Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189438 veces)

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #560 en: 06 de Septiembre de 2010, 13:09:20 pm »
 _Fumón_2




Bueno... al fin y al cabo es lo que la perjudicada quiere, por lo que el trabajo de la pareja CNP esta mas que bien hecho.


Mas, no se puede hacer y a seguir a otra cosa.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #561 en: 06 de Septiembre de 2010, 13:41:05 pm »
La Audiencia falla que el testimonio de un policía no basta para condenar por maltrato
Pues a mi en Penal sí que me ha bastado. Ya que nos hacen currar e ir a los Juzgados, que no salga gratis a los tortolitos, que esta maquinaria vale mucho dinero a la administración... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #562 en: 06 de Septiembre de 2010, 13:53:38 pm »
La Audiencia falla que el testimonio de un policía no basta para condenar por maltrato
Pues a mi en Penal sí que me ha bastado. Ya que nos hacen currar e ir a los Juzgados, que no salga gratis a los tortolitos, que esta maquinaria vale mucho dinero a la administración... ;fum;

Luego algunos, de forma rotunda, me espetan que la declaración testifical de un policía tiene un valor superior al del resto de las partes.
.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #563 en: 06 de Septiembre de 2010, 23:35:16 pm »
La Audiencia falla que el testimonio de un policía no basta para condenar por maltrato
Pues a mi en Penal sí que me ha bastado. Ya que nos hacen currar e ir a los Juzgados, que no salga gratis a los tortolitos, que esta maquinaria vale mucho dinero a la administración... ;fum;

Luego algunos, de forma rotunda, me espetan que la declaración testifical de un policía tiene un valor superior al del resto de las partes.
.
Negativo. Como un testigo más, en este caso que "rompe" la presunción de inocencia...

Saludos.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado Ordenyprogreso

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 980
  • Si exiges tus derechos renuncias a tus privilegios
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #564 en: 07 de Septiembre de 2010, 01:15:59 am »

De vergüenza.

Debiera saber su Señoría (tan dados todos a poner cara de póker cuando les acercan la alcachofa y les preguntan por la "lacra") que una relación de maltrato se caracteriza por el control que ejerce el agresor contra la víctima... por lo que su testimonio es muchísimo más que influenciable y nada, pero nada fiable (por so el legislador se tomó la molestia de convertir estos delitos en "públicos" y perseguibles de oficio). No así el del policía al que igual le da que condenen o que absuelvan, lo que le dota de objetividad. Pero claro, con esa absolución, si no fuera por el recurso del Fiscal la carga de trabajo se aligera mucho y se evitan recursos, pues si el que zumba la hostia y la que la recibe están de acuerdo, pues para que seguir con pleitos.

Con este tipo de resoluciones los jueces devuelven la carta de naturaleza que estas cuestiones tenían antes de que la violencia doméstica se viera como el problema de orden público que es. Es decir, que los mamporros se queden en familia, que contigo pan y cebolla hasta que la muerte nos separe. ¿Para que hacer de estas infracciones delitos públicos perseguibles de oficio si despues tenemos que ver resoluciones como esta?.
De sinvergüenza a policía no se pasa en quince días!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #565 en: 08 de Septiembre de 2010, 13:49:25 pm »
Condenado a dos años un policía por amenazar a su mujer con una pistola

El agente, que estaba de baja por enfermedad, también había asustado a su víctima con llamadas telefónicas y vigilancia

Defensa y acusación han pactado que un subinspector de policía sea condenado a una pena de dos años de prisión por amenazar a su mujer -llegó a apuntarle con una pistola- y por tenencia ilícita de armas. El agente, que padece un trastorno psíquico, fue incapaz de aceptar la decisión de su esposa de separarse, motivo por el que comenzó a intimidarla con llamadas y a seguirla por la calle

PABLO LÓPEZ | A CORUÑA Un subinspector de la Policía Nacional ha sido condenado a dos años de prisión por amenazar a su mujer en repetidas ocasiones -en una de ellas con una pistola que llegó a disparar- y por tenencia ilícita de armas. El juicio se resolvió por conformidad y a la hora de establecer la pena se tuvieron en cuenta el agravante de familia -por ser las amenazas hacia su esposa- y el atenuante de anomalía psíquica -por sufrir el acusado un trastorno mental que supuestamente influyó en su comportamiento agresivo hacia la víctima-.

Los hechos que llevaron al policía ante el juez y que motivaron la sentencia comenzaron cuando su mujer le manifestó su deseo de separarse. El procesado fue incapaz de encajar esta decisión y comenzó a intimidar a su esposa con llamadas telefónicas y sometiéndola a vigilancia. "Con la intención de influir en su ánimo para que variara su decisión, la presionó emocionalmente con llamadas, haciéndose el encontradizo y llegando a ir a buscarla a su lugar de trabajo", explica el fiscal en su escrito de acusación sobre esta causa.

