Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189369 veces)

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #340 en: 12 de Agosto de 2008, 16:06:11 pm »
Voy a decir un par de cosas al respecto:

La primera que estoy muy orgulloso de que esa persona sea profesor, a ver si sus alumnos absorben un poco de la ética de esta persona, y que solo le deseo cuatro ases.

Del otro ni hablo.
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #341 en: 12 de Agosto de 2008, 16:12:38 pm »
La segunda (que no quería mezclar) es una intervención de la otra noche que se me cayó el alma a los pies:

Chica de catorce a?os en una casa de acogida que se ha fugado y la encontramos en una casa abandonada en compa?ía de otros tres menores. Hasta ahí más o menos bien.

La noto extra?a (tiene la camiseta mojada por el pecho) y la pregunto que la sucede, tras mucho0 marear la perdiz dice que está embarazada. Sigue más o menos bien.

Como hay veces que se me nota que soy de la vieja escuela, la pregunto si la ayuda el padre y tirando del hilo (que era menor) si lo veía . Respuesta: si, si los veo  :ojones :ojones ?como?;, si, que no cual de los tre es y por eso vivo con ellos.

Y encima se pegan entre ellos (y a ella). Para flipar.
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #342 en: 12 de Agosto de 2008, 21:22:41 pm »
La mujer que supuestamente ha sido agredida por su marido con un bate de críquet y una herramienta en Nerja ha sido traslada al Hospital Carlos Haya de la capital y se encuentra consciente y pendiente de evolución, según han informado a Efe fuentes del centro hospitalario.
La paciente, de 60 a?os y de nacionalidad británica, fue inicialmente conducida al Hospital Comarcal de la Axarquía tras la agresión, supuestamente causada por su esposo, un a?o menor y también británico, que fue detenido por la Policía Local.
Los hechos han ocurrido alrededor de las 8.30 horas, cuando varios vecinos han avisado a la Policía Local para denunciar que un hombre estaba pegando a su mujer en un domicilio de la calle Pintada, en el centro de la localidad malague?a, según han se?alado a Efe fuentes municipales.
Cuando los agentes se desplazaron hasta el lugar del suceso, hallaron en la calle a la víctima, también de nacionalidad británica, que manifestó que su marido le había golpeado.
La Policía Local se trasladó al domicilio conyugal y encontró al presunto agresor, R.C.G., que se encontraba "empapado de sangre" y que fue detenido sin que opusiera resistencia acusado de los presuntos delitos de homicidio en grado de tentativa y de violencia de género.
Los objetos con los que supuestamente habría agredido a su mujer, un bate de críquet y una llave grifa, fueron intervenidos por los agentes, según ha se?alado en una nota el Ayuntamiento de Nerja, que ha apuntado que la mujer fue atendida inicialmente en la calle por una ambulancia del centro de salud del municipio y luego fue trasladada al Hospital Comarcal de la Axarquía, en Vélez-Málaga.
El detenido ha sido entregado por la Policía Local a la Guardia Civil para que sea puesto a disposición judicial, según el comunicado
QUID PRO QUO

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #343 en: 17 de Agosto de 2008, 02:09:51 am »
Pero evidentemente lo que no hay que hacer es meterse en una trifulca sin antes avisar, por si nos dan la del tigre....

que por lo menos alguien sepa que tienen que buscarnos.... ;) ;) ;) ;)
Fundamental, si se?or... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #344 en: 17 de Agosto de 2008, 02:14:59 am »
El problema es que esta noche tendremos a la maltratada y al maltartador hartandose de follar en su casa, y al Robin Hood sedado en la UCI.
Crudo, pero real. Así es en multitud de casos. Aunque a este "farlopero" esta vez se le ha cagado el palomo por la presión mediática y la influenciabilidad de los tan "independientes" Juzgados y Tribunales de este país de pandereta (cosa de la que me alegro, por cierto, pero que no se da nunca a no ser que medie el escándalo)... .ca;
Saluldos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado bicho1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4251
  • Ladran los perros...se?al de que vamos caminando
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #345 en: 18 de Agosto de 2008, 01:57:21 am »
Pues, en este caso concreto, a pesar de lo que he dicho en mis posts anteriores y de lo que no me desdigo, tengo que reconocer que he de daros la razon. He visto a la fulana hablando en la tele, dando su opinion de lo ocurrido y, aunque nunca pensé que diria esto, alguien asi se merece todo lo que le pase.
YO TAMBIEN SOY DAVID G? CASTILLA

