Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189271 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2100 en: 26 de Abril de 2023, 11:58:11 am »
Ya veremos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2101 en: 28 de Abril de 2023, 20:23:58 pm »

La Audiencia condena a 47 años de cárcel a un hombre que convirtió la vida de su pareja “en un auténtico horror”


La víctima denunció en el juicio en Pontevedra que sufría latigazos, violaciones, fracturas y humillaciones
R. P.
Pontevedra | 27·04·23 | 16:10 | Actualizado a las 20:17


El acusado, de espaldas, en el juicio
La Audiencia condena a 47 años de cárcel a un hombre que convirtió la vida de su pareja “en un auténtico horror”FDV


La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a 47 años de cárcel a un hombre por convertir la vida de la que era su pareja “en un auténtico horror”. El tribunal lo ha considerado autor de delitos de maltrato habitual físico y psíquico en el ámbito de la violencia de género; contra la integridad moral; de coacciones graves; de lesiones con deformidad; de agresión sexual; de lesiones; y de lesiones contra la mujer.


Además de la pena de prisión, le ha impuesto el pago de una indemnización a la víctima de 150.000 euros por las lesiones, secuelas y el perjuicio moral causado. Los hechos ocurrieron en el partido judicial de Lalín.

Latigazos, secuestro, violaciones, fracturas, humillación...: todo el terror de la violencia machista en una sola víctima
Carlos García
En la sentencia, las magistradas relatan que el condenado mantuvo una relación de pareja con convivencia con la víctima durante tres años, desde que la afectada tenía 19. Durante ese periodo, y hasta que la perjudicada abandonó el domicilio, según los hechos probados que figuran en la resolución, el acusado “llevó a cabo un comportamiento cotidiano controlador, posesivo y violento, tanto físico como psíquico contra su pareja, aumentando de manera progresiva la intensidad y frecuencia de sus actuaciones”.

El tribunal destaca que “no solo profirió expresiones con clara intención de insultarla, menospreciarla, humillarla o amedrentarla”, sino que, de manera habitual, “llevó a cabo un comportamiento violento y agresivo y, cotidianamente, le propinaba bofetadas en la cara y en la boca, así como patadas, puñetazos y golpes por todo el cuerpo, llegando en alguna ocasión la víctima a perder el conocimiento”. Las juezas afirman que también “le retorcía los dedos de las manos, las muñecas y le doblaba los brazos, le tiraba de los pelos, le apretaba el cuello y le daba latigazos con varas y cables”.

Gran padecimiento físico y psíquico
“El acusado actuó en todo momento con absoluto desprecio a la condición de mujer de la víctima, a quien consideraba de su absoluta propiedad”, recalca la sala, quien afirma que “todas las acciones llevadas a cabo por el acusado y su comportamiento agresivo y violento, prolongado durante tanto tiempo, produjeron en la víctima un gran padecimiento físico y psíquico y un temor y miedo constante en su relación de pareja”.

Las juezas consideran acreditado en la sentencia que en un periodo que comprende al menos los últimos siete meses de relación, el acusado “ejerció control sobre su pareja, impidiendo sus relaciones familiares y sociales, reteniendo su teléfono móvil, del que solo podía hacer uso a veces, pero siempre en su presencia”. A lo largo de ese tiempo, según el tribunal, “le retuvo la tarjeta sanitaria y le impidió ir al médico, a pesar de solicitarlo y de precisarlo la víctima, viéndose obligada a curarse con agua, vinagre y sal”.

Además, afirma que, “con ánimo de degradar y humillar a su pareja”, de manera frecuente y sin que puedan concretarse las fechas, “le prohibía dormir en la cama y le obligaba a dormir en el suelo con la perra y, con frecuencia, a permanecer de rodillas en el suelo durante varias horas”.

