAR. No me creo que el mercado Japones le permita eso, teniendo en cuenta lo que le gusta el juego al mercado oriental. Lo montarían ellos sin su ayuda. Mas luego seguirá el coqueteo con un país como Holanda centro UE y tambien tocado, siempre quedara los Catalanes para sacar mejores ventajas. La margarita solo ha empezado a desojarse. Los dinero solo se tiran en España, (Ejemplo ya tenemos).Seria el momento de plantearse algo así en la Linea (por frenar a Gibraltar) Tocando a cuatro países y buen clima. Claro que como se entere LA JUNTA DE ANDALUCÍA. lo pone en Sevilla.

1509-09-2013 / 16:24

...
Puntuación -8A FavorEn Contra

El peor enemigo de España son algunos españoles.

Hay un sector de gentuza que se dedica a desprestigiar a todo lo que se mueve si les parece bueno.

Están en el cuanto peor, mejor. Acabaremos todos con la yunta de bueyes, menos ellos, que ya saben lo que hacen.

1609-09-2013 / 16:25

durante i lerida
Puntuación -3A FavorEn Contra

AL NUMERO 6 OVIEDISTA...YA LO INTENTAMOS,LOS CATALANES QUEREMOS IRNOS Y PRONTO NOS IREMOS PARA NO VOLVER.

1709-09-2013 / 16:30

jojojojo
Puntuación 7A FavorEn Contra

ahora entiendo el pelotazo, quería suelo gratis para que si madrid cogía los juegos de 2020 el tuviera todo el suelo q le diese la gana para aprovechar el humo de los juegos

1809-09-2013 / 16:44

susi
Puntuación 3A FavorEn Contra

 Pero qué le queréis, si todo el planeta ha visto los paletos que tenemos al timón......., menudo bochorno.

1909-09-2013 / 16:53

bb
Puntuación 0A FavorEn Contra

Ahora vas y lo cascas .

Si ya se veia venir, politicos mamandurrios, os ha engañados a todos este viejo mafioso

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1464 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:38:29 pm »
Mejor que se vayan a Tokio los Gangster con su puta mierda de casinos y con un poco de suerte los aromas de Fukusima les hacen crecer tres tetas a las putillas y sacan más beneficios, Ale a tomar por el culo mafiosos y corruptos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1465 en: 09 de Septiembre de 2013, 17:40:37 pm »
Mejor que se vayan a Tokio los Gangster con su puta mierda de casinos y con un poco de suerte los aromas de Fukusima les hacen crecer tres tetas a las putillas y sacan más beneficios, Ale a tomar por el culo mafiosos y corruptos.

Cantemos...

<a href="http://youtube.com/v/gZDqwX39wbg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/gZDqwX39wbg</a>


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1466 en: 09 de Septiembre de 2013, 18:04:16 pm »
El Gobierno ha confirmado, a través de una respuesta escrita en el Congreso, que "en el momento actual" no tiene prevista "ninguna propuesta de modificación" de la actual Ley antitabaco para introducir excepciones en favor del complejo Eurovegas que se va construir en la localidad madrileña de Alcorcón, cuyos promotores solicitan que se pueda fumar en las salas de juego.

La respuesta parlamentaria está fechada en el pasado 31 de julio y trataba de resolver las dudas planteadas por Unión Progreso y Democracia (UPyD) en mayo después de conocerse que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se había reunido con el principal impulsor de Eurovegas, el magnate Sheldon Adelson, para hablar de una posible modificación normativa.

Sin embargo, el Gobierno niega que piensen en tal reforma normativa y apunta que su "prioridad principal" es la "promoción de la salud de los ciudadanos y la prevención de las enfermedades producidas por el tabaquismo".

Desde que se anunciara la construcción del complejo Eurovegas en la Comunidad de Madrid, Adelson ha defendido que uno de los requisitos para que el proyecto tenga éxito es que se pueda fumar en casinos y salas de juego, algo que está prohibido en España desde enero de 2011.

Para ello ha contado con el respaldo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ya que tanto el actual presidente Ignacio González, como su predecesora en el cargo Esperanza Aguirre, se han mostrado a favor de esta modificación.

En cambio, desde el Gobierno central han insistido en numerosas ocasiones en que, ni lo tienen previsto, ni han recibido una petición formal para ello.

COMO LOS TRIBUNALES TUMBEN EL ROBO DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO UNIVERSAL PÚBLICO Y GRATUITO. Será la perfección absoluta.

Adiós corruptos adiós.  :adios

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1467 en: 10 de Septiembre de 2013, 15:13:33 pm »
El Gobierno ha confirmado, a través de una respuesta escrita en el Congreso, que "en el momento actual" no tiene prevista "ninguna propuesta de modificación" de la actual Ley antitabaco para introducir excepciones en favor del complejo Eurovegas que se va construir en la localidad madrileña de Alcorcón, cuyos promotores solicitan que se pueda fumar en las salas de juego.


