Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284119 veces)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1340 en: 04 de Abril de 2015, 19:09:35 pm »

Cuándo el PP salga del Gobierno se derogará esta Ley .  . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Es lo más lógico, cargarse las dos o tres cosas buenas que que haya podido hacer... así funciona la política en este pais
. . . buena la cadena perpetua revisable? . . . no sólo no es buena, sino que es innecesaria y me atrevería a decir que inconstitucional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
otro...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1341 en: 04 de Abril de 2015, 19:11:54 pm »
Cabe señalar que el Consejo de la Abogacía Española considera inconstitucional la prisión permanente revisable, porque en el Anteproyecto no se fija un límite de cumplimiento de la pena de prisión, lo que vulneraría los artículos 10, 15 y 25 de la Constitución Española. Por su parte, el Informe aprobado por el Pleno del CGPJ también cuestiona la constitucionalidad de la pena en relación al artículo 25.1 CE. Además, el voto particular de la vocal Sra. Uría Etxeverría y de cinco vocales extiende esa tacha al artículo 25.2. Solo dos vocales, los Srs. Dorado Picón y Espejel Jorquera, no advirtieron problemas de constitucionalidad.

El artículo 25 es determinante al establecer que las penas privativas de libertad se han de orientar a la reeducación y reinserción social de los penados. Por lo tanto, toda pena que no cumpla este requisito atentaría contra el artículo 15 de la CE (que repudia cualquier trato inhumano y degradante) y seria contraria a la dignidad de la persona, a los derechos inviolables que le son inherentes y al libre desarrollo de la personalidad, recogidos en el artículo 10.

http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho-Penal/724-prisin-permanente-revisable.html

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1342 en: 04 de Abril de 2015, 19:19:35 pm »
Cabe señalar que el Consejo de la Abogacía Española considera inconstitucional la prisión permanente revisable, porque en el Anteproyecto no se fija un límite de cumplimiento de la pena de prisión, lo que vulneraría los artículos 10, 15 y 25 de la Constitución Española. Por su parte, el Informe aprobado por el Pleno del CGPJ también cuestiona la constitucionalidad de la pena en relación al artículo 25.1 CE. Además, el voto particular de la vocal Sra. Uría Etxeverría y de cinco vocales extiende esa tacha al artículo 25.2. Solo dos vocales, los Srs. Dorado Picón y Espejel Jorquera, no advirtieron problemas de constitucionalidad.

El artículo 25 es determinante al establecer que las penas privativas de libertad se han de orientar a la reeducación y reinserción social de los penados. Por lo tanto, toda pena que no cumpla este requisito atentaría contra el artículo 15 de la CE (que repudia cualquier trato inhumano y degradante) y seria contraria a la dignidad de la persona, a los derechos inviolables que le son inherentes y al libre desarrollo de la personalidad, recogidos en el artículo 10.

http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho-Penal/724-prisin-permanente-revisable.html
...me explican ustedes la posibilidad de reinsercion  y reeducacion que tiene una persona con 21 asesinatos a sus espaldas???... supongo que serán los mismos argumentos que tuvieron los magistrados de la AN que votaron la excarcelacion de tanto asesino no?.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1343 en: 04 de Abril de 2015, 19:46:08 pm »
Vuelve a buscar paralelismos entre prisión permanente revisable y doctrina parot...cuya culpa la tiene quien pudiendo no modificó el C.P. en su momento y se juzgaron esos hechos con una norma que posibilitaba la reducción de penas...y la chapuza que se quiso hacer terminó como terminó.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1344 en: 04 de Abril de 2015, 20:10:06 pm »
Vuelve a buscar paralelismos entre prisión permanente revisable y doctrina parot...cuya culpa la tiene quien pudiendo no modificó el C.P. en su momento y se juzgaron esos hechos con una norma que posibilitaba la reducción de penas...y la chapuza que se quiso hacer terminó como terminó.
bien...cambie el nombre del preso... me explica usted las posibilidades de reeducacion y reinsercion que tienen sujetos como "el rafita" o demás escoria?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1345 en: 04 de Abril de 2015, 20:11:15 pm »

Vuelve a buscar paralelismos entre prisión permanente revisable y doctrina parot...cuya culpa la tiene quien pudiendo no modificó el C.P. en su momento y se juzgaron esos hechos con una norma que posibilitaba la reducción de penas...y la chapuza que se quiso hacer terminó como terminó.
Pues use ese paralelismo no en la causa de su liberación, sino en la falta de arrepentimiento de esos asesinos. Donde esta la reinserción de esa gentuza?

