Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284195 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1100 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:22:39 pm »
Una orden religiosa le cobija?

Interesante.

http://www.telemadrid.es/node/226994/
Desde tiempos inmemoriales la Iglesia ha cobijado delincuentes que se han acogido a los mandamientos y las obligaciones del credo. No veo lo interesante del asunto.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1101 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:34:23 pm »
Una orden religiosa le cobija?

Interesante.

http://www.telemadrid.es/node/226994/
Desde tiempos inmemoriales la Iglesia ha cobijado delincuentes que se han acogido a los mandamientos y las obligaciones del credo. No veo lo interesante del asunto.

Ah...da de beber al sediento, de comer al hambriento y cobijo al....asesino.

La Iglesia siempre con su doble moral...y digo yo, esa congregación religiosa que le cobija se nutrirá del porcentaje de la declaración de la renta?...entonces es como decir que aquellos que pulsan esa casilla están financiando el cobijo de un asesino?

 :mus;

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1102 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:36:16 pm »
Una orden religiosa le cobija?

Interesante.

http://www.telemadrid.es/node/226994/
Desde tiempos inmemoriales la Iglesia ha cobijado delincuentes que se han acogido a los mandamientos y las obligaciones del credo. No veo lo interesante del asunto.

Ah...da de beber al sediento, de comer al hambriento y cobijo al....asesino.

La Iglesia siempre con su doble moral...y digo yo, esa congregación religiosa que le cobija se nutrirá del porcentaje de la declaración de la renta?...entonces es como decir que aquellos que pulsan esa casilla están financiando el cobijo de un asesino?

 :mus;

Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1103 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:38:23 pm »
Ya, ya...pero al igual que se critica que la casilla que no va a la Iglesia se destina a ONGs o causas solidarias...en este caso, la que va a la Iglesia va a procurar un cobijo.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1104 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:44:29 pm »
Que lo traigo barato hoygaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1105 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:45:24 pm »
Que lo traigo barato hoygaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan.

Ya, ya...pero no por eso deja de ser cierto.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1106 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:51:17 pm »
Que lo traigo barato hoygaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan.

Ya, ya...pero no por eso deja de ser cierto.
Los principios e ideales de la Iglesia y de casi toda religión, ya los querríamos cumplir la mayoría de los mortales. Con este acto, los cumplen, a pesar de los antecedentes del ínclito.

No sólo es que sea positivo, sino que hacer lo contrario sería faltar a su dogma.
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1107 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:52:00 pm »
Que lo traigo barato hoygaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan.

Ya, ya...pero no por eso deja de ser cierto.
Los principios e ideales de la Iglesia y de casi toda religión, ya los querríamos cumplir la mayoría de los mortales. Con este acto, los cumplen, a pesar de los antecedentes del ínclito.

No sólo es que sea positivo, sino que hacer lo contrario sería faltar a su dogma.

Ya, ya...golpes de pecho.

Desconectado TEMPLARIO

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3583
  • Militum Christi Semper Fidelis [Soldurios (EO-13)]
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1108 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:58:18 pm »
Ya, ya...pero al igual que se critica que la casilla que no va a la Iglesia se destina a ONGs o causas solidarias...en este caso, la que va a la Iglesia va a procurar un cobijo.

Cada cual hace con su dinero lo que se le pone en el níspero y según sus creencias o sus interpretaciones.

Yo en mi declaración marco la casilla en favor del Estado, que a fin de cuentas es a quien van destinados mis impuestos porque además de no confiar en las ONGs en general, si quiero aportar algo ya lo aporto yo a la ONG de mi elección.

Y  al igual ocurre con la iglesia: no marco la casilla de la iglesia, porque aún siendo creyente prefiero entregar mi dinero a la parroquia de mi barrio cuando voy allí a orar, sólo o con mi familia, y que sea gestionado para un verdadero fin común por un  párroco sencillo, cercano y humilde.
"quotquotUn Caballero Templario es íntegro y valiente en cualquier circunstancia, porque su alma está protegida por la armadura de la fe y su cuerpo por la de metal; está doblemente armado y no tiene por qué temer a hombres ni a demonios"quotquotBernardo d

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1109 en: 05 de Diciembre de 2013, 16:58:45 pm »
Que lo traigo barato hoygaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan.

