Autor Tema: ETA !!!ULTIMA HORA !!!  (Leído 778474 veces)

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9880 en: 24 de Junio de 2013, 23:02:39 pm »
 En la localidad de Helette
Detienen en Francia a uno de los etarras que estuvo en el acto de Biarritz
 

Aranalde participó en el acto de Biarritz para reivindicar la vuelta de huidos
También ha sido detenido Beñat Atorrasagasti en la localidad de Urrugne
 
La Policía francesa, en colaboración con la española, ha detenido este lunes a los presuntos etarras Jokin Aranalde Olaondo y Beñat Atorrasagasti Ordóñez.

Se da la circunstancia de que Aranalde (Ibarra, 1946), detenido en la localidad vascofrancesa de Helette, fue uno de los huidos que compareció el pasado sábado 15 en el acto para reivindicar la vuelta de huidos y deportados en Biarritz, organizado por la izquierda abertzale.

Aranalde fue considerado en su día colaborador del 'comando Zelatu'. Formó parte del 'aparato' de captación de la organización terrorista entre los años 2000 y 2003. Durante ese período, se dedicó a la creación de un 'comando legal' denominado 'Piperrak' dependiente del 'comando Donosti', cuyos miembros fueron detenidos el 21 marzo de 2002 tras el asesinato del concejal socialista Juan Priede Pérez.
Beñat Atorrasagasti

Beñat Atorrasagasti

Tres días después fue detenido por la Guardia Civil en una operación contra el 'comando Donosti'. En aquella ocasión fue acusado de haber intervenido en la entrega de una carta de captación. Tras pasar a disposición judicial, fue puesto en libertad bajo fianza de 12.000 euros el 1 de abril de 2002, circunstancia que aprovechó para darse a la fuga e instalarse en Francia.

Es el padre de Maite Aranalde Ijurco, quien también aprovechó un error burocrático de la Justicia francesa para escapar en 2009. Fue detenida un año después junto al jefe 'militar' de la banda, Mikel Carrera, 'Ata'. Otro de sus hijos, Ibon Aranalde Ijurco, fue condenado a dos años por violencia callejera.

Beñat Atorrasagasti (1976), detenido en Urrugne, trasladó entre 1996 y 2001 a miembros de la banda y elaboró informes para cometer atentados, como los realizados sobre tres concejales de distintas localidades de Navarra, según dice Interior en un comunicado. Tras la detención en Francia del responsable del 'aparato de mugas' (encargado de facilitar los pasos por la frontera), se dio a la fuga.

Fue arrestado el 13 de julio de 2012 en Edimburgo (Escocia). Existía contra él una euroorden de detención por integración en banda terrorista y formaba parte del grupo de reserva, aunque estaba operativo. Con motivo de una euroorden emitida por Francia fue trasladado a este país donde fue puesto en libertad.

El colectivo de huidos de ETA reaparecerá este miércoles en Bayona (Francia) en una rueda de prensa convocada para hacer una valoración de estos arrestos.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/24/espana/1372075177.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9881 en: 26 de Junio de 2013, 20:26:24 pm »
Detenido en Francia el presunto etarra Aitor Zubillaga
El arrestado se había fugado tras la desarticulación del grupo que operaba en Guipúzcoa

La Policía francesa, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, ha detenido a primeras horas de la tarde en la localidad vascofrancesa de Sare al presunto miembro de ETA Aitor Zubillaga Zurutuza, que se encontraba huido.

Según ha informado el Ministerio del Interior, contra el arrestado, que se había fugado tras la desarticulación del grupo de ETA que operaba en la provincia de Guipúzcoa y del que formaba parte, había dictada una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por la Audiencia Nacional.

Zubillaga Zurutuza fue entregado por las autoridades francesas a la Audiencia Nacional en diciembre de 2008, después de ser detenido en la localidad vascofrancesa de Totein-Litarrenx, donde vivía desde hacía años tras huir de España en 2001 para eludir la acción de la Justicia.

La Audiencia le absolvió del delito de tenencia de sustancias incendiarias en concurso con uno de daños, a pesar de que el acusado confesó en una carta manuscrita su participación en varios ataques de violencia callejera, que luego negó en el juicio.

Los hechos por lo que se le juzgaba eran la quema del coche de un ertzaina y el lanzamiento de varios cócteles molotov contra la vivienda de ese agente en Legazpi (Guipúzcoa) en el año 2000.



http://www.publico.es/457903/detenido-en-francia-el-presunto-etarra-aitor-zubillaga

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Jaguar

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3178
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9882 en: 27 de Junio de 2013, 00:10:40 am »
La misma noticia pero un poca más completa

Lucha contra el terrorismo
Detenido en Francia el presunto miembro de ETA Aitor Zubillaga Zurutuza

    Arrestado en la localidad francesa de Sare
    Fugado tras la desarticulación del grupo que operaba en Guipúzcoa
    Buscado por enviar en 2000 una carta de amenaza al alcalde de Legazpi
    Se autoinculpó en un acto de 'kale borroka' para impresionar a su ex
    El tribunal que le absolvió destacó su 'desequilibrio mental'

La Policía francesa, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, ha detenido a las 15.05 horas en la localidad vascofrancesa de Sare al presunto miembro de ETA Aitor Zubillaga Zurutuza, que se encontraba huido.