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1346 en: 04 de Abril de 2015, 20:12:24 pm »


Cuándo el PP salga del Gobierno se derogará esta Ley .  . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Es lo más lógico, cargarse las dos o tres cosas buenas que que haya podido hacer... así funciona la política en este pais
. . . buena la cadena perpetua revisable? . . . no sólo no es buena, sino que es innecesaria y me atrevería a decir que inconstitucional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Lo necesario es tener que soltar a los X años a según que escombros sociales que su único modo de vida es el dolor ajeno... Como no se me habría ocurrido. Lo triste es que haya que mantenerlos.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1347 en: 04 de Abril de 2015, 20:14:24 pm »


Cuándo el PP salga del Gobierno se derogará esta Ley .  . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Es lo más lógico, cargarse las dos o tres cosas buenas que que haya podido hacer... así funciona la política en este pais
. . . buena la cadena perpetua revisable? . . . no sólo no es buena, sino que es innecesaria y me atrevería a decir que inconstitucional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Lo necesario es tener que soltar a los X años a según que escombros sociales que su único modo de vida es el dolor ajeno... Como no se me habría ocurrido. Lo triste es que haya que mantenerlos.
el problema es que somos el pais de los "maricomplejos"...y a los hechos de este foro me remito a modo de ejemplo... prision permanente revisable...?? enga coño,! cadena perpetua, las cosas por su nombre, lo que ocurre es que aqui importan mas las palabras que los hechos..
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1348 en: 04 de Abril de 2015, 20:15:33 pm »



Cuándo el PP salga del Gobierno se derogará esta Ley .  . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Es lo más lógico, cargarse las dos o tres cosas buenas que que haya podido hacer... así funciona la política en este pais
. . . buena la cadena perpetua revisable? . . . no sólo no es buena, sino que es innecesaria y me atrevería a decir que inconstitucional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Lo necesario es tener que soltar a los X años a según que escombros sociales que su único modo de vida es el dolor ajeno... Como no se me habría ocurrido. Lo triste es que haya que mantenerlos.
el problema es que somos el pais de los "maricomplejos"...y a los hechos de este foro me remito a modo de ejemplo... prision permanente revisable...?? enga coño,! cadena perpetua, las cosas por su nombre, lo que ocurre es que aqui importan mas las palabras que los hechos..

Si no se pone ese nombre sería inconstitucional si o si. Al ser revisable... Una vez haya rehabilitación, hay libertad, y si no la hay.... pues agujero

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1349 en: 04 de Abril de 2015, 20:19:15 pm »
APLICACIÓN DE LA PRISIÓN PERMANENTE

Joaquím Bosch: “La cadena perpetua parte de una idea de venganza y no es eficaz en la lucha de delitos”


El pacto contra el yihadismo que han firmado el presidente del Gobierno Mariano Rajoy y el líder del PSOE Pedro Sánchez se ha hecho oficial. Un pacto que le está suponiendo numerosas críticas al PSOE porque implica indirectamente aplicar a los terroristas la prisión permanente revisable, es decir, la cadena perpetua. Joaquím Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia, visita ‘El Intermedio’ para hablar de la inconstitucionalidad de esta medida.

Vídeo:

http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/joaquim-bosch-%E2%80%9Cla-cadena-perpetua-parte-idea-venganza-eficaz-lucha-delitos%E2%80%9D_2015020300357.html


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1350 en: 04 de Abril de 2015, 20:19:54 pm »



Cuándo el PP salga del Gobierno se derogará esta Ley .  . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Es lo más lógico, cargarse las dos o tres cosas buenas que que haya podido hacer... así funciona la política en este pais
. . . buena la cadena perpetua revisable? . . . no sólo no es buena, sino que es innecesaria y me atrevería a decir que inconstitucional.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.