En numerosas ocasiones, con una frecuencia de dos o tres días a la semana, la cual se incrementó al final de la relación, el condenado, según consta en la resolución, cuando la víctima le manifestaba que no quería mantener relaciones sexuales, “la emprendía a golpes con ella, mediante bofetadas, tirones de pelo y empujones, hasta conseguir que acabase cediendo”. Las magistradas afirman que, en numerosas ocasiones, “le pellizcaba y retorcía las orejas, de modo que le fue rompiendo el cartílago, hasta que provocó la total deformidad de los pabellones auriculares”. En dos ocasiones, según el fallo, le fracturó el tabique nasal, y, otras veces, le propinó varias bofetadas, rompiéndole el labio y provocándole fracturas con pérdida parcial de piezas dentales.

En la sentencia, las juezas relatan que también le causó fracturas en costillas, en húmeros y fémures, “sin que haya podido determinarse el número de agresiones diferenciadas que las causaron, al no constar asistencias médicas individualizadas”. La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el TSXG.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2102 en: 28 de Abril de 2023, 20:48:30 pm »
Poca pena me parece

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2103 en: 16 de Mayo de 2023, 19:56:19 pm »

Dos muertos en una explosión en plena calle en la localidad gipuzcoana de Orio en un posible caso de violencia machista


El suceso ha ocurrido sobre las 17.20 horas en la calle Arrantzale Lo ha confirmado el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, en un mitin del PNV en Basauri
Un coche de la Ertzaintza en una calle

16.05.2023
RTVE.ES
Tiempo de lectura
2 min.
Dos personas, un hombre y una mujer, han fallecido este martes a consecuencia de una explosión registrada junto a un parque de la localidad guipuzcoana de Orio (Gipuzkoa) en un posible caso de violencia machista.

El suceso ha ocurrido sobre las 17.20 horas en la calle Arrantzale de Orio, en el exterior de un parque infantil.

En ese momento, los vecinos han escuchado una explosión, tras la que han hallado los cuerpos de las dos víctimas con heridas en la cabeza junto a un banco ubicado en el exterior del parque.

El cuerpo de la mujer se encontraba sentado en el banco, mientras que el del hombre estaba tendido en el suelo.

Las primeras investigaciones apuntan a que ha podido estallar un paquete que portaba uno de los fallecidos, han informado a EFE fuentes policiales.

Urkullu dice que se trata de un posible caso de violencia machista
Al lugar del suceso, que se encuentra acordonado, han acudido especialistas en investigación de la Ertzaintza, que buscan pistas que les ayuden a esclarecer el suceso

El lehendakari Íñigo Urkullu ha confirmado que el suceso se está investigando como un posible caso de violencia machista. En un mitin de camapaña electoral de su partido en Basauri, Urkullo ha lamentado lo sucedido y confirmado la noticia. .

“Llegamos a este mitin con pena, con tristeza ante un trágico suceso que se ha dado esta tarde en Orio con dos personas fallecidas supuestamente por causa de violencia machista”, ha afirmado el político del PNV.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2104 en: 17 de Mayo de 2023, 17:18:20 pm »

Buscan a un hombre por matar a su pareja en Torremolinos


El individuo, de nacionalidad italiana, supuestamente apuñaló a la víctima y salió corriendo tras el crimen
Juan Cano y Irene Quirante

Málaga

Miércoles, 17 de mayo 2023, 13:34 | Actualizado 16:39h.


Comenta


La Policía Nacional investiga las circunstancias de la muerte de una mujer, de 28 años, cuyo cadáver ha sido localizado hoy en un edificio de Torremolinos. Los agentes buscan a su pareja como presunto autor del crimen, por lo que se ha activado el protocolo por un posible caso de violencia de género.

Publicidad


Los hechos han sucedido la mañana de este miércoles en la zona de La Carihuela. Según las primeras pesquisas, la víctima, una mujer española, habría sido apuñalada supuestamente por su pareja, con quien al parecer convivía actualmente.

El hombre, de nacionalidad italiana, está siendo buscado en estos momentos en un amplio dispositivo policial.