El acusado, según consta en el relato de los hechos del fiscal, llegó incluso a amenazar con suicidarse e incluso a simular que se quitaba la vida. "Le anunció que se suicidaría, llegando a intentarlo o simularlo en varias ocasiones", precisa el representante del Ministerio público.

El incidente más grave de esta serie de amenazas e intimidaciones ocurrió un día en que el acusado abordó supuestamente a su mujer y a la hija de ambos. El procesado, siempre según los hechos relatados por el fiscal que el acusado ha aceptado al mostrarse de acuerdo con la pena impuesta, trató de asustar a su esposa y a la joven con una pistola, para cuya posesión carecía de licencia.

El policía dijo a su mujer y a su hija que tenía dos balas, una para su esposa y otra para él. Posteriormente, tiró una de las balas y, al ver como las víctimas huían, efectuó un disparo que no tenía como objetivo alcanzar a su mujer, sino únicamente asustarla. "Con la intención de atemorizarla, le dijo que tenía dos balas, una para ella y otra para él. A continuación, tiró una de las dos balas, momento que las mujeres aprovecharon para huir del lugar, realizando el acusado un disparo que no consta que pretendiera alcanzar a su esposa", informa el relato de los hechos del escrito de acusación de Fiscalía.

Después de que las víctimas de las amenazas huyeran, el subinspector de la policía se marchó y abandonó el arma con la que había disparado con la intención de no dejar pruebas.

Las armas que poseía el acusado fueron el motivo por el que el juez ha impuesto uno de los dos años a los que el subinspector de policía ha sido condenado. Los agentes policiales encontraron dentro del vehículo del acusado una segunda pistola, así como dos cañones para este tipo de armas de fuego y diversa munición. El procesado, tal y como consta en el escrito de acusación y como ha reconocido el acusado de forma implícita al aceptar las penas impuestas, carecía de licencia para poseer tanto el arma como los recambios y las municiones.

El condenado por las amenazas y por la tenencia ilícita de armas, subinspector de la Policía Nacional, había depositado tanto sus pistolas reglamentarias como las particulares para las que en aquella época tenía autorización, después de haber solicitado la baja por enfermedad.

La pena impuesta al acusado, defendido por José Ramón Sierra, habría sido más severa de no padecer el subinspector de policía una enfermedad psíquica que supuestamente altera sus facultades mentales y que, según su abogado, ha motivado el comportamiento agresivo hacia su mujer.

Además de ser condenado a la pena de dos años de prisión, el acusado deberá mantenerse a una distancia superior a los 500 metros de su mujer durante un periodo de tres años. El procesado tampoco podrá ponerse en contacto con ella por teléfono o mediante cualquier otro medio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #566 en: 09 de Septiembre de 2010, 21:33:29 pm »
Policía Local y violencia de género : intervención institucional ante la violencia de género: ámbito policial

De: Igor Piñeiro Zabala
Fecha: Septiembre 2010
Origen: Noticias Jurídicas

http://noticias.juridicas.com/articulos/55-Derecho%20Penal/201009-98732165445.html


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #567 en: 27 de Septiembre de 2010, 14:42:40 pm »
Sistema Gretel

Protección más rápida y discreta de las víctimas de la violencia de género
Blom lanza, junto a Orange, un sistema que manda un sms y mail a los policías
Envía su posición y foto, y emite alertas si ella sale de un perímetro
A. Calvo | Valladolid

Actualizado lunes 27/09/2010

La víctima pulsa un botón en su teléfono móvil e "inmediatamente", sin intermediarios (112, el centro de control de la Policía...) los agentes de la Policía o la Guardia Civil de la zona reciben un mail, un sms y otro mensaje de seguridad en su BlackBerry.

Al abrirlo ven la fotografía de la persona que requiere su ayuda para identificarla cuando acudan en su auxilio, su nombre y posición exacta, que se actualiza cada minuto por si se mueve del lugar inicial.

La empresa con sede en Valladolid Blom, en colaboración con Orange, ha diseñado un sistema para reaccionar con mayor "rapidez, eficacia y discreción" ante el aviso de una víctima de violencia de género. Ya se ha puesto en marcha en Torrejón de Ardoz y Alcorcón.

Utilizan un móvil común, una BlackBerry, para no estigmatizar a la víctima de violencia"Acorta mucho el tiempo de respuesta desde que se activa el botón de pánico". Este es el principal beneficio de este nuevo sistema, denominado Gretel, que, además de reducir el tiempo de actuación enviando la información gráfica y escrita de la mujer en paralelo a los agentes y al centro de la Policía o al 112, busca también que la víctima "no esté estigmatizada llevando un aparato raro, que llame la atención".