El arrestado, nacido en Zumárraga (Guipúzcoa) en 1977, envió en el año 2000 una carta de amenaza al entonces alcalde de Legazpi siguiendo las órdenes de ETA. Días después participó en un ataque de kale borroka contra el batzoki de la misma localidad. Estas son las razones, según Interior, por las que se había cursado una Orden Europea de Detención y Entrega en virtud de la cual se ha practicado su arresto con la colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Fue el 8 de agosto del 2000 cuando Zubillaga envío una carta amenazante al entonces alcalde de Legazpi, Juan Ramón Larrañaga del partido Eusko Alkartasuna, formación actualmente aliada de la izquierda abertzale dentro de Bildu y Amaiur. La misiva llevaba la firma de Legazpiko Gazte Indarra-LGI (Fuerza Joven de Legazpi).
 

Dos días después, el 10 de agosto del 2000, rompió la cristalera exterior del batzoki de Legazpi. En esta ocasión, Zubillaga lanzó al interior del inmueble al menos tres artefactos incendiarios. Esta acción fue reivindicada en nombre del grupo LGI mediante una llamada telefónica a la emisora Herri Irratia de San Sebastián.

Escapó tras la desarticulación de su grupo, pero a sus 36 años de edad, Zubillaga ya ha sido detenido varias veces en Francia. Fue arrestado en agosto de 2008 en la localidad de Totein-Litarrenx (Francia) y meses después en Pau. En diciembre de ese año fue trasladado a España para ser juzgado por quemar la vivienda y el vehículo de un 'ertzaina' en Legazpi en el año 2000.

Finalmente, el 3 de febrero de 2009 por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le absolvió al considerar que la única prueba que existía contra él era una carta en la que se autoinculpaba de estos hechos para impresionar a su ex novia.
Una nota bajo la almohada

La sentencia recogida por Europa Press destacaba que no constaba "otro indicio para la inculpación del acusado que su propia autoimputación" en una carta que Zubillaga dejó bajo la almohada de la cama de la que había sido su pareja poco después de intentar suicidarse mediante la inhalación de gas en la vivienda que ambos ocupaban.

En el manuscrito, que finalizaba diciendo 'Decide tú qué hacer con esto, tengo plena confianza que harás lo más conveniente', Zubillaga asumía la quema del vehículo e implicaba en ella a dos amigos íntimos de su ex novia, Miren Ansorena y Ramón García Carrasco. Ambos, que comparecieron en la vista como testigos, señalaron que no tenían "conocimiento" de la pertenencia de Zubillaga al grupo Fuerza Joven de Legazpi (LGI), que reivindicó el acto, ni de que éste ejecutara los hechos que se había atribuido.
Situación de 'desequilibrio mental'

Tras constatar "la ausencia de dato fáctico de mínima enjundia que apunte a la pertenencia" del acusado en LGI, el tribunal destaca que cuando se produjeron los hechos Zubillaga sufría un "estado de angustia en el contexto de un trastorno adaptativo de predominio emotivo conductual", según consta en los informes de dos centros sanitarios que le trataron.

"Ello no permite apreciar una patología psiquiátrica relevante, pero sí posibilita la consideración de un cierto grado de desequilibrio mental", señala la sentencia, de la fue ponente el juez Guillermo Ruiz Polanco. Con esta carta, que escribió "poco antes de su tentativa suicida", Zubillaga adjudicaba "una mendaz imputación de hechos ilícitos" a los otros dos jóvenes, contra los que actuó con "ánimo de venganza".

Durante el juicio, que se celebró el pasado 29 de enero, el acusado reconoció que su intención era aparentar que era "valiente" para así conseguir que su ex novia se arrepintiera de haberle dejado. Su abogada defensora, Ainhoa Baglietto, llegó a decir que la pretensión de su cliente había sido la de "morir como un héroe" ante la chica.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/26/espana/1372253961.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9883 en: 29 de Junio de 2013, 19:20:24 pm »
ETA
El etarra está en libertad enfermo de cáncer

Fernández: 'Tras 10 meses hay que saber si se confirma el pronóstico de Bolinaga'

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha recordado que el pronóstico del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) fue "determinante" para que la Audiencia Nacional acabara concediendo la libertad condicional a Josu Uribetxeberria Bolinaga, condenado entre otros delitos por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.
"Han transcurrido diez meses y es preciso saber si se confirma el pronóstico vital y su evolución", ha señalado Fernández Díaz.
En su edición de hoy, EL MUNDO adelanta [lea la noticia en Orbyt] que el Ministerio del Interior ha pedido al equipo médico que elaboró el pronóstico vital que permitió conceder la libertad condicional al etarra que le actualice su situación y aclare si se reafirma en el diagnóstico inicial.
En declaraciones a los periodistas, Fernández Díaz ha confirmado esta decisión una vez que han transcurrido diez meses desde que Bolinaga obtuvo la libertad condicional después de que la Audiencia Nacional estimara, con base en informes médicos, que su cáncer renal no se podía tratar en la cárcel.
El ministro ha explicado que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se ha dirigido al centro médico y al equipo médico que elaboraron el diagnóstico y el pronóstico vital de Bolinaga -que estuvo ingresado en el Hospital Donostia de San Sebastián- para que les informe sobre su situación actual y les aclare, en su caso, si se reafirman en el pronóstico inicial.
Precisamente, esta misma semana la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha expresado al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y al fiscal jefe, Javier Zaragoza, su indignación por la evolución del caso y ha pedido que se revoque su libertad condicional.
De hecho, el Colegio de Médicos de Madrid concluyó en un informe que el tratamiento del cáncer de Bolinaga "no parece que sea imposible de realizar en un centro penitenciario con traslados eventuales al hospital, de la misma manera que si el paciente estuviera en su domicilio".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/29/espana/1372509572.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9884 en: 29 de Junio de 2013, 19:30:22 pm »
EN LIBERTAD DESDE HACE UN AÑO POR UN CÁNCER
Instituciones Penitenciarias pide un informe médico sobre Bolinaga

