Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189336 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #800 en: 22 de Enero de 2014, 07:33:44 am »
La policía local de Málaga acusada de atropellar a su exmarido se juega ocho años

Estaba de baja por depresión y, en una de las embestidas, pasó con el coche por encima de su expareja en el parking de una superficie comercial
josé antonio sau 22.01.2014 | 05:00
 
Parking en el que tuvo lugar el intento de atropello. Carlos Criado La Fiscalía de Málaga pide ocho años de prisión por un delito de tentativa de asesinato para una agente de la Policía Local de la capital que atropelló en dos ocasiones a su exmarido y trató de hacer lo mismo una tercera vez, en la mañana del sábado 12 de enero de 2013, cuando el perjudicado había ido a comprar al Lidl que hay en la carretera de Churriana.

La Fiscalía relata en su escrito de conclusiones, al que tuvo acceso este periódico, que la acusada estaba de baja por depresión y que había iniciado el proceso de separación de su marido hacía medio año. Esa mañana, por tanto, se montó en su coche, ya que sabía que su pareja iba a ir a comprar al supermercado tras dejar a las hijas menores de ambas en las clases de tenis.

Al llegar al parking, dio varias vueltas con el automóvil y vio que su exmarido hablaba por el teléfono móvil de espaldas a ella, por lo que, siempre según la Fiscalía, «aceleró el coche e impactó contra él», de tal forma que la víctima salió disparada cayendo a varios metros del lugar de la embestida. El hecho de que estuviera distraído motivó que no pudiera apartarse, explica la acusación pública. Cuando estaba en el suelo, ella dio marcha atrás «y le pasó con las ruedas por encima».

En ese momentos, varios viandantes que había en la zona sentaron al herido en una silla y a ella, que había perdido el control del coche, la socorrieron y le quitaron las llaves, pero uno de los que los ayudaron se las volvió a dar, relata la acusación pública, al pensar que se trataba de un accidente, lo que la agente aprovechó para encender el coche y embestirlo por tercera vez, lo que no logró porque la víctima se apartó.

El hombre sufrió un traumatismo craneoencefálico, fracturas costales y erosiones, de tal forma que estuvo trece días hospitalizado y tardó 112 días en curarse. La procesada, dice la fiscal, sufre un trastorno mixto de depresión y ansiedad y otro de la personalidad que le hizo obrar «en un estado emocional en el que tenía capacidad para conocer la ilicitud de su proceder, pero tenía disminuida su capacidad de obrar». La fiscal pide que se le aplique una atenuante de alteración psíquica. La defensa, por su parte, niega los hechos. El juicio se celebra hoy en la Audiencia a partir de las 9.45 horas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #802 en: 15 de Febrero de 2014, 13:41:24 pm »
MÁLAGA | TRIBUNALES

Condenada por agredir a policías para impedir que detuvieran a su pareja por malos tratos

Andalucía Información / Agencias
   15/02/2014 12:41
   
  La Audiencia Provincial de Málaga ha confirmado la condena de nueve meses de prisión impuesta a una mujer por agredir a unos agentes de la Policía Nacional cuando éstos habían acudido a su domicilio con la intención de detener a su pareja sentimental por un supuesto delito de malos tratos.

   Así se desestima el recurso de apelación presentado por la defensa y se ratifica la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal de la capital.

     Los hechos tuvieron lugar en enero del año pasado. Dicho juzgado declaró probado, según consta en la sentencia de la Audiencia a la que ha tenido acceso Europa Press, que los agentes de la Policía Nacional acudieron al domicilio de la acusada, en la capital malagueña, a requerimiento de la propia mujer y ante la presunta existencia de un delito de malos tratos.

   Entonces, cuando los policías procedieron a arrestar a su pareja sentimental, la mujer "se abalanzó contra los agentes, propinándoles patadas y puñetazos con la intención de evitar la detención de su compañero sentimental, siendo reducida e igualmente detenida".

     Por estos hechos, el juzgado condenó a la mujer por un delito de resistencia a agentes de la autoridad, con la concurrencia de la agravante de reincidencia, imponiéndole una pena de cárcel de nueve meses.