La respuesta parlamentaria está fechada en el pasado 31 de julio y trataba de resolver las dudas planteadas por Unión Progreso y Democracia (UPyD) en mayo después de conocerse que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se había reunido con el principal impulsor de Eurovegas, el magnate Sheldon Adelson, para hablar de una posible modificación normativa.


Me gustaría saber, dado que el escrito está fechado el 31 de julio, que fecha tiene el sello de entrada realmente...por que conocer de esto el mismo día que España es eliminada en su sueño olímpico suena...a raro.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1468 en: 10 de Septiembre de 2013, 20:14:48 pm »
El juez que imputó a los dos exconsejeros de la CM por la ilegal privatización o robo de la sanidad madrileña denuncia presiones de la Fiscalía

Ay esa fiscalia Gallardón.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1469 en: 10 de Septiembre de 2013, 21:05:34 pm »
El proyecto Eurovegas sigue.

TeleMADRID dixit...

...eso si, sin modificación sobre la ley antitabaco, requisito exigido y que quería por escrito firmado por Rajoy el señor Adelson.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1470 en: 11 de Septiembre de 2013, 09:19:06 am »
El juez que imputó a los dos exconsejeros de la CM por la ilegal privatización o robo de la sanidad madrileña denuncia presiones de la Fiscalía

Ay esa fiscalia Gallardón


No habrá foto de los dos altos cargos de la Consejería de Sanidad madrileña entrando a declarar al juzgado en calidad de imputados. Al menos, de momento. El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, ha suspendido el interrogatorio de la viceconsejera de Sanidad, Patricia Flores, y del director general de Hospitales, Antonio Burgueño, que estaban llamados a acudir al juzgado con su abogado en el marco de la querella por presuntas irregularidades cometidas en la primera fase de la privatización hospitalaria en Madrid. La querella, presentada por la asociación de médicos Afem, se admitió a trámite a finales de junio y supuso la imputación asimismo de dos exconsejeros de Sanidad, Juan José Güemes y Manuel Lamela.

Con la declaración de Flores, prevista para este viernes 13, empezaba la sucesión de comparecencias que había pedido el juez Sexmero. En el marco de la querella, que entre otras cosas atribuye supuestos delitos de cohecho, prevaricación y malversación de caudales públicos, hay nueve imputados (dos exconsejeros, dos altos cargos y cinco responsables de las empresas que supuestamente se beneficiaron de sus decisiones políticas). Burgueño tenía que declarar el día 18. El juez asegura que toma la decisión “no constando en autos toda la documentación requerida por auto de 20 de junio pasado”, según detalla en su escrito de fecha 30 de agosto, notificado el 3 de septiembre, al que ha tenido acceso EL PAÍS. La Consejería de Sanidad reconoce que aún no ha mandado al juez la información que le solicitó. “Esta semana” se acabará de mandar la documentación, asegura una portavoz.

El auto suspende también las declaraciones de un testigo, citado el día 12, y de tres responsables de las empresas concesionarias de los primeros hospitales de gestión enteramente privada que se construyeron en Madrid en época de la presidenta Esperanza Aguirre (y de la Fundación Jiménez Díaz, centro privado concertado con la sanidad pública). El responsable de la Fundación Jiménez Díaz (propiedad de IDCSalud), Juan Antonio Álvaro de la Parra, debía declarar el día 20; presidente o consejero delegado de Capio Sanidad (ahora, IDCSalud) estaba citado el día 23 y el responsable de Ribera Salud debía comparecer el 27 de septiembre. A todos ellos se refiere el juez explícitamente como “imputados”. La Comunidad de Madrid intentó, cuando se conoció la imputación, que los medios de comunicación no se refiriesen a ellos con ese término, sino como “querellados”.

El fiscal, contra el juez

El titular del juzgado número 4 asegura en su auto que toma la decisión “a la vista de la solicitud” formulada por la letrada de la Comunidad de Madrid para suspender los interrogatorios y después de haber recibido cinco informes del Ministerio Fiscal en pleno mes de agosto. En estos informes el fiscal, Salvador Ortolá, se adhiere a los recursos presentados por los imputados, en los que estos solicitan que se cierren las diligencias. El fiscal, asimismo, carga contra el juez instructor, al que prácticamente acusa “de formar una causa general”. “Prohibida en nuestro ordenamiento”, añade en uno de los escritos. Considera, por ejemplo, que la asociación querellante no ha acreditado ser ofendida o perjudicada por los hechos y que los hechos delictivos no se explicitan ni se atribuyen a personas concretas. El fiscal cree que las diligencias que ha ordenado el juez – una extensa lista de información de tipo económico, mercantil, de facturación y administrativa que según los querellantes demostraría los delitos--tienen “carácter prospectivo” y parecen encaminadas “a la búsqueda de algún descuadre”.