Por ello, Blom, tras probar varios terminales móviles, se decantó por una BlackBerry con GPS incluido, "que muchas personas llevan y pasa desapercibida", y transformó el uso de la tecla lateral, utilizada convencionalmente para la activación de voz, en un botón para estas emergencias que la víctima debe pulsar tres veces. Así evita falsas alarmas y que se dispare al llevarlo, por ejemplo, en el bolso.

Este dispositivo móvil soluciona, además, un problema asociado con la conexión GPS: el elevado consumo de batería. "Los otros se apagaban enseguida, éste tiene bastante autonomía", apunta Ignacio Albisu, director de producto de Blom. Además de la ficha personal de la víctima, el agente y el centro de control de la Policía pueden consultar la posición de la mujer "incluso en lugares sin cobertura habitual" en un mapa que aparece en la pantalla de su BlackBerry, que para poder visualizar con rapidez este tipo de aplicaciones debe ser 3G, modelo 9700.

Las imágenes también se ven en el ordenador y ofrecen mucha precisión. Son tomadas en tres dimensiones y perspectiva y pueden consultarse con un zoom a nivel callejero. Todo ello "ayuda a identificar mejor dónde se encuentra la víctima".

En interiores se emplea la tecnología GSM "que aunque es menos precisa llega donde la GPS no", apunta.

Para estacionamientos sin dirección postal, "como descampados, pinares o zonas no urbanizadas", la localización se efectúa gracias al envío actualizado cada minuto de la latitud y la longitud. "Damos las coordenadas geográficas para agilizar la llegada", indica Albisu.

Por otro lado, el funcionamiento del dispositivo incluye la activación de varias alertas que recibiría el centro de control de la Policía para mayor seguridad de las mujeres maltratadas.

En cada caso se pueden configurar parámetros de alertas propias para cada víctima, "según sus rutinas, necesidades y agenda".

Éstas son de varios tipos. Una de ellas, denominada "fuera de zona", se activa si la víctima de violencia de género sale de un perímetro marcado previamente por ella misma: "Si sale de la ciudad, sin que esté previsto, el móvil informa a la Policía, pero también si sale de un perímetro menor que se haya configurado".

Este sistema no tiene límite de alcance, tiene "cobertura en todo el mundo; la Policía sabe que se va y si se diera una emergencia fuera puede comunicarlo a otro municipio. También se enteraría si pasa en cualquier sitio".

Otra alerta, "no ha llegado a zona", avisa si ante una cita prevista ("juzgado, hospital, recogida de los niños del colegio...") la persona no aparece. Puede configurar detalles tan precisos como si los lunes y los jueves a una hora concreta tiene una actividad y otros días a otras horas otra. "La unidad que coordine esto en la Policía podría llamar a la mujer, preguntarle qué pasa y prestar especial atención a su caso".

También alerta a la Policía si el usuario tiene batería baja para o bien avisarle o saber que si se apaga y deja de recibir su posición es por esa causa. Para optimizar el consumo de batería, la usuaria puede modificar la frecuencia de envío de posiciones (por defecto 60 segundos) y de la captura de posición (cada 5 segundos).

Para que la rutina de quien ha padecido malos tratos no se altere demasiado por llevar este dispositivo que pretende protegerla de su agresor, incluye la opción ocultar en segundo plano la aplicación para utilizar la BlackBerry de forma habitual y también poder cerrarla introduciendo una contraseña y usar el móvil sin estar localizable.

El proyecto se presentó el pasado mes de junio cuando los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz, primero, y de Alcorcón, después, lo adquirieron. Por el momento, quince mujeres de cada una de las dos localidades ya lo utilizan y Blom confía en extender su implantación a muchos otros, sobre todo de la Comunidad de Madrid, por la cercanía de las dos primeras experiencias. "El sistema es tan modular y accesible que puede implantarlo desde el Ayuntamiento más pequeño hasta la cuidad más grande", indica Jan Skybak, director de Blom España.

Albisu añade: "Desde uno que pida tres aplicaciones hasta una gran ciudad" y explica que esto se logra porque "no requiere ningún tipo de desarrollo de una tecnología, ni una instalación compleja, pueden comprar dos móviles y activar la aplicación, contratar con Orange y ya está".

El precio actual lo marca esta operadora de telefonía móvil. "Cuesta 60 euros al mes por cada terminal incluyendo tarifa plana de voz", aclara el director de producto de la empresa con sede en Valladolid. "Hemos tratado de ser baratos y sencillos para que su aplicación sea real", señala.