   La defensa recurrió esta resolución, alegando un error en la apreciación de la prueba. Pero la Sala, tras el visionado de la grabación del juicio y el análisis de la sentencia recurrida y demás actuaciones, considera "correcta" la valoración de las pruebas realizada por el tribunal, por lo que concluye que no se aprecia error manifiesto.

   De este modo, en la sentencia se refiere principalmente la declaración de los policías actuantes, intervinientes en los hechos, estimando su versión "coherente y objetiva", en el sentido de que "forcejearon con ella como consecuencia de su actitud agresiva, consistente en propinarles patadas y puñetazos mientras gritaba que  no se lo llevaran, a pesar de haberles llamado por teléfono avisándoles de estar sufriendo maltrato por parte de su pareja".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #803 en: 05 de Marzo de 2014, 18:37:26 pm »

05 de marzo de 2014•18:01


El 33% de las europeas han sufrido violencia física o sexual

El 4 por ciento de las españolas confiesan haber sido víctimas de violencia física o sexual en el último año, la mitad que la media europea
 
Un tercio de las europeas, 62 millones de mujeres, ha sufrido en algún momento de su vida violencia física o sexual, según una encuesta de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), la mayor hasta la fecha sobre este asunto, realizada a partir de entrevistas personales a 42.000 mujeres de entre 18 y 74 años de la que se desprende que el cinco por ciento de las ciudadanas ha sido víctima de una violación.

Los autores del estudio explican que los resultados apuntan a una menor incidencia en los países mediterráneos que en los del norte, pero advierten de que las razones pueden ser diversas, desde una mayor apertura a abordar estos casos en las "sociedades más igualitarias" hasta un factor cultural, que hace más difícil que las mujeres confiesen en su entorno lo vivido por considerar que se trata de algo "privado".

La portavoz de la agencia europea, Blanca Tapia, recuerda, además, que en los países del norte de Europa las mujeres han estado "expuestas a mayor riesgo" de violencia en el trabajo y en su día a día porque llevan más tiempo incorporadas al mercado laboral, acostumbradas a salir y a tener varias parejas. Un estilo de vida al que las españolas que ahora tienen entre 50 y 60 años "aún no han llegado".

En el caso de España, el 22% de las mujeres confiesa haber sufrido alguna vez en su vida un episodio de violencia física o sexual y un 4% dice haber sufrido algún ataque de este tipo en el último año, frente al 8% del resto de las europeas. Se presenta así como uno de los países con menor incidencia de este tipo de violencia que, no obstante, afecta a una de cada cinco ciudadanas.

En el 13 por ciento de los casos de violencia física o sexual vivido por las españolas, el autor de la agresión fue su propia pareja, frente al 22 por ciento de la media de la Unión Europea. En ataques psicológicos, España también se coloca por debajo de la media comunitaria con un 33% de mujeres que afirman haber sido víctimas de este tipo de violencia por parte de sus parejas alguna vez en su vida, frente al 43% de europeas que responden lo mismo.

La encuesta también se ha fijado en la infancia y recoge que el 11% de las españolas y el 12% de las europeas han sido víctimas de violencia sexual antes de cumplir los 15 años; mientras que un 30% de españolas y un 35% de europeas indican que sufrieron este tipo de abusos o violencia física o psicológica siendo niñas.

Las jóvenes, las más expuestas

La llegada de las nuevas tecnologías y el avance en las comunicaciones también ha influido en la fotografía de la violencia que realiza este estudio, en el que, por primera vez, se observa que son "las chicas más jóvenes de entre 18 y 29 años" las más "expuestas", debido a una mayor presencia en las redes sociales, medios de comunicación y el uso de mensajes instantáneos. "Los acosadores tienen más medios", advierte Tapia.
 
Según la encuesta, el 2 % de las españolas y el 5 % de las europeas ha sufrido algún tipo de 'ciberacoso' en su vida; un porcentaje que se reduce al 1 % de españolas y 2 % de europeas si se les pregunta por un episodio de este tipo vivido en el último año.

