Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470023 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2160 en: 14 de Enero de 2016, 11:08:54 am »

Con 750 Euros van más que sobrados, hombre!!!

Nadie ha dicho eso, pero si es lo que marca el convenio sus sindicatos deberían de luchar otra cosa, no cree?

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2161 en: 14 de Enero de 2016, 21:42:59 pm »
Cifuentes entrega 108 viviendas sociales con alquileres desde 36 euros al mes
Destinadas a familias que vivían en la UVA de Hortaleza

Madrid | 14.01.2016 - 14:51 h

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha hecho entrega de sus llaves a los primeros vecinos que se instalarán en los tres bloques de pisos construidos a través de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad para las 108

Cifuentes entrega 108 viviendas sociales con alquileres desde 36 euros al mes - Unidad Vecinal de Absorción- de Hortaleza. Cifuentes ha acompañado hasta su nuevo domicilio a una de las familias que han comenzado ya el traslado de sus enseres.

Los vecinos que hasta la fecha vivían en sus antiguas viviendas y carecían de unas condiciones óptimas de habitabilidad y, sobre todo, de seguridad, se trasladarán a unas nuevas viviendas más modernas, espaciosas y con plaza de garaje y abonaran rentas de alquiler que oscilan entre los 36,26 y los 351,75 euros mensuales por las viviendas y entre los 17 y los 70,60 euros por los garajes.

La inversión en esta actuación ha sido superior a los 9,3 millones de euros, cuyo coste ha asumido íntegramente la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad.

Como ha destacado la presidenta, los nuevos bloques de viviendas se encuentran a muy pocos metros de las anteriores, con lo que las familias seguirán residiendo en su barrio y utilizando los mismos servicios públicos con que cuenta un barrio ya consolidado en el madrileño distrito de Hortaleza. También se ha procedido a urbanizar su entorno, creando nuevos viales compuestos por zonas estanciales y ajardinadas para uso y disfrute de estos vecinos.

LA VIVIENDA COMO BIEN SOCIAL

Cifuentes ha destacado la necesidad de seguir trabajando para garantizar y facilitar un bien social, como es la vivienda y ha recordado en este sentido que “con la entrega de estas viviendas seguimos avanzando para cumplir nuestro compromiso con los ciudadanos de poner a disposición de todos los madrileños 1.200 viviendas de protección oficial”.

“La entrega de estos pisos y el impulso a la renovación de la UVA de Hortaleza vuelve a poner de manifiesto que somos un gobierno con sensibilidad social” Además, ha afirmado que en poco más de seis meses se han cumplido importantes puntos de su programa electoral: se ha creado la Agencia de Vivienda Social, se han entregado 415 viviendas de protección pública y se ha puesto en marcha el Parque de Vivienda de Emergencia social.

NUEVAS VIVIENDAS EN TRES TORRES

Las nuevas viviendas, ubicadas en tres torres, albergan cada una de ellas 36 viviendas. Las torres cuentan con nueve plantas destinadas a uso residencial y dos más de sótano para garajes. Las viviendas tienen desde dos dormitorios, con una superficie construida de 84,19 metros cuadrados, hasta cuatro habitaciones, con 109,56 metros cuadrados construidos, como la visitada por Cristina Cifuentes.

Cifuentes ha destacado además que a los alquileres desde 36,26 euros de estos pisos se añade que los inquilinos también pueden solicitar, si cumplen los requisitos, las ayudas al alquiler a las que la Comunidad destina anualmente 10,7 millones de euros y de las que ya se benefician más de 7.500 familias.

Este mismo año, ha anunciado Cifuentes, la Agencia de Vivienda Social va a licitar los trabajos de urbanización para intentar retomar la construcción de la viviendas a lo largo de 2017.

De hecho, mediante el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 se van a destinar 10,5 millones de euros a edificar nuevas viviendas que sustituyan a las de la UVA, de los cuales 7 millones serán aportados por la Comunidad de Madrid y los 3,5 restantes por el propio fondo estatal.

http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/cifuentes-entrega-108-viviendas-sociales-con-alquileres-desde-36-euros-al-me

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2162 en: 20 de Enero de 2016, 21:06:35 pm »
Cuántos años mareando esta perdiz?



