Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189381 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #460 en: 15 de Octubre de 2009, 18:44:27 pm »
Pues a colación del sistema VIOGEN...

Policías Locales de Madrid denuncian no tener acceso a bases de datos de F.F S.S del Estado

Policías Locales de la Comunidad de Madrid denunciaron hoy que los agentes municipales no tienen acceso a la base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre violencia de género ni pueden realizar citaciones en juzgados sobre los juicios de estos delitos.

Tras la inauguración hoy de un seminario organizado por la Academia de la Policía Local de la Comunidad sobre 'Dificultades y propuestas de la intervención policial ante la violencia de género', el agente Sergio Ruiz, de la Policía Municipal de Alcorcón, secundado por los asistentes explicó la situación.

   "A día de hoy, que participamos como Policía Judicial de Alcorcón con un grupo específico destinado a la prevención e investigación de hechos relativos a violencia de género, que duplica en número de efectivos a los del Cuerpo Nacional de Policías, nos encontramos con trabas a la hora de trabajar", dijo.

   Para contextualizar la problemática, recordó que en 2007 se creó el fichero policial de seguridad sobre violencia de género y doméstica y en 2008 se publicó una modificación que recoge la posibilidad del acceso, no sólo como consulta, sino también para la introducción de datos, de las Policías autonómicas y locales. "A día de hoy no hay ni un sola Policía Municipal que disponga de acceso a esos ficheros, cuando la propia orden del Ministerio de Interior lo contempla expresamente", indicó Ruiz.

   Por ello, los agentes locales solicitaron expresamente la puesta en marcha de esta normativa, además de la presentación de cinco escritos al Ministerio de Justicia para tener acceso a los ficheros. "La respuesta que recibimos fue verbal y en ella nos dijeron que las Policías Locales no podemos acceder a esto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", se?aló el policía de Alcorcón.

   Aunque manifestó que la voluntad de las Policías Locales para luchar contra la violencia de género es "total", la realidad es que chocan "con un muro infranqueable" por la dificultad de acceso a las bases de datos policiales.

   Por otro lado, Ruiz denunció que a día de hoy las Policías Locales exclusivamente tienen acceso a la agenda programada para la citación para juicios por delitos contra la seguridad vial y, además, "concretos para unos días determinados". "En Alcorcón, en pleno siglo XXI, existiendo las herramientas informáticas, tenemos que hacer las citaciones a mano. La relación con las Fiscalías y los Juzgados es encomiable, pero no podemos acudir a citaciones para juicios específicas del Juzgado de Mujer de Alcorcón", se quejó.

   En este sentido, indicó que reclamaron y les respondieron que tenían que ponerse de acuerdo con la Policía Nacional, que tardan en facilitar los antecedentes policiales de un presunto delincuente "entre 10 y 15 días". Por todo ello instó al gerente de la Academia de la Policía, Agustín Carretero, y a la directora general de la mujer de la Comunidad de Madrid, María José, que inauguraron hoy el seminario, que planteen mecanismos para resolver esta situación.

APOYO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER

   Pérez Cejuela reconoció la falta de coordinación institucional existente y anunció que trasladará estos planteamientos en las reuniones sectoriales del Ministerio de Justicia y del Igualdad. "He manifestado en los sistemas de detección y proximidad con el Ministerio de Interior estas faltas de coordinación institucional y estas quejas repetidas que me han llegado de que alguna manera que la información que fluye no se comparte o no hay acceso en determinados Cuerpos a esa información", agregó.

   Así, afirmó que "no tiene sentido" que no se ponga en práctica una normativa aprobada. "Realmente para dar una buena atención y seguridad a la ciudadanía lo primera que tiene que haber es una coordinación policial que repercuta positivamente a la calidad que dais a la ciudadanía", dijo a los policías municipales la directora general de la Mujer de la Comunidad.

   Por su parte, el gerente de la Academia de la Policía de la Comunidad de Madrid aseguró que "dará la batalla" para conseguir estas reivindicaciones porque como policías judiciales "deben tener acceso a los ficheros y bases de datos". Así, anunció que planteará esta problemática en la reunión de Coordinación General de Policías Municipales. No obstante, abogó por trabajar intensamente de momento con los Juzgados y con los jueces decanos.