El informe presentado por FRA no solo denuncia que las mujeres europeas "sufren violencia de género en todos los ámbitos de su vida", dice Tapia, sino que apunta la necesidad de que los gobiernos europeos tomen medidas para atajar el problema.

Para ello, los expertos comunitarios señalan la necesidad de mejorar y armonizar la recogida de datos sobre violencia contra las mujeres para definir mejor la respuesta y reclaman a los gobiernos europeos que consideren la violencia en el hogar como un "grave problema de interés público", y no una cuestión de índole privada.

También abogan por una mejor formación del personal que ofrece los servicios y atención a las víctimas, desde la Policía hasta los profesionales sanitarios y piden que se revisen las legislaciones existentes para adaptar su "alcance" a nuevos ámbitos como Internet

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #804 en: 17 de Marzo de 2014, 14:12:48 pm »


Una mujer muere a manos de su expareja en su casa de Fuencarral


La víctima, de 49 años, ha recibido heridas de arma blanca y muestra signos de asfixia

El agresor, detenido en el lugar de los hechos, amenazó con suicidarse si ella no volvía con él

F. Javier Barroso   Madrid  17 MAR 2014 - 08:26 CET11


María José S.C., de 49 años, ha sido hallada muerta con heridas de arma blanca y signos de haber sido asfixiada en el número 2 de la calle Islas Bermudas, en el distrito madrileño de Fuencarral. La Policía ha detenido a su expareja, José Manuel G.C., de 50 años y sin antecedentes penales. La víctima había acudido a la casa del presunto agresor porque este le había dicho que si no volvía con él se quitaría la vida. Su actual novio presentó una denuncia ante la Guardia Civil de Tres Cantos, donde residía la víctima, en la que aseguraba que había visto el coche de la mujer delante del piso del ex.

El cadáver ha sido hallado por los bomberos en torno a las 6 de la mañana. Tras una llamada de la Policía, forzaron el acceso a la vivienda, en la segunda planta, colocando una autoescala. Cuando los servicios de emergencia lograron entrar en el piso, el asesino aún estaba allí y la mujer llevaba varias horas muerta.

La víctima no había presentando ningún tipo de denuncia por violencia de género ni había solicitado orden de alejamiento. Efectivos del Samur Protección Civil han confirmado el fallecimiento. Psicólogos del Samur han tenido que atender a familiares y allegados de la víctima que han acudido a la vivienda por crisis de ansiedad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #805 en: 18 de Marzo de 2014, 17:10:18 pm »
Detenido un hombre en Barcelona por el asesinato de su mujer

De confirmarse la autoría del crimen, sería el tercer crimen por violencia machista en poco más de 24 horas
 
EUROPA PRESS Barcelona 18/03/2014 14:59 Actualizado: 18/03/2014 15:09
 

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre de 58 años como presunto autor de la muerte de su mujer, de 57, cuyo cadáver se encontró en su piso de Gelida (Barcelona), ha informado este martes la policía catalana.

Los agentes recibieron a las 13.57 horas del lunes el aviso del hallazgo del cadáver en un domicilio, comprobaron que tenía signos de violencia, y detuvieron a su pareja como presunto autor de un delito de homicidio.

Según han informado a Europa Press fuentes cercanas al caso, no había denuncias previas por malos tratos en la pareja ni ninguna resolución judicial al respecto.

El Área de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Sur de los Mossos se encarga de la investigación y el juez ha decretado el secreto de actuaciones.

De confirmarse la autoría del crimen, sería el tercer crimen de violencia machista en poco más de 24 horas después de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad haya confirmado que los casos de Madrid y Mungia (Euskadi), ayer, son asesinatos por violencia de género. Se trataría, además, de la quinta víctima mortal por violencia machista en Catalunya este 2014, según datos de la Conselleria de Interior.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #806 en: 20 de Marzo de 2014, 17:10:56 pm »
Juzgan a un hombre acusado de contratar a un sicario para arrojar ácido sobre su exmujer



http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/madre-joven-atacada-acido-hija-fuerte-muy-valiente_2014031700144.html

Vídeo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #807 en: 28 de Marzo de 2014, 09:41:47 am »
Absuelto de malos tratos el policía nacional acusado en el crimen de Valladolid