Ya, ya...pero no por eso deja de ser cierto.
Los principios e ideales de la Iglesia y de casi toda religión, ya los querríamos cumplir la mayoría de los mortales. Con este acto, los cumplen, a pesar de los antecedentes del ínclito.

No sólo es que sea positivo, sino que hacer lo contrario sería faltar a su dogma.

Ya, ya...golpes de pecho.
Madre mía...
Old school Hollywood baseball...

pacodeasis

  • Visitante
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1110 en: 05 de Diciembre de 2013, 17:08:41 pm »
Ya, ya...pero al igual que se critica que la casilla que no va a la Iglesia se destina a ONGs o causas solidarias...en este caso, la que va a la Iglesia va a procurar un cobijo.

Cada cual hace con su dinero lo que se le pone en el níspero y según sus creencias o sus interpretaciones.

Yo en mi declaración marco la casilla en favor del Estado, que a fin de cuentas es a quien van destinados mis impuestos porque además de no confiar en las ONGs en general, si quiero aportar algo ya lo aporto yo a la ONG de mi elección.

Y  al igual ocurre con la iglesia: no marco la casilla de la iglesia, porque aún siendo creyente prefiero entregar mi dinero a la parroquia de mi barrio cuando voy allí a orar, sólo o con mi familia, y que sea gestionado para un verdadero fin común por un  párroco sencillo, cercano y humilde.

Postura muy respetable y coherente. Yo marco las dos iglesia y ong. Al estado le doy el resto del irrpf (no voluntariamente pero tampoco me duele en sí)

un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1111 en: 05 de Diciembre de 2013, 17:33:09 pm »
Una orden religiosa le cobija?

Interesante.

http://www.telemadrid.es/node/226994/
Desde tiempos inmemoriales la Iglesia ha cobijado delincuentes que se han acogido a los mandamientos y las obligaciones del credo. No veo lo interesante del asunto.

 . .  . se habrá acogido a sagrado. . .

Acogerse a sagrado

Francisco de Quevedo menciona la antigua costumbre de acogerse a sagrado en su Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos cuando narra la huida de su protagonista: (…) El alguacil puso la justicia en sus pies y apeló por la calle arriba dando voces. No lo pudimos seguir, por haber cargado delantero. Y, al fin, nos acogimos a la Iglesia Mayor, donde nos amparamos del rigor de la justicia. Quevedo –lo mismo que Cervantes, Lope de Vega, Calderón de la Barca o Shakespeare– se refiere a la antigua tradición de conceder asilo dentro de un templo, espacio que se consideraba inviolable, a todos aquellos que fuesen perseguidos por las autoridades civiles; de modo que, en la lucha de poderes entre lo divino y lo humano, la justicia sagrada amparaba a quienes traspasaran el umbral de un recinto eclesiástico frente a la acción de la justicia profana.

Aunque, habitualmente, solemos asociar esta tradición con la idea de proscritos que se refugian en iglesias y conventos durante la Edad Media para huir de algún señor feudal, la costumbre es mucho más antigua y se remonta al Egipto faraónico y la Grecia clásica. En este caso, el Olimpo garantizaba la supremacía de la autoridad divina sobre los abusos que pudieran cometer los hombres, acogiendo a los perseguidos que se refugiaran en el recinto de un santuario y protegiéndolos de cualquier intento de ser capturados dentro de la morada de los dioses, supuesto que habría equivalido a la profanación de un lugar sagrado. Posteriormente, la ancestral costumbre pasó a Roma y fue acogida por los cristianos. En La Ciudad de Dios, san Agustín enumera diversos ejemplos de militares romanos –como el capitán Marco Marcelo, en Siracusa; o el general Fabio Máximo, en Tarento– que mandaron no dar muerte ni capturar a los que se refugiasen en templos, donde estaba prohibida su profanación (…) y se refrenaba del todo el ímpetu furioso de su espada (…) así como el ejercer las violencias que en otras partes la fuera permitido por derecho de la guerra. San Isidoro de Sevilla también escribió sobre el debido respeto a los templos y que los delincuentes podían enmendar su pena mediante penitencias públicas.