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #346 en: 24 de Agosto de 2008, 07:58:07 am »
Riesgo extremo. Así califica la policía el nuevo nivel de peligro en que puede estar una mujer maltratada. El que activa todas las alarmas. La protección policial todavía no consigue evitar todas las muertes, aunque éstas fueran previsibles. Fue el caso de la joven Katherine, asesinada el lunes pasado en Tenerife: ni una orden de protección sobre ella, ni una de alejamiento sobre su pareja evitaron el trágico final. En las concentraciones de repulsa por este crimen se escucharon quejas sobre la desprotección de la víctima, la número 47 en lo que va de a?o. Y es que sólo 514 agentes especializados del Cuerpo Nacional de Policía tienen en sus manos la misión de proteger a unas 25.000 víctimas de violencia de género. Cincuenta mujeres por agente.


Los miembros de las llamadas UPAP (Unidades de Prevención, Asistencia y Protección) son los encargados de defenderlas de sus agresores y de controlar a éstos, además de evaluar periódicamente el riesgo que corren. Una labor que exige dedicación absoluta. "No hay medios ni personal suficiente", se queja un portavoz del Sindicato Unificado de Policía, que cita situaciones como la de Madrid, donde cada agente tiene que atender a más de 25 mujeres, o la de Gijón, con tres funcionarios para más de mil casos. Pese a los esfuerzos, en el a?o 2007 un total de 12 de las 74 mujeres asesinadas tenían una orden de protección en vigor. Así las cosas, la instauración de un nuevo nivel de riesgo con protección exhaustiva viene a aumentar la carga de trabajo.

La modificación del protocolo policial para valorar el peligro, en vigor desde el 18 de julio, busca mejorar y perfeccionar el anterior. Las medidas que se activan cuando, tras evaluar las diligencias policiales, resulta que el nivel de riesgo es extremo son: "vigilancia permanente de la víctima", "control intensivo de los movimientos del agresor" y, en su caso, supervisión de los centros escolares de los hijos. Lo necesario para garantizar la seguridad de la víctima. Casi convertirse en su sombra.

"Las mujeres que tienen una protección diaria son sólo las amenazadas de muerte", dice un policía de una UPAP de Madrid. "En esos casos hay tres funcionarios por mujer", explica, divididos en turnos. Pero pocas logran este nivel de seguimiento. Consuelo Abril, abogada matrimonialista, cuenta que ahora mismo tiene varios casos de mujeres que no se sienten protegidas. "Yo tengo claro que me va a matar". Así expresan su miedo a la abogada. Porque el contacto telefónico que se ofrece en la mayoría de los casos no siempre es suficiente para ellas.

"Tenemos un máximo de 10 cada uno, para poder atenderlas bien", explica el miembro de la UPAP de Madrid. El seguimiento es "exhaustivo", y cada día las llaman a todas. Aún así, con los 514 agentes que integran estas unidades en todo el país, las cuentas no salen. Cuando se le pregunta si son suficientes para todas las víctimas a las que hay que proteger, el policía contesta que los recursos van aumentando poco a poco. "Tendrían que ser más. Pero es el pan nuestro de cada día", remata. En su comisaría, la creación de un grupo especializado completo, con agentes de distintas categorías, está todavía a medias.

La creación de estas unidades policiales especializadas "es una forma de organización interna que en principio es buena", estima el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Llorente. "Pero si se ve superado por el número de casos habría que ir adaptándolo a las necesidades de la demanda".

Las UPAP, que fueron promovidas por la Ley Integral de Violencia de Género, empezaron a funcionar con 89 agentes. Hoy, cuatro a?os después, sus puntos débiles pueden resumirse en cuatro, según explica Montserrat Comas, presidenta del Observatorio de la Violencia de Género: hay que ampliar los recursos y mejorar la efectividad de los que ya existen, facilitar la colaboración con los policías locales y revisar los protocolos que se siguieron cuando una mujer asesinada tuviera una orden de protección en vigor, para aprender de los posibles fallos. Porque algo no funcionó en casos como el de Gabriela Toledo, muerta en junio pasado. Su pareja, además de una orden de expulsión del país, tenía una orden de alejamiento que incumplía. Y volvió a acosarla. Ella acudió a la Guardia Civil para contarlo, pero al día siguiente su agresor la mató.