Tres guardias civiles irán a la comisión de corrupción 'a tirar de la manta' sobre los espías de Madrid

La comisión de investigación de la Asamblea mete el caso en agenda parlamentaria, concretamente para el 4 de marzo, después de que los agentes apunten directamente a Aguirre y González como responsables de espionaje y denuncien cómo en los siete años de proceso se les ha extorsionado, intentando comprar su silencio.

MADRID.– La comisión de la corrupción de la Asamblea de Madrid ha dado luz verde este lunes a que tres de los seis imputados en el caso de los espías de la Comunidad de Madrid declaren en el parlamento autonómico el próximo 4 de marzo, después de que los agentes apunten directamente a Esperanza Aguirre e Ignacio González como responsables de espionaje y denuncien cómo en los siete años de proceso judicial se les ha extorsionado, intentando comprar su silencio.

El caso de los espías se investigará en el parlamento autonómico después de que el ex trabajador de la Consejería de Interior, José Manuel Pinto Serrano, y los guardias civiles en excedencia Antonio Coronado Martínez y José Oreja Sánchez hayan mandado un escrito a la comisión, al que ha tenido acceso Público, en el que acusan a Esperanza Aguirre y González de ordenar el espionaje que varios funcionarios hicieron a Alfredo Prada y Manuel Cobo en 2008, dos altos cargos de la Comunidad contrarios a la llegada de Aguirre a la dirección del PP de Madrid.



 






En el documento piden comparecer en el parlamento autonómico y suscriben que la supuesta contratación de servicios ilegales a agencias de detectives se hizo “a través de un empresario implicado en la trama Gürtel y en otras ocasiones a través de la empresa pública Canal de Isabel II", y que todo funcionó "bajo las órdenes directas de la presidenta y del vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid".

Tras la reunión de la comisión, presidida por la diputada de Ciudadanos Dolores González, los tres imputados han declarado a este diario que aportarán todo lo necesario para aclarar la verdad al órgano parlamentario. “Tenemos 17 pruebas que han sido denegadas por la magistrada del caso e informes de la UDEF y la UCO que queremos presentar en la comisión”, señala su abogado.

La diputada y portavoz del PSM, Encarnación Moya, explica que es necesaria la comparecencia de estos tres imputados para aclarar el caso y avanzar en la investigación, ya que la anterior comisión “se cerró en falso y de un carpetazo de Francisco Granados”.

Por su parte, Miguel Ongil, portavoz y diputado de Podemos, ha adelantado que los temas que han cerrado en esta reunión y que abordarán en los próximos meses son cuatro: el caso de los espías, el caso Arpegio, que involucra directamente al consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, el caso Aneri, que trata sobre el fraude de los cursos de formación y el caso Telemadrid, sobre la gestión de la televisión pública. A ello hay que añadir la comparecencia de Esperanza Aguirre, que finalmente se ha cerrado para el próximo 12 de febrero, con la que se pretende dar por finalizado el caso ICM.


Víctimas de robos, seguimientos y extorsiones


Los tres agentes denuncian la impunidad con la que se ha tratado a los responsables y piden arrojar luz sobre las presuntas actividades ilegales y la supuesta corrupción que hubo en el Órgano de Gobierno de la Dirección General de la Comunidad, ya que los otros tres imputados son el ex director general de Seguridad y antes escolta de Aguirre, Sergio Gamón, el que fuera subdirector de Seguridad, Miguel Castaño Grande, y José Luis Caro Vinagre, guardia civil y amigo personal de Francisco Granados.

Todos ellos están siendo investigados por malversación de caudales públicos, debido que el espionaje a nivel político no está tipificado por el Código Penal y a que se cree que supuestamente usaron el presupuesto público en actividades ilícitas.

El caso de los espías dura ya siete años, periodo en el que, según cuentan Pinto, Coronado y Oreja, han sido sido víctimas de robos, seguimientos y extorsiones. Hechos que los imputados han intentado demostrar en sede judicial sin éxito. "Nos hemos sentido el eslabón más débil de la cadena y así se lo hemos hecho llegar a la comisión", afirman.

Los tres se declaran inocentes en el documento dirigido al órgano de la Asamblea y niegan haber obedecido cualquier tipo de acción ilegal "anterior incluso a la creación de la Dirección General de Seguridad" en la que trabajaron y señalan a su superior de entonces, Sergio Gamón, de indicarles que todo era orden de la mano derecha de Aguirre esos años.