El fiscal se adhiere al recurso del exconsejero de Sanidad Juan José Güemes, al de la aseguradora Asisa y al de Unilabs. Güemes fue noticia en enero pasado cuando se conoció que asesoraba a Unilabs, empresa que en el mes de noviembre había comprado el 55% de la UTE que hace los análisis clínicos de seis hospitales públicos madrileños (los mismos cuya gestión el Gobierno regional quiere privatizar ahora). El exconsejero estaba en el Ejecutivo cuando se adjudicó esa concesión administrativa, que supuso la privatización de los laboratorios que atienden a 1,2 millones de habitantes.

Los abogados de la Comunidad de Madrid han presentado recursos de apelación contra el auto de 20 de junio en el que el juez instructor admitía a trámite la querella e imputaba a la cúpula sanitaria que ordenó las primeras privatizaciones en la sanidad madrileña, las de los hospitales Infanta Elena (Valdemoro), Rey Juan Carlos (Móstoles) y el de Torrejón de Ardoz. También el de Collado Villalba, que lleva ocho meses terminado, pero está cerrado por problemas presupuestarios, según la Comunidad de Madrid, que paga 900.000 euros al mes por su mantenimiento a la empresa constructora y gestora, IDCSalud (antes Capio). Las apelaciones irán a la Audiencia Provincial.

OS ACORDÁIS DEL DOCTOR MONTES Y LA FAMOSA DENUNCIA ANONIMA QUE RESULT FALSA?

AHÍ EMPEZÓ EL ROBO DE LA SANIDAD.






« Última modificación: 11 de Septiembre de 2013, 09:20:31 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1471 en: 11 de Septiembre de 2013, 11:08:05 am »
Para muestra un botón. A pequeña escala

 "Se me desmadró todo, pensé que había una compensación pero no, se me desmadró". Así ha asumido esta mañana Miguel Ángel A., jefe del laboratorio público de Pontones, el delito por el que se le acusa en la Audiencia Provincial: estafar 345.000 euros a la Sanidad pública usando medios públicos para las analíticas de una empresa privada, Labipath. Es decir, una 'privatización' clandestina y, según la investigación, punible.

El volumen de análisis del laboratorio público llamó la atención de la Consejería de Sanidad a principios de este siglo: era mucho mayor que el del resto. Una investigación desveló que hasta un 75% de los análisis, en ocasiones, no correspondían a pacientes de la sanidad pública.

Los otros dos acusados, Santiago R. y María Teresa R., esposa esta última del primero y copropietaria de Labipath, trabajaban por la mañana en el laboratorio privado y por la tarde en Pontones.

El propio Miguel Ángel A. trabajaba por la mañana en el ámbito público y por la tarde en el privado. En ocasiones, el centro público llegó a quedarse sin reactivos, utilizado a la vez para fines privados, según la investigación. El principal acusado ha admitido que el laboratorio se quedó sin medios, pero ha asegurado que fue "por culpa de la dirección, que no respondía a nuestras peticiones de más medios". Los hechos enjuiciados tuvieron lugar en 1998 y 1999.

Se pide para los tres acusados seis, cuatro y tres años de prisión respectivamente por presuntos delitos de estafa y malversación de caudales públicos: el principal acusado tenía la prerrogativa de pedir a la dirección del centro de salud más medios para el laboratorio público que dirigía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1472 en: 11 de Septiembre de 2013, 14:54:22 pm »
Bueno pues...suspendida queda.




suspensión cautelar

El TSJM paraliza la privatización sanitaria

Madrid adjudicó en agosto a tres empresas la gestión de seis hospitales

11.09.13 - 14:49 -
EFE | MADRID

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictado un auto con el que suspende cautelarmente el proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos de Madrid a raíz de un recurso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM).

El TSJM ha acordado la suspensión del proceso -que ya suspendió de forma cautelar el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid la pasada semana- tras justificar el sindicato médico que era una parte legitimada para recurrir este concurso, que adjudicó en agosto a tres empresas la gestión de seis hospitales públicos.

Según el auto, la modificación del sistema de gestión "es de unas dimensiones tan extraordinarias (...) que harían muy difícil, sino imposible, en caso de que no se accediera a la medida cautelar de suspensión y se estimara el recurso volver a la situación anterior".

AFEM recurrió el proceso de privatización tras encargar un informe jurídico que sostiene que los pliegos del concurso perjudican al personal estatutario fijo y a los interinos, presentan "graves lagunas y defectos" y afectan a la formación de los médicos residentes, la investigación y la docencia.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1473 en: 11 de Septiembre de 2013, 16:22:28 pm »
 :Fiesta_2 :Fiesta_2 :Fiesta_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1474 en: 12 de Septiembre de 2013, 21:13:17 pm »
Justificaba el señor Gallardon su "tasazo" debido a la excesiva litigiosidad reinante entre los ciuadanos...pero las administraciones, que están exentas de su abono, no tienen excesiva litigiosidad.