Lo necesario es tener que soltar a los X años a según que escombros sociales que su único modo de vida es el dolor ajeno... Como no se me habría ocurrido. Lo triste es que haya que mantenerlos.
el problema es que somos el pais de los "maricomplejos"...y a los hechos de este foro me remito a modo de ejemplo... prision permanente revisable...?? enga coño,! cadena perpetua, las cosas por su nombre, lo que ocurre es que aqui importan mas las palabras que los hechos..

Si no se pone ese nombre sería inconstitucional si o si. Al ser revisable... Una vez haya rehabilitación, hay libertad, y si no la hay.... pues agujero
decir "permanente" y "revisable" es una absoluta incoherencia sr thundercat
Por otro lado, me hace gracia como aqui se aboga constantemente a la modificacion de la Constitucion basandose en que fue un texto que se aprobó "con unas condiciones sociales muy peculiares" y sin embargo nadie dice nada de modificar ese articulo que dice que la prision es para "reinsertar y reeducar"...teniendo en cuenta que dicho arituclo se redactó en las condiciones que se redactó, y que se quiso huir por encima de todo de cualquier vestigio pasado... y asi nos va.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1351 en: 04 de Abril de 2015, 20:21:19 pm »
no podia haber elegido un ejemplo más clarificador sr Ronin...."jueces para la democracia"...si señor, con dos cojones....!!!..... ahora mire a ver si encuentra alguno del bolivariano y ya nos convencemos del todo.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1352 en: 05 de Abril de 2015, 09:11:17 am »
Para reflexionar...


Un hombre se libra del corredor de la muerte después de 30 años porque no cometió un crimen

lainformacion.com

sábado, 04/04/15 - 01:21

    Anthony Ray Hinton, de 58 años de edad, ha salido del corredor de la muerte de Alabama, acusado del asesinato de dos personas.
    Se encontraba en la cárcel desde el año 85, acusado de un crimen que no cometió.

El estadounidense Anthony Ray Hinton, de 58 años de edad, ha sido liberado después de pasar casi 30 años en el corredor de la muerte de Alabama acusado del asesinato de dos personas, unos crímenes que no cometió.

Hinton ha mostrado su agradecimiento a Dios y a sus abogados a su salida a la cárcel, donde ha permanecido desde el año 1985, cuando fue condenado a la pena de muerte por el asesinato de los dos dueños de un restaurante de comida rápida.

Ante los periodistas, Hinton ha explicado la "injusticia" que ha sentido al "perder tres décadas" de su vida con el miedo a ser ejecutado por algo que no había hecho, según ha recogido la cadena estadounidense CNN.

"Todo lo que tenían que hacer era comprobar la pistola, pero cuando piensas que eres grande y poderoso y que estás por encima de la ley, no tienes que responder ante nadie", ha criticado Hinton en sus declaraciones.

"Pero tengo noticias para vosotros, todos los que formasteis parte en enviarme al corredor de la muerte, responderéis ante Dios", ha exclamado Hinton, que tenía 29 años cuando fue condenado.
Nuevo juicio

Hinton ha sido liberado después de que expertos en armas de fuego testificasen a su favor en un nuevo juicio realizado sobre su caso en 2014. Los expertos indicaron que el revólver que supuestamente había empleado el acusado no coincidía en ninguno de los asesinatos, además de que éstos no estaban relacionados.

Durante los casi 30 años que Hinton ha permanecido en prisión, ha insistido en su inocencia. La organización Iniciativa Justicia en Equidad ha ayudado en su liberación.
"Raza, pobreza y abogados inadecuados"

"Su raza, pobreza, ayuda legal inadecuada e indiferencia de la fiscalía hacia su inocencia conspiraron y crearon un ejemplo de injusticia de libro", ha afirmado el director del grupo y principal abogado de Hinton, Bryan Stevenson.