“Que la verdad no salga a la luz”


Pinto, Coronado y Oreja no sólo han solicitado declarar en la comisión para depurar responsabilidades políticas, sino para aclarar todo aquello que no están pudiendo hacer por vía judicial. El caso, que muestra la guerra interna del PP madrileño de aquellos años, se ha cerrado tres veces y se ha abierto otras tres, lo que demuestra, para los tres implicados, “una clara e interesada ralentización de la justicia para que la verdad no salga a la luz”.

En el centro de la polémica se encuentra la jueza del caso, Carmen Valcarce, quien no permite que pueda imputarse a otras personas y quien ha rechazado 17 pruebas presentadas, como son las comprometidas grabaciones que vieron la luz el pasado mes de octubre en las que Granados –actualmente en prisión por la operación Púnica– decía en 2012 a los agentes: “La Presidenta nos garantizó la legislatura y nos parece muy mal que ahora no cumpláis”.

Con esa frase los tres implicados supieron que su puesto de trabajo dependía de su silencio, de que asumieran un “montaje” y de no realizar ninguna actividad que “dinamitase la línea de defensa de la propia Comunidad”, explican en el escrito dirigido a la comisión. Además el sumario reveló, en otras conversaciones telefónicas intervenidas por la UCO de la Guardia Civil, que Granados tenía una estrecha relación con la magistrada, por lo que Pinto, Coronado y Oreja, que hasta entonces habían negado los hechos por miedo a represalias, cambiaron su declaración y su defensa.

Fue entonces cuando presentaron una recusación a la jueza del caso, al considerar que es amiga de Granados y está contaminada para llevar el procedimiento, y pidieron en sede judicial la imputación para González –por ordenar los seguimientos– y de Granados –por conocerlos y no denunciarlos–. Una recusación a la que la jueza se ha resistido y que ha paralizado aún más el proceso judicial.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2163 en: 21 de Enero de 2016, 10:28:11 am »
Es lo que tienen los gobiernos bolivarianos, que estiran y estiran...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2164 en: 26 de Enero de 2016, 19:34:03 pm »

reduce un 20% los cargos de confianza

La Asamblea hace limpia de 'enchufados': caen hermanos, 'ex' y secretarias de partido

Los puestos eventuales pasan de 19 a 15. Algunas plazas se han amortizado definitivamente. En la anterior legislatura muchos estaban ocupados por hermanos, exmujeres y 'secretarias' de partido

26.01.2016 – 16:30 H.

La Asamblea de Madrid ha hecho limpia de familiares y 'enchufados'. La Cámara madrileña tiene hoy un 21% menos de cargos de confianza que hace un año. Las elecciones autonómicas de mayo de 2015 no solo renovaron el Parlamento autonómico en cuanto a diputados y formaciones políticas (salieron Izquierda Unida y UPyD, y entraron Podemos y Ciudadanos), también han conllevado un recorte presupuestario que ha afectado a algunas de las plazas eventuales que en la anterior legislatura el PP había utilizado para colocar a familiares e incluso a 'secretarias' de partido.

Si en febrero de 2015 había 19 cargos de confianza que se embolsaban 835.000 euros, hoy la nómina de puestos de libre designación se ha reducido a 15, un 21% menos, cuyos salarios suman 650.000 euros. Aunque siguen siendo cargos de confianza, la nueva presidenta Paloma Adrados ha querido dotarlos de un perfil más técnico y profesional y huir de "compromisos de partido". Algunos de los puestos se han eliminado incluso definitivamente, impidiendo así que en un futuro pudieran ser ocupados. Los salarios ni han subido ni ha bajado, permanecen congelados. Oscilan entre los 82.096 euros que gana el Director de Gabinete de Presidencia a los 28.399 euros de la secretarias de Relaciones Externas y Protocolo, y Estudios y Documentación.

Entre los 'enchufados' del año pasado estaban el director adjunto al gabinete de Presidencia. Se trataba de Lorenzo de Grandes, hermano del eurodiputado Luis de Grandes. Ya no está en la Asamblea. La que fuera secretaria personal de Esperanza Aguirre, María José Moreno, ocupaba el puesto de asesora para Asuntos Exteriores con un salario de 58.088 euros. Este puesto ha sido amortizado por la Asamblea, es decir, eliminado definitivamente.