El agente de la Policía Nacional acusado de matar al marido de su amante en Valladolid fue juzgado en Zaragoza por maltratar a su mujer. La Fiscalía pedía para él 33 meses de prisión por este delito y de forma subsidiaria a once meses por coacciones, si bien el juzgado no ha apreciado el delito y le ha absuelto.
Luis Miguel Gabás


Zaragoza.- El agente de la Policía Nacional, José Manuel M.F., será juzgado en mayo en Valladolid por asesinar, presuntamente, al marido de su amante. No obstante, la pasada semana fue juzgado por los malos tratos que denunció su expareja, si bien el juez del Juzgado de lo Penal número 9 ha decidido absolverle.

Durante el juicio, el agente, que se encuentra en prisión provisional, negó las acusaciones. “Teníamos discusiones como todas las parejas y más porque estábamos en trámites de divorcio, pero yo ni le he pegado, ni la he amenazado”, señaló este hombre defendido por la abogada Olga Oseira Abril.

Una versión contraria a la de su exesposa Alejandrina, quien resaltó varios episodios de estos supuestos maltratos. Uno de ellos se produjo, según ella, en agosto de 2009 cuando vio a José Manuel M.F. hablando cariñosamente con una tercera persona. Esta situación provocó que la mujer le llamara la atención, siendo contestada “con un apretón en los brazos que provocaron hematomas”.

Otro día, Alejandrina reprochó a su expareja que estuviera manteniendo una relación con su exmujer a lo que, tal y como ha relatado la denunciante, el agente respondió con un empujón en el pecho y en los brazos que volvieron a ocasionarle hematomas. En uno de estos episodios uno de sus hijos pidió al padre que se fuera de casa.

Alejandrina ha reconoció que tardó en denunciar porque “me enteré que estaba imputado por homicidio y tuve miedo”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #808 en: 28 de Marzo de 2014, 19:47:12 pm »

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior


abc / valladolid

Día 28/03/2014 -

Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, anuncia que todas las comisarias tendrán especialistas en violencia doméstica

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior

ical
 .
Manuel Javier Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, confirmó hoy que María Henar González, la joven de Medina del Campo que murió ayer tras recibir el miércoles un disparo en la cabeza de su expareja, se personó un día antes de sufrir la mortal agresión en la comisaría de esta ciudad vallisoletana, aunque no presentó denuncia. En este sentido aseguró que «estamos haciendo un estudio a fondo para saber cuál fue la razón por la que ella decidió esperar».

En este sentido y tras su toma de posesión en la sede de la Delegación del Gobierno de Valladolid, Peña Echeverría anunció que todas las comisarías de Castilla y León contarán con agentes especializados en violencia doméstica, algo que hasta ahora sólo contaban las principales. «Queremos que las víctimas se atrevan a dar el paso de la denuncia y lógicamente con estos especialistas se mejorará la coordinación con los servicios sociales y con todos medios que se dedican a la prevención y protección de víctimas», explicó.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #809 en: 28 de Marzo de 2014, 19:56:25 pm »

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior


abc / valladolid

Día 28/03/2014 -

Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, anuncia que todas las comisarias tendrán especialistas en violencia doméstica

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior

ical
 .
Manuel Javier Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, confirmó hoy que María Henar González, la joven de Medina del Campo que murió ayer tras recibir el miércoles un disparo en la cabeza de su expareja, se personó un día antes de sufrir la mortal agresión en la comisaría de esta ciudad vallisoletana, aunque no presentó denuncia. En este sentido aseguró que «estamos haciendo un estudio a fondo para saber cuál fue la razón por la que ella decidió esperar».

En este sentido y tras su toma de posesión en la sede de la Delegación del Gobierno de Valladolid, Peña Echeverría anunció que todas las comisarías de Castilla y León contarán con agentes especializados en violencia doméstica, algo que hasta ahora sólo contaban las principales. «Queremos que las víctimas se atrevan a dar el paso de la denuncia y lógicamente con estos especialistas se mejorará la coordinación con los servicios sociales y con todos medios que se dedican a la prevención y protección de víctimas», explicó.