Con este método de protección, Blom y Orange pretenden ayudar a la Policía en su gestión de este tipo de conflictos y complementar las medidas al respecto puestas en marcha por el Gobierno que «para dar a una mujer un sistema de aviso pide muchos requisitos y no todas las víctimas los cumplen, como el tener una orden de protección».

Los sistemas de este tipo lanzados por el Ejecutivo son, en opinión de la compañía, "escasos, no hay para todas las que lo necesitan".

Este proyecto surgió cuando, al detectar la "falta de un producto tan avanzado", Orange solicitó a Blom Sistemas Geoespaciales que adaptara sus servicios de localización a las demandas de la lucha contra la violencia de género. "Buscamos difundir nuestros servicios de localización y ayudar a cuantas más personas mejor. Además, queremos ser el producto en protección personal", defiende Ignacio Albisu.

La empresa, que ve en la innovación "la clave del éxito", cuenta con centros de desarrollo en Valladolid y en Madrid y, pese a que Blom tiene presencia en doce países, el servicio de localización ha sido desarrollado íntegramente por su equipo en España.

"Nos gustaría contribuir a reducir los riesgos de las víctimas de violencia de género y por tanto a hacer que su vida sea un poco más feliz", afirma Jan Skybak.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #568 en: 02 de Octubre de 2010, 11:45:58 am »
Las policías locales de La Rioja protegen a 101 mujeres víctimas de la violencia doméstica
Un total de 119 agentes se ocupan de la seguridad de las agredidas y reciben una formación específica para atenderlas mejor

02.10.10 - 00:38 -

Denunciar es sólo un paso más dentro del infierno al que se enfrentan las mujeres maltratadas. Por eso, desde todas las instituciones se busca acompañar al máximo a las víctimas de violencia doméstica y velar por ellas. «Hoy por hoy, La Rioja tiene el elenco más completo de recursos para una mujer maltratada», resume Conrado Escobar, consejero de Administraciones Públicas.

Y uno de los principales caballos de batalla a los que se enfrentan las agredidas es saber que van a poder salir a la calle sin riesgos. Actualmente, los policías locales ofrecen protección a 101 mujeres, según datos de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La capital abarca la mitad de los casos (51 exactamente), seguida por Calahorra (13), Nájera (11) o Alfaro (10). En varias localidades el trabajo de preservar la seguridad de las víctimas se comparte entre la Policía Local correspondiente y los agentes de la Guardia Civil.

Para lograr esta protección trabajan 119 agentes de las policías locales de Logroño y las siete localidades riojanas más que cuentan con este cuerpo. En la capital existe una unidad específica formada por 14 agentes, aunque con la colaboración del resto del cuerpo cuando es necesaria. Mientras, en el resto de localidades son todos los agentes indistintamente los que ayudan y velan por las víctimas.

«Tenemos 397 agentes de la Policía Local, lo que significa un plantel considerable», indica Escobar. «Además, la protección se comparte con la Guardia Civil porque, en materia de seguridad, lo de menos es quién presta el servicio, sino que se preste. Por eso la colaboración es tan importante en todos los campos: bases de datos, trabajo... Tratamos de coordinar todos los esfuerzos para combatir e intentar erradicar la violencia de género de La Rioja», concluye.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #569 en: 08 de Octubre de 2010, 16:36:52 pm »
Condenado un agente de la Policía Nacional por maltrato habitual a su mujer
Llegó a apuntar a la víctima en la sien con el arma oficial y la sometió a humillaciones e insultos, según la sentencia del Penal 3

M. Rosa Font / Huelva | Actualizado 08.10.2010 - 01:00

Humillaciones, vejaciones y golpes fueron "frecuentes" en el día a día de un matrimonio que vio su final ante un juzgado después de que ella acabara con el coxis roto y la mandíbula machacada por un golpe. El presunto autor de estas lesiones es un agente de la Policía Nacional que ha sido condenado por el Juzgado de Penal 3 de Huelva por un delito de maltrato físico y psíquico habitual en el ámbito familiar.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario y que se encuentra recurrida ante la Audiencia Provincial, la autoridad judicial impone al agente una condena de un año y diez meses de prisión por los maltratos continuados y le prohíbe la tenencia o porte de armas por espacio de tres años. Además, ha dictado una orden de alejamiento de la víctima, a la que no podrá acercarse a menos de 200 metros ni tampoco comunicar con ella (por ninguna vía) durante tres años.

El Penal 3 considera probado que el tiempo que duró el matrimonio, alrededor de doce años (la pareja se casó en 1996 y los trámites de separación se iniciaron en 2008), el policía sometió a su esposa a "continuas humillaciones, insultos, vejaciones y amenazas", y concreta incluso en la sentencia que en una ocasión "llegó a ponerle la pistola oficial en las sienes", amenazándola de muerte.

