Autor Tema: Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas  (Leído 181431 veces)

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #720 en: 25 de Abril de 2016, 16:48:00 pm »
Le ha perseguido durante 300 metros y había 7 casquillos en el suelo.... eso sí, en la cabeza solo uno.

Un gran "ejemplo" de guardia civil.


Eso, el positivo en cannabis... vamos, que le ha faltado ir con el maletero lleno de drogas o armas para hacer un completo....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #721 en: 25 de Abril de 2016, 16:54:50 pm »
Le ha perseguido durante 300 metros y había 7 casquillos en el suelo.... eso sí, en la cabeza solo uno.

Un gran "ejemplo" de guardia civil.


Eso, el positivo en cannabis... vamos, que le ha faltado ir con el maletero lleno de drogas o armas para hacer un completo....

Hay más...las redes refieren antecedentes con PL en el pasado.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #722 en: 25 de Abril de 2016, 16:58:56 pm »
No se, yo sé hasta dónde lo visto esta mañana. Ya una vez retirado lo que vaya saliendo ya....

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #723 en: 25 de Abril de 2016, 18:27:03 pm »
Menudo descerebrado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #724 en: 26 de Abril de 2016, 06:32:43 am »
El guardia civil que acribilló a un conductor: «Intentó darse a la fuga tras el accidente»

El agente, que dio positivo en cannabis, le descerrajó cinco tiros en la cabeza
Ángel Luis Viana Jiménez - ABC
CARLOS HIDALGO - @carloshidalgo_Madrid - 25/04/2016 a las 21:14:38h. - Act. a las 02:43:20h.Guardado en: España Madrid

El guardia civil Ángel Luis Viana Jiménez, de 31 años, está detenido desde la mañana de ayer por presuntamente haber matado de cinco tiros a un conductor de nacionalidad marroquí de 39 años después de que ambos tuvieran un percance de tráfico en la carretera de Valencia (A-3), a la altura del municipio madrileño de Fuentidueña de Tajo, a 67 kilómetros de la capital. El agente llevaba seis días de baja, como consecuencia de una lumbalgia, por lo que podía mantener el arma reglamentaria, que es con la que supuestamente cometió el crimen. Fuentes policiales indicaron que Viana, hace años, habría sufrido algún tipo de depresión. Otros informantes negaron este extremo: «Ni siquiera la padeció cuando murió su hermano».

La primera llamada al 112 se produjo a las 7.33 horas. Según la versión que después aportó el propio guardia, la víctima conducía un Opel Zafira, se empotró contra la mediana y luego colisionó contra su vehículo, un BMW. «Pero intentó darse a la fuga, así que le bloqueé con mi coche», narró. Algunos testigos, sin embargo, explicaron que, tras el accidente, Ángel Luis, muy nervioso, se dirigió pistola en mano hacia el otro conductor. Éste se bajó del coche y echó a correr, despavorido, unos 50 metros. El guardia le pegó el primer tiro, en la cabeza; ya en el suelo, le disparó otras cinco o seis veces, a quemarropa, aunque no todos le impactaron. La muerte fue instantánea; los sanitarios del Summa-112 solo pudieron certificar el óbito.
Una catana en el coche

Hasta el lugar acudieron rápidamente tanto agentes de la Unidad de Tráfico como de Seguridad Ciudadana del Instituto Armado, que arrestaron a su compañero. Mantuvo una actitud impasible y tranquila. Llevaba una catana en el coche. Se le someterá a una prueba psiquiátrica para confirmar, como se sospecha, que tiene sus facultades mentales trastornadas. Del caso se ha hecho cargo el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil Madrid; recelan de la versión aportada de manera espontánea por el arrestado, que en todo momento ha culpado de la colisión a la víctima, y no descartan que ocurriera al revés.

Asimismo, el presunto homicida fue sometido al narco-test en el lugar de los hechos (apenas presentaba contusiones por el golpe y fue dado de alta allí mismo), que dio positivo en cannabis. Sin embargo, al tratarse de una prueba que arroja resultados muy indiciarios, la juez que instruye el caso ha ordenado un análisis de sangre completo que determine si ingirió esa u otra droga. Dio negativo en alcohol.