Tanto en la Edad Media como en la Edad Moderna, conforme se fue incrementando el poder de las autoridades civiles se fue limitando más el uso de este privilegio, restringiéndolo a determinados delitos y no a todos los templos. Ya en el siglo XVIII, el Concordato suscrito entre Felipe V y el papa Clemente XII en 1737 distinguió entre Templos de Asilos e Iglesias Frías (Iglesias Rurales y Capillas) que fueron exceptuadas de la inmunidad local. Nuevos Concordatos fueron limitando su aplicación y, actualmente, el Acuerdo de España con la Santa Sede de 1979 ni menciona el acogimiento a sagrado.

http://archivodeinalbis.blogspot.com.es/2012/04/acogerse-sagrado.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1112 en: 08 de Diciembre de 2013, 16:21:29 pm »
El cacheo penitenciario: La STC 171/2013




Vamos a hacer un rápido examen de la STC 171/2013, de 7-X, publicada en el BOE de 7-XI.


En la misma, en resumen, se trata de un recurso contra un auto de la Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, contra la queja de un recluso de la prisión de Jaén, que sufrió en un mes dos cacheos después de sendos “vis a vis”, siendo los motivos:

“- “por sospechar que pudiera ocultar en su cuerpo algún objeto o sustancia prohibida tras la comunicación de vis a vis” en la resolución de 7 de octubre de 2010.


...
http://enocasionesveoreos.blogspot.com.es/2013/11/el-cacheo-penitenciario-la-stc-1712013.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1113 en: 13 de Diciembre de 2013, 19:27:06 pm »
La Policía traslada desde Colombia y Ecuador a 39 presos por tráfico de drogas para que cumplan condena en España


Europa Press

viernes, 13 de diciembre de 2013, 14:57

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)


Agentes de la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional han trasladado desde Colombia y Ecuador a 39 presos españoles --29 hombres y 10 mujeres-- para que terminen de cumplir en prisiones españolas sus condenas por delitos de tráfico de drogas.

El avión con los presos ha aterrizado en la mañana de hoy en el aeropuerto de Madrid-Barajas. A los internos los han escoltado agentes de la Policía Nacional desde Quito y Bogotá. Desde el aeropuerto, los internos han sido conducidos hasta el centro penitenciario de Madrid V (Soto del Real).

Según ha explicado la Policía, el traslado se basa en el Convenio Europeo de traslado de personas condenadas, que pretende favorecer la reinserción social de las personas condenadas, promoviendo que los condenados a penas de prisión por un delito cometido en otro país puedan cumplirlas en su propio país o en su medio social de origen.

Así, para los traslados deben cumplirse varias condiciones: el condenado debe tener nacionalidad del país donde va a ser trasladado o ser residente con arraigo, la sentencia debe ser firme, la condena debe ser superior a seis meses y el condenado debe haber realizado la petición de traslado.

Además, los actos o infracciones que hayan dado lugar a la condena deben ser también delito según la ley del país y los estados de condena y de cumplimiento de la condena deben estar de acuerdo en el traslado.

Desconectado ESPAÑOL

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 128
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1114 en: 13 de Diciembre de 2013, 20:02:44 pm »
Mensaje subliminal: delincan fuera que al final vendran al hotel en España.
ESTA ES MI PATRIA Y ESTA SU BANDERA. ¡VIVA ESPAÑA!

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1115 en: 13 de Diciembre de 2013, 20:29:23 pm »
 . . .todo país democrático que se precie defiende a sus nacionales en el extranjero, aunque hayan cometido delitos . . . deberías de estar orgulloso de ello . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1116 en: 22 de Diciembre de 2013, 15:03:10 pm »

Tiene dos hijos en Vizcaya, uno de ellos con síndrome de down
 
Un español preso en EEUU se queja al Gobierno por desoír a la Audiencia y no pedir su extradición
 
David Mendoza, preso por tráfico de marihuana, lleva 5 años encarcelado en Nueva Jersey


Su familia pide ayuda a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados


EUROPA PRESS Madrid 
Actualizado: 22/12/2013 14:31 horas 

David Mendoza Herrarte lleva cinco años encarcelado en Estados Unidos pese a que cuando se aprobó su extradición a aquel país, la Audiencia Nacional puso como condición que debería volver a España a cumplir condena. El preso se ha dirigido ahora a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados quejándose de que, según denuncia, el Gobierno no ha exigido su repatriación a la administración estadounidense pese a los requerimientos de la Audiencia Nacional.