El ministro de Interior, Jorge Fernández, anunció este sábado que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha pedido un informe médico sobre la salud del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, en libertad condicional desde verano de 2012 por un cáncer renal que no se podía tratar en la cárcel, según el diagnóstico hecho entoces.

En declaraciones a los periodistas tras un acto en L'Hospitalet de Llobregat, explicó que Instituciones Penitenciarias "se ha dirigido al equipo médico que hizo el diagnóstico y el pronóstico vital sobre el etarra, para que informe de cuál es su situación actual".

Según el ministro, se ha requerido al equipo médico si se reafirma el pronóstico vital "que fue determinante para que la administración penitenciaria, el juzgado de vigilancia penitenciaria y la Audiencia Nacional le concedieran la libertad condicional".

Fernández ha manifestado que, tras diez meses, "es preciso conocer si el pronóstico vital se confirma y cuál ha sido su evolución, con los efectos de que la autoridad judicial -que es la que tiene la competencia para revocar el cumplimiento de la condena mediante libertad condicional- adopte la decisión que estime oportuna y conveniente".

Precisamente, esta misma semana la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, expresó al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, y al fiscal jefe, Javier Zaragoza, su indignación por la evolución del caso y ha pedido que se revoque su libertad condicional.

De hecho, el Colegio de Médicos de Madrid concluyó en un informe que el tratamiento del cáncer de Bolinaga "no parece que sea imposible de realizar en un centro penitenciario con traslados eventuales al hospital, de la misma manera que si el paciente estuviera en su domicilio".

http://www.elconfidencial.com/espana/2013/06/29/instituciones-penitenciarias-pide-un-informe-medico-sobre-bolinaga-124006/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9885 en: 29 de Junio de 2013, 22:55:07 pm »
Pero si se iba a morir!

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Koji K.

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2014
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9886 en: 29 de Junio de 2013, 23:56:52 pm »
Pero si se iba a morir!

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2

mala hierba....... :caput
Que me quiten lo bailao

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9887 en: 30 de Junio de 2013, 00:33:51 am »
Pero si se iba a morir!

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2
ojala llegue pronto, que el champán esta ya fresquito.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9888 en: 01 de Julio de 2013, 17:04:51 pm »
Fernández Díaz sobre ETA: "Si esperan negociar, necesitarán más paciencia que el santo Job"
EUROPA PRESS Madrid 01/07/2013 12:39 Actualizado: 01/07/2013 12:53

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido a la banda terrorista ETA de que si no se disuelve porque está esperando una negociación con el Gobierno, va a necesitar "más paciencia que el santo Job".

"ETA no está legitimada como negociadora para nada ni ante nadie. Lo que le queda es disolverse por las buenas o las malas. Si no se disuelve porque espera a negociar, va a esperar con más paciencia que el santo Job. El Gobierno no va a negociar y no baja la guardia", ha dicho el ministro en una conferencia sobre el relato del final del terrorismo.

62 detenidos en lo que va de legislatura
En referencia a los militantes de ETA en la clandestinidad ha asegurado que "cada vez hay menos peces en la pecera, cada vez más al fondo, cada vez más quietos y cada vez cuesta más cogerlos". En cualquier caso ha destacado que "no habrá impunidad" y que en lo que va de esta legislatura han sido detenidos 62 miembros de la banda.

También ha rechazado la "teatralización" del entorno de ETA en relación con lo que ellos llaman exiliados o deportados. Fernández Díaz ha dicho que eso no existe en un país democrático y ha añadido que si no vuelven al País Vasco es porque ETA no se lo permite o porque tienen causas pendientes.

El ministro ha hecho estas declaraciones durante su intervención en un seminario de los Cursos de Verano de El Escorial organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT) que ha contado con la presencia de su presidenta, Mari Mar Blanco, la de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, la responsable de Víctimas del Ministerio, Sonia Ramos y el presidente de la Asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero.

http://www.publico.es/458165/fernandez-diaz-sobre-eta-si-esperan-negociar-necesitaran-mas-paciencia-que-el-santo-job

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9889 en: 02 de Julio de 2013, 16:44:24 pm »
A PETICIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
Una comisión del Servicio vasco de Salud evaluará el estado de Bolinaga

Una comisión médica del Servicio vasco de Salud, Osakidetza, evaluará el estado del etarra Iosu Uribetxebarria Bolinaga, a petición del Ministerio del Interior, según ha confirmado hoy el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka.