Ángel Luis había vivido mucho tiempo en Arganda del Rey, localidad en la que su padre, también guardia civil como su hermano, había estado destinado. El detenido llevaba diez años en el Cuerpo y cinco realizando labores de Seguridad Ciudadana (patrullaje) en el puesto de Quintanar de la Orden (Toledo). La víctima residía en Illescas, en la misma provincia.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #725 en: 26 de Abril de 2016, 09:58:46 am »
Normal que corriese el Moro, si sale el otro con una pistola como para no correr.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #726 en: 26 de Abril de 2016, 14:31:44 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #727 en: 26 de Abril de 2016, 14:48:36 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Y si ha leído los diferentes medios ninguno quiere introducir el componente "marroquí" de fallecido... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #728 en: 26 de Abril de 2016, 14:54:34 pm »

En la A3 cerca del km 67

El abogado del guardia civil que tiroteó a un conductor alegará trastorno transitorio

•El agente pasa su primera noche en los calabozos

26.04.16 | 09:19h. Malena Guerra | 
 
 El agente de la Guardia Civil se negó anoche a declarar ante sus compañeros de la Comandancia de Tres Cantos en Madrid. Estaba asistido por un abogado de oficio. Hoy se hará cargo otro abogado que ya ha anunciado a Informativos Telecinco que no va a declarar ante la Guardia Civil. El miércoles le pedirá al juez un examen psiquiátrico en la idea de que el día del suceso sufrió un trastorno transitorio o un brote psicótico. No hay en el expediente del guardia ningún antecedente relacionado con el tema psicológico. Este martes la Guardia Civil va a tomar declaración a los testigos.
 
La autopsia y la primera reconstrucción de los hechos apuntan a que el agente Angel Luis Viana ha vaciado medio cargador sobre Younes Slimani. Tres de esos más de cinco tiros le han impactado en la cabeza como describe uno de sus compañeros durante la inspección ocular con el  cuerpo del ciudadano marroquí todavía en el suelo. El agresor de 31 años tenía el arma reglamentaria en la mano cuando ha llegado la primera patrulla alertada por una llamada al 112. Se ha entregado sin oponer resistencia.

La guardia civil asegura que el agente estaba de baja médica desde hacía unas semanas pero al no ser una baja psicológica, no se le retiró el arma. Además en su expediente no hay ningún antecedente violento. Lleva 10 años en el cuerpo destinado, primero en Rivas y ahora en Quintanar de la Orden (Toledo).

Ha dado positivo a la prueba del alcohol y droga, a pesar de la hora, la 7.30 de la mañana. Según las primeras pesquisas, tras un primer encontronazo de los dos conductores y una persecución en la que el BMW de Angel Luis ha sacado de la carretera al OPEL del ciudadano marroquí, el guardia, presuntamente, le ha tiroteado hasta matarlo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #729 en: 27 de Abril de 2016, 07:39:07 am »
Un simple choque fortuito le costó la vida

La familia del marroquí asesinado a tiros por un guardia civil fuera de servicio en Fuentidueña de Tajo pide que la justicia actúe de manera ejemplar

F. Javier Barroso
Madrid 26 ABR 2016 - 17:53 CEST   

Fadoua, con la cabeza cubierta con un pañuelo marrón, sale acompañada de varios familiares del Instituto Anatómico Forense. Camina despacio, cabizbaja. La abraza otra mujer también con el rostro desencajado. Dentro está el cuerpo de su marido Younes Slinanni, que murió acribillado a balazos, supuestamente, por el guardia civil Ángel Luis V. J., de 31 años, el lunes en la autovía de Valencia (A-3). La mujer habla bajo. Eso cuando se lo permiten las lágrimas, que le brotan con suma facilidad. “Quiero saber el motivo. ¿Por qué un guardia civil que estaba de baja llevaba la pistola?”, se pregunta. Ángel Luis sufre un problema de espalda que le impide trabajar.

Younes Slinanni murió el mismo día de su cumpleaños. Había salido a las 6.40 de Illescas, la localidad toledana en la que residía. Su destino eran las cercanías de Valencia, donde tenía que recoger unos paquetes de un amigo y traerlos a Madrid. Justo cuando llevaba 50 minutos de trayecto, se produjo un accidente a la altura del kilómetro 67 de la A-3, en Fuentidueña de Tajo. Las primeras investigaciones apuntan a que el Opel Zafira de Slinanni chocó contra el guardarraíl del carril izquierdo y, de rebote, chocó lateralmente contra un BMW 320, conducido por el guardia civil fuera de servicio.

En un principio, se dijo que se habían picado ambos conductores, pero las pruebas posteriores rechazan esta hipótesis. Los dos hombres se bajaron. El guardia civil sacó su arma reglamentaria, del calibre 9 parabellum, y le descerrajó al menos cinco disparos. El inmigrante quedó tendido sin vida en el asfalto.

Las primeras declaraciones que hizo el guardia civil, y que procesalmente no tienen valor alguno, fue que actuó en legítima defensa. Que sacó su arma reglamentaria para defenderse. También señaló que creía que se trataba de un ataque contra él. “Mi marido no llevaba ningún arma. Era una persona muy tranquila y muy normal, que no se metía en ningún problema. Siempre hacía el bien a todos. Ni bebía ni fumaba”, afirma la viuda, de 28 años. Esta recuerda que no tenía ningún tipo de antecedentes y que no se había metido en ningún problema. De hecho, si hubiera tenido antecedentes, le habrían denegado de manera automática la nacionalidad española.