En el escrito que ha remitido al Congreso, y al que ha tenido acceso Europa Press, Mendoza, condenado por un delito de tráfico de marihuana, recalca que en el auto dictado en noviembre de 2008 la Audiencia Nacional puso esa condición para conceder su extradición atendiendo al hecho de que la mayor parte de su familia, incluidos sus dos hijos, reside en Gernika (Vizcaya), así como que el menor de sus descendientes padece síndrome de down.

El recluso, que está interno en una cárcel del Estado de Nueva Jersey, recuerda que el Consejo de Ministros dio vía libre a su extradición en marzo de 2009, especificando que lo hacía con las "condiciones y límites" que había impuesto el tribunal.

Según explica, la Audiencia ha instado en varias ocasiones al Gobierno a urgir a Estados Unidos a "cumplir con lo acordado en el procedimiento de extradición sin más dilación conforme a los Tratados Internacionales y a las normas básicas de reciprocidad en estos casos".

Escrito de Gómez Bermúdez

En este sentido, reproduce parte de expediente firmado en noviembre de 2011 por el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia, Javier Gómez Bermúdez, en el que subraya que en su momento la sección segunda de esa sala ya "dejó meridianamente claro que Estados Unidos no tiene responsabilidad de denegar el traslado del condenado a España sin incumplir las condiciones en que fue concedida la extradición".

"Es por ello -continúa el texto de Gómez Bermúdez- ruego haga las gestiones que estime oportunas ante las autoridades de Estados Unidos para que se dé cumplimiento a la resolución judicial de extradición, pues, de no hacerlo, podrían verse comprometidas futuras extradiciones de España a este país, con el que, hasta ahora existe una fluida y fructífera cooperación judicial".

La familia de Mendoza denuncia que, "aún con todas estas resoluciones firmes" no ha obtenido "la más mínima ayuda por parte del Gobierno" para "hacer cumplir lo ejecutado" e incluso recuerda el discurso de Navidad pronunciado por el Rey en 2012 en el que aseguró que ley es igual para todos. "Si esto es así, ¿por qué el Gobierno presente no tiene la obligación de cumplir con las resoluciones firmes de sus tribunales?", se preguntan.

Después de exponer su situación solicitan ayuda a los "ilustres diputados" para lograr una solución y para que exijan explicaciones al Gobierno por no atender los requerimientos de la Audiencia Nacional. La Comisión de Peticiones del Congreso ha decidido remitir la denuncia de Mendoza al Ministerio de la Presidencia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1117 en: 27 de Diciembre de 2013, 15:52:31 pm »
La familia del policía fallecido pedirá responsabilidades

Los padres de Julio M. T. quieren que alguien explique por qué fue retirado del programa de prevención de suicidios hace solo mes y medio
 27.12.2013 | 00:35

 t. domínguez/i. cabanes | valencia 

La familia del policía local fallecido en la cárcel de Albocàsser, tal como publicó ayer Levante-EMV, pedirá responsabilidades a Instituciones Penitenciarias por no haber puesto los medios necesarios para evitar su suicidio, según confirmaron ayer fuentes próximas a los afectados. Los padres de Julio M.T., que tenía 39 años y fue encontrado ahorcado en su celda a las cinco de la tarde del martes, día de Nochebuena, ya han pedido a sus abogados que estudien cómo plantear una demanda para que los responsables del centro penitenciario expliquen cómo es posible que Julio se quitase la vida sólo mes y medio después de que los médicos le rebajasen la medicación y decidiesen que ya no era necesario tenerlo sometido al programa de prevención de suicidios.