El Ayuntamiento ha declarado un día de luto oficial por este suceso. En concreto, el Consistorio ha emitido un decreto «con motivo de la confirmación del asesinato por violencia de género de la mujer de 28 años, residente en el municipio, y asesinada por su pareja en la barriada de La Carihuela» en el que se declara luto oficial local en Torremolinos desde este miércoles hasta las 13.30 horas del 18 de mayo, periodo en el que las banderas exteriores de todos los edificios municipales, ondearán a media asta. Además, han convocado un minuto de silencio en la puerta del Consistorio municipal este jueves, día 18, a las 12.00 horas. Desde la Corporación han mostrado condolencias y el pésame de la ciudad a los familiares de la víctima.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2105 en: 30 de Mayo de 2023, 12:32:18 pm »

La joven asesinada en Vitoria quería retirar la orden de alejamiento porque no percibía "peligro"


María Muñoz Morillo
30 de mayo de 2023, 08:21
-
Un agente de la Policía vasca investigando los alrededores del lugar donde apareció el cadáver de la joven. Iñaki Berasaluce / Europa Press

La mujer, a la que su pareja presuntamente asesinó, trasladó a la Ertzaintza varias veces su voluntad de eliminar la orden de alejamiento contra él porque no sentía "miedo".

"No es fácil proteger a una víctima más allá de la percepción de riesgo que tiene de sí misma", dice el consejero de Seguridad.

Detenido la expareja de la mujer hallada muerta en un apartahotel de Vitoria

EUROPA PRESS/VITORIA Maialen Mazón, la joven de 32 años asesinada este pasado domingo en Vitoria-Gasteiz, presuntamente a manos de su pareja, trasladó a la Ertzaintza hasta en dos ocasiones su voluntad de eliminar la orden de alejamiento que pesaba sobre su compañero sentimental porque no sentía "miedo" ni una sensación de "peligro" respecto a que pudiera volver a agredirla, según ha informado el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.

Erkoreka, que ha comparecido ante los medios de comunicación para informar sobre los detalles conocidos hasta el momento de este presunto caso de violencia machista, ha confirmado que en estos momentos el presunto asesino de Maialen permanece en dependencias judiciales tras haber sido detenido ayer por la Guardia Civil cuando viajaba en un taxi por la AP-68, a la altura de la provincia de Zaragoza.

No sentía "miedo"

El consejero de Seguridad ha explicado que en los dos contactos que tuvo desde el pasado mes de enero con la Ertzaintza, Maialen Mazón trasladó a la policía autonómica su voluntad de eliminar la orden de alejamiento que pesaba sobre su compañero sentimental porque no sentía "miedo" ni una sensación de "peligro" respecto a que pudiera volver a agredirla.

"Estamos hablando de relaciones afectivas, que pueden ser patologizadas, en las que no siempre ocurre que la víctima en todo momento ve claro que tiene que estar protegida y defendida con respecto al presunto agresor", ha manifestado Erkoreka. En este sentido, ha afirmado que "no es fácil proteger a una víctima más allá de la percepción de riesgo que la propia víctima tiene de sí misma".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2106 en: 02 de Junio de 2023, 17:09:01 pm »

Detenido por apuñalar a su expareja durante un baile en Tenerife


María Muñoz Morillo
2 de junio de 2023, 11:17


La Policía ha arrestado a un varón de 68 años por acuchillar en el cuello a su ex, de 72 años, en el transcurso de un baile en el centro ciudadano de Guamasa.

La víctima está ingresada con pronóstico reservado.

EUROPA PRESS/SANTA CRUZ DE TENERIFE La Policía Local de La Laguna detuvo en la tarde de este jueves a un hombre de 68 años por acuchillar en el cuello a su expareja, de 72 años, en el transcurso de un baile en el centro ciudadano de Guamasa.