La pregunta que no para de hacerse la viuda es por qué se tuvo que topar su marido con ese guardia civil. Fadoua habla despacio. Casi susurra, mientras la acompañan los cinco hermanos de su marido. Estos han llegado de los alrededores de París, donde viven. De hecho, el vehículo que conducía la víctima tenía matrícula francesa. Se lo había dejado uno de sus hermanos. “¿Qué ha hecho él para morir así? ¿Ha habido racismo o maldad de una persona?”, se pregunta uno de los familiares, que casi actúa como portavoz.

La mujer, conforme pasa el tiempo, baja cada vez más la cabeza. Le cuesta mantenerse tranquila. Su mirada, cuando no se centra en la acera, se pierde en el infinito. Slinanni llevaba casi 11 años en España y estaba a punto de conseguir la nacionalidad española. El matrimonio tiene un hijo de seis años y una niña de tres. “Al mayor le he dicho algo, pero no se lo he explicado del todo. La otra es muy pequeña para poder entenderlo”, reconoce la viuda, que vive en España desde hace ocho años.

La familia pide un fallo ejemplar: “Ahora solo espero que se haga justicia y que haya una sentencia ejemplar por lo ocurrido, que la condena sea la máxima, porque su viuda se queda desamparada con dos hijos pequeños”, añade un familiar de Fadoua.

Hijo de un militar

El fallecido recibió una estricta educación. Nacido en Rabat, su padre era militar. Este, junto con su esposa, viajó desde Marruecos a Madrid. Llegó a las 11.30. Su intención es repatriar en los próximos días el cuerpo a una población cercana a la capital marroquí para que Slinanni reciba sepultura. El fallecido, que se encontraba ahora en paro, había trabajado de carpintero y de tapicero.

Un familiar de la viuda es agente de Policía Judicial en Francia. Lleva unos 16 años en el puesto. Este hombre, que prefiere no dar su nombre, habla directamente de que el guardia civil cometió un asesinato. “Si uno dispara cinco veces como nos han dicho, y más por la espalda, desde luego que es un asesinato. Desde luego no ha habido legítima defensa”, señala el agente.

Algunas fuentes, no confirmadas por la Guardia Civil, apuntan a que la víctima había recibido un disparo en la cabeza y otros siete en el cuerpo. Estos últimos los debió recibir cuando ya estaba caído en el suelo. “Son muchos disparos sin que le dieran siquiera la oportunidad de defenderse”, señala el agente francés. Este reconoce que ahora la policía en Francia sí llevan sus armas reglamentarias fuera de servicio, sobre todo, tras los atentados del 13 de noviembre. La familia ha puesto ya el caso en manos de un abogado. La mujer se mete en el coche sin decir palabra. Su mirada sigue perdida.
La juez pide un informe psicológico

La juez de Arganda que instruye el caso por el homicidio de Younes S., marroquí de 39 años, el lunes en la autovía de Valencia ha pedido un informe psicológico de Ángel Luis, el guardia civil detenido como supuesto autor de los disparos. El detenido, que estaba fuera de servicio y que llevaba el arma reglamentaria, pasará previsiblemente este miércoles a disposición judicial, después de que no prestara declaración en la tarde de este martes ante los agentes de Homicidios de la Guardia Civil.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #730 en: 27 de Abril de 2016, 07:56:18 am »

El conductor tiroteado por el guardia civil en una riña de tráfico recibió nueve disparos

La familia del marroquí tiroteado pide justicia

    LUIS F. DURÁNMadrid

27/04/2016 00:29

La autopsia practicada al hombre que fue tiroteado el pasado lunes por un guardia civil fuera de servicio ha confirmado que recibió un total de nueve balazos en el cuerpo, siete de ellos en las piernas, uno en el brazo derecho y el último en la cabeza.

La víctima es un ciudadano magrebí de 39 años llamado Younes S. que residía en Illescas (Toledo) y que se dedicaba a la compra y venta de ropa. Fue tiroteado en el kilómetro 67 de la A-3 (Fuentidueña del Tajo) por Ángel Luis V. J., un agente de 31 años que se encontraba de baja médica por lumbalgia y que dio positivo por cannabis en el test de drogas.

Se sospecha que el agente disparo varias veces en las piernas al hombre y que luego le remató con el balazo en la cabeza. La Guardia Civil ha interrogado a varios conductores que de momento no han podido confirmar como se produjo el encontronazo inicial entre ambos conductores.

El agente cruzó su coche en la A-3 y golpeó el Opel Zafira del Younes Slimani. Éste pudo hacer varios gestos feos al agente durante la trifulca. El agente se bajó del vehículo y empezó a perseguir al otro conductor. No se sabe si ambos llegaron a discutir también fuera de los vehículos.