¿Y la valoración del riesgo que se hizo fue?..... me parece increible que sean los compañeros de CNP o GC quienes tengan que hacer dicha valoración y esperar que hayan acertado.


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #810 en: 28 de Marzo de 2014, 19:59:28 pm »

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior


abc / valladolid

Día 28/03/2014 -

Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, anuncia que todas las comisarias tendrán especialistas en violencia doméstica

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior

ical
 .
Manuel Javier Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, confirmó hoy que María Henar González, la joven de Medina del Campo que murió ayer tras recibir el miércoles un disparo en la cabeza de su expareja, se personó un día antes de sufrir la mortal agresión en la comisaría de esta ciudad vallisoletana, aunque no presentó denuncia. En este sentido aseguró que «estamos haciendo un estudio a fondo para saber cuál fue la razón por la que ella decidió esperar».

En este sentido y tras su toma de posesión en la sede de la Delegación del Gobierno de Valladolid, Peña Echeverría anunció que todas las comisarías de Castilla y León contarán con agentes especializados en violencia doméstica, algo que hasta ahora sólo contaban las principales. «Queremos que las víctimas se atrevan a dar el paso de la denuncia y lógicamente con estos especialistas se mejorará la coordinación con los servicios sociales y con todos medios que se dedican a la prevención y protección de víctimas», explicó.


¿Y la valoración del riesgo que se hizo fue?..... me parece increible que sean los compañeros de CNP o GC quienes tengan que hacer dicha valoración y esperar que hayan acertado.

 Esa valoración de riesgo se hace mediante una entrevista que te pegas un rato contestando preguntas y en base a eso determinan el grado casi en el momento... por tanto ese riesgo  se valora en base a la información que tenga la potencial víctima, que en muchos casos puede no tener ni idea de con quien convive o como es en la actualidad ese a quien un día quiso.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #811 en: 28 de Marzo de 2014, 20:03:00 pm »

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior


abc / valladolid

Día 28/03/2014 -

Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, anuncia que todas las comisarias tendrán especialistas en violencia doméstica

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior

ical
 .
Manuel Javier Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, confirmó hoy que María Henar González, la joven de Medina del Campo que murió ayer tras recibir el miércoles un disparo en la cabeza de su expareja, se personó un día antes de sufrir la mortal agresión en la comisaría de esta ciudad vallisoletana, aunque no presentó denuncia. En este sentido aseguró que «estamos haciendo un estudio a fondo para saber cuál fue la razón por la que ella decidió esperar».

En este sentido y tras su toma de posesión en la sede de la Delegación del Gobierno de Valladolid, Peña Echeverría anunció que todas las comisarías de Castilla y León contarán con agentes especializados en violencia doméstica, algo que hasta ahora sólo contaban las principales. «Queremos que las víctimas se atrevan a dar el paso de la denuncia y lógicamente con estos especialistas se mejorará la coordinación con los servicios sociales y con todos medios que se dedican a la prevención y protección de víctimas», explicó.


¿Y la valoración del riesgo que se hizo fue?..... me parece increible que sean los compañeros de CNP o GC quienes tengan que hacer dicha valoración y esperar que hayan acertado.

 Esa valoración de riesgo se hace mediante una entrevista que te pegas un rato contestando preguntas y en base a eso determinan el grado casi en el momento... por tanto ese riesgo  se valora en base a la información que tenga la potencial víctima, que en muchos casos puede no tener ni idea de con quien convive o como es en la actualidad ese a quien un día quiso.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Lo tengo conocido y por eso lo he posteado.... es que no tiene sentido


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #812 en: 28 de Marzo de 2014, 20:55:50 pm »

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior


abc / valladolid

Día 28/03/2014 -

Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional de Castilla y León, anuncia que todas las comisarias tendrán especialistas en violencia doméstica

La Policía Nacional confirma que la mujer asesinada en Medina del Campo se personó en la Comisaría el día anterior

ical
 .
Manuel Javier Peña Echeverría, nuevo jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, confirmó hoy que María Henar González, la joven de Medina del Campo que murió ayer tras recibir el miércoles un disparo en la cabeza de su expareja, se personó un día antes de sufrir la mortal agresión en la comisaría de esta ciudad vallisoletana, aunque no presentó denuncia. En este sentido aseguró que «estamos haciendo un estudio a fondo para saber cuál fue la razón por la que ella decidió esperar».