En la comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, su portavoz ha respondido a preguntas de los periodistas sobre la solicitud del Ministerio para que el equipo médico que elaboró el pronóstico vital que permitió conceder la libertad condicional a Bolinaga, enfermo de cáncer, actualice su situación y aclare si se reafirma en el diagnóstico inicial.

Erkoreka ha señalado que el informe lo hará una comisión médica de Osakidetza y cuando lo culmine se remitirá al Ministerio, si bien en atención al principio de confidencialidad de las informaciones médicas no se hará público su contenido.

Petición de Instituciones Penitenciarias
El ministro de Interior, Jorge Fernández, anunció el pasado sábado que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias había pedido un informe médico sobre la salud del etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, en libertad condicional desde verano de 2012 por un cáncer renal que no se podía tratar en la cárcel, según el diagnóstico hecho entoces. En declaraciones a los periodistas tras un acto en L'Hospitalet de Llobregat, explicó que Instituciones Penitenciarias "se ha dirigido al equipo médico que hizo el diagnóstico y el pronóstico vital sobre el etarra, para que informe de cuál es su situación actual".

Según el ministro, se había requerido al equipo médico si se reafirma el pronóstico vital "que fue determinante para que la administración penitenciaria, el juzgado de vigilancia penitenciaria y la Audiencia Nacional le concedieran la libertad condicional". Fernández ha manifestado que, tras diez meses, "es preciso conocer si el pronóstico vital se confirma y cuál ha sido su evolución, con los efectos de que la autoridad judicial -que es la que tiene la competencia para revocar el cumplimiento de la condena mediante libertad condicional- adopte la decisión que estime oportuna y conveniente".

El Colegio de Médicos de Madrid concluyó en un informe que el tratamiento del cáncer de Bolinaga "no parece que sea imposible de realizar en un centro penitenciario con traslados eventuales al hospital, de la misma manera que si el paciente estuviera en su domicilio".

http://www.elconfidencial.com/espana/2013/07/02/una-comision-del-servicio-vasco-de-salud-evaluara-el-estado-de-bolinaga-124189/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9890 en: 02 de Julio de 2013, 16:54:50 pm »
Esos fueron los mismos del informe sin firmar que llego a la AN y que ponia que estaba "mu malito"?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9891 en: 04 de Julio de 2013, 17:19:00 pm »
EL FINAL DEL TERRORISMO »
El Gobierno vasco envía a Instituciones Penitenciarias el informe sobre Bolinaga
Los médicos del Hospital Donostia y del servicio de Oncología firman un estudio de cuatro folios
La AVT anuncia que no se fía del informe y pide a la Audiencia que encargue otro
EL PAÍS / GABRIELE FERLUGA Vitoria / Madrid 4 JUL 2013 - 11:39 CET

Instituciones Peniteniarias ya dispone del informe sobre el estado de salud del miembro de ETA Josu Uribetxebarria Bolinaga, en libertad condicional desde el verano de 2012 por un cáncer renal. El Departamento de Salud del Gobierno vasco se lo ha enviado este jueves por la mañana, cumpliendo así la solicitud del Ministerio del Interior por medio de una carta que remitió Ángel Yuste, secretario general de Instituciones Penitenciarias.

Aunque no ha trascendido el contenido del informe, la consejería vasca ha informado de que consta de cuatro folios, y que ha sido firmado por el gerente del Hospital Donostia, donde estuvo ingresado Bolinaga tras su salida de la cárcel, y por los responsables del área de Oncología dependientes de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud), el mismo equipo que firmó el diagnóstico anterior.

Precisamente el director de Osakidetza, Jon Etxeberria, cursó las instrucciones internas en ambas dependencias sanitarias una vez que Interior le comunicó su intención  de conocer el estado de Bolinaga en base al diagnóstico de los médicos que ya le habían atendido el pasado mes de agosto y que suscribieron el informe sobre la evolución del cáncer que padecía.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha afirmado esta mañana tras reunirse su presidenta, Ángeles Pedraza, con el titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, que no se fía del informe aportado por el hospital, y que pedirá a la Audiencia Nacional, que encargue otro estudio al forense de ese tribunal. Esta petición tiene un carácter "inmediato", afirma Pedraza, reconociendo sin embargo que aún desconoce el contenido del documento remitido a Prisiones. "No sé lo que puedan decir pero nos da igual, desconfiamos porque hemos visto que el primer informe que hicieron a Bolinaga, cuando le dieron la libertad, no era veraz. No vamos a parar con esto. No queremos otro verano como el pasado, con Bolinaga tomando chiquitos y las víctimas llorando".

"El ministro no lo tiene todavía", ha asegurado Pedraza en la rueda de prensa posterior a su reunión con Jorge Fernández Díaz, refiriéndose al ínforme del Hospital Donostia. "De todas formas creo que los médicos de San Sebastián ya han pedido en un comunicado que este documento no se haga público, para no saltarse la protección de datos de un enfermo". Sin embargo, Bolinaga fue quien "se saltó una norma de conducta" porque declaró en un video de Intereconomía que no se arrepentía del daño causado, lo que constituye una humillación a las víctimas, según Pedraza. "Volveremos a hablar con el ministro para que a Bolinaga se le revoque la libertad condicional", ha añadido, al mismo tiempo que ha criticado los permisos penitenciarios otorgados al preso etarra Valentín Lasarte y ha pedido la ilegalización de Bildu, Amaiur y Sortu.