"Ha habido una evolución de los medios en el terreno de la seguridad a las víctimas", opina Comas, "pero no ha sido suficiente. En la reunión de presidentes que ha convocado Zapatero debería ser uno de los temas estrella". El presidente del Gobierno ha anunciado que la próxima reunión con las comunidades autónomas abordará monográficamente el problema de la violencia de género.

De momento, ni el aumento del número de denuncias por parte de las mujeres (más del 12% desde que se aprobó la ley) ni el de las órdenes de protección acordadas por los jueces (casi un 72% del total de las solicitadas en el primer trimestre del a?o, según datos del Consejo General del Poder Judicial) ha logrado reducir significativamente los asesinatos machistas. Sí han bajado las muertes en las que mediaba una denuncia o una orden de protección, según datos del Ministerio de Igualdad. Pero en lo que va de mes ha habido ya ocho muertas presuntamente a manos de sus parejas, una más que en todo agosto del a?o pasado.

"Tenemos una de las mejores leyes de Europa y no hacemos más que sacar medidas puntuales", se?ala la abogada Consuelo Abril. "Habrá que buscar que realmente se cumplan y sean viables", concluye.

La poca efectividad es precisamente una de las quejas que han elevado los sindicatos policiales, quienes la achacan a la falta de personal y de presupuesto. "Muchas comisarías peque?as tienen dificultades para ubicar un despacho para estas unidades y tampoco tienen coches oficiales", denuncia el portavoz del Sindicato Unificado. También se muestra descontento con que los cursos de formación especializada en violencia de género sean breves y poco prácticos y con que estos puestos estén destinados a agentes en segunda actividad (en situación previa a la jubilación).

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, inició en febrero pasado una investigación de oficio para evaluar la situación. Actualmente está a la espera de que las comunidades le remitan la información correspondiente. El Ministerio de Igualdad, por su parte, en la evaluación de los tres a?os de funcionamiento de la ley que presentó en julio, se?ala entre sus logros la mejora de los recursos para seguridad.

"Cuando hablamos de protección, el riesgo cero no existe", alega Miguel Llorente. "Las órdenes de protección sirven para crear un contexto de seguridad y ahí viene la importancia de la evaluación del riesgo". Acertar en este punto es clave, y quienes trabajan con las víctimas coinciden en se?alar que no es una tarea fácil, y que deben llevarla a cabo verdaderos especialistas en este tipo de maltrato.

El caso de Tanta Stan, asesinada en julio en Logro?o, da idea de las dificultades. Su marido tenía que abandonar el país como sustitución de una pena de prisión por malos tratos; pese a ello, estaba en busca y captura porque había vuelto a llamarla. En la fachada de la mujer aparecieron pintadas amenazantes, según los vecinos, días antes de su muerte. Pero ella no lo contó cuando el policía que la protegía la llamó el mismo día del asesinato. ?Por qué no se sentía en riesgo? A estas mujeres no se les puede preguntar si están en una situación de peligro, según los expertos, porque "ellas no lo van a aceptar; de su mente escapa toda posibilidad de riesgo real". En este caso, no tenía miedo porque lo creía fuera del país. Por eso se la calificó en riesgo bajo.

Los agentes que tramitan la denuncia o que tienen que aplicar la orden de protección son los encargados también de valorar el peligro. Lo hacen mediante un formulario estandarizado, y deben revisarlo periódicamente, dependiendo del riesgo. El nuevo nivel de peligro extremo exige evaluaciones cada 72 horas. Según el Sindicato Unificado de Policía, un 25% del tiempo de trabajo se invierte en burocracia. Katherine, la mujer de 26 a?os muerta el pasado lunes, había visto bajar su nivel de riesgo de medio a bajo. Hechos como este "ponen en evidencia que las medidas son insuficientes", opina Altamira Gonzalo, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis.