El supuesto homicida, destinado en el puesto de Quintanar de la Orden (Toledo), se ha negado a declarar y pasará hoy a disposición del juzgado de guardia de Arganda del Rey. La juez que investiga el caso ha pedido un informe psicológico del supuesto agresor, que llevaba un machete de grandes dimensiones en el vehículo y manifestó en un primer momento que actuó así para defenderse.

La familia del fallecido pidió ayer «justicia» por la muerte de Younes en un acto que calificó de «racista». En una entrevista con el portal marroquí Alyaoum24.com, los dos padres y la hermana de Younes Slimani denunciaron también «el silencio» del Gobierno marroquí ante este suceso, ya que en ningún momento las autoridades marroquíes habían contactado con ellos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #731 en: 27 de Abril de 2016, 08:01:52 am »
Los testigos niegan que el guardia civil disparara en defensa propia

El tramo de carretera donde se produjo el crimen, en Madrid, carece de cámaras


El funcionario (izda.) y la víctima (dcha). - ABC
CARLOS HIDALGO - @carloshidalgo_Madrid - 26/04/2016 a las 22:51:55h. - Act. a las 07:36:57

El Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid ha tomado declaración a varios testigos del crimen de un conductor marroquí, el lunes por la mañana, a manos presuntamente de un guardia civil que estaba de baja por una lumbalgia. Aunque a esas horas, las siete y media, la densidad de tráfico no era muy importante, sí que hubo varios automovilistas que se percataron de lo sucedido. Uno de ellos, además, fue quien dio la voz de alarma al 112.

Frente a lo manifestado por el sospechoso, nadie entendió que actuara en defensa propia, sino más bien todo lo contrario: Ángel Luis Viana Jiménez, de 31 años, descerrajó varios tiros a Younes S. de 39, a sangre fría. Uno de ellos, precisaron fuentes de la investigación, le reventó la cabeza. Incluso descargó más balas, hasta cinco, una vez que el vecino de Illescas (Toledo) cayó abatido sobre el asfalto, en un intento vano de huir de la muerte.

El suceso se produjo a la altura del kilómetro 67 de la A-3 (carretera de Valencia), cuando Ángel Luis, en su BMW, regresaba de casa de su padre, en Arganda del Rey (Madrid). Younes, transportista, se dirigía a trabajar a la capital del Turia. En un momento dado, inopinadamente, perdió el control de su Opel Zafira, se golpeó contra la mediana y rebotó contra el turismo del guardia civil. A partir de aquí, el relato ofrecido por el funcionario policial es el siguiente: el marroquí habría intentado darse a la fuga, y para evitarlo cruzó su vehículo frente al de Younes. «Le disparé para que no huyera y en defensa propia», manifestó de manera informal tras su detención.

Sin embargo, la tesis de los investigadores es que sufrió algún tipo de trastorno, salió con su arma reglamentaria, se dirigió al otro conductor, apuntándole, y comenzó a disparar. El marroquí se apeó, corrió durante 50 metros, pero fue abatido de un primer disparo; luego, Ángel Luis continuó tiroteándole. En el tramo donde ocurrieron los hechos no hay cámaras, por lo que el testimonio de los testigos es fundamental.
Se niega a declarar

Homicidios intentó tomarle declaración ayer por la tarde, ante su abogado particular, pero se negó. Hoy pasará a disposición judicial.

Como adelantó ayer este periódico, la juez que instruye el caso, la número 7 de Arganda del Rey, ha ordenado que al acusado se le practique un examen psiquiátrico; se investiga, además, si sufrió en el pasado un episodio de depresión u otro alteramiento psicológico. No constan expedientes ni quejas en ninguno de sus destinos en los diez años que lleva en el Cuerpo, tampoco en el puesto de Quintanar de la Orden (Toledo), donde prestaba servicio en Seguridad Ciudadana desde hacía un lustro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #732 en: 28 de Abril de 2016, 15:19:39 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Y si ha leído los diferentes medios ninguno quiere introducir el componente "marroquí" de fallecido... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.




El guardia civil detenido: «Antes de que un moro nos reviente de un bombazo, lo reviento yo»

El arrestado sacó al coche de la víctima de la carretera tras una discusión. Ayer ingresó en prisión

Carlos Hidalgo /  - carloshidalgo_Madrid - 28/04/2016 a las 01:54:56h. - Act. a las 13:23:12h.

Ángel Luis Viana Jiménez, el guardia civil de 31 años detenido por presuntamente matar a un conductor marroquí en la A-3 (carretera de Valencia), actuó de la manera más fría posible contra su víctima. Fuentes de la investigación indicaron que fue él quien provocó el accidente que desencadenó en una discusión de tráfico entre dos conductores pero que acabó en un reguero de sangre.