"No puedo imaginar un caso que dramatice de forma más urgente la necesidad de una reforma que el de Anthony Ray Hinton", ha subrayado. Stevenson también ha criticado la actitud de los fiscales que rechazaron reexaminar su caso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1353 en: 05 de Abril de 2015, 15:42:26 pm »
No hay dinero que pueda reparar el daño causado.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1354 en: 11 de Abril de 2015, 08:26:27 am »

Una trama de chilena perpetró desde la cárcel centenares de falsos secuestros virtuales

s.l. @ABC_Madrid / madrid
Día 10/04/2015 - 14.41h

Las víctimas recibían llamadas telefónicas en las que les exigían de 350 a 5.000 euros por la liberación de un familiar

Llamaban desde una cárcel de Santigo de Chile a centenares de personas de España para alertarles de que habían secuestrado sus familiares. Las víctimas, asustados y sin capacidad de reacción por el miedo, en muchos casos, accedían a hacer la transferencia de dinero a la cuenta que los estafadores les indicaban. Tras dos meses de investigación, la Policía Nacional ha identificado y localizado a los miembros de la trama de origen chileno que perpetraba estos falsos chantajes. Dos agentes especializados de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional se tuvieron que desplazar al país andino para cooperar con la Policía de Investigaciones Chilena (PDI) en la búsqueda de los autores de esta estafa telefónica. Ahora se está a la espera de que la autoridad fiscal y judicial competente en aquel país actúe en función de su legislación nacional y de la Comisión Rogatoria Internacional emitida por la Justicia española.

En los últimos dos meses, tal y como adelantó ABC, la Policía Nacional ha recibido 162 denuncias en distintas provincias, la mayoría de ellas registradas en Madrid, con 75 casos, y Málaga, con 35, seguidas de Zaragoza y Sevilla. Tan sólo un 10% de ellas, es decir, 14 víctimas, hicieron efectivo el pago del supuesto rescate. En estas llamadas, los falsos secuestradores les exigían de 350 a 5.000 euros por la liberación de un familiar, habiendo obtenido así unos 11.000 euros. Aunque sus objetivos eran elegidos de modo aleatorio y principalmente en ciudades, el perfil de la víctima que sí ha ingresado el rescate solicitado responde al de una persona de avanzada edad y no habituada a relacionarse en redes sociales ni entornos virtuales.

Desde que el pasado mes de febrero la Policía Nacional alertara sobre este nuevo tipo de estafa y difundiera unas pautas de prevención, el número de denuncias ha descendido notablemente. A pesar de esta considerable reducción de casos y de la identificación de los responsables de la trama chilena, hay que tener presente que estas llamadas pueden seguir produciéndose hasta que no se cierre el proceso judicial abierto en Chile, motivado por la Comisarión Rogatoria Internacional librada por el Juzgado de Intrucción 5 de Zaragoza. También hay que considerar la posibilidad de que otras personas relacionadas con la trama continúen con esta modalidad delictiva con fines lucrativos. Por ello los especialistas en secuestros y extorsiones de la Policía Nacional insisten: desconfie de este tipo de llamadas y contacte de inmediato con la Policía Nacional –a través del 091 o en cualquier comisaría– si recibe una de estas comunicaciones desde un número privado o desconocido.
«¿Cuánto valoras la vida de tu hijo?»

Su modus operandi consiste en efectuar llamadas indiscriminadas, tanto a teléfonos fijos como a móviles, de potenciales víctimas españolas y en el momento en que estas descuelgan el teléfono les comunican que su hijo está secuestrado. El desconocimiento previo de las víctimas portenciales ha propiciado, en ocasiones, equivocaciones de género o que el receptor no tuviera hijos. Por este motivo empezaron a utilizar una expresión más general como «tenemos a un familiar suyo secuestrado». A continuación, comienza la presión, afirmando que si quieren volver a ver con vida a su pariente tienen que pagar una determinada cantidad de dinero, acompañando la petición con expresiones como: «Para evitar torturas» o «¿cuánto valoras cada dedo de tu hijo?».

Al principio se sospechaba que, para elegir a sus víctimas, primero realizaban un estudio previo e incluso captación de información procedente de diferentes fuentes. Con el tiempo se ha acreditado que los autores han seguido, mayoritariamente, criterios aleatorios de elección, decantándose por la utilización de un número masivo de teléfonos, prefiriendo los fijos a los móviles y así de paso minimizar gastos. Una vez que una llamada producía resultados para los delincuentes continuaban telefoneando a los números sucesivos. Este extremo explica que numerosas víctimas se concentren en los mismos barrios o localidades.

Para darle más credibilidad a la amenazas, los delincuentes, con marcado acento sudamericano, además de identificarse como miembros de bandas criminales, llegan incluso a imitar la voz de los presuntos familiares secuestrados, imitaciones que duran apenas segundos para evitar que la víctimas, inmersas en un gran nerviosismo por las amenazas recibidas, descubran el engaño. También recurren a efectos sonoros que despertasen terror en los interlocutores y les atenace. De esta forma conducen a sus víctimas a un bloqueo que les impide comprobar la veracidad de la amenaza y la localización de los supuestos rehenes, a no realizar preguntas para las que los secuestradores no tienen respuestas, a no avisar a la Policía y a pagar cuanto antes.
La prioridad: el pago rápido

El modo de pago elegido por los delincuentes para que sus víctimas les envien el dinero es mayoritariamente por medio de depósitos y remisiones a través de compañías internacionales dedicadas a tal actividad. Ocasionalmente también utilizan la transferencia bancaria.

Los autores de este tipo de estafas prolongan la llamada durante bastante tiempo con dos objetivos: por un lado evitar que la víctima pueda corroborar la veracidad de la información y por otro conseguir que realice un pago rápido. Para obtener el dinero de la forma más rápida posible el estafador va dando instrucciones a la víctima para que transfiera el dinero o lo haga llegar a través de empresas de envío de dinero.

La investigación ha sido realizada por la Sección de Secuestros y Extorsiones de la UDEV Central, de la Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Zaragoza y las distintas plantillas territoriales en las que se ha producido alguna denuncia.

En los últimos dos meses, tal y como adelantó ABC, la Policía Nacional ha recibido 162 denuncias en distintas provincias, destacando las 75 registradas en Madrid y las 35 de Málaga, tán sólo un 10% de ellas hicieron efectivo el pago del supuesto rescate. Las víctimas recibían llamadas telefónicas en las que les exigían de 350 a 5.000 euros por la liberación de un familiar, durante este periodo la organización habría obtenido unos 11.000 euros. En realidad no se trata de ningún secuestro real, sino de una estafa telefónica que busca presionar a las víctimas mediante amenazas para que paguen un supuesto rescate antes de colgar el teléfono

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1355 en: 11 de Abril de 2015, 08:47:26 am »
El preso más viejo de Reino Unido entra en la cárcel por violar a dos niñas en los 50

lainformacion.com

viernes, 10/04/15 - 15:25

    Un hombre de 96 años se ha convertido en el preso más viejo del Reino Unido, después de ser encarcelado por abusos sexuales a dos menores hace más de 50 años.
    Los abusos comenzaron en 1951 y atacó a las niñas en numerosas ocasiones entre ese año y 1955, a la primera y, a la segunda, entre 1964 y 1969.



Un hombre de 96 años se ha convertido en el preso más viejo del Reino Unido, después de ser encarcelado por abusos sexuales a dos menores hace más de 50 años. Gaston Pinsard ha sido condenado a 18 meses en la cárcel después de admitir culpabilidad de los hechos. Las menores tenían, cuando empezó a atacarlas, cerca de 5 años.

Los abusos comenzaron en 1951 y atacó a las niñas en numerosas ocasiones entre ese año y 1955, a la primera y, a la segunda, entre 1964 y 1969. Las menores no denunciaron los hechos al no entender lo que les estaba ocurriendo.

Padre de cuatro hijos, Pinsard aseguró que él fue violado cuadno era niño en el centro para menores de Haut de la Garenne. Nacido en 1919, ha sido condenado y el juez ha calificado su caso de "preocupante" y "desagradable", aunque también ha asegurado que su caso era especialmente difícil de juzgar, teniendo en cuenta su edad y su salud.  Fue investigado por la policía el año pasado y confesó los abusos durante un periodo de 9 años.