La Comunidad de Madrid recurrirá el auto del TSJM que paraliza por tercera vez la externalización sanitaria

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/807086/la-comunidad-de-madrid-recurrira-el-auto-del-tsjm-que-paraliza-por-tercera-vez-la-externalizacion-sanitaria

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1475 en: 15 de Septiembre de 2013, 17:56:17 pm »
 leyendo este artículo no se discernir quienes son más hijoputas si la administración o los bancos, lo que tengo claro es que la mezcla de ambos es letal.

Quien deja herencia, deja pendencia. Lo dice el refrán castellano y lo personifica el gijonés José Antonio 'Pepe' Vinagre (nombre literario donde los haya, pero real), cuya historia se resume en dos momentos. El primero, una mañana de 2011 en la que recibe una llamada telefónica:

– ¿José Antonio Vinagre? – Yo soy. ¿Con quién hablo? – Le llamo de la Comunidad de Madrid. Usted sabe que nos debe 370.000 euros en impuesto de sucesiones, ¿verdad? – ¿Yo? Pero si no he heredado nada, ¿qué les voy a deber? – Tengo aquí un testamento en el que usted, su madre y su hermana son únicos herederos de una tal E. M. L. ¿La conoce? – No, no conozco a nadie con ese nombre. – Pues usted verá, pero heredan 1.200.000 euros.

El segundo momento tiene lugar dos años después, cuando Pepe, desesperado, ahogado por las deudas tras aceptar la herencia maldita, charla con este diario:

– Después de todo, mirando atrás, ¿volvería a aceptar la herencia? – Claro que no, ni de coña. De hecho, he intentado venderla, con sus deudas incluidas, porque hay empresas que compran estas cosas... ¿Sabes cuánto me daban por ella? Mil euros. Mil euros por 1.200.000.

¿Qué sucedió en esos dos años? La historia de la herencia envenenada incluye todos los elementos dramáticos necesarios para una novela de, digamos, Juan Marsé.

La noticia inesperada

Octubre de 2011. José y su familia son informados de que son herederos universales de la madrileña E. M. L., una completa desconocida que, según descubren después, trabajó para el abuelo materno en una empresa que cerró allá por 1973.

Pero hay truco. «Teníamos que pagar 650.000 euros para poder heredarlo, así que había hilar muy fino. Mi madre lo primero que hizo fue rechazarla, se fue a un notario, pagó 50 euros y se lo quitó de encima. Mi hermana y yo seguimos adelante».

José viaja a Madrid e investiga. Descubre que la mujer murió de Alzheimer, demenciada, en una residencia de ancianos de la calle Doctor Esquerdo. Que la Comunidad de Madrid tuvo la tutela en sus últimos cuatro meses de vida, después de que la Policía la encontrara varias veces vagabundeando, sonámbula por la calle y un juez decide que debe estar al cargo público.

Aflora un patrimonio con trampa. Hay 350.000 euros en dos bancos, BBVA y Santander, «pero esas mismas entidades lo han ido esquilmando con preferentes y todo tipo de productos basura, haciendo como que la mujer no estaba muerta, aunque lo sabían bien... Le siguen haciendo tarjetas como si estuviera viva, en fin».

El resto, hasta 800.000 euros, está en dos inmuebles. Un piso en la calle de Maiquez y una oficina en la avenida del Mediterráneo. «Y aquí obviamente sí que hay mucha trampa», dice Pepe: «Las tasaciones están hechas sobre mapas de Google View, los tasadores no han ido allí...».

El cepoadministrativo

Para rematarlo, el cepo administrativo: «La Comunidad de Madrid me llama cuando apenas quedan tres meses para que prescriba la herencia y quede en poder del Ayuntamiento de Madrid, para así cobrar todos los intereses de demora. En vez de poner en orden el patrimonio de la mujer, a lo que estaban obligados por tener su tutela, lo que hacen es dejar pasar el tiempo para poder cobrar los mayores intereses de demora posibles, así que cuando faltan unos pocos meses para que prescriba te avisan».

Resultado de esa operación según Pepe: «Unos 66.000 euros en intereses de demora que te colocan porque sí, sin comerlo ni beberlo, con una estrategia clara para sacarte lo máximo posible».

En paralelo, emerge la figura de E. M. L., la desconocida benefactora. Pepe habla con el portero del domicilio y con los vecinos, y consigue entrar en la casa en busca de rastros de su propia familia, de motivos.

«Vi todas las fotos, abrí todos los cajones y no encontré rastro de nada que pudiera explicar por qué nos dejó todo lo que tenía». Pepe encuentra pequeños retazos de una vida que no logra cruzar, no obstante, con la de su familia. «Después de trabajar para la empresa de mi abuelo, estuvo dando clases en la Escuela de Idiomas, igual que mi madre, que, sin embargo, no la conoce de nada». Como si tuviera algún tipo de doble vida, en la empresa la llamaban E., mientras que en la escuela era M.

Más coincidencias: «Yo a esta mujer no la conocía de nada, pero ella a mí me pudo conocer perfectamente porque vivía al lado del colegio al que fui yo cuando yo vivía en Madrid... Pero no encontré nada».