PROTOCOLOS PARA LA EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES

   Previamente a estas quejas, Carretero citó las diferentes unidades y servicios con los que cuenta el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y Guardia Civil que intervienen en casos de violencia de género. Así, se?aló que toda esta información va a parar al juez

   "Mi reflexión es qué cantidad de información de relevancia, sobre todo psicológica, social y asistencial relevante, no sólo policial, se pierde por ese camino. Por eso abogaría por que el registro de violencia de género se enriqueciera con esa información o con una llamada de atención con la que el juez pudiera localizar esa información tan relevante en el periodo corto de la detención preventiva y orden de protección", se?aló.

   Igualmente, reconoció que las bases de datos compartidas es un problema a nivel general, "incluso entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, que tienen que funcionar por medio de protocolos para transferirse datos; en tanto en cuanto con Policía Local, que no puede acceder a determinadas bases"

   "Además, desde el plano preventivo, esa información compartida es esencial para prevenir la violencia de género. Y en control de ejecución de las órdenes de protección y medidas de alejamiento ni digamos. El juez comunica la orden a Policía Local, Nacional y Guardia Civil. Y lo lógico es que estén coordinadas", dijo. Por ello, el gerente de la Academia de Policía solicitó unas medidas protocolarizadas para le mejor control y ejecución para estas medidas "tan importantes".


Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #461 en: 18 de Octubre de 2009, 13:13:44 pm »
Detenido un hombre por la muerte a pu?aladas de su ex pareja en Marbella
La mujer, de 26 a?os y de origen rumano, recibió una decena de cuchilladas a las puertas de un club

El presunto autor fue arrestado en el lugar de los hechos

18.10.09 -
J. CANO / I. LILLO | MÁLAGA


Llegó acompa?ada de una amiga, ambas vestidas de fiesta, en un coche negro de alta gama. Eran las once de la noche. Él la estaba esperando en la puerta de un club. La discusión acabó en tragedia. Una joven de nacionalidad rumana de 26 a?os falleció el viernes por la noche en Marbella, tras ser presuntamente apu?alada por un compatriota de 30 a?os que fue su pareja durante varios a?os y que ha sido detenido como presunto autor.
Los dos jóvenes comenzaron a discutir, y ante la virulencia del enfrentamiento la amiga acudió al establecimiento a pedir ayuda, según fuentes cercanas al caso. Un trabajador logró reducir al supuesto agresor con un spray de pimienta, pero el da?o ya estaba hecho.
La Policía Nacional fue alertada sobre las 23.35 horas de que una mujer estaba siendo agredida por un hombre en una urbanización situada junto a la carretera nacional 340, a trescientos metros de una de las entradas del Palacio de la Casa Real Saudí, entre Puerto Banús y Puente Romano. Al llegar, la encontraron tendida en el suelo y a él agachado a su lado y junto a un cuchillo con el que supuestamente la había atacado, según informó ayer la Comisaría Provincial.
Heridas graves
Los funcionarios trataron de socorrer a la víctima, cuya identidad no ha sido precisada, y que aún se encontraba con vida. Poco después fue atendida por efectivos del servicio de Emergencias Sanitarias 061, que no pudieron hacer nada por salvar su vida, dada la gravedad de las heridas recibidas. Según pudo saber este periódico, la joven recibió al menos diez cortes de arma blanca, la mayoría de ellas en la espalda, el cuello y el pecho. Los agentes detuvieron al presunto agresor, y la zona fue acordonada. Especialistas de la Policía Científica se han hecho cargo de la investigación, aunque la hipótesis principal apunta a un nuevo caso de violencia machista.
Si se confirma, será la tercera agresión de este tipo con resultado de muerte que tiene lugar en la provincia en lo que va de a?o. La primera se produjo el 28 de julio, en Ronda. La policía encontró en el interior de una vivienda del municipio los cadáveres de un hombre y una mujer, que al parecer eran pareja. Los cuerpos presentaban impactos de arma de fuego, posiblemente de una escopeta. Muy poco después, el 3 de agosto, los cuerpos sin vida de un matrimonio mayor aparecieron en su casa de Tolox. Todo apunta a que el hombre, de 71 a?os, mató supuestamente a su esposa, de 66, de una pu?alada antes de quitarse la vida.
QUID PRO QUO

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #462 en: 19 de Octubre de 2009, 16:29:13 pm »
Pues a colación del sistema VIOGEN...