Durante los años de convivencia, el acusado le daba empujones a su esposa "con frecuencia" y, relata el dictamen judicial, llegó a darle en la pierna a la víctima con un cinturón.

La mujer relató en el juicio un rosario de malostratos, que silenció durante años, como el golpe que un día le asestó en la mandíbula o la rotura del coxis, que se produjo cuando su marido "la cogió de una pierna y la dejó caer". Fue después de estos hechos cuando la mujer inició los trámites de separación (2008), una decisión ante la que el presunto agresor reaccionó con insultos y "diciéndole que si lo denunciaba no iba a vivir en ese casa (el domicilio familiar) ni en ninguna más, ni en ningún sitio". Después de estas amenazas, la mujer lo denunció.

La autoridad judicial da total credibilidad y validez al testimonio de la víctima, que ha mantenido idéntica versión desde el primer momento hasta la vista oral, mientras que el acusado ha incurrido en algunas contradicciones durante la instrucción y el plenario. Así, durante la fase de instrucción afirmó que le daba a su mujer "empujones de cariño" y en la vista oral matizó que "se los daba al bailar".

La sentencia recoge una segunda contradicción en relación con las lesiones que llegó a sufrir la mujer en la mandíbula y en el coxis, ya que primero negó conocerlas y ya en la instrucción admitió que sí tenía conocimiento de las mismas y que se había producido una disputa entre ambos con motivo de los acuerdos de separación que sus respectivos abogados estaban alcanzando.

El informe forense constata que la mujer padece un cuadro ansioso depresivo, que precisa de tratamiento médico, y una dependencia hacia su pareja. Esta situación, señala la sentencia, explicaría que la víctima hubiera guardado silencio respecto al maltrato que venía padeciendo y que sólo contó a la madre del acusado y a una compañera de trabajo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #570 en: 13 de Octubre de 2010, 15:52:09 pm »
Muere Antonio Puerta, el agresor del profesor Jesús Neira

El cuerpo estaba en la casa de una amiga, donde se desfalleció en el baño
Puerta atacó a Neira cuando éste le increpó por maltratar a su novia
El fallecido era diabético

Alejandro López , Madrid |   

EFE MADRID

Antonio Puerta, el hombre que agredió al profesor Jesús Neira el 2 de agosto de 2008 a las puertas de un hotel madrileño, murió ayer, según la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en su domicilio.

Según pudo saber ADN Puerta acudió a última hora de ayer a casa de una amiga en la Avenida General Varela, 35 de Madrid. La chica estaba con otro hombre en la vivienda y sobre las diez y media de la noche la joven telefoneó a una amiga y le aseguró: "Tenemos un problema, Antonio se nos ha caído en el baño". Cuando los sanitarios llegaron a la casa, Puerta ya había fallecido.

A primera vista, los facultativos no hallaron signos de violencia en el cuerpo de Puerta, aunque el cadáver ha sido trasladado al Anatómico Forense, según la agencia EFE. Antonio Puerta, de 46 años, era diábetico.

El ahora fallecido golpeó aquel día a Neira, que estaba a acompañado por su hijo, cuando éste le recriminó por maltratar a su pareja en la entrada de un hotel de la localidad madrileña de Majadahonda.

El 20 de noviembre de 2009, el Juzgado de lo Penal número 1 de Getafe le condenó a siete meses y quince días de prisión por los malos tratos que infligió aquel día a su novia, Violeta Santander.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #571 en: 13 de Octubre de 2010, 23:07:21 pm »
INFORMATIVOS | En la 'a priori' tranquila noche de la Hispanidad

La exclusiva de la muerte de Puerta: una casualidad
La familia de Antonio Puerta, rodeada por los medios, en el Instituto Anatómico Forense. (Foto: J. C. Hidalgo)

Q. Alsedo | E. Fernández | Madrid
Actualizado miércoles 13/10/2010
Las noticias se buscan; otras, se encuentran. Telecinco estaba allí, en la llegada del juez al domicilio de Antonio Puerta. No era exáctamente la intención de la cadena, que en realidad se topó con una de las noticias del día cuando elaboraba un reportaje sobre qué ocurre una noche en un juzgado de guardia de diligencias.

Según ha confirmado el gabinete de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el canal solicitó hace cuatro meses poder acompañar a un magistrado mientras éste trabajara en ese turno nocturno, reportaje recurrente en los medios de comunicación españoles. Hubo que localizar a un juez dispuesto a colaborar con los medios y además encontrar una fecha 'a priori' tranquila que facilitara el trabajo de ambos.