Pese a que su agresor volvió a amenazarla, no se le asignaron más agentes. "Las medidas de protección no son un instrumento fiable al 100%, pero los organismos públicos debemos tender a que se acerque lo más posible", concluye Montserrat Comas.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #347 en: 24 de Agosto de 2008, 15:20:50 pm »
El servicio, que hace cuatro a?os era inexistente, ya constituye una especialidad en algunos despachos

SANDRA PENELAS / VIGO Las exiguas plantillas policiales destinadas a la protección de maltratadas con órdenes de alejamiento han dirigido a las mujeres hacia los despachos de los detectives privados para garantizar su seguridad. De constituir un servicio "inexistente hace cuatro a?os", la demanda ha ido en aumento hasta convertirlo en un procedimiento "estandarizado" e incluso en "una de las especializaciones" de algunos despachos, como atestigua Armando González Freiría, presidente de la Asociación Gallega de Detectives Privados.
"No se trata de sustituir lo público por lo privado, sino de complementar las labores de las fuerzas de seguridad. La diferencia numérica es tal que les resulta materialmente imposible atender a todas las mujeres sujetas a protección", puntualiza. La mayoría de clientas que acuden a los despachos profesionales disponen de una sentencia en contra de su agresor, pero también trabajan para mujeres que carecen de esta protección legal.
La labor de los detectives consiste en la "contravigilancia, evitación y detección del maltratador", además de "obtener de forma legal pruebas, como filmaciones y fotografías, que acrediten la vulneración de la orden si llega a producirse". El siguiente paso es comunicar los hechos a la Policía: "Es un delito público y la investigación es competencia de ellos. Ése es el mecanismo siempre".
González, que también forma a las futuras generaciones de detectives en la Universidad de Vigo, asegura que es "relativamente habitual" que los hombres quebranten las condenas, pero los casos en los que deben evitar que se produzca una agresión son "ínfimos". "Sólo con nuestra presencia ya lanzamos al maltratador ese mensaje subliminal de que alguien le ve y le controla", explica.
La duración del servicio "depende de la situación de riesgo". A veces vigilan a la mujer maltratada durante días completos y en otras ocasiones sólo durante las horas en las que abandona "su lugar seguro", ya que en muchas ocasiones "las salidas a la calle se limitan a ir a comprar alimentos o a visitar al abogado".
La minuta también puede incluir la instalación de cámaras u otros sistemas de seguridad en la vivienda de la mujer que impedirían una hipotética entrada del agresor y grabar pruebas del incumplimiento de la orden.
Las mujeres que contratan a un detective privado disponen de "cierta independencia económica" o bien cuentan con la ayuda de su familia. Acuden por su propio pie, aconsejadas por alguien cercano o incluso por su abogado: "Habitualmente hay un vínculo directo o indirecto con alguien de determinada empresa, letrados o psicólogos con los que ya hemos trabajado antes en otro tipo de servicios".
Detectives de oficio
Para que las mujeres con menos recursos también puedan disponer de esta protección, la asociación que agrupa a los profesionales espa?oles pondrá en marcha este oto?o en la Comunidad de Madrid la figura del detective de oficio, que actuaría de forma gratuita.
Armando González se muestra a favor de extender la idea a Galicia y asegura que se potenciará una vez constituido el colegio profesional, lo que podría tener lugar entre octubre o noviembre pues ya ha sido aprobado por el Parlamento. El detective de oficio también actuaría, como ya está ocurriendo ahora, en situaciones en las que es necesario el control de los hijos de una pareja cuando está en juego su custodia.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #348 en: 27 de Agosto de 2008, 22:33:28 pm »
Santa Cruz de Tenerife.(EUROPA PRESS).- Un hombre que maltrató a su ex pareja en el domicilio de ésta, en Santa Cruz de Tenerife, logró huir de la policía y no ser detenido, ya que cuando llegaron los agentes se había marchado y sólo estaba la mujer con varias heridas en la boca y en los brazos.
Según declaró la víctima, su ex pareja le golpeó y empujó, y se?aló que esta no era la primera vez que sucedía, sin embargo la mujer nunca antes le había denunciado. Según refirieron los policías, el interior del domicilio estaba sumamente revuelto, desordenado y con evidentes síntomas de que se había producido un pelea.
Por último, la mujer fue trasladada a un centro sanitario y, posteriormente, fue acompa?ada por los agentes hasta las dependencias policiales para denunciar los hechos.
QUID PRO QUO

Desconectado Arquera

  • Profesional
  • Curioso
  • **
  • Mensajes: 12
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #349 en: 28 de Agosto de 2008, 09:48:43 am »
                Sin comentarios...
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.

 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp voltaire.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #350 en: 30 de Agosto de 2008, 16:19:36 pm »
Un nuevo caso de violencia rompió la tranquilidad del centro de la capital alavesa el jueves. Un hombre de 36 a?os de edad fue detenido por agredir a una chica en plena calle Dato cuando ésta paseaba acompa?ada por un ni?o y varias amigas. Cuando los agentes se acercaron para controlar la situación, el varón arremetió contra ellos, hasta que consiguieron inmovilizarle en plena vía pública.
Los hechos ocurrieron sobre las siete y media de la tarde del jueves. Según informó a este periódico una testigo que presenció el incidente, el varón asestó una bofetada a una chica en la esquina de la calle Dato con la calle Postas, enfrente del bar Plaza.
La mujer iba en ese momento con un ni?o peque?o, que no sufrió ningún da?o. La agredida, para defenderse, golpeó al atacante con su bolso de forma que le rompió las gafas de sol que llevaba puestas.
Enseguida se formó una enorme expectación entre los ciudadanos que pasaban por el lugar, que se quedaron observando la situación pero ?sin que nadie acudiera en auxilio de la mujer?, según la testigo. Una vecina llamó de inmediato a la Policía Municipal, que tardó pocos minutos en aparecer. Sin embargo, con su llegada, lejos de calmarse, el varón increpó a los agentes y arremetió contra ellos.
Testigos del incidente confirmaron que estaba en un estado muy alterado y que los guardias municipales tuvieron que hacer grandes esfuerzos para conseguir tranquilizarlo. Tanto es así que fue necesaria la intervención de tres agentes, que lo arrojaron al suelo para poder arrestarle.
Una vez fue apresado, procedieron a la identificación del presunto agresor, cuyas iniciales son JI. R.R., de 36 a?os de edad. Fue detenido bajo la acusación de delito por agresión.
Afortunadamente, la víctima no sufrió ninguna lesión considerable, gracias en gran medida a la rápida actuación de la Policía Municipal.
Accidente en N-1
Por otro lado, en la primera jornada de la operación retorno de las vacaciones de verano se registraron dos accidentes en el territorio alavés. En uno de ellos no hubo que lamentar heridos pero en el otro, en la N-1 a su paso por San Millán, dos personas sufrieron lesiones tras una doble colisión. Además, el accidente provocó casi una hora y media de retenciones.
El percance se produjo poco antes de las once de la ma?ana, según informó del Departamento de Interior. Dos vehículos -un Fiat Ducato y un Renault Megane- colisionaron en la N-1 a la altura de San Millán, en carril de dirección a Madrid. Dos de los ocupantes, S.C.F. de 21 a?os y E.C.F., resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados en ambulancia al hospital Txagorritxu.
A consecuencia del choque la Ertzaintza tuvo que cortar momentáneamente el tránsito de tráfico para poder retirar los restos de los vehículos y limpiar la calzada. La Policía Vasca no consideró necesario habilitar un desvío y reanudó el tráfico después de casi una hora y media de retenciones en la zona.
Este accidente se suma a otro que tuvo lugar en Guipúzcoa al salirse un vehículo de la calzada y chocar contra una casa. Los tres ocupantes -dos eran menores- sufrieron lesiones de consideración.
QUID PRO QUO

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #351 en: 31 de Agosto de 2008, 02:42:04 am »
                Sin comentarios...



ARQUERA. La foto es un montaje, esa supuesta se?ora, la han colocado en un carnet de conducir de Croacia, en un carnet americano y algunos más, sólo tienes que introducir su supuesto nombre en el buscador, lo malo es que se toma como verídico.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #352 en: 31 de Agosto de 2008, 08:57:04 am »
MADRID.- Una mujer espa?ola de 53 a?os de edad ha fallecido en su domicilio de la calle Covarrubias de Madrid, presuntamente asesinada por su marido, también espa?ol y de la misma edad, según informaronfuentes de la Policía Nacional.