Relaciónsentimental

Pepe imaginaba que la mujer, nacida en 1925, podría haber testado en los 80, «después de trabajar con mi abuelo y quizás ya cuando la enfermedad empezó a afectarla, pero en realidad el testamento es de 2006... Obviamente, se nos ocurre que pudo tener algún tipo de relación sentimental con él, pero no tenemos prueba ninguna».

Finalmente, Pepe pasó por el aro: vendió patrimonio y repartió el pastel con su hermana María Luisa. Él se quedó con la oficina de avenida del Mediterráneo. «La Administración la valora en 400.000 euros, pero ahora no la puedo vender ni en 150.000. Voy bajando varios miles cada mes. Incluso intenté irme a vivir ahí, convirtiéndola en vivienda, pero la comunidad de vecinos no me lo permitió. Alquilarla tampoco está siendo fácil. Ahora mismo la tengo vacía y deteriorándose», explica el hombre desde Gijón.

Con el dinero pasó otro tanto. «Desde 2011, aún no he conseguido que los bancos me den los documentos de qué hicieron con su patrimonio, aunque me consta que sabían que estaba muerta y le siguieron cobrando su Visa Oro, por ejemplo. Le colocaron de todo, pero ahora oscurantismo absoluto. La Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, quien tenía la responsabilidad, no se ocupó de nada. Les pregunté y dijeron: ‘Es que como había muerto...’. No se ocuparon absolutamente de nada: no se sabe siquiera quién la incineró, ni qué se hizo con sus cenizas, ni nada de nada».

Pleitospendientes

Un reguero de pleitos mantiene ahora a Pepe, economista, enredado en con telaraña bancario-administrativa: «Es todo fachada: te roban como pueden, y la ley les protege», explica. En la desesperación, intentó vender la herencia a dos empresas: «Una no me daba nada y la otra 1.000 euros».

Para rematar, el elemento humano: «Yo nunca conocí a esta mujer, pero ahora sí sé lo que debió de sufrir: cuando nos llamaron en 2011, mi madre estaba perfectamente. Ahora, tiene Alzheimer, igual que nuestra benefactora».

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1476 en: 15 de Septiembre de 2013, 18:27:14 pm »
¿ vamos a tener que indemnizar a las empresas que nos iban a arrebatar de forma ilegal nuestra sanidad?

Este señor no tiene vergüenza.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, salió ayer por primera vez a defender la privatización de seis hospitales públicos tras la paralización cautelar dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Y lo hizo cuestionando la actuación de las instancias judiciales y anticipando supuestos derechos económicos a los adjudicatarios de los centros sanitarios. “La gestión que tienen que llevar adelante los responsables políticos” no puede estar condicionada “permanentemente al albur de que se vayan produciendo sistemáticamente fallos judiciales contradictorios”, dijo.

González reconoció unos hipotéticos perjuicios económicos a las concesionarias en caso de que, finalmente, los tribunales declaren nulo el concurso. Una interpretación insólita, puesto que si los reclamaran se lo harían a la propia Comunidad de Madrid. El presidente regional sostuvo que las repercusiones económicas no serían solo presupuestarias —el Gobierno regional asegura que ahorraría 200 millones con la externalización, aunque en 11 meses no ha hecho público ningún estudio económico que lo sustente—, sino que aventuró que los adjudicatarios “han generado unos derechos”. Una afirmación que, según los expertos en derecho administrativo consultados, no tiene fundamento, ya que los afectados (Ribera Salud, Bupa Sanitas y el grupo puertorriqueño Hima San Pablo) tendrían que demostrar en un procedimiento judicial posterior que ha habido un funcionamiento anormal y negligente de la Administración y reclamar responsabilidad patrimonial.

Diego Vera, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga, considera que “no se sostiene” que las adjudicatarias tengan algún derecho, “cuando precisamente el TSJM ha paralizado el proceso cautelarmente para evitar que se generasen daños”. Además, si hubiese apreciado daños a los adjudicatarios, el TSJM podría haber impuesto aval a los que pedían la suspensión, algo que no ha hecho.

El TSJM afirma en su auto que no puede dejar de

“ponderar los perjuicios que, tanto para los recurrentes, como para los licitadores, como para el interés general se producirían en caso de que estimáramos el recurso una vez adjudicados y formalizados los contratos y una vez entregada la gestión del servicio público a las concesionarias”. Los contratos no se han firmado, pero incluso en el caso de que así fuese, a juicio del abogado Diego Martín Reyes, sería “muy dudoso” que las adjudicatarias pudiesen reclamar una indemnización a la Administración.