Policías Locales de Madrid denuncian no tener acceso a bases de datos de F.F S.S del Estado

Policías Locales de la Comunidad de Madrid denunciaron hoy que los agentes municipales no tienen acceso a la base de datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre violencia de género ni pueden realizar citaciones en juzgados sobre los juicios de estos delitos.
Al que quiera le cedo mi acceso gratuitamente. Pero con todas las consecuencias que ello conlleva, por supuesto... :lect

Qué cosas. Gente que quiere que le den trabajo y cargas de responsabilidad. :Burla
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #463 en: 21 de Octubre de 2009, 00:44:50 am »
?Quié quiere acceso a la aplicación? El que lo pretenda, que sepa que estará obligado a hacer cuando menos valoraciones de riesgo y seguimientos de casos, con la responsablidad que conlleva la toma de decisiones en la materia (y sin un céntimo más)...

Adelante, voluntarios... ;fu;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #464 en: 21 de Octubre de 2009, 00:53:08 am »
Hola, nuestra jefatura lo ha solicitado.....estamos a la espera de que nos la pongan y nos autoricen..
Un salu2

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #465 en: 21 de Octubre de 2009, 00:54:32 am »
Hola, otra vez, y tengo que decir que YO NO LO QUIERO. prefiero que me den acceso a antecedentes de personas y vehiculos y la VIOGEN para los grupos de viogen...
Un salu2

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #466 en: 21 de Octubre de 2009, 00:58:41 am »
Hola, otra vez, y tengo que decir que YO NO LO QUIERO. prefiero que me den acceso a antecedentes de personas y vehiculos y la VIOGEN para los grupos de viogen...
Un salu2
Hay niveles. A ti te darán el de la primera y obligatoria cumplimentación... que ya es bastante... ;risr;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado zalagardas

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 636
  • Hola chavales
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #467 en: 21 de Octubre de 2009, 01:18:04 am »
"Chica con buena presencia se ofrece para lucir sonrisa y aguantar humillaciones"

Ampliar fotoDos personas observando el cartel colocado en una parada de autobús. (Imagen: YOLANDA DOMÍNGUEZ)
Un cartel en las paredes del centro de Madrid ofrece los servicios de una "joven con buena presencia" a cambio de artículos de lujo.
A pesar de lo que pueda parecer, la mujer que está detrás de este singular anuncio no ofrece su cuerpo.
Se trata de una acción artística para "denunciar un tipo de prostitución encubierta de la que no se habla".
Enviar Imprimir Compartir Facebook Menéame Twitter + Ver más
I. PÉREZ. 20.10.2009
"Chica joven y con buena presencia se ofrece para: realizar tareas del hogar; sexo de vez en cuando; arreglarse, maquillarse, llevar tacones y lucir sonrisa en cenas y eventos sociales; aguantar humillaciones en las discusiones y hacer la vista gorda ante infidelidades. A cambio de: un par de bolsos de Loewe al a?o, tres pares de zapatos de Prada, un anillo de Cartier y una casa en el barrio de Salamanca. Enviar sugerencias y propuestas a: seofrece@gmail.com".  Es lo que reclama un cartel naranja pegado en paredes, paradas de autobús y farolas del centro de Madrid que no ha dejado indiferente a nadie. Evidentemente, hay una mujer tras este peculiar reclamo. Se llama Yolanda Domínguez, está soltera y tiene 32 a?os.

A pesar de lo que pueda parecer, Yolanda no ofrece su cuerpo. Su objetivo es bien distinto: "Denunciar un tipo de prostitución encubierta de la que no se habla". Se refiere a la obligación que sienten algunas mujeres, y cada vez más hombres, de estar siempre perfectas y preparadas para satisfacer al género masculino en todo momento, "una serie de roles que nos han impuesto a lo largo de un montón de siglos de historia".

Varias propuestas

Por eso, esta artista ha salido a la calle y ha llenado la ciudad de carteles naranjas. Su acción, a la que ha bautizado como living art (arte para vivir), no ha pasado desapercibida. En unos pocos días ha recibido decenas de emails, "la mayoría de chicas que se sentían identificadas con el cartel" o de gente que le felicitaba por la iniciativa. Pero lo más sorprendente es que ha recibido hasta 15 propuestas de hombres que le enumeran sus bienes, que le ofrecen un "sueldo" a cambio de sus 'servicios' o hasta un joven que le propone llegar a un acuerdo ya que "se gasta mucho dinero en servicios sexuales".

A Yolanda un hombre le ha ofrecido un "sueldo" a cambio de sus 'servicios' o un acuerdo porque se "gasta mucho en servicios sexuales"
No es la primera vez que Yolanda sale a la calle para denunciar, mediante "arte camuflado", el rol de la mujer en la sociedad. Hace unos meses sacó a las princesas de los cuentos a vender sus objetos en el top-manta (desde las piernas de la Sirenita hasta una rana que se convertía en príncipe al besarla). Las chicas querían deshacerse de su vida actual y por eso vendían los objetos.

"Con el arte se puede cambiar el mundo y es lo que a mí me interesa", dice. Por ello, utiliza esta vía para que la gente "reflexione" sobre el papel de la mujer en la sociedad, ya que opina que "el tratamiento que se le da hoy en día a la mujer es parte de la educación que hemos recibido". Eso sí, no pretende dar lecciones: "Yo simplemente provoco". Estén atentos, porque en breve habrá más acciones en las calles de Madrid.

"quotquotNo podemos solucionar problemas usando el mismo razonamiento que usamos cuando los creamos."quotquot

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #468 en: 21 de Octubre de 2009, 01:21:03 am »
Sí, a ese tipo de mujeres me refería. Y lo siento si ofendo a alguien, pero son muchas más de las que parece.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #469 en: 21 de Octubre de 2009, 10:52:31 am »
Esta es una lista que hace de la prostitución llamada de lujo, un nuevo estilo en su ámbito como bien indica en la noticia para camuflar dichas acciones.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #470 en: 21 de Octubre de 2009, 11:39:22 am »
Esta es una lista que hace de la prostitución llamada de lujo, un nuevo estilo en su ámbito como bien indica en la noticia para camuflar dichas acciones.

Pues no, afortunadamente.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #471 en: 21 de Octubre de 2009, 12:14:52 pm »
Esta es una lista que hace de la prostitución llamada de lujo, un nuevo estilo en su ámbito como bien indica en la noticia para camuflar dichas acciones.

Pues no, afortunadamente.

Lista, no quiere decir inteligente...que lo haya intentado es otra cosa.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #472 en: 21 de Octubre de 2009, 12:17:48 pm »
Venga, se?ores PL, déjense de evasivas: a recoger y tramitar atestados por violencia de género (y doméstica) y a hacer VPR,s y sus consecuencias... ;risr;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #473 en: 21 de Octubre de 2009, 12:33:35 pm »
Esta es una lista que hace de la prostitución llamada de lujo, un nuevo estilo en su ámbito como bien indica en la noticia para camuflar dichas acciones.

Pues no, afortunadamente.

Lista, no quiere decir inteligente...que lo haya intentado es otra cosa.


Perdón PeInG, rectifico, he leído la noticia con demasiadas prisas, llevas razón. :paz


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #474 en: 23 de Octubre de 2009, 13:50:50 pm »
Asamblea-pleno 
La Comunidad de Madrid rescinde el contrato a la empresa de los brazaletes antimaltrato

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha anunciado hoy en la Asamblea que la Comunidad de Madrid va a "resolver el contrato" con la empresa que gestiona los 'brazaletes antimaltrato' y va a "devolver ese servicio a quien tiene que prestarlo, que es el Gobierno de Espa?a".

Granados ha explicado que el Gobierno regional ha adoptado esa decisión una vez concluido el expediente que abrió su Consejería a raíz de que la Fiscalía de Madrid empezara a investigar algunas "irregularidades" en la prestación de ese servicio por parte de la empresa Ero & Staff S.L..

"El Gobierno de la Comunidad va a proceder a resolver el contrato y a devolver ese servicio a quien tiene que prestarlo, que es el Gobierno de Espa?a y que, espero que de manera inmediata, como hace en otras comunidades autónomas, asuma el servicio y pague los dos millones de euros (que cuesta)", ha afirmado el consejero.

Granados ha explicado que, a pesar de que el contrato con dicha empresa expira el próximo 31 de diciembre, no va a esperar a esa fecha porque los servicios jurídicos de la Comunidad emitieron ayer un informe en el que "observan que existen motivos suficientes para iniciar un procedimiento de resolución del contrato".

El pasado 1 de octubre, la diputada socialista Josefa Pardo denunció en la Cámara diversas "anomalías" en el servicio que presta esa empresa, entre ellas que algunos trabajadores que atienden a los maltratadores "coleguean con ellos", les dedican "frases de comprensión" y les "facilitan domicilios de víctimas".

Según la parlamentaria, la empresa además "no informa a la policía ni al juez cuando el maltratador pasa el círculo de contención que tiene prohibido, ni cuando el dispositivo se queda sin pilas, ni cuando el maltratador lo tiene descolocado".

Francisco Granados explicó entonces que, el mismo día que la Fiscalía de Madrid denunció a varios trabajadores de esa empresa por permitir a cuatro personas entrar en una zona a la que no podían acceder y no comunicarlo a la autoridad judicial, su Consejería había abierto una investigación.

Hoy el consejero ha comparecido ante el pleno de la Asamblea para dar cuenta de los resultados de esa investigación y ha defendido que con ella su departamento ha "hecho lo que está en su mano" y ha "actuado de manera inmediata".

No obstante, Granados ha dicho que este sistema de detección de proximidad para mujeres víctimas de violencia machista -que controla que los agresores no quebranten las medidas de alejamiento impuestas por el juez- "funciona perfectamente".

"El sistema funciona bien. No existe constancia fehaciente de que ninguna de las víctimas haya sufrido ningún caso de agresión desde que se le ha puesto el brazalete, que ha funcionado perfectamente hasta el día de hoy", ha se?alado.

A su juicio, este dispositivo "no funcionará tan mal" cuando la evolución de las órdenes judiciales para su instalación ha sido "creciente" y "constante".

Según sus datos, en la actualidad llevan puestos estos dispositivos 186 personas y se han llegado a instalar 246.

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #475 en: 24 de Octubre de 2009, 02:54:24 am »
  Ero & Staff S.L..
      una empresa de Las Rozas dedicada a: LA PRESTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTES DE MENSAJERIA, TRANSPORTES SANITARIOS CON MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES, SERVICIOS DE AMBULANCIAS, SERVICIOS DE FORMACION PROFESIONAL, SELECCION DE PERSONAL. LA PRESTACION DE SERVICIOS MEDICOS Y SANITARIOS EN GENERAL. EL ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCION Y OBRA CIVIL. EL ALQUILER DE VEHICULOS CON Y SIN CONDUCTOR. EL ALQUILER DE OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE TALES COMO EMBARCACIONES, BIMANIPULACION DE PLAGUICIDAS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE APLICACION DE ESTOS PRODUCTOS, AM COMO PRODUCTOS FITOSANITARIOS, PLAGUICIDAS DE USO GANADERO, PLAGUICIDAS PARA USO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, DE USO AMBIENTAL, DESINFECTANTES DE INSTALACIONES DE RIESGO FRENTE A LA LEGIONELA, HIGIENIZACION............Como me huele esta empresa a "tufo", pero ahora que la Fiscalía ha metido mano, le largamos el servicio vendido a bombo y platillo al "Gobierno", Granados se te ve el plumero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #476 en: 28 de Octubre de 2009, 15:33:47 pm »
Juzgan a un policía por maltratar a su ex mujer, también policía
ABC. SEVILLA Miércoles , 28-10-09

El juzgado Penal 1 dejó ayer visto para sentencia el juicio contra un inspector de policía para quien su ex mujer, asimismo inspectora del Cuerpo Nacional de Policía, pide 6 a?os de cárcel por violencia machista, una petición que la Fiscalía rebaja a dos condenas de ocho meses de cárcel cada una por dos agresiones, aunque en ambas causó a la denunciante y a su actual compa?ero lesiones ?levísimas? que sólo requirieron un día de curación.

La denunciante era entonces jefa del Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía, encargada de los casos de malos tratos y agresiones sexuales, informa Efe.

Su abogada ha pedido para el acusado penas que totalizan 6 a?os y 9 meses de cárcel por delitos de allanamiento de morada, violencia doméstica habitual, amenazas y por dos agresiones puntuales, mientras que la defensa del agente ha pedido la absolución porque las pruebas ?son a todas luces insuficientes?.

Según la defensa, la funcionaria denunció a su ex compa?ero con un fin ?espurio y turbio para lograr efectos civiles? sobre la custodia de la hija común y por un ?sentimiento de culpa y de vergüenza al haber sido descubierta, en su domicilio, con su nuevo compa?ero sentimental a los quince días de la separación?.

La fiscal ha negado que la denunciante sufriese ?maltrato habitual, ni psicológico ni físico?, sino que solo presentó ?la conflictividad y estrés propios de una separación?.
Los dos episodios de violencia ocurrieron el 19 de mayo de 2004 y el 17 de marzo de 2005.

En el primero, el denunciado, que había abandonado el domicilio familiar el 12 de abril, regresó el 19 de mayo para pedir explicaciones por la cuantía de la factura del móvil y sorprendió a la mujer con su nuevo compa?ero, también policía, al que supuestamente golpeó en la nariz y labios, hizo una llave de yudo y tiró al suelo.

La segunda agresión se produjo a la puerta de la guardería de la hija, cuando J.A.H.L. empujó a su ex compa?era y ésta cayó al suelo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #477 en: 08 de Noviembre de 2009, 12:00:53 pm »
Acusan de 5 delitos a la ex pareja de Cecilia
Se le atribuyen delitos como el de asesinato, malos tratos, amenazas y quebrantamiento de condena
07-11-2009 

EUROPA PRESS. MÁLAGA El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrox ha dictado auto de procesamiento por cinco delitos contra la ex pareja de la joven argentina Cecilia Natalia Coria, apu?alada presuntamente por éste, marroquí de 25 a?os, el 28 de septiembre de 2008 en la plaza del Balcón de Europa de la localidad malague?a de Nerja, cuando la mujer estaba trabajando.
Los hechos que se relatan en la resolución se refieren inicialmente, según la jueza, a los delitos de asesinato, malos tratos habituales, amenazas, quebrantamiento de condena de forma continuada y malos tratos. Además, en el auto, que se puede recurrir, se confirma la situación de prisión en la que está el imputado desde su detención el mismo día de los hechos.
Según la instructora, de las diligencias practicadas en este caso se extrae que existen indicios para el procesamiento, lo que fundamenta, entre otros aspectos, en las declaraciones de la víctima en las diversas denuncias, que se detallan en el auto, presentadas un mes antes de su muerte ante la Policía Local de Nerja contra el ahora procesado, que ya tenía en vigor una orden de alejamiento. En una de las denuncias, presentada el 30 de agosto, decía que el hombre la había agredido y que a partir de ahí le enviaba mensajes y la esperaba a la salida del trabajo.
Además, relataba que un día en la playa, se sentó junto a ella, borrando los "mensajes amenazantes" del móvil, "llegando a hacerle un gesto con la mano en el cuello como que iba a matarla a la vez que le dijo que la iba a matar". Tras esto, la Policía Local buscó al hombre para detenerlo, pero no lo localizó. Con fecha de 22 de septiembre consta otra denuncia, en la que precisaba que el imputado no paraba de molestarla "teniendo miedo de que pueda hacerle da?o".
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #478 en: 08 de Noviembre de 2009, 14:26:42 pm »
Padres separados apoyan a un policía condenado por malos tratos

L.M.. PALMA. La Asociación de Padres de Familia Separados de Baleares (APFS) se concentró ayer en la en la Plaza de Cort en apoyo de un policía local de Palma divorciado y padre de un ni?o "acusado falsamente por maltrato en el ámbito familiar". El funcionario ha sido condenado a diez meses de prisión y 31 días de trabajos para la comunidad.

El presidente de APFS, Jorge Skibinsky, aseguró ayer que el menor ha sido "maltratado por su madre". Skibinsky criticó que la denuncia de la mujer "prevalece sobre los 18 a?os de servicio intachable".