Al hombre se le investiga por un presunto delito de homicidio en grado de tentativa con agravante de violencia de género y la víctima ha sido ingresada en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), con pronóstico reservado, aunque su vida no corre peligro, señalan fuentes de la Policía Local.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2107 en: 02 de Junio de 2023, 17:34:48 pm »

Igualdad pide aumentar la indemnización de las víctimas de violencia de género a 250.000 euros


La cuantía que percibe ahora la familia de una mujer asesinada son 90.000 euros. Las de una víctima del terrorismo reciben 160.000 euros más. El Ministerio propone su equiparación

02/06/2023
Actualizado a las 16:06h.



El Ministerio de Igualdad quiere que la familia de una mujer asesinada por violencia de género perciba la misma indemnización que la familia de una víctima mortal por terrorismo. Los «atentados» machistas deberían derivar en que las ayudas por fallecimiento sea eleven a un cuarto de millón de euros respecto de los 90.000 euros actuales. «Hay 160.000 euros de diferencia y creemos que es mucho. La equiparación es necesaria. Creemos que esta política de reparación debe ser asumida por el Estado, tiene que decir que el Estado ha llegado tarde y no ha hecho lo que tenía que hacer«, ha declarado en rueda de prensa este viernes la secretaria de Estado de Igualdad. Ángela Rodríguez 'Pam' ha defendido que las cuantías fijadas en el caso de las víctimas del terrorismo para los casos de invalidez y discapacidad adquiridas sean también las mismas para las mujeres víctimas de la violencia machista.


NOTICIA RELACIONADA

Igualdad ha contado con un presupuesto récord, pero no se contiene la lacra. En 2023 hay 320 millones de euros destinados a combatir las violencias machistas, pero la hemorragia de asesinatos no se tapona

La número dos de Igualdad ha notificado que en el comité de crisis celebrado hoy por los cinco asesinatos machistas que ha contabilizado la Delegación del Gobierno contra esta lacra en el mes de mayo (pese a que hay dos casos más en investigación, y no se computan como víctimas los fetos de las mujeres asesinadas estando embarazadas) se ha ordenado al 016 que informe mejor a las mujeres cuando tienen hijos del presunto agresor y se les comunique que deben anular el régimen de visitas. Y que ese niño no vuelva a ver a su padre.


En términos económicos, Igualdad también ha pedido ampliar las horquillas económicas de las ayudas compensatorias que se dan a la mujer víctima de violencia sexista. Por ejemplo, que el fondo de garantía de pago de alimentos amplíe las ayudas e incluya no solo a los hijos de la mujer víctima, sino también a personas dependientes al cargo de esas víctimas, también para sus hijos hasta que cumplan los 26 años si lo necesitan. Además, el anticipo que se ha de dar a estas mujeres en base a ese mismo fondo de garantía debe elevarse de los cien euros mensuales a 500 euros "para prevenir situaciones de vulnerabilidad económica que llevan a las mujeres a situaciones muy complejas", propone el departamento de Irene Montero.

Asimismo, «también hay que aumentar el umbral del nivel de ingresos en el hogar de esa mujer, que ahora mismo está en 8.000 euros fijado y eso es muy poco dinero» para salir adelante del círculo de la violencia de género, ha considerado Rodríguez.