En este sentido y tras su toma de posesión en la sede de la Delegación del Gobierno de Valladolid, Peña Echeverría anunció que todas las comisarías de Castilla y León contarán con agentes especializados en violencia doméstica, algo que hasta ahora sólo contaban las principales. «Queremos que las víctimas se atrevan a dar el paso de la denuncia y lógicamente con estos especialistas se mejorará la coordinación con los servicios sociales y con todos medios que se dedican a la prevención y protección de víctimas», explicó.


¿Y la valoración del riesgo que se hizo fue?..... me parece increible que sean los compañeros de CNP o GC quienes tengan que hacer dicha valoración y esperar que hayan acertado.

 Esa valoración de riesgo se hace mediante una entrevista que te pegas un rato contestando preguntas y en base a eso determinan el grado casi en el momento... por tanto ese riesgo  se valora en base a la información que tenga la potencial víctima, que en muchos casos puede no tener ni idea de con quien convive o como es en la actualidad ese a quien un día quiso.

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Lo tengo conocido y por eso lo he posteado.... es que no tiene sentido
yo creo que sí que lo tiene, es un sentido que le da una ley que está hecha a la carrera debido a la gran alarma social creada en un momento puntual y que obligó a nuestros políticos hacer lo que mejor saben hacer: redactar una ley llena de auténticas cagadas

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #813 en: 07 de Abril de 2014, 12:11:30 pm »
Violencia de género
La Policía abre una investigación interna sobre la visita de María Henar a la Comisaría de Medina
A. G. Mozo - lunes, 07 de abril de 2014


    Comunicado íntegro del Sindicato Unificado de Policía sobre el caso de Medina del Campo. El Día de Valladolid

http://i.promecal.es/documentos/33504F45-B133-CEB8-1DBD87FD1CCA2EF2.PDF

El jefe superior trata de averiguar qué ocurrió · La familia insiste en que se no les hizo caso · Los policías aseguran que ella no quiso denunciar y que solo les contó sus sospechas de que él tenía su móvil intervenido

Investigación interna en la Policía para aclarar qué ocurrió, dos días antes del crimen de María Henar, en la Comisaría de Medina del Campo. El proceso de información se ha abierto a instancias del jefe superior, Manuel Peña Echeverría, después de las denuncias públicas que ha venido haciendo la familia de la joven asesinada el pasado 26 de marzo por su expareja y que se ratificaron, por boca de la madre, en el juzgado que lleva el caso, en la comparecencia que efectuó, en calidad de testigo, el jueves.

Los familiares de María Henar insisten en que la joven acudió con su madre a la Comisaría Local de Medina del Campo dos días antes de los hechos, el lunes, y que los agentes no les hicieron caso, pese a que ella llevaba varias semanas sufriendo el acoso constante de su ex, Pedro Pablo O.T., y de que éste la había maltratado durante los meses que convivieron.

Ella no quiso denunciar. La versión de los policías que estaban en la Comisaría Local ese día habla de que la chica no quiso denunciar en ningún momento y, asimismo, que «no constaba que estuviera siendo víctima de acoso ni malos tratos». Tampoco, por lo tanto, una orden de alejamiento.

Así se pone de manifiesto en un comunicado de prensa hecho público el viernes por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y en el que se desvela que la fallecida solo «comunicó» sus «sospechas» de que «tenía el teléfono intervenido por su expareja, ya que aparecía en los lugares a los que ella acudía, sin que fuera amenazada». «No quiso formular denuncia en relación al presunto acoso, siendo insistida por los policías para que formulara denuncia, a lo que, finalmente, se negó», detallaron desde el SUP.

En igual sentido, explican que la madre, que la acompañó a la Comisaría Local, «fue invitada a abandonar el despacho en el que estaba su hija con los policías ya que continuamente interrumpía la conversación, alegando que ‘estas cosas eran así’ y aconsejando a su hija no formular denuncia, por lo que salió del despacho y estuvo fuera hasta el final», detallan en el citado comunicado.