Según la denuncia de APFS, los hechos se originaron cuando el agente, especializado en intervenciones de mediación social y familiar, "acudió en dos ocasiones para proteger a su propio hijo cuando consideró que su seguridad corría peligro al ser maltratado por su madre".

Los padres separados denunciaron que el funcionario "fue agredido por su ex pareja en presencia del menor y, posteriormente, la madre realizó la denuncia en su contra. El presidente de la APFS denunció que el menor "fue severamente influenciado por su madre para declarar en contra de su padre bajo amenazas y agresiones físicas". Skibinsky aseguró que el ni?o sufre "ansiedad y sentimiento de culpabilidad" por haber declarado contra su padre.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #479 en: 09 de Noviembre de 2009, 15:13:48 pm »
Un hombre pasa 11 meses en la cárcel por ocho denuncias falsas de maltrato
ABC | SEVILLA

Cuando J.A.S.B decidió separarse de su pareja, R.V.D., comenzó para él un calvario que acabó, de forma preventiva, con sus huesos en la cárcel. Empezaron a llover contra él denuncias por malos tratos y el terror de acabar encarcelado le llevó a buscar la permanente presencia de algún testigo y solicitar allí donde se dirigía alguna prueba de la hora y el día en que se encontraba. Pedía facturas. Solicitaba los nombres de los camareros o dependientes que le atendían... Cualquier cosa para intentar cubrir las 24 horas de cada jornada, porque no sabía por dónde le llegaría la siguiente denuncia. Sin embargo, nada pudo evitar que acabara en prisión y que perdiera once meses de su vida, su trabajo y su buen nombre.
Acoso cruel
El acoso al que le sometió su compa?era resultó cruel, como acaba de descubrir el juez de violencia sobre la mujer de Sevilla. R.V. D. presentó contra su ex pareja, entre diciembre de 2005 y abril de 2008 hasta ocho denuncias, todas inventadas, por malos tratos y agresiones. En el colmo de su retorcida actuación acudió en varias ocasiones a programas de televisión para narrar entre lágrimas y desesperación una historia inventada: que ella y sus dos hijos estaban en constante peligro y que no sabía ?cómo pedir protección para no ser la próxima en la lista? de asesinadas.
El juez ha deducido recientemente testimonio por un delito de denuncia falsa contra la mujer ya que, como ha quedado demostrado, su ex compa?ero no pudo cometerlos. Por tanto, ha acordado, de oficio, presentar una denuncia contra R.V.D. en el Juzgado de Guardia, una vez que la Audiencia de Sevilla ha archivado la causa contra su ex compa?ero. También levantó todas las órdenes de protección de la supuesta víctima y las medidas cautelares de alejamiento del denunciado.
El denunciado pasó once meses en prisión preventiva por unas supuestas lesiones a su ex pareja que, según el relato definitivo de la Audiencia, consistieron en cortes superficiales que, por su localización y forma, parecen fruto de ?un origen voluntario, no exento de cierto cuidado, y no de un violento y descontrolado acometimiento? por otra persona. El abogado del denunciado, Fernando Retamar, informó a Efe de que ya tenía redactada la denuncia contra ella pero el juez de Violencia sobre la Mujer se ha adelantado y ha remitido, de oficio, los hechos al Juzgado de Guardia.
La sentencia de la Audiencia llamó la atención sobre el hecho de que ninguna de las agresiones sufridas tuvo testigos, pese a los lugares públicos donde se produjeron, y recoge que el médico que atendió a la denunciante en el hospital en una de sus denuncias no se creyó que hubiese perdido el conocimiento durante dos horas y media por un traumatismo craneoencefálico que ni siquiera apreció en la exploración médica.
Los supuestos navajazos recibidos, según la sentencia, resultaron ser ?heridas incisas muy superficiales?, situadas en la parte anterior del cuerpo y que no respondían a las heridas defensivas propias de quienes tratan de evitar una agresión con arma blanca. Dice la Audiencia que, frente a la débil acusación, el denunciado presentó coartadas ?sólidas?, pues aportó varios testigos que le acompa?aban en horarios incompatibles con las agresiones.
Pese a lo alarmante del caso expuesto, cabe recordar que hace poco el Consejo General del Poder Judicial informó de que sólo el 0,19% de las denuncias de violencia de género presentadas en Espa?a eran falsas.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.