Una de las alegaciones de los abogados de la Comunidad de Madrid a la petición de suspensión fue, precisamente, el supuesto perjuicio económico de no poder poner en marcha el plan. Es decir, no ahorrar lo previsto. La Comunidad llega a cuantificar ese perjuicio en 10,8 millones de euros mensuales durante los seis primeros meses y solicita al TSJM que, si accede a la suspensión que pide la asociación de médicos demandante, Afem, le requiera una caución o garantía de 65,2 millones de euros. Ese es el dinero que, según alega, ahorraría entregando la gestión a las empresas. Estos cálculos, sin embargo, han estado cuestionados desde el primer momento por la oposición política, las organizaciones de la marea blanca y expertos en economía de la salud. Sanidad asegura que los seis hospitales cuya gestión quiere privatizar cuestan ahora 600 euros por habitante y año, mientras que los de gestión privada salen por 441. Sin embargo, ni los presupuestos ni ninguna otra documentación oficial corroboran esas cifras, como le han afeado en varias ocasiones.

Yaiza Cabedo, abogada administrativista, considera que los adjudicatarios “no han generado ningún derecho” y solo podrían reclamar una indemnización “si hubiesen realizado alguna inversión en los hospitales”. Y en ese caso, asegura que tendrían que reclamar al Estado por el funcionamiento de la Administración de Justicia y no a la Comunidad de Madrid.

José Ignacio Juárez, socio de López Rodó & Cruz Ferrer, concede que “cualquier decisión administrativa puede dar derecho a indemnización porque se haya incurrido en algún gasto”. Sin embargo, dice, no hay que olvidar que la suspensión es “un reproche a la actuación de la Administración”, es decir, que si se ha parado el proceso es porque, de seguir adelante, el daño sería irreversible. “Es decir, el no ahorro sería imputable a la Administración, no al tribunal por parar el proceso ni a los demandantes”, subraya.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1477 en: 17 de Septiembre de 2013, 18:35:01 pm »
 _Fumón_2 Aqui podemos entrever el futuro de Eurovegas, las nonnatas Olimpiadas y las lustrosas privatizaciones.

15:46 horas

Henarsa, sociedad concesionaria de la autopista radial R-2 Madrid-Guadalajara, ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid,

 74

Me gusta

 con una deuda financiera de unos 450 millones de euros, según informaron fuentes del sector. De esta forma, todas las autopistas radiales de Madrid están ya en proceso concursal, dado que las R-3, R-5 y la R-4 ya se declararon insolventes a finales del pasado año.

Además, con la R-2 ya son siete las vías que actualmente están en concurso del total de nueve que afrontan riesgos de quiebra y que negocian con el Ministerio de Fomento su integración en una sociedad pública de autopistas para solventar sus problemas económicos y financieros.

El sobrecoste que registraron en las expropiaciones de los terrenos sobre los que se construyeron las vías y el desplome del tráfico por la crisis constituyen los dos principales factores de la situación que atraviesan estas autopistas de peaje, las de más reciente construcción.

En el caso de la R-2, cuya sociedad concesionaria está participada por Abertis, ACS, Acciona y Globalvía FCC y Bankia, se ha visto abocada al concurso por la demora de la Administración a la hora de abonar las ayudas que hace unos años articuló para paliar la situación que atraviesan estas vías de pago, según indicaron fuentes del sector.

Estas mismas fuentes cifran en unos 180 millones de euros el importe que Fomento adeuda a esta radial en concepto de créditos participativos y cuentas de compensación.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1478 en: 17 de Septiembre de 2013, 20:28:17 pm »
Metro de Madrid propone un ERE voluntario para 673 trabajadores
La empresa y los sindicatos acuerdan llevar la propuesta a la negociación del convenio
Las centrales convocan dos asambleas de trabajadores para informar de la medida
González recuerda que el suburbano cuesta a los madrileños 800 millones de euros
PILAR ÁLVAREZ Madrid 17 SEP 2013 - 13:04 CET

Metro de Madrid ha dado un paso más para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). La empresa y los sindicatos acordaron la madrugada de este martes trasladar la negociación del convenio la salida “voluntaria” de 673 trabajadores de una plantilla de 6.700 con el que la firma pública espera “lograr el reequilibrio económico” en el suburbano, según explica un comunicado publicado por Metro esta mañana. Los sindicatos, que han convocado hoy a los trabajadores en dos asambleas para informar de esta medida, señalan que la propuesta aún no es firme, según CC OO y UGT.

Hace más de un año que Metro y sus trabajadores negocian un nuevo convenio para el que la empresa había propuesto tanto bajas incentivadas como posibles reducciones de sueldo y a la que los trabajadores habían respondido con movilizaciones y huelgas.

La última propuesta, alcanzada en la mesa técnica de negociación, supone ofrecer una indemnización de 20 días con 12 mensualidades a los trabajadores, que deberían darse de baja voluntariamente antes de abril de 2014, según el documento.

En el papel, firmado por representantes de ambas partes, queda reflejado que “la posibilidad” de que se ponga en marcha el ERE está condicionado “a la consecución de un acuerdo” sobre el convenio colectivo con medidas “organizativas, productivas y económicas”, es decir, ajustes de horarios y plantilla para asumir el trabajo de los 673 puestos amortizados, entre otras.