El ministro Jorge Fernández Díaz atendió la pasada semana las denuncias de algunas víctimas del terrorismo, y en especial de la AVT, que advertían un incumplimiento del alcance terminal del cáncer detectado a este miembro de ETA y apelaban a su reingreso en la cárcel para que prosiguiera el cumplimiento de su pena. En el diagnóstico médico que determinó la resolución judicial de la puesta en libertad vigilada de Bolinaga se estimaba que "en esta situación clínica, la mitad de los pacientes fallece antes de los nueve meses y la posibilidad de supervivencia a los 12 meses estaría en torno al 10 %".

Para justificar su petición, el ministro manifestó que, tras diez meses, "es preciso conocer si el pronóstico vital se confirma y cuál ha sido su evolución, con los efectos de que la autoridad judicial --que es la que tiene la competencia para revocar el cumplimiento de la condena mediante libertad condicional-- adopte la decisión que estime oportuna y conveniente".

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/04/paisvasco/1372930127_547580.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9892 en: 05 de Julio de 2013, 09:51:48 am »
de sus actos

Lasarte pide perdón a los guardias civiles contra los que atentó

A través de una carta dirigida al sargento del cuartel de la Guardia Civil, el que fuera etarra pide perdón por su atentado del 17 de agosto de 1995 que ocasionó unos 40 heridos. Valentín Lasarte fue expulsado hace años de la organización criminal y de su colectivo de presos, actualmente se encuentra a la espera de la concesión definitiva de un segundo permiso penitenciario para salir varios días de prisión.

EPE. Madrid
 
05-07-2013
 
El disidente etarra Valentín Lasarte ha pedido perdón a los guardia civiles que sufrieron el atentado contra la Casa Cuartel del Instituto Armado en Arnedo (La Rioja) el 17 de agosto de 1995, cuya autoría se atribuye al 'comando Donosti' de ETA del que él formaba parte en aquel momento.

"Lamento el daño que causé en su día a los agentes y a sus familiares", dice Lasarte en una carta manuscrita dirigida al sargento del cuartel de la Guardia Civil de Lodosa (Navarra), donde se encuentran destinados varios agentes de la Benemérita que fueron víctimas del atentado de Arnedo y lugar al que el disidente etarra acudió a firmar durante el permiso penitenciario que le concedió la Audiencia Nacional el pasado mes de mayo.

En una carta escrita a primeros de junio que publica el diario 'El País' en su edición de este viernes, recogida por Europa Press, Lasarte explica que conoció por la prensa que había "algún agente" en el cuartel de Lodosa que prestó servicio en el de Arnedo en el momento del atentado en el que admite haber participado.

"Evidentemente, yo desconocía totalmente esta situación. Supongo que si ya de por sí a ustedes no les será de agrado el hecho de que yo tenga que ir a firmar al cuartel, esta circunstancia ahondará más esta situación", admite Lasarte en la carta, en la que recuerda además que se le ha obligado a firmar en el citado cuartel sin que se le haya dado "la opción de hacerlo en otro" sitio.

El disidente etarra recuerda asimismo en la misiva que ya pidió perdón a "todas" las víctimas de los actos que cometió durante su militante en ETA, entre ellos también a los agentes de la Guardia Civil del atentado de Arnedo, en el que se produjeron 40 heridos y numerosos daños materiales.

"Si usted lo ve bien, correcto y posible", pide Lasare al sargento de Lodosa, "me gustaría que transmitiera de mi parte a estos agentes que lamento el daño que les causé en su día a ellos y a sus familiares".

A la espera de un segundo permiso

Valentín Lasarte se encuentra a la espera de la concesión definitiva de un segundo permiso penitenciario para salir varios días de prisión. Este beneficio se encuentra paralizado después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional recurriese la decisión de la Audiencia Nacional que aprobó su salida.

Recientemente, el juez de vigilancia penitenciaria José Luis Castro solicitó a la Junta de Tratamiento de la cárcel alavesa de Zaballa una serie de datos a la espera de decidir sobre el recurso del Ministerio Público. Uno de los datos que solicitaba era saber si tanto la cárcel como Lasarte sabían que en el municipio navarro de Lodosa en el que había disfrutado este permiso anterior hay destinados varios guardias civiles que fueron víctimas de uno de sus atentados durante su etapa de militante en ETA.

Tanto la Junta de Tratamiento como el histórico etarra aseguraron no tener conocimiento de este hecho y Lasarte incluso remitió un escrito al juez indicando que no tenía inconveniente en disfrutar su permiso penitenciario en otro lugar, según han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas.

"Más adelante ya volvería a Lodosa si es posible o las circunstancias lo permiten", señala al respecto en la misiva.