En agosto se suprimieron dos citas, y otra en septiembre debido a indisposición de la cadena. Finalmente, el juez Santiago Torres aceptó que el reportaje tuviera lugar la noche de la Hispanidad, en principio, una velada poco problemática.

El magistrado, por el que han pasado los populares 'caso Guateque' y 'caso Ussía', recibió una llamada mientras estaba acompañado del equipo de Telecinco, en el juzgado. Tenía que acudir al levantamiento de un cadáver, uno con un nombre bien conocido tanto por la prensa generalista como por la del 'corazón'. El fallecido era Antonio Puerta.

De este modo, Telecinco ha podido adelantar a través de su servicio de alertas a las 08.00 horas de la mañana del miércoles. Inmediatamente, Hilario Pino ha recogido la noticia en el matinal de la cadena de Mediaset.

En coches diferentes, Torres y los periodistas de Telecinco se deplazaron a la madrileña calle de General Varela, en el barrio de Tetuán. Así, fue posible que Telecinco contara con el testimonio de primera mano del juez: "Se encontraba derribado en el suelo, en un cuarto de baño, sin signos externos de violencia".

Esa noche, se procedió al levantamiento de un total de 13 cadáveres en Madrid. Antonio Puerta se encontraba en libertad bajo fianza desde el pasado 23 de febrero, tras ser condenado por agredir al profesor Jesús Neira el 2 de agosto de 2008.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #572 en: 17 de Octubre de 2010, 13:45:03 pm »
Detenida una mujer por maltratar con brutalidad a sus dos hijos de 8 y 6 años en Palma

Una vecina vio cómo los golpeaba en la cabeza, los lanzaba al suelo y les propinaba puñetazos, y llamó a la policía
Javier Jiménez | Palma | 16/10/2010

El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a una mujer de 37 años de edad, vecina de la calle Manuel Azaña de Palma, por propinar palizas a sus hijos de 8 y 6 años de edad, según informaron ayer en fuentes policiales.

A las 17.45 horas del pasado miércoles, una mujer que vive en esa calle palmesana, en el polígono de Levante, se puso en contacto telefónico con el 091 y denunció que estaba presenciando una brutal agresión de una mujer a un niño y una niña de corta edad, que presumiblemente eran sus hijos.
Hasta esa dirección se desplazó rápidamente una dotación del Cuerpo Nacional de Policía y los agentes subieron al piso en cuestión. Tras llamar a la puerta, una mujer identificada como María R.S., les abrió la puerta y les dejó pasar al interior.

Estado lamentable

En una de las dependencias se encontraban, en efecto, los dos niños, con síntomas muy evidentes de que acababan de ser agredidos. El pequeño sangraba por la nariz y su hermana tenía contusiones en distintas partes del cuerpo. Además, estaban muy asustados.

La mujer, que era la madre de las dos criaturas, fue detenida allí mismo y trasladada hasta la Jefatura de Policía, donde fue interrogada. Mientras, otros agentes se quedaron con los dos hermanos y buscaron a un familiar para que se hiciera cargo de ellos, como finalmente ocurrió.

Desde la policía se ha informado que María R. carece de antecedentes policiales, aunque en cinco o seis ocasiones había sido ella la que había denunciado a algunos vecinos, por distintos motivos. Los investigadores se entrevistaron con la vecina que desveló el caso de maltrato y la mujer se reiteró en su primera versión: al asomarse vio como María cogía por la cabeza fuertemente al niño, y le golpeaba en la zona craneal. Luego la emprendió con la niña y a los dos los arrojó violentamente contra el suelo y comenzó a propinarles puñetazos. No pudo aportar más datos porque tras presenciar aquella secuencia dramática corrió al teléfono y llamó al 091. Después ya no vio más malos tratos, porque al parecer la madre y los niños se cambiaron de habitación.

La policía pondrá a disposición judicial a la sospechosa en las próximas horas y ahora los agentes tratan de aclarar si las agresiones y palizas domésticas estaban al orden del día o se trató de un caso excepcional. En cualquier caso, parece que la mujer no podría acercarse a los niños en una larga temporada.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #573 en: 19 de Octubre de 2010, 16:47:13 pm »
Herido por la Guardia Civil un hombre que había secuestrado a su mujer
Le denunció su hijo de 20 años
Última actualización 19/10/2010

El hombre de 56 años se encuentra herido tras ser alcanzado por un disparo de un agente de la Guardia Civil, como consecuencia de un tiroteo ocurrido en medio de la carretera M-505. El hombre viajaba con su mujer, a la que había secuestrado y mantenía retenida en la furgoneta, informaron fuentes de la investigación.