Viana, que llevaba seis días de baja por una lumbalgia, había salido de Arganda del Rey, donde reside su padre (también guardia civil) y conducía un BMW cuando, a la altura del kilómetro 67, sacó de la carretera el Opel Zafira que llevaba Younes S., marroquí de 39 años. Los investigadores trabajan con esa hipótesis y añaden que, a raíz del incidente, ambos comenzaron a discutir. La secuencia de los hechos fue, supuestamente, la siguiente: Ángel Luis se apeó del coche, cargó su Beretta oficial y Younes echó a correr durante 50 metros. Le descargó cerca de una docena de tiros, de cintura para abajo. La víctima se desplomó sobre el asfalto.

No contento con la barbaridad que acababa de hacer, el guardia se acercó al marroquí, que estaba boca abajo, le levantó la cabeza y, al ver que aún respiraba, le metió un tiro en la cabeza, a quemarropa. Luego, se sentó en la mediana de la carretera y esperó a que llegaran sus compañeros para detenerle.

Cuando lo hicieron, de manera espontánea, manifestó: «Antes de que un moro de estos nos reviente de un bombazo, lo reviento yo». Como adelantó este periódico, portaba una catana en una funda «que le ocupaba toda la espalda», precisaron fuentes policiales.

Ángel Luis se negó la tarde del martes a declarar ante el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Ayer pasó a disposición judicial, y también se acogió a su derecho a guardar silencio. La magistrada titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del imputado. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le achacan un delito de homicidio, sin perjuicio de que esta calificación penal pueda variar a lo largo de la instrucción. El reo se encuentra en la cárcel de Estremera.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #733 en: 28 de Abril de 2016, 21:03:21 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Y si ha leído los diferentes medios ninguno quiere introducir el componente "marroquí" de fallecido... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.




El guardia civil detenido: «Antes de que un moro nos reviente de un bombazo, lo reviento yo»

El arrestado sacó al coche de la víctima de la carretera tras una discusión. Ayer ingresó en prisión

Carlos Hidalgo /  - carloshidalgo_Madrid - 28/04/2016 a las 01:54:56h. - Act. a las 13:23:12h.

Ángel Luis Viana Jiménez, el guardia civil de 31 años detenido por presuntamente matar a un conductor marroquí en la A-3 (carretera de Valencia), actuó de la manera más fría posible contra su víctima. Fuentes de la investigación indicaron que fue él quien provocó el accidente que desencadenó en una discusión de tráfico entre dos conductores pero que acabó en un reguero de sangre.

Viana, que llevaba seis días de baja por una lumbalgia, había salido de Arganda del Rey, donde reside su padre (también guardia civil) y conducía un BMW cuando, a la altura del kilómetro 67, sacó de la carretera el Opel Zafira que llevaba Younes S., marroquí de 39 años. Los investigadores trabajan con esa hipótesis y añaden que, a raíz del incidente, ambos comenzaron a discutir. La secuencia de los hechos fue, supuestamente, la siguiente: Ángel Luis se apeó del coche, cargó su Beretta oficial y Younes echó a correr durante 50 metros. Le descargó cerca de una docena de tiros, de cintura para abajo. La víctima se desplomó sobre el asfalto.

No contento con la barbaridad que acababa de hacer, el guardia se acercó al marroquí, que estaba boca abajo, le levantó la cabeza y, al ver que aún respiraba, le metió un tiro en la cabeza, a quemarropa. Luego, se sentó en la mediana de la carretera y esperó a que llegaran sus compañeros para detenerle.

Cuando lo hicieron, de manera espontánea, manifestó: «Antes de que un moro de estos nos reviente de un bombazo, lo reviento yo». Como adelantó este periódico, portaba una catana en una funda «que le ocupaba toda la espalda», precisaron fuentes policiales.

Ángel Luis se negó la tarde del martes a declarar ante el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Ayer pasó a disposición judicial, y también se acogió a su derecho a guardar silencio. La magistrada titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del imputado. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le achacan un delito de homicidio, sin perjuicio de que esta calificación penal pueda variar a lo largo de la instrucción. El reo se encuentra en la cárcel de Estremera.


Es un asesino racista, no me cabe la menor duda.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #734 en: 30 de Abril de 2016, 06:43:03 am »
¿Qué hacen los agentes con su pistola reglamentaria cuando termina su jornada?

La muerte a tiros de un conductor en Toledo tras una trifulca de tráfico con un agente de la Guardia Civil fuera de servicio suscita un debate sobre la posibilidad de los funcionarios de llevar consigo un arma de fuego fuera de su horario laboral.

¿Llevaría usted consigo la pistola cuando está fuera de servicio o la dejaría guardada en casa?

Esta es una pregunta habitual en los procesos selectivos para acceder al Cuerpo Nacional de Policía y a la Guardia Civil. Una decisión con múltiples aristas que queda a elección de los propios agentes. Cuando se quitan el uniforme y termina su horario laboral, la Ley les obliga a tener una "total dedicación", lo que se traduce en que deben intervenir siempre que presencien la comisión de un delito.

Por esta razón pueden portar consigo lo que para ellos es una herramienta de trabajo. Pero muchos policías encuentran más pegas que ventajas en el hecho de llevar siempre encima el arma de fuego. "Es un inconveniente porque es una responsabilidad. Pero si te encuentras con una situación en que tienes que hacer uso de la pistola y no la llevas, también tienes algún tipo de responsabilidad", señalan fuentes policiales.

Recuerdan el caso del agente de la Brigada Móvil de la Policía Nacional (encargada de vigilar los transportes) que fue brutalmente apaleado por cuatro individuos el 17 de abril en el Metro de Madrid, cuando regresaba a su casa. Estaba ya fuera de servicio y únicamente portaba una defensa extensible, que los agresores consiguieron arrebatarle. ¿Habría cambiado la situación si hubiera llevado encima la pistola?

    "Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas"

Todo depende de las circunstancias. Si los jóvenes hubiesen conseguido quitársela, el desenlace habría podido ser fatal. Parecería lógico que en una situación así, el agente la hubiera desenfundado para tratar de intimidar a sus agresores. Sin embargo, la ley obliga a los policías a aplicar el principio de proporcionalidad. "Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana", señala la ley 2/1986, que regula el funcionamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

"Lo recomendable, desde luego, es no llevarla, porque tienes muchos más riesgos y probabilidades de que ocurra un incidente desagradable si la llevas; desde que la pierdas, a que te la roben o que se produzca un accidente fortuito", señalan por su parte fuentes de la Guardia Civil. "Solamente es aconsejable llevarla cuando por la prestación de determinados servicios, crees que tu integridad física puede estar en peligro", reconocen.

Escasez de armeros en la Benemérita

A partir del momento en que el Estado entrega el arma, la responsabilidad de lo que ocurra con esa pistola es única y exclusiva del agente. Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) denuncian que ellos sólo tienen dos opciones: llevárselas a casa o dejarlas guardadas en la taquilla del vestuario. Pero este emplazamiento no reúne las condiciones necesarias de seguridad.

"Estamos pidiendo que en los acuertelamientos exista un armero donde los agentes puedan depositar su pistola a la finalización del servicio", explica a Vozpópuli su portavoz, Juan Fernández. Fuentes oficiales del Instituto Armado consultadas por este diario aseguran desconocer si esta circunstancia se da en todos los acuartelamientos del país, aunque no han ofrecido una respuesta al cierre de esta edición.

Por otro lado, desde la AUGC solicitan que la Benemérita implante un sistema de exámenes médicos periódicos para los agentes. "Sufrimos mucho estrés por la profesión de guardia civil. Somos el colectivo con la tasa de suicidios más alta y eso debería tener controles", explican. Y "solamente cuando la baja se produce por motivos psicológicos, el agente está obligado a entregar el arma", recuerdan. Este no era el caso del guardia civil que acabó presuntamente a balazos con la vida de un conductor de origen marroquí al confundirlo con un terrorista. El agente estaba de baja por una lumbalgia.

FRANCIA cambió la norma tras los atentados

El Ministerio francés del Interior francés decidía a raíz de los atentados de París autorizar a los agentes a portar sus pistolas reglamentarias cuando no están de servicio. Los policías deben identificarse mediante un brazalete en caso de que la utilicen. Hasta entonces, los agentes debían depositar sus armas en la comisaría o en sus casas cuando no estaban en horario laboral. Las fuentes policiales consultadas por Vozpópuli señalan que ni la Dirección General de la Policía ni la de la Guardia Civil ha dado ninguna nueva instrucción al respecto, aunque nuestro país está en Nivel 4 de Alerta Terrorista. Sólo recomiendan extremar las medidas de seguridad por parte de los agentes.           

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #735 en: 01 de Mayo de 2016, 16:31:11 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Y si ha leído los diferentes medios ninguno quiere introducir el componente "marroquí" de fallecido... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.




El guardia civil detenido: «Antes de que un moro nos reviente de un bombazo, lo reviento yo»

El arrestado sacó al coche de la víctima de la carretera tras una discusión. Ayer ingresó en prisión

Carlos Hidalgo /  - carloshidalgo_Madrid - 28/04/2016 a las 01:54:56h. - Act. a las 13:23:12h.

Ángel Luis Viana Jiménez, el guardia civil de 31 años detenido por presuntamente matar a un conductor marroquí en la A-3 (carretera de Valencia), actuó de la manera más fría posible contra su víctima. Fuentes de la investigación indicaron que fue él quien provocó el accidente que desencadenó en una discusión de tráfico entre dos conductores pero que acabó en un reguero de sangre.

Viana, que llevaba seis días de baja por una lumbalgia, había salido de Arganda del Rey, donde reside su padre (también guardia civil) y conducía un BMW cuando, a la altura del kilómetro 67, sacó de la carretera el Opel Zafira que llevaba Younes S., marroquí de 39 años. Los investigadores trabajan con esa hipótesis y añaden que, a raíz del incidente, ambos comenzaron a discutir. La secuencia de los hechos fue, supuestamente, la siguiente: Ángel Luis se apeó del coche, cargó su Beretta oficial y Younes echó a correr durante 50 metros. Le descargó cerca de una docena de tiros, de cintura para abajo. La víctima se desplomó sobre el asfalto.

No contento con la barbaridad que acababa de hacer, el guardia se acercó al marroquí, que estaba boca abajo, le levantó la cabeza y, al ver que aún respiraba, le metió un tiro en la cabeza, a quemarropa. Luego, se sentó en la mediana de la carretera y esperó a que llegaran sus compañeros para detenerle.

Cuando lo hicieron, de manera espontánea, manifestó: «Antes de que un moro de estos nos reviente de un bombazo, lo reviento yo». Como adelantó este periódico, portaba una catana en una funda «que le ocupaba toda la espalda», precisaron fuentes policiales.

Ángel Luis se negó la tarde del martes a declarar ante el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Ayer pasó a disposición judicial, y también se acogió a su derecho a guardar silencio. La magistrada titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del imputado. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le achacan un delito de homicidio, sin perjuicio de que esta calificación penal pueda variar a lo largo de la instrucción. El reo se encuentra en la cárcel de Estremera.


Es un asesino racista, no me cabe la menor duda.
Joder,
¿Desde tu sillón ya has decidido lo que es esta persona?
¿Que haces de Policía? De psiquiatra no tienes precio!!!

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #736 en: 01 de Mayo de 2016, 17:59:52 pm »
. . . la cabeza nos puede jugar malas pasadas en muchas ocasiones, los peritos serán los que al final den luz a este asunto, luego veremos lo que dice la sentencia . . . 

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #737 en: 02 de Mayo de 2016, 09:15:55 am »
... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.

. . . la cabeza nos puede jugar malas pasadas en muchas ocasiones, los peritos serán los que al final den luz a este asunto, luego veremos lo que dice la sentencia . . . 

Investigan el nexo neonazi del guardia civil que asesinó a un marroquí en la A-3

Varios contactos y contenidos de su teléfono movil y su ordenador, que le fueron intervenidos, apuntan a esa dirección

M. J. Álvarez - abc_madridMadrid - 01/05/2016 a las 22:10:42h. - Act. a las 23:05:46h.

Ángel Luis Viana, el guardia civil de baja, de 31 años que el pasado lunes acabó a tiros con la vida del ciudadano marroquí, Younes S., de 39, en la A-3, tras una discusión de tráfico, podría estar relacionado con grupos de la extrema derecha. Esa es la tesis de los investigadores. Los agentes encargados del caso le requisaron su móvil y su ordenador y algunos de los contactos y contenidos que tiene apuntan a esa dirección.

Además, según ha podido saber ABC, el presunto homicida solía reunirse en torno a una conocida tienda de venta de artículos militares de Madrid con personas que comparten sus supuestas ideas neonazis.

Tal vez fuera ese extremismo radical, de confirmarse esta hipótesis, el motivo de su brutal proceder. Asesinó a tiros a la víctima, Younes S., a quien descargó cerca de una docena de tiros de cintura para abajo con su arma oficial, una Beretta. No contento con semejante barbaridad, que hizo que el infortunado se desplomara, el agente de la Benemérita se acercó a él, que estaba boca abajo, le levantó la cabeza y le descerrajó un tiro, en una espiral de violencia exarcebada. Después, esperó en el arcén a que llegaran sus compañeros para detenerle con una enorme catana colgada de la espalda.

El estremecedor episodio ocurrió a las 7.33 horas del lunes pasado en el kilómetro 67 de la A-3, sentido Valencia, cuando la fatalidad hizo que Viana, a bordo de un BMW, coincidiera en la carretera con Younes y su Opel Zafira en el término municipal de Fuentidueña de Tajo. Fuentes de la investigación aseguraron a ABC que fue el agente, de baja por enfermedad común (lumbalgia) seis día antes del suceso, quien expulsó a la víctima de la vía, provocando el accidente que acabó en un reguero de sangre.

«Justificar lo injustificable»

A pesar de su justificación inicial de que fue el otro conductor quien le golpeó y no quiso parar para realizar el parte correspondiente que, en absoluto justifica semejante proceder, la verdadera razón de su comportamiento parece ser otra frase que dijo de manera espontánea a sus compañeros: «Antes de que uno de estos nos reviente de un bombazo, lo reviento yo».

Younes S., salió corriendo de su coche al ver cómo el agente se dirigía hacia él con la pistola en la mano. Sin embargo, su intento de evitar su muerte fue vano: apenas pudo recorrer 50 metros cuando cayó abatido por la lluvia de disparos de Viana, según indicaron testigos de los hechos.

La víctima, casada y con dos hijos, residía en Illescas (Toledo) y se dirigía a Valencia a hacer un porte. «Era un hombre muy bueno», decía su desconsolada viuda rodeada de los hermanos del difunto, incapaces de entender tamaña atrocidad por una pelea de tráfico. El detenido por homicidio, destinado en el municipio toledano de Quintanar de la Orden, procedía de Arganda e iba a Cuenca. Dio positivo al cannabis.

Por orden de su abogado, no declaró ni ante la Guardia Civil ni ante el juez, que ordenó su ingreso en prisión. Fuentes de la investigación consideran que las declaraciones de su letrado alegando que «sufrió un brote psicótico y creía que estaba matando a un terrorista yihadista», son una excusa para «justificar lo injustificable». Dichas manifestaciones las hizo a raíz de lo publicado por ABC: «Antes de que uno de estos me reviente...»

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #738 en: 02 de Mayo de 2016, 16:28:22 pm »
 . . . el letrado buscará su estrategia de defensa . . . veremos si es capaz de sustanciarla, los peritos dirán si de verdad hay brote psicótico y cual es su estado mental . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Los cuerpos de seguridad: porte y uso de las armas
« Respuesta #739 en: 02 de Mayo de 2016, 20:54:47 pm »
Me da que es un niñato que ha entrado en la Guardia Civil de la mano de su papá y es un flipao de mierda, ahora a la cárcel muchos años.

Y si ha leído los diferentes medios ninguno quiere introducir el componente "marroquí" de fallecido... lo mató por un incidente de tráfico o lo mató por un incidente de tráfico por que era marroquí?.




El guardia civil detenido: «Antes de que un moro nos reviente de un bombazo, lo reviento yo»

El arrestado sacó al coche de la víctima de la carretera tras una discusión. Ayer ingresó en prisión

Carlos Hidalgo /  - carloshidalgo_Madrid - 28/04/2016 a las 01:54:56h. - Act. a las 13:23:12h.

Ángel Luis Viana Jiménez, el guardia civil de 31 años detenido por presuntamente matar a un conductor marroquí en la A-3 (carretera de Valencia), actuó de la manera más fría posible contra su víctima. Fuentes de la investigación indicaron que fue él quien provocó el accidente que desencadenó en una discusión de tráfico entre dos conductores pero que acabó en un reguero de sangre.

Viana, que llevaba seis días de baja por una lumbalgia, había salido de Arganda del Rey, donde reside su padre (también guardia civil) y conducía un BMW cuando, a la altura del kilómetro 67, sacó de la carretera el Opel Zafira que llevaba Younes S., marroquí de 39 años. Los investigadores trabajan con esa hipótesis y añaden que, a raíz del incidente, ambos comenzaron a discutir. La secuencia de los hechos fue, supuestamente, la siguiente: Ángel Luis se apeó del coche, cargó su Beretta oficial y Younes echó a correr durante 50 metros. Le descargó cerca de una docena de tiros, de cintura para abajo. La víctima se desplomó sobre el asfalto.

No contento con la barbaridad que acababa de hacer, el guardia se acercó al marroquí, que estaba boca abajo, le levantó la cabeza y, al ver que aún respiraba, le metió un tiro en la cabeza, a quemarropa. Luego, se sentó en la mediana de la carretera y esperó a que llegaran sus compañeros para detenerle.

Cuando lo hicieron, de manera espontánea, manifestó: «Antes de que un moro de estos nos reviente de un bombazo, lo reviento yo». Como adelantó este periódico, portaba una catana en una funda «que le ocupaba toda la espalda», precisaron fuentes policiales.

Ángel Luis se negó la tarde del martes a declarar ante el Grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. Ayer pasó a disposición judicial, y también se acogió a su derecho a guardar silencio. La magistrada titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Arganda del Rey acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del imputado. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le achacan un delito de homicidio, sin perjuicio de que esta calificación penal pueda variar a lo largo de la instrucción. El reo se encuentra en la cárcel de Estremera.


Es un asesino racista, no me cabe la menor duda.
Joder,
¿Desde tu sillón ya has decidido lo que es esta persona?
¿Que haces de Policía? De psiquiatra no tienes precio!!!

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

A mi no me cabe la menor duda de que es un asesino y que además es un racista. Eso y que es un niñato que ha avergonzado a la guardia Civil y a todos los cuerpos policiales en su conjunto.