«No es cierto que no se haya hecho caso a la fallecida», según sostienen desde el SUP, ya que el sindicato entiende que, en efecto, «fue informada en todo momento de los trámites que debería seguir ya que lo que le estaba ocurriendo pudiera tratarse de un delito de violencia de género, negándose a denunciar a su expareja». Es más, según la versión de los policías, «la fallecida comunicó a los policías que no denunciaría hasta hablar con su abogado, que solo buscaba información y que se encontraba en trámites con su expareja por la custodia de su hijo y de momento no quería denunciar».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #814 en: 09 de Abril de 2014, 17:20:57 pm »

La Policía archiva la investigación interna en el caso de la joven de Medina


El jefe Superior de Policía asegura que la actuación «fue correcta»


09.04.14 - 12:30 - EL NORTE | VALLADOLID   


El jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, Manuel Javier Peña, ha asegurado este miércoles que la actuación de los agentes de la comisaría de Medina del Campo, a la que acudió María Henar G. L. dos días antes de morir tras recibir un disparo a manos de su expareja, «fue correcta» por lo que la investigación interna abierta se archiva. Así lo ha puesto de manifiesto Peña en un encuentro mantenido este miércoles con los medios de comunicación después de que haya asumido su nueva responsabilidad como jefe superior de la Policía Nacional en la Comunidad.

Peña ha reconocido que el caso de la joven de Medina del Campo «es un tema delicado» pero ha asegurado que la actuación «fue correcta» ya que la pretensión de la María Henar no era «denunciar solo información»además de que ha precisado que no había denuncia previa contra el presunto agresor, su expareja, Pedro P.O.T. «Jamás se llamó a la Policía y no había sensación de peligro» ha aseverado el jefe superior, quien ha insistido en que la actuación fue «correcta» por lo que la investigación interna se archiva «porque no hay mala praxis profesional».

Asimismo, Manuel Javier Peña ha explicado que la protección de las mujeres depende de la valoración que se hace de una serie de elementos y factores que determinan el tipo de riesgo, que puede ser extremo, alto, medio bajo y no apreciable, y es cuando se determina riesgo extremo cuando una víctima recibe protección las 24 horas del día.

Por ello, aunque no ha querido valorar las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Valladolid , Antonio Martínez Bermejo, quien afirmó que la muerte de la joven de Medina hubiera «sido inevitable» independientemente de la existencia o no de denuncia, Peña ha precisado que estas afirmaciones surgen porque de la valoración «no saldría riesgo extremo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #815 en: 24 de Abril de 2014, 09:53:13 am »
CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

Estadística judicial 2013 del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

http://www.otrosi.net/article/estad%C3%ADstica-judicial-2013

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #816 en: 28 de Abril de 2014, 06:59:51 am »
Un hombre de 29 años ha sido detenido acusado de haber degollado a su hijo de ocho meses y haber dejado herido muy grave a otro de dos años, según ha informado una portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El supuesto autor, Jorge Diego C. A., ha sido arrestado en el mismo lugar de los hechos, mientras la madre y otros familiares próximos han sido atendidos de crisis de ansiedad.

Los hechos se han producido alrededor de las 00.35 en el piso 2º B del número 12 de la calle de Pedro Martínez, en el distrito de Carabanchel. Ha sido la propia madre la que ha alertado de lo que estaba ocurriendo en su vivienda. Uno de los residentes ha llamado al teléfono de emergencias 112.

Cuando han llegado los sanitarios de una UVI móvil del Summa han encontrado al pequeño de ocho meses ya en parada cardiorrespiratoria. Presentaba una profunda herida penetrante en el cuello y no han podido hacer nada por reanimarle. Su hermano, de dos años, tenía un cuchillo de grandes dimensiones clavado en la espalda. Tras estabilizarlo lo han trasladado al servicio de urgencias del hospital 12 de Octubre sin quitarle siquiera el arma blanca, ya que esta podía taponar algún vaso sanguíneo importante, según un portavoz de Emergencias 112.