El suceso tuvo lugar en la mañana del lunes. Alrededor de las 10.45 horas, el puesto de la Guardia Civil de la Rozas recibió una llamada en la que un joven de unos 20 años, hijo del herido y de la víctima, alertaba de que su padre había secuestrado a su madre.

Entonces, la Benemérita puso en marcha un dispositivo para localizar al secuestrador, que viajaba en una furgoneta. Así, los agentes consiguieron alcanzar al vehículo a la altura del kilómetro 7 de la M-505, a la altura de Monterrozas, en la localidad de las Rozas.

Ante los vanos intentos de los guardias civiles de que el conductor parara, consiguieron detener el vehículo atravesando la unidad policial en medio de la carretera. Entonces, el supuesto secuestrador se bajó del vehículo disparando con una escopeta de caza. Por ello, y para repeler la agresión, uno de los agentes le disparó en el brazo.

El hombre quedó detenido y fue derivado al hospital Puerta de Hierro de Majadahonda con una herida de bala en el brazo. A falta de evaluar su estado, los médicos no temen por su vida. La Guardia Civil consiguió así rescatar a su mujer, de unos 52 años, cuyo estado aún se desconoce.

La investigación continúa abierta por parte de la Benemérita porque aún no se conoce con exactitud el motivo del secuestro, aunque las primeras hipótesis barajan que se trata de un nuevo caso de violencia de género.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #574 en: 28 de Octubre de 2010, 00:26:57 am »
Absuelta la mujer acusada de matar a su marido en Tafalla

"Estoy que no termino de creerme lo que ha pasado, tampoco terminaba de creerme lo que había pasado antes. Fue una pesadilla"

27/10/2010 | 

Pamplona. (EUROPA PRESS).- La mujer acusada de matar a su marido en noviembre de 2009 en Tafalla, María Pilar Marcos Rubio, ha sido declarada absuelta. El magistrado ha dado a conocer esta decisión tras escuchar el veredicto del jurado popular. Los nueve miembros que componen el jurado no han dado por probado ningún hecho delictivo.

El cuestionario que les había entregado el juez recogía cuatro posibilidades: homicidio, homicidio con dolo eventual, homicidio imprudente y accidente fortuito, y ninguno de los cuatro ha sido considerado probado, motivo por el cual la mujer ha sido absuelta. Al escuchar el veredicto del jurado, los familiares de la acusada se han abrazado y se han escuchado gritos de alegría.

María Pilar ha afirmado que no termina de creerse la decisión del jurado popular y ha asegurado que ha pasado por una "pesadilla" hasta llegar a este momento. "Estoy que no termino de creerme lo que ha pasado, tampoco terminaba de creerme lo que había pasado antes. Fue una pesadilla. Ahora estaba resignada", ha dicho en declaraciones a los medios tras conocer la decisión absolutoria del jurado popular.

La mujer absuelta ha resaltado que durante todo este tiempo sus "amigos, hijos y nietos han estado incondicionalmente conmigo" y también ha tenido palabras de agradecimiento a los cuerpos policiales que la han tratado. "Las Fuerzas del Estado me han tratado de maravilla, todos los cuerpos policiales. Los funcionarios en prisión se portaron conmigo de maravilla, me facilitaron todo porque nada más entrar allí vi las cosas en blanco y negro. La gente buena en mi pueblo se ha portado muy bien, me ha dado los ánimos del mundo", ha dicho.

Uno de los hijos de la mujer, Marcos Gil Marcos, ha manifestado que la espera hasta conocer el veredicto "ha sido agónica". "Mi madre, con la tensión alta, una mujer de 64 años, por encima de 90 pulsaciones, sin que nadie nos diera ayer ninguna explicación, salimos desesperados, pero después de todo esto ha sido como un partido de fútbol y ahora ha terminado y nos vamos a ir a celebrarlo. Ya hemos terminado con esto mamá, ya hemos terminado", ha manifestado.

Además, tras el aplazamiento ayer en las deliberaciones, Marcos Gil ha manifestado que llegaban al Palacio de la Justicia "con mucho miedo". "Veníamos confundiendo la esperanza con los nervios y confundíamos los nervios con la intensidad del momento, con la ansiedad que estábamos sintiendo. Más que esperar esta situación, la deseábamos", ha dicho.

Igualmente, ha reconocido que su madre "tenía sus dudas" sobre la decisión del jurado, "pero ella en todo momento estaba segura de cuál era su versión, no tenía que andar fingiendo, esto era sumar dos y dos y que el jurado lo entendiera y lo ha entendido". "Esto ha derivado en el resultado que tenemos ahora, a mi no me hace falta comer, yo creo que hemos engordado", ha manifestado.