“No vamos a consentir nada que suponga una reducción salarial ni despidos forzosos aunque si son voluntarios lo vemos con buenos ojos”, señala Ignacio Arribas, representante de CC OO. “Es positivo ir avanzando en la negociación pero el ERE no está ni de lejos cerrado”, añade Teodoro Piñuelas, de UGT.

El preacuerdo contempla también la opción de dar una indemnización superior a los 20 días con 12 mensualidades previstos “a la mayor parte” de los trabajadores de 58 años de edad y con más de 5 años de antigüedad en la empresa, que recibirían un 85% de su salario hasta cumplir los 64 años de edad. La compañía calcula que el ERE reducirá la masa salarial en 47 millones de euros en 2014 y 2015 y en más de 119 millones hasta 2020.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado al respecto que “Metro de Madrid tiene un convenio denunciado desde hace tiempo" y que, por tanto, se está "revisando uno nuevo", informa José Marcos. Durante la inauguración de una biblioteca municipal en Pozuelo, González ha subrayado que "Metro es una excelente compañía que, pese a serlo, tiene pérdidas; tenemos un sistema de transporte interno, que cuesta a los madrileños 800 millones de euros".

"Por eso tenemos que introducir racionalidad a la gestión. Les hemos planteado un nuevo convenio a los sindicatos de Metro, porque la economía no nos lo permite [seguir manteniendo las condiciones actuales]”. “Ayer se consiguió en un preacuerdo, llevamos un año negociando con los sindicatos y ahora lo tiene que ratificar la asamblea de trabajadores”, ha añadido.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/17/madrid/1379401712_737702.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1479 en: 18 de Septiembre de 2013, 21:21:21 pm »
Y qué pasará ahora?


Las olimpiadas y Eurovegas van de la mano
....
.....
.......

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5127822/09/13/Las-Vegas-Sands-busca-localizaciones-en-Japon-tras-ganar-Tokio-los-JJOO-de-2020.html

Las Vegas Sands busca localizaciones en Japón tras ganar Tokio los JJOO de 2020





Ya los oigo, ya llegan...son...los americanos.

 :carcaj
<a href="http://youtube.com/v/34GNAEsClVI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/34GNAEsClVI</a>

   »Madrid acusa a Moncloa de ‘tapar’ que no ha hecho los deberes para EurovegasFuentes de La Moncloa sostienen que si no arranca es por falta de financiación

El Gobierno regional replica que el central, incluida Mato, ha estado en las negociaciones

  Guerra abierta entre el Gobierno de Madrid y el de Mariano Rajoy a cuenta de Eurovegas. Después de que ayer el presidente regional hiciera responsable al Ejecutivo central de la eventual pérdida de la inversión y de los puestos de trabajo en caso de que Eurovegas no se instale en Madrid por mantener la prohibición de fumar en los espacios cerrados, fuentes de La Moncloa citadas por Efe han respondido esta mañana que está "haciendo todo lo posible para colaborar en el proyecto" y que, si este no arranca —estaba previsto que empezara este año— se debe a que la Comunidad de Madrid "no ha tomado ninguna iniciativa legal", al tiempo que han advertido de que el polémico megacasino depende más bien de que el promotor tenga financiación.

Fuentes del Gobierno ya explicaron ayer en privado a EL PAÍS que el apoyo a Eurovegas existe, pero que están buscando la mejor fórmula para cumplir con los requisitos del empresario Sheldon Adelson. La más probable para el Ejecutivo es que la Comunidad presente una iniciativa legislativa en la Asamblea de Madrid en la que se solicite para el Gobierno regional tener la competencia en materia de tabaco. Una receta que no cuenta con el visto bueno de González, que ve cómo se le acaba el tiempo. En este sentido, fuentes del Ministerio de Sanidad han insistido hoy en que, por el momento, siguen sin recibir una propuesta concreta y formal para que se reforme la ley antitabaco.

Madrid exige que Rajoy cambie la ley antitabaco ya para Eurovegas
El sector financiero duda de la viabilidad de la inversión
Moncloa ultima una fórmula para encajar la exigencia
Madrid presiona al Gobierno para que modifique la ley
El Gobierno dice que Eurovegas sigue apostando por Madrid
Fumata negra para Eurovegas
Así se quebranta la ley antitabaco
Las Vegas Sands presenta su proyecto de EurovegasGonzález: “Permitiría fumar en Eurovegas”Profesionales sanitarios, contra la posibilidad de fumar en EurovegasEn respuesta a las justificaciones del Gobierno central, fuentes de la Comunidad de Madrid citadas por Europa Press ha asegurado que el Gobierno de Rajoy está tratando de tapar que no ha hecho los deberes respecto al "marco legal" para que pueda venir Eurovegas a España y a Madrid, aduciendo supuestos problemas de financiación del proyecto que no existen, pues la empresa ya ha comprometido casi 3.000 millones para la primera fase. Según estas fuentes, el Ejecutivo autonómico "ha hecho los deberes" y que es el Gobierno central el que, en estos momentos, aún no ha resuelto crear "un marco legal que ofrezca seguridad jurídica a la compañía".