Menos secretarias y conductores

La Asamblea también ha reducido secretarias. La que estaba asignada al director adjunto es una de las plazas eliminadas definitivamente. De las tres secretarias de presidencia, otra plaza ha dejado de estar cubierta, aunque sigue dotada económicamente en el futuro por si se decide cubrir. Se trata de la plaza que ocupaba Cristina García-Loygorri, sobrina de Adriano García-Loygorri, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid en la época de José María Álvarez del Manzano.

El puesto de conductor del gabinete de presidencia también ha sido eliminado, ya que su empleo se ha regularizado y ha pasado a engrosar las filas de los 200 funcionarios. También se han suprimido seis empleos de "conductor de apoyo a la Junta de Portavoces". El asesor técnico de estudios y documentación, antes ocupado, está ahora vacío. Sí continúa en cambio como Jefa de Servicio de Relaciones Externas y Protocolo María Merino Muñoz, exmujer de José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes Generales en funciones.

Los puestos de dirección tienen sueldos que varían entre los 71.000 y los 82.000 euros anuales. Los jefes de servicio tienen nóminas de 58.000 euros. Las retribuciones de las secretarias oscilan entre 28.300 y 41.500 euros. El resto de empleos, administrativos, están en 34.200 euros.




Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2165 en: 27 de Enero de 2016, 12:20:18 pm »
Existiendo funcionarios de carrera todo eso sobra, pero claro hay que chupar del bote.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2166 en: 27 de Enero de 2016, 21:01:25 pm »
Existiendo funcionarios de carrera todo eso sobra, pero claro hay que chupar del bote.

Sobre el jovenzuelo enchufado por Carmena, como jefazo de la Calle 30 a razón de 100.000 euros anuales, no he visto que digas nada ni que lo critiques.

Hipócrita.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2167 en: 28 de Enero de 2016, 00:05:37 am »
Existiendo funcionarios de carrera todo eso sobra, pero claro hay que chupar del bote.

Sobre el jovenzuelo enchufado por Carmena, como jefazo de la Calle 30 a razón de 100.000 euros anuales, no he visto que digas nada ni que lo critiques.

Hipócrita.
NO SOLO NO LO CRITICAN SR BAVARO...SINO QUE LES PARECE MUY NORMAL...revise los post del sr ronin y vera.... Carretero era una sanguijuela pero este es una eminencia al que había que fichar si o si. Lo de siempre...dobles raseros.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2168 en: 29 de Enero de 2016, 09:10:54 am »
empresas que aprovechan la reforma laboral

Vigilantes de seguridad por 700 euros al mes para proteger servicios públicos

Los profesionales de seguridad pasarían de cobrar algo menos de 1.100 euros brutos al mes a poco más de 700 euros si, como prevén, el concurso lo gana una empresa que se descuelga del convenio

28.01.2016 – 11:53 H. - Actualizado: 28.01.2016 - 13:16H.

Los centenares de vigilantes que controlan la seguridad de las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid están de uñas y dispuestos a todo. El próximo 2 de febrero, el Gobierno regional abre la licitación del concurso público al que pujarán tres empresas. Se trata de Sasegur, Alerta y Control (que es la que se encarga hoy de la gestión) y Marsegur. Los profesionales, que deben subrogarse a la empresa que salga adjudicataria, tienen pavor a que sea esta última la que finalmente gane el concurso.

Y no es en vano su temor, ya que habitualmente la Comunidad de Madrid adjudica el concurso a la sociedad que ofrece el precio más barato y Marsegur es conocida por tender siempre a la baja, pero a costa de pagar por debajo del convenio a sus empleados. De ahí que los vigilantes se encuentren inquietos, ya que podrían ver reducido su sueldo en un 30%, según estiman ellos mismos, con base en los salarios que esta empresa abonó en otros servicios similares.

Esta reducción, en caso de llevarse a cabo, supondría que el sueldo de los vigilantes, que actualmente no llega a los 1.100 euros brutos al mes, según denuncian ellos mismos, bajaría hasta los algo más de 700 euros. "Casi cobraríamos más en el paro", asegura Rafa Saldaña, secretario general del Sindicato Libre de Seguridad (SLS), organización que ha remitido una carta a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid denunciando lo que está ocurriendo.