La fuente informó de que la Policía recibió un aviso del asesinato a través del teléfono 091 a las cinco de la ma?ana (hora local), por lo que un grupo de agentes se desplazó al lugar de los hechos. Allí, hallaron a la mujer muerta en su dormitorio y con heridas de arma blanca.

A continuación, el marido de la víctima fue detenido y se ha incoado un investigación para esclarecer los motivos del crimen. El presunto asesino no tenía antecedentes y tampoco había sido denunciado por su mujer.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #353 en: 06 de Septiembre de 2008, 09:02:15 am »
Una mujer ha resultado herida tras lanzarse por la ventana de su vivienda de Marbella para evitar que su pareja, un hombre colombiano de 40 a?os que convivía con ella, le clavara un cuchillo.
Los hechos ocurrieron el lunes en el transcurso de una discusión, cuando el hombre intentó clavarle un cuchillo y la mujer, para evitar la agresión, tuvo que saltar por el balcón, según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado.

Cayó en el jardín

Cuando los agentes llegaron al domicilio se encontraron a la mujer, que había caído en el jardín de la casa, y la trasladaron a un hospital con diversas lesiones, por las que fue ingresada.

El hombre, que se encontraba en situación irregular en Espa?a y tenía antecedentes policiales, ha sido puesto a disposición judicial.
QUID PRO QUO

Desconectado scorpion

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1409
  • Los esfuerzos de hoy seran los frutos de mañana
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #354 en: 07 de Septiembre de 2008, 00:08:39 am »
estoy viendo el programa de la noria y estoy flipandolo con la tal violeta del caso de neira, tendra valor y poca verguienza la .......  :ojones :ojones :ojones en fin creo que hoy en dia queda poca gente que de la cara por victimas y mas viendo luego vcomo lo pagan algunas personas
La calle, esa jungla desconocida

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #355 en: 07 de Septiembre de 2008, 00:10:27 am »
Te vas a encontrar en numerosas ocasiones casos como este, en el que la chica agredida, se negará a denunciar y encima defenderá al agresor por miedo, amor o o que sea.Vssssssssss
QUID PRO QUO

Desconectado scorpion

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1409
  • Los esfuerzos de hoy seran los frutos de mañana
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #356 en: 07 de Septiembre de 2008, 00:12:18 am »
Te vas a encontrar en numerosas ocasiones casos como este, en el que la chica agredida, se negará a denunciar y encima defenderá al agresor por miedo, amor o o que sea.Vssssssssss
llamalo X
La calle, esa jungla desconocida

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #357 en: 07 de Septiembre de 2008, 00:18:38 am »
Te pongo un ejemplo que me ocurrió una vez. Dan el aviso desde sala, comunicando que había una discusión muy fuerte con agresiones y lanzamientos de objetos en un domicilio. A nuestra llegada, a la se?ora se le ven golpes, el labio partido y un ojo hinchado. Nos disponemos a llevarnos al compa?ero detenido y se me engancha la mujer al cuello, para que no nos lo lleváramos, incluso momentos después de haber recibido una brutal paliza.Vssss
QUID PRO QUO

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #358 en: 07 de Septiembre de 2008, 18:53:05 pm »
Nunca os habéis planteado que relacionarse en la violencia es una forma de relación? ? ? ? es una forma patológica de relacionarse pero hay personas que no saben hacerlo de otra manera y a ellos les vale, el problema surge cuando afrontas de oficio una intervención en cual ambos se relacionan en la violencia y ninguno de ellos es el denunciante, siempre ella defenderá a su pareja frente a la agresión ya que ella no la vive como tal sino como su especial marea de relación, al final estas en el medio y los dos van a arremeter contra ti.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #359 en: 07 de Septiembre de 2008, 19:06:31 pm »
Si, algo parecido sucede cuando detienes al que vende cocaína en un poblado gitano, vendedor, compradores, vecinos y familia aremeten contra ti, son las cosas que pasan en paises que se empe?an en tener código penal.
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.