Los antecedentes psiquiátricos de Julio M. T. no eran buenos. El agente de la Policía Local de Valencia había estado de baja por depresión en los meses anteriores a la agresión que lo llevó a la cárcel en mayo estaba acusado de acuchillar a un director de Bankia jubilado, pariente lejano de Julio, que arruinó a su familia haciéndoles invertir 371.000 euros en acciones preferentes. Además, en el momento del ataque ya se había reincorporado a su puesto de trabajo, pero sin arma reglamentaria porque el psiquiatra consideraba que aún no estaba en condiciones de portarla.

Es más, nada más ingresar en prisión trató de quitarse la vida, pero el recluso de confianza que lo controlaba día y noche en virtud del protocolo de prevención de suicidios consiguió evitarlo. Cinco meses más tarde, los médicos decidieron que había experimentado una mejoría notable y permitieron su salida de ese programa. Apenas mes y medio después, se quitó la vida ahorcándose con un hilo dental y los flecos de una fregona. El próximo sábado será enterrado en Valencia. El sepelio ha sido retrasado 24 horas para evitar que coincidiera con el aniversario de su hijo, que hoy cumple seis años.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1118 en: 08 de Enero de 2014, 14:50:00 pm »

Prófugo se entrega a la policía en EU… ¡por frío!


Robert Vick, de 42 años, se escapó de un penal en Kentucky, pero ante la ola de frío que golpea EU decidió acudir a un hotel para pedir que llamaran a la estación de policía.

frio-record-eu   


Redacción AN

enero 7, 2014 2:48 pm

Un prófugo, que había escapado de un penal en Kentucky, Estados Unidos, se entregó a la policía nuevamente por no resistir el extremo frío en su país.

El preso huyó de una cárcel de mínima seguridad en Lexington el domingo pasado. Sin embargo, cuando las temperaturas cayeron bruscamente el lunes, el hombre acudió a un motel y pidió al empleado que llamara a la policía para que fueran por él.

Así lo confirmó la vocera policial Sherelle Roberts, quien explicó dijo que Robert Vick, de 42 años, no soportó el frío polar.

Desde el jueves pasado una ola polar azota el norte y centro de Estados Unidos, provocando temperaturas de unos 30 grados centígrados bajo cero.

Vick fue examinado por los paramédicos, y volvió al Complejo Penitenciario Blackburn.

Lisa Lamb, vocera del Departamento Penitenciario, dijo que Vick probablemente vestía la ropa reglamentaria de pantalones, camisa y chaqueta color caqui cuando escapó.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1119 en: 14 de Enero de 2014, 11:35:44 am »
Holanda estudia cobrar 16 euros diarios a los presos

La medida tendría una duración máxima de dos años, limitando la recaudación total a 11.680 euros por persona
Escrito por: Efe
13 de enero de 2014 

 El ministerio de Seguridad y Justicia de Holanda anunció hoy su intención de cobrar una tasa de 16 euros al día a los reclusos de sus centros penitenciarios, incluidas personas en prisión psiquiátrica y padres de menores internados en centros de reinserción.

El secretario de Estado de Seguridad y Justicia holandés, Fredrik Teeven, señaló que estudia la introducción de esta tasa de 16 euros diarios con el objetivo de cubrir su estancia en las instalaciones penitenciarias.La medida tendría una duración máxima de dos años, limitando la recaudación total a 11.680 euros por persona, según los datos del ministerio, y no se aplicaría en casos de detenciones. Los afectados serían todos los internos de los centros penitenciarios, además de los responsables de los menores ingresados en los distintos centros de reinserción holandeses.

Por otra parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Ivo Opstelten, presentó hoy un segundo proyecto de ley para que los condenados en sentencias firmes se hagan cargo de una parte de los costes que generan la investigación policial, el procedimiento judicial y la asistencia a las víctimas, según el mismo comunicado. «Con esta iniciativa, Holanda sigue a un gran número de países en Europa que tienen sistemas similares», afirmó el ministerio.

El gobierno holandés busca obtener un ahorro presupuestario de 65 millones con esta propuesta. Por el momento, el ministerio ha remitido ambas iniciativas a varios órganos judiciales, como el Consejo de la Magistratura o a la Fiscalía del Estado, para conocer su opinión antes de someterlas a su trámite parlamentario.