Valentín Lasarte fue expulsado hace años de la organización criminal y de su colectivo de presos y se integró en la denominada 'vía Nanclares' a la que se acogen los presos que han roto con la disciplina etarra y su pasado terrorista a cambio de cumplir condena en cárceles del País Vasco y acceder a beneficios penitenciarios.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9893 en: 05 de Julio de 2013, 18:45:37 pm »
COINCIDIENDO CON EL INFORME MÉDICO QUE AVALA LA EXCARCELACIÓN DEL RECLUSO
El colectivo de apoyo a presos de ETA exige al Gobierno la libertad para otros 15 'Bolinagas'

El caso de Jesús Uribetxeberria Bolinaga se ha convertido en el más espinoso de todos los que tiene sobre la mesa el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pero la izquierda abertzale está presionando para que no sea el único. La asociación que presta apoyo a los presos de ETA y a sus familiares, Etxerat, ha reclamado este jueves a Interior que excarcele urgentemente a 15 presos de la banda terrorista que supuestamente padecerían dolencias incompatibles con el internamiento en prisión. La petición sigue el ejemplo de Bolinaga, en libertad desde agosto del año pasado después de que Interior le concediera el tercer grado y el Juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional tuviera en cuenta un informe médico que aseguraba que el cáncer renal que padece el etarra se encontraba en fase terminal.

Los próximos que deben salir de prisión por razones médicas, según Etxerat, son Jesús María Martín Hernando, Iñaki Erro Zazu, Josetxo Arizkuren Ruiz, Isidro Garalde Bedialauneta, José Ramos López de Abetxuko Likiniano, Gotzone López de Luzuriaga Fernández, José Ángel Biguri, Inmaculada Berriozabal Bernas, Gari Arruarte Santa Cruz, Iñaki Etxeberria Martin, Jesús María Mendinueta Flores, Aitzol Gogorza Otaegi, José Miguel Etxeandia Meabe, Ibon Fernández Iradi y Ventura Tomé Queiruga.

Todos ellos cumplen condena en cárceles de España y Francia y, a juicio del entorno de la banda terrorista, sufren enfermedades que aconsejan su libertad por razones humanitarias. Otro colectivo de apoyo a los reclusos de ETA, Jaiki Hadi, eleva la cifra de presos de la banda enfermos hasta los 135 (114 enfermos físicos y 21 enfermos psicológicos).

La campaña de presión al Gobierno se ha colado también en las instituciones. La izquierda abertzale consiguió el pasado 17 de junio que por primera vez unas Juntas Generales, en este caso las de Álava, reclamaran formalmente la libertad para tres presos de ETA "por razones humanitarias". El documento, que salió aprobado gracias a los votos de PNV, Ezker Batua y Bildu, se centró en las situaciones de López de Luzuriaga, López de Abetxuko y Biguri.

Patologías de dudosa gravedad

La gravedad de las patologías que menciona el informe de Etxerat es, sin embargo, más que cuestionable. Biguri y López de Luzuriaga figuran en la lista como enfermos de cáncer, pero ambos ya han sido tratados y están completamente curados de sus dolencias. En el caso de Arruarte y Mendinueta, los problemas son de tipo reumático. Y Gogorza y Martín sufren trastornos mentales de tipo obsesivo y esquizoides pero reciben medicación. En el resto de casos, los problemas son principalmente de tipo cardiaco y también han recibido ya el tratamiento necesario. Su internamiento es prisión es compatible con los desplazamientos a los centros hospitaliaros en los que son atendidos. No parece que ninguna de estas situaciones sea suficiente para terminar por la vía rápida con condenas que en algunos casos superan el siglo de prisión.

Las exigencias del entorno de ETA llegan fortalecidas por las dudas que está demostrando Interior en la gestión del caso BolinagaCon todo, las exigencias del entorno de ETA llegan fortalecidas por las dudas que está demostrando Interior en la gestión del caso Bolinaga. Interior avaló la salida de prisión del etarra en agosto del pasado año después de que un comité médico del Hospital de San Sebastián asegurara que las probabilidades de que sobreviviera al cáncer renal que padece más de nueve meses se limitaban a un 50%. Y sus opciones de seguir con vida un año después se reducían al 10%. Con el informe en la mano, el juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, autorizó el excarcelamiento de Bolinaga. Interior lo aceptó. El etarra salió a la calle tras cumplir sólo 15 de los más de 200 a los que fue condenado por el asesinato de tres personas y el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

La fecha límite se aproxima

Sin embargo, la fecha que fijaron los médicos y que Interior asumió se acerca y la salud del etarra no evidencia el empeoramiento que los facultativos habían vaticinado. El pasado 14 de junio, además, el Colegio de Médicos de Madrid aseguró que el tratamiento de la enfermedad de Bolinaga era compatible con su estancia en prisión, tal y como había sostenido una forense de la Audiencia Nacional. Sólo unos días después, el 17 de junio, Interior reaccionó solicitando un nuevo informe al Hospital de Donostia, el centro donde se trata al miembro de la banda.

Las conclusiones de este nuevo estudio, realizado por los mismos médicos que ya aconsejaron el excarcelamiento del etarra el pasado agosto, han llegado este jueves a Instituciones Penitenciarias. Según ha informado Efe, los médicos insisten en que su estado de salud sigue siendo grave y consideran que se le pueden aplicar los mismos porcentajes de esperanza de vida, por lo que desaconsejan su reingreso en prisión.