Estaba casado en el momento en el que tuvieron lugar los crímenes. Su esposa ha fallecido, pero uno de sus hijos le acompañó durante el juicio. Dijo sentirse avergonzado y aseguró saber que estaba haciendo algo malo, pero que, según dijo, no podía controlar. Aseguró al jurado que decidió "parar el hábito asqueroso" porque "no quería hacer daño a ningún niño".

Su defensa pidió extrema precaución al jurado, asegurando que sería muy difícil para la cárcel poder adaptarse a sus necesidades y medicación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1356 en: 12 de Abril de 2015, 15:27:58 pm »
Detenido en La Canonja un peligroso preso fugado de una cárcel de Alicante en 2009

Está condenado a 48 años de prisión por haber atracado un banco de Córdoba en 1996 y haber matado a dos policías locales

 11/04/2015

Àngel Juanpere | 

La localización de un vehículo sospechoso permitió incautar no solamente cinco kilos de hachís y detener a los dos ocupantes sino también identificar a uno de ellos –que llevaba documentación falsa– como Giorgio Eduardo Rodríguez, un interno de la prisión Alicante II –considerado muy peligroso– que estaba fugado desde julio de 2009 al no regresar tras un permiso penitenciario. Cumplía 48 años de prisión por haber participado en 1996 –junto con otras tres personas– en el atraco a un banco de Córdoba. Consiguieron un botín de 50 millones de pesetas y mataron a dos policías locales.

Los vigilantes municipales de La Canonja realizaban, la madrugada del día 3, un control de tráfico en el cruce de las calles Bassa Fonda y Comte de Llar. Vieron un vehículo que circulaba en contra dirección por la calle Dues Hortes. Tras un breve seguimiento, lo pararon en la antigua N-340 para identificar a los ocupantes. Al registrar el vehículo hallaron debajo del asiento del conductor 4.070 euros en billetes de 50, envueltos en plástico. Alertaron a los Mossos ante la actitud cada vez más intranquila de los dos ocupantes, que no acreditaban la procedencia del dinero.

Los Mossos registraron a los dos ocupantes. Llevaban 140 euros, 800 dirhams marroquíes y 30 libras inglesas. También encontraron ocho paquetes de hachís, que pesaban cinco kilos.






Ya en comisaría, los agentes de la Unitat d’Investigació comprobaron que las huellas del conductor no correspondían con las del pasaporte inglés que llevaba —el otro era marroquí–. En realidad era Giorgio Eduardo Rodríguez, que tenía pendiente dos órdenes de detención e ingreso en prisión emitidas por la Audiencia Provincial de Córdoba. Los dos detenidos ingresaron en prisión.

 

El atraco mortal

La mañana del 18 de diciembre de 1996, cuatro individuos –entre ellos el ahora detenido– asaltaron la sucursal del Banco de Santander de Córdoba. Para ello, dejaron aparcado un turismo Fiat Uno, que había sido robado. Un cuarto de hora después, la grúa lo retiró porque en la zona tenía que levantarse una tribuna para las fiestas navideñas. A través de sus escáneres, los atracadores oyeron que habían sido descubiertos. Salieron con el vigilante del furgón –que acababa de llegar– como rehén y se encontraron con que no tenían coche. Robaron uno –propiedad de un exparlamentario andaluz– y emprendieron la fuga. Escucharon que una patrulla de la Policía Local les pisaba los talones. Quedaron bloqueados en un atasco, con las agentes detrás. Uno de los atracadores ametralló a las policías locales. Posteriormente hubo un tiroteo con la Policía Nacional y se detuvo a dos de los atracadores. Horas después cayeron los otros dos.

Dos años después Giorgio Eduardo Rodríguez fue condenado a 48 años: 36 por el doble asesinato de las dos agentes y el resto por el atraco, el secuestro del vigilante y por el robo del coche del exdiputado. Asimismo, en setiembre de 2001 fue sentenciado a 14 años y medio más por los hechos que rodearon el tiroteo cuando se encontró en el atasco.

En 2006 fue trasladado desde la cárcel salmantina de Topas a la alicantina de Villena. Allí, su conducta fue muy correcta y dijo estar arrepentido. Incluso llegó a dar clases a otros reclusos. En 2009, cuando había cumplido sólo 13 años de la pena, consiguió cuatro permisos, con tobillera. Pero al quinto se fugó. El 20 de junio salió de nuevo con la obligación de regresar a los seis días, pero no lo hizo.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1357 en: 13 de Abril de 2015, 01:53:38 am »
María de los Ángeles y María Soledad, policías locales de Córdoba, asesinadas en 1996.

« Última modificación: 13 de Abril de 2015, 14:22:53 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1358 en: 13 de Abril de 2015, 15:43:47 pm »

Brenda Spencer, la adolescente trastornada que llevó al extremo el odio a los lunes

César Cervera / Madrid

Día 13/04/2015 - 08.24h
 



En 1979, una joven de California mató a dos personas e hirió a otras nueve, la mayoría niños, con el rifle que su padre le había regalado en Navidad. «Porque no me gustan los lunes. Solo lo hice para animarme el día», afirmó Brenda para justificar el salvaje ataque contra un colegio de primaria

Brenda Spencer, la adolescente trastornada que llevó al extremo el odio a los lunes

Brenda Ann Spencer, una adolescente solitaria y problemática criada en San Diego, California, empleó el rifle semiautomático que su padre le había regalado en Navidad para tirotear una escuela de primaria el lunes 29 de enero de 1979. La joven de 16 años fue detenida por la policía tras seis horas de tiroteo, dos muertos y nueve heridos, la mayoría niños. En apariencia, uno más de entre los muchos ataques a colegios que ha registrado EE.UU. en su historia, salvo por la inaudita respuesta que dio Brenda Spencer al ser capturada: «Los ataqué porque no me gustan los lunes. Solo lo hice para animarme el día».

La macabra historia inspiró al cantante Bob Geldof a componer solo unos meses después de la tragedia el tema «I Don't Like Mondays» («No me gustan los lunes»), en referencia a la respuesta de la adolescente y a su falta de remordimientos por los crímenes cometidos. Declarada culpable de dos asesinatos y asalto con arma mortal, Brenda Spencer no mostró ni un ápice de arrepentimiento durante el proceso. «No tenía ninguna razón más que mi odio a los lunes, solo fue por divertirme. Vi a los niños como patos que andaban por una charca y un rebaño de vacas rodeándolos, así que eran blancos fáciles para mí», explicó la californiana sobre las razones de su ataque.

El odio a los lunes, día de inicio de la semana laboral, es un sentimiento muy extendido en las sociedades modernas y reflejado en la cultura popular, como las viñetas del gato animado Garfield han dado fe desde hace 37 años. E incluso ha causado lo que los psicólogos definen como «la depresión del domingo», un fuerte sentimiento de melancolía ante el final del periodo de descanso. No obstante, el odio homicida hacia los lunes de Brenda Spencer más bien fue el detonante dentro de una mente trastornada con acceso a armas de fuego y 500 balas. Pero, ¿cómo había acabado un rifle en manos de una adolescente con problemas psicológicos?




Su padre le regaló un rifle Ruger semiautomático en Navidad
Nacida en el seno de una modélica familia americana –al menos en apariencia–, Brenda fue una niña solitaria muy acomplejada con su físico. Odiaba el color de su piel, su caballero rojizo, sus pecas y sus enormes gafas contra la miopía. El divorcio de sus padres aumentó su comportamiento antisocial y le dejó en manos de su padre, Wallace Spencer, un alcohólico que, según declaró años después Brenda, maltrató y abusó sexualmente de ella.   
Enviada a un centro para alumnos con problemas mentales, el comportamiento de Brenda fue elevando su virulencia en ese periodo. En el verano de 1978, fue arrestada por disparar a las ventanas de la Cleveland Elementary School con una pistola de aire comprimido. Las aves muertas que se congregaban abatidas por el vecindario también anticiparon lo que la mayoría de vecinos temían desde hace tiempo: su afición por disparar a cosas y animales no era una simple travesura. El único que no pareció advertirlo fue su padre, que se había negado a que su hija fuera ingresada en un hospital psiquiátrico y que puso en sus manos un arma letal. Brenda le pidió a su padre una radio por Navidad, pero éste le regaló un rifle Ruger semiautomático calibre 22 milímetros con mira telescópica y 500 balas.