Maialen fue asesinada en un apartahotel de Vitoria. Agentes trabajan en el lugar del crimen, el pasado fin de semana
Maialen fue asesinada en un apartahotel de Vitoria. Agentes trabajan en el lugar del crimen, el pasado fin de semana EFE
El caso Maialen, una desdichada cadena de errores
Rodríguez y Rosell han reconocido que se falló en el caso Maialen
Rodríguez y Rosell han reconocido que se falló en el caso Maialen EFE
Tanto Ángela Rodríguez como la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han lamentado la falta de interoperabilidad total en el Estado español, sobre todo en las comunidades donde hay policías autonómicas. El sistema de vigilancia policial "VioGén no funciona bien en todos los sitios", ha reconocido la secretaria de Estado de Igualdad. El caso Maialen ha evidenciado los fallos de un sistema que no se conecta bien entre autonomías, y entre policías. La Ertaintza, tal y como asumió el consejero de Seguridad del País Vasco, Josu Erkoreka, conocía que Jaime Roca estaba quebrantando la orden de alejamiento respecto de Maialen Mazón desde el pasado 29 de enero y la mató presuntamente el pasado 28 de mayo. Las dos altos cargos de Igualdad han incidido de nuevo en su petición al Ministerio de Interior para que la víctima conozca los antecedentes penales de su maltratador, no sólo los de violencia de género sino todos, "porque eso le puede ayudar a poner la denuncia cuando tiene dudas sobre si el padre de sus hijos ha tenido un mal día cuando la maltrató". Interior se comprometió a ofrecer solo los datos de violencia de género, pero no siempre se ofrecen a la víctima por la falta de interconexión entre los cuerpos y las fuerzas de seguridad del Estado.

El Ministerio de Igualdad ha trasladado a las comunidades autónomas en la reunión del tercer comité de crisis por repuntes de asesinatos que todas estas reformas deben implantarse con la debida diligencia.

La frialdad de los datos: los fetos no se computan
Según los datos que ha proporcionado Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, desde que se empezaron a contabilizar las víctimas de violencia de género hace ya veinte años, 1.204 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, veinte en lo que va de año. Cinco solo en el mes de mayo, ha dicho, el listón prefijado para convocar los comités de crisis, aunque hay otros dos casos de mujeres asesinadas en los últimos días aún en investigación que no han pasado a sumarse aún en la estadística de la Delegación. Otra mujer se debate aún en Sevilla entre la vida y la muerte tras ser apuñalada en plena vía pública.

MÁS INFORMACIÓN

La prima de Ratzinger rechaza la herencia del Papa emérito para no heredar también la indemnización en un proceso de abusos
Los jóvenes agricultores piden la dimisión de Teresa Ribera por alentar el boicot a la fresa de Huelva
 Una entidad cercana al socialismo alemán, tras el boicot a la fresa de Andalucía
Un menor ha sido asesinado en 2023 (49 desde que comenzaron a computarse, en 2013), ha especificado Rosell, pese a que dos mujeres muertas este mayo estaban embarazadas, uno de gemelos. Los fetos no se añaden al listado, ha confirmado. Y 22 menores de 18 años han quedado huérfanos este año por el azote de la violencia sobre sus madres.

Lo que sí se ha instado a modificar son los actuales protocolos de protección para mujeres embarazadas, tras analizar los últimos casos de crímenes machistas registrados en el mes de mayo. Igualdad propone que se extienda su protección y que tengan la consideración adicional de víctima más vulnerable para "garantizar" que el embarazo llegue a término y que, además, se dicte una orden de protección que incluya al bebé tras el nacimiento. Esto último evitará, según ha indicado Rosell, que la madre tras el parto tenga que solicitar la eliminación del régimen de visitas por parte de su presunto agresor.

Otra de las cuestiones tratadas en esta reunión de crisis es revisar los permisos de armas para los maltratadores, ya que una de las asesinadas del mes de mayo fue tiroteada por su agresor. Rodríguez urgió a que "se revise la política de tenencia de armas" y que se restrinja a los denunciados por violencia machista, "algo que ahora no se hace", enfatizó por lo que abogó "que se haga de forma automática" de forma preventiva.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2108 en: 03 de Junio de 2023, 20:11:44 pm »


Un guardia civil mata a disparos a su expareja y se da a la fuga en Oia, en Pontevedra


La mujer trabajaba en las instalaciones del camping cuando recibió varios disparos por parte de su expareja. Los hechos han ocurrido en Oia, Pontevedra.
 Press

Neila Gallego
Actualizado: 03 de junio de 2023, 19:40
Publicado: 03 de junio de 2023, 19:32
 

Una mujer ha sido asesinada con un arma de fuego en la localidad de Oia, Pontevedra. Los hechos se han producido a primera hora de esta tarde en las inmediaciones del camping O Muiño. La Guardia Civil busca a su expareja, un guardia civil que se ha dado a la fuga

Emergencias 112 tuvo conocimiento de un altercado sobre las 16:10 horas. La central de emergencias movilizó hasta el lugar a la Guardia Civil y a la Policía Autonómica junto a dos ambulancias y el equipo sanitario del PAC, quienes confirmaron la muerte de la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a que se trata de un caso de violencia de género.