Desde la empresa, admiten que pagan salarios inferiores a los del convenio colectivo, pero que estos no son de 700 euros, sino que se acercan más a los 900 mensuales. Lo hacen, defienden, porque la compañía cuenta con un convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y totalmente legal.

En la mencionada misiva, sin embargo, entienden que algunas "empresas que están vulnerando flagrantemente el mercado de la competencia" y las "administraciones públicas son colaboradoras necesarias (...) al permitir que participen en concursos públicos e incluso contratarlas". "Están bajando las ofertas económicas" debido a que "han creado convenios propios en los que las condiciones de los trabajadores han sido rebajadas en un 20 y en un 30%", continúa.

Los vigilantes culpan a la reforma laboral de esta inestabilidad salarial, porque permite "fórmulas para que las empresas que sufran pérdidas o las prevean puedan acogerse a realizar descuelgues salariales o crear sus propios convenios colectivos". "El desarrollo de estos convenios de empresa (...) está generando una tremenda división entre las empresas del sector", prosiguen los profesionales de la seguridad, que consideran que la legislación está suponiendo una verdadera "trampa" para "esas otras empresas que también sufren los rigores de la crisis" pero siguen aplicando el convenio estatal para no vulnerar los derechos de los trabajadores.

Elegir la oferta más ventajosa, continúan los sindicalistas del SLS, supone, en este caso de Madrid y en otros, "un verdadero atentado a la dignidad de todo un colectivo de trabajadores que tiene que soportar cómo unas pocas empresas en su afán de lucro rebajan los salarios (...) de manera fraudulenta". SLS aclara que todos los casos denunciados en los tribunales han salido adelante en los juzgados de lo social, pero a las empresas les compensa aun así seguir con esta política, ya que para ellas -explica Saldaña- la lentitud judicial "propone unos plazos que suponen unas condiciones mejores que las de cualquier financiación bancaria".

Los vigilantes están dispuestos a todo si finalmente Marsegur gana el concurso. Saldaña anuncia movilizaciones de todos los vigilantes que prestan sus servicios en alguna de la sedes jurídicas de la región. Aunque el lugar todavía no está concretado por los profesionales implicados, por el momento las manifestaciones, explica Saldaña, podrían tener lugar ante el Gobierno de Madrid, la Asamblea e incluso la propia empresa de seguridad.

Saldaña asegura que únicamente Ciudadanos se ha interesado por su situación. El partido de Albert Rivera, afirma, les ha anunciado que realizará propuestas en la Asamblea de Madrid para "penalizar a las empresas que paguen por debajo de convenio, paguen tarde o no cumplan los contratos".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2169 en: 29 de Enero de 2016, 09:58:45 am »
VERGÜENZA DE PAÍS GOBERNADO POR CORRUPTOS

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2170 en: 29 de Enero de 2016, 15:44:18 pm »
Y quién puede derogar la reforma laboral? . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2171 en: 02 de Febrero de 2016, 09:25:15 am »
El comisario Villarejo ante la jueza: “Un colaborador de la Policía nos dijo que Ignacio González cobró dos millones por una recalificación”

    Un confidente policial alertó de que el expresidente madrileño se había "llevado el pastel gordo" del mayor pelotazo de la Gürtel: una recalificación de suelo en Arganda
    Villarejo también desvela, ante la jueza que investiga la compra de un ático de lujo por parte de González, que el director general de la Policía le ordenó "que no siguiera investigando"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2172 en: 02 de Febrero de 2016, 11:30:36 am »
Mira que me extraña que eso lo pudiera hacer un dirigente del PP. :Burla

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2173 en: 02 de Febrero de 2016, 17:08:42 pm »
Madrid adjudicó más de 32 millones a empresas de la trama Púnica

Hasta siete empresas relacionadas de la red contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella, según una investigación interna del consistorio

Hasta siete empresas relacionadas con la trama Púnica contrataron con el Ayuntamiento de Madrid en tiempos de Gallardón y Botella por un importe de 32,4 millones de euros. Así consta en la investigación interna llevada a cabo por el Área de Economía y Hacienda después de que en octubre el pleno municipal, a propuesta del PSOE, acordara por unanimidad el inicio de las pesquisas.