Se despertó y disparó desde su salón

En las siguientes semanas, la adolescente se hizo al manejo del rifle y perfeccionó su puntería. El 29 de enero de 1979 fue el elegido por la joven para acometer una masacre con su arma, supuestamente por el único motivo de ser lunes. A primera hora de la mañana, Brenda se parapetó en la ventana de su salón con vistas directas a la escuela primaria Grover Cleveland, donde había estudiado años antes de ir al centro especial, y abrió fuego entre carcajadas contra todas las personas que se encontraban cerca del edificio. Uno de los primeros heridos fue Chris Stanley, un niño de 9 años que salvó su vida debido a que Burton Wragg, director del colegio, protegió al menor con su cuerpo. Wraggy y Mike Suchar, el celador del centro que ayudó al director a evacuar a los niños, fueron las dos únicas víctimas mortales del suceso.

Brenda Spencer, la adolescente trastornada que llevó al extremo el odio a los lunes

Youtube
 .
Fragmento del videoclip «I Don't Like Mondays» de Bob Geldof y su grupo The Boomtown Rats

Tras horas de tiroteo y un deficiente despliegue policial, Brenda se quedó sin munición y los agentes del cuerpo de SWAT de San Diego pudieron alcanzar su casa. A los dos adultos muertos hubo que añadir ocho menores heridos y un policía, lo cual fue castigado con una condena a cadena perpetua revisable, a partir de los 25 años, en una institución penitenciaria para mujeres en Corona, California. Richard Sachs, fiscal del distrito adjunto del condado de San Diego durante el juicio, destacó de la personalidad de la joven «la incapacidad para lidiar con el estrés y una inclinación desmesurada a actuar con ira». Por su parte, los psiquiatras encargados del diagnóstico apuntaron a una lesión del lóbulo temporal del cerebro, posiblemente provocada por un accidente de bicicleta en su más tierna infancia, como origen de su agresividad.

La californiana sigue recluida en Corona 36 años después. Las peticiones de libertad condicional le han sido denegadas en cuatro ocasiones por su aparente falta de arrepentimiento y de empatía hacia las víctima. La última vez que lo intentó fue el 13 de agosto de 2009. Y por el momento, Spencer, de 53 años de edad, no tendrá opciones de libertad condicional hasta el 2019.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1359 en: 19 de Abril de 2015, 08:20:41 am »
RAJOY YA SE ENSAÑÓ CON ÉL ANTES DE HACERLO CON RATO
Jaume Matas sale de prisión
Gaceta.es
Sábado, 18. Abril 2015 - 12:22

El ex presidente de Baleares ha cumplido íntegramente su condena de nueve meses en la cárcel de Segovia,pese a tener una condena de menos de 2 años.

El ex presidente de Baleares y ex ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, ha salido este sábado de la prisión de la cárcel de Segovia, donde cumplía prisión desde julio de 2014. Matas, que estaba condenado por un delito de tráfico de influencias, ha cumplido excepcionalmente la íntegra condena de 9 meses que le impuso la Audiencia de Palma. La justicia se ensañó entonces con el condenado, ya que no es usual en la sociedad española que un ciudadano ingrese por una pena inferior a dos años, y además que permanezca este tiempo encarcelado.

Aunque Matas solicitó entonces, como permite el código penal en su artículo 80, conmutar la pena con otra no privativa de libertad, y solicitó al Gobierno el indulto total, ambas medidas le fueron denegadas. Todas estas excepcionales circunstancias fueron dadas en perjuicio del condenado, como explicó en su momento la subdirectora del despacho Juarez Bufete Internacional, Milagros Palao, que aseguró a Gaceta.es que "si no tiene antecedentes, no es reincidiente y puede afrontar el pago por la responsabilidad civil de la pena" el juez habitualmente le exime de acabar en la cárcel.