La mujer asesinada trabajaba en las instalaciones del camping como limpiadora y vivía en el mismo junto a su nueva pareja. El presunto autor de los disparos era la expareja de la víctima, un guardia civil del puesto de Baiona. Este tenía una orden de alejamiento de 300 metros y la prohibición de comunicarse con ella.

Testigos presenciales aseguran que se produjeron una serie de disparos, que acabaron con la vida de la mujer. Un amplio dispositivo de la Guardia Civil mantiene acordonada la zona. Las labores se centran en localizar al presunto autor.

La alcaldesa en funciones de Oia, Cristina Correa, se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, donde ha explicado que la víctima era natural de Lugo y vivía en el municipio pontevedrés desde hacía poco tiempo "acogida por una vecina".

Tres días de luto en Oia

Correa ha avanzado que el Ayuntamiento de Oia decretará tres días de luto oficial por este "trágico suceso". Además, se convocará un minuto de silencio a las 12:00 horas de este domingo frente a las instalaciones del camping.

El consistorio municipal ha cancelado o aplazado las actividades organizadas para mañana. Asimismo, antes de la salida de la Vuelta Ciclista Baixo Miño se guardará un minuto de silencio, al igual que antes de la celebración del curro de Torroña.

Segundo caso de violencia de género

Tras los hechos, se trataría de un caso de violencia de género, el segundo crimen machista ocurrido en Galicia este 2023 tras el asesinato de una mujer en Baiona el pasado mes de febrero.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2109 en: 04 de Junio de 2023, 01:06:02 am »
Se ha pegado un tiro el Guardia Terrorista machista.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2110 en: 04 de Junio de 2023, 06:10:19 am »
Se ha pegado un tiro el Guardia Terrorista machista.

Y las armas?


Orden de alejamiento


El asesino, vecino de A Guarda, tenía en vigor una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas por violencia machista, informa EFE.




Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2111 en: 04 de Junio de 2023, 20:09:22 pm »
Se ha pegado un tiro el Guardia Terrorista machista.

Y las armas?


Orden de alejamiento


El asesino, vecino de A Guarda, tenía en vigor una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas por violencia machista, informa EFE.

Hemos de entender que es un arma full...?


La Guardia Civil intervino 56 veces desde abril para proteger a la víctima de Oia (Pontevedra)


Las 56 intervenciones no se debieron a quebrantamientos, sino a seguimiento. El autor del asesinato, un guardia civil que tenía retiradas las armas y que "solo prestaba atención ciudadana", tenía una orden de alejamiento de la mujer
PAULA QUINTÁS17:17 · 4/6/2023

Maica Larriba, subdelegada del Gobierno en Pontevedra, acude al acto de repulsa por el crimen machista de Oia.


Consternación en Galicia por el asesinato de una mujer a manos de su expareja en Oia

El Equipo Mujer Menor (Emume) de la Guardia Civil había intervenido hasta en 56 ocasiones desde abril de este año para proteger a la mujer asesinada ayer en Oia por su expareja. Estas 56 intervenciones, según explicó la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, no se debieron a quebrantamientos de la orden de alejamiento que tenía el presunto asesino, sino a seguimientos.


"Desde que en abril del año 2023 en el que se produjo la denuncia aquí, en esta provincia, se habían efectuado 56 intervenciones policiales de protección de la víctima, y una muy recientemente. En ningún caso este asunto y esta víctima ha estado desamparada, todo lo contrario, pero estas cosas suceden, lamentablemente, por muchos medios que pongamos, por muchos recursos... No hay palabras", explicó la subdelegada del Gobierno en Pontevedra.