El Ministerio fiscal pedía once años de prisión para la mujer por un delito de homicidio, por haber matado a su marido clavándole un cuchillo. En la primera jornada del juicio, la mujer afirmó que no quiso hacer daño a su esposo, "sólo que supiera que no iba a soportar más palizas", e insistió en que había sufrido malos tratos físicos y psicológicos durante su matrimonio.

Según relató, el día de los hechos, durante la discusión que derivó en la muerte del hombre, "él se cayó encima del cuchillo" que ella tenía en la mano, sin que ella quisiera matarle.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #575 en: 28 de Octubre de 2010, 00:30:23 am »
A ver qué dice la Fiscalía después...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #576 en: 06 de Noviembre de 2010, 15:55:46 pm »
Un capitán de la Guardia Civil, a juicio por maltratar a su esposa

Sábado, 06 de Noviembre de 2010 11:46 Gestor D_J JAÉN

M. L. P., capitán de la Guardia Civil del puesto de Villacarrillo, se sentará, el próximo lunes, en el banquillo de los acusados por malos tratos a la que era su mujer. La Fiscalía asegura que la esposa vivió “un calvario matrimonial” y pide para el oficial de la Benemérita una condena de 32 meses de prisión.

Este juicio podría ser uno más de los muchos que se celebran cada semana por violencia en el ámbito del hogar. Sin embargo, hay una particularidad que lo hace diferente. El acusado es, actualmente, capitán de la Guardia Civil. Además, fuentes judiciales explican que en el cuartel de Villacarrillo, donde estaba destinado, M. L. P. era el oficial de más rango y por sus manos pasaban, entre otros, los casos de mujeres que denunciaban ser víctimas de violencia de género.
El lunes, este oficial del Instituto Armado, de 55 años, tendrá que responder de estas acusaciones delante del titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Jaén, el especializado en casos de malos tratos en la provincia. Según la Fiscalía, el acusado sometió a su mujer a un “calvario matrimonial” desde que se dieron el “sí quiero” en 1978.

Sin embargo, durante los últimos cinco años, la situación empeoró, tal y como describe el Ministerio Público en su escrito de calificación provisional de los hechos. Relata que, durante ese periodo, se produjeron insultos, humillaciones y desprecios de forma constante. Incluso, en alguna ocasión, siempre según la Fiscalía, M. L. P. “animó” a su esposa para que lo denunciara ante la Guardia Civil y pudiera demostrar los malos tratos, una actitud calificada de “cínica” por el Ministerio Público.

 El 16 de septiembre de 2007, se produjo “la gota que colmó el vaso”, tal y como describe el fiscal. Presuntamente, ese día, M. L. P. cogió a su mujer por el cuello en medio de una discusión. Ambos estaban en la vivienda que ocupaban en la casa cuartel del Villacarrillo. De una forma “muy agresiva”, le dio un empujón. La mujer no sufrió lesiones. Sin embargo, se decidió a poner tierra de por medio y abandonó el domicilio conyugal.

Casi dos años después de esos hechos, interpuso una denuncia contra su marido en el Juzgado de Violencia de Género de Jaén. Antes había estado en tratamiento psiquiátrico durante varios meses como consecuencia de los supuestos malos tratos que sufría.

La Fiscalía acusa a M. L. P. de dos delitos de malos tratos, uno de ellos habituales. Reclama por ambos un castigo de 32 meses de prisión. La acusación particular, ejercida por la esposa, pide cuatro años de cárcel por los mismos delitos. La defensa niega todos los cargos y pide la absolución. Una hija de la pareja, también guardia civil, está llamada a declarar como testigo. Rafael Abolafia / Jaén


Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #577 en: 07 de Noviembre de 2010, 23:32:56 pm »
www.alertadigital.com

José Amedo, detenido por violencia de género y puesto en libertad horas después

José Amedo, condenado por los asesinatos durante su pertenencia a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), fue detenido ayer por la noche en su domicilio de Pozuelo de Alarcón (Madrid) tras una denuncia por presuntos malos tratos hacia su pareja sentimental, según fuentes policiales.

Estas mismas fuentes han precisado que tras tomarle declaración, se le ha puesto en libertad a la espera del siguiente trámite judicial. La denuncia por malos tratos fue presentada por la hija de la actual pareja del ex policía, no obstante, la presunta víctima de estos malos tratos se ha negado a declarar.

Amedo fue condenado en 1991 junto a Michel Domínguez a 108 años de cárcel cada uno por inducir a la comisión de seis asesinatos frustrados y otros delitos, realizados por los GAL, y quedó en libertad condicional en el año 2000.
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #578 en: 08 de Noviembre de 2010, 10:20:06 am »
Que cosas.-

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #579 en: 08 de Noviembre de 2010, 12:41:12 pm »
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo