Autor Tema: ONGs y causas solidarias  (Leído 78129 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #380 en: 02 de Junio de 2014, 13:29:01 pm »
Donación de alimentos realizada por el Ateneo de la Policía Local de Elche

lunes, 02 de junio de 2014




La Concejal de Mayores, María Dolores Serna, ha asistido a la entrega de alimentos realizada por el Ateneo de la Policía Local de Elche, organizadores de la Transilicitana, gracias al excedente obtenido por la carrera.

 Además, desde las concejalías de Deportes y Juventud así como DYA se ha hecho posible aportar más comida llegando entre todos a los 1.000 kilos que se han destinado a la obra social Safami de la parroquia Sagrada Familia que ayuda a más de 40 familias de Elche.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #381 en: 06 de Junio de 2014, 13:41:13 pm »
PSF/AECC


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #382 en: 07 de Junio de 2014, 13:25:48 pm »
La Guardia Civil colabora altruistamente en la campaña de donación de sangre en varias localidades de la Región
 
06/06/2014  - EUROPA PRESS, MURCIA
 
La coordinación entre el Centro de Hemodonación del Servicio Murciano de Salud y la Benemérita ha permitido la campaña







Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #383 en: 07 de Junio de 2014, 13:28:51 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #384 en: 11 de Junio de 2014, 13:24:16 pm »

Dos policías de Córdoba ceden una propina de 4.000 euros

Una princesa catarí gratifica a los agentes por el servicio de escolta durante una visita
Manuel J. Albert Córdoba 10 JUN 2014 -

La visita privada de una princesa de Qatar el 24 de marzo a Córdoba dejó una sorpresa a los agentes de la Policía Local encargados de escoltarla durante un trayecto en coche de caballos por el casco urbano: un sobre con 4.000 euros en su interior. Fuentes cercanas a la policía municipal señalan que los agentes se negaron a recibir dádiva alguna pero no fueron escuchados. El sobre fue entregado. La teniente alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, Carmen Sousa, ha informado de que la Policía Local destinará a obras benéficas el donativo.

Sousa ha explicado que el pasado 24 de marzo esta princesa hizo una visita a la ciudad y, por motivos de seguridad, el Gobierno central solicitó que agentes de la Policía Local, en sus distintos turnos, la acompañaran. Cuando concluyó la visita, uno de los guardaespaldas de la princesa se acercó a los dos agentes y, tras agradecerles la atención y el trabajo desempeñado, les preguntó si en la Policía Local de Córdoba existía alguna fundación para entregarles un obsequio. Los agentes se negaron a aceptar ningún dinero explicando que era su trabajo. Minutos después, los agentes abrieron el sobre y encontraron el dinero, que entregaron inmediatamente en la Jefatura de la Policía Local

Los responsables de la Policía Local se han puesto en contacto este lunes con los agentes para que les indiquen a qué ONG quieren destinar el dinero catarí.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #385 en: 12 de Junio de 2014, 02:36:35 am »


https://twitter.com/policiademadrid

Por que por parte de determinada instancia se facilita obtener una "afoto".... por que a la hora de la verdad..... si sabré lo que digo....

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #386 en: 30 de Junio de 2014, 18:08:10 pm »
EN EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

Emotivo homenaje al guardia civil que quedó parapléjico durante un atraco a un supermercado toledano


 José Ignacio Echániz y el guardia civil Román David Gómez
 
EDCM/EFE

10/05/2014 . 


Entrevista

Román David: «Igual no eres el mismo de antes, pero se puede hacer lo mismo»

José Angel Juez - domingo, 22 de junio de 2014


Román David Gómez, guardia civil herido en el atraco de Yuncos
 
Román nos recibe en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde este hombre de 37 años mantiene la recuperación de su movilidad.

 Entró en la Guardia Civil en 2004. ¿Cómo le surgió este vocación?
 Yo estudié electricidad y me fui al Ejército. Allí vi la labor de la Guardia Civil y me gustó. Me quise presentar y saqué las oposiciónes.
 ¿Te costó sacarlas?
 No fue a la primera, pero lo conseguí.
 ¿Qué ha hecho en estos 10 años en el Cuerpo?
 El primer año me tocó en Leganés, en conducciones y traslados de presos. Luego ya me trasladaron a Barcelona, y estuve dos años en el aeropuerto de El Prat, en Aduanas. Y después de esto ya conseguí un puesto en Illescas, en la provincia de Toledo. Soy de Villasequilla y estaba así cerca de mi familia. Además Illescas me gusta, está cerca de Madrid y de Toledo. En Illescas siempre he estado en Seguridad Ciudadana, haciendo labores de patrulla.
 Tenía una normalidad que se rompió en octubre del año pasado, a raíz del atraco al Mercadona de Yuncos. ¿Cómo recuerda aquel día?
 Recuerdo que eran alrededor de las nueve y veinte minutos de la noche y nos quedaba poco más de media hora para terminar el servicio de patrulla. Nos tocaba patrullar por la zona de Yuncos, que depende de nuestro Puesto, y recuerdo que un señor mayor, cuando pasábamos al lado del Mercadona, nos hizo como aspavientos como alertándonos. Nos paró y nos dijo que había visto cómo habían entrado tres personas que iban como enmascarados con unas caretas. No sabía que intención tenían pero él pensaba que iban a robar.
 Nosotros lo que hicimos antes de entrar fue pedir refuerzos por si acaso era un robo real y pasamos con nuestro coche. Paramos en frente de la puerta del Mercadona y yo vi que venían tres personas corriendo con bolsas en las manos. No era todavía muy de noche y el reflejo del cristal no me daba para saber si eran ellos (los atracadores) y saber qué pasaba allí. Pero cuando me vieron a mi, el primero que iba corriendo resbaló, pero el segundo le apartó a un lado, y vi que soltó las bolsas y vi que me estaba apuntando con un arma. No me dio tiempo a reaccionar cuando disparó.
 Entiendo que todo pasó de manera rápida.
 Sí, me disparó a dos metros escasos. No me dio tiempo ni a reaccionar. Tras recibir el disparo no sentí el impacto, no perdi el conocimiento, pero sí el equilibrió. Caí a plomo al suelo. Yo era consciente de que me había disparado y lo que me esperaba era que me dispararan otra vez porque tenían que pasar por encima mío para llegar a su vehículo, que estaba al lado. Pero salieron de allí disparando tiros a lo loco. A mi compañera también la dispararon, pero por suerte a ella le dio tiempo para agacharse y gracias a Dios no le ocurrió nada. Fue todo muy rápido.
 Acababa de producirse un atraco, pero salvar su vida se convertiría entonces en la prioridad de todo el mundo.
 Enseguida, la gente que estaba en el supermercado me socorrió. Yo me noté al caer al suelo que no sentía las piernas. Les dije que «no me toqueis mucho», porque ya me temía que tuviera una lesión cervical. Y esperé a que llegaran mis compañeros, que llamaron a la ambulancia y ya ahí me pusieron el collarín y me trasladaron al hospital. 
 Su primera parada fue el Hospital de Virgen de la Salud, y después el Hospital Nacional de Parapléjicos. ¿En todo momento fue usted consciente de su difícil situación médica?
 Yo ya llegué a Parapléjicos a mediados de diciembre. Estuve mes y medio en el Virgen de la Salud, sedado. El disparo me entró por el cuello y me rompió dos vértebras. Al producirse el estallido de las dos vértebras, las esquirlas de los huesos me impactaron en los pulmones. Eso me produjo su encharcamiento y lo primero fue arreglar el problema respiratorio. Ya luego llegué aquí para arreglar la lesión medular.
 De diciembre hasta junio. ¿Cómo está yendo la recuperación?
 Ahora estoy mejor. Yo recuerdo que cuando ya me iba despertando de la sedación y me di cuenta de que estaba en un Hospital, la mano derecha la podía mover pero la izquierda no la podía mover. Empecé a tocarme el cuerpo, y notaba que no tenía sensibilidad de pecha para abajo. Ahí se me vino el mundo abajo, empecé a pasarlo mal. Lloré mucho, pero a las enfermeras, que estuvieron a mi lado, siempre les estaré muy agradecido. Pasé mucho tiempo con ellas, me apoyaron mucho.
 Imagino que, a partir de ahí, empezó a sentirse respaldado para ir a mejor.
 Ahora estoy bastante mejor, el brazo izquierdo apenas lo movía, sólo un poco los dedos, y ahora lo muevo bastante bien. Yo sé que las piernas, por lo que me ha dicho el médico, va a ser difícil recuperarlas. Pero el primer objetivo que tenía era recuperar los brazos y lo voy consiguiendo.
 La labor de rehabilitación será aquí lo más importante.
 Por las mañanas tenemos que hacer labores de gimnasio, también tenemos terapia ocupacional... Nos enseñan muchas cosas para poder valernos otras vez por nosotros mismos, como ir al baño, subir y bajar de la cama, desnudarte y vestirte, cosas que tienes  que volver a aprender para hacer tu vida diaria.
 Y así retorna uno a la normalidad, ¿verdad?
 A ser cada vez más autónomo, eso es lo que quiero.
 Aquí importa el apoyo médico, pero sobre todo el ánimo de la gente que le rodea a uno, como la familia.
 Mi familia me ha apoyado mucho. Recuerdo cuando empezó esto que vi mucho sufrimiento en mis padres, cuando estaba peor. Pero precisamente al verlo, me dije que tenía que luchar, aunque fuera por ellos.
 Tampoco olvido a mis compañeros de la Guardia Civil. He recibido mucho apoyo de ellos y de mis amigos, que han seguido la evolución que he tenido, mis avances. Me han venido a visitar todos los días.
 Incluso no le habrán faltado apoyos de gente anónima.
 Si, ha venido mucha gente que se ha enterado de mi situación y ha venido a verme para manifestarme su apoyo, regalarme cosas. Es gente que no conocía de nada pero también me han hecho tirar adelante con su apoyo.
 Su acto en el cumplimiento del deber ha merecido el reconocimiento de la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo. Supongo que reconforta sentir que se valoran los sacrificios.
 La verdad, yo hubiera preferido recibir la medalla pero sin que me hubiera pasado nada. Pero está bien que te reconozcan el mérito. Nosotros como guardias civiles,  al igual que los policías, nos arriesgamos al cumplir con nuestro deber.
 Desde luego el suyo es un oficio vocacional.
 Estoy orgulloso de formar parte de la Guardia Civil.
 Una labor que sus compañeros hicieron por usted fue buscar a las  personas que le hicieron esto para deternerlos. Supongo que el día en que se produjo las detenciones  sería especial para usted.
 Los compañeros vinieron expresamente a decirme que les habían cogido. Estuvieron aquí gente de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Policía Judicial, se volcaron en buscarles y cuando les detuvieron vinieron aquí a contarme todo el trabajo que tuvieron que hacer. Les agradezco mucho la labor que hicieron.
 Me ha llamado la atención la gente que formaba el grupo que le atacó. Hablamos de personas con antecedentes por delitos violentos, y sorprende que gente así ande suelta y tenga facilidad para hacerse con un arma de fuego.
 La verdad que sí. El que me disparó ya tenía un homicidio a sus espaldas que cometió en 2004y tenía trayectoria como miembro de una banda de delincuentes en Ibiza. Yo tampoco sé como gente así puede estar suelta.
 ¿Gente como usted se siente segura cuando tiene que afrontar a  delincuentes peligrosos como estos?
 Nosotros llevamos chaleco antibalas en el coche. En mi caso, como todo fue tan rápido no nos dio tiempo a ponérnoslo pero para mí eso resulto mejor. Los chalecos no protegen el cuello, donde me entró la bala, y ya dentro el chaleco no habría dejado que la bala saliera, y me habría hecho más daño al rebotar.
 Recuerdo que ellos si iban preparados con chalecos antibalas, formaban una banda organizada y muy agresiva.
 ¿Espera que este grupo afronte un rigor especial cuando se les condene después de lo que han hecho?
 Quiero que se haga Justicia y cumplan la condena que se les imponga entera. Cometieron aquel día varios delitos graves, empezando con el robo con intimidación y siguiendo con el ataque a un agente de la autoridad, y aparte ya estaban en busca y captura por un homicidio. Creo que todo esto debe llevarles a pasar bastante tiempo en prisión. Lo tendrá que decidir el juez, pero es lo que espero.
 ¿Cómo ve su futuro? ¿Espera retornar algún día al servicio activo?
 No sé si podré volver a la Guardia Civil. Ahora mi prioridad es recuperarme físicamente. Me gustaría volver a practicar deporte, como usar esas bicis que aquí movemos con las manos, las "hand-bike0. Aspiro a hacer deporte y llevar una vida sana.
 Se pueden hacer cosas, igual no eres el mismo de antes, pero se puede hacer lo mismo. Podré conducir, que también me encanta, y viajar. Espero llevar una vida normal.
 Y estoy ilusionado con una cosa que preparan mis compañeros del Puesto de Illescas. Me van a organizar una carrera benéfica el próximo 20 de septiembre aquí en Toledo. Saldrá de La Peraleda, tendrá 10 kilómetros, y el reto que tengo es poder entrenar y participar en ella con una "hand-bike".

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #387 en: 30 de Junio de 2014, 18:18:16 pm »
EN EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

Emotivo homenaje al guardia civil que quedó parapléjico durante un atraco a un supermercado toledano


 José Ignacio Echániz y el guardia civil Román David Gómez
 
EDCM/EFE

10/05/2014 . 


Entrevista

Román David: «Igual no eres el mismo de antes, pero se puede hacer lo mismo»

José Angel Juez - domingo, 22 de junio de 2014


Román David Gómez, guardia civil herido en el atraco de Yuncos
 
Román nos recibe en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde este hombre de 37 años mantiene la recuperación de su movilidad.

 Entró en la Guardia Civil en 2004. ¿Cómo le surgió este vocación?
 Yo estudié electricidad y me fui al Ejército. Allí vi la labor de la Guardia Civil y me gustó. Me quise presentar y saqué las oposiciónes.
 ¿Te costó sacarlas?
 No fue a la primera, pero lo conseguí.
 ¿Qué ha hecho en estos 10 años en el Cuerpo?
 El primer año me tocó en Leganés, en conducciones y traslados de presos. Luego ya me trasladaron a Barcelona, y estuve dos años en el aeropuerto de El Prat, en Aduanas. Y después de esto ya conseguí un puesto en Illescas, en la provincia de Toledo. Soy de Villasequilla y estaba así cerca de mi familia. Además Illescas me gusta, está cerca de Madrid y de Toledo. En Illescas siempre he estado en Seguridad Ciudadana, haciendo labores de patrulla.
 Tenía una normalidad que se rompió en octubre del año pasado, a raíz del atraco al Mercadona de Yuncos. ¿Cómo recuerda aquel día?
 Recuerdo que eran alrededor de las nueve y veinte minutos de la noche y nos quedaba poco más de media hora para terminar el servicio de patrulla. Nos tocaba patrullar por la zona de Yuncos, que depende de nuestro Puesto, y recuerdo que un señor mayor, cuando pasábamos al lado del Mercadona, nos hizo como aspavientos como alertándonos. Nos paró y nos dijo que había visto cómo habían entrado tres personas que iban como enmascarados con unas caretas. No sabía que intención tenían pero él pensaba que iban a robar.
 Nosotros lo que hicimos antes de entrar fue pedir refuerzos por si acaso era un robo real y pasamos con nuestro coche. Paramos en frente de la puerta del Mercadona y yo vi que venían tres personas corriendo con bolsas en las manos. No era todavía muy de noche y el reflejo del cristal no me daba para saber si eran ellos (los atracadores) y saber qué pasaba allí. Pero cuando me vieron a mi, el primero que iba corriendo resbaló, pero el segundo le apartó a un lado, y vi que soltó las bolsas y vi que me estaba apuntando con un arma. No me dio tiempo a reaccionar cuando disparó.
 Entiendo que todo pasó de manera rápida.
 Sí, me disparó a dos metros escasos. No me dio tiempo ni a reaccionar. Tras recibir el disparo no sentí el impacto, no perdi el conocimiento, pero sí el equilibrió. Caí a plomo al suelo. Yo era consciente de que me había disparado y lo que me esperaba era que me dispararan otra vez porque tenían que pasar por encima mío para llegar a su vehículo, que estaba al lado. Pero salieron de allí disparando tiros a lo loco. A mi compañera también la dispararon, pero por suerte a ella le dio tiempo para agacharse y gracias a Dios no le ocurrió nada. Fue todo muy rápido.
 Acababa de producirse un atraco, pero salvar su vida se convertiría entonces en la prioridad de todo el mundo.
 Enseguida, la gente que estaba en el supermercado me socorrió. Yo me noté al caer al suelo que no sentía las piernas. Les dije que «no me toqueis mucho», porque ya me temía que tuviera una lesión cervical. Y esperé a que llegaran mis compañeros, que llamaron a la ambulancia y ya ahí me pusieron el collarín y me trasladaron al hospital. 
 Su primera parada fue el Hospital de Virgen de la Salud, y después el Hospital Nacional de Parapléjicos. ¿En todo momento fue usted consciente de su difícil situación médica?
 Yo ya llegué a Parapléjicos a mediados de diciembre. Estuve mes y medio en el Virgen de la Salud, sedado. El disparo me entró por el cuello y me rompió dos vértebras. Al producirse el estallido de las dos vértebras, las esquirlas de los huesos me impactaron en los pulmones. Eso me produjo su encharcamiento y lo primero fue arreglar el problema respiratorio. Ya luego llegué aquí para arreglar la lesión medular.
 De diciembre hasta junio. ¿Cómo está yendo la recuperación?
 Ahora estoy mejor. Yo recuerdo que cuando ya me iba despertando de la sedación y me di cuenta de que estaba en un Hospital, la mano derecha la podía mover pero la izquierda no la podía mover. Empecé a tocarme el cuerpo, y notaba que no tenía sensibilidad de pecha para abajo. Ahí se me vino el mundo abajo, empecé a pasarlo mal. Lloré mucho, pero a las enfermeras, que estuvieron a mi lado, siempre les estaré muy agradecido. Pasé mucho tiempo con ellas, me apoyaron mucho.
 Imagino que, a partir de ahí, empezó a sentirse respaldado para ir a mejor.
 Ahora estoy bastante mejor, el brazo izquierdo apenas lo movía, sólo un poco los dedos, y ahora lo muevo bastante bien. Yo sé que las piernas, por lo que me ha dicho el médico, va a ser difícil recuperarlas. Pero el primer objetivo que tenía era recuperar los brazos y lo voy consiguiendo.
 La labor de rehabilitación será aquí lo más importante.
 Por las mañanas tenemos que hacer labores de gimnasio, también tenemos terapia ocupacional... Nos enseñan muchas cosas para poder valernos otras vez por nosotros mismos, como ir al baño, subir y bajar de la cama, desnudarte y vestirte, cosas que tienes  que volver a aprender para hacer tu vida diaria.
 Y así retorna uno a la normalidad, ¿verdad?
 A ser cada vez más autónomo, eso es lo que quiero.
 Aquí importa el apoyo médico, pero sobre todo el ánimo de la gente que le rodea a uno, como la familia.
 Mi familia me ha apoyado mucho. Recuerdo cuando empezó esto que vi mucho sufrimiento en mis padres, cuando estaba peor. Pero precisamente al verlo, me dije que tenía que luchar, aunque fuera por ellos.
 Tampoco olvido a mis compañeros de la Guardia Civil. He recibido mucho apoyo de ellos y de mis amigos, que han seguido la evolución que he tenido, mis avances. Me han venido a visitar todos los días.
 Incluso no le habrán faltado apoyos de gente anónima.
 Si, ha venido mucha gente que se ha enterado de mi situación y ha venido a verme para manifestarme su apoyo, regalarme cosas. Es gente que no conocía de nada pero también me han hecho tirar adelante con su apoyo.
 Su acto en el cumplimiento del deber ha merecido el reconocimiento de la Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo. Supongo que reconforta sentir que se valoran los sacrificios.
 La verdad, yo hubiera preferido recibir la medalla pero sin que me hubiera pasado nada. Pero está bien que te reconozcan el mérito. Nosotros como guardias civiles,  al igual que los policías, nos arriesgamos al cumplir con nuestro deber.
 Desde luego el suyo es un oficio vocacional.
 Estoy orgulloso de formar parte de la Guardia Civil.
 Una labor que sus compañeros hicieron por usted fue buscar a las  personas que le hicieron esto para deternerlos. Supongo que el día en que se produjo las detenciones  sería especial para usted.
 Los compañeros vinieron expresamente a decirme que les habían cogido. Estuvieron aquí gente de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Policía Judicial, se volcaron en buscarles y cuando les detuvieron vinieron aquí a contarme todo el trabajo que tuvieron que hacer. Les agradezco mucho la labor que hicieron.
 Me ha llamado la atención la gente que formaba el grupo que le atacó. Hablamos de personas con antecedentes por delitos violentos, y sorprende que gente así ande suelta y tenga facilidad para hacerse con un arma de fuego.
 La verdad que sí. El que me disparó ya tenía un homicidio a sus espaldas que cometió en 2004y tenía trayectoria como miembro de una banda de delincuentes en Ibiza. Yo tampoco sé como gente así puede estar suelta.
 ¿Gente como usted se siente segura cuando tiene que afrontar a  delincuentes peligrosos como estos?
 Nosotros llevamos chaleco antibalas en el coche. En mi caso, como todo fue tan rápido no nos dio tiempo a ponérnoslo pero para mí eso resulto mejor. Los chalecos no protegen el cuello, donde me entró la bala, y ya dentro el chaleco no habría dejado que la bala saliera, y me habría hecho más daño al rebotar.
 Recuerdo que ellos si iban preparados con chalecos antibalas, formaban una banda organizada y muy agresiva.
 ¿Espera que este grupo afronte un rigor especial cuando se les condene después de lo que han hecho?
 Quiero que se haga Justicia y cumplan la condena que se les imponga entera. Cometieron aquel día varios delitos graves, empezando con el robo con intimidación y siguiendo con el ataque a un agente de la autoridad, y aparte ya estaban en busca y captura por un homicidio. Creo que todo esto debe llevarles a pasar bastante tiempo en prisión. Lo tendrá que decidir el juez, pero es lo que espero.
 ¿Cómo ve su futuro? ¿Espera retornar algún día al servicio activo?
 No sé si podré volver a la Guardia Civil. Ahora mi prioridad es recuperarme físicamente. Me gustaría volver a practicar deporte, como usar esas bicis que aquí movemos con las manos, las "hand-bike0. Aspiro a hacer deporte y llevar una vida sana.
 Se pueden hacer cosas, igual no eres el mismo de antes, pero se puede hacer lo mismo. Podré conducir, que también me encanta, y viajar. Espero llevar una vida normal.
 Y estoy ilusionado con una cosa que preparan mis compañeros del Puesto de Illescas. Me van a organizar una carrera benéfica el próximo 20 de septiembre aquí en Toledo. Saldrá de La Peraleda, tendrá 10 kilómetros, y el reto que tengo es poder entrenar y participar en ella con una "hand-bike".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #388 en: 30 de Junio de 2014, 18:42:26 pm »
Alex sigue con su lucha contra para vencer el cáncer en un hospital de Pamplona

30 junio, 2014

Alex, el hijo de una pareja de la Policía Municipal de Madrid, sigue su lucha contra el cáncer en un hospital de Pamplona, donde permanece recibiendo sesiones para reducir la enfermedad antes de ser operado.

Durante estos días se han venido celebrando actos para continuar recaudando fondos para pagar la clínica. Decenas de personas han participado en estos actos solidarios en las últimas semanas.

Los padres nos informan que sólo le podrán operar cuando baje la actividad tumoral, con la quimio no lo han conseguido, parece que el radio va mejor. Está previsto que acabe con los ciclos previstos el día 10 de julio y será entonces cuando los médicos decidan si operan inmediatamente o dan más sesiones. El niño ha recibido 11 sesiones de radio y 6 de quimio orales.

Los padres agradecen las miles de muestras de apoyo. La última información que han transmitido dice que les han dicho que hay algo menos de actividad tumoral, y por ahora está respondiendo. “Nos agarramos -decían en su facebook- a eso, aunque sea lenta la respuesta por lo menos la tiene! Que orgullosos estamos de nuestro pelón peleón!! Esta para comérselo, las mañanas las pasamos en él hospital pero las tardes las tenemos libres para disfrutar de todo! Hoy hemos subido en una gran noria, menudas vistas de Pamplona!!”.


Desde esta página todo nuestro apoyo a nuestro amigos Alex y a los valientes de sus papis.

http://tupolicia.es/2014/06/30/alex-sigue-con-su-lucha-contra-para-vence-el-cancer-en-un-hospital-de-pamplona/

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #389 en: 30 de Junio de 2014, 18:51:31 pm »
 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #390 en: 16 de Julio de 2014, 15:37:37 pm »
El vídeo de la polémica

<a href="http://youtube.com/v/xE6L9NCQdnI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/xE6L9NCQdnI</a>

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #391 en: 16 de Julio de 2014, 15:44:23 pm »
 . . . pero, es verdad o es mentira? ? ? . . . si es verdad, no hay polémica alguna, solo que quizás es duro enfrentarse a una realidad que no nos gusta . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #392 en: 16 de Julio de 2014, 15:46:01 pm »
. . . pero, es verdad o es mentira? ? ? . . . si es verdad, no hay polémica alguna, solo que quizás es duro enfrentarse a una realidad que no nos gusta . . .

Sudáfrica: ONG causa polémica por comparar a niño con un perro

La organización Feed a Child tuvo que pedir disculpas por un video con el que pretendía mostrar que hay mascotas que “comen mejor que millones de chicos”.

Pretoria . Una mujer rubia mira la televisión sentada en un sillón y acaricia a un niño africano que está recostado sobre su regazo. Despacio, le va dando de comer en la boca.

En la segunda escena, el mismo niño le lleva el diario a la cama. En recompensa, la misma mujer le da un pedazo de pan.

Luego se le aprecia a la mujer en la cocina preparando un postre. Limpia una espátula con su dedo y se lo ofrece al pequeño.

La última escena, y la más controversial. Allí se observa a la mujer cenando en un fastuoso comedor y el niño está sentado a sus pies, mirando la comida. Ella toma una pequeña porción de sus sobras y se la da en la boca.

El video termina con un mensaje: “El perro doméstico promedio come mejor que millones de niños. Ayuda a alimentar a un niño hambriento. Envía un SMS con la palabra niño al 40014 para donar 20 randes (1,8 dólares)”.

La organización sudafricana Feed a Child (alimenta a un niño) fue muy repudiada por la campaña*. La Agencia de Estándares Publicitarios *recibió decenas de reclamos para que retiren el video.

El principal cuestionamiento es que resulta racista usar a una mujer blanca y a un niño negro, ya que podrían ser dos personas del mismo color de piel.

Ante tanto repudio, la ONG retiró de circulación el aviso. Cuando se ingresa a su página web aparece un mensaje titulado “Disculpas por las ofensas causadas por nuestro reciente comercial”.

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #393 en: 16 de Julio de 2014, 22:53:47 pm »
El vídeo de la polémica

<a href="http://youtube.com/v/xE6L9NCQdnI" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/xE6L9NCQdnI</a>
Cualquiera que pasee por el centro puede ver como miles de personas que se gastan cientos de €uros en darle vida de marqueses a sus perritos y mas si son galgos recogidos en protectoras de animales pasan por encima de mendigos y encima les molestan que esten tirados en las esquinas donde van a mear sus perritos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #394 en: 28 de Julio de 2014, 16:40:06 pm »
Mucho homenaje, mucho reconocimiento, mucha entrevista pero tengo un wasshap que me llega y me dice que su pensión neta va a ser de 1352, 35 euros...cierto?

EN EL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS

Emotivo homenaje al guardia civil que quedó parapléjico durante un atraco a un supermercado toledano


 José Ignacio Echániz y el guardia civil Román David Gómez
 
EDCM/EFE

10/05/2014 . 

http://www.aprogc.es/admin/docs/files/INTERVIU_Rom%C3%A1n.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #395 en: 12 de Agosto de 2014, 15:27:46 pm »
EN TOLEDO
El guardia civil herido en Yuncos tendrá su carrera solidaria el próximo 20 de septiembre

El guardia civil Román David Gómez, herido en la localidad de Yuncos en octubre de 2013, tendrá su carrera solidaria el próximo 20 de septiembre en Toledo con la colaboración de sus amigos más cercanos, instituciones, empresas y distintas asociaciones, además de cuerpos militares, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de varias localidades, un evento que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo.

   Fruto de esta colaboración, el concejal de Deportes, Alfonso Martín, y el responsable de actividades del Patronato Deportivo Municipal, José Antonio Rodrigo, han mantenido una reunión con los responsables de la primera Carrera Popular Solidaria 'Corre x Román', que bajo el lema 'Tu sudor... su esperanza' están organizado los 'Amigos de Román' y la empresa E3 Promoción Deportiva, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

   La carrera, que consta de 10 kilómetros y está abierta a corredores pedestres mayores de 16 años y a deportistas de handbike (vehículo terrestre de propulsión humana impulsado por los brazos), partirá de los aledaños del recinto ferial de La Peraleda a las 18 horas, discurriendo por los barrios de San Bernardo, San Martín, Bloques-Reconquista, Avenida de Europa-Palomarejos y Buenavista.

   Los promotores de la prueba afirman que el apoyo que está teniendo esta iniciativa es enorme, ya que hasta la fecha ya se han inscrito alrededor de 2.000 corredores y se espera que el número final se acerque a los 5.000 atletas procedentes de toda España, a lo que se suma un gran número de apoyos por vídeo o internet de personajes famosos de distintos ámbitos de la sociedad.

   El concejal de Deportes ha felicitado a los promotores de la iniciativa y ha puesto a disposición de la organización todo aquello que sea necesario para completar la logística de una carrera "que podría acercarse en número a la tradicional San Silvestre Toledana, la más numerosa de la región".

   Estos contactos entre la organización de 'Corre x Román' y el Patronato Deportivo Municipal van a repetirse durante el mes de agosto y en las dos primeras semanas de septiembre para que Toledo, una de las capitales de provincia que alberga más pruebas pedestres y ciclistas al año, "reciba este acontecimiento en las mejores condiciones", afirma Martín.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #396 en: 11 de Septiembre de 2014, 17:47:07 pm »
Los ciclistas han decidido donar el dinero de los premios de la etapa 16 de la vuelta en la que falleció el agente de la unidad de tráfico  a su viuda

http://vozpopuli.com/deportes/49253-el-peloton-de-la-vuelta-a-espana-dona-los-premios-de-la-etapa-16-a-la-viuda-del-guardia-civil-fallecido

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #397 en: 12 de Septiembre de 2014, 13:24:57 pm »
Bonito detalle  :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #398 en: 15 de Septiembre de 2014, 14:39:18 pm »
Alberto Contador entrega los premios de la 16ª etapa para la viuda del guardia civil fallecido


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: ONGs y causas solidarias
« Respuesta #399 en: 20 de Septiembre de 2014, 07:50:52 am »
<a href="http://youtube.com/v/S1wjoc8t7BQ&amp;app=desktop" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/S1wjoc8t7BQ&amp;app=desktop</a>

Hoy día 20 en el Parque del Retiro

Un desfile de 120 trajes de Star Wars recaudará en El Retiro fondos para personas con discapacidad intelectual



http://www.europapress.es/impulsamos/buen-gobierno/noticia-desfile-120-trajes-star-wars-recaudara-retiro-madrid-fondos-personas-discapacidad-intelectual-20140917120338.html