El documento ha sido enviado automáticamente al juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional para que se pronuncie sobre el futuro de Bolinaga. Previsiblemente, Castro recabará la opinión de la Fiscalía. Pero teniendo en cuenta los antecedentes y el contenido del informe médico enviado desde el País Vasco, idéntico al primero, lo más probable es que se acuerde el mantenimiento de la libertad del etarra.

Aumento de la presión sobre Interior


Si Bolinaga no fallece, la presión seguirá aumentando sobre Fernández Díaz. Especialmente porque, con independencia del dictamen médico, Interior podría enviarlo automáticamente a prisión reclasificándolo como un preso de segundo grado, el régimen que le correspondería por el tiempo de condena cumplido, incompatible con la libertad. De hecho, fue la decisión de Instituciones Penitenciarias de otorgarle el tercer grado lo que permitió que el juez Castro pudiera dejarlo luego en libertad por razones médicas.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denuncia la situación de la que disfruta Bolinaga y culpa a Interior de no querer que vuelva a prisión. La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, se reunió este mismo jueves con el ministro del Interior en la sede del Ministerio. En el momento del encuentro aún no había trascendido el contenido del nuevo informe médico, pero Pedraza se apresuró a comunicar que su asociación solicitará a los forenses de la Audiencia Nacional que emitan su propio dictamen sobre el estado de salud de Bolinaga, ante las dudas que le genera el informe del Hospital de San Sebastián.

La izquierda abertzale da por superado este caso y piensa en los siguientes. De momento, señala la situación de 15 reclusos de la banda que están esperando seguir los mismos pasos que Bolinaga.

http://www.elconfidencial.com/espana/2013/07/05/el-colectivo-de-apoyo-a-presos-de-eta-exige-al-gobierno-la-libertad-para-otros-15-bolinagas-124376/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9894 en: 06 de Julio de 2013, 01:18:55 am »
Yo les daba la libertad que les dan en china......

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9895 en: 07 de Julio de 2013, 18:08:10 pm »
En el Congreso de los Diputados

Agentes de Policía en Euskadi exigen que se les reconozca la lucha contra ETA


Piden una condecoración y un reconocimiento de carácter económico


Efe | Madrid

Actualizado domingo 07/07/2013 14:06 horas

En 1968 ETA mató al primer policía y al primer guardia civil. Cuarenta y cinco años después y con decenas de víctimas a la espalda, los agentes destinados en el País Vasco para luchar contra la banda denuncian que siguen sin recibir un reconocimiento moral y económico y, por eso, han decidido pedírselo al Congreso.

Sólo el Parlamento de Navarra ha dado h1sta ahora el paso y el 1 de julio aprobó una declaración institucional que reconoce el trabajo desarrollado por ambos cuerpos, que "en condiciones muy adversas arriesgaron su vida en Navarra en defensa de la libertad, la democracia y la lucha contra el terrorismo". Una declaración que la Cámara vasca tiene paralizada y "ha dejado morir" a pesar de haberla hecho suya tanto el Partido Popular como el PSE, después de que el Sindicato Unificado de Policía (SUP) la planteara a ambos grupos tras haber aprobado una iniciativa en ese sentido en su congreso autonómico de marzo de 2011.

Por diferentes motivos, han señalado fuentes del SUP del País Vasco, ambas formaciones políticas no la han sacado adelante y ahora el sindicato ha decidido plantearla en Madrid para que sean las Cortes Generales las que la asuman y aprueben la imposición de una condecoración por permanencia en las plantillas que luchan contra el terrorismo y una pequeña compensación económica.

Los promotores justifican en el denominado "síndrome del Norte" la necesidad de que la sociedad, a través del lugar donde reside la soberanía popular, o sea, el Parlamento, se haga eco de esta petición y reconozca una labor que ha obligado a los agentes a "vivir prisioneros" en la que debería ser su propia casa.

El Cuerpo Nacional de Policía, desde incluso cuando era Cuerpo Superior de Policía, ha sufrido la pérdida de al menos 111 agentes a manos de ETA. El último de ellos, el inspector Eduardo Puelles, en un atentado en 2009 en Bizkaia. Y más muertos, en concreto 204, ha dejado el terrorismo de ETA en la Guardia Civil desde 1986 hasta 2007, cuando asesinó en Francia a los agentes Raúl Centeno y Fernando Trapero.

A todos ellos habría que añadir los trece miembros de la Ertzaintza que perdieron la vida por atentados de esta banda o de grupos afines.

Pero las zarpas del terrorismo no solo han segado la vida de los agentes, sino que les ha obligado a vivir en el País Vasco en unas condiciones totalmente diferentes a las de sus compañeros de profesión en el resto de España, tal y como recuerdan a Efe algunos policías.

Como ejemplo, citan la imposibilidad de solicitar becas de estudios para sus hijos como cualquier trabajador para "mantener oculta" la procedencia de los ingresos familiares "como si fuera un delito"; aparcar el coche en otro barrio distinto al que viven; pasear separado de la familia; ocultar la profesión... y así, dice, hasta un sinfín de "rutinas" que hoy aún se mantienen.

Sobre todo las mantienen, añaden las fuentes, aquellos agentes que llevan décadas viviendo en Euskadi, una comunidad en la que su Parlamento "vota para que la Policía Nacional y la Guardia Civil desaparezcan del mapa autonómico" o, como exige Bildu, "desaparezcan para siempre".