"Estamos seguros de que el Gobierno apuesta por la captación de inversiones, también en Madrid, máxime después de haber perdido los Juegos Olímpicos, y que lejos de dejar pasar esta oportunidad está por la creación de empleo que tanta falta hace en España", han explicado. Sobre la falta de financiación a la que aluden fuentes y miembros del Gobierno, la Comunidad matiza que "estas afirmaciones" no se deben, o al menos no deberían deberse, "al desconocimiento de este proyecto, ya que el Ejecutivo ha participado en las negociaciones con la compañía, entre ellas la propia ministra de Sanidad, Ana Mato".

Ignacio González ha vuelto públicamente esta mañana sobre el asunto y ha dicho que el Gobierno central "es consciente de que hay que resolver el marco legal cuanto antes, manera ya rápida, urgente" para poder realizar Eurovegas, un proyecto "que no es solo para esta región sino para toda España". En este sentido, ha comentado que ayer habló con el ministro de Industria, José Manuel Soria, y que este le comentó que su intención no había sido la de "comprometer" la inversión cuando poco antes había señalado que el proyecto no salía adelante por problemas de financiación de Las Vegas Sands.

"Él lo sabe perfectamente porque participa en las negociaciones que se han hecho y en las conversaciones con Las Vegas Sands y porque el Gobierno es muy consciente de cuales son los ámbitos que se necesitan articular legalmente, a nivel estatal, para que este proyecto pueda ir adelante", ha asegurado el presidente regional.

González, "correa de transmisión" de Las Vegas Sands
El debate sobre el tabaco se ha extendido a todos los grupos políticos. El líder del PSM, Tomás Gómez, ha insistido en que los socialistas sabían "hace dos meses" que Eurovegas no iba a ir a Madrid y ha instado al presidente regional a decir "la verdad" a los madrileños. A su juicio, "tiene que ver con otros asuntos como es la financiación del señor Adelson, que no la tiene".
Sin embargo, el portavoz del PP, Iñigo Henríquez de Luna, ha criticado que "Gómez siempre está en cuanto peor, mejor". "La Comunidad ha hecho todo lo posible para crear un marco jurídico y esperamos que por parte del Gobierno de España se cree también ese marco normativo", ha reclamado, para defender que "en muchos países hay normativas muy exigentes en materia de tabaco y se permite fumar en los casinos como pasa en Estados Unidos".Por su parte, la portavoz adjunta de IU, Eulalia Vaquero, ha indicado que cualquier responsable político "debe atenerse al marco legal". El líder de IU en la región, Eddy Sánchez, ha criticado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid sea una "mera correa de transmisión" de una  multinacional como es Las Vegas Sands. Sánchez ha criticado que mientras ellos hacen propuestas para la mejora de las universidades o sobre la sanidad, la Comunidad de Madrid "la única propuesta que plantea" es modificar la ley antitabaco "a mayor gloria de Sheldon Adelson".

El portavoz de Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad del Congreso, Gaspar Llamazares, considera que la posibilidad de que el proyecto se acabe frustrando tiene más que ver con las dificultades que puede plantear el "blanqueo" de dinero negro en España que con la ley antitabaco.El portavoz de UPyD en la Asamblea, Luis de Velasco, ha destacado que la "sospecha" que ya tenían era que Eurovegas no iba a recalar en Madrid, sobre todo, por la ley antitabaco. "Como esperamos que el proyecto no se lleve adelante y hemos reiterado que dar un paso atrás en la ley antitabaco sería malísimo, esperamos que el Gobierno central se mantenga firme que mantenga la prohibición", ha concluido.

La responsable de Política Social del PSOE y exministra de Sanidad socialista, Trinidad Jiménez, se ha mostrado contraria a cambiar una ley que ella misma promovió. "No sé muy bien por qué no sale el proyecto, pero tal y como está concebido no es el ideal de inversión extranjera ni para mí, ni para mi país, ni para Madrid", ha declarado en los pasillos del Congreso. Desde el ámbito de la sanidad, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha acusado a González de "primar los intereses económicos ante la salud" y de querer "cambiar dinero por vidas" al proponer que se modifique la ley. Fuentes de la Comunidad de Madrid citadas por Europa Press han pedido a la OMC que si lo que quieren es impedir fumar que defiendan la completa ilegalización del tabaco y que se acabe con su comercialización.

El alcalde de la ciudad elegida como sede de Eurovegas, Alcorcón, David Pérez, se ha preguntado si en estos momentos "pesa más que unos señores fumen en un casino o que 200.000 personas encuentren empleo", en referencia a las expectativas de creación de empleo que ha generado el complejo de ocio.