Los agentes de la comisaría de Carabanchel que se han desplazado al lugar han detenido en el acto al padre de las víctimas. Se trata de un hombre nacido en junio de 1981 en Montevídeo (Uruguay) y que se encuentra de manera regular en España. En principio, carece de antecedentes policiales. Según han relatado fuentes policiales, durante el arresto no paraba de decir que lo había hecho “por el bien de sus hijos”. Ha sido trasladado a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, donde será interrogado en las próximas horas por los agentes de Homicidios.

Facultativos y psicólogos del SAMUR han atendido a la madre, una tía y una abuela de las víctimas por una crisis de ansiedad de carácter leve. También han sido trasladadas al servicio de urgencias del hospital 12 de Octubre.

El cuerpo ha sido trasladado a las tres y cuarto de la mañana por los servicios funerarios al Instituto Anatómico Forense, en la Ciudad Universitaria, donde hoy por la mañana se le practicará la autopsia.

Este es el segundo homicidio que se registra en Madrid en menos de cuatro horas. El primero se ha registrado en Getafe, donde ha sido hallado muerto un vagabundo de unos 50 años en una nave industrial abandonada cercana al hospital de la localidad. Presentaba un fuerte golpe en la cabeza y llevaba varias horas muerto, según las primeras investigaciones.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #817 en: 28 de Abril de 2014, 07:02:35 am »
El fallecido tenía 2 años y el mayor 5.

D.E.P.  :Lazo_Negro

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #818 en: 05 de Mayo de 2014, 13:54:44 pm »


MADRID   Violencia machista
 
Mata a su ex pareja y al novio de ésta en Villarejo de Salvanés
 
La mujer tenía 24 años y su actual pareja 30 años de edad


El presunto asesino tenía orden de alejamiento de su ex novia


La Guardia Civil busca al presunto autor del doble homicidio

LUIS F. DURÁN Madrid 
Actualizado: 05/05/2014 10:35 horas   


Un hombre ha matado presuntamente a su ex pareja y al novio de ésta en la localidad madrileña de Villarejo del Salvanés, al suereste de la Comunidad de Madrid.

La Guardia Civil, tras encontrar esta mañana los cuerpos sin vida, busca al ex novio de la joven. La mujer, Hana, tenía 24 años y su actual pareja 30. Ambos son de origen magrebí.

Por su parte, el presunto asesino, Mobarake, tenía orden de alejamiento de su ex mujer.

El aviso ha entrado a primera hora de esta mañana, sobre las 8.52 horas, al 112, alertados al parecer por una amiga de la mujer, que podría ser la persona que ha encontrado los cadáveres.

Cuando los efectivos del SUMMA han llegado al domicilio, ubicado en el número 12 de la calle Clara de Palacios, sólo han podido confirmar el doble homicidio de la pareja, han señalado desde Emergencias Comunidad de Madrid 112.

Hana presentaba cuatro puñaladas y su actual pareja seis. Ambos habían sido degollados, con una herida incisa de arma blanca en el cuello y varias heridas defensivas, también de arma blanca, en manos y brazos.

En el lugar se encuentra la Policía Judicial de la Guardia Civil y los de Laboratorio que están recogiendo muestras. En principio, se busca a la ex pareja de la chica en lo que podría ser un nuevo caso de violencia de género en la Comunidad. Los dos asesinados habían iniciado una relación sentimental hace poco más de un mes después de que Hana se separara de Mobarake, quien presuntamente la maltrataba.

El presunto asesino trabaja en un matadero. La pareja había vivido durante siete años en Villarejo de Salvanés, municipio en el que se casaron, hasta que se divorciaron.

Por otro lado, en la vivienda había dos menores, hijos de la mujer fallecida, de los que en estos momentos se hace cargo la Comunidad de Madrid, a través del Instituto del Menor y la Familia.

Desde la Consejería de Asuntos Sociales han explicado a Europa Press que se activa el protocolo para averiguar si los menores tienen familiares y cuál es el entorno para garantizar que los pequeños estén protegidos en todo momento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #819 en: 15 de Mayo de 2014, 14:13:02 pm »