El sondeo previo inicial hablaba de un importe cercano a los 50 millones de euros, cantidad establecida ahora en algo más de esos 32 millones. La portavoz socialista Purificación Causapié exige una investigación más a fondo y que se dé traslado a la Justicia en caso de encontrar alguna irregularidad. "El ayuntamiento de Madrid tiene una vinculación clara con la trama Púnica, una red vinculada al PP, y a partir de ahora lo que seguimos demandando al consistorio es una investigación exhaustiva de todos los contratos para valorar y descubrir si existen ilícitos penales", declara.

Los expedientes corresponden a empresas como Waiter Music, Dico, Cofely España, Elyo Ibérica, la UTE Cofely-Velasco, Obrum y Super Cash de Alimentación.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2174 en: 02 de Febrero de 2016, 17:11:17 pm »
Y lo que saldrá algún día con las Olimpiadas, millones y millones robados a los madrileños.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2175 en: 18 de Febrero de 2016, 18:45:53 pm »

El Canal de Isabel II pagó con dinero público los informes para mejorar la imagen de González


Así se lo explicó al juez el hermano de Alejandro de Pedro, el presunto conseguidor de la trama, Adrián de Pedro, durante su declaración el 27 de octubre de 2014 en la Audiencia Nacional. La encargada de la facturación de dichas empresas, la empleada Guadalupe Caballero, también reforzó dicha tesis ante el instructor.

La Comunidad de Madrid utilizó el Canal de Isabel II para camuflar pagos a la trama Púnica. Así se desprende del sumario de esta red de corrupción, al que ha tenido acceso Vozpópuli, donde el hermano de Alejandro de Pedro, el presunto conseguidor de la trama, Adrián de Pedro explica al juez Eloy Velasco que las empresas Eico y Madiva, de posicionamiento online, tan sólo reciben "facturación ficticia" a través del Canal de Isabel II.

Adrián de Pedro declaró el 27 de octubre de 2014 ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional en calidad de testigo, es decir, con obligación de decir verdad. El magistrado quiso recabar su testimonio ya que es el coordinador director de proyecto de las empresas Eico y Madiva y, por lo tanto, estrecho colaborador de su hermano, Alejandro de Pedro.

El hermano de De Pedro reveló que la CAM pagaba a sus empresas de reputación online a través del Canal de Isabel II, un organismo público

Por otro lado, en el sumario se refleja que la encargada de la facturación de dichas empresas, la empleada Guadalupe Caballero explica que el conseguidor de la Púnica le dice que anote, a cuenta de la Comunidad de Madrid, que se han abonado 140.000 euros. En este sentido, la trabajadora explicó al juez durante el interrogatorio como testigo que le indicaron que dicha deuda de la Comunidad de Madrid sería pagada a través del Canal de Isabel II.

Cuando De Pedro fue detenido se le intervinieron 82.500 euros, de los que 10.000 dijo que eran de Indra por sus trabajos para la Comunidad de Madrid y el resto eran ahorros. Sin embargo, Adrián de Pedro y Guadalupe Caballero "afirman que esa deuda se la iba a pagar el Canal de Isabel II y ni uno ni otro saben absolutamente nada de Indra o de Santiago Roura", exconsejero delegado de Indra, lo que levantó las sospechas de que "se le quiera atribuir a Indra pagos que no hizo" y que fueron hechos por otros.

Además, en un auto dictado el pasado 20 de julio el instructor Velasco señala que hay indicios e pruebas de que el ex consejero de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, paga a Alejandro de Pedro y sus empresas a través mediante de "la contratación de sus empresas para realizar estudios reputacionales o de influencia en redes sociales para cargos políticos de la Comunidad madrileña", entre ellos el expresidente Ignacio González, y "pagos al Canal de Isabel II".

El ex dirigente del PP, que tiene impuestas diversas medidas cautelares, se encuentra imputado en la trama Púnica por los delitos de cohecho, prevaricación, malversación de caudales públuicos y fraude.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2176 en: 19 de Febrero de 2016, 12:33:00 pm »
Ahora entiendo el afán privatizador de estos " demonizadores " de la cosa pública. Ahora lo entiendo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2177 en: 24 de Febrero de 2016, 18:36:47 pm »
Se acabó bañarse en La Pedriza

•La Pedriza ya es oficialmente un problema

•Manifestación en La Pedriza para denunciar los problemas de suciedad y seguridad

JAIME G. TRECEÑO
 | Madrid

24/02/2016 03:00

Se acabó lo que se daba. La acción de los desaprensivos en La Pedriza ha llevado a la Comunidad de Madrid a tomar medidas para conservar este privilegiado enclave natural protegido que se enmarca dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Botellas rotas de cristal, basura, molestias... Al final, han acabado pagando justos por pecadores la acción de unos pocos que no saben comportarse en la naturaleza.


El consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada se reunió ayer con todas las administraciones y sectores implicados en la conservación de La Pedriza y, tras analizar un exhaustivo informe del uso que los visitantes le dan al espacio y el estado en que se encuentra, se acordó que la Comunidad de Madrid inicie los trámites para declarar La Pedriza como zona no apta para el baño. El objetivo es que la medida se implante desde esta temporada.

En primera instancia, Medio Ambiente le ha hecho llegar la propuesta a la Consejería de Sanidad, que es quien da y quita el permiso sanitario para el baño. Ésta ya ha dado el visto bueno a la solicitud y la ha trasladado al Ministerio de Medio Ambiente para que incluya este entorno dentro del catálogo de zonas no aptas para el baño.

«Con esta iniciativa se pretende mejorar la gestión en el uso público del Parque Nacional, tal y como se acordó en el grupo de trabajo creado a raíz de la problemática revelada el pasado verano debido a la suciedad que se detectó en la Pedriza, y que hoy ha retomado los trabajos para avanzar en la búsqueda de nuevas soluciones», ha precisado un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente.

Al encuentro, que estuvo presidido por el consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, asistieron el alcalde de Manzanares el Real, Óscar Cerezal Orellana; el comandante de la Jefatura de Operaciones del Seprona, Ignacio Morales y el comisario adjunto de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Lorenzo Aguilera, así como representantes del cuerpo de Agentes Forestales y de las direcciones generales de Salud Pública y Protección Ciudadana.

Según los estudios realizados, el baño en La Pedriza "supone una alteración importante de la calidad ecológica del río Manzanares". Así, muchas de las especies ligadas a este curso fluvial se encuentran ausentes del tramo del río que concentra el uso turístico y de baño, tramo en el que además el bosque de ribera propio de la zona se encuentra bastante alterado. En resumen, los técnicos han determinado que mantener la posibilidad de bañarse en las pozas de La Pedriza es incompatible con los objetivos de conservación del Parque Nacional», precisa la fuente informante.

Los miembros del Seprona y del cuerpo de agentes forestales serán los encargados de garantizar el cumplimiento de la nueva normativa. Por el momento, no hay nada cerrado respecto al apartado sancionador ni se ha decidido qué Administración será la encargada de poner las multas. En abril está previsto que se mantenga otro encuentro en el que se precisará más esta cuestión, según aseguran desde la Consejería.

Además la Comunidad de Madrid mejorará la señalización para recordar a los visitantes la prohibición del baño, y cuenta con el compromiso de la Guardia Civil, que estudia la posibilidad de realizar patrullas a caballo para una mayor vigilancia de la zona.

Durante el encuentro se concretaron algunas de las medidas que se pondrán en marcha de cara a la próxima temporada estival. Por ejemplo, se va fijar un horario que servirá para restringir el paso de vehículos a esta zona con el objetivo de evitar aglomeraciones. Así, la propuesta es cerrar la barrera de acceso a partir de las 9.30 horas, aproximadamente, con carácter general y reducir el cupo de vehículos que pueden estacionar en el aparcamiento de Canto Cochino.

El tema del tráfico también se está estudiando en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Manzanares el Real, que deberá habilitar zonas de aparcamiento para regular el número de vehículos que acceden desde el municipio.

Además, la Comunidad de Madrid se compromete a trabajar en un plan integral de saneamiento de los cauces y orillas del río y, si es necesario de cara a la próxima temporada estival, las cuadrillas de limpieza trabajarán todos los días de la semana en vez de los cinco establecidos durante el pasado verano.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2178 en: 27 de Febrero de 2016, 06:05:32 am »
Vamos que somos unos cerdos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #2179 en: 27 de Febrero de 2016, 10:02:23 am »
Vamos que somos unos cerdos.

Creo que lo he dicho varias veces...somos guarros hasta decir basta y no tenemos un ápice de conciencia colectiva medioambiental, sólo hay que ver las criticas a los ceniceros de Carmena y los comentarios de lo que tiene que hacer es contratar más barrenderos.