La denuncia interpuesta por la víctima hace menos de dos meses dio paso a un juicio rápido en el que se estableció para el agresor una orden de alejamiento de 300 metros y de prohibición de comunicación. El varón, sin embargo, no la cumplió, por lo que las fuerzas de seguridad tuvieron que intervenir en más de medio centenar de ocasiones para evitar que se aproximase a la víctima, cuyo caso estaba clasificado como "riesgo medio".

Larriba explicó este domingo que ante casos de violencia de género en los que existe este tipo de sentencias, se establece un agente o un equipo de agentes de la Guardia Civil o la Policía Nacional para hacer el seguimiento. "Consta fundamentalmente de aproximación a la víctima, de seguimiento de la víctima para constatar y comprobar que realmente esa persona que ha sido condenada no está quebrantando esa condena", indicó la subdelegada del Gobierno.

El autor del asesinato era un guardia civil que tenía retiradas las armas y que "solo prestaba atención ciudadana". El varón efectuó los disparos con los que acabó con la vida de la mujer con un arma no reglamentaria y posteriormente se suicidó, cuando ya había sido localizado y los agentes intentaban dialogar con él para que se entregase.

Larriba ha confirmado, además, que la Delegación del Gobierno ha enviado un informe "muy exhaustivo" a la Delegación del Estado para la Violencia de Género, organismo encargado de decretar oficialmente el asesinato como caso de violencia de género. De confirmarse, sería el segundo en Galicia este 2023, después de que una mujer fuese asesinada en Baiona el pasado mes de febrero a manos de su expareja.

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra ha lamentado la muerte de la mujer y ha hecho un llamamiento a la "concienciación y el compromiso" de toda la sociedad, "sin distinción de ningún tipo" para acabar entre todos con esta lacra.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2112 en: 05 de Junio de 2023, 00:01:09 am »
Si quebrantó la orden de alejamiento porqué no ingresó en prisión? Y si se le retiraron las armas porqué tenía una?

Desidia esa es la palabra y el caso del Yoyas no es el único y mueren mujeres por DESIDIA

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2113 en: 05 de Junio de 2023, 07:53:59 am »
Si quebrantó la orden de alejamiento porqué no ingresó en prisión? Y si se le retiraron las armas porqué tenía una?

Desidia esa es la palabra y el caso del Yoyas no es el único y mueren mujeres por DESIDIA

El tema del arma no ha sido suficientemente explicado, se dice que era "no reglamentaria", pero...era particular?, de ser así fallaron estrepitosamente.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2114 en: 05 de Junio de 2023, 18:29:43 pm »
Claro, no era la del Cuerpo, pero sería particular

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2115 en: 05 de Junio de 2023, 18:44:33 pm »
Claro, no era la del Cuerpo, pero sería particular

Hoy un medio ha dicho que era un.arma " no.registrada".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2116 en: 05 de Junio de 2023, 20:15:12 pm »
Escopeta de caza...de quien?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2117 en: 05 de Junio de 2023, 20:22:46 pm »
A saber, cuándo no lo dicen claro, están tapando a alguien

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2118 en: 05 de Junio de 2023, 20:29:35 pm »
A saber, cuándo no lo dicen claro, están tapando a alguien

Como al final resulte que le retiraron la pistola reglamentaria pero no las armas  particulares que pudiese tener, la hostia va a ser de órdago.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #2119 en: 05 de Junio de 2023, 20:47:44 pm »
A saber, cuándo no lo dicen claro, están tapando a alguien

Como al final resulte que le retiraron la pistola reglamentaria pero no las armas  particulares que pudiese tener, la hostia va a ser de órdago.

Grave asunto, sí y responsabilidad por parte de quién no actuó y provocó la muerte de otra mujer más