Muchos son los agentes que han echado raíces en el País Vasco, donde las plantillas de Policía y Guardia Civil pueden rondar los 2.600 agentes, por lo que el SUP considera justo que se les reconozca lo vivido y se les compense en la jubilación, que seguramente pasarán en su "tierra de adopción".

En las conversaciones que el sindicato quiere iniciar con los grupos parlamentarios de las Cortes Generales, los representantes de los policías pedirán, como "línea roja" de la que no moverán "ni una coma", la imposición de una condecoración por permanencia en las plantillas del País Vasco.

Nada extraordinario porque, según explican a Efe las fuentes, en el caso de la Policía unidades como la de Presidencia de Gobierno, Grupo Especial de Operaciones (GEO) o guías caninos, las tienen por permanencia en esa especialidad un tiempo concreto.

Otra de las reivindicaciones tiene que ver con el aspecto económico, y aunque el SUP es consciente de la situación de crisis del país, su demanda tendría una repercusión "mínima" en las arcas estatales.

Tal y como ocurre con funcionarios que trabajan en Ceuta y en Melilla, se trataría de computar los trienios en bienios, lo que supondría, según los cálculos del SUP del País Vasco, entre 10 y 30 euros al mes para los agentes que llevan menos tiempo en Euskadi y de 120 o 140 para aquellos que han permanecido 40 años (el 15% de la plantilla).

Si estas peticiones fueran aceptadas, redundaría en una mejora de la pensión de jubilación, que ahora es de apenas 1.000 euros, subrayan las fuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9896 en: 23 de Julio de 2013, 18:30:40 pm »


PERTENECIENTES AL 'COMANDO OTAZUA'

Condenados a 45 años los etarras que asesinaron al policía Eduardo Puelles

Daniel Pastor, Íñigo Zapirain y Beatriz Etxebarria también tendrán que indemnizar con 300.000 euros a la viuda y 150.000 a cada uno de los hijos del inspector

23.07.13 - 15:42 -
EFE | MADRID |

La sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 45 años de prisión a cada uno de los tres miembros del 'comando Otazua' de ETA por el asesinato con una bomba-lapa del inspector jefe de la Policía Eduardo Puelles, el 19 de junio de 2009 en Arrigorriaga.

En la sentencia, la Audiencia Nacional condena además a los tres etarras -Daniel Pastor, "Txirula", Íñigo Zapirain, "Aritza", y Beatriz Etxebarria, 'Kot'- a indemnizar con 300.000 euros a la viuda de Puelles y con 150.000 euros a cada uno de sus dos hijos.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9897 en: 23 de Julio de 2013, 19:10:30 pm »
Como estos no son Breton, en unos pocos años a la calle.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9898 en: 06 de Agosto de 2013, 14:49:28 pm »
Muere Ajax, el perro policía condecorado por el rey
Tras seis años al servicio de la Guardia Civil, el perro que detectó la segunda bomba preparada para estallar en un atentado de la banda terrorista ETA perpetrado en Palmanova(2009) disfrutaba de su 'jubilación' en Antequera.
 
AGENCIAS Madrid 06/08/2013 12:03 Actualizado: 06/08/2013

Ajax, el condecorado pastor alemán de la Guardia Civil, poco ha podido disfrutar de su merecida jubilación en Lobo Park, en el municipio malagueño de Antequera. Por causas que aún se desconocen, ha fallecido tras seis años al servicio de la Benemérita.   

El propietario de Lobo Park, Daniel Weigend, ha indicado a Europa Press que en estos últimos días Ajax estaba muy débil. El can, que tenía 12 años, "ha tenido una vida muy intensa", ha afirmado.   Para determinar las causas exactas de la muerte, los veterinarios practicarán la autopsia al cuerpo, según ha explicado el responsable de este parque animal.

Vídeo: http://www.publico.es/461558/muere-ajax-el-perro-policia-condecorado-por-el-rey

Ajax, un perro con medalla
 
Weigend, que tiene la intención de rendir un "merecido" homenaje a Ajax, aunque antes tendrá que hablar con su dueño, el sargento Juan Carlos Alabarces, para concretar los detalles, ha reconocido que la muerte de este pastor alemán "ha sentado muy mal en el parque". "Todos lloramos mucho porque era muy bueno y cariñoso", ha subrayado.

Ajax, que llegó a Lobo Park hace varios días para pasar su jubilación, es considerado un héroe por detectar una segunda bomba preparada para estallar en un atentado de la banda terrorista ETA perpetrado en Palmanova (Mallorca) en 2009.

Recibido por el rey y condecorado

Además, el can fue el primer animal que recibió en audiencia el rey de España tras ser el único perro español condecorado con la Medalla de Oro de la principal organización benéfica veterinaria de Reino unido, la People's Dispensary for Sick Animals.


El Rey se inclina ante el perro de la guardia civil

Se trata de la máxima distinción que se entrega a un animal y que equivale a la Cruz de San Jorge para ciudadanos que destacan por sus actos de valentía. Sólo cuentan con este galardón 22 perros, de los que sólo dos son de fuera de Reino Unido y Ajax, el único en España.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: ETA !!!ULTIMA HORA !!!
« Respuesta #9899 en: 06 de Agosto de 2013, 15:24:14 pm »
Descansa en paz amigo can,